re3 08nltpractice and page communicate manos a...

10
Manos a la obra 1 ¿Qué vas a llevar? Vas de cámping este fin de semana. Haz una lista de ocho cosas que necesitas llevar y explica para qué las necesitas. Dejaste en casa algunas cosas que necesitas para ir de cámping. Usa la lista que escribiste para hablar con otro(a) estudiante. A —¡Ay, caramba! Dejé la linterna en casa. B —¡Qué pena! Ahora no puedes caminar por el bosque por la noche. Modelo Objectives Vocabulario y gramática en uso Objectives Objectives A c t i v i d a d 6 Escribir/Hablar lo que necesitas linterna para qué lo necesitas ver cuando está oscuro Un paseo en bicicleta Unos amigos dan un paseo en bicicleta. Completa el párrafo con las palabras correctas. un rato una vez allí relámpagos dar un paseo truenos nos refugiamos al amanecer hacia ___ 1. ___ nos levantamos y preparamos las bicicletas para ___ 2. ___ por el campo. ___ 3. ___ paramos para descansar y almorzar. Después de ___ 4. ___ empezó a llover. Vimos ___ 5. ___ y oímos unos ___ 6. ___ tremendos que nos asustaron mucho. Corrimos ___ 7. ___ una pequeña casa donde ___ 8. ___. ¡Fue un día inolvidable! A c t i v i d a d 4 Leer/Escribir Definiciones Empareja cada palabra o frase con su definición. Escribe después un cuento breve usando algunas palabras de la primera columna. 1. suceder a. ir cerca de 2. perder el equilibrio b. cuando empieza 3. refugiarse la mañana 4. acercarse a c. caerse 5. al anochecer d. esconderse 6. al amanecer e. cuando empieza 7. así la noche f. de esta manera g. pasar A c t i v i d a d 5 Escribir Communicate about camping equipment and activities Narrate a camping adventure Talk about events in the past 26 veintiséis Manos a la obra 1 Practice and Communicate Students with Learning Difficulties For Actividad 4, have students copy the word bank to their papers. As they complete each item, tell them to check off or cross out the item they used from the word bank in order to minimize their choices for the remaining items. Advanced Learners Have students use the preterite to write their own paragraph about a real or imagined outdoor experience. Invite them to read their paragraphs aloud in a small group and discuss similarities and differences among their outdoor experiences. 26 A c t i v i d a d 4 Resources: Answers on Transparencies Focus: Using new words and expressions in a cloze exercise Recycle: reflexive pronouns, preterite forms Suggestions: Refer students to pp. 22–25 for vocabulary. Answers: 1. Al amanecer 5. relámpagos 2. dar un paseo 6. truenos 3. Una vez allí 7. hacia 4. un rato 8. nos refugiamos A c t i v i d a d 5 Resources: Answers on Transparencies Focus: Practicing new vocabulary Suggestions: Ask students to check their answers with a partner. Answers: 1. g 2. c 3. d 4. a 5. e 6. b 7. f A c t i v i d a d 6 Resources: Answers on Transparencies Focus: Practicing new vocabulary Recycle: expressions with the infinitive Suggestions: Point out that only seven camping items are pictured. Students must come up with their own eighth item in Step 1. Answers: tienda de acampar; dormir y descansar binoculares; ver animales agua; beber brújula; no perderme sartén; cocinar pescado mochila; llevar cosas Answers will vary. ANSWERS ANSWERS ANSWERS Standards: 1.2 Standards: 1.2, 1.3 Standards: 1.1, 1.3, 3.1

Upload: vuthu

Post on 04-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Parques nadécada las del Sur, espaumentarointerés pordisfrutar devisitantes? egresados3

estudiantestodas las edespecies dela naturaleatrae4 a toselvas tropenormes cahasta glacia

• ¿QuiénesArgentin

1 is due to 2

Al mal Habla conexcursionelugares y

Ac

tividad

77

1. observarelámp

4. dar unperder

Manos a la obra 1

¿Qué vas a llevar?Vas de cámping este fin de semana. Haz una

lista de ocho cosas que necesitas llevar y explicapara qué las necesitas.

Dejaste en casa algunas cosas que necesitaspara ir de cámping. Usa la lista que escribistepara hablar con otro(a) estudiante.

A —¡Ay, caramba! Dejé la linterna en casa.B —¡Qué pena! Ahora no puedes caminar

por el bosque por la noche.

Modelo

Objectives

Vocabulario y gramática en uso

ObjectivesObjectives

Ac

tividad

66 Escribir/Hablar

lo que necesitas

linterna

para qué lo necesitas

ver cuando está oscuro

Un paseo en bicicletaUnos amigos dan un paseo en bicicleta.Completa el párrafo con las palabras correctas.

un rato una vez allí relámpagosdar un paseo truenos nos refugiamosal amanecer hacia

___1.___ nos levantamos y preparamos lasbicicletas para ___2.___ por el campo. ___3.___paramos para descansar y almorzar. Despuésde ___4.___ empezó a llover. Vimos ___5.___ y oímosunos ___6.___ tremendos que nos asustaronmucho. Corrimos ___7.___ una pequeña casadonde ___8.___. ¡Fue un día inolvidable!

Ac

tividad

44 Leer/Escribir

DefinicionesEmpareja cada palabra o frase con su definición.Escribe después un cuento breve usando algunaspalabras de la primera columna.

