quito 19 de febrero de 2016

16
50c incl. IVA @lahoraecuador lahoraecuador www.lahora.com.ec VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2016 Quito, Ecuador Número total de ejemplares puestos en circulación: 33.364 el fin de semana ‘Viagra, duro de parar’ Lugar: Bakkus Teatrum Art Café (Andrés Artieda y La Gasca) Entrada: $15 Horario: 20:00 Cuándo: hoy y mañana Recoleta de El Tejar, recorrido Quito Eterno Lugar: Venezuela y Espejo Entrada: $8 y $ 10 Horario: 19:00 y 20:00 Cuándo: mañana La historia del huevo perdido Lugar: Patio del Arupo (Veracruz y Av. América) Entrada: $5, niños $3 Horario: 16:30 Cuándo: mañana SEGUNDA SUERTE 770371 PRIMERA SUERTE 827482 TERCERA SUERTE 059720 Luego de que la Contraloría estableciera una glosa por 23 millones de dólares y detallara fallas en el sistema Justicia 2.0, adquirido por el Consejo de la Judicatura de Transición a la empresa Indra, el Consejo de la Judicatura (CJ) presentó ayer una demanda contra esa firma. El proceso es por supuestos daños y perjuicios. La entidad reclama a la compañía española 32 millones de dólares por in- cumplimiento del contrato so- bre herramientas informáticas para la Función Judicial, que nunca funcionaron. Página B3 GLOBAL La entidad de seguridad canceló varios millo- nes de dólares a una empresa de call center por citas médicas que no existieron. Página B1 IESS paga por llamadas ‘fantasmas’ para citas Obama viaja a Cuba Página B7 Judicatura demanda a Indra TAME pierde $58 millones en dos años La aerolínea estatal mantiene un serio déficit y suspenderá varias rutas. Mientras, espera encontrar este año un socio estratégico para fortalecerse, sobre todo en la parte técnica. Página B2 Productores quieren exportar leche El país contaría con una capaci- dad de exportar 200.000 litros diarios de leche, en diferentes presentaciones. No obstante, la venta al exterior tiene el problema de la falta de competitivida por el tema de pre- cios internacionales. Página B6 ‘Espiritualidad, género y vida cotidiana’ Lugar: Museo del Carmen Alto Entrada: $ 3 Horario: de 9:30 a 17:30 Cuándo: hasta el 31 de marzo Tributo a Red Hot Chili Peppers Lugar: Taita Rock (Orellana y 6 de Diciembre) Entrada: consumo mínimo Horario: 19:00 Cuándo: hoy Cine infantil ‘Découvrir L´ailleurs’ Lugar: Alianza Francesa Entrada: gratuita Horario: 10:00 Cuándo: mañana

Upload: diario-la-hora-ecuador

Post on 26-Jul-2016

245 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Quito 19 de febrero de 2016

TRANSCRIPT

Page 1: Quito 19 de febrero de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

50c incl. IVA50c incl. IVA

@lahoraecuadorlahoraecuador

www.lahora.com.ec

Quito, EcuadorVIERNES 19 DE FEBRERO DE 2016 40 PÁGINAS VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2016 Quito, Ecuador Número total de ejemplarespuestos en circulación: 33.364

el fin de semana

‘Viagra, duro de parar’ Lugar: Bakkus Teatrum Art Café (Andrés Artieda y La Gasca)Entrada: $15 Horario: 20:00 Cuándo: hoy y mañana

Recoleta de El Tejar, recorrido Quito EternoLugar: Venezuela y EspejoEntrada: $8 y $ 10Horario: 19:00 y 20:00 Cuándo: mañana

La historia del huevo perdido Lugar: Patio del Arupo (Veracruz y Av. América)Entrada: $5, niños $3 Horario: 16:30Cuándo: mañana

SEGUNDA SUERTE

770371

PRIMERA SUERTE827482

TERCERASUERTE

059720

Luego de que la Contraloría estableciera una glosa por 23 millones de dólares y detallara fallas en el sistema Justicia 2.0, adquirido por el Consejo de la Judicatura de Transición a la empresa Indra, el Consejo de la Judicatura (CJ) presentó ayer una demanda contra esa firma.

El proceso es por supuestos daños y perjuicios. La entidad reclama a la compañía española 32 millones de dólares por in-cumplimiento del contrato so-bre herramientas informáticas para la Función Judicial, que nunca funcionaron.

Página B3

GLOBAL

La entidad de seguridad canceló varios millo-nes de dólares a una empresa de call center por citas médicas que no existieron. Página B1

IESS paga por llamadas‘fantasmas’ para citas

Obama viaja a CubaPágina B7

Judicatura demanda a Indra

TAME pierde $58 millones en dos añosLa aerolínea estatal mantiene un serio déficit y suspenderá varias rutas. Mientras, espera encontrar este año un socio estratégico para fortalecerse, sobre todo en la parte técnica. Página B2

Productores quieren exportar lecheEl país contaría con una capaci-dad de exportar 200.000 litros diarios de leche, en diferentes presentaciones. No obstante, la venta al exterior tiene el problema de la falta de competitivida por el tema de pre-cios internacionales.

Página B6

‘Espiritualidad, género y vida cotidiana’Lugar: Museo del Carmen AltoEntrada: $ 3Horario: de 9:30 a 17:30Cuándo: hasta el 31 de marzo

Tributo a Red Hot Chili PeppersLugar: Taita Rock (Orellana y 6 de Diciembre)Entrada: consumo mínimoHorario: 19:00Cuándo: hoy

Cine infantil ‘Découvrir L´ailleurs’ Lugar: Alianza FrancesaEntrada: gratuita Horario: 10:00Cuándo: mañana

Independiente empató en casaIndependiente del Valle y Colo Colo de Chile igualaron 1 a 1 en el estadio General Rumiñahui de Sangolquí, con anotacio-nes de Esteban Paredes y Jefferson Orejuela. PÁGINA A11

Lo encuentran luego de 16 díasEl cuerpo hallado es de un joven de 19 años que se arrojó a una quebrada escapando del populacho que quería lincharlo al confundirlo con un delincuente. Ocurrió en el Comité del Pueblo. PÁGINA A13

Las mejor pagadasEl top 10 de las modelos que más millones de dólares ganan en el mundo. PÁGINA B10

El Swansea no suelta a MonteroJefferson Montero seguirá en el Swan-sea hasta el final de temporada, pese a que perdió el puesto de titular.PÁGINA B16

Pumas derrotó anoche por 4-2 al conjunto ecuatoriano, que mostró muchas fallas en su bloque defensivo. PÁGINA A11

EMELEC CAYÓ EN MÉXICO

Page 2: Quito 19 de febrero de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

PAB/13348/AS

A15 VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

UNDER-GROUND

Ego, death metal sin concesiones Luego de 15 años de experimentar con sus temas, la banda prepara su espe-rado primer disco para marzo. En la música de Ego retumban los tambores de un sonido an-cestral y feroz. Las hirientes tonadas de la inconfundible guitarra de Omar Ortiz, todo un referente del género, hacen el resto. Esta banda comenzó en el año 2000 por iniciati-va de Ortiz, quien perteneció a otras bandas míticas como Ente y Necrofobia.

La formación sufrió mu-chos cambios. Esto, debido a las exigencias de la banda, la realización de proyectos pa-ralelos y cuestiones laborales. A pesar de esto, Ego se logra consolidar en 2010 con soni-do genuino.

En la alineación actual es-tán Omar Ortiz (guitarra y bajo), Diego Suárez (guitarra) Mario Pantoja (batería) y Fer-nando Benítez (voz), Este úl-timo habló de los planes de la

agrupación en un diálogo con La Hora.

¿Cómo evolucionó su sonido en estos 15 años de trayectoria?Creo que ha mejorado y que se ha ido consolidando. Creo que la llegada de la batería de Ma-rio Pantoja nos ha dado una fuerza y expresividad nueva. Hemos ganado en cuanto téc-nica y experiencia.

¿En qué se inspiran sus canciones?El tema de la muerte está muy presente. Para mí es una ano-malía, un estadio que te lleva a otro de percepción. En nues-tra música hablamos tam-bién de desmembraciones, de muertes trágicas de sangre y vísceras. Además están pre-sente las reflexiones sobre la metafísica y sobre qué hay más allá de la vida.

Hasta ahora no han publicado nin-gún disco, ¿Será que ya llegó el tiempo de hacerlo?Sí, a lo largo de nuestro tiempo como banda hemos hecho varios temas y videos, pero siempre se nos han quedado a la mitad, por cuestiones de la banda y económicas. Pero en estos últi-mos años tenemos mucha más estabilidad y eso se va a reflejar en el disco que publicaremos en marzo.

¿Será en formato físico o digital?Será en ambos. Publicaremos el disco en formato físico y tam-bién lanzaremos las canciones a través de Internet y videoclip en YouTube. Para poder verlos pueden ir a Facebook, tenemos

dos páginas: Ego death metal y Ego consúmate est.

¿Cómo definirías el sonido de este material?Un sonido crudo, duro, agresivo. Creo que tenemos uno de los me-jores sonidos que hemos logrado como banda. Claro que estamos dentro de los cánones que marca el género que realizamos y que es muy potente.

¿Tienen planeado dar algún con-cierto proximamente?En este momento no, porque estamos inmersos en el proceso de grabación. Es muy probable que actuemos en el festival Indo Rock, que se celebrará en marzo. Hasta entonces nada. (MAP)

FUERZA. En el directo de Ego se revela la fuerza y temple de su música. (Foto cortesía de Nancy Calderón)

VOZ. El carismático frontman Fernan-do Benítez realizando un solo. (Foto cortesía de Nancy Calderón)

Película: ‘Miguel Donoso Pareja’Cuándo: hoy Lugar: Cinemate-ca de la Casa de la Cultura Ecuato-rianaHora: 19:30

Película: ‘La ternu-ra del Kichwa’Cuándo: sábado Lugar: Cinemateca de la Casa de la Cultura EcuatorianaHora: 19:30

Película: ‘Sueños en la Mitad del Mundo’ Cuándo: sábado Lugar: Cine-mateca de la Casa de la Cultura EcuatorianaHora: 18:00

Película: ‘Enrique Males, lo esencial’Cuándo: viernes Lugar: Cinemateca de la Casa de la Cultura EcuatorianaHora: 20:45

En cartelera

A2 VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

I

el fin de semana

Para los aman-tes de la música Ecuador Jazz 2016 es sin lugar a dudas una de las citas más im-portantes del año. A lo largo de dos semanas desfila-ron un gran número de artistas de gran bagaje artístico. Este fin de semana actúa la brasileña Rosa Passos, de Brasil, Cheik Ti-diane, de Mali, entre otros. Uno de los grandes protagonistas será Lee Fields, una estrella del soul quien con su voz desgarradora y cavernosa seguro que emociona a todo el auditorio.

El parque Cumandá prosigue con su política en contra del aburrimiento. Siempre ofrece actividades lúdicas, culturales y deportivas para toda la familia. Este sábado llega con el evento ‘Cumandá en Ruedas’, donde se realizarán diversas actividades en torno al mundo del skate, como videos conciertos, Dj’s y mues-tras en vivo de estos artistas so-bre cuatro ruedas. Algunas de las bandas que actuarán son La Ópe-ra, MalaK, Sapos Muertos, Ácido MC o Destruye, entre otros.

Este domingo en la Casa de la Música ha-brá una obra de teatro para toda la familia. Se llama ‘El via-je de Cipitín’, y está inspirado en diferentes personajes e his-torias mitológicas de la cultu-ra mesoamericana.

Hasta este 20 de febrero la Cinemateca Na-cional presenta una retrospectiva del traba-jo del cineasta ecuatoriano Carlos Naranjo, con una selección de medio y largometrajes, de ficción y documental.

Ecuador Jazz, ritmo frenético y fiesta

Lee Fields, una leyenda del soul

Acrobacias sobre ruedas en el Cumandá

El gran viaje de Cipitín

Retrospectiva de Carlos Naranjo

Luego de los conciertos prin-cipales se reali-zan Jam Sessions en el Teatro Variedades.

EL DATO

Las actividades serán el sábado a partir de las 16:00

EL DATO

Domingo a las 11:00 en la Casa de la Música. Pasaje Valderrama y Mariana de Jesús. Precio $5

EL DATO

Continúa hasta el domingo este gran festival de música inter-nacional que se caracteriza por su eclecticismo.

° Viernes Rosa Passos, Teatro Nacional Sucre, 19:30.Jam Sessions con Ensamble Jazz Andi-no, Teatro Variedades, 22:00.° Sábado‘Let’s get Lost’, película, sobre Chet

Baker, Teatro Variedades 16:30.Contigo Aprendí, La Escuela Lírica in-terpreta a Il Divo, Teatro México 19:30.Ensamble Jazz Andino, Teatro Nacional Sucre, 19:30.Lee Fields and the Expressions, Teatro Nacional Sucre, 19:30.

° Domingo Cheick Tidiane, Plaza del Teatro, 12:00.Ecuador Encuentro Jazz, Plaza del Teatro, 12:00.Coro Mixto de la Ciudad de Quito, Plaza del Teatro 12:00.

Progamación Ecuador Jazz 2016

I

Page 3: Quito 19 de febrero de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A3VIERNES19 DE FEBRERO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORI

CULTURA

A14 VIERNES19 DE FEBRERO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

I

‘Coplita coplera’ solidariaNi el ‘señor prohibicionista’ se opondrá a que canten por el ‘chamo’.Según el diccionario, la persona solidaria es la que se “adhiere a causas o intereses ajenos en momentos difíciles”. El trovador y cantante popular Jaime Guevara pareciera que se grabó en su mente esta defini-ción ya que siempre ha estado presente en los momentos más difíciles de su prójimo.

Esta característica so-lidaria del ‘chamo’ lo sa-ben todos, desde amigos hasta conocidos. Por ello, bastó una llamada telefónica para que varios artistas del medio local se unan al concierto ‘Todos somos Jaime’. “Solo fue levantar el te-léfono para recibir apoyo. Nadie nos dijo que no. Incluso tuvimos que dejar a algunos compañeros artistas fuera del evento”, co-mentó Ramiro Acosta, uno de los organizadores.

SolidaridadSobre la palabra solidaridad es la que se quiere dar más prota-gonismo, así lo afirmó Fabián Meneses, otro de los organiza-dores, ya que Guevara siempre

llevó esa bandera. “Ahora es el momento de ser recíprocos de devolverle lo que siempre nos ha

dado, aunque él no nos esté pidiendo debemos ser soli-darios con el más solidario”.

Y como respuesta a esta ayuda se han unido 16 ar-tistas de diversos géneros, entre ellos: los Perros Calle-jeros, Margarita Laso, Juana Guarderas, Martha Orma-za, Igor Icaza, Alex Alvear, entre otros.

“La solidaridad de Jaime no es de ahora sino de siempre por algo formó: El Quijote pro-ducciones, que solo su nombre lo dice todo. Trabajamos en el mismo ámbito popular y nos une muchas cosas por eso estaré con mi grupo y espero que mucha gente asista al concierto”, dijo Héctor Cisneros, director de los Perros Callejeros.

Por su parte Margarita Laso mostró su entusiasmo por la unión de los artistas por una causa solidaria, “este evento me habla del vínculo que puede ha-ber entre artistas de distintos géneros y prácticas políticas en favor de un hombre que ha sido

el nexo entre nosotros y el faro que nos ilumina con su luz”.

ContextoEl pasado 17 de noviembre de 2015, el compositor ecuatoriano se cayó del asiento de un autobús que circulaba a gran velocidad, lo que le provocó una fractura en la columna, a la altura de la vér-tebra lumbar. Este accidente ha dejado inmovilizado a Guevara por lo que necesita de cuidado exclusivo, además de afrontar numerosos gastos tanto en su recuperación como en el proceso de rehabilitación.

Según Acosta, el ‘chamo’ tuvo que asistir a una clínica privada ya que en el IESS no lo trataron bien. Pero sobre este tema prefi-rió no hablar y que sea la familia quien se encargue de hacerlo, “si lo desean”. Por esto, es que el cantautor necesita de la mano amiga para cubrir gastos como el pago a las dos personas que es-tán a su cuidado tanto en el día como en la noche, medicinas, entre otros.

“Guevara aparte de ser un gran compositor y músico, es una de las personas extraordi-narias que he conocido. Con sus pensamientos y filosofía pero respetuoso de la creencia de los demás. Un hombre que debe ser reconocido y valorado en todo el Ecuador”, dijo Edgar Serrano, seguidor del cantante. (MJC)

El concierto se realizará maña-na en el Teatro Nacional de la CCE (Av. 6 de Diciembre y Patria), desde las 14:00. Adhesión solida-ria $10.

TOME NOTA

Programación del concierto

° 14:00 Perros Callejeros

° 14:20 Mugre Sur

° 14:40 Fabián Meneses

° 14:55 Quimera

° 15:20 Curare

° 15:45 Fabián Jarrín

° 16:00 Bluesproject Rolling

° 16:25 Margarita Laso

° 16:50 Los Nin

° 17:15 Igor Icaza

° 17:40 Juana Guarderas y Martha Ormaza (‘Las Marujitas’)

° 18:00 Bocapelo

° 18:20 Ramiro Acosta

° 18:25 Alex Alvear y Wañukta Tonic

° 19:00 Umbral

° 19:20 Héctor Napolitano y su banda

CARTELERA. Participarán músicos de distintos géneros y actores cómicos y populares. Una oferta para todos los gustos.

JAIME GUEVARA

CANTAUTOR. Es un trovador folk-rockero empedernido por las causas justas. (Foto cortesía)

‘El Gigante María’ es la nueva propuesta plástica de Penta-siete Art Studio, espacio donde confluyen nuevas e interesan-tes propuestas artísticas. Las obras expuestas han sido rea-lizadas por Ricardo Cabrera y Mateo del Pozo.

Este trabajo es una mues-tra de las obras pictóricas de dos ‘promesas’ de la plástica local. Ricardo Cabrera, estudiante de la Fa-cultad de Artes de la PUCE y Mateo del Pozo, autodi-dacta, juntan sus curiosidades y ta-lentos para mostrar sus creaciones más recientes. Los dos concuer-dan que su práctica es una búsqueda constante de res-puestas en cuanto al arte pic-

tórico. Ellos son unos jóvenes que han encontrado en la pin-tura su verdadero oficio.

Para ellos, esta muestra se resume en: “Cuando los seres míticos habitaban un mundo desconocido por el hombre y la representación de ésos que-daba a la pura imaginación del ser humano, la oportunidad

de ser, el ser creador recayó sobre sus hombros. Para poder dar explicación algu-na a estos seres y sus acon-tecimientos hemos tratado de darle una razón propia, una expresión“.

La muestra estará abier-ta hasta el 27 de febrero de 2016 en Pentasiete Art Studio, ubicado en la Av.

Oswaldo Guayasamín E4-145 y Siena. A 150 metros del Scala Shopping vía Tumbaco (Cum-bayá). (MJC)

Clarinetista ecuatoriano realiza estreno nacionalLa Orquesta Sinfónica Nacio-nal del Ecuador (OSNE) realiza un nuevo concierto con parti-turas brillantes del repertorio universal y una obra instru-mental del compositor ecuato-riano Julio Bueno. El programa será dirigido por el director Jorge Oviedo con la participa-ción del clarinetista Cé-sar Oña, en la Compañía de Jesús.

El evento arrancará con la obra ‘Pax’, escri-ta por Bueno para cele-brar la firma del tratado de paz entre Ecuador y Perú en 1988. Después actuará el solista invi-tado para interpretar el es-treno nacional de la versión orquestal del Concierto para clarinete, de Bernhard Crusell, instrumentista y compositor sueco.

Este es uno de los tres con-ciertos para clarinete, del mú-sico sueco, que muestra una partitura de relativa dificultad instrumental, pero que exige gran belleza sonora, afina-ción, agilidad y sutileza en su interpretación. Algo que será demostrado con gran actitud y destreza por Oña.

Para la parte final del con-cierto la Sinfónica en pleno, de mano de Oviedo ejecuta-rán: ‘Variaciones Enigma’, de

Edward Elgar. Es una parti-tura que apareció rodeada de misterios en su primera in-terpretación, porque no se lo-graba encontrar el enigma del tema principal. Sin embargo,

un amigo suyo advirtió que no había ningu-na melodía escondida como lo había sugerido Elgar y la posteridad ha comprobado que con esta insinuación el autor ha logrado man-tener a varias genera-ciones de musicólogos

en una búsqueda inútil.

SolistaCésar Oña recibió sus prime-ros conocimientos musicales de su padre, luego ingresó al Conservatorio Nacional de Música, a la cátedra de cla-rinete, bajo la tutela de los maestros Juan Parapi y Sixto Gallegos. Obtuvo los títulos de Técnico y Tecnólogo en la especialidad Clarinete, Licen-ciado en Pedagogía Musical especialidad Clarinete por la Universidad Técnica de Ma-nabí y Magister en Pedagogía e Investigación Musical por la Universidad de Cuenca en convenio con la PUCE. (MJC)

El concierto se realizará maña-na, en la Iglesia de La Compañía desde las 20:00. Entrada libre hasta llenar al aforo del templo.

TOME NOTA

SOLISTA. Ganador del primer y segundo concursos de solistas de la OSNE. (Foto cortesía)

‘El Gigante María’ en Pentasiete Art Studio

El horario de atención es de lunes a viernes de 10:00 a 20:00. Y los sábados previa cita llamando al: 099 40 01 210.

EL DATO

Los operadores de buses de tres compañías de transporte del co-rredor Simón Bolívar, Coopera-tiva Quito, Mariscal Sucre y 6 de Diciembre protagonizaron ayer un plantón en la Plaza de La In-dependencia, frente al Munici-pio para denunciar la presencia de transportistas informales en seis rutas que ellos cubren.

