reconocerte...8 prefacio he leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como...

110
Reconocerte Ser Consciente, Vivir Plenamente. Krishna Camargo Casanova

Upload: others

Post on 13-Jan-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

Reconocerte Ser Consciente, Vivir Plenamente.

Krishna Camargo Casanova

Page 2: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

Egresado de la carrera de

Ciencias de la Comunicación

en la Universidad Latina de

América, continúa su

educación en Medicina

Naturista y Homeopatía en

la Universidad Holística de

México, así como Máster

Reiki del linaje Usui Reiki

Ryoho Gakkai.

Miembro activo de la organización mundial Self

Realization Fellowship fundada por Paramahansa

Yogananda, en donde fue iniciado en la ciencia

trascendental del Kriya Yoga por uno de sus discípulos

directos.

Desde entonces imparte talleres sobre Desarrollo Humano,

es conductor del Canal de Michoacán y columnista de La

Voz de Michoacán con temas enfocados a mantener el

equilibrio físico, mental y espiritual. En la búsqueda de

abrir espacios a temas espirituales forma parte del

proyecto Ser Infinito y el Festival Místico Ser Infinito.

Es socio del centro holístico Ser Infinito y parte del comité

organizador del Festival Ser Infinito.

Entre sus obras:

Numerología, Reconociendo tu ser.

Un viaje hacia el interior, mi vida en India.

Más información

www.krishnacamargo.com

Page 3: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

“El amor es la fuerza vital, es flujo que todo lo

mueve”.

Page 4: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

A mis Gurus, mis Padres Amanda y

Salvador y a cada Ser que ha llegado a mi

vida, gracias porque he recordado la

fuente inagotable de amor de Dios en cada

uno de ustedes.

Page 5: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

“La vida es un sistema balanceado de aprendizaje y

evolución. Toda situación sirve a un propósito. Nos

corresponde a nosotros decidir cuál podría ser ese

propósito”.

Steve Maraboli

Page 6: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

Contenido

Prefacio.............................................Página 9

Introducción.....................................Página 13

Conciencia........................................Página 17

Esencia..............................................Página 25

Energía..............................................Página 35

Yo.......................................................Página 51

Los Principios Herméticos............Página 59

Amor.................................................Página 75

Busca tu Equilibro..........................Página 81

Agradecimientos.............................Página 103

Bibliografía ....................................Página 105

Page 7: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

“Hay tres cosas extremadamente duras: el acero, los diamantes y el conocerse a uno mismo”.

Benjamin Franklin

Page 8: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

8

Prefacio

He leído éste libro y me parece que es un texto que

no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el

conocimiento y desarrollo de la conciencia -como ya

se han escrito tantos- sino qué, además presenta de

una manera sencilla y accesible a todas las mentes

humanas hambrientas de conocimiento metafísico-

espiritual, herramientas y técnicas necesarias para el

desarrollo de su conciencia al nivel actual de

evolución que le corresponde a cada uno.

Todo en el mundo manifestado es dual, por

ejemplo día-noche, odio-amor, sol-luna, hombre-

mujer, así mismo la conciencia tiene su dualidad, la

inconsciencia. La CONCIENCIA es una cualidad del

alma humana y agrupa todos los actos, pensamientos

y sentimientos nobles y buenos, una vez que el ser

humano pone en acción uno de éstos actos está

cooperando con la evolución hacia la perfección, no

sólo de él, sino de toda la humanidad.

Por el contrario si se ponen en acción

inconscientemente cualquiera de los actos,

pensamientos o sentimientos, con seguridad te digo,

Page 9: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

9

que estás deteniendo tu evolución y la de toda la

humanidad, porque, todos somos UNO y lo que uno

hace, dice o piensa, afecta a todos los demás

“…cualquier cosa que hagas a uno de éstos mis

hermanos, me lo haces a mi…” dijo el maestro Jesús.

El pensamiento positivo es una condición de la

conciencia: piensa positivamente y el éxito te seguirá

como tu propia sombra. El pensamiento negativo es

una condición de la inconsciencia, piensa

negativamente y la infelicidad te seguirá como el

arado al buey ensimismado.

LA INCONSCIENCIA es un estado inferior de

evolución en el ser humano y no nos debemos de

angustiar por ello, más bien, tenemos que

interesarnos en leer y aprender de otros, que buscan

su evolución, y en ser pacientes y comprensivos con

los que nos siguen en el camino hacia la perfección.

Busquemos la luz de la sabiduría y no juzguemos

a nadie, ya que dependiendo su grado de evolución

así serán sus actos, dijo el Maestro, “…quien esté libre

de culpa, que tire la primera piedra...”.

El ser humano tiene tres subdivisiones mentales

que ha desarrollado a lo largo de su evolución, las

cuales, son inferiores al Yo o espíritu.

La mente instintiva es la primer división mental,

aparece en la escala de la evolución y el ser humano

Page 10: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

10

la posee en común con los animales; de ahí que se dice

-te comportas como un animal-, o -mira ese animalito,

parece que entiende como ser humano- todos hemos

sido testigos alguna vez de cómo los humanos se

conducen peor que los animales y cómo muchos

animales se conducen mejor que los humanos.

En esta parte de la mente, se han almacenado

todas las experiencias vividas en el transcurso de la

evolución del ser humano, que van desde las formas

más rudimentarias pasando por cada época hasta la

actual. Aquí se manifiestan las pasiones que se creían

haber superado y que con frecuencia salen a la luz en

nuestro vivir diario. La ira, el odio, la lujuria, el

temor, la angustia, la agresividad, etc., son sólo un

pequeño ejemplo de las pasiones negativas que

almacenamos en ésta parte de la mente instintiva.

La mente intelectual, es la segunda división

mental que aparece en la escala de evolución, es en

esta etapa que el ego empieza a razonar, a distinguir

lo bueno de lo malo, a observar conductas morales de

acuerdo a la sociedad que pertenece. Es necesario

distinguir que la mente instintiva y la mente

intelectual con mucha frecuencia se mezclan y el ego

en este grado de evolución se aprovecha de las clases

sociales con un grado mental poco razonador y más

instintivo. Es así que todavía existen grupos en el

mundo que usan el miedo, las amenazas y la mentira

para controlar a la sociedad.

Page 11: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

11

La última división es la mente espiritual o

conciencia, que funciona como un atributo del YO

SUPERIOR o YO DIVINO, es aquí donde se

manifiestan todos los sentimientos y cualidades más

puros del alma; el amor impersonal que conlleva

generar empatía por los demás incluyendo hasta los

enemigos. Grandes maestros han venido al mundo

para enseñarnos el camino de la evolución, Buda,

Hermes, Rama, Krishna, Pitágoras, Platón y Jesús

pero la humanidad aún sigue dormida en el

egocentrismo.

Éste libro es un manual de autoconocimiento que

presenta conceptos y ejercicios de una manera sencilla

y clara para todos, pero profundas en su contenido.

Espero con toda mi alma y mi profundo deseo

espiritual, que estas hojas que llevan en sí y en cada

palabra el amor, te sirvan como guía para tu

desarrollo mental y espiritual logrando tener una

vida plena de alegría y amor. Recuerda siempre, el

que busca encuentra, al que pide se le da y el que da

amor lo recibe en abundancia.

Brilla con la luz de la conciencia o mente espiritual

de tal manera que otros te sigan hacia la meta divina

que es Dios en cada uno de nosotros.

scg

Page 12: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

12

Introducción

Desde mi infancia estuve relacionado con temas

sobre salud, medicina, desarrollo humano,

meditación, yoga, metafísica, alimentación saludable,

viajes a lugares sagrados y actividades espirituales,

todo esto que viví me hacía pensar que la sociedad

tenía esa forma de vida.

Sin embargo, conforme fui creciendo,

relacionándome y estudiando, me di cuenta que no

era así, que cada familia crece conforme a la cultura

de sus padres, abuelos y entorno en el que se

desarrollan, obteniendo cada individuo información

que le será útil para encaminar su vida.

Comencé a observar los deseos con los que

crecemos, la manera de involucrarnos en grupos

familiares, sociales y laborales, viendo como optamos

por estudiar una profesión, realizar un viaje y

adquirir algún bien material; el momento en que

decidimos unirnos a una pareja y la forma en que

mostramos nuestros sentimientos ante cualquier

situación.

Page 13: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

13

Estas actividades vividas cada día, son la esencia

de nuestra vida y el motor de ellas sin duda es el

amor.

El amor no visto solamente como un sentimiento

de afecto entre seres vivos, sino como un factor que

actúa para lograr objetivos y llevar nuestra vida con

dedicación, entusiasmo y entrega.

De ahí la importancia de tener un concepto

sencillo sobre las leyes o principios de la vida, la

conciencia, esencia, ser y energía, el amor y lo que

somos y la manera en qué podemos llevar una vida

equilibrada, el poder de nuestra mente y palabras

para que todo lo que nos rodee sea concebido en

plenitud.

Bien dicen que estar solo te ayuda para conocer

más sobre ti, la experiencia que tuve de vivir solo y en

una ciudad nueva por un periodo, me ayudo a

descubrir la importancia de la introspección, el

análisis y la proyección sobre objetivos en nuestra

vida.

Y mientras observaba, leía y escuchaba, despertó

en mí el deseo de compartir de manera práctica y

sencilla, una guía para reencontrarnos con nuestra

esencia, con el amor de nuestro ser, que se va

modificando por el ritmo en que movemos nuestra

vida, las experiencias y toma de decisiones.

Page 14: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

14

El cual, podemos reencontrar con sencillez si

observamos nuestro interior, ponemos atención a las

señales que aparecen constantemente en nuestros días

y tenemos claridad en lo que deseamos tener o llegar

a ser.

Estoy convencido que todos los seres humanos

por difícil que veamos nuestro entorno, tenemos la

fortaleza mental y espiritual para salir adelante y con

éxito, cada uno de nosotros podemos lograr aquello

que estamos anhelando, ¿cómo? buscando la forma

correcta de canalizar nuestra energía a esos objetivos,

así llegara todo a su tiempo equilibrándose nuestra

vida.

Deseo que este libro te sirva de guía, sin embargo,

recuerda que siempre el que pone el ingrediente

mágico para lograr lo que anhelas eres tu,

interiorizando y descubriendo el amor de tu ser que

hace que tengas conciencia de todo lo que está a tu

alrededor.

Page 16: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

16

“Toda la energia, toda la sabiduria, viene de la misma

fuente desconocida, que normalmente llamamos Dios...”

Paulo Coelho

CONCIENCIA

“Cuando miras un árbol, eres consciente del árbol. Cuando tienes un pensamiento o sentimiento, eres

consciente de ese pensamiento o sentimiento. Cuando tienes una experiencia placentera o dolorosa, eres consciente de esa experiencia. Estas declaraciones

parecen ciertas y evidentes; sin embargo, si las examinas de cerca descubrirás que, sutilmente, su propia estructura contiene una ilusión fundamental, una ilusión inevitable cuando se usa el lenguaje. Pensamiento y lenguaje crean una aparente dualidad y una persona separada donde no la hay. Lo cierto es: tú no eres alguien que es consciente

del árbol, del pensamiento, del sentimiento o de la experiencia. Tú eres la conciencia en la que -y por la que-

esas cosas aparecen”.

Eckhart Tolle (1948) Escritor Contemporaneo Aleman.

Page 17: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

17

Toda la experiencia e información que llega a nuestra vida tendrá un significado más profundo si aportamos la conciencia en ellas, de ahí que quiera comenzar esta recorrido de autoconocimiento haciendo énfasis en este término, ya que nuestro entorno se manifiesta de acuerdo a nuestra percepción.

La conciencia se explica como el conocimiento que el ser humano tiene de sí mismo y su entorno, tener claridad sobre aquello que se observa y realiza, en un sentido más profundo es reflexionar sobre las cosas, una actividad mental que solamente es accesible a la propia persona.

La siguiente definición es de la Real Academia

Española (RAE):

Conciencia (Del lat. conscienta).

1. Propiedad del espíritu humano de reconocerse en

sus atributos esenciales y en todas las modificaciones que en sí mismo experimenta.

2. Conocimiento interior del bien y del mal.

3. Conocimiento reflexivo de las cosas.

Estas referencias están planteadas como una cualidad mental de reconocimiento.

Page 18: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

18

Los filósofos mencionan que es una facultad del ser humano para decidir acciones y hacerse responsable de ellas.

Por su lado, la psicología, lo toma como un estado que permite a la persona interactuar e interpretar la realidad.