1. suceder a. ir cerca de2. perder el equilibrio b. cuando empieza 3. refugiarse la mañana4. acercarse a c. caerse5. al anochecer d. esconderse6. al amanecer e. cuando empieza 7. así la noche

f. de esta manerag. pasar

Ac

tividad

55 Escribir

• Communicate about campingequipment and activities

• Narrate a camping adventure

• Talk about events in the past

26 veintiséisManos a la obra 1

Practice andCommunicate

Students with Learning DifficultiesFor Actividad 4, have students copy the wordbank to their papers. As they complete eachitem, tell them to check off or cross out theitem they used from the word bank in order tominimize their choices for the remaining items.

Advanced LearnersHave students use the preterite to write theirown paragraph about a real or imaginedoutdoor experience. Invite them to read theirparagraphs aloud in a small group and discusssimilarities and differences among their outdoorexperiences.

26

Ac

tividad

44

Resources: Answers on Transparencies

Focus: Using new words and expressionsin a cloze exercise

Recycle: reflexive pronouns, preteriteforms

Suggestions: Refer students to pp. 22–25for vocabulary.

Answers:1. Al amanecer 5. relámpagos2. dar un paseo 6. truenos3. Una vez allí 7. hacia4. un rato 8. nos refugiamos

Ac

tividad

55

Resources: Answers on Transparencies

Focus: Practicing new vocabulary

Suggestions: Ask students to check theiranswers with a partner.

Answers:1. g 2. c 3. d 4. a 5. e 6. b 7. f

Ac

tividad

66

Resources: Answers on Transparencies

Focus: Practicing new vocabulary

Recycle: expressions with the infinitive

Suggestions: Point out that only sevencamping items are pictured. Students mustcome up with their own eighth item inStep 1.

Answers:tienda de acampar; dormir y descansarbinoculares; ver animalesagua; beberbrújula; no perdermesartén; cocinar pescadomochila; llevar cosasAnswers will vary.

A N S W E R S

A N S W E R S

A N S W E R S

Standards: 1.2

Standards: 1.2, 1.3

Standards: 1.1, 1.3, 3.1

RE3_08NLTE_Ch01_016-027.qxd 6/15/06 11:13 AM Page 26

veintisiete 27Capítulo 1

Parques nacionales de América del Sur En la últimadécada las visitas a los parques nacionales de Américadel Sur, especialmente de Chile y Argentina,aumentaron mucho. Esto se debe a1 un creciente2

interés por estar en contacto con la naturaleza ydisfrutar de actividades al aire libre. ¿Quiénes son losvisitantes? Familias, grupos de jóvenes reciénegresados3 de la escuela secundaria, grupos deestudiantes en excursiones de estudio y personas detodas las edades interesadas en conocer nuevasespecies de animales y plantas y estar en contacto conla naturaleza. La gran variedad de parques nacionalesatrae4 a todo tipo de gente. En la Argentina hay selvas tropicales en el Parque Nacional Baritú, enormes cataratas5 en el Parque Nacional Iguazú yhasta glaciares en el Parque Nacional Perito Moreno.

• ¿Quiénes visitan los parques nacionales de Chile yArgentina? ¿Por qué?

1 is due to 2 growing 3 graduated 4 attracts 5 waterfalls

Al mal tiempo buena caraHabla con otro(a) estudiante de lasexcursiones que hicieron a varios lugares y de lo que les sucedió.

A —¿Qué hicieron en el océano?B —Navegamos todo el día.A —¿Y luego, qué sucedió?B —Oímos truenos y llovió.

Modelo

Actividad

77 Hablar

1. observar pájaros / ver 2. dar un paseo / caer granizo 3. escalar rocas / perder el relámpagos equilibrio y caerse

4. dar un paseo a caballo / 5. pescar / empezar a llover 6. ¡Respuesta personal!perderse

navegar / oír truenos

Las Cataratas del Iguazú, en el Parque Nacional Iguazú

Practice andCommunicate

Ac

tividad

77

Resources: Answers on Transparencies

Focus: Practicing new vocabulary andpreterite forms

Suggestions: Direct students to use thepictures and clues to guide them.

Answers:1. ¿Qué hicieron en el bosque?/Observamos los

pájaros./Vimos relámpagos.2. ¿…en el valle?/Dimos un paseo./Cayó granizo.3. ¿…en la sierra? Escalamos rocas./Perdimos el

equilibrio y nos caímos.4. ¿…en el desierto?/Dimos un paseo a caballo./Nos

perdimos.5. ¿…en el lago?/Pescamos./Empezó a llover.6. Answers will vary.

27

necesitascribiste

asa.ar

efinición.o algunas

deempieza na

rseempieza

manera

ping

ture

past

Culture NoteOne of Venezuela’s national parks, Canaima, isthe home of the world’s highest waterfall, ElSalto Ángel (Angel Falls). It plunges off a tepuy,a flat-topped mountain, to fall for more than2,400 feet. There are more than 100 tepuys inthe area of el Salto Ángel, all with vertical sidesof sandstone shaped by heavy rainfalls. The

waterfall is named for Jimmy Angel, a NorthAmerican pilot who saw it in 1933 whilesearching the area for gold. Angel later landedon the mountain but had to walk out of theremote area. In 1964, his plane was declared anational monument. It was moved, restored, andis now displayed at the airport at Ciudad Bolívar.

Resources: Answers on Transparencies

Suggestions: After students read theparagraph, ask them to talk aboutactivities in which visitors to national parksfrequently engage.

