Áreas de intervención - blog cruz roja madrid › wp-content › uploads › 2018 › ... ·...

27
Voluntariado ÁREAS DE INTERVENCIÓN Cruz Roja Española Alcorcón

Upload: others

Post on 28-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Áreas de intervención - Blog Cruz Roja Madrid › wp-content › uploads › 2018 › ... · 2018-10-24 · El Marco de Atención a las Personas se constituye como un conjunto de

Voluntariado

ÁREAS DE

INTERVENCIÓN Cruz Roja Española Alcorcón

Page 2: Áreas de intervención - Blog Cruz Roja Madrid › wp-content › uploads › 2018 › ... · 2018-10-24 · El Marco de Atención a las Personas se constituye como un conjunto de

Sergio Sepúlveda Blanquez

Técnico de voluntariado CRE Alcorcón y Leganés

913609583 / [email protected]

Page 3: Áreas de intervención - Blog Cruz Roja Madrid › wp-content › uploads › 2018 › ... · 2018-10-24 · El Marco de Atención a las Personas se constituye como un conjunto de

Desarrollo local

Acogida y valoración

El Marco de Atención a las Personas se constituye como un conjunto de herramientas que definen nuestro modelo de intervención. Estas herramientas están destinadas a la

mejora de la atención de las personas usuarias de Cruz Roja Española, contribuyendo al desarrollo de las Asambleas Locales de la organización, con el fin de que estas sean

capaces de responder a las necesidades de su población de referencia.

Forman parte de la nueva metodología de trabajo MAP (Modelo de Atención a las Personas). El objetivo es ayudar a las personas de forma integral. Para ello, en la acogida,

explicamos a la persona cómo se trabaja en Cruz Roja y recogemos su demanda para, posteriormente, realizar una valoración global de su situación. Por último, en equipo,

se elabora el Plan Personalizado de Intervención, que es un compromiso por ambas partes, con el que se intenta paliar todas las necesidades que estén a nuestro alcance.

Descripción de las tareas Horarios de actividad ACOGIDA: - Recogida de datos generales de la persona usuaria cumplimentación de la demanda planteada por la persona. - Facilitar una primera información acerca de las posibilidades que Cruz Roja brinda antes las demandas planteadas. - Facilitar cita para valoración de la persona usuaria. VALORACION: - Recogida de los datos de situación de la persona que permitan identificar problemas, capacidades, fortalezas y los factores causales en una persona. - Traslado de los mismos al equipo de valoración para su interpretación y análisis. - Participación con el equipo de valoración en la elaboración del Plan Personalizado de Intervención.

ACOGIDA: Se establecen tres turnos de 09:00 – 12:00 / 12:00 – 15:00 / 16:00 – 19:00 VALORACION: Según disponibilidad del voluntario o voluntaria

PAV Disponibilidad mínima - Voluntari@ de acogida - Voluntari@ de valoración

Una mañana o una tarde a la semana

Page 4: Áreas de intervención - Blog Cruz Roja Madrid › wp-content › uploads › 2018 › ... · 2018-10-24 · El Marco de Atención a las Personas se constituye como un conjunto de

Intervención social

• Área de Intervención Social

• Apoyo urgente a las necesidades básicas

• Integración inmigrantes (Talleres de castellano)

• Prevención de la exclusión escolar en tiempos de crisis

• Personas mayores

• Mujer en dificultad social

• OTL con personas con diversidad funcional

• Unidad de respuesta social (URS)

Page 5: Áreas de intervención - Blog Cruz Roja Madrid › wp-content › uploads › 2018 › ... · 2018-10-24 · El Marco de Atención a las Personas se constituye como un conjunto de

Área de Intervención Social

APOYO URGENTE A NECESIDADES BÁSICAS

Con este proyecto se pretende apoyar a personas y unidades de convivencia que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad, pudiendo estar en situación de desempleo o empleo precario. Para ello se plantea contribuir en la cobertura de sus necesidades básicas de alimentación, higiene personal y del hogar, de vestido, de adquisición de productos farmacéuticos que hayan sido recetados y que puedan hacer frente a algunos de los gastos derivados de la vivienda (recibos de luz, agua, gas…).