Representantes del sector pidieron ser recibidos por el Al-calde y exigieron más controles en las vías porque los ilegales les están dejando sin pasajeros. Explicaron que las rutas donde han identificado un aumento de transportes que operan sin permisos son: Tababela- Qui-tumbe, Fundeporte-La Marín, Barrionuevo-La Gasca, Orquídeas-Hospital Metropolitano, Univer-sidad Central- La Fores-tal y Puente de Guajaló- Cumbayá.

Luis Cují, presidente de la cooperativa Maris-cal Sucre, dijo que ellos no se oponen a que se regularice a los operadores que fueron cen-sados en 2014, pero aclaró que sí exigirán que se cierre dicho pro-ceso porque la informalidad crece a diario en el sector.

El dirigente calculó que en-tre los censados hay unos 3.000 operadores que están en proceso de regularización, pero los infor-males ya serían cerca de 7.000.

En cifrasExplicó que hasta hace unos me-ses, cada transportista percibía entre 100 y 120 dólares diarios por cubrir su ruta, pero ahora solo tienen ingresos de entre 40 y 50 dólares.

“Con esos ingresos no podemos hacer las mejoras para llegar al Sistema Único de Recaudación”, acotó al señalar que a los choferes se paga un promedio 900 dólares y a los ayudantes 450.

Otros transportistas confirma-ron que diariamente ven cómo las personas brindan el servicio de transporte en todo tipo de vehícu-los y que ellos deben cumplir un recorrido de hasta dos horas lle-vando a 5 u 8 personas.

AcuerdoEl secretario de Seguri-dad del Municipio, Juan Zapata, conversó con los transportistas y les invitó a participar en las mesas de diálogo que impulsa el Municipio y donde se tra-

tan temas de movilidad, seguri-dad y cuidado del espacio público.

Por la tarde, Cují confirmó que los representantes del gremio se reunieron con Fausto Miranda, funcionario de la Secretaría de Movilidad, quien anunció que el próximo lunes firmarán un acuer-do en el que se fijaron un plazo de 30 días para buscar una solución definitiva al problema. (PSD)

Mesa de trabajo para atender a la ciudadaníaEl próximo lunes, a las 15:00, se instalará una mesa multidisciplinaria de atención en la que representantes de diferentes empresas, administraciones y secretarías municipales analizarán los pedidos de 10 representantes de barrios del sur, centro y noroccidente. Estas personas ya fueron atendidas ayer por el secretario de Seguridad del Municipio, Juan Zapata, quien los recibió por encargo del Alcalde y les aclaró que los temas de seguridad, como la problemática del microtráfico y de la delincuencia, son una responsabilidad directa del Ministerio del Interior. Agregó que lo que el Cabildo atiende son las solicitudes sobre mejoramiento de parques, parterres, intervención de quebradas, obras de mejoramiento vial, regularización de barrios y otras obras. (JN)

Una cita para hablar sobre empleo ° El ‘Primer Conversatorio de Empleo’, en Tababela, se realizará el próximo 15 de marzo en el quinto piso del edificio Quito Airport Center, del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre. En el acto, que iniciará a las 10:00, se darán a conocer los beneficios tribu-tarios y no tributarios que se contemplan en la Ordenanza 0007 de Empleo Joven, para motivar a los empresarios a que brinden oportunidades laborales a personas de entre 18 a 29 años. Se prevé que 40 empresas que operan en Taba-bela, Pifo, Puembo, El Quin-che y Tumbaco participen en la cita. Para más información puede llamar al teléfono 398 90 00, a las extensiones 1013, 1015 o 1017. (JN)

Taller sobre responsabilidad social 3.0° Dar a conocer las reglas de la Responsabilidad Social 3.0 es el objetivo del taller que impulsa Conquito y que se realizará, del 7 al 11 de marzo, en un horario de 08:30 a 12:30. La capacitación cuesta 35 dólares (incluye mate-rial de apoyo, certificado y refrigerio) y está orientada a empresarios y público en general. Las inscripciones están abiertas hasta el pri-mero de marzo en la página web: www.responsabilidad-socialquito.com.ec. Mayor información al teléfono 398 90 00 Ext. 2204. (JN)

Cooperación italiana para el Metro° En los próximos días, la Empresa Metro de Quito suscribirá un convenio con la Empresa Metro de Roma para recibir cooperación técnica en lo que se refiere a la preserva-ción patrimonial durante la construcción del Metro. El alcalde Mauricio Rodas explicó que el Metro de Roma tiene una vasta experiencia en la construcción de subterrá-neos en lugares patrimoniales, por lo que serán un aporte fundamental para la ciudad. El convenio contempla un asesoramiento y cooperación técnica que permitirán mante-ner un diálogo constante. (JN)

MINUTERO

La fecha para la construcción del puente alterno al túnel Oswaldo Guayasamín podría definirse en los próximos días, pues ya hay un consorcio interesado en financiar y operar esta obra, se-gún informó el alcalde Mauricio Rodas, quien dijo que en época de dificultad económica hay que encontrar diferentes meca-nismos para financiar obras de infraestructura pública, sin que eso le genere derogación de re-cursos al Municipio.

Aunque no quiso decir el nombre de la empresa que esta-ría interesada en la obra, el Bur-gomaestre señaló que ya se están

analizando los detalles técnicos. Agregó que si esta propuesta conviene a los intereses de la ciudad se podrá iniciar la cons-trucción cuanto antes.

Hace unos meses la licitación para la construcción del puente fue declarada desierta, debido a que los participantes en el pro-ceso no cumplieron con los re-quisitos y condiciones que exige la Ley de Orgánica de Contrata-ción Pública. La obra fue licitada por la Empresa Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) con el propósito de facilitar la movilidad entre Quito y los valles. (PSD)

Consorcio muestra interés por construir el puente alterno al túnel Guayasamín

PROTESTAS. Los representantes del sector protagonizaron un plantón frente al Palacio Municipal.

Buseros denuncian presencia de transportes informales Los operadores están sorprendidos por el aumento de vehículos que trabajan en sus rutas sin permisos.

7.000 VEHÍCULOS se estima que

estarían prestando un servicio informal

de transporte de pasajeros por

diferentes rutas de la ciudad.

QUITO: rutas irregulares

1

2

3

4

5

Aeropuerto - Quitumbe -Tababela

6 Puente Guajaló - Cumbayá

Fundeporte - La Marín

Barrio Nuevo - La Gasca

Orquídeas - HospitalMetropoitano

Universidad Central -La Forestal

9

1

3

2

2

4

45

5

6

6

Elaboración: LA HORA 1

QuitumbeFundeporte

PuenteGuajaló

La Forestal

Cumbayá

La Marín

Orquídeas

La Gasca

Univ.Central

HospitalMetropolitano

Aeropuerto

INTERVENCIÓN. La construcción del puente sobre el túnel Guayasamín ya se lo ha venido anunciando desde hace varios meses atrás.

Page 4: Quito 19 de febrero de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

A13VIERNES19 DE FEBRERO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADOR

OPINIÓNA4VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

O

I

Corazones azulesHace varios años se imple-mentó acertadamente, y lo afirmo como profesional de la Salud Mental, pintar en las carreteras, en el lugar donde se produjeron fatales acci-dentes de tránsito, ‘corazones azules’. De acuerdo con los accidentados también se ponía el correspondiente número de corazones. Esta medida ‘impactaba’ a los conductores, que al observar las señales azules disminuían la velo-cidad, meditaban de en qué estado manejaban, pensaban que podrían ser futuras vícti-mas. La medida surtió efectos positivos, incluso se realizaron tesis universitarias sobre el tema. Sugiero que las autori-dades consulten al respecto y se instaure nuevamente esta señalética muy eficaz.

Dr. Fabián Guarderas JijónCC: 1706853379

DesquiteHace tres meses los jefes mili-tares frustraron una audiencia en la que se juzgaría a supues-tos violadores (militares) de los Derechos Humanos de in-tegrantes del movimiento sub-versivo Alfaro Vive Carajo. Les bastó asomarse con uniforme, sugiriendo aquello de “al buen entendedor pocas palabras”. Para el Gobierno, autoritario, este ‘delito’ no podía quedar impune y las ‘sanciones’ se están ejecutando, metiendo en el mismo saco los fondos del Issfa, los errores de ‘buena fe’ en el negocio de Los Samanes, el mismísimo alto mando mi-litar ahora defenestrado y los inolvidables ‘tres Chiflados’, prestigiosos militares retira-dos. Como dice José Ayala Las-so: “Si un contrato es ley para las partes, violarlo es violar la ley”. El decomiso de los fondos del Issfa, sin intervención de un juez es ilegal. El asunto es grave en cuanto se refiere al honor militar. Hay que ver qué dicen los reemplazos que eventualmente podrían ser medidos con la misma vara.

Dr. Carlos Mosquera BenalcázarCC: 1702401231

POLICIAL

Fórmulas desgastadas

CARTAS

JAIME VINTIMILLA

EDUARDO F. NARANJO C.

El ahora no es el entonces, el aquí no es

el allí, pues entre ambas cosas existe siempre el movimiento”. THOMAS MANNNOVELISTA Y CRÍTICO ALEMÁN (1875-1955)

Benevolencia no quiere decir tole-

rancia de lo ruin, o conformidad con lo inepto, sino voluntad de bien”. ANTONIO MACHADOPOETA ESPAÑOL (1875-1939)

DIRIJA SUS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

En el marasmo en el cual ha caí-do España debido a la falta de consenso para formar gobierno, el partido Podemos ha presenta-do una propuesta que ha gene-rado una reacción de los jueces y fiscales peninsulares, pues re-presenta un ataque directo a la independencia judicial, aunque curiosamente guarda mucha relación con lo que ocurre en al-gunos países de Latinoamérica.

El programa enviado al PSOE para construir un acuer-do o coalición busca que ciertos cargos importantes de la admi-nistración de justicia, como el

Podemos y la independencia judicial

Fiscal General del Estado, los magistrados del Tribunal Cons-titucional o los vocales del Con-sejo General de la Función Judi-cial, sean designados poniendo énfasis, a más de la meritocracia, en su “compromiso con el pro-grama de Gobierno”. Es decir, Podemos se convierte en uno de los representantes europeos de la defensa del constitucionalis-mo, proyecto político que tanto daño ha hecho al constituciona-lismo de derechos, al menos en Ecuador y Venezuela.

Las asociaciones de jueces y fiscales de todo cuño ideológico consideran que este requisito de “adhesión política supone un ataque a la independencia del Poder Judicial”, pues se desna-turaliza la separación de funcio-nes y se acepta la intervención política en la administración de justicia que debe interpretar y aplicar las normas jurídicas ale-jada siempre de la ideología o del

proceso político y jamás conver-tirse en un instrumento o brazo de los actores políticos.

La justicia no puede identi-ficarse con ningún proyecto o proceso político, pues en caso de hacerlo el Estado perdería toda seguridad jurídica y los ciuda-danos serían privados de acce-der a un sistema que resuelva o prevenga conflictos basado en el Derecho y no en inspiraciones ideológicas que le quitarían sus-tento constitucional.

Resulta meritoria la reacción de los operadores judiciales es-pañoles, ya que han comprendi-do que la función judicial debe tener juristas en su seno y no defensores de ningún régimen jurídico, pues peligra la estabi-lidad del Estado Constitucional y Democrático de Derecho, as-pecto que desafortunadamente ya ha carcomido a algunos de nuestros países.

[email protected]

La semana comenzó con alarmas por la caída de las bolsas asiáti-cas, que repercutió en Australia, donde se alertaron a los bancos sobre sus operaciones, según señala un reporte del diario bri-tánico ‘Guardian’. Europa no se ve tampoco con buena cara y la recuperación norteamericana es débil, lo que ha hecho meditar a la Reserva Federal en si subir o no el tipo de interés, como lo ve-nía previendo.

Este escenario a nivel global, afectará a todos los países, pues si se arruinan los bolsillos de los compradores, los vendedores se quedan con los productos sean del tipo que sean. Constata a ini-cios de este año la caída en ven-tas del líder de las comunicacio-nes, como el iPhone de Apple, con relación al año anterior.

Según los marxistas, es una muestra de los límites del capita-lismo; sin embargo, es necesario insistir en que todo el sistema económico se basa en dos pun-tos, la psicología de las masas y no masas y en la manipulación de los que poseen la información privilegiada, que en medio de un terremoto sacan siempre ventaja.

Por otro lado, las guerras en países claves son estrategia den-tro del manejo de la economía global, entender cómo y quién se beneficia de esto es casi eviden-te, los más fuertes, pero se co-rren riesgos porque las poblacio-nes de tomar conciencia pueden producir efectos inesperados.

Revisando desde el principio de los tiempos, mientras la gen-te tenga pan, techo y salud, la calma estará asegurada aunque en condiciones ínfimas, pero la enorme diferencia entre unos y otros, podrá pasar factura en algún momento convulsionando al planeta y convirtiéndolo en tierra de zombis, que es la me-táfora de esa cantidad de series producidas por los manipulado-res de la comunicación mundial, donde los unos quieren pan y los otros responden con muerte.

[email protected]

Economía en riesgo

“El problema de la seguridad no se agota sola-mente encarcelando, sino que es un llamado a intervenir afrontando las causas estructurales y culturales de la inseguridad, que afectan a todo el entramado social”, dijo el papa Francisco en una visita a una cárcel, durante su gira por México. ¿Acaso no ocurre lo mismo cuando se producen actos de violencia y el remedio es la represión física y luego judicial? Pocas veces quienes con sus actos provocan estos lamen-tables hechos hacen públicamente un examen crítico de su propia actuación.

El problema no se resuelve encarcelando, como dice el Papa, o juzgando como ‘terroristas’ a quienes no encuentran otra vía para que se les escuchen sus reclamos e incomodidades, que salir a las calles a protestar a hacerse oír. En estos últimos diez años de antemano no se han

creado las condiciones adecuadas para escu-char las razones o sinrazones del otro. Como señaló el Sumo Pontífice, hay quienes preten-den “sacarse los problemas encarcelando y ais-lando a las personas”.

La rectificación y reformulación de políticas públicas chocan contra el muro de la autopro-clamada inefabilidad del Régimen. Las deci-siones ‘de arriba’ son inamovibles. Cuando se habla entre nosotros de problemas estructura-les, desde el oficialismo se alude a los de larga data y no a aquellos que su gestión de gobierno ha provocado en áreas muy sensibles como las de educación, salud, seguridad social y políti-cas laborales. La fórmula de que “esto ahora es mejor que en el pasado” para justificar crasos errores, ya no convence a una gran mayoría de compatriotas.

Presidente - Director NacionalFRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO

Directora AdjuntaJUANA LÓPEZ SARMIENTO

SubdirectorALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ

Editor GeneralLUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS

Editorial MinotauroPlanta: Av. Galo Plaza Lasso N62- 08 y Nazareth

PBX: 247-5724Publicidad: 222-2406 / 250-3266

Fax: 247-6085Suscripciones: 2479-976

Casilla: 1717243 CCIe-mail: [email protected]

Año: XXXI No. 11342

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

PAB/13331/AS

En cumplimiento a la Ley de Ejercicio Profesional se Convoca con carácter obligatorio, a todos los socios del CAE-Pichincha, a la Asamblea Provincial Ordinaria que se llevará a cabo el día jueves 25 de febrero de 2016, a las 17:00 horas en el Auditorio del Colegio Provincial, ubicado en las calles: Núñez de Vela N35—204 e Ignacio San María, Sector Iñaquito.

• ORDEN DEL DÍA:

1. Lectura y aprobación del acta de Asamblea Provincial Ordinaria del 29 de enero de 2015

2. Informe de Directorio a cargo del Presidente del CAE-P.

3. Informe de Tesorería

4. Varios

- Elección del Segundo Vocal Suplente de Directorio

NOTA: La reglamentación vigente contempla: 1. Reglamento a la Ley de Ejercicio Profesional.- Art. 96.- Obligaciones.- Son obligaciones de los afiliados: d) Asistir a las Asambleas Provinciales y consignar su voto en las sesiones y en los actos electorales. 2. Estatutos reformados por la XXVII Asamblea General Extraordinaria celebrada en Quito el 06 de septiembre del 2013 y Codificados por la Secretaría

Ejecutiva Nacional y Sindicatura Nacional el 22 de noviembre de 2013, Art. 57.- Las Asambleas Provinciales y Cantonales se reunirán con el 5% de los

arquitectos colegiados en capacidad de votar; de no existir quórum, hasta una hora después de la señalada, ésta se integrará, instalará y sesionará con los miembros presentes, con un mínimo de 5 Arquitectos.

NOTA: Los informes de Directorio y Tesorería estarán disponibles en el portal de CAE:

www.cae.org.ec

CONVOCATORIA A ASAMBLEA PROVINCIAL ORDINARIA

Arq. Handel Guayasamín C.

PRESIDENTE CAE-PICHINCHA PAC105687fa

Hallan cadáver luego de 16 días de desapariciónLa extenuante búsqueda de Adrián N., de 19 años de edad, terminó. El joven desapareció desde el pasado 3 de febre-ro, cuando supuestamente se arrojó a la quebrada que mar-ca un límite entre el Comité del Pueblo y el Carmen Bajo, al norte de Quito.

Su madre, Suguey Arroyo, cree que ese día su hijo fue con-fundido con un delincuente y que por eso fue perseguido por el populacho que pretendía lincharlo. La mujer ase-gura que el joven no tuvo otra alternativa que lan-zarse a la quebrada para evitar ser agredido por la iracunda turba que, según dijo, lo perseguía hasta con machetes.

La mañana de ayer llegó un amigo del mu-chacho. Él aseguró que Adrián no andaba en buenos pasos, pero que eso no justificaba que lo hayan que-rido agredir. Sin embargo, la progenitora está segura de que el hoy difunto era inocente de lo que se le acusaba. “Mi hijo no es ladrón, mi hijo es bien vestido, bien andado”, expresó.

Hasta antes de las 15:00, ella no sabía si su vástago es-taba vivo o muerto. Dijo que una amiga le había manda-do una fotografía del cuerpo, pero prefería esperar a que los miembros de la Policía le con-firmaran lo que vieron en el fondo de la quebrada.

La confirmaciónAgentes de Criminalística y de la Dinased apoyados con personal del Grupo de Inter-

vención y Rescate (GIR) ingresaron desde la ma-ñana al acantilado.

La alerta de que ahí había un cuerpo la dio un muchacho del ba-rrio, pero pasado el me-diodía los uniformados no hallaron ni una sola pista. Incluso, se llegó a pensar que se trataba de una falsa alarma, pero la

Policía no movió su logística. Ellos ‘peinaron’ toda la peña de la quebrada buscando alguna prenda de vestir u otro indicio que les llevara a dar con el pa-radero de Adrián.

Poco después de las 15:00 las autoridades confirmaron lo que

desde la mañana se sospechaba. La humanidad fue hallada con rasgos de putrefacción entre la maleza.

Agentes de Criminalística des-cendieron hasta donde se encon-

tró el cadáver para analizarlo jun-to a miembros de la Dinased.

Luego de las pericias de campo, el personal del GIR lo embarcó en una camilla metálica para subirlo

hasta la superficie.Para ello emplearon cuerdas

que sujetaron la estructura que traía la humanidad del finado. (FLC)

El cuerpo le pertenece a un joven de 19 años de edad que se arrojó al vacío escapando del populacho.

BÚSQUEDA. La Policía peinó toda la peña hasta que dio con los restos del finado.

En su afán por hallar vivo a Adrián N., sus familiares colo-caron afiches con la foto del joven en los pos-tes del Comité del Pueblo.

EL DATO

Page 5: Quito 19 de febrero de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A5VIERNES19 DE FEBRERO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORIAVISOSA12 VIERNES

19 DE FEBRERO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

S E C C I O N E S

BIENES RAÍCES TRANSPORTE EMPLEOS SERVICIOS VARIOSCOMPRA VENTA RENTA DE TERRENOS, CASAS, DEPARTAMENTOS Y OFICINAS, VEHÍCULOS, OPORTUNIDADESDE TRABAJO, CURSOS DE CONSTRUCCIÓN, CONSULTORÍA, OBJETOS, ELECTRODOMÉSTICOS, MUEBLES, ETC.

QUITOPlanta EditoraAv. Galo Plaza Lasso N62-08y NazarethTeléfono PBX 2475-724Fax Secretaría: 2476-085Fax Publicidad: 2485-708Fax Redacción: 2483-742e-mail de publicidad: [email protected]

Agencia 1Reina Victoria N23-55 y General BaquedanoTeléfonos: 2503-266 / 2222-405 / 2222-406Fax: 2228-918e-mail: [email protected]

Agencia 2Clemente Ponce N45-119 y Piedrahíta Edificio Fenix PBTeléfax: 2560-734 / 2522-776e-mail: [email protected]

Agencia 3Av. Eloy Alfaro N39-219 y José Puerta Teléfonos: 6010303/ 6035249 6014-974 Fax: Ext 112 e-mail: [email protected]

Agencia GuayaquilVíctor Emilio Estrada 814 A entre Guayacanes e HiguerasTeléfonos: 04 2385-981 / 04 2385-973e-mail: [email protected]

IMBABURA Y CARCHIAgencia IbarraCalle Mejia 350 entre Sucre y

RocafuerteTelefax: 06 -612-661 / 2612-475e-mail: [email protected] TulcánSucre entre Ayacucho y Junín. Ed. Burbano Segundo piso Of. 6Telefax: 06 2984-551 / 06 2984-646

LOJAAgencia LojaImbabura 1548 y 18 de Noviembre. Ed. COVISATelefonos 072577-099/ 2578-848 / 2585-805e-mail: [email protected] EditoraImbabura 1548 y 18 de NoviembreTelefax: 07 2579-848

ZAMORA

Luis Márquez y Amazonas (esq.)Centro Comercial Reina del Cisne Local 19Teléfonos:07 2606-750e-mail: [email protected]

ESMERALDASBolívar y Rocafuerte (esq.) Cuarto pisoTeléfonos: 06 2724-490 / 06 2723-882 06 2723-866 E-mail: [email protected] QuinindéAv. Simón Plata Torres y Av. 5 de JunioTeléfonos: 06 2736-154

LOS RIOSAv. June Guaman Cortes 611 y DécimaTeléfonos: 05 2760-540 / 05 2760-541e-mail: [email protected] Babahoyo

10 de Agosto y Eloy AlfaroEd. Shopping Rouse

TUNGURAHUACalle Quito N0245 entre Bolivar y RocafuerteTeléfonos: 03 421730 / 03 2420-529e-mail: [email protected]

LATACUNGAGeneral Maldonado N7-08 y Sánchez de OrellanaTelefono: 03 2810-619 / 03 2811-009

SANTO DOMINGOCalle Pallatanga s/n entre Av. Quito y GuayaquilTeléfonos: 2761-876 / 2761-005 / 2763-759 Telefax: 2761-004e-mail: [email protected]

P

la plantación de árboles y plantas autóctonas, es básica para dinami-zar y asentar la presencia de aves en el perímetro urbano.