Answers:Los parques atraen a todo tipo de gente: familias,grupos de jóvenes recién egresados de la escuelasecundaria, estudiantes en excursiones de estudio ypersonas de todas las edades.Los visitantes a los parques están interesados enconocer nuevas especies de animales y plantas y estaren contacto con la naturaleza. También quieren disfrutarde actividades al aire libre.

Go OnlineThe Online Atlas will provide a moredetailed map of South America.

Enrich Your TeachingResources for All Teachers

A N S W E R S

Bellringer ReviewHave students refer to the pictures

in Actividad 7 and be prepared to saywhat the weather might be like in eachlocation. (Ex. En la playa, hace sol.)

A N S W E R S

Standards: 1.1

Standards: 1.2, 3.1

RE3_08NLTE_Ch01_016-027.qxd 6/29/06 10:58 AM Page 27

tadams
Typewriter
perderse en la naturaleza hacer la tienda de acampar

28 veintiochoManos a la obra 1

Ac

tividad

99 Escribir

¡Fue un desastre!Acabas de regresar de una excursión decámping desastrosa. Quieres escribir unmensaje electrónico a un(a) amigo(a) paradecirle cómo lo pasaste. Escribe cinco frasespara describir tu experiencia. Escoge entre lassiguientes palabras y expresiones:

una vez allí aparecer dejar decaer granizo llover relámpagotrueno así impresionarperderse refugiarse

Durante toda la noche cayó granizo sobre la tienda de acampar.

Modelo

Ac

tividad

88 Leer/Escribir

¿Qué pasó?Imagina lo que pasó en cada situación y escribeuna frase usando los verbos entre paréntesis.

Fuimos de pesca el sábado. (perder)Perdimos el equilibrio en el bote y nos caímosal agua.

1. Mis padres fueron de paseo. (acercarse)

2. Mi hermana fue de compras. (pasarlo bien)

3. Fui de viaje con mi familia. (impresionar)

4. Fuimos de caza al amanecer. (asustar)

5. Mis abuelos fueron de visita. (perderse)

Modelo

Ac

tividad

1010 Hablar/Escuchar

JuegoTrabaja con un grupo de cuatro estudiantes yescojan uno de los mensajes electrónicos queescribieron para la Actividad 9. Actúen el mensajemientras otro grupo cuenta lo que pasó.

Ir de . . .Muchos verbos en español se pueden expresar usando ir de más un sustantivo (noun)de la misma familia que el verbo. Por ejemplo:

ir de pesca pescar

ir de paseo pasear

Como puedes ver, el sustantivo pesca y el verbo pescar pertenecen a la mismafamilia de palabras.

¿Puedes adivinar (guess) cuáles son losverbos que corresponden a las siguientesexpresiones con ir de . . . ?

ir de compras

ir de caza (hunting)ir de visita

ir de viaje

Ampliación del lenguaje

Practice andCommunicate

Students with Learning DifficultiesPoint out to students that ir de is very similar tothe English expression “to be going.” Like thatexpression, ir de is often used to talk aboutfuture events. Provide examples, such as: ¿Quévas a hacer el sábado? Voy de pesca.

Advanced LearnersHave students work in a group to develop oneof the situations from Actividad 9 into a skitabout an outdoor experience. One student cannarrate in the past tense, while the others actout the scene(s) and engage in dialogue thatuses preterite forms and new vocabulary.

28

Ac

tividad

88

Focus: Writing new vocabulary in context

Suggestions: In addition to using theword or expression in parentheses in asentence, encourage students to supply anextra detail or two, as the model does.

Answers will vary.

Ac

tividad

99

Focus: Writing new vocabulary in context

Suggestions: Remind students that payingattention to cause and effect will helpthem write their e-mail messages.

Answers will vary.

Ac

tividad

1010

Focus: Practicing and demonstratingcomprehension of new vocabulary

Suggestions: After students have donetheir role-play once through with thenarration, ask them to do it again anddescribe what is happening.

Answers will vary.

Ampliación del lenguaje

Core Instruction

Resources: Answers on Transparencies

Suggestions: Ask volunteers to supply theverbs that correspond with the nouns inthe second part. Ask other volunteers touse the ir de… expressions in completesentences.

Answers:comprar visitarcazar viajar

A N S W E R S

Standards: 1.2, 4.1

Standards: 1.3

Standards: 1.2, 1.3

Standards: 1.1, 1.2

RE3_08NLTE_Ch01_028-039.qxd 6/15/06 11:21 AM Page 28

veintinueve 29Capítulo 1

Lugares para explorarPiensa en un lugar que te gustaría explorar:

el desierto, el océano, el mar, el bosque, la sierrao una selva tropical. Escribe una frase paraexplicar por qué quieres explorar ese lugar.

Quiero ir a la sierra porque me gusta el paisaje.

Forma un grupo con otros estudiantes queescogieron el mismo lugar que tú. Comenta tusideas con el grupo.

Usa las ideas del grupo para escribir unbreve párrafo explicando tus razones paraexplorar ese lugar.

Presenta tus ideas a la clase. Puedesacompañar tu presentación con fotos oilustraciones de ese lugar.

Modelo

Ac

tividad

1212 Escribir/Hablar

Y tú, ¿qué dices?1. Haz una lista de diferentes aspectos de la

naturaleza. ¿Cuáles te impresionan más?¿Por qué? (montañas, ríos, desiertos, selvas,playas, valles)

2. Imagínate que estás haciendo planes para ir a un parque nacional. ¿Qué parque quieresvisitar? ¿Por qué? ¿Qué tipo de paisaje vas aencontrar allí ? Una vez allí, ¿qué actividadesal aire libre te gustaría hacer?