También, cuando la situación lo requiera, se les facilitará la orientación a recursos internos de Cruz Roja así como externos, ofreciendo mediación para garantizar su acceso a recursos sociales, sanitarios o educativos de la unidad de convivencia.

Con estas ayudas de primera necesidad, se trata de cubrir esferas en las que la población está recortando gastos para poder llegar a fin de mes. Con ello se facilitará a las personas que puedan cubrir otras necesidades que están dejando aparcadas y que suponen una merma importante en sus condiciones de vida, (malnutrición por falta de proteínas o dieta inadecuada, menor atención a su salud. etc.).

El objetivo general del proyecto es contribuir a fortalecer las capacidades de las personas que se encuentran en situación de extrema vulnerabilidad o de exclusión social. Para ello intentamos alcanzar los siguientes objetivos operativos:

· Cubrir sus necesidades básicas.

· Mejorar la gestión de la economía doméstica.

· Mejorar el estado emocional de las personas.

· Mejorar el acceso a las ayudas sociales

· Gestionar el proyecto cumpliendo con los requisitos establecidos por CRE, tanto en su seguimiento y evaluación, en la gestión de los recursos económicos,

materiales y participación del voluntariado.

Page 6: Áreas de intervención - Blog Cruz Roja Madrid › wp-content › uploads › 2018 › ... · 2018-10-24 · El Marco de Atención a las Personas se constituye como un conjunto de

INTEGRACIÓN INMIGRANTES El proyecto de Integración de Inmigrantes ha sido diseñado como un sistema de respuestas y actuaciones dirigidas a proporcionar las oportunidades y herramientas para lograr la inclusión de este colectivo, favoreciendo el acceso a los servicios generales y la cobertura de las necesidades personales, laborales y sociales que promuevan la igualdad de trato y la convivencia ciudadana. El proyecto tiene un carácter integral, preventivo, rehabilitador y de desarrollo social, familiar y personal y está vinculado con otros desarrollados por Cruz Roja Española. Se articula fundamentalmente a través de tres líneas de actuación: inclusión social, sensibilización y desarrollo del sistema de calidad. El objetivo general del proyecto es acompañar a las personas inmigrantes en todo su ciclo migratorio, ayudándoles a combatir los factores de vulnerabilidad que estos procesos migratorios implican. Para ello intentamos alcanzar los siguientes objetivos operativos:

· Mejorar las condiciones de vida de los inmigrantes.

· Apoyar la regularización de la situación administrativa.

· Facilitar el proceso de integración en la sociedad.

· Sensibilizar a la población sobre valores y necesidades de las personas inmigrantes.

Dentro de este proyecto se desarrollan TALLERES DE CASTELLANO BÁSICO. Estas clases deben tener una periodicidad de 2 días por semana al menos, para que puedan ser efectivas y preferiblemente por las mañanas.

Page 7: Áreas de intervención - Blog Cruz Roja Madrid › wp-content › uploads › 2018 › ... · 2018-10-24 · El Marco de Atención a las Personas se constituye como un conjunto de