El Segundo Conteo Navideño Urbano de Aves de Quito fue or-ganizado por el Colectivo de Ob-

servadores de Aves ‘Aves Quito’ Fundación Zoológica del Ecua-dor, Zoo de Quito, Secretaría del Ambiente, Aves y Conservación, Red Aves Ecuador, USFQ, Jardín Botánico de Quito, Museo del Agua Yaku, entre otros. (MAP)

La Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de Pichincha, extiende el más sentido pésame a nuestro compañero y amigo, Ing. Gustavo Ruiz Paulsen, socio y Presidente del Sector Químico, por el sensible fallecimiento de su padre, el

SR. ING. GUSTAVO RUIZ MORA.

Paz en su tumba,

Ing. Marco Carrión V. Ing. Héctor Mantilla J. Presidente CAPEIPI Vicepresidente Sector Químico

Quito, 17 de febrero de 2016P AR/102071/AG

TRABAJO URGENTE Necesito per-sona con experiencia en Trámites

de Escrituras – Notarias y Munici-pios – Teléfonos 09843210516 / 0995691693 P AR/102062/AG

VENDO Nevera – Fresser dos puer-tas horizontal 220V del dos compre-sores. Ideal Restaurant o Cafetería 490 $ Negociables 0984810467 P AR/102065/AG

SPA TE OFRECE VARIEDAD DE TERAPIAS CON EXCELENTES INS-TALACIONES, FISIOTERAPISTAS, TAMBIÉN A DOMICILIO TERAPIAS DESDE $ 30 LUNES A SÁBADOS 0983087989 P AR/102054/AG

MAGIC HANDS Especialistas en Terapias Relajantes ¿Se siente cansado, estresado? Los días sába-dos limpieza facial gratis LLÁME-NOS Contactos: 0967946877 -

VARIOS

EXPEDICIONARIOS TOURS

Invita al tour de Semana San-ta a las Lajas , Gruta de la Paz, Gruta de Monserrat, Viernes y

sábado Santo Todo incluido desde Quito

$ 82 Telf: 0998343400

PAP/64803PAP/64803

CASA 3 Dpts $ 87.000

En Rancho Bajo detrás de la Ub.Condado,

con parqueadero para 4 vehículo, patio y amplitud para mas pisos

Valor negociable 0998343400

PAP/64803

INCREIBLE $20 FORMATEO

COMPUTADORAS ARREGLO LAPTOPS,

IMPRESORAS DONDE USTED LO SOLICITE

TELF: 0998 206809

E

PAB/

1332

7/AS

CINEPLEX TUMBACO CINEMARK SUPERCINES SAN LUIS MULTICINES CCI MULTICINES EL RECREO MULTICINES EL CONDADOSUPERCINES 6 DE DICIEMBRE

CARTELERA DE CINES EN QUITO

En Nombre del amor Subt Dig 18h45 21h15La Chica danesa Subt Dig 14h50 17h20 20h00 22h30La verdad oculta Dob Dig 16h20 18h50La verdad oculta Subt Dig 21h30Zoolander 2 Dob Dig 15h15 17h30 19h45Zoolander 2 Subt Dig 22h00Anomalisa Subt Dig 17h50 19h50Don gato el inicio de la pandilla Dob Dig14h45 16h45El Renacido Dob Dig 14h40 17h50El Renacido Subt Dig 21h00 Horas contadas Dob 3D Dig 18h40 21h10Horas contadas Dob Dig 14h30 17h10 22h10Horas contadas Subt Dig 19h40Orgullo prejuicio zombies Dob Dig 14h20 16h50 19h10Orgullo prejuicio zombies Subt Dig 21h40Guerra de papás Dob Dig 14h10 16h20 18h30

En nombre del amor Subt Dig 18h15 20h45La Chica danesa Subt Dig 16h40 19h10 21h40La verdad oculta Dob Dig 15h10 17h40 20h20Zoolander 2 Dob Dig 14h30 19h00 21h15Zoolander 2 Subt Dig 16h45Anomalisa Subt Dig 14h40 16h40Don gato el inicio de la pandilla Dob Dig 14h20 16h20El Renacido Dob Dig 14h50 21h10El Renacido Subt Dig 18h00Horas contadas Dob 3D Dig 18h30Horas contadas Dob Dig 16h00 21h00Orgullo Prejuicio Zombies Dob Dig15h30 17h50 20h00Guerra de papás Dob Dig 17h10 19h20JOY: El nombre del éxito Dob Dig 18h40Space Dogs 2 Dob Dig 15h10Un novato en apuros 2 Dob Dig 21h30Creed: La leyenda de Rocky Dob Dig 21h20

2D Deadpool 13:00 13:30 15:35 16:05 18:10 18:40 19:30 21:152D Deadpool 20:45 2D Como ser soltera 13:15 15:40 20:55 2D Revenant/Renacido 14:55 18:05 20:30 21:202D La verdad oculta 13:35 16:00 18:30 2D Space Dogs 2 13:10 15:20 17:25 2D Alvin 4 14:15 16:20 18:25 2D Zoolander 14:00 18:55 21:15 2D 5Th Wave/ Quinta Ola 18:20 20:50 2D En el nombre del amor 13:20 15:50 2D La Chica danesa 21:00 2D Creed 18:05 2D Horas contadas 16:20

2D Deadpool 13:00 13:40 14:15 14:50 15:35 16:15 16:50 17:25 18:10 18:50 19:25 20:00 20:45 21:00 21:252D Como ser soltera 13:05 15:25 20:402D Revenant/Renacido 16:05 18:00 19:15 21:10 2D La verdad oculta 13:00 15:30 20:20 2D Space Dogs 2 13:00 14:55 16:50 18:45 2D Alvin 4 14:00 16:05 18:10 2D Zoolander 14:00 16:20 18:40 20:55 2D 5Th Wave/ Quinta Ola 13:35 16:05 17:45 18:35 20:15 21:05 2D En el nombre del amor 13:20 18:252D La chica danesa 20:552D Creed 13:00 15:40 18:20 2D Finest Hours/Horas contadas 15:502D Daddy’s Home - Guerra papás 13:50

2D Deadpool 13:00 13:30 15:35 15:50 16:05 18:10 18:25 18:40 19:30 20:45 21:152D Como ser soltera 13:20 15:40 20:50 2D Revenant / Renacido 15:10 18:15 21:00 21:25 2D La verdad oculta 18:45 21:15 2D Space Dogs 2 13:10 15:20 17:25 2D Alvin 4 14:35 16:40 2D Zoolander 14:15 16:35 18:50 2D 5Th Wave/ Quinta Ola 18:20 20:55 2D En el nombre del amor 13:20 15:45 2D La chica danesa 21:10 2D Creed 18:05 2D Horas Contadas 13:15 2D Daddy’s Home - Guerra papás 13:05

La verdad oculta 2D Doblada 13:40 La verdad oculta 2D Subtit. 19:00 21:20 En nombre del amor 2D Subtit. 16:50 19:20 Zoolander 2 2D Subtit. 15:40 18:00 20:20 En nombre del amor 2D Subtit. 21:10La Chica danesa 2D Subtitulada 16:40 19:40 22:25La Quinta ola 2D D-Box Subtitulada 17:00Horas contadas 3D D-Box Subtit. 19:30 Horas contadas 3D D-Box Doblada 14:30Horas contadas 2D D-Box Subtit. 22:00Creed: corazón de campeón 2D Doblada 16:00 Orgullo + Prejuicio + Zombies 2D D-Box Doblada 14:20 Orgullo + Prejuicio + Zombies 2D D-Box Subtitulada 21:50 El Renacido 2D Doblada 13:20 16:20El Renacido 2D Subtitulada 19:15 22:20

Deadpool 2D 14:00 15:35 17:40 19:45 21:50 Una buena receta 2D (Subtitulada) 16:00 20:00Zoolander 2 2D (Español) 18:00 El Renacido 2D (Español) 21:45Horas contadas 2D (Español) 22:00Space Dogs 2 2D (Español) 14:00Guerra de papás 2D (Español) 17:55 19:50Alvin y las ardillas 4 2D (Español) 14:10 16:05

0996378719. P AR/102058/AG

Arriendo espacio para bodega o almacén en la Sabanilla y Eloy Alfa-ro con entrada libre para camiones y amplio parqueadero, precio muy económico inf: 0999 800029 P AP/64803 Arriendo linda casa de 140mts en conjunto estilo americano ubicado en la America y NN.UU precio espe-cial inf: 0998343400 P AP/64803 Rento 2° planta para oficinas en casa de 2 pisos ubicada en la Tomas de Berlanga e Isla Genovesa inf: 0993630384 P AP/64803 Suite arriendo en Multicentro, amo-blada con servicios de primera por $ 500 mensuales incluido alícuota

inf 0999 908020 2 523596 (en las noches) P AP/64803 Vendo a $10 el metro, propiedad en La Esperanza, clima similar a Guay-llabamba, con producción de frutales y todos los servicios básicos inf: 2 364065 / 0984 642415 P AP/64803 Arriendo hermosa hostería con amoblado clásico ubicada detrás de las piscinas de Cunuyacu, vía a Guangopolo, amplios jardines, pisci-na, restaurante, parqueaderos, pre-cio a convenir inf: 0999 908020/ 2 52 35 96 P AP/64803 ACC. Inmobiliarios, ventas, arrien-dos, asesoría, administración de inmuebles Tefs. 2553804 / 0998 343400 P AP/64803

Vendo, mezclador de DJ marca Behringer modelo BCD3000, por $ 150 bien conservada inf: 0998343400 P AP/64803

Desbanques desde $ 25 la hora con maquinaria moderna y volquetas grandes inf:0998178422 P AP/64803 Remato aceite parafinado brasileño multiuso de 200 mililitros en spray a 80 ctvs. por cajas para ferrete-rías o almacenes de maquinarias inf: 0998004647 P AP/64803 Urgencia, vendo plancha secadora de estampados a precio a convenir inf: 0996161380 P AP/64803

Vendo vitrinas de papelería en $ 60 y un generador de luz flamante de 2.500 voltios por $ 300 neg. Inf. 0998004647, Dir: Páez y Mercadi-llo( Esq) Edificio Interandina PB P AP/64803 Vendo cama de niño en madera de del carro Cars en color rojo, oferta $ 85 inf: 0998943313 P AP/64803 Remato protectores de ventanas, de balcón, de escaleras, de cerramien-tos en hierro forjado, son medio uso pero flamantes, precio a convenir 0998343400 P AP/64803 Vendo puertas de buena madera medio uso en buen estado para inte-riores y exteriores desde $ 30 inf: 0998943313 P AP/64803

TERRENOS

Vendo terreno de 320 m2 con todos los servi-cios básicos en el sector Baños parroquia Ulba, en el centro muy turístico. Teléfono 092646343 – 090840697. Washinton Luna *80878 a(31 jul). CotopaxiAproveche vendo bonitos lotes desde 360 Mts2 en Huachi La Joya. Informes: 2424691-099047325. Cotopaxi

vendo terreno 174 m2 Cdla. Cumandá / Cerca al Centro. Inf.: 032411738 - 099221206 *80792 CotopaxiDe oportunidad vendo lote de 700 mts2, ciudadela El Maestro, calle Los Chamburos y Aceitunas. Informes: 2424691-099047325.CotopaxiDe oportunidad vendo terrenos de: 2.000 mts en la loma de Bellavista. 500 mts en el centro de Patate junto al mercado Informes: 094186797 / 032840379. CotopaxiVendo terreno 10200m2 OPORTUNIDAD Se vende lote de terreno 600 mts con vivien-da y cerramiento La Concepción Inf. Telf. 2424047 - 099162818 *80819 CotopaxiOportunidad Vendo un terreno tras el semi-nario (camino - antiguo a Santa Rosa esqui-nero 435 m2. Telf. 032844896. 087118089 * 80793 CotopaxiOportunidad Se vende un terreno en Izamba sector Yacupamba cercano a la vía a Píllaro, al paso lateral y Panamericana Norte. Area 7.222 m2 Informes al cel.: 098593101 - 091403515 *80801 CotopaxiLote de terreno 200 m2. en el sector del barrio El Socavón. Tlf. 2-451521. CotopaxiTerrenos de 1560 - 820 m2. Informe teléfono 084214729. Cotopaxise vende un terreno en Izamba sector Yacu-pamba, cercano a la vía a Píllaro, al paso lateral y panamericana norte, área 7222 m2. Informes al cel. 098593101 - 091403515. CotopaxiTerreno en Pelileo 382 m2. Inf. 095005708. Cotopaxi

Terreno esquinero tras estadio Bellavista 95 m2. Manabí y Chone. Inf. 095403009. CotopaxiUubanización Aeropuerto 288 m2. plano $ 11.800, listo para construir. 2400256 - 097785097. Cotopaxi6.000 m2. todos los servicios, 26 metros de frente a la calle, tras Moteles Mónaco, $25 c/m2. Otro Tras Universidad Unian-des 4.000 m2. $25 c/m2. Negociable. 03-826306,099734844. Cotopaxi3 lotes seguidos de 250 m2. Tras Seminario de Ingahurco, excelente vista incluye cerra-miento, $100 c/m2. Entrando por la vulcani-zadora, informes casa amarilla, propietario. Telf. 2823422, 099734844. CotopaxiCasa 3 departamentos completos, Tras Seminario de lngahurco. Recibo parte de pago propiedad de menor valor o auto, $180.000. 03-2826306, 099734844. Cotopaxivendo departamento una cuadra mercado central, Floreana y Tío Pullo. # 086061521 - # 085691569. CotopaxiCASA: sector Floresta El Paraíso a 2 cuadras de Miñarica 2, 253,77 mts2. de terreno y 80 mts. de construcción en la parte poste-rior. Telf. 03-2853077 - 088110273 - Rbba. 032951217. CotopaxiAmplio departamento en Miraflores, todo nuevo. 099809300 - 412693 - 084199454. CotopaxiVENDO o arriendo villa moderna en Saman-ga. Informes 2845088. CotopaxiHermoso departamento en Quito, sector La Gasca, junto a la Universidad Central. Tel. 022567892 - 097593724.

El pasado mes de diciembre se realizó el segundo Conteo Navi-deño Urbano de Aves de Quito. Este evento es muy importante para los amantes de la naturale-za y se realiza a escala mundial, tanto en ámbito urbano como en el campestre. Se trata básica-mente de contar cuantas aves y especies se hallan en un diáme-tro de 24 kilómetros durante 24 horas.

En Quito, participaron 70 personas que se agruparon en diferentes equipos y rastrearon básicamente en los 11 parques metropolitanos de la ciudad. La jornada arrojó óptimos re-sultados, pues se identificaron 120 especies diferentes y 4.227 individuos.

“Para un espacio urbano en el que prevalece un entorno con polución y edificios es una cifra muy buena. Todavía no pode-mos contrastar con otras ciuda-des como Nueva York, México D. F. o Cali, porque los resultados no se publicarán en la página organizadora Audubon Society hasta el próximo mes de abril, pero estamos más que satisfechos”, explicó Sandy Espinosa, miem-bro del Grupo de Coor-dinación de Conteo del colectivo Aves de Quito.

Las cinco especies más comunes registra-das fueron la tórtola ore-juda, el mirlo grande, el gorrión, la golondrina azul y blanca y el quinde herrero. En dicho con-teo también se ubicaron águilas pechinegras, búhos y colibries gigan-tes. El año pasado se registraron en total 132 especies, pero esta cifra mayor se debe a que incluyeron en el rastreo al volcán Pululahua, una

LA HORA A TU SERVICIO

La Secretaría Metropolitana de Salud ya estableció el calen-dario anual de esterilizaciones gratuitas de mascotas, el cual se planificó en coordinación con las ocho administraciones zonales del Distrito.Para establecer las visitas a los distintos sectores se tomaron en cuenta aspectos como el crecimiento poblacional de la fauna urbana, el histórico de esterilizaciones, las zonas periurbanas no visitadas y las zonas que carecen de servicios veterinarios.Las intervenciones están a cargo de Urbanimal, cuyo objetivo para este año es llegar a las 12 mil intervenciones quirúrgicas gratuitas en las ocho administraciones zonales, con un aproximado de 30 mil ciudadanos sensibilizados en la convivencia responsable con la fauna urbana.

° Enero: Zona Quitumbe° Febrero: Zona Eloy Alfaro° Marzo: Zona Valle de Los Chillos° Abril: Refuerzos Quitumbe – Eloy Alfaro - Valle de Los Chillos° Mayo: Zona Manuela Sáenz° Junio: Zona Valle de Tumbaco° Julio: Zona Eugenio Espejo° Agosto: refuerzos Manuela Sáenz – Tumbaco – Eugenio Espejo° Septiembre: Calderón° Octubre: La Delicia° Noviembre: Refuerzos Calderón – La Delicia° Diciembre: Refuerzos en todo el DMDQ.En estos días se atiende en Chilibulo y La Mena

CALENDARIO PARA

ESTERILIZACIÓN DE MASCOTAS

120 especies de aves se pueden ver en Quito Ayer se dieron a conocer los resul-tados del Segundo Conteo Navideño Urbano en Quito.

RECTIFICACIÓNSolicitada por: Pamela García, analista de comunicación de la Secretaría de AmbienteEn la noticia titulada ‘387.685 árboles fueron sembrados en 2015’ que se publicó el 16 de febrero se dieron a conocer los resultados de la campaña ‘Adopta un Árbol’ que se lanzó en 2015 y se informó que esto se lo hizo para reponer parte de las “300.000 hectáreas que fueron arrasadas por los incen-dios forestales”. Hubo un error al publicar dicha cifra, ya que las hectáreas que se vieron afectadas son 3.012 y solo 11 de esas corresponden a los incendios de 2015. La Hora ofrece disculpas públicas a sus lectores y agradece por las puntualizaciones sobre este tema a la Secretaría de Ambiente del Municipio.

MAJESTUOSO. Este búho es una de las aves que ubicaron los voluntarios.

BÚSQUEDA. Imagen de uno de los grupos durante el conteo realizadi en diciembre. (Foto: archivo de La Hora)

Para el conteo se determinaron 11 rutas entre las 18:00 del 26 de diciembre hasta las 18:00 del domingo 27 de diciembre de 2015.

EL DATO

CifrasLos resultados

° Total de especies: 120

° Total de individuos: 4.227

° Promedio de especies por ruta: 38

° Total de participantes: 70 personas

6 AVES

rapaces se divi-saron durante la

jornada.

zona que registra una gran cantidad de aves. Este año, los límites fueron: al norte el an-tiguo Aeropuerto de Quito, al sur el parque Lineal de Santa

Clara en Sangolquí, el parque Metropolitano de Huayrapungo en Chi-libulo y al este el cañón del río Chiche.

Adicionalmente, se integró al Zoo de Quito, una zona fuera del círculo pero importante por las especies y por su cerca-nía. El perímetro investi-gado incluyó ecosistemas de matorral alto andino y bosque seco. El punto más alto fue el parque Huayrapungo en Chilibu-lo a 3.500 msnm y el más bajo el Cañón del Chiche, ubicado a 2.300 msnm.

Espinosa considera que las ac-tuales políticas de la Secretaría de Ambiente, que promueven

Page 6: Quito 19 de febrero de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

EN VELA

A6 VIERNES19 DE FEBRERO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

I

El exrector de la Universidad Andina Enrique Ayala Mora se comprometió a seguir trabajan-do por la academia y los intere-ses del país, durante un acto de reconocimiento a su trayectoria, realizado anoche en el Centro de Convenciones Eugenio Espejo.

Más de 200 invitados llena-ron completamente el auditorio, que resultó chico para el evento, pues muchos se quedaron afue-ra. Tras recordar que el país su-fre una profunda crisis, “aunque no quieran reconocerlo”, dijo que tiene un gran compromiso nacional con la educación.

Diferentes sectores sociales y políticos se sumaron al homenaje

al catedrático universitario, histo-riador, escritor, político identifica-do con la izquierda (Partido Socia-lista), que en estos meses ha sido el blanco del Gobierno. Ayala Mora es el artífice de la Universidad An-dina Sede Ecuador.

Soberanía universitariaEn su discurso defendió la sobera-nía de las universidades privadas, el libre ingreso de los estudiantes a las universidades y a la libertad para disentir en democracia. “En

mi caso he sabido respetar las ideas de todos, incluso las de mis opositores”, dijo el exlegislador socialista.

En representación de la ju-ventud universitaria habló el estudiante Moisés Sampedro, de la Universidad Técnica de Manabí, quien resaltó “las cuali-dades morales e intelectuales del luchador social” Enrique Ayala Mora y expresó su solidaridad ante los permanentes ataques del Régimen en su contra. (SE)

Nosotros, los académicos y trabajadores de la Universidad Tecnológica Equinoccial expresamos al pueblo ecuatoriano lo siguiente:

El despido masivo intempestivo de más de 300 personas en la UTE pretende justificarse con una reingeniería viciada ordenada autocráticamente por el Rector doctor Ricardo

Hidalgo que produjo una lista a dedo, sin considerar los méritos de los docentes gracias a los que se alcanzó la acreditación de la Universidad en categoría “B” por parte de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación SENESCYT. Los resultados de tal reingeniería nunca fueron comunicados a los docentes para que pudiesen realizar sus descargos y ejercer su legítimo derecho a la defensa.