En general es un proceso que consiste en percibir el entorno por medio de los sentidos y analizarlo con la información que se tiene de acuerdo a las experiencias que están en la mente.

La frase “¡que inconsciente persona!” la hemos escuchado cuando surge alguna situación que se encuentra fuera de los estándares morales y sociales, por ejemplo el manejar a gran velocidad en una vía transitada sabiendo que puede provocarse un accidente, un niño jugando con el fuego, comer algo en exceso a pesar de saber que provoca un daño o aprovecharse de alguna situación para tomar ventaja, estas y muchas otras actitudes provocan en el ser humano un estado de inconsciencia, la persona no considera riesgoso ni dañino aquello que está

realizando, no por el hecho que sepa y lo haga, sino que desconoce o sus sentidos no perciben el efecto que puede provocar, son mecanismos involuntarios que en ocasiones son incontrolables para la persona.

Por ello, si comenzamos a vivir en un estado de conciencia, podemos percibir el entorno de una manera más nítida, simple, ecuánime y con mayor agrado, solo vasta enfocar nuestros sentidos en cada

Page 19: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

19

actividad que realizamos y pronto se generara una energía de tranquilidad ante los hechos cotidianos.

El primer paso es conocer uno de los mecanismos más importantes en nuestro cuerpo, la respiración que nutre las células al inhalar por medio del oxígeno y limpia el metabolismo al exhalar dióxido de carbono.

La manera consciente de realizar una respiración es utilizando la nariz para inhalar y exhalar ya que los

filamentos (pelo) con los que cuenta sirven de filtro para los contaminantes del medio ambiente.

El aire entra al cuerpo lenta y profundamente, hay

que dirigirlo a la zona del abdomen llenando conscientemente la parte inferior, media y superior de los pulmones y contener el aliento sintiendo la expansión de las costillas en la parte anterior y posterior lo cual ayuda a purificar las células, la

exhalación se realiza con el mismo mecanismo contrayendo el diafragma y al término es importante volver a detener la respiración para comenzar el proceso una vez más.

En cada respiración consciente se debe contar mentalmente del 1 al 5, al inhalar lleva el oxigeno a la zona del plexo solar o vientre y reten el aire, exhala por la nariz y pausa la respiración el mismo lapso de tiempo, conforme realizas este ejercicio podrás ir aumentando la cantidad de tiempo.

(Ver imágenes 1 a 4)

Page 20: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

20

Practicando en diferentes momentos del día este mecanismo consciente de respiración, se obtendrá una oxigenación celular que nutrirá el cerebro para aprovechar al máximo todas las funciones que realiza nuestro cuerpo.

Ejercicio de Respiración Consciente

I.1.Inhalar por la nariz

llevando el oxigeno al vientre.

I.2.Retener el Oxigeno por

unos segundos.

Page 21: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

21

Realiza el siguiente ejercicio para poner en práctica este proceso y agudizar la conciencia:

1.-Realiza un respiración consciente y enfoca tus sentidos al espacio donde te encuentras.

2.-Al abrir tus ojos, dirige tu mirada de izquierda a derecha, observa, siente y escucha lentamente lo que te rodea.

3.-Al término cierra tus ojos y haz un repaso mental de lo que percibiste.

4.-.Al abrirlos, sin analizar anota todo lo que vino a tu mente en las siguientes líneas:

Descripción:____________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

I.4.Retener la respiración por la

misma cantidad de tiempo que

se hizo al inhalar.

I.3.Exhalar por la nariz desalojando

el oxigeno del vientre.

Page 22: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

22

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Ahora, lee con calma lo que escribiste y compáralo volviendo a observar tu entorno, descubrirás que hay cosas que aumentaste sin que existieran o habrá algunas que omitiste, probablemente no tomaste en cuenta el aroma, el sonido o la sensación de frío o calor, esto es muy común debido a que no se utilizan de manera consciente los sentidos, se activa más uno de ellos y esto provoca que no se capte con lo que te rodea.

De ahí la importancia de conocer nuestros sentidos, utilizarlos constantemente de manera consciente en cada actividad y situación que vivamos para poder obtener un panorama objetivo de lo que sucede en el entorno.

Hemos visto ejemplos de personas que llegan a expresar lo que percibe su mente en obras de arte, en alguna habilidad vocal o instrumental, en ejercicios físicos e inclusive en la escritura.

Teniendo estos puntos como base y recordando que no podemos estar atados al pasado o inquietos

Page 23: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

23

por el futuro podremos captar de manera consciente las experiencias que la vida nos pone cada día, desde las más simple hasta la más compleja, sin dejar de lado lo único real, nuestro presente.

No olvidemos que esta información nos da herramientas para auto conocernos, sin embargo, solamente al ponerlo en práctica hará que cambie la manera de percibir todas las experiencias que vas adquiriendo.

“No eres los pensamientos, eres el espacio desde el cual surgen los pensamientos. ¿Y qué es ese espacio? Es la conciencia misma. La conciencia que no tiene forma.

Todo lo demás en la vida tiene forma. En esencia somos esa conciencia sin forma que está detrás de los

pensamientos”.

Eckhart Tolle

Page 24: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

24

ESENCIA

“Sólo quien se empeña en conocerse por dentro puede disfrutar de su verdadera esencia y por lo tanto, de la

vida”.

Xavier Guix

En el recorrido hacia el autoconocimiento este

vocablo y su significado juegan un papel fundamental

para ir diseñando de manera consciente lo que somos,

el papel que deseamos desempeñar y la forma de vida

que queremos llevar.

Veamos como lo define la Real Academia

Española (RAE):

Esencia (Del lat. essentĭa).

1. Aquello que constituye la naturaleza de las cosas, lo permanente e invariable de ellas.

Page 25: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

25

2. Lo más importante y característico de una cosa.

Al observar estos significados podemos acentuar que la esencia es una serie de características que determinan a un ser o una cosa, aquello que no cambia y que a pesar del entorno o la etapa en donde se encuentre permanecen y definen lo que es.

Aristóteles utilizaba este concepto de la siguiente manera:

“...la esencia de una cosa es lo que se dice que es con respecto a sí misma…”

Esta idea sobre el vocablo entonces era ya conocida y aplicada en el conocimiento de la vida.

Enfoquemos ahora esta palabra a la persona; desde los primeros años de vida utilizamos las características innatas de nuestro temperamento de la mejor manera para adaptarnos y sobrevivir a las circunstancias de cada día, así conforme crecemos este proceso de adaptación nos orilla a irnos

desconectando de nuestra esencia, tomamos patrones de conducta y formas de actuar conforme el entorno lo requiere olvidando quienes somos en realidad.

Vamos forjando nuestra personalidad que en este contexto podemos definirla como todo aquello adquirido, conductas automáticas e inconscientes que sirven para adaptarnos, defender y manipular el medio donde nos desenvolvemos, la cual cambiará

Page 26: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

26

conforme a las experiencias orillándonos a ir olvidando nuestra naturaleza.

Para recuperar nuestra esencia debemos trabajar en nosotros de manera consciente, hagamos un análisis de los siguientes puntos encaminados a ese reencuentro.

Construye tú confianza

La confianza es el resultado de una construcción mental y emocional, por ello primero debemos recordar que tenemos un cerebro privilegiado, que es el fruto de miles de años de evolución humana y que está diseñado para el éxito debido a su naturaleza y los procesos que realiza.

Si en este momento cierras tus ojos e inhalas y al exhalar con calma y claridad haces una pregunta a tu cerebro sobre el rumbo que quieres tomar en una situación, percibirás como después de la lluvia de ideas e imágenes que llegan a tu mente, se irá clarificando el sentido de aquello que estas buscando.

Page 27: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

27

Entonces comenzará a surgir tu esencia como

resultado de una construcción mental basada en tu

interior, por eso Siddharta Gautama el Buda dijo:

“…no vemos las cosas COMO SON, las vemos

COMO SOMOS NOSOTROS...”

Examina tus deseos

Cuando realices la dinámica anterior vendrán

muchas ideas las cuales puedes utilizarlas para el

auto reconocimiento, siendo importantes en este

proceso para encontrar tu esencia.

Te invito a realizar el siguiente ejercicio:

1. Haz una lista de 5 a 15 características de tu

personalidad que te gusten, por ejemplo: sentido del

humor, entusiasmo, determinación, amor por la

familia y deseo de servir.

2. De la lista anterior selecciona las que consideres tus

FAVORITAS.

3. Ahora refiriéndote a estas características, haz una

lista de la manera en que las EXPRESAS, por ejemplo:

tocando un instrumento, haciendo ejercicio, en el

Page 28: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

28

trabajo, escribiendo, conversado, al salir de paseo, al

cocinar con tú familia.

4. Del punto anterior escoge la que más te guste y

escribe un párrafo en tiempo presente de cómo es TU

VISIÓN DE UN MUNDO IDEAL.

6. Pon todo esto junto en una oración y completa el

siguiente formato:

El propósito de mi vida es usar mi (inserta aquí

tus características de personalidad favoritas) en

(inserta aquí tus FORMAS FAVORITAS de

EXPRESAR tus características de personalidad) a fin

de que (inserta aquí tu visión de un mundo ideal).

Al término, habrá una visión más clara sobre

donde te encuentras actualmente, el rumbo que estas

tomando en tu vida y la manera en que tu energía se

ha ido enfocando respecto a tu esencia.

Por ello al reencontrarte con el talento que tienes

y reconocer tus capacidades por medio de la

conversación interna, obtendrás un panorama de

posibilidades y opciones para darle el enfoque que

desees, recuerda que cuando cambias por dentro tu

vida cambia por fuera.

Page 29: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

29

Teniendo confianza y reconocimiento personal se

puede proyectar el rumbo deseado para reencontrar

tu esencia, de esta manera se alineara tu entorno

comenzando a vivir un camino de satisfacción

duradera.

Proyecta

La proyección es una idea mental que debe de

estar organizada con claridad para que de esta

manera pueda tener resultados, al igual que en un

rompecabezas al comenzar a armarlo se separan las

fichas por tonos o colores, primero hay que poner

orden en las ideas, organizar todo aquello que viene a

tu mente para clasificar, priorizar y ejecutar con éxito

lo deseado.

La manera más sencilla de realizarlo es destinar

un periodo exclusivamente para vaciar las ideas,

utiliza hojas en blanco, pluma, un horario y un

ambiente adecuado para realizar este ejercicio, tu lo

eliges recuerda que entre menos sean los distractores

tendrá mayor efectividad.

Ahora cierra tus ojos por unos minutos, inhala y

al exhalar observa las ideas e imágenes que llegan a

tu mente sin adentrarte en ellas, actúa como si fueras

Page 30: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

30

el espectador de una película, llegará un punto de

calma mental y es cuando debes de hacerte la

siguiente pregunta:

¿Qué cosas me entusiasman en esta vida?

Al cuestionarte en voz alta o mentalmente

llegaran ideas más claras sobre aquello que te gusta y

será momento de comenzar a escribirlas en la hoja en

blanco.

Al terminar, toma otra hoja y de igual manera

concéntrate, ahora pregúntate:

¿Cómo estoy encausando mi vida?

Piensa en aquellas actividades que realizas con tu

familia, pareja y amistades, con tu salud física y

alimentación, dentro del trabajo y en los momentos de

entretenimiento, en general todo lo que consideres

que forma parte de tu vida.

Con estos datos ahora puedes enfocar este

ejercicio al objetivo, coloca a la par las hojas y lee lo

que dicen, una habla de lo que eres actualmente y otra

de aquello que te llena de vitalidad.

Compara si lo que haces es lo que te entusiasma,

si es el caso agradece a la vida la oportunidad de

Page 31: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

31

seguir conservando y proyectando tu esencia, si no es

el caso agradece porque te has dado cuenta de que es

momento de reencontrarla.

Así que tu labor ahora es formularte las siguientes

preguntas:

¿Cómo quiero diseñar mi vida? piensa en lo que

te gustaría tener, siendo honesto y centrado en lo

que se quiere.

¿Qué me impide lograrlo? analiza que te

corresponder hacer para poder derrumbar esas

barreras.

¿Cómo lo realizo? clasifica cual es el primer paso

para lograrlo, recuerda que la base de nuestra

esencia es la confianza personal, debes de

ejercitarla sabiendo que todo lo que anheles lo

obtendrás teniendo una proyección óptima.

Utilizando estos ejercicios de manera constante

tendrás un enfoque claro de como estás viviendo tu

vida, el enfoque que quieres darle y la manera de

obtener bases sólidas para llegar a esos objetivos,

recuerda que la mente crea las ideas.