PREVENCIÓN DE LA EXCLUSIÓN ESCOLAR EN TIEMPOS DE CRISIS Con este proyecto se pretende apoyar a niños, niñas y adolescentes pertenecientes a unidades de convivencia que, por efecto de la crisis socioeconómica que vive el país, se encuentran en situaciones de vulnerabilidad. La intervención que se plantea, a través de este proyecto, pretende favorecer el acceso a la educación en igualdad de condiciones que el resto de sus compañeros. Una de las principales actuaciones será la entrega a los niños, niñas y adolescentes, de los libros de texto o de lectura y del material escolar requeridos por cada centro educativo y que recogerán los padres, madres y/o tutores como responsables de los mismos. También lo serán las entregas económicas a padres, madres y tutores que les permitan adquirir tanto los recursos ya mencionados como el vestuario exigido o necesario, así como afrontar los costes de matrícula, becas de comedor, cuotas de AMPAS, guardería, actividades extraescolares que tengan lugar a lo largo de todo el curso o todo el año, con especial mención a las que se desarrollan en los períodos vacacionales y otros gastos que garanticen el acceso de sus hijos e hijas a la educación en igualdad de condiciones. También se contempla el facilitarles meriendas y/o desayunos en caso de valorarse necesario. El objetivo general es mejorar el acceso a las ayudas educativas, que puedan existir, para familias en situaciones de vulnerabilidad. Para ello se podrán en marcha actuaciones de orientación, acompañamiento, asistencia y mediación con las familias cuya valoración así lo aconseje.

Page 8: Áreas de intervención - Blog Cruz Roja Madrid › wp-content › uploads › 2018 › ... · 2018-10-24 · El Marco de Atención a las Personas se constituye como un conjunto de

Personas mayores

RED SOCIAL PARA PERSONAS MAYORES “ENRÉDATE”

Este proyecto pretende mejorar las relaciones sociales de las personas mayores en su entorno cercano y comunitario, como base de la promoción de participación social y

como base para el afrontamiento de la soledad y la mejora de las relaciones intergeneracionales, tanto dentro, como fuera de la familia. Así contribuimos al mantenimiento

de las personas mayores en su domicilio el mayor tiempo posible, motivando que el desarrollo social de éstas, sea un pilar de clave en la mejora de su calidad de vida,

durante el proceso de envejecimiento.

Los principales objetivos del proyecto son:

· Mejorar la calidad de vida de las personas mayores con relaciones sociales y/o familiares deficitaria en su proceso de envejecimiento.

· Mejorar las relaciones sociales de las personas mayores en su entorno cercano y comunitario.

Descripción de las tareas Horarios de actividad Acompañamientos; realización de gestiones; movilizaciones, préstamo de productos de apoyo; acciones que favorecen el

encuentro intergeneracional y actividades de ocio y tiempo libre; acciones de visibilización del rol del mayor, que sensibilicen a la

población en general y favorezca una visión positiva y libre de estigmas; Pequeñas reparaciones en el hogar; Agendas de

seguimiento (agente de PROXIMIDAD)

Variable

PAV Disponibilidad mínima - Agente de proximidad (>25) - Conductor (>19) - Voluntari@ de acompañamiento

Una mañana o una tarde a la semana

Page 9: Áreas de intervención - Blog Cruz Roja Madrid › wp-content › uploads › 2018 › ... · 2018-10-24 · El Marco de Atención a las Personas se constituye como un conjunto de

AYUDA A DOMICILIO COMPLEMENTARIA

Este proyecto pretende mejorar la capacidad de la persona mayor para continuar llevando una vida autónoma, en función a sus circunstancias y retrasando en mayor medida su salida del domicilio, planteándose acciones de capacitación, información y sensibilización de la persona para adatarse a sus circunstancias y aprender a desenvolverse en base a sus limitaciones, así como ofrecer recursos humanos y materiales que faciliten que la persona mayor pueda continuar realizando sus actividades, bien a través de acompañamientos, movilizaciones, realizando entrega económica o material o bien realizando las gestiones necesarias que la persona mayor no puede hacer.

El proyecto aborda varias cuestiones como: la solidaridad por medio de la acción voluntaria, y el fomento y promoción de la autonomía personal. La Ayuda a Domicilio Complementaria, constituye una malla social de protección contra los riesgos de exclusión social y el deterioro que conlleva el binomio aislamiento-envejecimiento. Por otra parte, supone una herramienta de apoyo humano para quienes ejercen los cuidados en familia. La población beneficiaria puede ser atendida en su propio domicilio, en centros residenciales, centros de día, hospitales, etc....