3. Los parques nacionales son refugios demuchos animales como osos, coyotes ybúfalos. ¿Alguna vez se acercó a ti uno deestos animales? ¿Cómo te impresionó? ¿Teasustó? ¿Qué hiciste? Si esto no te sucedió,¿hay otras cosas que te asustaron? ¿Cuáles?Relata una ocasión en que algo te asustó ydescribe tu reacción.

Ac

tividad

1313 Escribir/Hablar

Las estrellas del surCuando miras el cielo en una noche clara puedes ver muchas estrellas.Pero no todos ven las mismas estrellas. Lee este párrafo para aprender un poco más sobre las estrellas del hemisferio sur.

Actividad

1111 Leer/Hablar

Desde América del Sur, por estar en otra latitud, el cielose ve diferente. Sólo en la línea ecuatorial1 se ve todo elcielo durante todo el año. Esto crea un problema para losastrónomos, porque sólo pueden ver una parte del cielo sino están en el ecuador. Por ejemplo, solamente en elhemisferio sur se ve la constelación de la Cruz del Sur.

• ¿Adónde puedes ir para ver las estrellas?

• ¿Qué constelaciones puedes ver donde tú vives?

1 Equator La Cruz del Sur

Practice andCommunicate

29

Ac

tividad

1111

Focus: Reading about the constellations indifferent latitudes

Suggestions: Point out the cognateslatitud, ecuatorial, hemisferio,astrónomos, and constelación. Remindstudents that such cognates are a valuableaid to understanding new material.

Answers will vary.

Ac

tividad

1212

Focus: Speaking, listening, and writing tocontribute to group reports

Suggestions: Encourage students to use agraphic organizer such as a concept webor a chart to help them develop theirgroup presentation.

Answers will vary.

Ac

tividad

1313

Focus: Discussing and writing aboutpersonal experiences and opinions

Suggestions: Assign or have studentschoose one or more of the options,depending on time and ability. Option 3 isthe most challenging.

Answers will vary.

Additional Resources• WAV Wbk.: Audio Act. 1, p. 8• Teacher’s Resource Book: Audio Script, p. 29;

Communicative Activity BLM, p. 34• Audio Program: Track 6

Assessment• Prueba 1-2: Vocab. Production,

pp. 15–16

Culture NoteThe beautiful colored lights of the auroraborealis sometimes appear in the night sky ofthe Northern Hemisphere. The aurora australisis found in the Southern Hemisphere. Bothphenomena occur when electrons and protonsfrom the sun are drawn toward the poles byEarth’s magnetic field.

Internet SearchKeywords:

parque nacional, desiertoperuano + Atacama,sandboard chileno, Patagoniaargentina, selva venezolana

Enrich Your TeachingResources for All Teachers

Bellringer ReviewHave students share with the class

what is studied in various science classes(biología, química, ciencias naturales). Liston the board.

Standards: 1.1, 1.2, 3.1

Standards: 1.1, 1.3, 3.1

Standards: 1.1, 1.2, 1.3, 3.1

RE3_08NLTE_Ch01_028-039.qxd 6/15/06 11:21 AM Page 29

En el bosqueEn una hoja de papel

escribe los números del 1 al 10. Completa este cuento con el pretérito del verbo apropiado.

El verano pasado, Tomás y yo ___1.___(dar / leer) un paseo por el bosque. Nossentamos a descansar, cuando de repente,Tomás ___2.___ (creer / oír) un ruido arribade un árbol. Tomás ___3.___ (creer / caerse)que era un mono, pero cuando nosacercamos al árbol, nosotros no ___4.___(ver / comer) ni ___5.___ (oír / destruir) nada.Pero entonces, Tomás perdió el equilibrio y ___6.___ (creer / caerse). Afortunadamente, nose lastimó mucho. Un poco después ___7.___(empezar / hacer) a llover. ___8.___ (caer / leer)granizo y la violenta tormenta ___9.___(creer / destruir) muchos árboles. Nosotros ___10.___ (correr / vivir) a refugiarnos pero . . .

Ahora, con otro(a) estudiante, escribe unfinal para el cuento.

Ac

tividad

1515Leer/Escribir/Hablar

Actividad

1414

El pretérito de los verbos con el cambio ortográfico i ➞ yVerbs ending in -uir, such as destruir,have a spelling change in the preterite.The i becomes y in the Ud. / él / ella and Uds. / ellos / ellas forms.

Other verbs, such as leer, creer, oír, andcaerse, follow a similar pattern.

destruí

destruiste

destruyó

destruimos

destruyeron

leí

leíste

leyó

leímos

leyeron

destruisteis

leísteis

Note that the i is only accented in the yo form.

In these verbs, the i is always accented.

jed-0162

Después de la tormentaEn una hoja de papel escribe los números

del 1 al 5. Escucha lo que pasó después deuna tormenta y escribe los verbos quecompletan el párrafo.

Ayer, después de la tormenta, ___1.___ tresárboles en el parque. Hicieron un ruidotremendo. Nosotros estábamos en el lago,pero lo ___2.___ claramente. Uno de losárboles ___3.___ un puente. Esta mañana, mihermana ___4.___ la noticia en el periódico.Ella no estaba con nosotros en el lago y no___5.___ el cuento hasta que vio la noticia.