Page 32: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

32

Al organizarlas se tendrá claridad de ellas para

poder ejecutarlas de manera exitosa y la disciplina

que le imprimas será la clave para poder realizarlas.

A medida que vamos reconociendo lo que

realmente somos, se irá manifestando nuestra esencia,

sentiremos libertad para hacer y crear, espontaneidad

para proyectar y capacidad para realizar.

Recuerda que en la esencia está lo mejor que

poseemos y debemos siempre actuar con ella, la

esencia es la conciencia, lo más puro y digno de

nuestro Yo.

“Cada persona es como una pieza de oro al que le han

dado forma de anillo, cadena y reloj. La persona solo se

concentra en su forma se cree anillo o cadena y se olvida

de su esencia “oro” al igual que la cadena, el reloj y el

anillo, todos tenemos la misma esencia”.

Deepak Chopra

Page 33: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

33

“El Amor es el significado ultimado de todo lo que nos

rodea. No es un simple sentimiento, es la verdad, es la

alegría que está en el origen de toda creación”.

Rabindranath Tagore

Page 34: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

34

ENERGIA

“Es este un principio aplicable a todos y cada uno de nosotros. Cuanto más dispuestos estemos a confiar en nosotros mismos y a mostrarnos tal como somos, más energía circulará por nuestro interior. Quienes viven a nuestro alrededor se beneficiarán de nuestra energía,

comenzarán a confiar en sí mismos y a ser como son. Se convertirán a su vez en poderosos canales para su esfera

de influencia. La transformación se extenderá rápidamente por todo el mundo”.

Shakti Gawain

Continuando en este camino de auto aprendizaje,

nos encontramos con este término, el cual está

relacionado con la capacidad de movimiento que

existe en la vida para hacer y transformar, a nivel

físico para realizar una actividad y en la parte natural

se plantea como un recurso que por medio de

procesos específicos sirve para obtener beneficios

industriales y económicos, esto último con los

diferentes tipos de energía natural que existen (eólica,

solar, hidráulica, geométrica y mareomotriz).

Page 35: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

35

La Real Academia Española (RAE) lo define así:

Energía. (Del lat. energìa).

1. Eficacia, poder, virtud para obrar.

2. Capacidad de un cuerpo para realizar trabajo en razón de su posición en un campo de fuerzas.

Si aplicamos el significado de esta palabra al ser

humano hablamos de energía administrada para

realizar alguna actividad, de esta manera se ponen en

movimiento los sistemas del cuerpo (circulatorio,

digestivo, endocrino, inmunológico, linfático,

muscular, nervioso, óseo, respiratorio, urinario y

reproductor) para lograr obtener resultados de lo que

se esté realizando.

De esta manera la energía llega al cuerpo para

darle fuerza y funcionalidad, a la par como lo vimos

en el primer capítulo, la respiración consciente es

fundamental para poder proporcionar vitalidad y

favorecer el equilibrio del cuerpo, la mente y las

emociones.

En nuestra vida diaria respiramos pero olvidamos

que lo estamos haciendo, ya que nuestra mente

realiza procesos de pensamiento enfocados al pasado,

analiza problemas y busca soluciones o imagina

situaciones futuras, en estos casos no se realiza el

proceso de manera consciente lo cual genera un

Page 36: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

36

desgaste energético a causa de la poca atención al

presente.

De ahí la importancia de enfocar nuestra vida al

aquí y ahora, las emociones y pensamientos son una

forma de energía por ello debemos de estar atentos a

lo que pensamos y a lo que sentimos para mantener el

flujo energético de nuestro cuerpo en óptimas

condiciones.

La técnica más sencilla y efectiva para sensibilizar

la energía del cuerpo se realiza utilizando la

respiración consciente y las manos de la siguiente

manera:

(Ver secuencia en imágenes 5 a 8)

1.- Une las manos a la altura del pecho.

2.- Cierra los ojos y haz la respiración consciente en

tres tiempos.

3.- Abre los ojos, observa tus manos por unos

segundos y comienza a separar las palmas lentamente

a una distancia de 5 cm.

4.- Detén a esa distancia y toma consciencia del campo

de energía que se genera entre las manos.

5.- Ahora acerca lentamente las palmas hasta que las

puntas de los dedos casi se toquen, llegaras al vórtice

de la energía y sentirás la vibración, manifestándose

Page 37: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

37

como chispas eléctricas, calor o expansión de las

manos.

6.- Continúa acercando y separando las palmas de tus

manos en esa posición para sentir la vibración

energética que irá en aumento si se realiza de manera

consciente.

7.- Repite el movimiento de 7 a 21 tiempos.

8.- Al término, vuelve a unir las manos hasta tocar las

palmas y agradece a tú cuerpo por la experiencia

energética.

Ejercicio de Reconocimiento Energético.

I.5.Unir las manos y realizar

respiración consciente.

I.6.Observa tus manos y toma

consciencia del campo de energía.

Page 38: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

38

Esta dinámica puede realizarse en cualquier

momento del día ya que es benéfica para enfocar la

energía, mente y emociones al presente, conforme se

practique y se tenga atención en los movimientos se

obtendrán mejores resultados, se reactivaran nuestros

sentidos de manera consciente y podremos recordar

que estamos compuestos de energía.

Es importante hacer énfasis que el concepto de

energía ha servido de estudio para conocer la vida,

por ejemplo el científico Albert Einstein por medio de

la famosa ecuación E=mc² demostró que la materia y

la energía son una misma realidad que se presenta en

forma diferente.

Estos datos sirvieron para establecer las bases de

la física cuántica, la cual plantea que los átomos están

compuestos de partículas como protones, neutrones y

I.8.Agradece por la

oportunidad de

reconocimiento energético.

I.7.Observa, separa y

acerca tus manos para

sentir el campo de energía.

Page 39: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

39

electrones, que a su vez están formadas por partículas

aún menores denominadas quantas.

Esas partículas parecen existir solo cuando son

observadas y únicamente cuando se toma la

decisión de ver una de ellas, la onda de energía

invisible se convierte en una entidad concreta o

sólida.

Esto significa que el observador (o sea nosotros),

somos quienes creamos algo a partir de lo invisible

con el simple hecho de observarlo.

Con esto concluimos que lo que vemos como

materia sólida son paquetes de información y energía

condensados dando esa apariencia, nuestro cuerpo

también es un conjunto de átomos, moléculas y

partículas, tanto atómicas como subatómicas, somos

parte de un campo cuántico que funciona a base de

energía y electromagnetismo.

Por su parte en la literatura sánscrita existen

textos revelados por los Rishis conocidos como Vedas,

los cuales tratan sobre el conocimiento de la

naturaleza, el universo, la ciencia y la filosofía.

Dentro de ellos se encuentra el Yoga de los

Upanishads (600 a.C.) y los Sutras del Yoga de

Patanjali (200 a.C.) que plantean la existencia de

centros de energía distribuidos en diferentes partes

del cuerpo etéreo del ser humano, conocidos como

Page 40: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

40

Chakras (circulo o disco) que tienen la función de

recepción, acumulación, transformación y

distribución de la energía que se da a través del Prana

(respiración, energía vital).

Esta tradición plantea que existen 7 Chakras

principales situados a lo largo de la columna vertebral

donde fluyen las corrientes vitales que mantienen el

cuerpo activo, se les relaciona con las glándulas

endocrinas y órganos que desempeñan funciones

especificas en el plano mental y emocional.

Cada uno de estos vórtices se identifica por un

nombre, color, elemento, sonido, función, órgano y

símbolo, veamos de forma gráfica como están

distribuidos. (Ver imagen 9 y 10)

I.9.Tabla con las características de cada uno de los Chakras.

Page 41: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

41

En las imágenes se muestran la zona donde se

localizan los Chakras y conocer las funciones que

tienen es de gran utilidad para identificar el flujo de

la energía a través del cuerpo y reconocer como está

relacionado con el sistema nervioso central, periférico

y autónomo.

Este último se divide en el sistema nervioso

simpático que es responsable del aumento de la

función del organismo durante la actividad y el

parasimpático, el cual está relacionado con todas las

I.10. Zona en el cuerpo humano

donde se encuentran los Chakras.

Page 42: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

42

respuestas internas durante los estados de relajación

del cuerpo.

El Ayurveda es un sistema de medicina

tradicional originado en la India, que relaciona los

sistemas nerviosos mencionados a los Nadis (canales

del cuerpo sutil a través del cual fluye el

Prana) divididos en Ida, Píngala y Sushumna. (Ver

imágenes 11 y 12)

I.11 y 12. Ubicación y movimiento

de los Nadis en relación a los Chakras.

Page 43: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

43

Así mismo el sistema nervioso central del cuerpo

físico se compone de la médula espinal que transmite

los impulsos entre el cerebro y las otras partes del

organismo.

En el cuerpo energético el Sushumna, es la

columna vertical dentro de la cual están localizados

los siete Chakras, Ida y Píngala captan el Prana y

eliminan toxinas por medio de la respiración

generando la circulación de la energía vital hacia y

desde los Chakras Muladhara y Sahasrara.

Fisiológicamente, Píngala corresponde al sistema

nervioso simpático, Ida corresponde al sistema

nervioso parasimpático y Sushumna al sistema

nervioso central.

Ida es el canal izquierdo, portador de corrientes

lunares, es de naturaleza femenina y almacén de la

energía maternal que produce la vida. Ida nutre y

purifica, de esencia magnética, visual y emocional.

Page 44: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

44

El Nadi Ida es el responsable de la recuperación

de la energía del cerebro.

Píngala es el canal derecho, portador de las

corrientes solares, de naturaleza masculina, y reserva

de la energía destructiva, eléctrica, verbal y racional.

El Nadi Píngala vuelve el cuerpo físico más

dinámico y eficaz, proporciona más vitalidad y

potencia masculina.

En este contexto se afirma que Ida y Píngala

operan a la par y se fusionan produciendo en nuestro

organismo la energía de Sushumna también conocida

como el Kundalini (de kundala que significa enroscada),

la cual reside en el Chakra Muladhara y se activa para

subir uno a uno suministrando vitalidad al sistema

nervioso central hasta llegar a Sahasrara.

La elevación de la energía hacia los Chakras

superiores se producirá al estar enfocados en nuestro

estado interior, vivir en consciencia con amor,

felicidad, respeto, desapego en sentimiento,

emociones, es como se comienza a vivir en un estado

de paz.

El cuerpo físico tiene un proceso de vida y la

energía que hay en él se mantiene en evolución, las

técnicas de respiración consciente y de manejo de

energía ayudan a mantener con vitalidad la esencia.

Page 45: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

45

Teniendo como base la información anterior

realiza la siguiente dinámica para obtener un

equilibrio energético. (Ver secuencia en imágenes 13 a 20)

1.-En un espacio dedicado para ejecutar esta técnica,

toma una postura cómoda, ya sea sentado en el piso o

en una silla.

2.-Realiza la Respiración Consciente.

3.-Ahora haz el ejercicio de identificación de energía

por medio de las manos como se explico

anteriormente.

4.-Al terminar, con tus manos en forma de oración,

agradece la oportunidad de poder trabajar con la

energía en tu cuerpo de manera consciente, que sea de

beneficio físico, mental y emocional.

5.-Inhala y al exhalar lleva tus manos al Chakra

Muladhara, ahí centra tu consciencia, recuerda las

funciones y órganos que controla este centro de

energía, envíales amor y agradecimiento.

5.-Así, ve recorriendo cada punto de manera

ascendente de Muladhara a Sahasrara, enviando esas

vibraciones positivas.

6.-Al finalizar, lleva tus manos de nuevo en forma de

oración para agradecer la oportunidad de tomar

consciencia de tu energía y pedir que sea de ayuda

Page 46: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

46

para el equilibrio físico, mental y emocional, el cual

servirá para tu desarrollo espiritual.

7.-En la misma postura o recostado descansa por unos

minutos sintiendo el flujo de energía que atraviesa

por todo tu cuerpo, siente la tranquilidad que genera

este ejercicio y cuando consideres necesario comienza

a moverlo lentamente hasta abrir tus ojos para

continuar realizando tus actividades.

Si realizas este ejercicio de manera consciente por

las mañanas antes de comenzar las actividades

cotidianas y por la noche al ir a dormir, aumentará

ampliamente tu energía para efectuar todas tus

actividades.