Los principales objetivos del proyecto son:

· Mejorar la calidad de vida de las personas mayores en su proceso de envejecimiento. · Aumentar la capacidad de la persona mayor para la realización de actividades básicas e instrumentales en su vida cotidiana.

Las actividades se llevan a cabo en función del horario de los usuarios, normalmente, de lunes a viernes por la tarde.

Page 10: Áreas de intervención - Blog Cruz Roja Madrid › wp-content › uploads › 2018 › ... · 2018-10-24 · El Marco de Atención a las Personas se constituye como un conjunto de

TELEASISTENCIA PERSONAS MAYORES Este servicio proporciona a las personas la posibilidad de poder contactar desde su domicilio, de forma inmediata, con una central de asistencia que funciona las 24 horas del día y donde personal de Cruz Roja moviliza recursos para dar solución a situaciones de emergencia como crisis de angustia o soledad, caídas, accidentes domésticos, etc. Pero, además de la atención de las alarmas, también incluye un componente de acompañamiento y apoyo a través de los voluntarios y voluntarias que constituyen el soporte mayoritario de este proyecto. Su intervención evita el aislamiento de la persona mayor y facilita su movilidad y su contacto con el entorno, además de prevenir potenciales situaciones de riesgo. El voluntario/a es fuente de escucha, nexo de apoyo y referente comunitario de la intervención. Este elemento diferencia a Cruz Roja de otras organizaciones. El proyecto de Teleasistencia se dirige a personas mayores, especialmente que viven solas o acompañadas de otras personas en situación similar o que por motivos de discapacidad, aislamiento social, edad avanzada, enfermedad u otros riesgos psicosociales y/o físicos, precisan de una atención continuada, ya sea de forma transitoria o permanente por personal especializado. El objetivo general es contribuir a que las personas mayores puedan desarrollar su potencial de bienestar físico, social y psicológico a lo largo de todo su ciclo vital y participen en la sociedad de acuerdo con sus necesidades, deseos y capacidades. Las actividades se llevan a cabo en función del horario de los usuarios, normalmente, de lunes a viernes por la tarde.

Page 11: Áreas de intervención - Blog Cruz Roja Madrid › wp-content › uploads › 2018 › ... · 2018-10-24 · El Marco de Atención a las Personas se constituye como un conjunto de

Mujer en dificultad social

Este proyecto se ha creado con el fin de ofrecer, mediante la realización de talleres, a las mujeres que sufren o han sufrido violencia de género, la ayuda necesaria para

recuperar sus vidas, por medio de la atención individual o de la participación en grupos que desarrollan acciones enfocadas a disminuir el sufrimiento y los riesgos de estas

mujeres, haciéndolas capaces de adquirir nuevos valores, actitudes y comportamientos. El proyecto tiene como objetivo general propiciar la restructuración del poder

personal, que permita a la mujer retomar el control sobre su propia vida. Para ello intentamos alcanzar los siguientes objetivos específicos:

· Dotar de herramientas y mejorar las capacidades para avanzar en la autonomía:

1. Reforzar competencias personales y sociales para la vida autónoma.

2. Mejorar el autocuidado físico y emocional.

3. Reflexión sobre la situación vivenciada.

4. Estimulación de la responsabilidad de las mujeres en su propio proceso de recuperación personal.

· Mejorar la situación afectiva:

1. Potenciar red de apoyos socio familiares e informar y orientar sobre espacios de ocio, tiempo libre, apoyo al entorno, etc.

Descripción de las tareas Horarios de actividad La tarea del voluntario o voluntaria en esta actividad va dirigida a que las personas mejoren o adquieran determinadas

competencias desarrollando talleres de muy variada índole según el proyecto y colectivo concreto (por ej. talleres de

alfabetización, talleres de educación para la salud, talleres de manualidades, actividades físicas, domésticas, talleres de

comunicación, educación parental, etc.). Podrá participar en el diseño, planificación, ejecución y evaluación de dichos talleres.

