recorridos culturales luces mexicanas

6
LUCES MEXICANAS, Luces de Guanajuato RECORRIDOS CULTURALES Y CIUCUITOS TEMÁTICOS en Guanajuato

Upload: adriana-ortega

Post on 06-Aug-2015

61 views

Category:

Travel


3 download

TRANSCRIPT

LUCES MEXICANAS, Luces de Guanajuato

RECORRIDOS CULTURALES Y CIUCUITOS TEMÁTICOS en Guanajuato

Luces MexicanasRecorridos culturales y circuitos temáticos

Paseos culturales guiados por especialistas que nos acercan al patrimonio histórico y cultural de Guanajuato y de otras regiones cercanas a nuestro estado .

Disfrutamos y mostramos los bellos e interesantes lugares de nuestro estado. Cuidamos los contenidos, los servicios y la logística de los recorridos para que el paseo se convierta en una vivencia divertida y en una experiencia de aprendizaje. Nos acercamos así al conocimiento de nuestras raíces culturales .

Objetivos

Divertirnos, tener una experiencia grata de acercamiento a la cultura •Contribuir a la difusión del patrimonio cultural guanajuatense •Fomentar el acercamiento a la identidad cultural propia.

•Vivir una experiencia de aprendizaje y aprovechar los avances de la investigación en el ámbito antropológico, arquitectónico e histórico

•Brindar al visitante información que le permita conocer los aspectos más importantes de las ciudades y las comunidades de Guanajuato: iglesias, plazas, historia, artesanías, sitios de interés histórico arquitectónico gastronómico, de arte , música y cultura popular .

Metodología

Cada grupo que va a un recorrido cultural, está a cargo de un coordinador responsable de su buen desarrollo y de un expositor especialista en los diversos temas de los lugares que se visitan.

Los especialistas en los temas que se desarrollan a lo largo del recorrido proporcionarán información de una forma gráfica y vivencial para que el paseante aproveche y disfrute aún más del paseo.

INFORMES: Mtra. Adriana Ortega Z. Dirección General cel 477- 729 33 58 [email protected] Valtierra Desarrollo y ventas 477- 729 23 83 [email protected]

RECORRIDOS CULTURALESCircuitos temáticos

1.Senderos de Plata. Minas y minería en GuanajuatoMotivos : Históricos , estéticos y arquitectónicosVisitas: Sangre de Cristo, San Ignacio y La Luz, Gto.

2.La ruta de los conventos agustinos en Guanajuato.Motivos : Históricos , estéticos y arquitectónicosVisitas: Salamanca, Yuriria, Gto.

3.Las misiones franciscanas de Sierra Gorda.Motivos : Históricos , estéticos y antropológicosVisitas: Tierra Blanca, Victoria, Xichu..

4.La guerra cristera y la participación de los guanajuatenses en el movimiento.Motivos: Históricos, antropológicos.Visitas: Cerro del Cubilete.

5.Cuatro Templos de Guanajuato: las órdenes que los construyeron.Motivos : Históricos , estéticos y arquitectónicosVisitas: Ciudad de Guanajuato

6. La cultura de Chupícuaro y los orígenes de la cerámica en Guanajuato.Motivos : Arqueológicos e históricos .Visitas: Acámbaro, Nuevo Chupúcuaro, y Tarandacuao Gto.

7. La ruta de los conventos franciscanos en Guanajuato.Motivos : Históricos , estéticos y arquitectónicosVisitas: Acámbaro, Apaseo, Celaya, Comonfort y San Miguel de Allende

8. Guanajuato durante el porfiriato.Motivos: Históricos y estéticosVisitas: Exhacienda san Miguel de Barrera, Ciudad de Guanajuato 9. La producción de tequila en Guanajuato.Motivos: Históricos y antropológicosVisitas: Exhacienda Corralejo, Pénjamo,Gto.

10. Plazuelas : un asentamiento prehispánico en Pénjamo, Gto.Motivos : ArqueológicosVisitas: Sitio en Pénjamo, Gto.

11.Los Agustinos en Guanajuato.Motivos : Históricos , estéticos y arquitectónicosVisitas: Yuriria y Acámbaro, Gto.Motivos : Históricos, religiosos y estéticos

12. Colegios Jesuitas en Guanajuato.Visitas: Ciudad de Guanajuato, León, Gto.

13. Un colegio para las misiones en San Luis de la PazMotivos : Históricos y arquitectónicosVisitas: San Isidro, Santana y Lobos, San Luis de la Paz.