A lo largo de este capítulo hablamos sobre la

importancia de conocer la energía que reside en

nosotros y como poder proyectarla en la dirección

deseada para así obtener los resultados que estemos

buscando.

Realización de ejercicio, imágenes 13 a 20.

Page 47: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

47

I.16.Manipura.

I.13.Agradecimiento.

I.14.Muladhara.

I.15.Swadhisthana.

Continúa el ejercicio.

Page 48: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

48

Si realizas este ejercicio de manera consciente por

las mañanas antes de comenzar las actividades

cotidianas y por la noche al ir a dormir, aumentará

ampliamente tu energía para efectuar todas tus

actividades.

A lo largo de este capítulo hablamos sobre la

importancia de conocer la energía que reside en

nosotros y como poder proyectarla en la dirección

deseada para así obtener los resultados que estemos

buscando.

I.17.Anahata. I.18.Vishuddha.

I.19.Ajna. I.20.Sahasrara.

Page 49: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

49

Úsala de manera inteligente, recuerda que todo lo

que te rodea tiene una vibración y que tú formas parte

de ese todo, vive con consciencia cada actividad y se

receptivo a esa energía que corre a través de tu

entorno.

“La magia es la comprensión y control de la energía que mueve el mundo. El hechicero sabe en todo momento

cómo fluye esa energía y la utiliza para sí, para cambiar el mundo a su antojo”

Laura Gallego García

YO

“El viaje más largo es el que se hace hacia el interior de

uno mismo”

Dag Hammarskjöld

Page 50: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

50

La incógnita de grandes pensadores, médicos,

filósofos, psicólogos, escritores, pintores y científicos,

ha sido responder las siguientes preguntas:

¿De dónde venimos?

¿Quiénes somos?

¿A dónde vamos?

El entender el concepto del Yo nos ayuda a ser

más objetivos en nuestra vida y así resolver de

manera personal estos cuestionamientos.

Siempre me ha gustado la pintura y en una

ocasión encontré un cuadro del artista francés Paul

Gauguin que plasma estas preguntas de manera muy

clara. (Ver imagen 21).

Lo interesante de esta obra es que el artista plasma

sus pensamientos en pintura durante la etapa de su

vida en la cual se encontraba en un estado soledad y

depresión.

Y es que justo en momentos de inestabilidad nos

cuestionamos, indagamos y meditamos sobre lo que

somos.

Cuando sentimos que el entorno no está en orden,

cuando las cosas que se pensaba tener bajo control

salen de la balanza, ahí surge este cuestionamiento.

Page 51: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

51

Por ello es importante que se analice esta pregunta

de la siguiente manera: el “Yo” físico, mental,

emocional y espiritual.

Yo Físico

Somos un cuerpo físico el cual está compuesto de

aparatos (óseo, muscular, circulatorio, digestivo y

urinario), estos tienen sistemas (nervioso, linfático,

respiratorio, hormonal y reproductor), que a su vez

están integrados por órganos y tejidos, formados por

células conformadas por moléculas.

Aunque parezca complejo, para el cuerpo no lo es

ya que trabaja de manera sistémica apoyado de los

elementos aire, fuego, tierra y agua.

I.21.Pintura del Artista Francés Paul Gauguin.

¿De dónde venimos? ¿Quiénes somos? ¿Adónde vamos?

Page 52: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

52

El aire oxigena nuestras células dándoles vida y

regula el movimiento sanguíneo, el fuego

proporciona nuestra temperatura, energía y ayuda en

el proceso de digestión, la tierra por medio de los

minerales como el hierro, sodio, yodo y magnesio

principalmente mantienen saludables nuestras

células, órganos y sistemas y el agua regula todo el

mecanismo orgánico.

Como ves todos estos elementos realizan acciones

precisas para dar energía y funcionalidad a nuestro

cuerpo.

Esto es lo que somos físicamente, un instrumento

perfecto con sistemas de trabajo específico para

distribuir energía y funcionalidad, un cuerpo que

dependiendo el cuidado que le demos así será su

rendimiento.

Yo Mental

Ahora hablemos del Yo mental-emocional, la

palabra “Yo” textualmente nos habla de la primera

persona, aquel que ve, oye, siente, piensa, actúa y

crea, de esta forma podemos determinar que existe un

ser con vida.

Page 53: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

53

Heinz Hartmann, reconocido psicólogo austriaco,

plantea este término como la parte mental que tiene

capacidades de percepción, atención, concentración,

coordinación motriz y lenguaje.

Por su parte Sigmund Freud, padre del

psicoanálisis lo describe como “…la parte de la

personalidad que se organiza como consecuencia de

la influencia del ambiente…”

Con este par de conceptos y la observación se

puede decir que el “Yo” es el resultado del

pensamiento, la observación del entorno, la

interiorización y la forma de expresión del ser

humano.

En la mente existe una parte consciente,

subconsciente e inconsciente. La parte consciente se

identifica por lo racional, lógico y analítico; es lo que

nos permite tomar decisiones, reflexionar, elegir y

actuar.

El subconsciente es la fuente del instinto humano,

de supervivencia e intuición, aquello que se activa de

manera automática y nos lleva a la parte inconsciente

que guarda los conocimientos, aprendizajes y

recuerdos de todo lo que se ha experimentado, es la

zona en donde se crean esquemas de pensamiento

Page 54: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

54

que afectan nuestro comportamiento y nuestro

cuerpo.

Lo anterior nos lleva a definir la parte emocional,

que es la responsable de como sentimos y

experimentamos, nos define como humanos, con

nuestras pasiones, deseos y miedos, los cuales nos

hacen actuar de manera impulsiva y descontrolada

pero no son representaciones de la esencia que cada

uno alberga.

Así que teniendo como base estos datos el “Yo”

mental-emocional está estrechamente conectado, en

constante movimiento y se modifica de acuerdo a las

experiencias de cada ser humano y la forma en que

son asimiladas por la mente.

Yo Espiritual

Finalmente hablemos del Yo espiritual, plantea en

tu mente la siguiente pregunta ¿soy un cuerpo que

tiene un alma? o ¿soy un alma que tiene un cuerpo?

Ninguna respuesta es mejor, simplemente servirá

para identificar la manera en que se percibe la esencia,

aquella parte del ser que ayuda a vivir en armonía con

uno mismo y con los demás.

Page 55: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

55

Imaginemos a dos personas, ambas abogadas las

cuales laboran en un reconocido bufete. Una de ellas

elige ser abogada por el prestigio y el dinero que

pueda adquirir y logra ser parte de una importante

firma de abogados.

La otra persona eligió la abogacía porque le

apasiona el derecho, porque piensa que es lo que

mejor hace en la vida y porque desea ayudar a sus

clientes, actuando en muchos casos más como

mediadora, logrando acuerdos entre ambas partes y

evitando ir a juicio.

La persona del primer ejemplo pierde su empleo

en ese prestigioso bufete y como consecuencia, pierde

su identidad; se desmorona. La persona del segundo

ejemplo aunque pierda su empleo jamás perderá lo

que tiene, porque lo lleva dentro, lo que es y lo que

hace van unidos, sabe quién es en su yo más profundo

y actúa de acuerdo con ello.

El “Yo” espiritual es el equilibrio entre la mente y

el cuerpo, que sirve para conducir la vida de una

forma equilibrada, aprendiendo a manejar las

emociones, sentimientos y actitudes para así poder

tomar las mejores decisiones y alcanzar los objetivos

personales.

Page 56: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

56

El cuerpo es un mecanismo perfecto, el cual

debido a la falta de atención se desequilibra, si

conoces como está constituido sabrás de donde surge

la inestabilidad física, mental, emocional o espiritual

y así podrás regresar a un estado de equilibrio.

Recuerda que eres un alma y tienes un cuerpo que

maneja emociones y sentimientos, formas parte de

una época, una cultura, una nación y una familia, que

se encuentra en un proceso de evolución constante.

Al tomar consciencia de esto, podrás identificar la

etapa que estás viviendo y así caminar con firmeza

hacia tus objetivos de vida.

Page 57: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

57

“Todas las maravillas que buscas están dentro de tu

propio ser”

Sir Thomas Browne

LOS SIETE PRINCIPIOS HERMÉTICOS

“Los principios de la verdad son siete: el que comprende

esto perfectamente, posee la clave mágica ante la cual

todas las puertas del Templo se abrirán de par en par”.

El Kybalion

Estos principios rescatados de la filosofía

hermética se basan en la enseñanza del maestro

Egipcio Hermes Trismegisto y están documentados

en el libro “El Kybalion”.

Page 58: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

58

Considero que es de suma importancia tener

conocimiento sobre estas leyes para vivir en

consciencia, así en el momento que experimentemos

una situación teniendo presente estos preceptos se

tendrá mayor claridad del proceso en que nos

encontramos.

Al aplicarlos en todas las situaciones que vivimos,

podremos percibir con menos apego esas experiencias

y de esta manera lograr tener plenitud, consciencia y

ecuanimidad en todo momento.

Los siete principios descritos en “El Kybalion” son

los siguientes:

1. Mentalismo. El Todo es mente; el universo

es mental.

2. Correspondencia. Como es arriba, es abajo;

como es abajo, es arriba. Afirma que este principio

se manifiesta en los tres Grandes Planos: el Físico,

el Mental y el Espiritual.

3. Vibración. Nada está inmóvil; todo se

mueve; todo vibra.

4. Polaridad. Todo es doble, todo tiene dos

polos; todo, su par de opuestos: los semejantes y los

antagónicos son lo mismo; los opuestos son

idénticos en naturaleza, pero diferentes en grado;

Page 59: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

59

los extremos se tocan; todas las verdades son medias

verdades, todas las paradojas pueden reconciliarse.

5. Ritmo. Todo fluye y refluye; todo tiene sus

períodos de avance y retroceso, todo asciende y

desciende; todo se mueve como un péndulo; la

medida de su movimiento hacia la derecha es la

misma que la de su movimiento hacia la izquierda;

el ritmo es la compensación.

6. Causa y efecto. Toda causa tiene su efecto;

todo efecto tiene su causa; todo sucede de acuerdo a

la ley; la suerte o azar no es más que el nombre que

se le da a la ley no reconocida; hay muchos planos

de casualidad, pero nada escapa a la Ley.

7. Generación. El género existe por doquier;

todo tiene su principio masculino y femenino; el

género se manifiesta en todos los planos. En el plano

físico es la sexualidad.

Desglosemos cada uno de estos principios con la

finalidad de conocer a fondo su función y así poder

identificar como forman parte de nuestra vida.

El principio del mentalismo

Page 60: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

60

"El TODO es Mente; el universo es mental".

El Kybalión.

El Kybalion dice “este principio encierra la verdad de

que "todo es mente". Explica que el TODO, es la

realidad sustancial que se oculta detrás de todas las

manifestaciones y apariencias que conocemos bajo los

nombres de "universo material", "fenómenos de la

vida", "materia", "energía", etc., y en una palabra, todo

cuanto es sensible a nuestros sentidos materiales, es

espíritu, quien en sí mismo es incognoscible e

indefinible, pero que puede ser considerado como

una mente infinita, universal y viviente”.

La comprensión de este principio hermético de

mentalismo habilita al individuo a realizar y conocer

la ley que rige el universo mental, aplicándola a su

bienestar y desarrollo.

Citado de esa manera recordemos que todas las

filosofías y creencias nos hablan del poder

extraordinario de la mente, como creadora de todo lo

que existe, de ahí la importancia de utilizar este

precepto para observar nuestro entorno.

Todos hemos creado algo, un poema o canción,

una pintura, alguna prenda de vestir, peinados, forma

de maquillaje, la preparación de un alimento, algún

diseño para realizar alguna obra arquitectónica, un

Page 61: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

61

método de estudio, la manera para desarrollar un

deporte o inclusive la forma para conquistar a la

persona amada.

En mayor o menor tamaño todos tenemos la

facultad de la creación y siempre aquello que

llevamos a cabo nace en nuestra mente, siempre en un

pensamiento, en una idea que va dando forma

conforme la concentración, claridad y tiempo que le

aportemos.

Entonces nos preguntamos ¿qué es el TODO?

como dice el Kybalion “El TODO es Mente viviente e

infinita; los iluminados lo llaman Espíritu” por ello es

que la creación es una forma de manifestar el ser de

cada persona y debemos ponerla en práctica para

nuestro bien, logrando así tomar conciencia de la

vida.

El principio de correspondencia.

"Como arriba es abajo, como abajo es arriba".

El Kybalión.