Ahora escribe las respuestas a estaspreguntas sobre la tormenta.

1. ¿Cuántos árboles se cayeron?

2. ¿Qué destruyó uno de los árboles?

3. ¿Quién no creyó este cuento? ¿Por qué?

Escuchar/Leer/Escribir

● Practice Workbook, p. 11● WAV Wbk.: Writing, pp. 12–13● Guided Practice: Grammar Acts.,

pp. 27–28● Real. para hispanohablantes,

pp. 16–20

Más práctica

For: Preterite VerbsWeb Code: jed-0103

30 treintaManos a la obra 1

Practice andCommunicate

Heritage Language LearnersHave students review the irregular preteriteforms in the Gramática on p. 31 in groups. Askthem to work together to think of other wordsthat have irregular preterite forms and write theforms in tables like the one in the Gramática.Encourage them to check their spelling usingthe Student Edition or a dictionary.

Advanced LearnersHave students write five sentences that useverbs with the i to y change in the preterite.Ask them to read their sentences aloud to apartner. The partner who listens writes downthe preterite verb he or she hears in eachsentence. Partners can then check their spellingof the preterite verb forms with each other.

30

Ac

tividad

1414

Resources: Answers on Transparencies

Focus: Practicing verbs with spellingchanges in the preterite

Suggestions: Ask volunteers to spellaloud the verb forms they wrote.

Answers:Step 11. dimos 5. oímos 8. Cayó2. oyó 6. se cayó 9. destruyó3. creyó 7. empezó 10. corrimos4. vimos

Step 2Answers will vary.

Ac

tividad

1515

Resources: Teacher’s Resource Book: AudioScript, p. 29; Audio Program: Track 7; Answers onTransparencies

Focus: Practicing listening comprehensionand writing accuracy

Answers:Step 11. se cayeron 4. leyó2. oímos 5. creyó3. destruyó

Step 21. Tres árboles se cayeron.2. Uno de los árboles destruyó un puente.3. La hermana no creyó el cuento. Ella no estaba allí.

Core InstructionResources: Voc. and Gram. Transparency 40

Suggestions: Point out the i to y changesin the paradigm. Have students write outthe verbs that follow the same pattern.

G R A M M A R

A N S W E R S

A N S W E R S

• Prueba 1-3: El pretérito de verbos con elcambio ortográfico i ➞ y, p. 17

AssessmentQuiz on PresEXPRESS•

Standards: 1.2

Standards: 1.2

RE3_08NLTE_Ch01_028-039.qxd 6/15/06 11:21 AM Page 30

treinta y uno 31Capítulo 1

Un paseo en balsa Escucha esta descripción de un viaje en balsa (raft). Lee las

preguntas y levanta la mano derecha si escoges la opción a, y la mano izquierda si escoges la opción b.

1. ¿Los chicos pusieron a. las balsas o b. las mochilas encima del coche?

2. ¿El guía vino a. unos minutos después o b. una hora después?

3. ¿El guía les dijo que iban a ir a. al centro de Santiago o b. al río Maipo?

4. ¿Los chicos tuvieron que llevar las balsas a. al río o b. al coche?

5. Antes de comenzar el viaje, ¿los chicos se pusieron a. las gorras o b. los trajes de baño?

6. Después del viaje, ¿todos estuvieron de acuerdo en que a. lopasaron bien o en que b. lo pasaron mal?

Ahora, escribe una respuesta completa para cada pregunta.

Ac

tividad

1616

El pretérito de los verbos irregularesSome verbs have irregular stems in the preterite.

The verbs decir and traer also have irregular stems in the preterite.

*Note that the Uds./ellos/ellas endings for decir and traer are slightly different from the verbs listed above.

dije

dijiste

decir traer

dijo dijeron*

traje

trajiste

trajo

trajimos

trajeron*

tener andar estar poder poner saber venir

tuve anduve estuve pude puse supe vinetuviste anduviste estuviste pudiste pusiste supiste vinistetuvo anduvo estuvo pudo puso supo vinotuvimos anduvimos estuvimos pudimos pusimos supimos vinimostuvisteis anduvisteis estuvisteis pudisteis pusisteis supisteis vinisteistuvieron anduvieron estuvieron pudieron pusieron supieron vinieron

dijimos

dijisteis trajisteis

jed-0162

Escuchar/Leer/Escribir/GramActiva

Practice andCommunicate

Ac

tividad

1616

Resources: Teacher’s Resource Book, AudioScript, p. 29; Audio Program: Track 8; Answers onTransparencies

Focus: Practicing listening comprehensionand writing accuracy

Suggestions: Have students read throughthe questions before they hear the audio.Remind students to use verbs in thepreterite.

Answers:Step 11. a 2. a 3. b 4. a 5. b 6. a

Step 21. Pusieron las balsas encima del coche.2. Vino unos minutos después.3. Les dijo que iban a ir al Río Maipo.4. Tuvieron que llevar las balsas al río.5. Se pusieron los trajes de baño.6. Estuvieron de acuerdo en que lo pasaron bien.

Common Errors: Some students regularlyforget to use reflexive pronouns. Takeadvantage of Actividad 16 to remindstudents of how strongly these pronounscan affect meaning. Point out thedifference in meaning between pusieron initem 1 and se pusieron in item 5.

