Área de educación para el desarrollo - ong manos …...1 bases éticas para la mejora de nuestra...

1
1.- ¿SOLAMENTE NEGOCIO? MULTINACIONALES Y DERECHOS HUMANOS John Gerard Ruggie ICARIA EDITORIAL. Barcelona 2014 (Ac.11) Una de las cuestiones más frustrante de nuestro tiempo ha sido conseguir proteger los derechos de las personas y de las comunidades a escala mundial en la era de la globalización y de las multinacionales como las fábricas textiles en Indonesia o la violencia vinculada al petróleo en Nigeria. Los retos que se plantean al regular las prácticas empresariales abusivas han sido, durante mucho tiempo, insuperables. En el año 2005, las Naciones Unidas asignaron a John Gerard Ruggie la tarea de clarificar las principales cuestiones en torno a este tema. Seis años más tarde había desarrollado sus famosos "Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos" provocando así una auténtica revolución en el ámbito de la responsabilidad social empresarial. 2.- POR QUÉ LOS PROBLEMAS DE EUROPA NECESITAN SOLUCIONES GLOBALES Y LOS PROBLEMAS GLOBALES NECESITAN DE LA ACCIÓN EUROPEA European ThinkTanks Group Septiembre 2014 (Hg) The European Think Tanks Group (ETTG), es un grupo de reflexión constituido por diversos organismos europeos. Este informe argumenta que el período hasta 2020 ofrece una oportunidad real para crear un mundo más inclusivo, pacífico, próspero y equitativo. Europa tiene un papel clave en este sentido. En 2015, se acordará en la ONU el convenio global sobre un marco de desarrollo sostenible post-2015, y se adoptará un acuerdo global sobre el clima en las negociaciones de la ONU en París. Ambos se aplicarán a todos los países por igual, ya sean desarrollados o en vías de desarrollo. Informe completo: www.ettg.eu 3.- LOS RIESGOS DELNUIEVO ORDEN ECONÓMICO MUNDIAL. Informe de amenazas elaborado por la aseguradora Zurich en colaboración con World Economic Forum. El Mundo, 11 de abril de 2015. Compartimos con vosotros el informe sobre los riesgos mundiales de este año, elaborado por el Foro Económico Mundial, organización con la que Zurich Seguros contribuye desde hace seis años. Este informe, en el que expertos de todo el mundo evalúan cada año los riesgos globales por su probabilidad e impacto, considera que los conflictos internacionales encabezan la lista de riesgos globales más probables; mientras que la crisis del agua sería el que causaría mayor impacto. Descárgate el informe completo (Inglés): http://www.zurich.es/NR/rdonlyres/EB5476E2-8CA7-4173-8564- C06E4826F7F6/0/ZurichSegurosGlogabRisk2015report.pdf Más información en http://www.elmundo.es/grafico/economia/2015/04/11/55283007268e3e120c8b4575.html

Upload: others

Post on 24-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Área de Educación para el Desarrollo - ONG Manos …...1 Bases éticas para la mejora de nuestra organización económica y política” en el que aportamos una reflexión ética

1

Bases éticas para la mejora de nuestra organización económica y política” en el que aportamos una reflexión ética sobre hacia dónde deberíamos dirigir el cambio de nuestra organización política y económica

Área de Educación para el Desarrollo

1.- ¿SOLAMENTE NEGOCIO? MULTINACIONALES Y DERECHOS HUMANOS John Gerard Ruggie ICARIA EDITORIAL. Barcelona 2014 (Ac.11)

Una de las cuestiones más frustrante de nuestro tiempo ha sido conseguir proteger los derechos de las personas y de las comunidades a escala mundial en la era de la globalización y de las multinacionales como las fábricas textiles en Indonesia o la violencia vinculada al petróleo en Nigeria. Los retos que se plantean al regular las prácticas empresariales abusivas han sido, durante mucho tiempo, insuperables. En el año 2005, las Naciones Unidas asignaron a John Gerard Ruggie la tarea de clarificar las principales cuestiones en torno a este tema. Seis años más tarde había desarrollado sus famosos "Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos" provocando así una auténtica revolución en el ámbito de la responsabilidad social empresarial.

2.- POR QUÉ LOS PROBLEMAS DE EUROPA NECESITAN SOLUCIONES GLOBALES Y LOS PROBLEMAS GLOBALES NECESITAN DE LA ACCIÓN EUROPEA European ThinkTanks Group Septiembre 2014 (Hg)

The European Think Tanks Group (ETTG), es un grupo de reflexión constituido por diversos organismos europeos. Este informe argumenta que el período hasta 2020 ofrece una oportunidad real para crear un mundo más inclusivo, pacífico, próspero y equitativo. Europa tiene un papel clave en este sentido. En 2015, se acordará en la ONU el convenio global sobre un marco de desarrollo sostenible post-2015, y se adoptará un acuerdo global sobre el clima en las negociaciones de la ONU en París. Ambos se aplicarán a todos los países por igual, ya sean desarrollados o en vías de desarrollo. Informe completo: www.ettg.eu

3.- LOS RIESGOS DELNUIEVO ORDEN ECONÓMICO MUNDIAL. Informe de amenazas elaborado por la aseguradora Zurich en colaboración con World Economic Forum. El Mundo, 11 de abril de 2015.

Compartimos con vosotros el informe sobre los riesgos mundiales de este año, elaborado por el Foro Económico Mundial, organización con la que Zurich Seguros contribuye desde hace seis años. Este informe, en el que expertos de todo el mundo evalúan cada año los riesgos globales por su probabilidad e impacto, considera que los conflictos internacionales encabezan la lista de riesgos globales más probables; mientras que la crisis del agua sería el que causaría mayor impacto. Descárgate el informe completo (Inglés): http://www.zurich.es/NR/rdonlyres/EB5476E2-8CA7-4173-8564-C06E4826F7F6/0/ZurichSegurosGlogabRisk2015report.pdf

Más información en http://www.elmundo.es/grafico/economia/2015/04/11/55283007268e3e120c8b4575.html