Variable

PAV Disponibilidad mínima - Monitor/a de talleres - Voluntario apoyo administrativo

Una mañana o una tarde a la semana

Page 12: Áreas de intervención - Blog Cruz Roja Madrid › wp-content › uploads › 2018 › ... · 2018-10-24 · El Marco de Atención a las Personas se constituye como un conjunto de

OTL con personas con diversidad funcional

El Espacio de Ocio, dirigido a adultos con discapacidad intelectual de 18 a 35 años, es un lugar de encuentro que permite favorecer el desarrollo personal y las relaciones

interpersonales de las personas con discapacidad potenciando iniciativas que favorezcan la participación, en función de los intereses de la persona con discapacidad,

ofreciendo aquellos apoyos adecuados para dar oportunidades de actividades de ocio en el marco de la comunidad.

El objetivo general, de ambos proyectos, es común: Mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad fortaleciendo las relaciones

sociales y potenciando el disfrute de su ocio y tiempo libre en su entorno comunitario.

Descripción de las tareas Horarios de actividad Diseño, ejecución y evaluación de las actividades de ocio y tiempo libre

Sábados de 17:00 – 20:00 h

PAV Disponibilidad mínima - Dinamizador/a de actividades de OTL

Todos los sábados lectivos

Page 13: Áreas de intervención - Blog Cruz Roja Madrid › wp-content › uploads › 2018 › ... · 2018-10-24 · El Marco de Atención a las Personas se constituye como un conjunto de

Unidad de respuesta social (URS)

En el Proyecto de Respuesta Integral ante situaciones de Emergencia Social, se ponen en marcha varias unidades móviles que darán respuesta a toda la Comunidad de

Madrid, las 24 horas del día los 365 días del año, una de ellas ubicada en Alcorcón, cuya principal tarea es proporcionar una adecuada atención integradora de las víctimas,

familiares e intervinientes que se vean afectados por una situación de emergencia, con la finalidad de satisfacer las necesidades psicológicas, sociales e incluso sanitarias

que puedan tener los afectados. No se trabajará sólo en estos primeros momentos de la emergencia, sino que se analizará y evaluarán los desencadenantes de la misma,

para valorar la posible incorporación de las personas atendidas dentro del Modelo Integral de Atención a las Personas de Cruz Roja Española que consiste en un

seguimiento individualizado, de cada caso, que permita minimizar los procesos y factores de vulnerabilidad o exclusión social que se derivan. Proporcionar respuestas

ágiles, concretas e integradoras a las personas más vulnerables, con independencia de sus factores de vulnerabilidad.

El proyecto arranca con 6 Unidades de Respuesta Social, que proporcionan una cobertura de 24 horas al día, los 365 días del año en los 197 municipios de nuestra

Comunidad Autónoma. Para ello, se distribuyen en 7 Equipos de Respuesta Social (ERS) que prestan servicio desde seis sedes.

Los Equipos Respuesta Social están integrados por psicólogo, trabajador social y mediador social. En total contaremos con un equipo humano de 27 personas, incluyendo la

Coordinación del Proyecto, que será apoyado por personas voluntarias, en estos momentos, más de 100. Además, cada ERS tendrá asociado un vehículo para atender las

emergencias, detectar nuevas personas y/o realizar los seguimientos.

Descripción de las tareas Horarios de actividad Apoyo a las intervenciones

Turnos de mañana o tarde: 09:00 – 16:00 / 16:00 – 23:00

PAV Disponibilidad mínima - Voluntario de acompañamiento

Una mañana o una tarde a la semana

Page 14: Áreas de intervención - Blog Cruz Roja Madrid › wp-content › uploads › 2018 › ... · 2018-10-24 · El Marco de Atención a las Personas se constituye como un conjunto de

Empleo

Itinerarios integrales intensificados para personas muy baja empleabilidad

Proyecto cuyo objetivo específico es mejorar la empleabilidad y las oportunidades laborales de muy alejadas del mercado laboral, combatiendo los principales

condicionantes y barreras que influyen en su acceso o mantenimiento en un puesto de trabajo. Es un proyecto que se configura como como red de proximidad que sirve de

puente a servicios normalizados de formación y empleo. Un proyecto que persigue mejorar las posibilidades de inserción laboral de las personas que se encuentran en

situación o riesgo de exclusión social, debido a su situación de desempleo y otras problemáticas añadidas, de manera que se contribuya a la igualdad de oportunidades en

el mercado laboral de todas las personas independientemente de su sexo, origen, edad, condición económica, o entorno personal y social.