El segundo principio nos habla sobre la

correspondencia definido de la siguiente manera:

Page 62: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

62

“…encierra la verdad de que hay siempre una

cierta correspondencia entre las leyes y los fenómenos

de los varios estados del ser y de la vida y el

antiquísimo axioma hermético se refiere precisamente

a esto y afirma:

Como arriba es abajo, como abajo es arriba, la

comprensión de este principio da una clave para

resolver muchos de los más obscuros problemas y

paradojas de los misteriosos secretos de la

Naturaleza”.

De igual manera que el comprender los principios

de la geometría habilita al hombre para medir el

diámetro, órbita y movimiento de las más lejanas

estrellas, mientras permanece sentado en su

observatorio, así también el conocimiento del

principio de correspondencia habilita al hombre a

razonar inteligentemente de lo conocido o lo

desconocido; estudiando la mónada se llega a

comprender al arcángel.

Tener en cuenta este principio puede acercarnos

en el análisis de situaciones que vivimos

cotidianamente y no encontramos respuesta de la

causa por la que suceden.

El principio de vibración

Page 63: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

63

"Nada está inmóvil; todo se mueve; todo vibra".

El Kybalión.

El tercer principio plantea la idea de la vibración

de una manera simple:

“…este principio encierra la verdad de que todo

está en movimiento, de que nada permanece inmóvil,

ambas cosas confirmadas por la ciencia moderna y

cada nuevo descubrimiento lo verifica y comprueba”.

Desde el TODO, que es puro espíritu, hasta la más

grosera forma de materia, todo está en vibración:

cuanto más alta es esta, tanto más elevada es su

posición en la escala.

La vibración del espíritu es de una intensidad

infinita; tanto, que prácticamente puede considerarse

como si estuviera en reposo, de igual manera que una

rueda que gira rapidísimamente parece que está sin

movimiento.

Desde el corpúsculo y el electrón, desde el átomo

y la molécula hasta el astro y los Universos, todo está

en vibración.

Una perfecta comprensión de este principio

habilita al estudiante hermético a controlar sus

Page 64: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

64

propias vibraciones mentales, así como las de los

demás.

Podemos relacionar esta idea recordando que

nuestro planeta gira en rotación, traslación, precesión

y nutación, así todo lo que nos rodea mantiene esa

vibración tal y como se planteo en el capítulo sobre la

energía.

El principio de la polaridad.

"Todo es doble, todo tiene dos polos; todo, su par de

opuestos: los semejantes y los antagónicos son lo mismo;

los opuestos son idénticos en naturaleza, pero diferentes

en grado; los extremos se tocan; todas las verdades son

semi verdades todas las paradojas pueden reconciliarse".

El Kybalión.

Siguiendo con las leyes Herméticas “este

principio explica que en cada cosa hay dos polos, dos

aspectos, y que los "opuestos" no son en realidad, sino

los dos extremos de la misma cosa, consistiendo la

diferencia, simplemente en diversos grados entre

ambos”.

Page 65: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

65

También profundiza en el concepto de la siguiente

manera “…dilucida las antiguas paradojas que han

dejado perplejos a tantísimos investigadores, y que

literalmente decían: "la tesis y la antítesis son

idénticas en naturaleza, difiriendo solo en grado".

Continúa así "…los opuestos son idénticos en

realidad, diferenciándose en su gradación; los pares

de opuestos pueden conciliarse, los extremos se tocan;

toda verdad no es sino media verdad; el calor y el frío,

aunque opuestos, son realmente la misma cosa,

consistiendo la diferencia, simplemente en diversos

grados de aquella. Mirad un termómetro y tratad de

averiguar dónde empieza el calor y donde termina el

frío”.

No hay nada que sea calor absoluto en realidad,

indicando simplemente ambos términos, frío y calor,

diversos grados de la misma cosa, y que ésta se

manifiesta en esos opuestos no es más que los polos

de eso que se llama Calor, o sea la manifestación del

principio de polaridad que nos ocupa.

El mismo principio se manifiesta en la luz y la

oscuridad, las que en resumen, no son sino la misma

cosa, siendo ocasionada la diferencia por la

diversidad de grado entre los dos polos del

fenómeno.

¿Dónde termina la oscuridad y dónde empieza la

luz? ¿Cuál es la diferencia entre grande y pequeño?

Page 66: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

66

¿Cuál entre duro y blando? ¿Cuál entre blanco y

negro? ¿Cuál entre alto y bajo? ¿Cuál entre positivo y

negativo? El principio de polaridad explica esta

paradoja.

Opera de manera idéntica en el plano mental.

Tomemos, por ejemplo, el amor y el odio, dos

estados mentales completamente distintos

aparentemente y notaremos que hay muchos grados

entre ambos tantos que las palabras que nosotros

usamos para designarlos.

Agradable y desagradable, se esfuman una en la

otra, hasta tal punto que muchas veces somos

incapaces de afirmar si una cosa nos causa placer o

disgusto.

Todas no son más que gradaciones de una misma

cosa, como lo comprenderás claramente por poco que

medites sobre ello. Y aun más que esto, es posible

cambiar o transmutar las vibraciones de odio por

vibraciones de amor, en la propia mente y en la mente

de los demás, lo que es considerado como lo más

importante por los Hermetistas.

Muchos de los que leen estas páginas habrán

tenido experiencias en ustedes mismos y en los demás

de la rápida e involuntaria transición del amor en

odio y recíprocamente. Y ahora comprenderán la

posibilidad de efectuar esto por medio del poder de

Page 67: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

67

la voluntad, de acuerdo con las fórmulas herméticas.

El "Bien" y el "Mal" no son sino los polos de una

misma y sola cosa, y el Hermetista comprende y

conoce perfectamente el arte de transmutar el mal en

el bien aplicando inteligentemente el principio de

polaridad.

En una palabra, el "arte de polarizar se convierte

en una fase de la alquimia mental, conocida y

practicada por los antiguos y modernos Maestros

herméticos.

La perfecta comprensión de este principio

capacita para cambiar la propia polaridad, así como la

de los demás, si uno se toma el tiempo y estudia lo

necesario para dominar este arte”.

Este punto es sumamente importante en el

proceso de autoconocimiento, nos da una gran

herramienta de conocimiento para aplicarla al

momento que nuestros deseos, emociones y

sentimientos se disparen en las actividades que

realizamos.

El principio del ritmo

"Todo fluye y refluye; todo tiene sus períodos de avance y

retroceso, todo asciende y desciende; todo se mueve como

un péndulo; la medida de su movimiento hacia la

Page 68: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

68

derecha, es la misma que la de su movimiento hacia la

izquierda; el ritmo es la compensación".

El Kybalión.

El principio del ritmo tiene gran relación con la forma

en que nuestras emociones funcionan “…encierra la

verdad de que todo se manifiesta en un determinado

movimiento de ida y vuelta; un flujo y reflujo, una

oscilación de péndulo entre los dos polos que existen

de acuerdo con el principio de polaridad”.

Y esta ley rige para todo; soles, mundos, animales,

mente, energía, materia.

Esta ley lo mismo se manifiesta en la creación

como en la destrucción de los mundos, en el progreso

como en la decadencia de las naciones, en la vida, en

todas las cosas y finalmente, en los estados mentales

del hombre, y es con frecuencia a esto último que

creen los Hermetistas que este principio es el más

importante.

El Maestro se polariza a sí mismo en el punto

donde desea quedarse, y entonces neutraliza la

oscilación rítmica pendular que tendería a arrastrarlo

hacia el otro polo.

Todos los que han adquirido cierto grado de

dominio sobre sí mismos ejecutan esto hasta cierto

punto, consciente o inconscientemente, pero el

Page 69: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

69

Maestro lo efectúa conscientemente, y por el solo

poder de su voluntad alcanza un grado tal de

estabilidad y firmeza mental casi imposible de

concebir por esa inmensa muchedumbre que va y

viene en un continuado movimiento ondulatorio,

impulsada por ese principio de ritmo.

Este principio y el de la polaridad, forman parte

de la alquimia mental Hermética, que podemos

utilizar a nuestro favor y la de nuestro entorno.

El principio de causa y efecto

"Toda causa tiene su efecto; todo efecto tiene su causa;

todo sucede de acuerdo a la ley; la suerte no es más que el

nombre que se le da a una ley no conocida; hay muchos

planos de casualidad, pero nada escapa a la Ley".

El Kybalión.

Sobre la causa y efecto hemos escuchado

comúnmente, los Hermetistas lo definen de la

siguiente manera “…este principio encierra la verdad

de que todo efecto tiene su causa, y toda causa su

efecto. Afirma que nada ocurre casualmente y que

todo ocurre conforme a la Ley.

Las muchedumbres se dejan llevar, arrastradas

por el medio ambiente que las envuelve o por los

Page 70: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

70

deseos y voluntades de los demás, si éstos son

superiores a las de ellas.

La herencia, las sugestiones y otras múltiples

causas externas las empujan como autómatas en el

gran escenario de la vida.

Pero los Maestros, habiendo alcanzado el plano

superior, dominan sus modalidades, sus caracteres,

sus cualidades y poderes, así como el medio ambiente

que los rodea, convirtiéndose de esta manera en

dirigentes, en vez de ser los dirigidos.

De esta manera debemos hacer uso de este

conocimiento para manejar con mayor consciencia lo

que sucede en nuestra vida y así obtener los mejores

resultados de aquello que se está buscando.

El principio de generación

"La generación existe por doquier; todo tiene su principio

masculino y femenino; la generación se manifiesta en

todos los planos".

El Kybalión.

Por último se emplea el conocimiento de la ley de

generación “…este principio encierra la verdad de

que la generación se manifiesta en todo, estando

Page 71: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

71

siempre en acción los principios masculino y

femenino.

Esto es verdad, no solamente en el plano físico,

sino también en el mental y en el espiritual.

En el mundo físico este principio se manifiesta

como "sexo", y en los planos superiores toma formas

más elevadas, pero el principio subsiste siempre el

mismo.

Ninguna creación física, mental o espiritual, es

posible sin este principio”.

Cada ser contiene en sí mismo los dos elementos

de este principio.

Si deseas conocer la filosofía de la creación,

generación y regeneración mental y espiritual, debes

estudiar este principio hermético, pues él contiene la

solución de muchos de los misterios de la vida.

Para el puro todas las cosas son puras; para el ruin

todas son ruines.

El discípulo puede abrir las puertas del templo

del conocimiento mental y psíquico y entrar en el

mismo, libre e inteligentemente.

Este principio explica la verdadera naturaleza de

la energía, de la fuerza y de la materia, y el cómo y el

porqué, todas estas están subordinadas al dominio de

la mente.

Page 72: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

72

Sin duda, el conocimiento que nos proporcionan

las leyes Hermeticas son la base para entender la vida,

los deseos, emociones y sentimientos que nos rodean,

la forma en que nos identificamos y teniendo este

conocimiento podremos vivir en armonía con el papel

que nos toca desempeñar en el mundo.

Page 73: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

73

“…Y así sucede con todos los mundos: nace, crecen y

mueren, sólo para renacer de nuevo. E igual sucede con

todas las cosas de cuerpo o forma: oscilan de la acción a

la reacción, del nacimiento a la muerte, de la actividad a

la inactividad, y de nuevo comienza el ciclo…”

El Kybalion.

AMOR

“En el sentido universal, el amor es el divino poder de

atracción, presente en la creación, que armoniza, vincula

y une.”

Paramahansa Yogananda

Si se busca la definición del amor a lo largo de la

historia entre los libros más antiguos, líderes

religiosos, escritores, filósofos, artistas y grandes

pensadores, encontramos que este término se

interpreta como un sentimiento, una virtud que

presenta una serie de emociones hacia alguien o algo.

Page 74: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

74

La Real Academia Española (RAE) lo define de la

siguiente manera:

Amor. (Del lat. amor).

1. Sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra y da energía para convivir, comunicarnos y crear.

2. Sentimiento de afecto, inclinación y entrega a alguien o algo.

El término se enfoca hacia las relaciones humanas, como un sentimiento el cual buscamos para experimentar una emoción que puede abarcar el deseo y la intimidad del amor romántico de pareja, el amor asexual familiar, el amor platónico (basado en el pensamiento filosófico de Platón que nos dice que este sentimiento es la motivación o impulso para conocer y contemplar la belleza en sí) y en un sentido más amplio el amor hacia una fuerza creadora, el arte, la belleza, la humanidad y la naturaleza, en todos estos casos es tratado como aquello que ocasiona placer o felicidad al que ama.

