recocimiento 1 quinto hermosilla

Upload: maribel-cruz-arguello

Post on 06-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tarea

TRANSCRIPT

Act. 10: Trabajo Colaborativo 2 Ejercicios;

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS Y DE NEGOCIOS ECACENPROGRAMA DE ADMINISTRACIN DE EMPRESAS

EPISTEMOLOGIA

ACTIVIDAD PRESABERES

DIRECTORA DE CURSO

PAOLA MARTINA LOZANO

TUTORA

SANDRA MILENA POLO

PRESENTA

QUINTO ARCADIO HERMOSILLA C.C.C. 8.772.669

GRUPO COLABORATIVONo. 100101A_225

BOGOTA D.C., 31 DE AGOSTO DE 2015

INTRODUCCION

Desde el comienzo de este trabajo, se expone como actores fundamentales en los procesos de adquisicin y construccin del conocimiento, que es necesario identificar los elementos constitutivos de la concepcin del conocimiento y con ello, el origen y evolucin del pensamiento racional, para que de esta forma podamos comprender la importancia de la epistemologa en la formacin acadmica de los futuros profesionales.

1. Mapa Mental

Que es Epistemologa?

La disciplina filosfica que estudia el conocimiento cientfico y la forma en que actan los individuos para ampliar los horizontes de la ciencia se le llama epistemologa.Fundamentalmente se ocupa del origen, trascendencias y finalidad del conocimiento.EPISTEME = CIENCIA

La Epistemologa trata los problemas planteados por la ciencia; es un estudio crtico de los principios, de las hiptesis y de los resultados de las diversas ciencias, destinado a determinar su origen lgico, su valor y su contenido.

La Epistemologa se enfoca en la forma como se obtiene el conocimiento, sino en la Naturaleza del conocimiento, es decir en la relacin de la realidad y la verdad del conocimiento. En contra posicin con la forma como se construye o produce algo con base en el conocimiento.De igual manera, su inters fundamental en cuanto al conocimiento, es su criterio de verdad y la relacin entre sujeto y Objeto, junto con los problemas que esta relacin conlleva. La epistemologa entonces estudia los problemas relacionados con el conocimiento propiamente cientfico.Que es el conocimiento? La informacin o conocimiento? Es posible conocer? Qu es lo que se puede conocer? Cmo conocemos? Podemos conocer la verdad?

En Epistemologa se hallan 3 posiciones principales frente al conocimiento.ESCEPTICISMO DOGMATISMO CRITICISMOSegn KANT, solo el CRITICISMO, sera una verdadera doctrina Epistemolgica. Las ideas que se obtienen del objeto del conocimiento fraccionan a las ciencias en dos grandes ramas, por un lado la Ciencia es el conocimiento Ordenado de los seres junto a sus propiedades mediante sus causas.El saber Cientfico no aspira a conocer las cosas de manera superficial, por el contrario lo que quiere es comprender sus causas, pues as pueden entenderse mejor sus efectos. Es importante tener en cuenta que el Conocimiento Cientfico se diferencia del Conocimiento Espontaneo por su orden Metdico y su Carcter definitivo.En qu se diferencia el conocimiento de la informacin? Es lo mismo conocer que estar informado?La informacin es un conjunto de Datos organizados de forma coherentes y con significados. El conocimiento es la aprehensin consciente del sentido y significado de la informacin. El primer intento sistemtico de estudiar el conocimiento lo encontramos en los dilogos de PLATON, TEETETOS, MENN Y PARMENIDES.La ciencia es Descriptiva, indaga sobre que son las cosas, como actan y la forma en que se relacionan, igualmente se cristaliza con la historia humana a travs de diversos conceptos y escuelas y son estos lo que le otorgan autoridad a la ciencia. Por otra parte la funcin del mtodo cientfico es construir conocimiento Objetivo.Existen cosas cuya naturaleza es subjetiva, la aproximacin cientfica a estos elementos es compleja y normalmente se efectan mediante los mtodos cientficos menores diseados para ramas especficas del saber. En la historia del pensamiento una pregunta en el mbito de la Epistemologa, ha sido reiterativa

Se puede conocer, realmente es posible el conocimiento?Hay posiciones que niegan esa posibilidad, creen que no es posible conocer, sobre todo el fondo de las coas, es decir a penas si creeran que solo conocemos lo superficial, pero lo que est en el fondo de las cosas sera imposible. Cosas como por ejemplo hay vida despus de la muerte , existe Dios, hasta donde se desarrollara la tecnologa, ser contraproducente contra el ser humano, etc.