MAYORES INFORMES: Mtra. Adriana Ortega Z. y Brenda Valtierra Tel. (01477) 729 33 58 cel 7293358 729 2383 e-mail: [email protected] [email protected]

MAYORES INFORMES: Mtra. Adriana Ortega Z. y Brenda Valtierra Tel. (01477) 729 33 58 cel 7293358 729 2383 e-mail: [email protected] [email protected]

14.Sierra de Lobos: reserva protegida y minería en LeónMotivos : Históricos , estéticos y religiososVisitas: León , Gto.

15. Salvatierra, pueblo mágico. Modelo de una villa virreinal.Motivos : HistóricosVisitas: Salvatierra,Gto.

16.Tres Haciendas de Guanajuato.Motivos : Históricos, estéticos y arquitectónicosVisitas: San Luis de la Paz y San Felipe, Gto.

17.Acámbaro : puerta de entrada a la colonización del Bajío.Motivos : Históricos y arquitectónicosVisitas: Acámbaro, Gto.

18.León, ciudad en movimiento. Los orígenes de la industria cuero-calzado.Motivos : Históricos, antropológicos y arquitectónicosVisitas: León, Gto.

19.Guanajuato patrimonio de la humanidad: el proceso de restaurar obras de arte.Motivos : Históricos, estéticos y arquitectónicosVisitas: Ciudad de Guanajuato

20.Atotonilco y las capillas otomíes de San Miguel. Motivos : Históricos, antropológicos y religiososVisitas: Atotonilco y San Miguel de Allende, Gto.

21.Misiones franciscanas de la Sierra Gorda en Guanajuato .Motivos : Históricos, estéticos y religiososVisitas: Xichú, Tierra Blanca y Victoria

22.Camino Real de Tierra Adentro que pasa por Guanajuato.Motivos : HistóricosVisitas: San Felipe y Ocampo Gto.

23.Mineros y comerciantes de Guanajuato.Motivos : Históricos, estéticos y arquitectónicosVisitas: Ciudad de Guanajuato

24.La Cultura del Gran Tuanal. Motivos : Históricos, paisaje escénicoVisitas: El Cóporo, Ibarra, Ocampo,Gto.

25. Guanajuato frontera de culturas.Motivos : Históricos y antropológicosVisitas: Apaseo y Jerécuarop.Gto.

26.Las pinturas rupestres de Victoria.Motivos : Históricos , estéticos Visitas: Tierra Blanca y Victoria, Gto.

27.La ruta de la Independencia en Guanajuato.Motivos : Históricos Visitas: Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende Gto.

28. Pueblos de indios, evangelización y mestizaje. Motivos: Histórico, antropológicos.Visitas: Apaseo, Gto.

29.Jalpa de Cánovas, una hacienda porfiriana Motivos: Estéticos, histpricosVisitas: Ex hacienda de Jalpa y Cañada de Negros.Purísima del Rincón, Guanajuato.

30. Pozos, pueblo mágico. Minería y JesuitasMotivos: Escénicos, históricos.Visitas: Rincón de Parangueo, Valle de Santiago, Gto.

31. León s. XXI, León viendo al futuro

32. Barrios tradicionales en León.

33. Ruta religiosa: Templos y arte sacro en León

MAYORES INFORMES: Mtra. Adriana Ortega Z. y Brenda Valtierra Tel. (477) 729 33 58 729 2383 e-mail: [email protected] [email protected]

www.lucesmexicanas.com

Mtra. Adriana Ortega Z.Dirección General Luces Mexicanas Recorridos y Circuitos culturales477 729 33 58 Lic. Brenda ValtierraDesarrollo y promoción cultural477 729 23 83 [email protected] facebook.com/pages/lucesmexicanas twitter@lucesmexicanas

Indicaciones Especiales

•Los recorridos culturales en LUCES MEXICANAS parten del sitio acordado por los organizadores del grupo. Los grupos se integran a partir de 12 integrantes•El costo señalado en cada recorrido incluye transportación terrestre, coordinador, especialista-investigador y material didáctico. Las comidas no están incluidas en el costo del recorrido pero las organiza el coordinador en el lugar de visita.

•LUCES MEXICANAS organiza visitas especiales para instituciones gubernamentales, empresas, instituciones educativas, culturales y particulares ; para ello es necesario contactar con nuestras oficinas

También se organizan recorridos educativos para grupos escolares con personal especializado y sistemas pedagógicos interactivos para niños y jóvenes. También organiza programas empresariales y de grupos de trabajo para incrementar la interacción y la dinámica de los grupos dentro de las instituciones.

Inscripciones

• Para participar en el programa de Recorridos Culturales , se requiere de inscripción previa en las oficinas de LUCES MEXICANAS

• En recorridos de un día se deberá cubrir el costo total al inscribirse. En recorridos de dos días o mas las inscripciones y depósitos deberán cubrirse 10 días hábiles antes de la fecha de salida..