reactivos quimica ii

19
CIENCIAS EXPERIMENTALES REACTIVOS QUÍMICA II 1.- A los alcanos se les conoce con el nombre de: a) parafinas b) olefinas c) acetilénicos d) etilenicos Argumentación a) Correcta, parafina , o hidrocarbono de parafina , es también el nombre técnico de un alcano en general, aunque en la mayoría de los casos se refiere específicamente a un alcano lineal o alcano normal , si posee ramificaciones, los iso alcanos también son llamados iso parafinas. b) Incorrecta, las olefinas son hidrocarburos con dobles enlaces entre carbono y carbono, el termino olefinas es de olefiant gas, que significa, gas formador de aceite. Es uno de los productos químicos más importantes de la industria química. se encuentra de manera natural en las plantas. c) Incorrecta, los acetilénicos o alquinos, son compuestos que contienen al menos un enlace triple carbono-

Upload: lauren-collins

Post on 28-Dec-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reactivos Quimica II

CIENCIAS EXPERIMENTALESREACTIVOS QUÍMICA II

1.- A los alcanos se les conoce con el nombre de:

a) parafinasb) olefinasc) acetilénicosd) etilenicos

Argumentación

a) Correcta, parafina, o hidrocarbono de parafina, es también el nombre técnico de un alcano en general, aunque en la mayoría de los casos se refiere específicamente a un alcano lineal o alcano normal , si posee ramificaciones, los isoalcanos también son llamados isoparafinas.

b) Incorrecta, las olefinas son hidrocarburos con dobles enlaces entre carbono y carbono, el termino olefinas es de olefiant gas, que significa, gas formador de aceite. Es uno de los productos químicos más importantes de la industria química. se encuentra de manera natural en las plantas.

c) Incorrecta, los acetilénicos o alquinos, son compuestos que contienen al menos un enlace triple carbono-carbono (no saturados). Las cadenas de carbonos de estos compuestos también pueden ser lineal.

d) Incorrecta, los hidrocarburos etilénicos, o alquenos son moléculas de hidrocarburos que presentan en su estructura por lo menos un enlace covalente doble.

e) 2.- Son hidrocarburos que en su estructura presentan un doble enlace carbono- carbono.

Page 2: Reactivos Quimica II

a) alcanosb) alquenosc) alcoholesd) alquinos

Argumentación

a) Incorrecta, los alcanos son compuestos formados solo por átomos de carbono e hidrógeno, no presentan funcionalización alguna, es decir, sin la presencia degrupos funcionales como el carbonilo.

b) Correcta, los alquenos u olefinas son hidrocarburos insaturados que tienen uno o varios dobles enlaces carbono-carbono en su molécula. Se puede decir que un alqueno no es más que un alcano que ha perdido dos átomos de hidrógeno produciendo como resultado un enlace doble entre dos carbonos.

c) Incorrecta, en química se denomina alcohol , toda sustancia pulverizada a aquellos compuestos químicos orgánicos que contienen un grupo hidroxilo (-OH) en sustitución de un átomo de hidrógeno enlazado de forma covalente a un átomo de carbono.

d) Incorrecta, los alquinos son hidrocarburos alifáticos con al menos un triple enlace -C≡C- entre dos átomos de carbono. Se trata de compuestos metaestablesdebido a la alta energía del triple enlace carbono-carbono.

3.- Hidrocarburos cuya fórmula general es CnH2n + 2.

a) alcanosb) alquenosc) alquinosd) alquilos

Argumentación

a) Correcta, los alcanos son hidrocarburos saturados, están formados exclusivamente por carbono e hidrógeno y únicamente hay enlaces sencillos en su estructura, su fórmula general: CnH2n+2 donde “n” represente el número de carbonos del alcano.

Page 3: Reactivos Quimica II

b) Incorrecta, la fórmula general de un alqueno de cadena abierta con un sólo doble enlace es CnH2n. Por cada doble enlace adicional habrá dos átomos de hidrógeno menos de los indicados en dicha fórmula.

c) Incorrecta, los alquinos son  compuestos de a la alta energía del triple enlace carbono-carbono y su fórmula general es CnH2n-2

d) Incorrecta, un radical alquilo (antes llamado radical libre alquilo) es una entidad molecular inestable derivada de un alcano que ha perdido un átomo de hidrógeno y ha quedado con un electrón desapareado o impar.