31

Teacher-to-TeacherEnglish speakers often wonder why there aretwo forms of “you” in Spanish. Explain that theanswer begins with Latin’s second-personplural: vos. In the fourth century, the Romansbegan to use this form as a sign of respect forindividuals. The custom carried over tolanguages that evolved from Latin. (Spanishvosotros is a vestige, although it is a plural

form.) In the eighteenth century, Spain’s upperclasses refined rules of address for individuals.Vos (a singular form) became vuestra merced,which underwent such variations as vuesarcéand ucé until it became usted. This was laterused by the nobility with the third-personsingular verb forms.

Core InstructionResources: Voc. & Gram. Transparency 41

Suggestions: Have students practicelistening comprehension of the verb formsby providing them with models that use theforms. Then ask questions in the preteritefor students to answer. Point out the irreg-ular stems and the endings they all share.

Chapter ProjectStudents can perform Step 2 at this point.Be sure they understand your correctionsand suggestions. (For more information,see p. 16-a.)

G R A M M A R

Enrich Your TeachingResources for All Teachers

Standards: 1.2

RE3_08NLTE_Ch01_028-039.qxd 6/15/06 11:21 AM Page 31

En el Campamento “Amistad”Los consejeros del Campamento “Amistad” hablande las actividades que hicieron los niños. Trabajacon otro(a) estudiante para hablar del horario.Puedes usar los verbos andar, estar, poder, poner,venir, tener y traer.

A —¿Dónde estuvo Daniel a las 11:00?B —Estuvo en la piscina.A —¿Qué tuvo que hacer Julián a la 1:00?B —Tuvo que servir la comida.

Modelo

Ac

tividad

1818 Leer/Hablar

Una invitación a la playaCarolina invitó a sus amigos a ir con ella a la playa.Describe cómo respondió cada amigo(a) usando el pretérito del verbo entre paréntesis y las palabras apropiadas del recuadro.

el traje de baño muy ocupados(as) venir en bicicleta la comida “¡Claro que sí!”

1. Yo no (poder) 3. Perla (ponerse) 5. Tú (venir)

2. Nosotros (traer) 4. Raúl y Silvia (estar) 6. Todos (decir)

Escribir

Ac

tividad

1717

José (venir) / después de un rato.José vino después de un rato.

Modelo

● Practice Workbook, p. 12● WAV Wbk.: Writing, p. 14● Guided Practice: Grammar Acts.,

pp. 29–30● Real. para hispanohablantes,

pp. 21–22

Más práctica

For: Preterite VerbsWeb Code: jed-0104

32 treinta y dosManos a la obra 1

Practice andCommunicate

Heritage Language LearnersHave students list in chronological order fiveactivities that they did today before they arrivedto Spanish class. Have them exchange lists witha partner and check each other’s work forerrors in spelling or placement of accent marks.

Students with Learning DifficultiesHelp students better understand the schedule inActividad 18. Reproduce the schedule on theboard with clock faces at the top to show thetime periods. Point out that the time gets lateras students read from left to right in theschedule.

32

Ac

tividad

1717Resources: Answers on Transparencies

Focus: Writing preterite verb forms

Suggestions: Tell students that, besidestargeting verb forms, this activity examinestheir comprehension of the sentence partsthat they must put together.

Answers:1. Yo no pude venir.2. Nosotros trajimos la comida.3. Perla se puso el traje de baño.4. Raúl y Silvia estuvieron muy ocupados.5. Tú viniste en bicicleta.6. Todos dijimos “¡Claro que sí!”

Ac

tividad

1818

Focus: Asking and answering questions inthe preterite

Recycle: time expressions, daily routines

Suggestions: Tell students they shouldlisten carefully to their partner’s question,and answer using the same verb that thequestion contained.

Answers will vary.

A N S W E R S

Bellringer ReviewForm groups of six students.

Taking turns around the circle, eachstudent uses one of the forms of decir inthe preterite to say what different peoplesaid about the past summer’s activities.

• Prueba 1-4: El pretérito de los verbosirregulares, p. 18

AssessmentQuiz on PresEXPRESS•

Standards: 1.3

Standards: 1.1, 1,2

RE3_08NLTE_Ch01_028-039.qxd 6/15/06 11:21 AM Page 32

treinta y tres 33Capítulo 1

diecinueve 33Capítulo

Ac

tividad

1919 Leer/Escribir

La familia Suárez hizo un picnic en la playa.Completa las frases con el pretérito del verboapropiado.

1. Yo (preferir / dormir) dar un paseo por la playa.

2. Mis hermanitos (morirse / pedir) de miedocuando hicieron moto acuática.

3. Fuimos de pesca y (morirse / divertirse) mucho.

4. Mamá hizo una fogata y (sentir / servir)pescado.

5. Mi hermanita (pedir / dormir) más postre.

6. Después de comer mis hermanos y yo (dormir / servir) una siesta.

7. Después de nadar en la playa, nosotros(vestirse / divertirse) rápidamente yregresamos a casa.

El pretérito de los verbos con los cambios e ➞ i, o ➞ u en la raízStem changing -ir verbs in the present tense also have a stem change in the preterite tense. The changes are e ➞ i and o ➞ u and take place in the Ud. / él / ella and Uds. / ellos / ellas forms only.

Here are the preterite forms of pedir, sentir, and dormir:

Other verbs like pedir (i) and sentir (i) are: divertirse, preferir, sugerir, vestirse.Another verb like dormir (u) is: morir.

Ac

tividad

2020 Hablar

¿Cómo lo pasaron?Una semana después, los hermanos Suárez fueron de cámping por cinco días. Habla con otro(a) estudiante de su experiencia.