Itinerarios integrales con personas de difícil inserción

Proyecto cuyo objetivo específico es favorece la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral de las personas en dificultad social incrementando su autonomía,

cualificación y oportunidades laborales de manera que aumenten sus posibilidades de acceder a un empleo. En estos proyectos se trabaja con personas desempleadas

cuyas principales barreras están centradas en el ámbito laboral (paro de larga duración, falta de cualificación, escasos ingresos), y se desarrollan acciones de formación,

orientación e intermediación laboral.

Activación, orientación y acompañamiento sociolaboral jóvenes G.J. Proyecto cuyo objetivo es activar y favorecer la participación en la formación y en el mercado de trabajo de jóvenes inscritos en la Garantía juvenil. Se estructura en tres

líneas de trabajo complementarias: 1.- motivación y activación a partir de sus centros de interés, información relevante y experiencias que les vincule al mercado laboral. 2-

Orientación profesional para la toma de decisiones que conecte con sus intereses y despierte ilusión en su futuro profesional. 3- Un asesoramiento ya acompañamiento en

la búsqueda eficaz a través de alianzas estratégicas con empresas que permitan su transición al mercado de trabajo o la reincorporación a la formación

Page 15: Áreas de intervención - Blog Cruz Roja Madrid › wp-content › uploads › 2018 › ... · 2018-10-24 · El Marco de Atención a las Personas se constituye como un conjunto de

Descripción de las tareas Horarios de actividad La tarea del voluntario o voluntaria en esta actividad va dirigida a que las personas mejoren o adquieran determinadas

competencias desarrollando talleres de muy variada índole según el proyecto y colectivo concreto (por ej. talleres de

alfabetización, elaboración de CV, asesoramiento, orientación…)

9:00- 13:30

PAV Disponibilidad mínima - Monitor de talleres - Apoyo administrativo - Agente de Asesoramiento, Seguimiento y Acompañamiento de participantes de empleo` - Dinamizador/a grupos y actividades - Orientador/a

Una mañana a la semana

Page 16: Áreas de intervención - Blog Cruz Roja Madrid › wp-content › uploads › 2018 › ... · 2018-10-24 · El Marco de Atención a las Personas se constituye como un conjunto de

Salud

PROMOCION DE HABITOS SALUDABLES

El Proyecto de Promoción de Hábitos Saludables tiene como misión hacer conscientes a las personas del valor que tiene el estilo de vida en su nivel de salud y, por lo tanto,

de la responsabilidad individual que supone el cuidado de la propia salud y la del entorno.

Los objetivos del proyecto son:

· Crear en la población general una actitud positiva y de interés sobre la importancia de la salud, proporcionando información rigurosa y de interés, generando

espacios de salud que inviten a la posterior profundización sobre estilos de vida saludables.

· Generar un espacio y un tiempo de reflexión en el que las personas tomen conciencia de la responsabilidad individual que tienen en el cuidado de su salud y

de su entorno.

· Proporcionar a los participantes los conocimientos, destrezas y herramientas necesarias que les ayuden a mejorar su estilo de vida y, alcanzar de esta manera,

un mayor nivel de salud.

Esto lo hacemos a través de:

· Actividades de información, como jornadas, actividades de calle, campañas, celebración de días especiales… cuyo fin es generar un clima entre la ciudadanía

favorable a la salud.