El despido obedece a una mala administración organizativa y financiera detectada en meses pasados por la investigación de la comisión del Consejo de Educación Superior la cual determinó la intervención de la Universidad. Esta resolución no se produjo y, más bien, “con urgencia” se procedió al nombramiento del Dr. Ricardo Hidalgo como Rector

encargado.

El despido intempestivo masivo no soluciona el déficit de la UTE, cuya cifra ha variado en el tiempo y de acuerdo a la conveniencia de las autoridades, puesto que el número de docentes obedece al requerimiento de la SENESCYT para la acreditación. ¿Cómo la UTE podrá mantener su categoría B, sin docentes de cuarto nivel y Ph.D.?

Tampoco se soluciona el déficit económico de la UTE con la instauración de la noche a la mañana de pre-matrículas en perjuicio de los estudiantes y sus familias con el único

propósito de cubrir una brecha económica que ya fue denunciada.

Los reales afectados del proceso de despido masivo ilegal, ilegítimo, no ético de la UTE son los más de 13.000 estudiantes y sus familias al menoscabarse la calidad educativa.

Los docentes tendrán una sobrecarga horaria de 24 horas cátedra a la semana, cuando la Ley Orgánica de Educación Superior dispone 16 horas.

La verdadera solución a la crisis de la UTE vendrá cuando se produzca la intervención de la Contraloría General del Estado y de otros organismos de control para que fiscalicen y transparenten su manejo económico, ya que es una universidad cofinanciada. También se requiere la intervención del CES, CEAACES y de la Superintendencia de Bancos por la no devolución de los fondos de jubilación complementaria de todos los trabajadores manejada por una Fiduciaria que no transparentó su actuación.

Exigimos que el señor Rector cumpla con las indemnizaciones expresadas en las cartas de despido suscritas y que se retracte de sus comentarios públicos que afectan el buen nombre, honor y dignidad de los despedidos.

Señor Economista Rafael Correa Delgado, Presidente de la República del Ecuador, solicitamos se pronuncie sobre este tema, verificando los argumentos de las partes involucradas y priorizando los derechos de docentes, trabajadores y, sobre todo, de los estudiantes.

PAC105692fa

SOLICITADO: Msc. Sara Serrano AlbujaCI. 1708729262

UTE DIGNIDADPOR LA VERDAD

ASAMBLEA GENERAL UTE DIGNIDADMsc. Sara Serrano Albuja

CI. 1708729262

Homenaje a Enrique Ayala Mora ante gran concurrenciaEl historiador y exrector de la Andina defendió la soberanía uni-versitaria.

HISTORIA. El académico recibió el apoyo de diferentes sectores sociales.

Un extraño accidente de tránsito obligó el cierre de la calle Baque-dano, entre la Reina Victoria y Juan León Mera.

La mañana de ayer, tres vehí-culos se vieron involucrados en un siniestro que solo dejó daños materiales.

Una camioneta Chevrolet terminó tumbada sobre su cos-tado izquierdo. Según el agente civil de Tránsito José Vargas, el conductor de ese automotor habría sido el causante del in-cidente.

El uniformado informó ade-

DAÑOS. La camioneta fue trasladada a los patios de retención de la AMT.

Volcamiento en plena ‘zona’

más que existe una seria pre-sunción de que haya estado manejando bajo el efecto del alcohol.

El hombre perdió el con-trol impactando a otros dos automotores que estaban cer-ca de llegar a la intersección con la calle Reina Victoria.

El percance ocurrió cer-ca de las 07:25. A esa hora el tránsito vehicular por ese tramo de la calle Baquedano se interrumpió mientras los agentes tomaban los apuntes para elaborar el parte.

Mientras tanto, el opera-dor de una wincha preparaba la plataforma para embarcar a la camioneta.

Vargas explicó que en este caso el procedimiento fue el ordinario y que los tres ve-hículos involucrados fueron retenidos. El conductor de la camioneta fue detenido y puesto a órdenes de las auto-ridades de justicia. (FLC)

China entrega $3 millones en asistencia gratuita a FF.AA.El ministro de Defensa, Fernan-do Cordero, y el embajador de la República Popular China en Ecuador, Wang Yu Ling, sus-cribieron ayer el protocolo para asistencia militar gratuita por

parte de China a Ecuador, in-formó el Ministerio de Defensa Nacional.

Los representantes de los dos países se reunieron para oficiali-zar, mediante la firma de un docu-

mento, los detalles del protocolo de entrega de material, pertinente a lo establecido en el ‘II Convenio de Asistencia Militar Gratuita’, suscrito el 18 de noviembre de 2015, en Beijing. (SE)

El elenco ecuatoriano no tuvo un buen arranque, pues en un descuido de la zaga cuando se jugaban apenas 22 segundos del partido, Quiñones envió un cen-tro al área e Ismael Sosa aprove-chó un error de Nazareno para enviarla al fondo del arco y de-cretar la primera.

A los 16’ Pumas por poco au-menta la ventaja, pero un rema-te de Darío Verón se estrelló en el vertical y los ‘azules’ se salvaron. Emelec empe-zó a jugar mejor y fruto de aquello llegó al empa-te al minuto 18, con una gran anotación de Ángel Mena, quien definió por encima del arquero local y marcó la paridad.

Nuevo golpe para los dirigidos por De FelippeLa alegría no le duraría mucho al ‘Bombillo’, ya que cuatro minu-tos después Darío Verón apro-vechó un buen centro de Quiño-nes y se elevó solo para poner la segunda, ante la pasividad de la defensa visitante.

Los ‘tricolores’ buscaban el empate y por poco lo consiguen

cuando Emanuel Herrera pro-bó de media distancia, pero el portero Palacios la envió al tiro de esquina tras una gran vola-da. La última de peligro llegaría al minuto 33, con un remate de Sosa que encontró bien ubica-do a Dreer. De esta manera los equipos se fueron al descanso, con ventaja de 2-1 para los due-ños de casa.

Segundos 45 minutos vibrantesPara la segunda etapa Emelec salió con la con-signa de darle la vuelta al marcador mientras que Pumas quería liquidar el pleito. En los prime-ros minutos, Matamoros tuvo un mano a mano

con el portero mexicano, quien terminó ganándole el duelo. En la contra, Verón y Alcoba conectaron dos cabezazos muy peligrosos, pero Dreer comen-zaba a ser una de las figuras del cotejo.

A los 59’, Pinillo se elevó en el área local y por poco empata de cabeza, pero el remate se fue ligeramente desviado. Cinco

‘Tricolores’ y ‘arau-canos’ cerraron la primera fecha del Grupo 5 en la Copa Libertadores. Desde

el inicio el partido fue parejo y muy trabado en el mediocam-po, lo que hizo que no haya de-masiadas llegadas con peligro.

Recién al minuto 20 aparece-ría la primera acción de los visi-tantes. Jean Beausejour y Martín Rodríguez armaron una intere-sante jugada colectiva, pero este último rema-tó por encima del arco custodiado por el golero Librado Azcona.

La respuesta de los dueños de casa llegó 10 minutos después mediante un disparo con pierna derecha de Junior Sornoza que tuvo potencia

pero le faltó precisión. De esa manera finalizaron los prime-ros 45 minutos y ambos elen-cos se fueron al descanso.

En los segundos 45 minutos llega-ron las emocionesYa en la segunda parte, los dos equipos salieron con la idea de abrir el marcador, por lo que el partido era de ida y vuelta. Ju-nior Sornoza estuvo cerca de marcar la primera para su equi-

po, pero Justo Villar estu-vo atento para quedarse con la pelota. A los 62’, Colo Colo agarró mal pa-rada a la defensa ‘negria-zul’ y Esteban Paredes aprovechó para anotar la primera del encuentro.

Sin embargo, Inde-pendiente no bajó la cabeza y cuatro minutos después llegó al

Copa LibertadoresPosiciones Grupo 7

Equipo PJ Puntos GDPumas 1 3 +2Táchira 1 3 +1Olimpia 1 0 -1Emelec 1 0 -2

4 2PUMAS EMELEC

Amargo debut para el tricampeón

COPA LIBERTADORES

LUCHA. Jorge Guagua pelea por el balón con Gerardo Alcoba.

En un partidolleno de emociones, Pumas aprovechó los errores de los visitantes y se quedó con la victoria.

minutos más tarde Pumas se quedó con 10 jugadores tras la expulsión de David Cabrera, lo que aprovechó Emelec para em-patar a los 66’. Tras un pase de cabeza de Stracqualursi, Mena apareció nuevamente y anotó su segundo gol de la noche.

Final amargo para el ‘Bombillo’Parecía que Emelec llegaba más fuerte al final, pero en un tiro de esquina la defensa ‘azul’ nuevamente se despistó y apareció el ex Liga de Quito Gerardo Alcoba, para poner la tercera. Poco después, un error entre Dreer y Mina fue aprove-chado por Quiñones, quien li-quidó el pleito marcando el 4-2 para los mexicanos.

Así finalizó el encuentro, que deja preocupación en Emelec por el nivel de su zona defensi-va. Los dirigidos por De Felippe deberán mejorar si aspiran a cla-sificarse a los octavos de final en el torneo de clubes más impor-tante del continente. (MC)

Por la segunda fecha, Emelec recibirá al Deportivo Táchira venezo-lano el próximo jueves.

EL DATO

CRONOS

A11VIERNES19 DE FEBRERO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORD

Independiente apenas empató en casa ante Colo Colo

DISPUTA. Gonzalo Fierro (i) de Colo Colo intenta quitarle el balón a Bryan Cabezas.

empate. Sornoza elevó un tiro de esquina, Caicedo la ‘peinó’ y apareció Jefferson Orejuela para empujar el balón a las redes. Los ‘rayados’ no se conformaban con el empate y Uchuari, quien

ingresó en la segunda etapa, es-tuvo a punto de definir el pleito a los 73’, pero su disparo se estre-lló en el horizontal.

En la parte final Colo Colo tuvo un tiro libre peligroso en

los pies de Fierro, pero Azcona salvó de forma espectacular. De esa manera finalizó el encuentro y los dirigidos por Repetto tuvie-ron que conformarse con el em-pate. (MC)

3 PUNTOS

tiene Atlético Mineiro en el Grupo 5, Independiente del

Valle y Colo Colo suman 1 punto y

Melgar cierra sin uni-dades.

El próximo miér-coles Independiente del Valle visitará al Atlético Mineiro, donde actúan Frickson Erazo y Juan Cazares.

EL DATO

INDEPENDIENTE

1 1COLO COLO

Page 7: Quito 19 de febrero de 2016

Impulso Procesal de Oficio vs. Im-pulso Procesal de Parte El principio del impulso de oficio está previsto en los artículos 20 y 130 del Código Orgánico de la Función Judicial y bajo el mismo se establece que el juez tiene la obligación de continuar con la tramitación del proceso, dentro de los términos legales, sin espe-rar la petición de continuación del mismo. Según la doctrina, es una manifestación del principio dispositivo contemporáneo, el cual implica que una vez inicia-do el proceso, el mismo no queda a la voluntad de los justiciables, pues al juez le interesa descubrir la verdad procesal y evitar que los derechos de aquellos (como el de plazo razonable) sean vio-lentados.

En pocas palabras, el proceso no queda al arbitrio de las partes procesales en cuanto a su impul-so, pues el juez es un funcionario público que desempeña un ser-vicio público vital destinado a la solución de problemas, o sea a la composición de conflictos como mecanismo de obtención de la paz social, en base a una verdad objetiva que ha sido procesal-mente construida en presencia del sujeto jurisdiscente.

Impulso Procesal por parte de los justiciablesEl Código Orgánico General de Procesos (Cogep), por el con-

trario, establece el principio del impulso a petición de parte, pues la norma jurídica de su artículo 5 declara que a las partes proce-sales les corresponde el impulso del proceso, en base al principio dispositivo. Pero el principio dispositivo tiene su formulación clásica y su formulación contem-poránea. La formulación clásica implica que por tratarse de inte-reses privados, de los particula-res, el derecho discutido queda a merced de los justiciables, ya que ellos son los únicos que pueden pedir la intervención del juez y paralizar el proceso a su volun-tad, entregar los elementos de prueba y más.

Los grandes procesalistas han discutido por esto la inter-vención del Estado para solu-cionar esos diferendos dada la naturaleza de los intereses que entran en juego.

La formulación clásica del principio dispositivo no contaba aún con elementos claves que se estudian hoy: la prueba de oficio, el descubrimiento de la verdad procesal objetiva, las funciones más complejas del sujeto juris-discente en la administración de justicia (por ejemplo la forma de apreciar y valorar la prueba, etc.).

Contradicción NormativaLa evidente antinomia norma-tiva que se ha presentado entre las normas jurídicas detalladas

es importante que sea adecua-damente solucionada, porque en verdad se trata de la adopción de un nuevo modelo de solución de conflictos o diseño procesal como mecanismo para la realización de la justicia, donde el impulso pro-cesal de oficio configura una de las características de los sistemas que se han decantado por el sis-tema procesal mixto (escritura y oralidad); o si por el contrario se mantiene el viejo esquema de la justicia rogada, donde el justicia-ble debe impulsar la solución de su diferendo.

Proceso Oral vs Proceso Escrito La implementación de la orali-dad ha sido una de las razones fundamentales para la expedi-ción de la nueva legislación pro-cesal ecuatoriana. De hecho, esta gran reforma procesal se asienta en este principio. La necesidad de cambiar los sistemas de admi-nistración de justicia en Latinoa-mérica no es nueva, pues la idea de dejar de lado una Función Judicial ineficiente, anquilosada e irrespetuosa de los derechos básicos y fundamentales de los ciudadanos, es de vieja data .

Código Procesal CivilBajo esta premisa, el Instituto Ibe-roamericano de Derecho Procesal elaborará su tan afamado Código Procesal Civil Modelo para Ibe-roamérica, que inspirará a su vez la gran reforma procesal urugua-ya de finales de la década de los 80’. Para entonces, la oralidad se previó como un dispositivo ten-diente a eliminar las incorreccio-nes del sistema escriturario, pero

no lo eliminaba o sustituía de-finitivamente, sino que el nue-vo proceso por audiencias estaba diseñado en verdad como una amalgama de las utilidades del sistema escri-turario y las ven-tajas propias de la oralidad.

Exposición de MotivosLa exposición de Motivos del Código Procesal Civil Modelo para Iberoamérica fue muy claro en este sentido pues:

“La oralidad, por la cual se han inclinado la mayoría de los procesalistas iberoamericanos, no sin alguna discrepancia, es entendida en el sentido general, aunque, en puridad, se plantea un proceso mixto, porque no se trata de perder los beneficios y virtudes de la escritura.”

Más de tres décadas después de la publicación del Código Procesal Modelo, la idea de la mixtura de los sistemas oral y escriturario es exactamente la misma en el Cogep, pues la de-manda, la contestación a la de-manda, la fase recursiva, por dar un ejemplo, son actuaciones de carácter eminentemente escrito (aún más, en procesos como el monitorio, no prevén la oralidad sino como excepción cuando se ha formulado la oposición al pago, puesto que en su estruc-tura es eminentemente escrito); y, asimismo existe una o dos audiencias en donde se sanea el proceso y se realiza la prueba.

En definitiva podemos decir que la estructura general del proceso previsto en el Cogep no es eminente oral y tampoco eminentemente escrito sino una mixtura de “lo mejor” de dichos sistemas. La experiencia de la oralidad en Ecuador, desde la modificación del sistema pro-cesal laboral, el de menores y el penal y su utilidad práctica, era uno de los elementos que debie-ron ser analizados previamente a la expedición del COGEP pues creer que la oralidad y su im-plementación es la mejor herra-mienta para eliminar la crisis de la administración de justicia es un grave error, ya que según lo ha declarado el Profesor Mishel Taruffo, la oralidad no es sino una técnica utilizable a conve-niencia:

[email protected]

Breves comentarios

al COGEP

El Cogep establece el principio del im-pulso a petición de parte. Conozca más a continuación.

CONOZCA. El principio del impulso de oficio está previsto en los artículos 20 y 130 del Código Orgánico de la Función Judicial.

(Foto cortesía)

DISCREPANCIA. La norma juridica del Cogep, por el contrario, establece el principio del impulso a petición de parte en el artículo 5 de su normativa. (Foto cortesía)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

ESPECIALABOGADOSA10 VIERNES

19 DE FEBRERO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

ESPECIALABOGADOS

A7VIERNES19 DE FEBRERO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORI I

Me parece un motivo sumamen-te gratificante el que se me haya encomendado en esta ocasión la labor de poder referirme al Día del Abogado, el mismo que si partimos desde el entendimien-to de la concepción de la palabra ‘abogado’, debemos indicar que esta proviene del latín ‘advoca-tus’, que se derivó de la expre-sión latina ‘ad auxilium vocatus’, es decir el llamado para auxiliar.

Entendiéndose que alguien con esta profesión es aquella per-sona que ha dedicado o está dedi-cando su vida al derecho, encar-gándose no solo de la defensa y la dirección de las partes involucra-das en procesos judiciales o ad-ministrativos, sino que también brinda asesoramiento, consejo jurídico, escribe libros, artículos, entre otra enorme gama de acti-vidades que permite el desarrollo de esta muy ilustre profesión.

Origen Algunos autores e historiadores coinciden en que la abogacía na-ció en Sumeria en el III milenio a.C., donde se proclamó la de-fensa de una mujer fuertemente acusada, además se asumió la tarea de defensa del pueblo y su representación ante los órganos judiciales y autoridades.

Es en Grecia, el lugar en el cual la gente empieza a compare-cer a juicio acompañada por los oradores que mediante su elo-cuencia eran quienes alegaban la defensa de los intereses de sus clientes, siendo la tarea de abo-gar una labor privilegiada.

En la cuna de esta civiliza-

ción, la abogacía empieza a to-mar forma de profesión, consi-derándose a Pericles de manera unánime como el primer aboga-do profesional.

Asimismo, en Atenas, Solón fue quien por primera vez regla-mentó la profesión del abogado otorgándole el carácter de fun-ción pública y estableciendo que para ejercer la abogacía era ne-cesario ser un hombre libre y no merecer tacha de infamia.

Los primeros abogados de América Latina llegaron directa-mente desde España, en un nú-mero no muy importante, pero con el paso del tiempo la monar-quía española demostró su in-terés por crear universidades y formar abogados en esta región.

El derecho canónico y el dere-cho romano fueron las asignatu-

ras que se impartieron en el área jurídica dentro de las universi-dades creadas en la época colo-nial por la monarquía española.

Mientras que en Ecuador la historia de la abogacía se remonta al año de 1693, cuando se funda la Universidad de Santo Tomás de Aquino con las cátedras de dere-cho civil y derecho canónico.

Sin embargo, el estudio de la ciencia jurídica en las universida-des estaba reservada para los hi-jos de los españoles asentados por largo tiempo en los territorios de América y de altos funcionarios.

Día del Abogado en EcuadorEn el país, este día surge a raíz de un hecho sumamente importan-te como lo es el 20 de febrero de 1845, fecha en la que nació el Dr. Luis Felipe Borja, uno de los más emblemáticos ciudadanos y un jurista excepcional. Que ha rea-lizado un sinnúmero de estudios de Derecho Civil, que son fuente de consulta hasta nuestros días, que permiten comprender la evolución del Derecho Compa-rado, la historia de la legislación romana, francesa, chilena, así como también se ha ganado el re-conocimiento por ser uno de los

abogados más importantes de los tribunales de la República del Ecuador, tanto así que 100 años después de su natalicio, un gru-po de abogados se reunió para resolver formalmente que cada 20 de febrero se conmemoraría el Día del Abogado en homenaje al ilustre maestro.

Primer mujer abogada en el paísTomando en consideración que la participación de la mujer aboga-da en nuestro país debe ser des-tacada en este día, es por esto que debemos hacer homenaje, ade-más, a la Dra. Obdulia Romelia Luna Luna, nacida el 15 de junio de 1928, quien alcanzó el título de doctora en jurisprudencia por la Universidad de Guayaquil, triun-fo que la convirtió en la primera mujer ecuatoriana con ese título. Abriendo de esta manera el cami-no a la equidad de acceso a la for-mación jurídica a las mujeres en el año 1928, evento destacable que hoy, quienes ejercemos la aboga-cía, consideramos una demos-tración fiel de que la dedicación individual hacia la consecución de conquistas colectivas por los derechos en nuestro país se hace efectiva a luz de la justicia.

Es por esto, que dentro de este artículo, haciendo total recono-cimiento y homenaje tanto al Dr. Luis Felipe Borja, como a la Dra.Obdulia Romelia Luna Luna, me gustaría mencionar la frase de Aristóteles: “No se puede desatar un nudo sin saber cómo está he-cho”, dicho que encaja perfecta-mente con la labor diaria de los abogados, que en ocasiones de la vida se van a topar con situacio-nes que son demasiado compli-cadas.

Pese a esto, deben continuar adelante, buscando siempre po-der desenmarañar tal situación mediante un grado de profundi-zación del saber, puesto que solo mediante esto se podrá desatar esos nudos que tratan de impe-dir llegar a una verdad. Donde incluso en ocasiones de la vida se crea que ese nudo aparentemente puede impedir que continuemos trabajando correctamente, en pro del desarrollo de la justicia, pero ese es el verdadero momen-to en que se pone a prueba la labor ardua del abogado. Nunca debe perder su sentido de lucha, pues la justicia impera por sobre cualquier otra cosa, siendo esta su motivación diaria.

