radar_empresarial.ppt

Upload: eduper10

Post on 29-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • SistemasdeInformacin.C.P.C. Y Ma.D.E. Fco. Javier Rojas Vzquez.

  • EL AUTOR

    Karl Albrecht es un renombrado investigador y presidente de Karl Albrecht Internacional, empresa internacional en el estudio del perfomance organizacional e individual. Ha actuado como consultor y ha participado en numerosas conferencias tanto en Estados Unidos como en Europa, Asia, Amrica del Sur, Medio Oriente y Australia.

    A lo largo de su carrera se ha ganado una gran reputacin como creador de ideas renovadoras en los negocios y las empresas, y es una de las autoridades ms citadas internacionalmente dentro del mundo empresarial. Autor de varios libros entre los que destacan The only thing that center of your business (1993), Brain power: Learns to improve your thingking skills (1992), Todo el poder al cliente y Servicio al cliente interno, entre muchos ms.

  • Hay una tendencia clara y probablemente incontrolable de parte de las grandes empresas hacia el uso de la tecnologa de la informacin para deshumanizar la interconexin con el recurso humano y reducir los costos de manejo de las relaciones con el usuario. Por ejemplo, los bancos, las empresas aseguradoras y telefnicas, las aerolneas y los servicios pblicos, entre muchos ms, lo hacen.

  • En esta obra estructurada en 14 captulos y con la utilizacin de apoyos grficos, cuadros de anlisis e informativos, y ejemplos empresariales reales, Karl Albrecht profundiza en el criterio de causa-efecto dentro de toda empresa: sus contingencias, las tendencias y las fuerzas que pueden alterar radicalmente su futuro, basndose en una serie de radares imaginarios permitiendo explorar concienzudamente las oportunidades y amenazas que rodean el mbito empresarial:

  • 1.La extincin es para siempre. El xito en el comercio est llegando a ser cada vez ms una cuestin de dejarse llevar por las olas; es decir, prever y aprovechar los cambios fundamentales en el mbito empresarial que pueden convertir a los ganadores en perdedores y crear nuevos ganadores.

  • 2.La explotacin del ambiente: su radar empresarial. La explotacin o la inteligencia ambiental considera el punto de partida para todo el proceso de desarrollo estratgico empresarial; as, los mbitos a estudiar son el recurso humano, del competidor, econmico, tecnolgico, legal y geofsico.

  • 3.Las nuevas realidades de la empresa. Para entender mejor los nuevos problemas y las nuevas opciones planteada a los lderes empresariales del siglo XXI, es importante conocer y comprender cmo tuvo lugar este gran cambio, y a donde nos ha llevado.

  • 4.Navegar sobre la tercera ola. La hiptesis de la tercera ola o la era de la informacin de Toffler es una ola de paradojas. Sus efectos son simultneamente globales y locales, colectivos e individuales, unificadores y desintegradores.

  • 5.Cmo ser su propio futurlogo sin perderse en el vaco. El presente siempre tiene ms sentido del que tuvo cuando era el futuro. El tener una vaga idea es una cosa, y discernir los medios y el itinerario mediante los cuales se convierte en una realidad es algo muy diferente.

  • El Radar del Trabajador.Fig. 6.3. El contexto de las necesidades del trabajador.

  • 6.El radar del recurso. El propsito del radar del recurso humano es ayudar a todo empresario a entender, comprender y conocer la conducta e intensiones de los empleados y las fuerzas que las determinan, as como tambin el valor de stos en toda empresa.

  • 7.El radar del competidor. Se explica que: Si un empresario tiene una organizacin grande y dominante en sector, puede competir sobre la base del poder del activo, pero si tiene una compaa pequea, sta ser gil, muy concentrada y diferenciada de tal manera que genere la preferencia del consumidor y compense las limitaciones del tamao.

  • 8.El radar econmico. El propsito de este radar es comprender los factores econmicos como el PIB, los niveles de desempleo, Las tasas de inters, la inflacin, los tipos de cambio, etctera, que pueden crear o frustrar las oportunidades de desarrollo de toda empresa.

  • 9.El radar tecnolgico. Algo curioso ha ocurrido en el camino a la revolucin de la informtica: fue asaltado por las grandes empresa. As, lo que comenz a mediados de los aos setenta como un fenmeno de inters tcnico (Internet), atrajo a personas corrientes, invadi los distritos residenciales y gener una constelacin de industrias lucrativas.

  • 10. El radar social. El propsito del radar social es el de comprender los factores sociales y culturales de cada mercado dentro de la dinmica social que determinan las intenciones de aquellos cuyas acciones pueden propiciar o impedir el crecimiento de una empresa.

  • 11. El radar poltico. Los trminos polticas y poltico suelen suscitar ideas e imgenes asociadas con los gobiernos en diferentes niveles u organismos similares que ejercen una autoridad formal. De esta forma se analizan los efectos de la poltica, no slo de las leyes y los legisladores, sino de todo un sistema de control que puede influir sobre la empresa.

  • 12. El radar legal. Gracias al desarrollo de este radar se conocen y se comprenden las limitaciones, los procesos y las contingencias legales que pueden afectar las oportunidades de crecimiento de toda empresa.

  • 13. El radar geofsico. Este radar analiza los factores geogrficos, geopolticos y ecolgicos , quienes ayudan a identificar lo que est ocurriendo en el mundo fsico y tangible que rodea a toda empresa, estableciendo amenazas o problemas potenciales, y compensando estrategias con opciones sustitutas.

  • 14. Para qu sirve el radar si no se puede leer la pantalla? El objetivo principal del radar empresarial es hacer una visin bifocal tan aguda como sea posible, y asegurarse de que resulte en una comprensin clara y consenso sobre los desafos y oportunidades que enfrenta toda empresa.