· Acciones de sensibilización, como charlas-coloquio, debates, tertulias, encuentros saludables… Estas acciones pretenden promover procesos de motivación y

toma de conciencia sobre la importancia del estilo de vida en el nivel de salud personal.

· Acciones de capacitación o de educación para la salud, en las que, generando espacios de salud mediante distintas propuestas didácticas, logremos promover

procesos de cambio y mejora de los hábitos.

Page 17: Áreas de intervención - Blog Cruz Roja Madrid › wp-content › uploads › 2018 › ... · 2018-10-24 · El Marco de Atención a las Personas se constituye como un conjunto de

Centro de contacto

Teleoperador

Campañas de sensibilización

OLA DE CALOR

El objetivo de este proyecto es reducir el impacto sobre la salud de la población de las temperaturas de calor extremas.

La estrategia del mismo está basada en actividades como: predicción de la ocurrencia de las olas de calor, información

anticipada a la población sobre los efectos del calor, implantación de sistemas de información y vigilancia sanitaria y

ambiental, información a los profesionales sanitarios y de los servicios sociales, identificación de los grupos de riesgo.

OLA DE FRIO Proyecto centrado en el seguimiento del estado de salud de la población ante las bajas temperaturas de los meses de

invierno, así como en proporcionar consejos para evitar riesgos en su salud, a través de una encuesta telefónica.

Page 18: Áreas de intervención - Blog Cruz Roja Madrid › wp-content › uploads › 2018 › ... · 2018-10-24 · El Marco de Atención a las Personas se constituye como un conjunto de

Socorros y emergencias (SSEE)

Transporte sanitario urgente

El plan de Socorros y Emergencias, a través de este proyecto, gestiona los recursos materiales y humanos necesarios para actuar en caso de accidentes, desastres o posibles

emergencias. Para acceder es necesario estar en posesión del título de Formación Profesional de Técnico en Emergencias Sanitarias.

Las actividades se realizan durante las 24 h.

Preventivos terrestres

En este proyecto se engloban todas aquellas acciones que Cruz Roja realiza, fruto de una planificación y organización previa, para dar respuesta a una demanda de atención

concreta y que, generalmente, implica la cobertura de un dispositivo de atención socio-sanitaria a un acto o lugar donde hay un riesgo previsible, bien por la tipología del

mismo, el lugar de realización, el aforo… Las actividades se llevan a cabo a demanda.

PAV Disponibilidad mínima - Enfermero - Tripulante de ambulancia - Tercer tripulante de ambulancia

Dos guardias al mes

Page 19: Áreas de intervención - Blog Cruz Roja Madrid › wp-content › uploads › 2018 › ... · 2018-10-24 · El Marco de Atención a las Personas se constituye como un conjunto de

Cruz Roja Juventud (CRJ)

• Promoción del éxito escolar con menores en riesgo social

• PINEO

• Prevención y reducción de riesgos en el consumo de drogas (Sales Hoy?)

• Educación para la salud y Prevención de conductas violentas

• Otras campañas (medio ambiente, género, DDII)

Page 20: Áreas de intervención - Blog Cruz Roja Madrid › wp-content › uploads › 2018 › ... · 2018-10-24 · El Marco de Atención a las Personas se constituye como un conjunto de
Page 21: Áreas de intervención - Blog Cruz Roja Madrid › wp-content › uploads › 2018 › ... · 2018-10-24 · El Marco de Atención a las Personas se constituye como un conjunto de
Page 22: Áreas de intervención - Blog Cruz Roja Madrid › wp-content › uploads › 2018 › ... · 2018-10-24 · El Marco de Atención a las Personas se constituye como un conjunto de
Page 23: Áreas de intervención - Blog Cruz Roja Madrid › wp-content › uploads › 2018 › ... · 2018-10-24 · El Marco de Atención a las Personas se constituye como un conjunto de
Page 24: Áreas de intervención - Blog Cruz Roja Madrid › wp-content › uploads › 2018 › ... · 2018-10-24 · El Marco de Atención a las Personas se constituye como un conjunto de
Page 25: Áreas de intervención - Blog Cruz Roja Madrid › wp-content › uploads › 2018 › ... · 2018-10-24 · El Marco de Atención a las Personas se constituye como un conjunto de