4.- El acetileno es un hidrocarburo que pertenece al grupo delos:

a) alcanosb) alquenosc) alquinosd) benceno

Argumentación

a) Incorrecta, a los alcanos se les conocen también como parafina, o hidrocarbono de parafina, en la mayoría de los casos se refiere específicamente a un alcano lineal o alcano normal.

b) Incorrecta, a los alquenos también se le conocen como olefina, este  es un compuesto que presenta al menos un doble enlace Carbono-Carbono.

c) Correcta, el acetileno o etino es el alquino más sencillo, es un gas, altamente inflamable, un poco más ligero que el aire e incoloro.

d) Incorrecta, al compuesto benceno se le conoce también comoCiclohexatrieno y Benzol, es un compuesto, cada átomo de carbono ocupa el vértice de un hexágono regular, aparentemente tres de las cuatro valencias de los átomos de carbono se utilizan para unir átomos de carbono contiguos entre sí, y la cuarta valencia con un átomo de hidrógeno.

5.- Son compuestos formados exclusivamente por carbono e hidrogeno.

a)alcoholes b) halógenos c) ésteres d) hidrocarburos

Page 4: Reactivos Quimica II

Argumentación

a) Incorrecta, en química se denomina alcohol a aquellos compuestos químicos orgánicos que contienen un grupo hidroxilo (-OH) en sustitución de un átomo de hidrógeno enlazado de formacovalente a un átomo de carbono.

b) Incorrecta, los halógenos son los elementos químicos que forman el grupo 17 de la tabla periódica: flúor, cloro, bromo, yodo y astato.

c) Incorrecta, en química, los ésteres son compuestos orgánicos en los cuales un grupo orgánico (simbolizado por R' en este artículo) reemplaza a un átomo de hidrógeno (o más de uno) en un ácido oxigenado.

d) Correcta, los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno, la estructura molecular consiste en un armazón de átomos de carbono a los que se unen los átomos de hidrógeno.

6.- En la nomenclatura IUPAC para hidrocarburos que presentan doble enlace la terminación es:

a) alcanosb) alquenosc) alquinosd) alquilos

Argumentación

a) Incorrecta, los alcanos son compuestos que se representan con enlaces sencillos entre carbono y carbono, son compuestos de cadena saturados.b) Correcta, los alquenos son compuestos que se representan con doble enlace entre carbono y carbono, son compuestos de cadena no saturada.c) Incorrecta, los alquinos son compuestos que se representan con triple enlace entre carbono y carbono, son compuestos de cadena no saturada.d)Incorrecta, un radical alquilo (antes llamado radical libre alquilo) es una entidad molecular inestable derivada de un alcano que ha perdido un átomo de hidrógeno y ha quedado con un electrón desapareado o impar.

Page 5: Reactivos Quimica II

7.- ¿Qué tipo de isomería presentan los siguientes compuestos? :

CH 3 -CHOH - CH 2 - CH 2 –CH3

CH 3 -CH 2- CH 2 -CH 2 - CH 2OH

a) de posiciónb) de cadenac) de función d) de compensación

Argumentación

a) Correcta,la isomería de posición es aquella que presentan compuestos que poseen el mismo esqueleto carbonado, pero en los que el grupo funcional o el sustituyente ocupa diferente posición, los ejemplos que se nos presentan en la pregunta tienen el mismo esqueleto carbonado en donde el grupo funcional ocupa diferente posición, Por ejemplo, la fórmula molecular C4H10O puede corresponder a dos sustancias isómeras que se diferencian en la posición del grupo OH: el 1-butanol y el 2-butanol.

CH3-CH2-CH2-CH2OH (1-butanol, Butan-1-ol o n-butanol)

CH3-CH2-CHOH-CH3(2-butanol, Butan-2-ol o sec-butanol)

b) Incorrecta,la isomería de cadena u ordenación, varía la disposición de los átomos de carbono (C) en la cadena o esqueleto carbonado, es decir la estructura de éste, que puede ser lineal o tener distintas ramificaciones, por ejemplo el C4H10 corresponde tanto al butano, como al metilpropano (isobutano ó terc-butano)

Page 6: Reactivos Quimica II

Butano n-butanoMetil- propanoiso-butano ó terc-butano

c) Incorrecta ,en la isomería de función varía el grupo funcional, conservando el esqueleto carbonado. Por ejemplo el C3H6O puede corresponder a la molécula de propanal (función aldehído) o a la Propanona (función cetona).Esta isomería la presentan ciertos grupos de compuestos relacionados como: los alcoholes y éteres, los ácidos y ésteres, y también los aldehídos y cetonas

CH3-CH2-CH0CH3-CO-CH3.