“No se puede desatar un nudo sin saber cómo está hecho”. Aristóteles

Homenaje al abogado

LABOR. Fiel a su profesión, el abo-gado trabaja con la rectitud de su conciencia.

Ética profesional ° Se debe tener muy en claro que “la abogacía es una función social al servicio de la justicia y del derecho […]”, donde debe estar presente la ética profesional, como aquella manifestación del conocimiento dentro de cada persona que debe estudiar los deberes y derechos inherentes a una persona al momento de desarrollar una profesión.

Compañeros abogados, recordemos que nuestra función primordial es la búsqueda constante e incesante de la justicia, puesto que en sus manos está la defensa de intereses, derechos y libertades de quien deposita en ustedes su confianza, además tenemos también el deber de velar por el cumplimiento estricto de las normas jurídicas.

Es por esto que en nuestros días es necesario que tengamos presente y demos a conocer que la calidad moral del aboga-do, su probidad, delicadeza, diligencia, nobleza y responsabilidad deben verse presentes, no solo en el campo profesional, sino también en la vida personal y privada del individuo.

Ya que el abogado como persona es un todo integral que debe demostrar su calidad moral en todos los ámbitos de su vida.

FUNDAMENTAL. En esta profesión, como en otras, la actualización y el seguimiento son muy importantes.

AUTOR: Ab. José Sebastián Cornejo Aguiar.

AUTOR: Prof. Giovani Criollo Mayorga.

Page 8: Quito 19 de febrero de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2016La Hora QUITO, ECUADORA8 A9

Page 9: Quito 19 de febrero de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2016La Hora QUITO, ECUADORA8 A9

Page 10: Quito 19 de febrero de 2016

Impulso Procesal de Oficio vs. Im-pulso Procesal de Parte El principio del impulso de oficio está previsto en los artículos 20 y 130 del Código Orgánico de la Función Judicial y bajo el mismo se establece que el juez tiene la obligación de continuar con la tramitación del proceso, dentro de los términos legales, sin espe-rar la petición de continuación del mismo. Según la doctrina, es una manifestación del principio dispositivo contemporáneo, el cual implica que una vez inicia-do el proceso, el mismo no queda a la voluntad de los justiciables, pues al juez le interesa descubrir la verdad procesal y evitar que los derechos de aquellos (como el de plazo razonable) sean vio-lentados.

En pocas palabras, el proceso no queda al arbitrio de las partes procesales en cuanto a su impul-so, pues el juez es un funcionario público que desempeña un ser-vicio público vital destinado a la solución de problemas, o sea a la composición de conflictos como mecanismo de obtención de la paz social, en base a una verdad objetiva que ha sido procesal-mente construida en presencia del sujeto jurisdiscente.

Impulso Procesal por parte de los justiciablesEl Código Orgánico General de Procesos (Cogep), por el con-

trario, establece el principio del impulso a petición de parte, pues la norma jurídica de su artículo 5 declara que a las partes proce-sales les corresponde el impulso del proceso, en base al principio dispositivo. Pero el principio dispositivo tiene su formulación clásica y su formulación contem-poránea. La formulación clásica implica que por tratarse de inte-reses privados, de los particula-res, el derecho discutido queda a merced de los justiciables, ya que ellos son los únicos que pueden pedir la intervención del juez y paralizar el proceso a su volun-tad, entregar los elementos de prueba y más.

Los grandes procesalistas han discutido por esto la inter-vención del Estado para solu-cionar esos diferendos dada la naturaleza de los intereses que entran en juego.

La formulación clásica del principio dispositivo no contaba aún con elementos claves que se estudian hoy: la prueba de oficio, el descubrimiento de la verdad procesal objetiva, las funciones más complejas del sujeto juris-discente en la administración de justicia (por ejemplo la forma de apreciar y valorar la prueba, etc.).

Contradicción NormativaLa evidente antinomia norma-tiva que se ha presentado entre las normas jurídicas detalladas

es importante que sea adecua-damente solucionada, porque en verdad se trata de la adopción de un nuevo modelo de solución de conflictos o diseño procesal como mecanismo para la realización de la justicia, donde el impulso pro-cesal de oficio configura una de las características de los sistemas que se han decantado por el sis-tema procesal mixto (escritura y oralidad); o si por el contrario se mantiene el viejo esquema de la justicia rogada, donde el justicia-ble debe impulsar la solución de su diferendo.

Proceso Oral vs Proceso Escrito La implementación de la orali-dad ha sido una de las razones fundamentales para la expedi-ción de la nueva legislación pro-cesal ecuatoriana. De hecho, esta gran reforma procesal se asienta en este principio. La necesidad de cambiar los sistemas de admi-nistración de justicia en Latinoa-mérica no es nueva, pues la idea de dejar de lado una Función Judicial ineficiente, anquilosada e irrespetuosa de los derechos básicos y fundamentales de los ciudadanos, es de vieja data .

Código Procesal CivilBajo esta premisa, el Instituto Ibe-roamericano de Derecho Procesal elaborará su tan afamado Código Procesal Civil Modelo para Ibe-roamérica, que inspirará a su vez la gran reforma procesal urugua-ya de finales de la década de los 80’. Para entonces, la oralidad se previó como un dispositivo ten-diente a eliminar las incorreccio-nes del sistema escriturario, pero

no lo eliminaba o sustituía de-finitivamente, sino que el nue-vo proceso por audiencias estaba diseñado en verdad como una amalgama de las utilidades del sistema escri-turario y las ven-tajas propias de la oralidad.

Exposición de MotivosLa exposición de Motivos del Código Procesal Civil Modelo para Iberoamérica fue muy claro en este sentido pues:

“La oralidad, por la cual se han inclinado la mayoría de los procesalistas iberoamericanos, no sin alguna discrepancia, es entendida en el sentido general, aunque, en puridad, se plantea un proceso mixto, porque no se trata de perder los beneficios y virtudes de la escritura.”

Más de tres décadas después de la publicación del Código Procesal Modelo, la idea de la mixtura de los sistemas oral y escriturario es exactamente la misma en el Cogep, pues la de-manda, la contestación a la de-manda, la fase recursiva, por dar un ejemplo, son actuaciones de carácter eminentemente escrito (aún más, en procesos como el monitorio, no prevén la oralidad sino como excepción cuando se ha formulado la oposición al pago, puesto que en su estruc-tura es eminentemente escrito); y, asimismo existe una o dos audiencias en donde se sanea el proceso y se realiza la prueba.

En definitiva podemos decir que la estructura general del proceso previsto en el Cogep no es eminente oral y tampoco eminentemente escrito sino una mixtura de “lo mejor” de dichos sistemas. La experiencia de la oralidad en Ecuador, desde la modificación del sistema pro-cesal laboral, el de menores y el penal y su utilidad práctica, era uno de los elementos que debie-ron ser analizados previamente a la expedición del COGEP pues creer que la oralidad y su im-plementación es la mejor herra-mienta para eliminar la crisis de la administración de justicia es un grave error, ya que según lo ha declarado el Profesor Mishel Taruffo, la oralidad no es sino una técnica utilizable a conve-niencia:

[email protected]

Breves comentarios

al COGEP

El Cogep establece el principio del im-pulso a petición de parte. Conozca más a continuación.

CONOZCA. El principio del impulso de oficio está previsto en los artículos 20 y 130 del Código Orgánico de la Función Judicial.

(Foto cortesía)

DISCREPANCIA. La norma juridica del Cogep, por el contrario, establece el principio del impulso a petición de parte en el artículo 5 de su normativa. (Foto cortesía)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

ESPECIALABOGADOSA10 VIERNES

19 DE FEBRERO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

ESPECIALABOGADOS

A7VIERNES19 DE FEBRERO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORI I

Me parece un motivo sumamen-te gratificante el que se me haya encomendado en esta ocasión la labor de poder referirme al Día del Abogado, el mismo que si partimos desde el entendimien-to de la concepción de la palabra ‘abogado’, debemos indicar que esta proviene del latín ‘advoca-tus’, que se derivó de la expre-sión latina ‘ad auxilium vocatus’, es decir el llamado para auxiliar.

Entendiéndose que alguien con esta profesión es aquella per-sona que ha dedicado o está dedi-cando su vida al derecho, encar-gándose no solo de la defensa y la dirección de las partes involucra-das en procesos judiciales o ad-ministrativos, sino que también brinda asesoramiento, consejo jurídico, escribe libros, artículos, entre otra enorme gama de acti-vidades que permite el desarrollo de esta muy ilustre profesión.

Origen Algunos autores e historiadores coinciden en que la abogacía na-ció en Sumeria en el III milenio a.C., donde se proclamó la de-fensa de una mujer fuertemente acusada, además se asumió la tarea de defensa del pueblo y su representación ante los órganos judiciales y autoridades.

Es en Grecia, el lugar en el cual la gente empieza a compare-cer a juicio acompañada por los oradores que mediante su elo-cuencia eran quienes alegaban la defensa de los intereses de sus clientes, siendo la tarea de abo-gar una labor privilegiada.

En la cuna de esta civiliza-

ción, la abogacía empieza a to-mar forma de profesión, consi-derándose a Pericles de manera unánime como el primer aboga-do profesional.

Asimismo, en Atenas, Solón fue quien por primera vez regla-mentó la profesión del abogado otorgándole el carácter de fun-ción pública y estableciendo que para ejercer la abogacía era ne-cesario ser un hombre libre y no merecer tacha de infamia.

Los primeros abogados de América Latina llegaron directa-mente desde España, en un nú-mero no muy importante, pero con el paso del tiempo la monar-quía española demostró su in-terés por crear universidades y formar abogados en esta región.

El derecho canónico y el dere-cho romano fueron las asignatu-

ras que se impartieron en el área jurídica dentro de las universi-dades creadas en la época colo-nial por la monarquía española.

Mientras que en Ecuador la historia de la abogacía se remonta al año de 1693, cuando se funda la Universidad de Santo Tomás de Aquino con las cátedras de dere-cho civil y derecho canónico.

Sin embargo, el estudio de la ciencia jurídica en las universida-des estaba reservada para los hi-jos de los españoles asentados por largo tiempo en los territorios de América y de altos funcionarios.

Día del Abogado en EcuadorEn el país, este día surge a raíz de un hecho sumamente importan-te como lo es el 20 de febrero de 1845, fecha en la que nació el Dr. Luis Felipe Borja, uno de los más emblemáticos ciudadanos y un jurista excepcional. Que ha rea-lizado un sinnúmero de estudios de Derecho Civil, que son fuente de consulta hasta nuestros días, que permiten comprender la evolución del Derecho Compa-rado, la historia de la legislación romana, francesa, chilena, así como también se ha ganado el re-conocimiento por ser uno de los

abogados más importantes de los tribunales de la República del Ecuador, tanto así que 100 años después de su natalicio, un gru-po de abogados se reunió para resolver formalmente que cada 20 de febrero se conmemoraría el Día del Abogado en homenaje al ilustre maestro.

Primer mujer abogada en el paísTomando en consideración que la participación de la mujer aboga-da en nuestro país debe ser des-tacada en este día, es por esto que debemos hacer homenaje, ade-más, a la Dra. Obdulia Romelia Luna Luna, nacida el 15 de junio de 1928, quien alcanzó el título de doctora en jurisprudencia por la Universidad de Guayaquil, triun-fo que la convirtió en la primera mujer ecuatoriana con ese título. Abriendo de esta manera el cami-no a la equidad de acceso a la for-mación jurídica a las mujeres en el año 1928, evento destacable que hoy, quienes ejercemos la aboga-cía, consideramos una demos-tración fiel de que la dedicación individual hacia la consecución de conquistas colectivas por los derechos en nuestro país se hace efectiva a luz de la justicia.

Es por esto, que dentro de este artículo, haciendo total recono-cimiento y homenaje tanto al Dr. Luis Felipe Borja, como a la Dra.Obdulia Romelia Luna Luna, me gustaría mencionar la frase de Aristóteles: “No se puede desatar un nudo sin saber cómo está he-cho”, dicho que encaja perfecta-mente con la labor diaria de los abogados, que en ocasiones de la vida se van a topar con situacio-nes que son demasiado compli-cadas.

Pese a esto, deben continuar adelante, buscando siempre po-der desenmarañar tal situación mediante un grado de profundi-zación del saber, puesto que solo mediante esto se podrá desatar esos nudos que tratan de impe-dir llegar a una verdad. Donde incluso en ocasiones de la vida se crea que ese nudo aparentemente puede impedir que continuemos trabajando correctamente, en pro del desarrollo de la justicia, pero ese es el verdadero momen-to en que se pone a prueba la labor ardua del abogado. Nunca debe perder su sentido de lucha, pues la justicia impera por sobre cualquier otra cosa, siendo esta su motivación diaria.

“No se puede desatar un nudo sin saber cómo está hecho”. Aristóteles

Homenaje al abogado

LABOR. Fiel a su profesión, el abo-gado trabaja con la rectitud de su conciencia.

Ética profesional ° Se debe tener muy en claro que “la abogacía es una función social al servicio de la justicia y del derecho […]”, donde debe estar presente la ética profesional, como aquella manifestación del conocimiento dentro de cada persona que debe estudiar los deberes y derechos inherentes a una persona al momento de desarrollar una profesión.

Compañeros abogados, recordemos que nuestra función primordial es la búsqueda constante e incesante de la justicia, puesto que en sus manos está la defensa de intereses, derechos y libertades de quien deposita en ustedes su confianza, además tenemos también el deber de velar por el cumplimiento estricto de las normas jurídicas.

Es por esto que en nuestros días es necesario que tengamos presente y demos a conocer que la calidad moral del aboga-do, su probidad, delicadeza, diligencia, nobleza y responsabilidad deben verse presentes, no solo en el campo profesional, sino también en la vida personal y privada del individuo.

Ya que el abogado como persona es un todo integral que debe demostrar su calidad moral en todos los ámbitos de su vida.

FUNDAMENTAL. En esta profesión, como en otras, la actualización y el seguimiento son muy importantes.

AUTOR: Ab. José Sebastián Cornejo Aguiar.

AUTOR: Prof. Giovani Criollo Mayorga.

Page 11: Quito 19 de febrero de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

EN VELA

A6 VIERNES19 DE FEBRERO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

I

El exrector de la Universidad Andina Enrique Ayala Mora se comprometió a seguir trabajan-do por la academia y los intere-ses del país, durante un acto de reconocimiento a su trayectoria, realizado anoche en el Centro de Convenciones Eugenio Espejo.

Más de 200 invitados llena-ron completamente el auditorio, que resultó chico para el evento, pues muchos se quedaron afue-ra. Tras recordar que el país su-fre una profunda crisis, “aunque no quieran reconocerlo”, dijo que tiene un gran compromiso nacional con la educación.

Diferentes sectores sociales y políticos se sumaron al homenaje

al catedrático universitario, histo-riador, escritor, político identifica-do con la izquierda (Partido Socia-lista), que en estos meses ha sido el blanco del Gobierno. Ayala Mora es el artífice de la Universidad An-dina Sede Ecuador.

Soberanía universitariaEn su discurso defendió la sobera-nía de las universidades privadas, el libre ingreso de los estudiantes a las universidades y a la libertad para disentir en democracia. “En

mi caso he sabido respetar las ideas de todos, incluso las de mis opositores”, dijo el exlegislador socialista.

En representación de la ju-ventud universitaria habló el estudiante Moisés Sampedro, de la Universidad Técnica de Manabí, quien resaltó “las cuali-dades morales e intelectuales del luchador social” Enrique Ayala Mora y expresó su solidaridad ante los permanentes ataques del Régimen en su contra. (SE)

Nosotros, los académicos y trabajadores de la Universidad Tecnológica Equinoccial expresamos al pueblo ecuatoriano lo siguiente:

El despido masivo intempestivo de más de 300 personas en la UTE pretende justificarse con una reingeniería viciada ordenada autocráticamente por el Rector doctor Ricardo

Hidalgo que produjo una lista a dedo, sin considerar los méritos de los docentes gracias a los que se alcanzó la acreditación de la Universidad en categoría “B” por parte de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación SENESCYT. Los resultados de tal reingeniería nunca fueron comunicados a los docentes para que pudiesen realizar sus descargos y ejercer su legítimo derecho a la defensa.

El despido obedece a una mala administración organizativa y financiera detectada en meses pasados por la investigación de la comisión del Consejo de Educación Superior la cual determinó la intervención de la Universidad. Esta resolución no se produjo y, más bien, “con urgencia” se procedió al nombramiento del Dr. Ricardo Hidalgo como Rector

encargado.

El despido intempestivo masivo no soluciona el déficit de la UTE, cuya cifra ha variado en el tiempo y de acuerdo a la conveniencia de las autoridades, puesto que el número de docentes obedece al requerimiento de la SENESCYT para la acreditación. ¿Cómo la UTE podrá mantener su categoría B, sin docentes de cuarto nivel y Ph.D.?

Tampoco se soluciona el déficit económico de la UTE con la instauración de la noche a la mañana de pre-matrículas en perjuicio de los estudiantes y sus familias con el único

propósito de cubrir una brecha económica que ya fue denunciada.

Los reales afectados del proceso de despido masivo ilegal, ilegítimo, no ético de la UTE son los más de 13.000 estudiantes y sus familias al menoscabarse la calidad educativa.

Los docentes tendrán una sobrecarga horaria de 24 horas cátedra a la semana, cuando la Ley Orgánica de Educación Superior dispone 16 horas.

La verdadera solución a la crisis de la UTE vendrá cuando se produzca la intervención de la Contraloría General del Estado y de otros organismos de control para que fiscalicen y transparenten su manejo económico, ya que es una universidad cofinanciada. También se requiere la intervención del CES, CEAACES y de la Superintendencia de Bancos por la no devolución de los fondos de jubilación complementaria de todos los trabajadores manejada por una Fiduciaria que no transparentó su actuación.

Exigimos que el señor Rector cumpla con las indemnizaciones expresadas en las cartas de despido suscritas y que se retracte de sus comentarios públicos que afectan el buen nombre, honor y dignidad de los despedidos.

Señor Economista Rafael Correa Delgado, Presidente de la República del Ecuador, solicitamos se pronuncie sobre este tema, verificando los argumentos de las partes involucradas y priorizando los derechos de docentes, trabajadores y, sobre todo, de los estudiantes.

PAC105692fa

SOLICITADO: Msc. Sara Serrano AlbujaCI. 1708729262

UTE DIGNIDADPOR LA VERDAD

ASAMBLEA GENERAL UTE DIGNIDADMsc. Sara Serrano Albuja

CI. 1708729262

Homenaje a Enrique Ayala Mora ante gran concurrenciaEl historiador y exrector de la Andina defendió la soberanía uni-versitaria.

HISTORIA. El académico recibió el apoyo de diferentes sectores sociales.

Un extraño accidente de tránsito obligó el cierre de la calle Baque-dano, entre la Reina Victoria y Juan León Mera.

La mañana de ayer, tres vehí-culos se vieron involucrados en un siniestro que solo dejó daños materiales.

Una camioneta Chevrolet terminó tumbada sobre su cos-tado izquierdo. Según el agente civil de Tránsito José Vargas, el conductor de ese automotor habría sido el causante del in-cidente.

El uniformado informó ade-

DAÑOS. La camioneta fue trasladada a los patios de retención de la AMT.

Volcamiento en plena ‘zona’

más que existe una seria pre-sunción de que haya estado manejando bajo el efecto del alcohol.

El hombre perdió el con-trol impactando a otros dos automotores que estaban cer-ca de llegar a la intersección con la calle Reina Victoria.

El percance ocurrió cer-ca de las 07:25. A esa hora el tránsito vehicular por ese tramo de la calle Baquedano se interrumpió mientras los agentes tomaban los apuntes para elaborar el parte.

Mientras tanto, el opera-dor de una wincha preparaba la plataforma para embarcar a la camioneta.

Vargas explicó que en este caso el procedimiento fue el ordinario y que los tres ve-hículos involucrados fueron retenidos. El conductor de la camioneta fue detenido y puesto a órdenes de las auto-ridades de justicia. (FLC)

China entrega $3 millones en asistencia gratuita a FF.AA.El ministro de Defensa, Fernan-do Cordero, y el embajador de la República Popular China en Ecuador, Wang Yu Ling, sus-cribieron ayer el protocolo para asistencia militar gratuita por

parte de China a Ecuador, in-formó el Ministerio de Defensa Nacional.

Los representantes de los dos países se reunieron para oficiali-zar, mediante la firma de un docu-

mento, los detalles del protocolo de entrega de material, pertinente a lo establecido en el ‘II Convenio de Asistencia Militar Gratuita’, suscrito el 18 de noviembre de 2015, en Beijing. (SE)

El elenco ecuatoriano no tuvo un buen arranque, pues en un descuido de la zaga cuando se jugaban apenas 22 segundos del partido, Quiñones envió un cen-tro al área e Ismael Sosa aprove-chó un error de Nazareno para enviarla al fondo del arco y de-cretar la primera.

A los 16’ Pumas por poco au-menta la ventaja, pero un rema-te de Darío Verón se estrelló en el vertical y los ‘azules’ se salvaron. Emelec empe-zó a jugar mejor y fruto de aquello llegó al empa-te al minuto 18, con una gran anotación de Ángel Mena, quien definió por encima del arquero local y marcó la paridad.

Nuevo golpe para los dirigidos por De FelippeLa alegría no le duraría mucho al ‘Bombillo’, ya que cuatro minu-tos después Darío Verón apro-vechó un buen centro de Quiño-nes y se elevó solo para poner la segunda, ante la pasividad de la defensa visitante.

Los ‘tricolores’ buscaban el empate y por poco lo consiguen

cuando Emanuel Herrera pro-bó de media distancia, pero el portero Palacios la envió al tiro de esquina tras una gran vola-da. La última de peligro llegaría al minuto 33, con un remate de Sosa que encontró bien ubica-do a Dreer. De esta manera los equipos se fueron al descanso, con ventaja de 2-1 para los due-ños de casa.