Visto desde otro ángulo el amor es energía, es algo

intangible que surge, evoluciona y se transforma,

genera emociones, sentimientos y se va fortaleciendo

o deteriorando dependiendo de la capacidad de

atención y cuidado que le demos.

Page 75: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

75

Al dedicar tu energía obtendrás un resultado

positivo, por el contrario si no le pones atención tarde

o temprano se verá diluido y no obtendrás los

resultados que esperabas.

Si a tu vida llega alguien o algo que te genera un

sentimiento positivo, comienzas a nutrirlo dedicando

tu tiempo, dando detalles, sonrisas, caricias, cuidados

y cumplidos, intentas enfocar tu energía hacia eso que

está generando en ti felicidad.

Al hacer esto se genera un movimiento interno,

tus células, átomos, sistemas y órganos están

fluyendo en otra vibración, la cual ayuda a que todo

el mecanismo interior se active y así se manifieste en

el exterior una energía renovada, por eso es sencillo

identificar aquellas personas que están vibrando en el

amor, que emiten esa energía en las actividades que

realizan, se ven vitalizadas, entusiastas, activas y

comúnmente decimos que tienen brillo o luz.

Todos podemos vivir en esa frecuencia, sin

embargo, debemos poner atención y tener claridad en

como estamos enfocando nuestra energía, para ello

haz el siguiente ejercicio:

1.-Cierra los ojos por unos minutos y realiza una

respiración profunda.

2.-Piensa en cómo manifiestas el sentimiento del amor

en tu vida.

Page 76: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

76

3.-Al abrirlos escribe lo que vino a tu mente:

a) ___________________________________

b) ___________________________________

c) ___________________________________

d) ___________________________________

Si realizas este ejercicio con seriedad, te darás

cuenta en que estas canalizando tu energía de amor,

puede que la dirijas hacia las personas, animales,

actividades, lugares o cosas, haz un autoanálisis y

piensa si es algo que te está dotando de felicidad

continua y renovada, porque el amor debe estar en

movimiento, se debe nutrir y fortalecer

constantemente para que crezca y así se manifieste en

ti y en tu entorno.

Sin embargo, la clave para vivir en amor es

fortalecer el propio, ¿cuántos escribirían acerca el

amor a sí mismo en el ejercicio anterior? es importante

primero amarte a ti mismo, no en un sentido ególatra,

sino de reconocimiento y aceptación que abrirá el

terreno para sembrar las cualidades que necesites

desarrollar.

Así que observa tus cualidades, virtudes,

defectos, debilidades, logros y fracasos, los cuales te

hacen ser lo que eres y lo que tienes, agradece por

todo lo vivido, reconoce y acepta porque en el

Page 77: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

77

momento que llegan estas experiencias a tu vida el

amor propio se va nutriendo de energía.

Alimentando esa imagen interna comenzarás a

vivir con mayor plenitud y aceptación en todas las

áreas de tu vida, se abrirá un esfera de oportunidades

para seguir creciendo como persona y comenzar a

manifestar el amor a lo que te rodea, tu familia, tus

amistades, profesión y las actividades que cada día

realices.

En resumen el amor nace en nuestro ser, no es

algo que vamos a encontrar en lo exterior, surge en el

interior y de ahí podemos dirigirlo a lo que estemos

buscando.

Page 78: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

78

“El Amor es el significado ultimado de todo lo que nos

rodea. No es un simple sentimiento, es la verdad, es la

alegría que está en el origen de toda creación”.

Rabindranath Tagore

Page 79: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

79

“Las cosas intangibles representan la verdadera esencia

del universo”.

Bruce Lee

BUSCA TU EQUILIBRIO

“El equilibrio es la clave para una vida exitosa. No

niegues tu mente, cuerpo o espíritu. Invierte tiempo y

energía en todos por igual; será la mejor inversión que

habrás hecho”.

Tanya Wheway

En este recorrido de auto conocimiento hemos

redescubierto el sentido que le podemos dar a cada una de las palabras que nos ayudan a mantener en equilibrio nuestra vida.

Page 80: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

80

La Consciencia, la Esencia, la Energía, el Yo, los Principios de Vida y el Amor nos ayudan a recordar que podemos tener armonía en cada aspecto que vivimos y encontrar la plenitud que estamos buscando.

Así como una planta para crecer necesita agua, luz

solar, tierra fértil y un clima adecuado, el ser humano

se nutre de diferentes aspectos los cuales se refuerzan

entre sí para lograr mantener un equilibro a nivel

físico, mental, emocional y espiritual.

A menudo ocupamos la mayoría de nuestro

tiempo solamente en algunas de ellas, restamos

importancia a las demás y esto va provocando un

desequilibrio que por consecuencia nos aleja de poder

llevar una vida en plenitud.

La palabra equilibrio se define de la siguiente

manera de acuerdo al Diccionario de la Lengua

Española (DRAE):

Equilibrio. (Del lat. aequilibrĭum).

1. Ecuanimidad, mesura, sensatez en los actos y juicios.

2. Contrapeso, contrarresto, armonía entre cosas diversas.

Page 81: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

81

Precisamente armonía es lo que se busca al mantener en equilibrio estas áreas de vida, lo cual ayuda a llevar a cabo las actividades cotidianas con felicidad compartiendo con los que te rodeen esa energía.

Desde el momento de la gestación el ser humano inconscientemente va adquiriendo paradigmas por los padres y el medio ambiente, los cuales al crecer se manifiestan en conductas enfocadas a obtener felicidad.

Estas conductas diseñan en tu mente objetivos que buscan cumplirse a lo largo del desarrollo de la vida y que se van modificando a través de las experiencias obtenidas, sin embargo no todos los objetivos te proporcionaran la felicidad permanente.

Estos son los objetivos del hombre y la mujer:

Esta forma de vida da plenitud momentánea al ser humano, ya que al cumplir alguno de estos objetivos la persona despierta otros deseos y así sucesivamente sin encontrar una satisfacción duradera.

Mujer Hombre

Tener salud, formar una familia, disfrutar de independencia, desarrollarse en el campo profesional, ser respetado por la sociedad,

adquirir riquezas, realizar actividades que le den placer o mantener una vida espiritual.

Page 82: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

82

Por ello es importante trabajar en todas las áreas de tu vida de manera consciente, entregando energía, esencia y amor a cada una de ellas, la satisfacción al obtener algún resultado habrá equilibrio y plenitud permanente.

La siguiente grafica muestra como están segmentadas estas áreas de la vida, la espiritual, la mental, la física y la de medio ambiente, cada una de estas tiene su propia división, al analizarlas se podrá tener orden y claridad de como se invierte la energía a ciertas zonas y otras se descuidan.

Conforme crecemos nos desarrollamos más en alguna de estas áreas y descuidamos las otras, esto provoca que se desequilibre nuestra vida y se

Page 83: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

83

manifiesten estados nocivos para la salud física, mental y emocional, sin embargo dedicando tiempo con seriedad a cada aspecto podemos revertirlo y vivir en equilibrio.

Espiritual

La parte espiritual es la que manifiesta la esencia

divina de cada ser humano, al descubrirla se

encuentra armonía, paz, gozo, paciencia, humildad,

generosidad y autocontrol.

Para lograr este aspecto existen varios pasos que

podemos seguir:

1.-Voluntad: para iniciarse en este camino y

mantenerse en él a lo largo de la vida, pueden

apoyarte grupos que practiquen alguna técnica

espiritual y textos que despierten tu interés en este

aspecto.

2.-Meditación y Oración: ya que ayuda a despejar

la mente, eleva el nivel energético y nos prepara para

lograr los objetivos que estamos buscando.

Una manera sencilla de meditar y orar es la

siguiente:

Reserva una cantidad de tiempo específica y

utiliza un espacio destinado para la práctica,

de preferencia por la mañana antes de iniciar

las actividades cotidianas y por la noche antes

de dormir.

Page 84: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

84

Asegúrate que no será interrumpida la

meditación y oración durante el tiempo que se

le dedique el cual puede variar, inicia con una

rutina de 15 a 20 minutos.

La postura dependerá de la flexibilidad del

cuerpo, puede ser sentado en el suelo con las

piernas cruzadas o en una silla de respaldo

recto y sin brazos para que los pies se apoyen

completamente en el suelo. Mantén la espalda

recta y relajada y las manos con las palmas

hacia arriba descansando sobre las piernas en

la unión de los muslos con la región abdominal

para evitar que el cuerpo se incline hacia

adelante. Los ojos se mantienen cerrados y la

mirada se dirige hacia el entrecejo.

Una vez que se asume la postura, realiza el

método de respiración consciente (planteado

en el capítulo sobre la energía), una vez

terminado continúa respirando de manera

natural.

Ahora comienza a visualizar el aire, percibe

como nutre tu cuerpo al inhalar, y al exhalar

desaloja lo que no necesita, si llegan

pensamientos no los elimines, observa y deja

Page 85: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

85

que pasen para seguir concentrándote en la

respiración.

Después de unos minutos de tranquilidad,

comienza a orar, primero agradeciendo por

todo lo que tienes y te rodea y después

pidiendo por tener aquello que anhelas.

Finalmente permanece unos minutos siendo

receptivo y lentamente agradece la

oportunidad de poder estar contigo unos

minutos para así continuar con tus actividades

cotidianas.

3.-Perdonar: es difícil comenzar un camino espiritual

si todavía se está aferrado al pasado por medio de la

culpa, el rencor y el resentimiento. Así que es

momento de hacer una evaluación y recordar que

cada persona actúa de acuerdo a su conocimiento y

recursos, por ello comprende, perdona y olvida para

que avances de manera más efectiva.

4.-Generosidad: date cuenta de que no estás solo,

formas parte de un todo, crea conciencia de esto y

aprende a dar y recibir, lo que hagas por los demás

regresara a ti.

5.-Consciencia: pon atención a tus pensamientos,

palabras y acciones, si observas que son negativos,

acéptalos, entiéndelos y despídelos. La frustración y

Page 86: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

86

los problemas son normales, la clave está en no dejar

que nos afecten, recuerda que cada obstáculo es una

oportunidad para crecer espiritualmente.

Siguiendo estos pasos, tu vida espiritual se

fortalecerá de tal manera que los acontecimientos se

asimilarán fácilmente, podrás agradecer por ellos y

lograras avanzar con paso firme hacia una vida más

equilibrada.

Mental

Una vez que se analice el área Espiritual y se

trabaje en los puntos anteriores, demos paso a la parte

Mental, que se subdivide en lo psicológico y lo

intelectual.

Armonizar la vida es también armonizar la mente

y es que estamos tan ajetreados con el día a día y

distraídos con el aspecto profesional o recreacional

que los problemas y conflictos que se desarrollan en

nuestro interior no les prestamos atención.

Esto acarrea como consecuencia una descarga de

estrés, mal manejo de emociones que nos llevan a la

depresión, la presencia de miedos.

Y finalmente una manifestación de irritabilidad

que se demuestra por medio del coraje, enojo,

impotencia e inclusive gritos, que en la mayoría de los

Page 87: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

87

casos no sabemos de dónde provienen y tampoco

como solucionarlos.

Por ello es necesario de dedicar tiempo a la

reflexión de esta área, comenzando con la parte

Mental-Psicológica.

La Psicología se encarga de explorar el

funcionamiento del cerebro en diversas áreas, la

percepción, atención, motivación y emoción son

algunas de ellas, en este punto analiza cada uno de

estos conceptos en las actividades de tu vida

cotidiana.

Toma una hoja en blanco y responde de manera

honesta cada una de las siguientes preguntas:

¿Cómo percibes el entorno donde te

desenvuelves cotidianamente?

¿Qué grado de atención tienes hacia cada

actividad que realizas?

¿Cuáles son las motivaciones que te hacen

llevar a cabo una actividad?

¿Cuándo realizas algo ¿qué emoción genera

en ti?

Page 88: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

88

Observa tus respuestas y date cuenta cómo has

estado percibiendo tu mundo, lo que realizas y la

energía que impregnas en cada situación, está en ti

modificar aquello que vives con desagrado.

Transfórmalo en experiencias que te hagan sentir

feliz, productivo, generoso y sobre todo satisfecho

¿qué esperas? comienza ahora.

Una vez analizado lo anterior, ahora hablemos

sobre la parte Mental-Intelectual.

El intelecto desarrolla, asimila y progresa

mediante la reflexión e inteligencia. Desde la infancia

el ser humano retiene ideas y conforme avanza la

vida, va obteniendo una serie de conocimientos que

llegan de manera empírica por medio de los padres,

la familia, las amistades y las experiencias.