Cruz Roja Juventud pretende transmitir conocimientos, concienciar y sensibilizar en torno a la problemática medioambiental, potenciando en las personas la adquisición de valores y actitudes positivas y respetuosas con el medioambiente, que les muevan a participar de forma activa en su protección y mejora. Qué hacemos:

• Conmemoración del Día Internacional del Medio Ambiente (5 de Junio). • Conmemoración del Día Mundial del Agua (22 de Marzo). • Actividades lúdico-educativas para fomentar la sensibilización y el conocimiento en torno a la

problemática ambiental.

Proyectos:

• Información y sensibilización ambiental • Consumo responsable

Cruz Roja Juventud informa y promueve el cambio de actitudes hacia la adquisición de hábitos y conductas saludables entre la infancia y la juventud, como parte de su desarrollo integral, así como la modificación de aquellos comportamientos que resultan nocivos para su salud. Qué hacemos:

• Conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el VIH y/o Sida (1 de Diciembre). • Actividades lúdico-educativas de promoción de hábitos alimentarios saludables. • Sesiones informativo-formativas con la población infantil, adolescente y joven sobre sexualidad, ITS y

VIH y/o Sida, drogas y alimentación y nutrición.

Objetivo: Fomentar el interés de adolescentes y jóvenes por la adopción de hábitos y conductas saludables como parte de su desarrollo integral, modificando aquellos comportamientos que respondan a costumbres individuales y sociales insanas y peligrosas para su salud.

Destinatarios/as: Adolescentes y jóvenes.

Contenidos: Drogas, Sexualidad, VIH/SIDA, Alimentación saludable, el cuerpo humano, nuevas adicciones...

Page 26: Áreas de intervención - Blog Cruz Roja Madrid › wp-content › uploads › 2018 › ... · 2018-10-24 · El Marco de Atención a las Personas se constituye como un conjunto de

Cruz Roja Juventud pretende crear una sociedad justa e igualitaria, donde no existan diferencias entre las personas por razón de su género. Desde el convencimiento del poder transformador de la educación, basamos nuestro trabajo en la coeducación y en fomentar la reflexión crítica ante la situación de discriminación histórica de la mujer, sostenida socialmente por estereotipos y prejuicios que hemos de ser capaces de erradicar.

Qué hacemos:

• Conmemoración del Día Internacional de las Mujeres (8 de Marzo). • Conmemoración del Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres (25 de Noviembre). • Actividades lúdico-educativas para fomentar la igualdad y la no discriminación por razón de sexo. • Sesiones informativo-formativas con la población infantil, adolescente y joven sobre coeducación y

prevención de la violencia de género.

Proyectos:

• Coeducación y educación no sexista • Sensibilización y prevención de violencia de género

Cruz Roja Juventud promueve y difunde valores humanitarios como la solidaridad, la justicia, el respeto, la igualdad, el diálogo, la Paz y la cooperación internacional desde un enfoque de Derechos Humanos y a través de la sensibilización social y la educación para los Derechos Humanos, la Paz y el Desarrollo. Qué hacemos:

• Conmemoración del Día Internacional de los Derechos de la Infancia (20 de Noviembre). • Actividades lúdico-educativas para fomentar una cultura de Paz. • Sesiones informativo-formativas con la población infantil, adolescente y joven sobre la inmigración y la

participación como forma de inclusión.

Proyectos:

• Educación para el desarrollo • Cooperación institucional • Educación en derechos humanos y derechos de la infancia • Educación intercultural

Page 27: Áreas de intervención - Blog Cruz Roja Madrid › wp-content › uploads › 2018 › ... · 2018-10-24 · El Marco de Atención a las Personas se constituye como un conjunto de