Segundos 45 minutos vibrantesPara la segunda etapa Emelec salió con la con-signa de darle la vuelta al marcador mientras que Pumas quería liquidar el pleito. En los prime-ros minutos, Matamoros tuvo un mano a mano

con el portero mexicano, quien terminó ganándole el duelo. En la contra, Verón y Alcoba conectaron dos cabezazos muy peligrosos, pero Dreer comen-zaba a ser una de las figuras del cotejo.

A los 59’, Pinillo se elevó en el área local y por poco empata de cabeza, pero el remate se fue ligeramente desviado. Cinco

‘Tricolores’ y ‘arau-canos’ cerraron la primera fecha del Grupo 5 en la Copa Libertadores. Desde

el inicio el partido fue parejo y muy trabado en el mediocam-po, lo que hizo que no haya de-masiadas llegadas con peligro.

Recién al minuto 20 aparece-ría la primera acción de los visi-tantes. Jean Beausejour y Martín Rodríguez armaron una intere-sante jugada colectiva, pero este último rema-tó por encima del arco custodiado por el golero Librado Azcona.

La respuesta de los dueños de casa llegó 10 minutos después mediante un disparo con pierna derecha de Junior Sornoza que tuvo potencia

pero le faltó precisión. De esa manera finalizaron los prime-ros 45 minutos y ambos elen-cos se fueron al descanso.

En los segundos 45 minutos llega-ron las emocionesYa en la segunda parte, los dos equipos salieron con la idea de abrir el marcador, por lo que el partido era de ida y vuelta. Ju-nior Sornoza estuvo cerca de marcar la primera para su equi-

po, pero Justo Villar estu-vo atento para quedarse con la pelota. A los 62’, Colo Colo agarró mal pa-rada a la defensa ‘negria-zul’ y Esteban Paredes aprovechó para anotar la primera del encuentro.

Sin embargo, Inde-pendiente no bajó la cabeza y cuatro minutos después llegó al

Copa LibertadoresPosiciones Grupo 7

Equipo PJ Puntos GDPumas 1 3 +2Táchira 1 3 +1Olimpia 1 0 -1Emelec 1 0 -2

4 2PUMAS EMELEC

Amargo debut para el tricampeón

COPA LIBERTADORES

LUCHA. Jorge Guagua pelea por el balón con Gerardo Alcoba.

En un partidolleno de emociones, Pumas aprovechó los errores de los visitantes y se quedó con la victoria.

minutos más tarde Pumas se quedó con 10 jugadores tras la expulsión de David Cabrera, lo que aprovechó Emelec para em-patar a los 66’. Tras un pase de cabeza de Stracqualursi, Mena apareció nuevamente y anotó su segundo gol de la noche.

Final amargo para el ‘Bombillo’Parecía que Emelec llegaba más fuerte al final, pero en un tiro de esquina la defensa ‘azul’ nuevamente se despistó y apareció el ex Liga de Quito Gerardo Alcoba, para poner la tercera. Poco después, un error entre Dreer y Mina fue aprove-chado por Quiñones, quien li-quidó el pleito marcando el 4-2 para los mexicanos.

Así finalizó el encuentro, que deja preocupación en Emelec por el nivel de su zona defensi-va. Los dirigidos por De Felippe deberán mejorar si aspiran a cla-sificarse a los octavos de final en el torneo de clubes más impor-tante del continente. (MC)

Por la segunda fecha, Emelec recibirá al Deportivo Táchira venezo-lano el próximo jueves.

EL DATO

CRONOS

A11VIERNES19 DE FEBRERO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORD

Independiente apenas empató en casa ante Colo Colo

DISPUTA. Gonzalo Fierro (i) de Colo Colo intenta quitarle el balón a Bryan Cabezas.

empate. Sornoza elevó un tiro de esquina, Caicedo la ‘peinó’ y apareció Jefferson Orejuela para empujar el balón a las redes. Los ‘rayados’ no se conformaban con el empate y Uchuari, quien

ingresó en la segunda etapa, es-tuvo a punto de definir el pleito a los 73’, pero su disparo se estre-lló en el horizontal.

En la parte final Colo Colo tuvo un tiro libre peligroso en

los pies de Fierro, pero Azcona salvó de forma espectacular. De esa manera finalizó el encuentro y los dirigidos por Repetto tuvie-ron que conformarse con el em-pate. (MC)

3 PUNTOS

tiene Atlético Mineiro en el Grupo 5, Independiente del

Valle y Colo Colo suman 1 punto y

Melgar cierra sin uni-dades.

El próximo miér-coles Independiente del Valle visitará al Atlético Mineiro, donde actúan Frickson Erazo y Juan Cazares.

EL DATO

INDEPENDIENTE

1 1COLO COLO

Page 12: Quito 19 de febrero de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A5VIERNES19 DE FEBRERO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORIAVISOSA12 VIERNES

19 DE FEBRERO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

S E C C I O N E S

BIENES RAÍCES TRANSPORTE EMPLEOS SERVICIOS VARIOSCOMPRA VENTA RENTA DE TERRENOS, CASAS, DEPARTAMENTOS Y OFICINAS, VEHÍCULOS, OPORTUNIDADESDE TRABAJO, CURSOS DE CONSTRUCCIÓN, CONSULTORÍA, OBJETOS, ELECTRODOMÉSTICOS, MUEBLES, ETC.

QUITOPlanta EditoraAv. Galo Plaza Lasso N62-08y NazarethTeléfono PBX 2475-724Fax Secretaría: 2476-085Fax Publicidad: 2485-708Fax Redacción: 2483-742e-mail de publicidad: [email protected]

Agencia 1Reina Victoria N23-55 y General BaquedanoTeléfonos: 2503-266 / 2222-405 / 2222-406Fax: 2228-918e-mail: [email protected]

Agencia 2Clemente Ponce N45-119 y Piedrahíta Edificio Fenix PBTeléfax: 2560-734 / 2522-776e-mail: [email protected]

Agencia 3Av. Eloy Alfaro N39-219 y José Puerta Teléfonos: 6010303/ 6035249 6014-974 Fax: Ext 112 e-mail: [email protected]

Agencia GuayaquilVíctor Emilio Estrada 814 A entre Guayacanes e HiguerasTeléfonos: 04 2385-981 / 04 2385-973e-mail: [email protected]

IMBABURA Y CARCHIAgencia IbarraCalle Mejia 350 entre Sucre y

RocafuerteTelefax: 06 -612-661 / 2612-475e-mail: [email protected] TulcánSucre entre Ayacucho y Junín. Ed. Burbano Segundo piso Of. 6Telefax: 06 2984-551 / 06 2984-646

LOJAAgencia LojaImbabura 1548 y 18 de Noviembre. Ed. COVISATelefonos 072577-099/ 2578-848 / 2585-805e-mail: [email protected] EditoraImbabura 1548 y 18 de NoviembreTelefax: 07 2579-848

ZAMORA

Luis Márquez y Amazonas (esq.)Centro Comercial Reina del Cisne Local 19Teléfonos:07 2606-750e-mail: [email protected]

ESMERALDASBolívar y Rocafuerte (esq.) Cuarto pisoTeléfonos: 06 2724-490 / 06 2723-882 06 2723-866 E-mail: [email protected] QuinindéAv. Simón Plata Torres y Av. 5 de JunioTeléfonos: 06 2736-154

LOS RIOSAv. June Guaman Cortes 611 y DécimaTeléfonos: 05 2760-540 / 05 2760-541e-mail: [email protected] Babahoyo

10 de Agosto y Eloy AlfaroEd. Shopping Rouse

TUNGURAHUACalle Quito N0245 entre Bolivar y RocafuerteTeléfonos: 03 421730 / 03 2420-529e-mail: [email protected]

LATACUNGAGeneral Maldonado N7-08 y Sánchez de OrellanaTelefono: 03 2810-619 / 03 2811-009

SANTO DOMINGOCalle Pallatanga s/n entre Av. Quito y GuayaquilTeléfonos: 2761-876 / 2761-005 / 2763-759 Telefax: 2761-004e-mail: [email protected]

P

la plantación de árboles y plantas autóctonas, es básica para dinami-zar y asentar la presencia de aves en el perímetro urbano.

El Segundo Conteo Navideño Urbano de Aves de Quito fue or-ganizado por el Colectivo de Ob-

servadores de Aves ‘Aves Quito’ Fundación Zoológica del Ecua-dor, Zoo de Quito, Secretaría del Ambiente, Aves y Conservación, Red Aves Ecuador, USFQ, Jardín Botánico de Quito, Museo del Agua Yaku, entre otros. (MAP)

La Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de Pichincha, extiende el más sentido pésame a nuestro compañero y amigo, Ing. Gustavo Ruiz Paulsen, socio y Presidente del Sector Químico, por el sensible fallecimiento de su padre, el

SR. ING. GUSTAVO RUIZ MORA.

Paz en su tumba,

Ing. Marco Carrión V. Ing. Héctor Mantilla J. Presidente CAPEIPI Vicepresidente Sector Químico

Quito, 17 de febrero de 2016P AR/102071/AG

TRABAJO URGENTE Necesito per-sona con experiencia en Trámites

de Escrituras – Notarias y Munici-pios – Teléfonos 09843210516 / 0995691693 P AR/102062/AG

VENDO Nevera – Fresser dos puer-tas horizontal 220V del dos compre-sores. Ideal Restaurant o Cafetería 490 $ Negociables 0984810467 P AR/102065/AG

SPA TE OFRECE VARIEDAD DE TERAPIAS CON EXCELENTES INS-TALACIONES, FISIOTERAPISTAS, TAMBIÉN A DOMICILIO TERAPIAS DESDE $ 30 LUNES A SÁBADOS 0983087989 P AR/102054/AG

MAGIC HANDS Especialistas en Terapias Relajantes ¿Se siente cansado, estresado? Los días sába-dos limpieza facial gratis LLÁME-NOS Contactos: 0967946877 -

VARIOS

EXPEDICIONARIOS TOURS

Invita al tour de Semana San-ta a las Lajas , Gruta de la Paz, Gruta de Monserrat, Viernes y

sábado Santo Todo incluido desde Quito

$ 82 Telf: 0998343400

PAP/64803PAP/64803

CASA 3 Dpts $ 87.000

En Rancho Bajo detrás de la Ub.Condado,

con parqueadero para 4 vehículo, patio y amplitud para mas pisos

Valor negociable 0998343400

PAP/64803

INCREIBLE $20 FORMATEO

COMPUTADORAS ARREGLO LAPTOPS,

IMPRESORAS DONDE USTED LO SOLICITE

TELF: 0998 206809

E

PAB/

1332

7/AS

CINEPLEX TUMBACO CINEMARK SUPERCINES SAN LUIS MULTICINES CCI MULTICINES EL RECREO MULTICINES EL CONDADOSUPERCINES 6 DE DICIEMBRE

CARTELERA DE CINES EN QUITO

En Nombre del amor Subt Dig 18h45 21h15La Chica danesa Subt Dig 14h50 17h20 20h00 22h30La verdad oculta Dob Dig 16h20 18h50La verdad oculta Subt Dig 21h30Zoolander 2 Dob Dig 15h15 17h30 19h45Zoolander 2 Subt Dig 22h00Anomalisa Subt Dig 17h50 19h50Don gato el inicio de la pandilla Dob Dig14h45 16h45El Renacido Dob Dig 14h40 17h50El Renacido Subt Dig 21h00 Horas contadas Dob 3D Dig 18h40 21h10Horas contadas Dob Dig 14h30 17h10 22h10Horas contadas Subt Dig 19h40Orgullo prejuicio zombies Dob Dig 14h20 16h50 19h10Orgullo prejuicio zombies Subt Dig 21h40Guerra de papás Dob Dig 14h10 16h20 18h30

En nombre del amor Subt Dig 18h15 20h45La Chica danesa Subt Dig 16h40 19h10 21h40La verdad oculta Dob Dig 15h10 17h40 20h20Zoolander 2 Dob Dig 14h30 19h00 21h15Zoolander 2 Subt Dig 16h45Anomalisa Subt Dig 14h40 16h40Don gato el inicio de la pandilla Dob Dig 14h20 16h20El Renacido Dob Dig 14h50 21h10El Renacido Subt Dig 18h00Horas contadas Dob 3D Dig 18h30Horas contadas Dob Dig 16h00 21h00Orgullo Prejuicio Zombies Dob Dig15h30 17h50 20h00Guerra de papás Dob Dig 17h10 19h20JOY: El nombre del éxito Dob Dig 18h40Space Dogs 2 Dob Dig 15h10Un novato en apuros 2 Dob Dig 21h30Creed: La leyenda de Rocky Dob Dig 21h20

2D Deadpool 13:00 13:30 15:35 16:05 18:10 18:40 19:30 21:152D Deadpool 20:45 2D Como ser soltera 13:15 15:40 20:55 2D Revenant/Renacido 14:55 18:05 20:30 21:202D La verdad oculta 13:35 16:00 18:30 2D Space Dogs 2 13:10 15:20 17:25 2D Alvin 4 14:15 16:20 18:25 2D Zoolander 14:00 18:55 21:15 2D 5Th Wave/ Quinta Ola 18:20 20:50 2D En el nombre del amor 13:20 15:50 2D La Chica danesa 21:00 2D Creed 18:05 2D Horas contadas 16:20

2D Deadpool 13:00 13:40 14:15 14:50 15:35 16:15 16:50 17:25 18:10 18:50 19:25 20:00 20:45 21:00 21:252D Como ser soltera 13:05 15:25 20:402D Revenant/Renacido 16:05 18:00 19:15 21:10 2D La verdad oculta 13:00 15:30 20:20 2D Space Dogs 2 13:00 14:55 16:50 18:45 2D Alvin 4 14:00 16:05 18:10 2D Zoolander 14:00 16:20 18:40 20:55 2D 5Th Wave/ Quinta Ola 13:35 16:05 17:45 18:35 20:15 21:05 2D En el nombre del amor 13:20 18:252D La chica danesa 20:552D Creed 13:00 15:40 18:20 2D Finest Hours/Horas contadas 15:502D Daddy’s Home - Guerra papás 13:50

2D Deadpool 13:00 13:30 15:35 15:50 16:05 18:10 18:25 18:40 19:30 20:45 21:152D Como ser soltera 13:20 15:40 20:50 2D Revenant / Renacido 15:10 18:15 21:00 21:25 2D La verdad oculta 18:45 21:15 2D Space Dogs 2 13:10 15:20 17:25 2D Alvin 4 14:35 16:40 2D Zoolander 14:15 16:35 18:50 2D 5Th Wave/ Quinta Ola 18:20 20:55 2D En el nombre del amor 13:20 15:45 2D La chica danesa 21:10 2D Creed 18:05 2D Horas Contadas 13:15 2D Daddy’s Home - Guerra papás 13:05

La verdad oculta 2D Doblada 13:40 La verdad oculta 2D Subtit. 19:00 21:20 En nombre del amor 2D Subtit. 16:50 19:20 Zoolander 2 2D Subtit. 15:40 18:00 20:20 En nombre del amor 2D Subtit. 21:10La Chica danesa 2D Subtitulada 16:40 19:40 22:25La Quinta ola 2D D-Box Subtitulada 17:00Horas contadas 3D D-Box Subtit. 19:30 Horas contadas 3D D-Box Doblada 14:30Horas contadas 2D D-Box Subtit. 22:00Creed: corazón de campeón 2D Doblada 16:00 Orgullo + Prejuicio + Zombies 2D D-Box Doblada 14:20 Orgullo + Prejuicio + Zombies 2D D-Box Subtitulada 21:50 El Renacido 2D Doblada 13:20 16:20El Renacido 2D Subtitulada 19:15 22:20

Deadpool 2D 14:00 15:35 17:40 19:45 21:50 Una buena receta 2D (Subtitulada) 16:00 20:00Zoolander 2 2D (Español) 18:00 El Renacido 2D (Español) 21:45Horas contadas 2D (Español) 22:00Space Dogs 2 2D (Español) 14:00Guerra de papás 2D (Español) 17:55 19:50Alvin y las ardillas 4 2D (Español) 14:10 16:05

0996378719. P AR/102058/AG

Arriendo espacio para bodega o almacén en la Sabanilla y Eloy Alfa-ro con entrada libre para camiones y amplio parqueadero, precio muy económico inf: 0999 800029 P AP/64803 Arriendo linda casa de 140mts en conjunto estilo americano ubicado en la America y NN.UU precio espe-cial inf: 0998343400 P AP/64803 Rento 2° planta para oficinas en casa de 2 pisos ubicada en la Tomas de Berlanga e Isla Genovesa inf: 0993630384 P AP/64803 Suite arriendo en Multicentro, amo-blada con servicios de primera por $ 500 mensuales incluido alícuota

inf 0999 908020 2 523596 (en las noches) P AP/64803 Vendo a $10 el metro, propiedad en La Esperanza, clima similar a Guay-llabamba, con producción de frutales y todos los servicios básicos inf: 2 364065 / 0984 642415 P AP/64803 Arriendo hermosa hostería con amoblado clásico ubicada detrás de las piscinas de Cunuyacu, vía a Guangopolo, amplios jardines, pisci-na, restaurante, parqueaderos, pre-cio a convenir inf: 0999 908020/ 2 52 35 96 P AP/64803 ACC. Inmobiliarios, ventas, arrien-dos, asesoría, administración de inmuebles Tefs. 2553804 / 0998 343400 P AP/64803

Vendo, mezclador de DJ marca Behringer modelo BCD3000, por $ 150 bien conservada inf: 0998343400 P AP/64803

Desbanques desde $ 25 la hora con maquinaria moderna y volquetas grandes inf:0998178422 P AP/64803 Remato aceite parafinado brasileño multiuso de 200 mililitros en spray a 80 ctvs. por cajas para ferrete-rías o almacenes de maquinarias inf: 0998004647 P AP/64803 Urgencia, vendo plancha secadora de estampados a precio a convenir inf: 0996161380 P AP/64803

Vendo vitrinas de papelería en $ 60 y un generador de luz flamante de 2.500 voltios por $ 300 neg. Inf. 0998004647, Dir: Páez y Mercadi-llo( Esq) Edificio Interandina PB P AP/64803 Vendo cama de niño en madera de del carro Cars en color rojo, oferta $ 85 inf: 0998943313 P AP/64803 Remato protectores de ventanas, de balcón, de escaleras, de cerramien-tos en hierro forjado, son medio uso pero flamantes, precio a convenir 0998343400 P AP/64803 Vendo puertas de buena madera medio uso en buen estado para inte-riores y exteriores desde $ 30 inf: 0998943313 P AP/64803

TERRENOS

Vendo terreno de 320 m2 con todos los servi-cios básicos en el sector Baños parroquia Ulba, en el centro muy turístico. Teléfono 092646343 – 090840697. Washinton Luna *80878 a(31 jul). CotopaxiAproveche vendo bonitos lotes desde 360 Mts2 en Huachi La Joya. Informes: 2424691-099047325. Cotopaxi

vendo terreno 174 m2 Cdla. Cumandá / Cerca al Centro. Inf.: 032411738 - 099221206 *80792 CotopaxiDe oportunidad vendo lote de 700 mts2, ciudadela El Maestro, calle Los Chamburos y Aceitunas. Informes: 2424691-099047325.CotopaxiDe oportunidad vendo terrenos de: 2.000 mts en la loma de Bellavista. 500 mts en el centro de Patate junto al mercado Informes: 094186797 / 032840379. CotopaxiVendo terreno 10200m2 OPORTUNIDAD Se vende lote de terreno 600 mts con vivien-da y cerramiento La Concepción Inf. Telf. 2424047 - 099162818 *80819 CotopaxiOportunidad Vendo un terreno tras el semi-nario (camino - antiguo a Santa Rosa esqui-nero 435 m2. Telf. 032844896. 087118089 * 80793 CotopaxiOportunidad Se vende un terreno en Izamba sector Yacupamba cercano a la vía a Píllaro, al paso lateral y Panamericana Norte. Area 7.222 m2 Informes al cel.: 098593101 - 091403515 *80801 CotopaxiLote de terreno 200 m2. en el sector del barrio El Socavón. Tlf. 2-451521. CotopaxiTerrenos de 1560 - 820 m2. Informe teléfono 084214729. Cotopaxise vende un terreno en Izamba sector Yacu-pamba, cercano a la vía a Píllaro, al paso lateral y panamericana norte, área 7222 m2. Informes al cel. 098593101 - 091403515. CotopaxiTerreno en Pelileo 382 m2. Inf. 095005708. Cotopaxi

Terreno esquinero tras estadio Bellavista 95 m2. Manabí y Chone. Inf. 095403009. CotopaxiUubanización Aeropuerto 288 m2. plano $ 11.800, listo para construir. 2400256 - 097785097. Cotopaxi6.000 m2. todos los servicios, 26 metros de frente a la calle, tras Moteles Mónaco, $25 c/m2. Otro Tras Universidad Unian-des 4.000 m2. $25 c/m2. Negociable. 03-826306,099734844. Cotopaxi3 lotes seguidos de 250 m2. Tras Seminario de Ingahurco, excelente vista incluye cerra-miento, $100 c/m2. Entrando por la vulcani-zadora, informes casa amarilla, propietario. Telf. 2823422, 099734844. CotopaxiCasa 3 departamentos completos, Tras Seminario de lngahurco. Recibo parte de pago propiedad de menor valor o auto, $180.000. 03-2826306, 099734844. Cotopaxivendo departamento una cuadra mercado central, Floreana y Tío Pullo. # 086061521 - # 085691569. CotopaxiCASA: sector Floresta El Paraíso a 2 cuadras de Miñarica 2, 253,77 mts2. de terreno y 80 mts. de construcción en la parte poste-rior. Telf. 03-2853077 - 088110273 - Rbba. 032951217. CotopaxiAmplio departamento en Miraflores, todo nuevo. 099809300 - 412693 - 084199454. CotopaxiVENDO o arriendo villa moderna en Saman-ga. Informes 2845088. CotopaxiHermoso departamento en Quito, sector La Gasca, junto a la Universidad Central. Tel. 022567892 - 097593724.