En la etapa educativa los maestros, la lectura de

textos y observación de obras de pintura, escultura y

arte en general, incentivan la reflexión y el análisis.

Conforme crece el individuo decide estudiar o

llevar a cabo una profesión, busca aquello que le

apasiona y al encontrarlo dedica gran parte de su

energía a fomentarlo y desarrollarlo.

Sin embargo, cuando se encuentra aquello que le

da plenitud se olvida de continuar alimentando el

Page 89: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

89

intelecto, por ello es fundamental seguir investigando

y actualizarse en la actividad que realice, esto

generara que la mente trabaje y siga desarrollándose

para convertirse en un instrumento útil y así lograr los

objetivos de vida.

Al unir la parte psicológica e intelectual, la mente

trabajará para mantener en equilibrio el resto de los

grupos que conforman la vida.

Física

El tercer punto que comprende esta esfera de

equilibrio es la parte física, esta área se descuida

fácilmente debido a que gran parte del día se le dedica

al trabajo, los cuales en su mayoría son sedentarios,

en espacios cerrados y con tiempos contados para

comer.

Este aspecto se fragmenta en dos partes, la

alimentación y el ejercicio.

Hablemos primero de la alimentación, Hipócrates

decía lo siguiente en sus textos “que tu medicina sea

tu alimento, y tu alimento tu medicina” lo cual refiere

a pensar que la alimentación es básica para poder

tener un cuerpo saludable.

Page 90: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

90

Así mismo, hemos escuchado la frase “somos lo

que comemos”, esta oración nos lleva a reflexionar

que si le proveemos a nuestro cuerpo alimentos bajos

en nutrientes y que contengan un exceso de azucares,

harinas y grasas, el cuerpo no estará sano ni en

equilibrio.

Alimentarse sananamente es un hábito que no

requiere tener restricciones dietéticas, solamente se

debe conocer lo que ayuda a mantener en buen

funcionamiento el cuerpo y tener moderación,

balance y variedad de alimentos.

La Organización Mundial de la Salud recomienda

que se incremente en la alimentación diaria las

cantidades de frutas y verduras, legumbres, cereales,

granos integrales y oleaginosas (nueces, almendras,

pistaches, cacahuates, entre otros) y consumir agua

natural de preferencia.

A su vez, reducir la ingesta calórica procedente de

las grasas, productos muy procesados, alimentos

enlatados, harinas, azucares y sal refinada.

Es importante tener horarios establecidos de

alimentación, esto ayuda a que los órganos así como

el sistema nervioso enfoquen su energía para

absorber los nutrientes y de esta manera vivir

saludablemente.

Page 91: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

91

Cuando omites alguna de las comidas

recomendadas, los jugos gástricos trabajan de manera

desequilibrada y esto provoca que al momento de

comer se ingiera más alimento del adecuado, debido

a que el cuerpo intenta compensar la falta de

nutrientes que tuvo antes.

Por lo anterior se recomienda el siguiente plan de

alimentación:

8:00 a.m. – Desayuno.

11:00 a.m. – Comida de media mañana.

2:00 p.m. – Comida.

5:00 p.m. – Comida de media tarde.

8:00 p.m. – Cena.

Modifica estos horarios de acuerdo a tus

actividades, las comidas de media mañana y media

tarde de preferencia deben ser frutas, verduras u

oleaginosas, un punto a tomar en cuenta es no comer

de forma abúndate tres horas antes de acostarse.

Así como debemos cuidar el balance de nuestro

cuerpo por medio de la alimentación, resulta

relevante evitar las adicciones ya que dañan nuestra

salud física y mental, al alterar el sistema nervioso.

A la par de una buena alimentación debe existir

actividad física que fortalece la armonía entre el

cuerpo y la mente. Para un buen funcionamiento

Page 92: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

92

corporal los músculos se tienen que mover y

fortalecer, la sangre y el oxigeno tienen que fluir.

No es necesario realizar ejercicios por periodos

muy prolongados, bastan 30 minutos diarios y

puedes adecuar este tiempo en algunas actividades

físicas, por ejemplo salir a caminar o trotar por las

mañanas o tardes, practicar algún deporte o inclusive

en casa realizar alguna rutina, lo importante es

mantener con regularidad el ejercicio para que el

cuerpo trabaje de mejor manera reduciendo el riesgo

de padecer desequilibrios físicos, mentales y

emocionales.

Medio Ambiente

Esta área se conforma de tres divisiones que

tienen el mismo grado de importancia, la familia, lo

intelectual y la parte social o recreacional, cada uno

de ellos son claves para mantener un entorno

armónico.

El ser humano desde que nace vive rodeado de

personas, el primer grupo al que pertenece se le

conoce como la familia.

En este lapso la persona va obteniendo los

primeros rasgos para el desarrollo del carácter y la

Page 93: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

93

identidad personal, así como los hábitos y los valores

que determinan su pensamiento y desarrollo social.

Conforme crece el individuo puede fortalecer o

debilitar los lazos familiares con padres, hermanos,

abuelos, tíos y primos dependiendo el trato y la

comunicación que exista.

Regularmente en la infancia los lazos con la

familia son estrechos, en la adolescencia puede existir

distanciamiento debido a que la persona comienza a

explorar por su cuenta el mundo y en la edad adulta

regresa la sensación de acercamiento como en la etapa

de la infancia.

La familia es una plataforma importante para

cada individuo, por ello dedica tiempo de calidad a

las personas que han estado contigo desde el

nacimiento, aquellas que te dieron valores y te

educaron de la manera que consideraban correcta,

agradece por lo que te dieron ya que a pesar del juicio

que tengas de lo que viviste en tu pasado todo ha

servido para traerte a tu presente.

Como decía Haniel Clark Long "gran parte de lo

mejor que hay en nosotros está ligado a nuestro

amor a la familia, que sigue siendo la medida de

nuestra estabilidad porque mide nuestro sentido de

la lealtad, todos los otros pactos de amor o temor

derivan de ella y se modelan sobre ella", de ahí

radica la importancia de cuidar este aspecto.

Page 94: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

94

Aprovecha los momentos de convivencia con la

familia y si existen episodios pasados que generen

conflictos emocionales trabaja continuamente

intentando restablecer estos vínculos personales

porque son más fuertes y poderosos que cualquier

otro.

El perdón, la compasión y la humildad son las

llaves para modificar los sentimientos arraigados de

miedo, inseguridad y odio, recuerda que el rencor y

el orgullo te perjudican.

Ahora toquemos la parte intelectual que hace referencia a lo profesional y laboral, aquellos conocimientos que se adquiere a lo largo de la

formación educativa o por las experiencias y que hacen al ser humano sentirse útil y valorado para el entorno social y provee los medios para seguir desarrollándose en los demás aspectos de la vida.

Desde joven el ser humano tiene inclinación por aprender ciertas disciplinas, eso ayuda a que adquiera gustos por alguna actividad e inclusive comience a visualizarse realizando algún trabajo se encaminara de acuerdo a su interés y le hará tomar un camino solido en la parte profesional.

Cuando finalmente la persona encuentra la profesión o el oficio de su agrado, dedica gran parte de su día a esa actividad, algunos inclusive no logran desconectar la parte laboral del resto de las áreas y esto los desequilibra.

Page 95: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

95

El trabajo que se realice debe de retribuir una serie de factores que darán satisfacción a la persona, analiza si la actividad laboral que llevas a cabo te ofrece lo siguiente:

Motivación.

Actitud de servicio.

Condiciones optimas.

Compañeros de trabajo.

Seguridad en el empleo.

Oportunidad de progreso.

Remuneración.

Aunado a lo anterior toma en cuenta los siguientes pasos:

1. Dedica solo una parte del día para el trabajo. 2. Enfoca la energía mientras lo realizas. 3. No involucres cuestiones personales.

El generar un análisis en estos puntos ayuda a

darse cuenta cómo está tu situación laboral y así

reforzar o cambiar el rumbo que estas tomando en

esta área.

El descuido provoca que los demás aspectos de tu

vida puedan verse perjudicados debido a que el

trabajo genera ingresos, experiencia y madurez.

Page 96: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

96

El cerebro es un musculo que se ejercita por medio de la capacitación contínua, dedica tiempo a la escritura y la lectura, el intercambio de ideas y la experimentación de nuevas actividades que despierten y fortalezcan tu capacidad intelectual.

Finalmente hablemos de la parte social o

recreacional que comprende todas las actividades

que se llevan a cabo en un entorno comunitario y

otorgan el sentido de pertenencia a un grupo,

proporcionan diversión, alegría, distracción y

entretenimiento en medio de las obligaciones

cotidianas de trabajo y aprendizaje.

En la actualidad los avances tecnológicos han

modificado la manera en que socializamos y nos

entretenemos, ahora por medio de los aparatos

electrónicos la comunicación es más rápida, sin

embargo es impersonal, regularmente son textos,

imágenes y sonidos los que compartimos y olvidamos

el acercamiento físico.

Dedica tiempo entre tus actividades cotidianas

para reunirte con personas que te ayuden a despertar

tu energía vital, esto te hará fortalecer los lazos

afectivos y generar intercambio de ideas.

Este aspecto se puede compaginar perfectamente

con el área familiar creando momentos de

convivencia con los miembros de la familia e inclusive

realizar alguna actividad física, de esta manera el

Page 97: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

97

aspecto físico, mental y de medio ambiente se

compaginan.

El momento de recreación ayuda a liberar

tensiones, relaja, divierte y genera felicidad.

Las cuatro áreas

Como se planteo anteriormente la parte espiritual,

la mental, la física y la de medio ambiente son áreas

que se manifiestan en el desarrollo de la vida todos

los seres humanos, en la siguiente gráfica se muestra

como cada una de ellas se complementan:

Page 98: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

98

Teniendo como base este conocimiento realiza

ahora el siguiente ejercicio que servirá para

determinar el área a la cual le estas dedicando mayor

cantidad de energía y de esta manera poder modificar

las actividades cotidianas para vivir en equilibrio.

Toma dos hojas en blanco, en la primera escribe la

siguiente pregunta en la parte superior:

¿Qué cosas me entusiasman en esta vida?

Cierra tus ojos y repite en voz alta o

mentalmente esta pregunta en varias

ocasiones.

Observa las ideas que llegan sobre aquello que

te hace sentir felicidad.

Al abrirlos, escribe en la hoja lo que vino a tu

mente.

El siguiente paso es clasificar lo escrito.

Divide la otra hoja en cuatro partes, coloca en

la parte superior de las divisiones las palabras

de las cuatro áreas de vida (Espiritual, Mental,

Física y Medio Ambiente) y la cantidad del

25% a cada parte.

Page 99: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

99

Ahora observa la hoja donde colocaste lo

relacionado a las cosas que te entusiasman y ve

distribuyendo los datos en el aspecto al cual

pertenezcan, por ejemplo si colocaste que lo te

da alegría es salir de vacaciones, comprar ropa,

ir al cine o disfrutar de un espectáculo entonces

lo colocas en la parte del Medio Ambiente, si el

caso es realizar algún deporte o comer algún

alimento ponlo en el aspecto Físico, si te gusta

leer, escribir, pintar o aprender cosas nuevas lo

colocaras en la parte Mental y finalmente si

disfrutas de una disciplina personal enfocada a

lo espiritual lo colocas en ese punto.

Finalmente saca el porcentaje correspondiente

en cada área.

Al completar esta dinámica tendrás una

percepción clara sobre el área a la cual se le dedica

mayor cantidad de energía, podrás generar un

análisis y por consiguiente modificar las actividades

que están provocando un desequilibrio en tu vida.

Está en ti reconocer como has encausado tu vida y

de esta manera acepta cada experiencia con

agradecimiento y valora lo que has vivido para

avanzar con paso firme.

Page 100: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

100

Recuerda que teniendo Conciencia reconoces tu Esencia, tu Yo y la Energía que fluye a través de ti, de esta manera aplica las Leyes de la Vida que te hacen vivir con Amor y en Equilibrio realizando tu misión de vida.

Page 101: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

101

“Tiempo para todo: para relajarse y para estar ocupado,

para divertirse y para trabajar, para recibir y para dar,

para comenzar y para terminar”.

Jonathan Lockwood Huie

Agradecimientos.

Amanda y Salvador, por su apoyo en la

revisión y corrección de estilo.

Pilar Ruiz Aguilar, Comunicóloga, por

su dedicación y paciencia en la revisión y

corrección de estilo.