Propanal (función aldehído) Propanona (función cetona)

d) Incorrecta, la isomería de compensación o por compensaciónson aquellos compuestos en los cuales una función corta la cadena carbonada en porciones de longitudesdiferentes, por ejemplo tres metámeros de fórmula molecular C402H8 son:

HCOO-CH2-CH2-CH3CH3-COO-CH2-CH3CH3-CH2-COO-CH3

Metanoato de propiloEtanoato de etiloPropanoato de metilo

8.- El nombre para el compuesto CH3OH es:

a) metanob) metanolc) metanald) metil o metilo

Argumentación

a)Incorrecta, el metano es el hidrocarburo alcano más sencillo, cuya fórmula química es CH4., cada uno de los átomos de hidrógeno está unido al carbono por medio de un enlace covalente.

Page 7: Reactivos Quimica II

b) Correcta,el compuesto químico metanol, también conocido como alcohol metílico o alcohol de madera, es el alcohol más sencillo. A temperatura ambiente se presenta como un líquido ligero (de baja densidad), incoloro, inflamable y tóxico que se emplea como anticongelante, disolvente y combustible, su fórmula química es CH3OH (CH4O).c)Incorrecta, el formaldehído o metanal es un compuesto químico, más específicamente un aldehído (el más simple de ellos) es altamente volátil y muy inflamable, de fórmula H2C=O. Fue descubierto en 1867 por el químico sirio JhonAlchaer. Se obtiene por oxidación catalítica del alcohol metílico.

d) Incorrecta, en química el término metilo designa un grupo metilo, (CH3-), el más simple delos grupos alquilo, s un grupo funcional de carácter hidrófobo que. Es siempre una parte o fracción, generalmente un sustituyente, dentro de una molécula orgánica mayor.

9.- La anilina es un compuesto aromático que tiene como sustituyente al radical:

a) aminob) éterc) halurod) éster

Argumentación

a)Incorrecta, en química orgánica, un grupo amino es un grupo funcional derivado del amoníaco o alguno de sus derivados alquilados por eliminación de uno de sus átomos de hidrógeno.

b)Incorrecta,en química orgánica y bioquímica, un éter es un grupo funcional del tipo R-O-R', en donde R y R' son grupos alquilo, estando el átomo de oxígenounido.c)Correcta, un halogenuro o haluro, es un compuesto binario en el cual una parte es un átomo halógeno y la otra es un elemento, catión o grupo funcional que es menos electronegativo que el halógeno, un ejemplo de estos compuestos es la anilina.

d) Incorrecta, en química, los ésteres son compuestos orgánicos en los cuales un grupo orgánico (simbolizado por R' en este artículo) reemplaza a un átomo de hidrógeno (o más de uno) en un ácido oxigenado.

Page 8: Reactivos Quimica II

10.- Del siguiente ejemplo nombra correctamente el siguiente compuesto.

CH3-CH CH-CH-CH3

CH2-CH3

a) 4-etil -2-pentinob) 4-metil-2-hexinoc) 4-etil-3-pentinod) 4-metil-3-hexino

Argumentación

a) Correcta, en la nomencaltura para la química orgánica, se debe de contar el número de carbonos, en el ejemplo se cuenta a partir del doble, triple enlace en este caso en el triple en donde el metil se encuentra en la posición 4, el número 2 nos indica la posición en donde se localiza el triple enlace, y el número de carbonos nos indica que son 5, por ello con la terminación ino, se nombra pentino.b) Incorrecta,en este ejemplo,en la posición 4 si nos indica que se encuentra un radical alquilo pero el ejemplo nos indica un etil no un metil, y son 5 carbonos no 6.c), Incorrecta, en el ejemplo, nos indica que en la posición 4 hay un etil, pero en el número 3 nos indica el triple y está en la posición 2.d) Incorrecta, en el ejemplo, nos indica que en la posición 4 hay un etil,que en la posición 3 está el triple enlace y está en el 2, y por último nos indica el ejemplo 5 carbonos en la cadena no 6 carbonos.

11.- Del siguiente ejemplo nombra correctamente el siguiente compuesto.