Estudiante A Estudiante B

1. ¿Por dónde? / andar los hermanos

2. ¿Dónde? / dormir los hermanos

3. ¿Qué? / ponerse el hermano menor

4. ¿Qué? / traer los chicos para beber

5. ¿Dónde? / divertirse más

¿Qué pasó en el picnic?

¿A qué hora? / dormirseA —¿A qué hora se durmieron?B —Se durmieron a las siete.

Modelo

dormí

dormiste

durmió

dormimos

durmieron

sentí

sentiste

sintió

sentimos

sintieron

pedí

pediste

pidió

pedimos

pidieron

pedisteis sentisteis dormisteis

Practice andCommunicate

Teacher-to-TeacherStudents can create a conversation that revolvesaround a bad experience with a food server. Forexample, Student A tells B how the server keptbringing the wrong food, how the food wasovercooked, and so on. Student B can ask formore details with questions such as ¿Ydespués? ¿Qué pidieron Uds. de postre?

Ac

tividad

1919

Resources: Answers on Transparencies

Focus: Practicing preterite verb forms withspelling changes

Suggestions: Have students write theanswers. Then call on volunteers to readthe answers aloud and spell the verbforms. Write the answers on the board.

Answers:1. preferí 5. pidió2. se murieron 6. dormimos3. nos divertimos 7. nos vestimos4. sirvió

Common errors: Students often forgetthe third-person stem change. Review thischange using the transparency.

Ac

tividad

2020

Resources: Answers on Transparencies

Focus: Practicing preterite verb forms withspelling changes

Suggestions: Remind students to use thepictures to help them answer thequestions.

Answers:1. —¿Por dónde anduvieron los hermanos?

—Anduvieron por el sendero.2. —¿Dónde durmieron los hermanos?

—Durmieron en una tienda de acampar.3. —¿Qué se puso el hermano menor?

—Se puso una camiseta, un pantalón y un par debotas.

4. —¿Qué trajeron los chicos para beber?—Trajeron agua para beber.

5. —¿Dónde se divirtieron más?—Se divirtieron más en el bosque.

33

Core InstructionResources: Voc. and Gram. Transparency 42

Suggestions: Use Vocabulary & GrammarTransparency 42 to reinforce the preteriteforms.

G R A M M A R

A N S W E R S

A N S W E R S

Enrich Your TeachingResources for All Teachers

Standards: 1.2

Standards: 1.1

RE3_08NLTE_Ch01_028-039.qxd 6/15/06 11:21 AM Page 33

Ac

tividad

2121 Escribir/Hablar

¿Cómo lo pasaron?Escribe cinco preguntas que puedes hacerle

a otro(a) estudiante sobre cómo lo pasó en unafiesta. Usen los verbos del recuadro.

divertirse servir preferir sugerirsentirse vestirse estar poder

estar¿Estuvo buena la fiesta de Ernesto?

Modelo

Una excursión al aire librePiensa en la última vez que hiciste una excursión al aire libre y contesta

las preguntas siguientes.

1. ¿Adónde fuiste? 3. ¿Cómo te vestiste? 5. ¿Qué hiciste?

2. ¿Quién te sugirió el lugar? 4. ¿Qué tuviste que traer? 6. ¿Te divertiste o no?

Ahora hazle las mismas preguntas a otro(a) estudiante y toma apuntes de sus respuestas.

Presenta tus repuestas y las de tu compañero(a) a la clase.

Yo fui al campo y Juan fue a las montañas.Modelo

Ac

tividad

2222 Escribir/Hablar

Ac

tividad

2323 Leer/Pensar/Hablar

El desierto de Atacama, al norte de Chile, generalmenterecibe sólo 5 mm de precipitación al año. Pero, el 12 de juliode 1997 cayeron 95 mm de agua en sólo 15 horas.

Si en los próximos años recibe la precipitación habitual,¿cuántos meses hay que esperar hasta llegar a lacantidad de precipitación del 12 de julio de 1997?

Ahora, usando las preguntas que escribiste en el Paso 1, habla con otro(a) estudiante sobre cómo lo pasaron en la fiesta.

A —¿Estuvo buena la fiesta de Ernesto?B —Sí, bailé toda la noche. Lo pasé muy bien.

¿Y tú?

Modelo

34 treinta y cuatroManos a la obra 1

Lluvia en el desierto¿Sabías que a veces llueve en los desiertos? Lee lasiguiente información sobre el desierto de Atacamay resuelve el problema con otro(a) estudiante.

Desierto de Atacama

Practice andCommunicate

Heritage Language LearnersAsk students who have lived in a heritagecountry to choose a place there in which itwould be a good idea to have an ecocamp.Have them explain the attractions of thelocation. In what ways would that particularplace benefit from having an ecocamp?

Students with Learning DifficultiesHelp students deal with the numericalinformation in Actividad 23. Have them firstestablish how many numbers there are in thetext. (five) Ask which numbers measure water.(95 mm, 5 mm) Remind them that they mustuse one more number, 12, the number ofmonths in a year, to do the problem.

34

Ac

tividad

2121

Ac

tividad

2222

Focus: Practicing irregular preterite verbforms

Suggestions: In Step 3, encouragestudents to practice using expressions suchas Teresa me dijo que when reporting tothe class about their partner.

Answers will vary.