El pasado mes de diciembre se realizó el segundo Conteo Navi-deño Urbano de Aves de Quito. Este evento es muy importante para los amantes de la naturale-za y se realiza a escala mundial, tanto en ámbito urbano como en el campestre. Se trata básica-mente de contar cuantas aves y especies se hallan en un diáme-tro de 24 kilómetros durante 24 horas.

En Quito, participaron 70 personas que se agruparon en diferentes equipos y rastrearon básicamente en los 11 parques metropolitanos de la ciudad. La jornada arrojó óptimos re-sultados, pues se identificaron 120 especies diferentes y 4.227 individuos.

“Para un espacio urbano en el que prevalece un entorno con polución y edificios es una cifra muy buena. Todavía no pode-mos contrastar con otras ciuda-des como Nueva York, México D. F. o Cali, porque los resultados no se publicarán en la página organizadora Audubon Society hasta el próximo mes de abril, pero estamos más que satisfechos”, explicó Sandy Espinosa, miem-bro del Grupo de Coor-dinación de Conteo del colectivo Aves de Quito.

Las cinco especies más comunes registra-das fueron la tórtola ore-juda, el mirlo grande, el gorrión, la golondrina azul y blanca y el quinde herrero. En dicho con-teo también se ubicaron águilas pechinegras, búhos y colibries gigan-tes. El año pasado se registraron en total 132 especies, pero esta cifra mayor se debe a que incluyeron en el rastreo al volcán Pululahua, una

LA HORA A TU SERVICIO

La Secretaría Metropolitana de Salud ya estableció el calen-dario anual de esterilizaciones gratuitas de mascotas, el cual se planificó en coordinación con las ocho administraciones zonales del Distrito.Para establecer las visitas a los distintos sectores se tomaron en cuenta aspectos como el crecimiento poblacional de la fauna urbana, el histórico de esterilizaciones, las zonas periurbanas no visitadas y las zonas que carecen de servicios veterinarios.Las intervenciones están a cargo de Urbanimal, cuyo objetivo para este año es llegar a las 12 mil intervenciones quirúrgicas gratuitas en las ocho administraciones zonales, con un aproximado de 30 mil ciudadanos sensibilizados en la convivencia responsable con la fauna urbana.

° Enero: Zona Quitumbe° Febrero: Zona Eloy Alfaro° Marzo: Zona Valle de Los Chillos° Abril: Refuerzos Quitumbe – Eloy Alfaro - Valle de Los Chillos° Mayo: Zona Manuela Sáenz° Junio: Zona Valle de Tumbaco° Julio: Zona Eugenio Espejo° Agosto: refuerzos Manuela Sáenz – Tumbaco – Eugenio Espejo° Septiembre: Calderón° Octubre: La Delicia° Noviembre: Refuerzos Calderón – La Delicia° Diciembre: Refuerzos en todo el DMDQ.En estos días se atiende en Chilibulo y La Mena

CALENDARIO PARA

ESTERILIZACIÓN DE MASCOTAS

120 especies de aves se pueden ver en Quito Ayer se dieron a conocer los resul-tados del Segundo Conteo Navideño Urbano en Quito.

RECTIFICACIÓNSolicitada por: Pamela García, analista de comunicación de la Secretaría de AmbienteEn la noticia titulada ‘387.685 árboles fueron sembrados en 2015’ que se publicó el 16 de febrero se dieron a conocer los resultados de la campaña ‘Adopta un Árbol’ que se lanzó en 2015 y se informó que esto se lo hizo para reponer parte de las “300.000 hectáreas que fueron arrasadas por los incen-dios forestales”. Hubo un error al publicar dicha cifra, ya que las hectáreas que se vieron afectadas son 3.012 y solo 11 de esas corresponden a los incendios de 2015. La Hora ofrece disculpas públicas a sus lectores y agradece por las puntualizaciones sobre este tema a la Secretaría de Ambiente del Municipio.

MAJESTUOSO. Este búho es una de las aves que ubicaron los voluntarios.

BÚSQUEDA. Imagen de uno de los grupos durante el conteo realizadi en diciembre. (Foto: archivo de La Hora)

Para el conteo se determinaron 11 rutas entre las 18:00 del 26 de diciembre hasta las 18:00 del domingo 27 de diciembre de 2015.

EL DATO

CifrasLos resultados

° Total de especies: 120

° Total de individuos: 4.227

° Promedio de especies por ruta: 38

° Total de participantes: 70 personas

6 AVES

rapaces se divi-saron durante la

jornada.

zona que registra una gran cantidad de aves. Este año, los límites fueron: al norte el an-tiguo Aeropuerto de Quito, al sur el parque Lineal de Santa

Clara en Sangolquí, el parque Metropolitano de Huayrapungo en Chi-libulo y al este el cañón del río Chiche.

Adicionalmente, se integró al Zoo de Quito, una zona fuera del círculo pero importante por las especies y por su cerca-nía. El perímetro investi-gado incluyó ecosistemas de matorral alto andino y bosque seco. El punto más alto fue el parque Huayrapungo en Chilibu-lo a 3.500 msnm y el más bajo el Cañón del Chiche, ubicado a 2.300 msnm.

Espinosa considera que las ac-tuales políticas de la Secretaría de Ambiente, que promueven

Page 13: Quito 19 de febrero de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

A13VIERNES19 DE FEBRERO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADOR

OPINIÓNA4VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

O

I

Corazones azulesHace varios años se imple-mentó acertadamente, y lo afirmo como profesional de la Salud Mental, pintar en las carreteras, en el lugar donde se produjeron fatales acci-dentes de tránsito, ‘corazones azules’. De acuerdo con los accidentados también se ponía el correspondiente número de corazones. Esta medida ‘impactaba’ a los conductores, que al observar las señales azules disminuían la velo-cidad, meditaban de en qué estado manejaban, pensaban que podrían ser futuras vícti-mas. La medida surtió efectos positivos, incluso se realizaron tesis universitarias sobre el tema. Sugiero que las autori-dades consulten al respecto y se instaure nuevamente esta señalética muy eficaz.

Dr. Fabián Guarderas JijónCC: 1706853379

DesquiteHace tres meses los jefes mili-tares frustraron una audiencia en la que se juzgaría a supues-tos violadores (militares) de los Derechos Humanos de in-tegrantes del movimiento sub-versivo Alfaro Vive Carajo. Les bastó asomarse con uniforme, sugiriendo aquello de “al buen entendedor pocas palabras”. Para el Gobierno, autoritario, este ‘delito’ no podía quedar impune y las ‘sanciones’ se están ejecutando, metiendo en el mismo saco los fondos del Issfa, los errores de ‘buena fe’ en el negocio de Los Samanes, el mismísimo alto mando mi-litar ahora defenestrado y los inolvidables ‘tres Chiflados’, prestigiosos militares retira-dos. Como dice José Ayala Las-so: “Si un contrato es ley para las partes, violarlo es violar la ley”. El decomiso de los fondos del Issfa, sin intervención de un juez es ilegal. El asunto es grave en cuanto se refiere al honor militar. Hay que ver qué dicen los reemplazos que eventualmente podrían ser medidos con la misma vara.

Dr. Carlos Mosquera BenalcázarCC: 1702401231

POLICIAL

Fórmulas desgastadas

CARTAS

JAIME VINTIMILLA

EDUARDO F. NARANJO C.

El ahora no es el entonces, el aquí no es

el allí, pues entre ambas cosas existe siempre el movimiento”. THOMAS MANNNOVELISTA Y CRÍTICO ALEMÁN (1875-1955)

Benevolencia no quiere decir tole-

rancia de lo ruin, o conformidad con lo inepto, sino voluntad de bien”. ANTONIO MACHADOPOETA ESPAÑOL (1875-1939)

DIRIJA SUS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

En el marasmo en el cual ha caí-do España debido a la falta de consenso para formar gobierno, el partido Podemos ha presenta-do una propuesta que ha gene-rado una reacción de los jueces y fiscales peninsulares, pues re-presenta un ataque directo a la independencia judicial, aunque curiosamente guarda mucha relación con lo que ocurre en al-gunos países de Latinoamérica.

El programa enviado al PSOE para construir un acuer-do o coalición busca que ciertos cargos importantes de la admi-nistración de justicia, como el

Podemos y la independencia judicial

Fiscal General del Estado, los magistrados del Tribunal Cons-titucional o los vocales del Con-sejo General de la Función Judi-cial, sean designados poniendo énfasis, a más de la meritocracia, en su “compromiso con el pro-grama de Gobierno”. Es decir, Podemos se convierte en uno de los representantes europeos de la defensa del constitucionalis-mo, proyecto político que tanto daño ha hecho al constituciona-lismo de derechos, al menos en Ecuador y Venezuela.

Las asociaciones de jueces y fiscales de todo cuño ideológico consideran que este requisito de “adhesión política supone un ataque a la independencia del Poder Judicial”, pues se desna-turaliza la separación de funcio-nes y se acepta la intervención política en la administración de justicia que debe interpretar y aplicar las normas jurídicas ale-jada siempre de la ideología o del

proceso político y jamás conver-tirse en un instrumento o brazo de los actores políticos.

La justicia no puede identi-ficarse con ningún proyecto o proceso político, pues en caso de hacerlo el Estado perdería toda seguridad jurídica y los ciuda-danos serían privados de acce-der a un sistema que resuelva o prevenga conflictos basado en el Derecho y no en inspiraciones ideológicas que le quitarían sus-tento constitucional.

Resulta meritoria la reacción de los operadores judiciales es-pañoles, ya que han comprendi-do que la función judicial debe tener juristas en su seno y no defensores de ningún régimen jurídico, pues peligra la estabi-lidad del Estado Constitucional y Democrático de Derecho, as-pecto que desafortunadamente ya ha carcomido a algunos de nuestros países.

[email protected]

La semana comenzó con alarmas por la caída de las bolsas asiáti-cas, que repercutió en Australia, donde se alertaron a los bancos sobre sus operaciones, según señala un reporte del diario bri-tánico ‘Guardian’. Europa no se ve tampoco con buena cara y la recuperación norteamericana es débil, lo que ha hecho meditar a la Reserva Federal en si subir o no el tipo de interés, como lo ve-nía previendo.

Este escenario a nivel global, afectará a todos los países, pues si se arruinan los bolsillos de los compradores, los vendedores se quedan con los productos sean del tipo que sean. Constata a ini-cios de este año la caída en ven-tas del líder de las comunicacio-nes, como el iPhone de Apple, con relación al año anterior.

Según los marxistas, es una muestra de los límites del capita-lismo; sin embargo, es necesario insistir en que todo el sistema económico se basa en dos pun-tos, la psicología de las masas y no masas y en la manipulación de los que poseen la información privilegiada, que en medio de un terremoto sacan siempre ventaja.

Por otro lado, las guerras en países claves son estrategia den-tro del manejo de la economía global, entender cómo y quién se beneficia de esto es casi eviden-te, los más fuertes, pero se co-rren riesgos porque las poblacio-nes de tomar conciencia pueden producir efectos inesperados.

Revisando desde el principio de los tiempos, mientras la gen-te tenga pan, techo y salud, la calma estará asegurada aunque en condiciones ínfimas, pero la enorme diferencia entre unos y otros, podrá pasar factura en algún momento convulsionando al planeta y convirtiéndolo en tierra de zombis, que es la me-táfora de esa cantidad de series producidas por los manipulado-res de la comunicación mundial, donde los unos quieren pan y los otros responden con muerte.

[email protected]

Economía en riesgo

“El problema de la seguridad no se agota sola-mente encarcelando, sino que es un llamado a intervenir afrontando las causas estructurales y culturales de la inseguridad, que afectan a todo el entramado social”, dijo el papa Francisco en una visita a una cárcel, durante su gira por México. ¿Acaso no ocurre lo mismo cuando se producen actos de violencia y el remedio es la represión física y luego judicial? Pocas veces quienes con sus actos provocan estos lamen-tables hechos hacen públicamente un examen crítico de su propia actuación.

El problema no se resuelve encarcelando, como dice el Papa, o juzgando como ‘terroristas’ a quienes no encuentran otra vía para que se les escuchen sus reclamos e incomodidades, que salir a las calles a protestar a hacerse oír. En estos últimos diez años de antemano no se han

creado las condiciones adecuadas para escu-char las razones o sinrazones del otro. Como señaló el Sumo Pontífice, hay quienes preten-den “sacarse los problemas encarcelando y ais-lando a las personas”.

La rectificación y reformulación de políticas públicas chocan contra el muro de la autopro-clamada inefabilidad del Régimen. Las deci-siones ‘de arriba’ son inamovibles. Cuando se habla entre nosotros de problemas estructura-les, desde el oficialismo se alude a los de larga data y no a aquellos que su gestión de gobierno ha provocado en áreas muy sensibles como las de educación, salud, seguridad social y políti-cas laborales. La fórmula de que “esto ahora es mejor que en el pasado” para justificar crasos errores, ya no convence a una gran mayoría de compatriotas.

Presidente - Director NacionalFRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO

Directora AdjuntaJUANA LÓPEZ SARMIENTO

SubdirectorALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ

Editor GeneralLUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS

Editorial MinotauroPlanta: Av. Galo Plaza Lasso N62- 08 y Nazareth

PBX: 247-5724Publicidad: 222-2406 / 250-3266

Fax: 247-6085Suscripciones: 2479-976

Casilla: 1717243 CCIe-mail: [email protected]

Año: XXXI No. 11342

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

PAB/13331/AS

En cumplimiento a la Ley de Ejercicio Profesional se Convoca con carácter obligatorio, a todos los socios del CAE-Pichincha, a la Asamblea Provincial Ordinaria que se llevará a cabo el día jueves 25 de febrero de 2016, a las 17:00 horas en el Auditorio del Colegio Provincial, ubicado en las calles: Núñez de Vela N35—204 e Ignacio San María, Sector Iñaquito.

• ORDEN DEL DÍA:

1. Lectura y aprobación del acta de Asamblea Provincial Ordinaria del 29 de enero de 2015

2. Informe de Directorio a cargo del Presidente del CAE-P.

3. Informe de Tesorería

4. Varios

- Elección del Segundo Vocal Suplente de Directorio

NOTA: La reglamentación vigente contempla: 1. Reglamento a la Ley de Ejercicio Profesional.- Art. 96.- Obligaciones.- Son obligaciones de los afiliados: d) Asistir a las Asambleas Provinciales y consignar su voto en las sesiones y en los actos electorales. 2. Estatutos reformados por la XXVII Asamblea General Extraordinaria celebrada en Quito el 06 de septiembre del 2013 y Codificados por la Secretaría

Ejecutiva Nacional y Sindicatura Nacional el 22 de noviembre de 2013, Art. 57.- Las Asambleas Provinciales y Cantonales se reunirán con el 5% de los

arquitectos colegiados en capacidad de votar; de no existir quórum, hasta una hora después de la señalada, ésta se integrará, instalará y sesionará con los miembros presentes, con un mínimo de 5 Arquitectos.

NOTA: Los informes de Directorio y Tesorería estarán disponibles en el portal de CAE:

www.cae.org.ec

CONVOCATORIA A ASAMBLEA PROVINCIAL ORDINARIA

Arq. Handel Guayasamín C.

PRESIDENTE CAE-PICHINCHA PAC105687fa

Hallan cadáver luego de 16 días de desapariciónLa extenuante búsqueda de Adrián N., de 19 años de edad, terminó. El joven desapareció desde el pasado 3 de febre-ro, cuando supuestamente se arrojó a la quebrada que mar-ca un límite entre el Comité del Pueblo y el Carmen Bajo, al norte de Quito.

Su madre, Suguey Arroyo, cree que ese día su hijo fue con-fundido con un delincuente y que por eso fue perseguido por el populacho que pretendía lincharlo. La mujer ase-gura que el joven no tuvo otra alternativa que lan-zarse a la quebrada para evitar ser agredido por la iracunda turba que, según dijo, lo perseguía hasta con machetes.

La mañana de ayer llegó un amigo del mu-chacho. Él aseguró que Adrián no andaba en buenos pasos, pero que eso no justificaba que lo hayan que-rido agredir. Sin embargo, la progenitora está segura de que el hoy difunto era inocente de lo que se le acusaba. “Mi hijo no es ladrón, mi hijo es bien vestido, bien andado”, expresó.

Hasta antes de las 15:00, ella no sabía si su vástago es-taba vivo o muerto. Dijo que una amiga le había manda-do una fotografía del cuerpo, pero prefería esperar a que los miembros de la Policía le con-firmaran lo que vieron en el fondo de la quebrada.

La confirmaciónAgentes de Criminalística y de la Dinased apoyados con personal del Grupo de Inter-

vención y Rescate (GIR) ingresaron desde la ma-ñana al acantilado.

La alerta de que ahí había un cuerpo la dio un muchacho del ba-rrio, pero pasado el me-diodía los uniformados no hallaron ni una sola pista. Incluso, se llegó a pensar que se trataba de una falsa alarma, pero la

Policía no movió su logística. Ellos ‘peinaron’ toda la peña de la quebrada buscando alguna prenda de vestir u otro indicio que les llevara a dar con el pa-radero de Adrián.

Poco después de las 15:00 las autoridades confirmaron lo que

desde la mañana se sospechaba. La humanidad fue hallada con rasgos de putrefacción entre la maleza.

Agentes de Criminalística des-cendieron hasta donde se encon-

tró el cadáver para analizarlo jun-to a miembros de la Dinased.

Luego de las pericias de campo, el personal del GIR lo embarcó en una camilla metálica para subirlo

hasta la superficie.Para ello emplearon cuerdas

que sujetaron la estructura que traía la humanidad del finado. (FLC)

El cuerpo le pertenece a un joven de 19 años de edad que se arrojó al vacío escapando del populacho.

BÚSQUEDA. La Policía peinó toda la peña hasta que dio con los restos del finado.

En su afán por hallar vivo a Adrián N., sus familiares colo-caron afiches con la foto del joven en los pos-tes del Comité del Pueblo.

EL DATO

Page 14: Quito 19 de febrero de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A3VIERNES19 DE FEBRERO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORI

CULTURA

A14 VIERNES19 DE FEBRERO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

I

‘Coplita coplera’ solidariaNi el ‘señor prohibicionista’ se opondrá a que canten por el ‘chamo’.Según el diccionario, la persona solidaria es la que se “adhiere a causas o intereses ajenos en momentos difíciles”. El trovador y cantante popular Jaime Guevara pareciera que se grabó en su mente esta defini-ción ya que siempre ha estado presente en los momentos más difíciles de su prójimo.

Esta característica so-lidaria del ‘chamo’ lo sa-ben todos, desde amigos hasta conocidos. Por ello, bastó una llamada telefónica para que varios artistas del medio local se unan al concierto ‘Todos somos Jaime’. “Solo fue levantar el te-léfono para recibir apoyo. Nadie nos dijo que no. Incluso tuvimos que dejar a algunos compañeros artistas fuera del evento”, co-mentó Ramiro Acosta, uno de los organizadores.

SolidaridadSobre la palabra solidaridad es la que se quiere dar más prota-gonismo, así lo afirmó Fabián Meneses, otro de los organiza-dores, ya que Guevara siempre

llevó esa bandera. “Ahora es el momento de ser recíprocos de devolverle lo que siempre nos ha

dado, aunque él no nos esté pidiendo debemos ser soli-darios con el más solidario”.

Y como respuesta a esta ayuda se han unido 16 ar-tistas de diversos géneros, entre ellos: los Perros Calle-jeros, Margarita Laso, Juana Guarderas, Martha Orma-za, Igor Icaza, Alex Alvear, entre otros.

“La solidaridad de Jaime no es de ahora sino de siempre por algo formó: El Quijote pro-ducciones, que solo su nombre lo dice todo. Trabajamos en el mismo ámbito popular y nos une muchas cosas por eso estaré con mi grupo y espero que mucha gente asista al concierto”, dijo Héctor Cisneros, director de los Perros Callejeros.

Por su parte Margarita Laso mostró su entusiasmo por la unión de los artistas por una causa solidaria, “este evento me habla del vínculo que puede ha-ber entre artistas de distintos géneros y prácticas políticas en favor de un hombre que ha sido

el nexo entre nosotros y el faro que nos ilumina con su luz”.

ContextoEl pasado 17 de noviembre de 2015, el compositor ecuatoriano se cayó del asiento de un autobús que circulaba a gran velocidad, lo que le provocó una fractura en la columna, a la altura de la vér-tebra lumbar. Este accidente ha dejado inmovilizado a Guevara por lo que necesita de cuidado exclusivo, además de afrontar numerosos gastos tanto en su recuperación como en el proceso de rehabilitación.

Según Acosta, el ‘chamo’ tuvo que asistir a una clínica privada ya que en el IESS no lo trataron bien. Pero sobre este tema prefi-rió no hablar y que sea la familia quien se encargue de hacerlo, “si lo desean”. Por esto, es que el cantautor necesita de la mano amiga para cubrir gastos como el pago a las dos personas que es-tán a su cuidado tanto en el día como en la noche, medicinas, entre otros.

“Guevara aparte de ser un gran compositor y músico, es una de las personas extraordi-narias que he conocido. Con sus pensamientos y filosofía pero respetuoso de la creencia de los demás. Un hombre que debe ser reconocido y valorado en todo el Ecuador”, dijo Edgar Serrano, seguidor del cantante. (MJC)

El concierto se realizará maña-na en el Teatro Nacional de la CCE (Av. 6 de Diciembre y Patria), desde las 14:00. Adhesión solida-ria $10.