CH3-CH2-O-CH3

a) propanonab) etilmetiléterc) etanoato de sodiod) metanol

Argumentación

Page 9: Reactivos Quimica II

a) Incorrecta, la acetona o propanona es un compuesto químico de fórmula química CH3(CO)CH3 del grupo de las cetonas que se encuentra naturalmente en el medio ambiente.b) Correcta, el metoxietano, también denominado etilmetil éter, es un compuesto orgánico perteneciente al grupo de los éteres y formado por un grupo etilo unido a un radical metoxilo,se nombran interponiendo la partícula "-oxi-" entre los dos radicales. c), Incorrecta, el acetato de sodio, (también llamado, etanoato de sodio) es la sal de sodio del ácido acético, CH3COONad) Incorrecta, el  metanol, también conocido como alcohol metílico o alcohol de madera, es el alcohol más sencillo, su fórmula química es CH3OH (CH4O).12.- Es un conjunto de átomos unidos a una molécula de cadena abierta, suelen ser representados genéricamente por R.

a) vitaminasb) carbohidratosc) grupos funcionalesd) hidrocarburos

Argumentación

a) Incorrecta,las vitaminas son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, que al ingerirlos de forma equilibrada y en dosis esenciales promueven el correcto funcionamiento fisiológico. b) Incorrecta,

c), Correcta, en química orgánica, el grupo funcional es un conjunto de átomos unidos a una molécula de cadena abierta, suelen ser representados genéricamente por R.

d) Incorrecta, los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno. La estructura molecular consiste en un armazón de átomos de carbono a los que se unen los átomos de hidrógeno. Los hidrocarburos son los compuestos básicos de la Química Orgánica.

12.-Es la representación de símbolos y formulas de las sustancias.

a) Fenómeno químicob) Ecuación químicac) Reacción químicad) Fenómeno

Page 10: Reactivos Quimica II

Argumentacióna) Incorrecta: este es el cambio producido por una sustancia que altera que altera su composición química.

b) Correcta: ya que una ecuación química es la representación de símbolos y formulas de las sustancias.

c) Incorrecta: Fenómeno en el cual se rompen los enlaces químicos para formar otra sustancias estas sustancias se llaman reactivos y productos

d) Incorrecta: es un cambio que ocurre en el universo natural o artificial.

2.- Es el símbolo que Indica en la reacción es irreversible es decir que sucede en un solo sentido y se interpreta como produce

a)

b)

c)

d)

Argumentación

a) Incorrecta: ya que el trianguló arriba de la flecha se interpreta como presencia de calor

b) Incorrecta: ya que indica que la reacción es irreversibles que sucede en ambos sentidos

c) Incorrecta: ya que se escribe al lado de un elemento indica que la sustanciase desprende en forma de gas al medo ambiente.

d) Correcta: porque la fecha de reacción como símbolo Indica en la reacción es irreversible es decir que sucede en un solo sentido y se interpreta como produce

13.- Identifica como están clasificadas las siguientes reacciones

Reacciones Clasificación

1. S + O 2 SO2 a) Doble sustitución

Page 11: Reactivos Quimica II

2. CaCO3CaO + CO2 b) Síntesis

3. Fe + HgSFeS + Hg c) descomposición

d) Sustitución simple

A) 1b, 2c, 3d

B) 1b, 2a, 3c

C) 1a, 2b, 3c

D) 1b, 2a, 3b

Argumentación

A) Correcta:

B) Incorrecta: ya que no hay en las reacciones, ninguna que corresponda a una doble sustitución.

C) Incorrecta: ya que no hay en las reacciones, ninguna que corresponda a una doble sustitución

D) Incorrecta: ya que no hay en las reacciones, ninguna que corresponda a una doble sustitución

14.- Método de una ecuación que significa encontrar la igualdad entre los dos miembros de reactivo y producto tomando en cuenta los coeficientes que afectan a todos los subíndices.

a) Algebraico

b) Balance

c) Redox

d) Tanteo

Argumentación

a) Incorrecto: consiste en formar una seria de ecuaciones para cada elemento del primero y segundo miembro de la ecuación química.

b) Incorrecto: ya que balance es la igualdad entre los miembros de la misma reacción.

Page 12: Reactivos Quimica II

c) Incorrecto: ya el método redox consiste en el balance en el cual se oxida y reduce una ecuación química

d) Correcto: l ya que es la igualdad entre los dos miembros de reactivo y producto tomando en cuenta los coeficientes que afectan a todos los subíndice

15.- Es aquella solución que tienen determinada cantidad de peso y volumen de soluto

A) Molal:

B) Molar

C) Normal:

D) Porcentual

Argumentación

A) Incorrecta: ya que el numero de moles de soluto disueltos en un kilogramo de solvente

B) Incorrecta: ya que es el número de moles de soluto disueltos en un litro de solución

C) Incorrecta: se define como el número de equivalente de soluto por litro de solución.