Tonatiuh Rendón Morales, Fotógrafo y

Artista Visual interesado en la música y

cinematografía, por la realización de diseño de

portada e imágenes interiores del libro.

Salvador Chávez, Escritor y Director de

La Lectura es Cultura, por su interés y apoyo

en la difusión del material.

Page 102: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

102

Gloria Zepeda, Betty Villalba, María

José López y Lourdes Aguilar, por su apoyo

incondicional para difundir el trabajo enfocado

al Desarrollo Humano.

“La vida es un sistema balanceado de aprendizaje y

evolución. Toda situación sirve a un propósito. Nos

corresponde a nosotros decidir cuál podría ser ese

propósito”.

Page 103: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

103

Bibliografía

Eckhart Tolle (nacido el 16 de febrero de 1948, Lünen, Alemania) es

un escritor contemporáneo de origen alemán y nacionalidad

canadiense. Es famoso por títulos como El poder del ahora y Una

nueva tierra. En 2008, un escritor del New York Times se refirió a

Tolle como "el autor espiritual más popular en Estados Unidos". En

2011, la Watkins Review lo calificó como el autor de espiritualidad

más conocido del país. Reside en Vancouver con su mujer, Kim Eng.

El Diccionario de la lengua española es el diccionario normativo

en idioma español o castellano editado y elaborado por la Real

Academia Española (RAE). Se le menciona a veces con la sigla DRAE,

correspondiendo a Diccionario de la Real Academia Española, por

ser el diccionario de dicha institución, aunque tal título es en absoluto

oficial puesto que el título oficial es, simplemente y desde su 15.ª

edición (de 1925). La primera edición de este diccionario data de 1780

y la edición más reciente es la 23.ª de 2014.

Immanuel Kant (22 de abril de 1724 Königsberg, Prusia, 12 de

febrero de 1804 Königsberg) fue un filósofo prusiano de

la Ilustración. Es el primero y más importante representante

del criticismo y precursor del idealismo alemán y está considerado

como uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna y

de la filosofía universal. Su obra más destacada es Crítica de la razón

pura.

Page 104: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

104

Xavier Guix (nacido el 23 de octubre de 1960 Sant Boi de Llobregat)

psicólogo, ESCRITOR y especialista en comunicación y programación

neurolingüística. Ha escrito libros como ¡Cuánto te quiero! Estilos

afectivos y miedo al compromiso, Si no lo creo no lo veo,

Descontrólate, Atrévete a decir que no.

Aristóteles (384 a. C.-322 a. C.) fue un polímata: filósofo, lógico y

científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme

influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos

milenios.

Sidarta Gautama, más conocido como Buda Gautama, fue un

sabio en cuyas enseñanzas se fundó el Budismo. Nació en la ya

desaparecida república Sakia en las estribaciones del Himalaya

y enseñó su filosofía principalmente en el noroeste de la India.

Deepak Chopra, ( nacido el 22 de octubre de 1946), es un médico,

escritor y conferencista indio. Comunicador y escritor, ha escrito

sobre espiritualidad y el supuesto poder de la mente en la curación

médica. Está influido por las enseñanzas de escrituras tradicionales

indias como el Ayurveda, corriente tradicional de la curación hindú,

los Vedānta y el Bhagavad Gita.

Shakti Gawain (nacido el 30 de septiembre 1948) es un autor de la

Nueva Era y defensor de lo que ella llama desarrollo personal. Sus

libros han vendido más de 10 millones de copias.

Albert Einstein (14 de marzo de 1879 - Princeton, Estados Unidos, 18

de abril de 1955) fue un físico alemán, nacionalizado

después suizo y estadounidense, es considerado como

el científico más conocido y popular del siglo XX.

Onelia Baravalle, Artículo “Tu relación con la física cuántica”.

El vedanta es una escuela de filosofía dentro del hinduismo. Es un

resumen de las enseñanzas esotéricas que se pueden extraer de las

leyendas de los Araniakas (escrituras ‘del bosque’) y de

las Upanishads (escrituras compuestas aproximadamente desde

el siglo VI a. C.).

Los Chakras una monografía, C.W. Leadbeater, Editorial Orion,

Mexico, 1982.

Page 105: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

105

Kundalini, En el marco del hinduismo, es una

energía invisible e inmedible representada por una serpiente (o a

veces por un dragón), que duerme enroscada en el Muladhara (el

primero de los Chakras —los siete círculos energéticos—, que está

ubicado en la zona del perineo). Se dice que al despertar esta

serpiente, el yogui controla la vida y la muerte.

Guía práctica de los Chakras Judith, Robinbook, 1995.

Laura Gallego García (Cuart de Poblet, Valencia, 11 de

octubre de 1977) es una escritora española de literatura infantil y

juvenil

Dag Hammarskjöld (Dag Hjalmar Agne Carl

Hammarskjöld; Jönköping, Suecia, 29 de

julio de 1905 - Ndola, Federación de Rodesia y Nyasalandia, 18 de

septiembre de 1961), fue Secretario General de la Organización de las

Naciones Unidas (ONU) entre abril de 1953 y el 18 de septiembre

de 1961, momento en que falleció en un accidente durante un viaje

para mediar en el conflicto de Katanga en el Zaire o Congo Belga.

Eugene Henri Paul Gauguin (7 de junio de 1848 París, Francia - 9 de

mayo de 1903 Atuona, Islas Marquesas) fue un

pintor postimpresionista. Jefe de filas de la Escuela de Pont-Aven e

inspirador de los Nabis, desarrolló la parte más distintiva de su

producción en el Caribe (Martinica) y en Oceanía (Polinesia

Francesa), volcándose mayormente en paisajes y desnudos muy

audaces para la época por su rusticidad y colorido rotundo, opuestos

a la pintura burguesa y esteticista predominante en la cultura

occidental.

¿De dónde venimos? ¿Quiénes somos? ¿Adónde

vamos? (en francés D'où venons nous? Que sommes nous? Où allons

nous?) es un cuadro de Paul Gauguin hecho en diciembre de 1897

durante su segunda estancia en Tahití. Se conserva en el Museo de

Bellas Artes de Boston. Se conoce por la referencia núm. 561

del catálogo de Wildenstein.

Heinz Hartmann (4 de noviembre de 1894, en Viena, Austria - 17 de

mayo de 1970, en Stony Point, Nueva York) fue

un psiquiatra y psicoanalista fundador en Estados Unidos de la

corriente de la Psicología del Yo, en la cual plantea que esta parte de

la psiquis posee cierta autonomía, lo que permite que hasta las

Page 106: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

106

personas psíquicamente muy perturbadas mantengan algunos

aspectos adaptados a su realidad.

Sigmund Freud (6 de mayo de 1856 Príbor, República Checa, 23 de

septiembre de 1939, Londres, Inglaterra) fue un médico neurólogo

austriaco de origen judío, padre del psicoanálisis y una de las

mayores figuras intelectuales del siglo XX.

Thomas Browne ( 19 de octubre de 1605 Londres, Inglaterra – 19 de

octubre de 1682 Norwich, Inglaterra) fue un escritor inglés de varias

obras que mostraban su amplia formación en diversos campos, como

la medicina, la religión, la ciencia y lo esotérico.

El Kybalión es un documento del siglo XIX que resume las

enseñanzas del hermetismo, también conocidos como los siete

principios del hermetismo. Su autoría se atribuye a un grupo

anónimo de personas autodenominados Los Tres Iniciados, aunque

las bases del hermetismo se atribuyen a un alquimista místico y

deidad de algunas logias ocultistas llamado Hermes Trismegisto,

cuya existencia se estima en Egipto antes de la época de

los faraones y, según la leyenda, fue guía de Abraham.

Hermes Trismegisto es el nombre griego de un personaje mítico que

se asoció a un sincretismo del dios egipcio Dyehuty (Tot en griego) y

el dios heleno Hermes.1 Hermes Trismegisto significa

en griego 'Hermes, el tres veces grande', Ἑρμῆς ὁ Τρισμέγιστος.

En latín es: Mercurius ter Maximus.

Paramahansa Yogananda ( 5 de enero de 1893 Gorakhpur, India, 7 de

marzo de 1952 Los Ángeles, California) fue un yogui y gurú

hinduista, propagador del yoga en Occidente, particularmente del

método llamado Kriya Yoga. Introdujo a muchas personas en las

enseñanzas de la meditación y muchos conocieron por vez primera la

filosofía oriental en su famoso libroAutobiografía de un yogui.

Rabindranath Tagore (Calcuta, 7 de mayo de 1861 - ibíd., 7 de

agosto de1941) fue un poeta bengalí, poeta filósofo del

movimiento Brahmo Samaj (posteriormente convertido

al hinduismo),artista, dramaturgo, músico, novelista y autor de

canciones que fue premiado con el Premio Nobel de

Literatura en1913, convirtiéndose así en el primer laureado no

europeo en obtener este reconocimiento.

Page 107: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

107

Platón (427-347 a. C. Atenas o Egina) fue un filósofo griego seguidor

de Sócrates y maestro de Aristóteles. En 387 fundó

la Academia, institución que continuaría su marcha a lo largo de más

de novecientos años y a la que Aristóteles acudiría a

estudiar filosofía alrededor del 367, compartiendo, de este modo,

unos veinte años de amistad y trabajo con su maestro.

Tanya Wheway Co- fundador y presidenta de Wheway Estilos de Vida Internacional, pionera del spa y el bienestar introducido en el Reino Unido hace más de 40 años. Dueña de los balnearios Champneys Reino Unido, el Santuario en Covent Garden de Londres

y Chiva -Som en Tailandia.

Hipócrates de Cos (Cos, c. 460 a. C. - Tesalia c. 370 a. C.) fue un

médico de la Antigua Grecia que ejerció durante el llamado siglo de

Pericles. Es considerado una de las figuras más destacadas de la

historia de la medicina y muchos autores se refieren a él como el

«padre de la medicina» en reconocimiento a sus importantes y

duraderas contribuciones a esta ciencia como fundador de la escuela

que lleva su nombre.

Frase “Somos lo que comemos” es de Ludwig Feuerbach, filósofo y

antropólogo alemán. En su escrito "Enseñanza de la alimentación"

(Lehre der Nahrungsmittel: Für das Volk) de 1850, escribió: "Wollt

ihr das Volk bessern, so gebt ihm statt Deklamationen gegen die

Sünde bessere Speisen. Der Mensch ist, was er isst".

Que traducido significa: "Si se quiere mejorar al pueblo, en vez de

discursos contra los pecados denle mejores alimentos. El hombre es

lo que come".

La Organización Mundial de la Salud (OMS) es el organismo de

la Organización de las Naciones Unidas (ONU) especializado en

gestionar políticas de prevención, promoción e intervención

en salud a nivel mundial. Inicialmente fue organizada por el Consejo

Económico y Social de las Naciones Unidas que impulsó la redacción

de los primeros estatutos de la OMS. La primera reunión de la OMS

tuvo lugar en Ginebra en 1948.

Haniel Clark Largo (9 de marzo 1888 - 17 de octubre 1956 ) fue un poeta estadounidense , novelista , editor y académico. Él es mejor conocido por su novela corta, Interlineal a Cabeza de Vaca (1936), un relato novelado de la verdadera historia de un conquistador español en el siglo 16 América del Norte.

Page 108: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

108

Jonathan Lockwood Huie . Autor de libros de auto conciencia, amante de la vida, ha sido llamado " Filósofo de la felicidad”.

“La energía y la perseverancia conquistan todas las

cosas”

Page 109: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

109

"Arroja fuera de ti todo pensamiento negativo. Vence la

idea de que no puedes hacer una cosa simplemente

comenzando a hacerla. Y luego continuamente mantente

realizándola. Las circunstancias tratarán de abatirte, de

hacer que te desanimes y digas de nuevo: “no puedo

Page 110: Reconocerte...8 Prefacio He leído éste libro y me parece que es un texto que no sólo sirve como un despliegue filosófico sobre el conocimiento y desarrollo de la conciencia -como

110

hacerlo”. Si existe un demonio, ese demonio es “no puedo

hacerlo”. Ese es el Satán que ha desconectado tu dinamo

de poder eterno; es la razón principal por la que no

triunfas en la vida. Arroja ese demonio fuera de tu

conciencia por tu indomable convicción: “yo puedo

hacerlo”. Dilo con convicción y afírmalo tan a menudo

como puedas. Créelo mentalmente y recarga esa creencia

actuando sobre ella con poder de voluntad".

Paramahansa Yogananda.