Ac

tividad

2323

Resources: Answers on Transparencies

Focus: Reading to obtain information forsolving a math problem

Suggestions: Have students read throughthe passage and determine how to set upand solve the equation. Then ask them forthe answer and have them explain thesteps they took to arrive at it.

Answers:Cantidad mensual: 5 mm al año � 12 meses = 0,42 mm al més.Cantidad del 12 de julio de 1997 (95 mm) � cantidadmensual (0,42 mm) = 226 meses o casi 19 años.

Focus: Practicing writing preterite verbforms with spelling changes

Suggestions: For Step 2, encouragestudents to use their questions as notes fora naturally flowing conversation like theone in the model.

Answers will vary, but should includecorrect spellings of the verb forms used.

A N S W E R S

Pre-AP* Support

• Activity: Have students bring a class picture(from a magazine, a personal photo) representingone of the outdoor locations presented in thischapter. Have them write a paragraph tellingabout five actual or fabricated activities/choresthat they or others in the photo did. Encouragethem to use the preterite tense and connectorwords.

• Pre-AP* Resource Book: Comprehensive guideto Pre-AP* communication skill development,pp. 9–17; 36–46

Standards: 1.1, 1.3

Standards: 1.1, 1.3

Standards: 1.1, 3.1

RE3_08NLTE_Ch01_028-039.qxd 6/29/06 11:02 AM Page 34

Una caminata por Torres del PaineImagínate que fuiste con unos(as) amigos(as) ahacer una excursión como la que se describe eneste anuncio turístico. Escribe tres frases paradescribir lo que pasó en cada actividad.

El primer día dimos una caminata muy larga.Modelo

Actividad

2424 Leer/Escribir

Los Ecocamps de Torres del PaineLee el texto sobre el Parque Nacional Torres del Paine y los Ecocamps y contesta lassiguientes preguntas.

El Parque Nacional Torres del Paine,situado en la zona patagónica de Chile,es uno de los lugares más hermosos denuestro planeta. Los senderos del parqueofrecen vistas magníficas del paisajepatagónico: montañas, bosques, ríos,glaciares, lagos y abundante flora yfauna. Este parque, remoto y misterioso,atrae a miles de turistas y aventureros detodo el mundo que vienen cada año ahacer caminatas, montar a caballo onavegar. Y la gran demanda por visitar elparque ha generado problemas serios deimpacto ecológico y en la calidad de losservicios turísticos en general.

Una solución a este problema ha sidocambiar los hoteles por “Ecocamps”,tiendas de acampar modernas, cómodas ytransportables. Los “Ecocamps” permitena los visitantes estar más cerca de lanaturaleza y producen menos basura quelos hoteles.

1. ¿Qué tipos de paisajes ofrece el ParqueNacional Torres del Paine?

2. ¿Qué solución ofrecen los Ecocamps paramejorar los problemas de impacto ecológico?

3. ¿Qué crees que puedes hacer tú para ayudara cuidar lugares como éste?

Ac

tividad

2525 Leer/Escribir

treinta y cinco 35Capítulo 1

● Practice Workbook, p. 13● WAV Wbk.: Writing, p. 8; p. 15● Guided Practice: Grammar Acts.,

pp. 31–32● Real. para hispanohablantes, p. 23

Más práctica

For: Preterite VerbsWeb Code: jed-0105

Practice andCommunicate

Culture NoteThe Atacama desert extends from the PacificOcean to the Andes Mountains. It is 600 mileslong and a little less than 100 miles wide in mostplaces. It is the most arid place on Earth—so arid,in fact, that scientists believe it may have a lot incommon with Mars. A robot that will be sent toMars is being tested in the Atacama desert.

Teacher-to-TeacherTap into students’ passions to fuel languagelearning. Organize a debate around the topic ofnational parks, with the two sides beingNuestros parques nacionales están bien comoestán and Hay que tomar medidas paraproteger nuestros parques nacionales.

Ac

tividad

2424

Focus: Practicing new vocabulary andpreterite forms

Suggestions: Point out that students cantell about what they themselves did on thetrip, what one other person did, and whatthe whole group did. This way they canpractice using different verb forms.

Answers will vary.

Ac

tividad

2525

Resources: Answers on Transparencies

Focus: Developing reading comprehensionand critical thinking

Suggestions: Have students read thepassage at least twice to comprehend themain idea and important details. Ask themto write their answers in one or morecomplete sentences.

Common Errors: Some students tend toanswer every question that begins with¿Qué crees…? or ¿Crees que…? with thewords Creo que…. Point out that,although this is grammatically correct, it isnot necessary and can becomemonotonous.

Answers:1 Ofrece montañas, bosques, ríos, glaciares y lagos.2. Los Ecocamps producen menos basura que los

hoteles.3. Answers will vary.

35

Additional Resources• WAV Wbk.: Audio Act. 2, p. 8• Teacher’s Resource Book: Audio Script, pp. 29–30,

Communicative Activity BLM, pp. 35–36• Audio Program: Track 9

Enrich Your TeachingResources for All Teachers

A N S W E R S

• Prueba 1-5: El pretérito de verbos con loscambios e ➞ i, o ➞ u en la raíz, p. 19

• Examen: Vocabulario y gramática 1,pp. 20–22

• Alternate Assessment: Examen:Vocabulario y gramática 1, pp. 5–7

Assessment•

Standards: 1.2, 1.3

Standards: 1.1, 1.2,3.1

RE3_08NLTE_Ch01_028-039.qxd 6/15/06 11:22 AM Page 35