D) Correcta: ya que esta solución determina el volumen y pesos del soluto

16.- El refresco, el té y el café que tipo de solución forma

A) Concentrada

B) Diluida

C) Saturada

D) Sobresaturada

Argumentación

Page 13: Reactivos Quimica II

A) Incorrecta: se forma cuando la cantidad de soluto es muy grande en comparación a la cantidad de solvente.

B) Correcta: se forma cuando la cantidad de soluto es muy pequeña en comparación a la cantidad de solvente

C) Incorrecta: es cuando aumenta la cantidad de soluto solido a temperatura constante

17.- Una mezcla de NaCl peso 5.4892 grs La muestra se disolvió en agua y reacciona con un exceso de nitrato de plata en solución, el AgCl resultante peso 12.7052 grs ¿Cuál es el porcentaje del nitrato de sodio en la mezcla?

a) 20 % de nitrato de sodio

b) 22 % de nitrato de sodio

c) 25 % de nitrato de sodio

d) 23 % de nitrato de sodio

Argumentación

a) Incorrecta: ya que no es el porcentaje correcto

b) Incorrecta: ya que no es el porcentaje correcto

c) Correcta: ya que 25 % de nitrato de sodio es el porcentaje equivalente

d) Incorrecta: ya que no es el porcentaje correcto

18.-Los números de oxidación correctos para el sulfato de aluminio es Al2(SO4)3

A) H +2 S +2 O -2

B) H +2 S +4 O -2

C) H +6 S +18 O -24

D) H +6 S +19 O -2

Argumentación

Page 14: Reactivos Quimica II

A) Incorrecta: ya que al igualar cargas el resultado total es +4 -2 y al multiplicar los números de oxidación de cada elemento por subíndices no corresponde.

B) Incorrecta ya que al igualar cargas el resultado total es +6 -2, al multiplicar los números de oxidación de cada elemento por los subíndices no corresponde

C) Correcta: ya que al igualar cargas el resultado total es +24 -24, al multiplicar los números de oxidación de cada elemento por los subíndices correctamente.

D) Incorrecta ya que al igualar cargas el resultado total es +23 -24, al multiplicar los números de oxidación de cada elemento por los subíndices no corresponde

19.- Aplica la leyeestequiometrica para la reacción H2 + Cl2 2HCl

a) ley de proust

b) Ley de Dalton

c) Ley de Lavoisier

d) Ley de wenzelt

Argumentación

a) Correcta: H2 + Cl2 2HCl porque son valores correcto

2 gr +70 gr 72 grs. 72 grs

b) Incorrecta H2 + Cl2 2HCl el Hidrogeno no tiene valor de 4 en el reactivo 4 gr +70grs 72 grs.

72 grs

c) Incorrecta H2 + Cl2 2HCl el valor del cloro no es 50 en el reactivo

2 gr + 50 gr 72 grs.

72 grs

Page 15: Reactivos Quimica II

d) Incorrecta H2 + Cl2 2HCl el valor del acido clorhídrico no es de 75 gr

2 gr +70 gr 75 grs. 72 gr.

20.-Los siguientes son ácidos fuertes

A) H2SO3 ,HClO2

B) H2 S, H2 CO3

C) HCl , HNO3

D) HNO3, CH3 - COOH

Argumentación

A) Incorrecta: no pertenecen el grupo de ácidos débiles y fuertes

B) Incorrecta: son los dos ácidos débiles

C) Correcta: ambos ácidos son considerados como fuertes ya que se encuentran parcialmente formado por iones hidronio

D) Incorrecta:

20.- Los siguientes compuestos son clasificados como: H2SO4 ,HClO3

A) Acido débil

B) Ácido fuerte

C) Base débil

D) Base fuerte

Argumentación

A) Incorrecta: ya que un acido es aquel que se encuentra parciamente ionizado siendo la concentración de iones hidronio relativamente baja.

B) Correcta: ya que un acido es aquel que se encuentra parciamente ionizado siendo la concentración de iones hidronio relativamente alta

Page 16: Reactivos Quimica II

C) Incorrecta: ya que una base es aquel que se encuentra parciamente ionizado siendo la concentración de iones oxidrilo relativamente baja

D) Incorrecta: ya que una base es aquel que se encuentra parciamente ionizado siendo la concentración de iones oxidrilo relativamente alta