TOME NOTA

Programación del concierto

° 14:00 Perros Callejeros

° 14:20 Mugre Sur

° 14:40 Fabián Meneses

° 14:55 Quimera

° 15:20 Curare

° 15:45 Fabián Jarrín

° 16:00 Bluesproject Rolling

° 16:25 Margarita Laso

° 16:50 Los Nin

° 17:15 Igor Icaza

° 17:40 Juana Guarderas y Martha Ormaza (‘Las Marujitas’)

° 18:00 Bocapelo

° 18:20 Ramiro Acosta

° 18:25 Alex Alvear y Wañukta Tonic

° 19:00 Umbral

° 19:20 Héctor Napolitano y su banda

CARTELERA. Participarán músicos de distintos géneros y actores cómicos y populares. Una oferta para todos los gustos.

JAIME GUEVARA

CANTAUTOR. Es un trovador folk-rockero empedernido por las causas justas. (Foto cortesía)

‘El Gigante María’ es la nueva propuesta plástica de Penta-siete Art Studio, espacio donde confluyen nuevas e interesan-tes propuestas artísticas. Las obras expuestas han sido rea-lizadas por Ricardo Cabrera y Mateo del Pozo.

Este trabajo es una mues-tra de las obras pictóricas de dos ‘promesas’ de la plástica local. Ricardo Cabrera, estudiante de la Fa-cultad de Artes de la PUCE y Mateo del Pozo, autodi-dacta, juntan sus curiosidades y ta-lentos para mostrar sus creaciones más recientes. Los dos concuer-dan que su práctica es una búsqueda constante de res-puestas en cuanto al arte pic-

tórico. Ellos son unos jóvenes que han encontrado en la pin-tura su verdadero oficio.

Para ellos, esta muestra se resume en: “Cuando los seres míticos habitaban un mundo desconocido por el hombre y la representación de ésos que-daba a la pura imaginación del ser humano, la oportunidad

de ser, el ser creador recayó sobre sus hombros. Para poder dar explicación algu-na a estos seres y sus acon-tecimientos hemos tratado de darle una razón propia, una expresión“.

La muestra estará abier-ta hasta el 27 de febrero de 2016 en Pentasiete Art Studio, ubicado en la Av.

Oswaldo Guayasamín E4-145 y Siena. A 150 metros del Scala Shopping vía Tumbaco (Cum-bayá). (MJC)

Clarinetista ecuatoriano realiza estreno nacionalLa Orquesta Sinfónica Nacio-nal del Ecuador (OSNE) realiza un nuevo concierto con parti-turas brillantes del repertorio universal y una obra instru-mental del compositor ecuato-riano Julio Bueno. El programa será dirigido por el director Jorge Oviedo con la participa-ción del clarinetista Cé-sar Oña, en la Compañía de Jesús.

El evento arrancará con la obra ‘Pax’, escri-ta por Bueno para cele-brar la firma del tratado de paz entre Ecuador y Perú en 1988. Después actuará el solista invi-tado para interpretar el es-treno nacional de la versión orquestal del Concierto para clarinete, de Bernhard Crusell, instrumentista y compositor sueco.

Este es uno de los tres con-ciertos para clarinete, del mú-sico sueco, que muestra una partitura de relativa dificultad instrumental, pero que exige gran belleza sonora, afina-ción, agilidad y sutileza en su interpretación. Algo que será demostrado con gran actitud y destreza por Oña.

Para la parte final del con-cierto la Sinfónica en pleno, de mano de Oviedo ejecuta-rán: ‘Variaciones Enigma’, de

Edward Elgar. Es una parti-tura que apareció rodeada de misterios en su primera in-terpretación, porque no se lo-graba encontrar el enigma del tema principal. Sin embargo,

un amigo suyo advirtió que no había ningu-na melodía escondida como lo había sugerido Elgar y la posteridad ha comprobado que con esta insinuación el autor ha logrado man-tener a varias genera-ciones de musicólogos

en una búsqueda inútil.

SolistaCésar Oña recibió sus prime-ros conocimientos musicales de su padre, luego ingresó al Conservatorio Nacional de Música, a la cátedra de cla-rinete, bajo la tutela de los maestros Juan Parapi y Sixto Gallegos. Obtuvo los títulos de Técnico y Tecnólogo en la especialidad Clarinete, Licen-ciado en Pedagogía Musical especialidad Clarinete por la Universidad Técnica de Ma-nabí y Magister en Pedagogía e Investigación Musical por la Universidad de Cuenca en convenio con la PUCE. (MJC)

El concierto se realizará maña-na, en la Iglesia de La Compañía desde las 20:00. Entrada libre hasta llenar al aforo del templo.

TOME NOTA

SOLISTA. Ganador del primer y segundo concursos de solistas de la OSNE. (Foto cortesía)

‘El Gigante María’ en Pentasiete Art Studio

El horario de atención es de lunes a viernes de 10:00 a 20:00. Y los sábados previa cita llamando al: 099 40 01 210.

EL DATO

Los operadores de buses de tres compañías de transporte del co-rredor Simón Bolívar, Coopera-tiva Quito, Mariscal Sucre y 6 de Diciembre protagonizaron ayer un plantón en la Plaza de La In-dependencia, frente al Munici-pio para denunciar la presencia de transportistas informales en seis rutas que ellos cubren.

Representantes del sector pidieron ser recibidos por el Al-calde y exigieron más controles en las vías porque los ilegales les están dejando sin pasajeros. Explicaron que las rutas donde han identificado un aumento de transportes que operan sin permisos son: Tababela- Qui-tumbe, Fundeporte-La Marín, Barrionuevo-La Gasca, Orquídeas-Hospital Metropolitano, Univer-sidad Central- La Fores-tal y Puente de Guajaló- Cumbayá.

Luis Cují, presidente de la cooperativa Maris-cal Sucre, dijo que ellos no se oponen a que se regularice a los operadores que fueron cen-sados en 2014, pero aclaró que sí exigirán que se cierre dicho pro-ceso porque la informalidad crece a diario en el sector.

El dirigente calculó que en-tre los censados hay unos 3.000 operadores que están en proceso de regularización, pero los infor-males ya serían cerca de 7.000.

En cifrasExplicó que hasta hace unos me-ses, cada transportista percibía entre 100 y 120 dólares diarios por cubrir su ruta, pero ahora solo tienen ingresos de entre 40 y 50 dólares.

“Con esos ingresos no podemos hacer las mejoras para llegar al Sistema Único de Recaudación”, acotó al señalar que a los choferes se paga un promedio 900 dólares y a los ayudantes 450.

Otros transportistas confirma-ron que diariamente ven cómo las personas brindan el servicio de transporte en todo tipo de vehícu-los y que ellos deben cumplir un recorrido de hasta dos horas lle-vando a 5 u 8 personas.

AcuerdoEl secretario de Seguri-dad del Municipio, Juan Zapata, conversó con los transportistas y les invitó a participar en las mesas de diálogo que impulsa el Municipio y donde se tra-

tan temas de movilidad, seguri-dad y cuidado del espacio público.

Por la tarde, Cují confirmó que los representantes del gremio se reunieron con Fausto Miranda, funcionario de la Secretaría de Movilidad, quien anunció que el próximo lunes firmarán un acuer-do en el que se fijaron un plazo de 30 días para buscar una solución definitiva al problema. (PSD)

Mesa de trabajo para atender a la ciudadaníaEl próximo lunes, a las 15:00, se instalará una mesa multidisciplinaria de atención en la que representantes de diferentes empresas, administraciones y secretarías municipales analizarán los pedidos de 10 representantes de barrios del sur, centro y noroccidente. Estas personas ya fueron atendidas ayer por el secretario de Seguridad del Municipio, Juan Zapata, quien los recibió por encargo del Alcalde y les aclaró que los temas de seguridad, como la problemática del microtráfico y de la delincuencia, son una responsabilidad directa del Ministerio del Interior. Agregó que lo que el Cabildo atiende son las solicitudes sobre mejoramiento de parques, parterres, intervención de quebradas, obras de mejoramiento vial, regularización de barrios y otras obras. (JN)

Una cita para hablar sobre empleo ° El ‘Primer Conversatorio de Empleo’, en Tababela, se realizará el próximo 15 de marzo en el quinto piso del edificio Quito Airport Center, del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre. En el acto, que iniciará a las 10:00, se darán a conocer los beneficios tribu-tarios y no tributarios que se contemplan en la Ordenanza 0007 de Empleo Joven, para motivar a los empresarios a que brinden oportunidades laborales a personas de entre 18 a 29 años. Se prevé que 40 empresas que operan en Taba-bela, Pifo, Puembo, El Quin-che y Tumbaco participen en la cita. Para más información puede llamar al teléfono 398 90 00, a las extensiones 1013, 1015 o 1017. (JN)

Taller sobre responsabilidad social 3.0° Dar a conocer las reglas de la Responsabilidad Social 3.0 es el objetivo del taller que impulsa Conquito y que se realizará, del 7 al 11 de marzo, en un horario de 08:30 a 12:30. La capacitación cuesta 35 dólares (incluye mate-rial de apoyo, certificado y refrigerio) y está orientada a empresarios y público en general. Las inscripciones están abiertas hasta el pri-mero de marzo en la página web: www.responsabilidad-socialquito.com.ec. Mayor información al teléfono 398 90 00 Ext. 2204. (JN)

Cooperación italiana para el Metro° En los próximos días, la Empresa Metro de Quito suscribirá un convenio con la Empresa Metro de Roma para recibir cooperación técnica en lo que se refiere a la preserva-ción patrimonial durante la construcción del Metro. El alcalde Mauricio Rodas explicó que el Metro de Roma tiene una vasta experiencia en la construcción de subterrá-neos en lugares patrimoniales, por lo que serán un aporte fundamental para la ciudad. El convenio contempla un asesoramiento y cooperación técnica que permitirán mante-ner un diálogo constante. (JN)

MINUTERO

La fecha para la construcción del puente alterno al túnel Oswaldo Guayasamín podría definirse en los próximos días, pues ya hay un consorcio interesado en financiar y operar esta obra, se-gún informó el alcalde Mauricio Rodas, quien dijo que en época de dificultad económica hay que encontrar diferentes meca-nismos para financiar obras de infraestructura pública, sin que eso le genere derogación de re-cursos al Municipio.

Aunque no quiso decir el nombre de la empresa que esta-ría interesada en la obra, el Bur-gomaestre señaló que ya se están

analizando los detalles técnicos. Agregó que si esta propuesta conviene a los intereses de la ciudad se podrá iniciar la cons-trucción cuanto antes.

Hace unos meses la licitación para la construcción del puente fue declarada desierta, debido a que los participantes en el pro-ceso no cumplieron con los re-quisitos y condiciones que exige la Ley de Orgánica de Contrata-ción Pública. La obra fue licitada por la Empresa Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) con el propósito de facilitar la movilidad entre Quito y los valles. (PSD)

Consorcio muestra interés por construir el puente alterno al túnel Guayasamín

PROTESTAS. Los representantes del sector protagonizaron un plantón frente al Palacio Municipal.

Buseros denuncian presencia de transportes informales Los operadores están sorprendidos por el aumento de vehículos que trabajan en sus rutas sin permisos.

7.000 VEHÍCULOS se estima que

estarían prestando un servicio informal

de transporte de pasajeros por

diferentes rutas de la ciudad.

QUITO: rutas irregulares

1

2

3

4

5

Aeropuerto - Quitumbe -Tababela

6 Puente Guajaló - Cumbayá

Fundeporte - La Marín

Barrio Nuevo - La Gasca

Orquídeas - HospitalMetropoitano

Universidad Central -La Forestal

9

1

3

2

2

4

45

5

6

6

Elaboración: LA HORA 1

QuitumbeFundeporte

PuenteGuajaló

La Forestal

Cumbayá

La Marín

Orquídeas

La Gasca

Univ.Central

HospitalMetropolitano

Aeropuerto

INTERVENCIÓN. La construcción del puente sobre el túnel Guayasamín ya se lo ha venido anunciando desde hace varios meses atrás.

Page 15: Quito 19 de febrero de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

PAB/13348/AS

A15 VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

UNDER-GROUND

Ego, death metal sin concesiones Luego de 15 años de experimentar con sus temas, la banda prepara su espe-rado primer disco para marzo. En la música de Ego retumban los tambores de un sonido an-cestral y feroz. Las hirientes tonadas de la inconfundible guitarra de Omar Ortiz, todo un referente del género, hacen el resto. Esta banda comenzó en el año 2000 por iniciati-va de Ortiz, quien perteneció a otras bandas míticas como Ente y Necrofobia.

La formación sufrió mu-chos cambios. Esto, debido a las exigencias de la banda, la realización de proyectos pa-ralelos y cuestiones laborales. A pesar de esto, Ego se logra consolidar en 2010 con soni-do genuino.

En la alineación actual es-tán Omar Ortiz (guitarra y bajo), Diego Suárez (guitarra) Mario Pantoja (batería) y Fer-nando Benítez (voz), Este úl-timo habló de los planes de la

agrupación en un diálogo con La Hora.

¿Cómo evolucionó su sonido en estos 15 años de trayectoria?Creo que ha mejorado y que se ha ido consolidando. Creo que la llegada de la batería de Ma-rio Pantoja nos ha dado una fuerza y expresividad nueva. Hemos ganado en cuanto téc-nica y experiencia.

¿En qué se inspiran sus canciones?El tema de la muerte está muy presente. Para mí es una ano-malía, un estadio que te lleva a otro de percepción. En nues-tra música hablamos tam-bién de desmembraciones, de muertes trágicas de sangre y vísceras. Además están pre-sente las reflexiones sobre la metafísica y sobre qué hay más allá de la vida.

Hasta ahora no han publicado nin-gún disco, ¿Será que ya llegó el tiempo de hacerlo?Sí, a lo largo de nuestro tiempo como banda hemos hecho varios temas y videos, pero siempre se nos han quedado a la mitad, por cuestiones de la banda y económicas. Pero en estos últi-mos años tenemos mucha más estabilidad y eso se va a reflejar en el disco que publicaremos en marzo.

¿Será en formato físico o digital?Será en ambos. Publicaremos el disco en formato físico y tam-bién lanzaremos las canciones a través de Internet y videoclip en YouTube. Para poder verlos pueden ir a Facebook, tenemos

dos páginas: Ego death metal y Ego consúmate est.

¿Cómo definirías el sonido de este material?Un sonido crudo, duro, agresivo. Creo que tenemos uno de los me-jores sonidos que hemos logrado como banda. Claro que estamos dentro de los cánones que marca el género que realizamos y que es muy potente.

¿Tienen planeado dar algún con-cierto proximamente?En este momento no, porque estamos inmersos en el proceso de grabación. Es muy probable que actuemos en el festival Indo Rock, que se celebrará en marzo. Hasta entonces nada. (MAP)

FUERZA. En el directo de Ego se revela la fuerza y temple de su música. (Foto cortesía de Nancy Calderón)

VOZ. El carismático frontman Fernan-do Benítez realizando un solo. (Foto cortesía de Nancy Calderón)

Película: ‘Miguel Donoso Pareja’Cuándo: hoy Lugar: Cinemate-ca de la Casa de la Cultura Ecuato-rianaHora: 19:30

Película: ‘La ternu-ra del Kichwa’Cuándo: sábado Lugar: Cinemateca de la Casa de la Cultura EcuatorianaHora: 19:30

Película: ‘Sueños en la Mitad del Mundo’ Cuándo: sábado Lugar: Cine-mateca de la Casa de la Cultura EcuatorianaHora: 18:00

Película: ‘Enrique Males, lo esencial’Cuándo: viernes Lugar: Cinemateca de la Casa de la Cultura EcuatorianaHora: 20:45

En cartelera

A2 VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

I

el fin de semana

Para los aman-tes de la música Ecuador Jazz 2016 es sin lugar a dudas una de las citas más im-portantes del año. A lo largo de dos semanas desfila-ron un gran número de artistas de gran bagaje artístico. Este fin de semana actúa la brasileña Rosa Passos, de Brasil, Cheik Ti-diane, de Mali, entre otros. Uno de los grandes protagonistas será Lee Fields, una estrella del soul quien con su voz desgarradora y cavernosa seguro que emociona a todo el auditorio.

El parque Cumandá prosigue con su política en contra del aburrimiento. Siempre ofrece actividades lúdicas, culturales y deportivas para toda la familia. Este sábado llega con el evento ‘Cumandá en Ruedas’, donde se realizarán diversas actividades en torno al mundo del skate, como videos conciertos, Dj’s y mues-tras en vivo de estos artistas so-bre cuatro ruedas. Algunas de las bandas que actuarán son La Ópe-ra, MalaK, Sapos Muertos, Ácido MC o Destruye, entre otros.

Este domingo en la Casa de la Música ha-brá una obra de teatro para toda la familia. Se llama ‘El via-je de Cipitín’, y está inspirado en diferentes personajes e his-torias mitológicas de la cultu-ra mesoamericana.

Hasta este 20 de febrero la Cinemateca Na-cional presenta una retrospectiva del traba-jo del cineasta ecuatoriano Carlos Naranjo, con una selección de medio y largometrajes, de ficción y documental.

Ecuador Jazz, ritmo frenético y fiesta

Lee Fields, una leyenda del soul

Acrobacias sobre ruedas en el Cumandá

El gran viaje de Cipitín

Retrospectiva de Carlos Naranjo

Luego de los conciertos prin-cipales se reali-zan Jam Sessions en el Teatro Variedades.

EL DATO

Las actividades serán el sábado a partir de las 16:00

EL DATO

Domingo a las 11:00 en la Casa de la Música. Pasaje Valderrama y Mariana de Jesús. Precio $5

EL DATO

Continúa hasta el domingo este gran festival de música inter-nacional que se caracteriza por su eclecticismo.

° Viernes Rosa Passos, Teatro Nacional Sucre, 19:30.Jam Sessions con Ensamble Jazz Andi-no, Teatro Variedades, 22:00.° Sábado‘Let’s get Lost’, película, sobre Chet

Baker, Teatro Variedades 16:30.Contigo Aprendí, La Escuela Lírica in-terpreta a Il Divo, Teatro México 19:30.Ensamble Jazz Andino, Teatro Nacional Sucre, 19:30.Lee Fields and the Expressions, Teatro Nacional Sucre, 19:30.

° Domingo Cheick Tidiane, Plaza del Teatro, 12:00.Ecuador Encuentro Jazz, Plaza del Teatro, 12:00.Coro Mixto de la Ciudad de Quito, Plaza del Teatro 12:00.

Progamación Ecuador Jazz 2016

I

Page 16: Quito 19 de febrero de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

50c incl. IVA50c incl. IVA

@lahoraecuadorlahoraecuador

www.lahora.com.ec

Quito, EcuadorVIERNES 19 DE FEBRERO DE 2016 40 PÁGINAS VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2016 Quito, Ecuador Número total de ejemplarespuestos en circulación: 33.364

el fin de semana

‘Viagra, duro de parar’ Lugar: Bakkus Teatrum Art Café (Andrés Artieda y La Gasca)Entrada: $15 Horario: 20:00 Cuándo: hoy y mañana

Recoleta de El Tejar, recorrido Quito EternoLugar: Venezuela y EspejoEntrada: $8 y $ 10Horario: 19:00 y 20:00 Cuándo: mañana

La historia del huevo perdido Lugar: Patio del Arupo (Veracruz y Av. América)Entrada: $5, niños $3 Horario: 16:30Cuándo: mañana

SEGUNDA SUERTE

770371

PRIMERA SUERTE827482

TERCERASUERTE

059720

Luego de que la Contraloría estableciera una glosa por 23 millones de dólares y detallara fallas en el sistema Justicia 2.0, adquirido por el Consejo de la Judicatura de Transición a la empresa Indra, el Consejo de la Judicatura (CJ) presentó ayer una demanda contra esa firma.

El proceso es por supuestos daños y perjuicios. La entidad reclama a la compañía española 32 millones de dólares por in-cumplimiento del contrato so-bre herramientas informáticas para la Función Judicial, que nunca funcionaron.

Página B3

GLOBAL

La entidad de seguridad canceló varios millo-nes de dólares a una empresa de call center por citas médicas que no existieron. Página B1

IESS paga por llamadas‘fantasmas’ para citas

Obama viaja a CubaPágina B7

Judicatura demanda a Indra

TAME pierde $58 millones en dos añosLa aerolínea estatal mantiene un serio déficit y suspenderá varias rutas. Mientras, espera encontrar este año un socio estratégico para fortalecerse, sobre todo en la parte técnica. Página B2

Productores quieren exportar lecheEl país contaría con una capaci-dad de exportar 200.000 litros diarios de leche, en diferentes presentaciones. No obstante, la venta al exterior tiene el problema de la falta de competitivida por el tema de pre-cios internacionales.

Página B6

‘Espiritualidad, género y vida cotidiana’Lugar: Museo del Carmen AltoEntrada: $ 3Horario: de 9:30 a 17:30Cuándo: hasta el 31 de marzo

Tributo a Red Hot Chili PeppersLugar: Taita Rock (Orellana y 6 de Diciembre)Entrada: consumo mínimoHorario: 19:00Cuándo: hoy

Cine infantil ‘Découvrir L´ailleurs’ Lugar: Alianza FrancesaEntrada: gratuita Horario: 10:00Cuándo: mañana

Independiente empató en casaIndependiente del Valle y Colo Colo de Chile igualaron 1 a 1 en el estadio General Rumiñahui de Sangolquí, con anotacio-nes de Esteban Paredes y Jefferson Orejuela. PÁGINA A11

Lo encuentran luego de 16 díasEl cuerpo hallado es de un joven de 19 años que se arrojó a una quebrada escapando del populacho que quería lincharlo al confundirlo con un delincuente. Ocurrió en el Comité del Pueblo. PÁGINA A13

Las mejor pagadasEl top 10 de las modelos que más millones de dólares ganan en el mundo. PÁGINA B10

El Swansea no suelta a MonteroJefferson Montero seguirá en el Swan-sea hasta el final de temporada, pese a que perdió el puesto de titular.PÁGINA B16

Pumas derrotó anoche por 4-2 al conjunto ecuatoriano, que mostró muchas fallas en su bloque defensivo. PÁGINA A11

EMELEC CAYÓ EN MÉXICO