AGNOSTICISMO: postura radical que afirma que es imposible conocer. Gorgias de Lentini. Nada existe y si algo existe no es cognoscible por el hombre Caen en contradiccin lgica.ESCEPTICISMO: la postura moderada que afirma no saber, si es posible o no conocer; creen que existe duda razonable sobre la posibilidad de conocer, pero no lo niegan radicalmente, por lo tanto no caen en la contradiccin.

Este tipo de posturas las comparte en mayor o menor medida el Agnosticismo y el Escepticismo. El mtodo Cientfico, tiene como funcin estudiar el entorno a partir del conocimiento que establecen las ciencias formales excepto las Ciencias Humanas y sociales, donde los fenmenos de estudios e Investigaciones no se pueden repetir controlada y artificialmente. Como puede ser a travs de un experimento sino que debido a su grado de complejidad se deben llevar a cabo en distintas formas, a travs del estudio del comportamiento de los hechos histricos en comparacin con el mismo comportamiento o los mismos fenmenos sociales que represente en la actualidad, solo as el investigador entender lo que puede significar a futuro el desarrollo del mismo problema social. Posiciones que aceptan la posibilidad de conocer.DOGMATICO ABSOLUTISTA: reconoce la posibilidad de conocimiento, existe una verdad absoluta que es independiente de los seres humanos, del tiempo y del espacio. Ante esta verdad el humano puede asumir tres posiciones: ignorancia, bsqueda y sabidura.RELATIVISMO CIENTIFICO: reconoce la posibilidad de conocimiento, pero rechaza que el conocimiento sea absoluto, el conocimiento es producto de la experiencia y esta es relativa, no hay verdades absolutas.

Cul es el Objetivo del conocimiento: que se conoce? El hecho de conocer para la filosofa ha sido uno de los grandes temas de siempre, esclarecer en que consiste el hecho de conocer, cul sera la esencia del conocimiento, cual es la relacin cognoscitiva que coexiste entre el hombre y las cosas que lo rodean, es posible conocer que tan confiable es el conocimiento, estas son algunas de las preguntan y preocupaciones que los seres humanos han tenido a lo largo de los tiempo.

Definiciones sobre conocimientos existen por doquier este es entendido desde diversas formas, estas pueden ser contemplar, asimilar, crear, entre muchos otros. Segn Sujeto se haga consiente de su realidad es el proceso del hecho de conocer y en esto se presenta un conjunto de representaciones sobre las cuales no existe duda de su veracidad.

CONCLUSIONES

La epistemologa es la ciencia que trata del estudio de la naturaleza del conocimiento y que a travs de las relaciones entre objeto a conocer y quien conoce, busca establecer explicaciones concretas a la realidad del universo a travs de la experimentacin, observacin, anlisis y deduccin de las circunstancias en las cuales se da el saber: su significacin, condiciones, restricciones y la veracidad del mismo.

REFERENTES BIBLIO-WEB-GRAFICOS

MORENO O, Juan Carlos. (2012) Mdulo Curso Epistemologa. Bogot, D.C., Colombia. Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnolgica e Ingeniera. Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD.

Consulta en Lnea: 06-08-2015. [Enlaces] Que es Agnosticismohttp://www.gotquestions.org/Espanol/agnosticismo.html

Que Es El Escepticismohttp://www.e-torredebabel.com/Historia-de-la-filosofia/Filosofiagriega/Filosofiahelenistica/Escepticismo.htm

Epistemologa Generalidades, Conceptos y Definiciones Esencialeshttp://www.slideshare.net/ruizcalleja/epistemologa-generalidades-y-definiciones-esenciales

Universidad Nacional Abierta y A Distancia Unad Pgina 8