r esumen

10
Planeación de la Gestión y administración educativa Universidad de Guadalajara Sistema virtual Licenciatura en Educación Asesor: José Navarro Cendejas Alumna: Yadira Mérida Barrera

Upload: yamb-merida

Post on 28-Jun-2015

127 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Resumen ejecutivo

TRANSCRIPT

Page 1: R esumen

Planeación de la Gestión y administración educativa

Universidad de GuadalajaraSistema virtual

Licenciatura en Educación

Asesor: José Navarro Cendejas

Alumna: Yadira Mérida Barrera

Page 2: R esumen

Deserción Escolar

Page 3: R esumen

Ámbito de la gestión educativa:Participación social comunitaria Descripción del campo de la gestión educativa

Desde que nacemos somos seres que necesitamos socializarnos con los demás, dependemos en gran medida de una convivencia con el entorno que nos rodea, aprendemos las primeras cosas de nuestros padres, pues ellos son nuestra primera escuela donde de manera informal nos trasmiten nuestras raíces.

Conforme pasa el tiempo no solo basta con lo que los padres nos enseñan es preciso asistir a una institución educativa para formarnos como ciudadanos.  Identificación de una problemática

Una problemática en mi entorno es la abandonar la escuela y con ello no continuar estudiando, por ello mi municipio tiene bajo nivel académico. Elección del tema

“Deserción Escolar en los jóvenes del CBT Guadalupe Victoria, Zumpahuacan”

Page 4: R esumen

¿Cuáles son las causas y antecedentes que origina el abandono escolar en los

jóvenes y que acciones se pueden realizar para evitarlo?

Page 5: R esumen

Objetivo General:

•Identificar los antecedentes, las causas y los motivos, que ocasionan que los jóvenes dejen la escuela y los efectos que trae consigo.

Objetivos específicos:

Lograr identificar y analizar las causas de la deserción escolar.Determinar las causas de la deserción escolarIdentificar qué efectos tendrá para la sociedad que los jóvenes no estudien

Page 6: R esumen

Después de realizar una investigación minuciosa para saber las causas de la deserción escolar en el CBT Guadalupe Victoria, Zumpahuacan, se obtuvieron los siguientes resultados tras la aplicación de algunos instrumentos de recopilación de información.

Page 7: R esumen

o La deserción escolar en su problema social del cual todos tenemos conocimiento

o El CBT Guadalupe Victoria, como institución académica realiza acciones que coadyuven al fortalecimiento académico a favor de los estudiantes garantizando la permanecía escolar y con ello evitando el abandono escolar.

o La planta docente del CBT Guadalupe Victoria, se compromete en acciones favorables para desarrollar un buen papel frente a los estudiantes, garantizando un ambiente armónico en el salón de clases, ayudando a los alumnos, generando confianza, respeto e impulsándolos para lograr sus metas.

o Los profesores consideran que en todo momento propician una buena comunicación entre alumnos y padres de familia que favorecen el proceso enseñanza-aprendizaje.

o 80 % de los alumnos se sienten a gusto en el CBT Guadalupe Victoria

o 80 % los alumnos están convencidos que quieren terminar la preparatoria por convicción.

o 80 % de los alumnos ven a la escuela con un medio para seguir superándose

Page 8: R esumen

Pronósticos  Considero que si los alumnos, padres de familia y docentes siguen comprometiéndose en las acciones educativas la tendencia en los próximos meses puede ser que el 85% de los alumnos no abandonen la escuela y puedan concluir satisfactoriamente la preparatoria

Considero que si se impulsa, se complementan, se motiva y se siguen reforzando las acciones educativas a nivel institución y que repercutan de manera directa en los alumnos la tendencia será que el 99% de los alumnos concluyan sus preparatoria satisfactoriamente, comprometidos con lo que hace, por convicción y sobre todo como un paso más que les garantizara una mejor calidad de vida.

Page 9: R esumen

Sugerencias  Con los resultados obtenidos en la investigación del diagnóstico, se proponen sugerencias para evitar la deserción escolar en el ámbito de la gestión educativa:  •Difusión de actividades escolares•Difusión de los planes y programas de estudio•Actividades escolares dinámicas para promover el aprendizaje•Fortalecer ambientes de confianza, respeto y solidaridad entre los alumnos•Garantizar una estancia agradable en la institución•Actividades extraescolares acordes al nivel de aprendizaje del alumnos•Maestros con mejores oportunidades de capacitación•Brindar apoyo estimulando a los alumnos con mejor aprovechamiento

Page 10: R esumen

Propuestas de intervención en el área de la gestión educativa.  Como posibles propuestas: •Gestionar a las autoridades un proyecto que dé a conocer el problema y las estrategias para implementar en las clases y evitar la deserción escolar.•Realizar el proyecto en base a las necesidades de la Institución, con la participación de expertos en el tema.•Que el proyecto sea dinámico y recreativo para motivar el interés y la participación de los alumnos, los padres de familia y los profesores