queridas familias: en este documento encontrarán pascua 2020.pdf · lector intenciones: en este...

24
Queridas Familias: en este documento encontrarán tres guias para celebrar los tres días más importantes de la Semana Santa: , y . recordamos la última cena de Jesús con sus discípulos, en la que les comparte el pan y les lava los pies. (Ese día la liturgia uliliza color blanco o dorado que simbolizan la pureza de Jesús que se quiere quedar con nosotros en el Pan) recordamos la pasión y la muerte de Jesús en la cruz. (Ese día la liturgia utiliza el color rojo porque simboliza la vida entregada de Jesús) a partir de las vísperas del domingo, es decir, a partir de la tarde-noche del Sábado, y durante todo el día Domingo, la Iglesia celebra la resurrección de Jesús. (Ese día la liturgia utiliza el color blanco o dorado, que en este caso simbolizan la luz de la resurrección, la vida nueva, la alegría, la gloria de Dios)

Upload: others

Post on 14-Oct-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Queridas Familias: en este documento encontrarán pascua 2020.pdf · LECTOR INTENCIONES: En este Jueves Santo que celebramos el amor de Jesús que se entrega por nosotros y se queda

Queridas Familias: en este documento encontrarán

tres guias para celebrar los tres días más importantes

de la Semana Santa: , y .

recordamos la última cena de Jesús con sus discípulos,

en la que les comparte el pan y les lava los pies. (Ese día la liturgia

uliliza color blanco o dorado que simbolizan la pureza de Jesús que se quiere

quedar con nosotros en el Pan)

recordamos la pasión y la muerte de Jesús en la cruz. (Ese día la liturgia utiliza el color rojo porque simboliza la vida entregada de Jesús)

a partir

de las vísperas del domingo, es decir, a partir de la tarde-noche

del Sábado, y durante todo el día Domingo, la Iglesia celebra la

resurrección de Jesús. (Ese día la liturgia utiliza el color blanco o dorado, que

en este caso simbolizan la luz de la resurrección, la vida nueva, la alegría, la gloria

de Dios)

Page 2: Queridas Familias: en este documento encontrarán pascua 2020.pdf · LECTOR INTENCIONES: En este Jueves Santo que celebramos el amor de Jesús que se entrega por nosotros y se queda

Pasos para preparar esta Celebración:

1- Comunicar a todos los que viven en casa que vamos a realizar una celebración de Jueves Santo.

2- Elegir un lugar de la casa adecuado para celebrar y conservarlo en las siguientes celebraciones.

3- Fijar un horario o un momento. Preferentemente antes de la cena.

4- Elegir funciones: antes de la celebración es importante darle una leída a la guía y dividir los roles. Vamos a necesitar: - un lector para la guía

- un lector para el Evangelio (jn13,1-15) - un lector para las intenciones - un encargado de la música

5- Preparar cantos: buscar en YouTube los cantos sugeridos y dejarlos preparados para cuando sea necesario poner “play”. Sugerimos algunas

canciones porque la música nos ayuda a predisponer el corazón. Pero tranquilamente la celebración se puede hacer sin música.

6- Armar un altar: una mesa con un mantelito o un aguayo, una o dos velitas, alguna cruz que tengamos en casa, alguna imagen de María, algunas flores, etc. Podemos dejar el altar armado para las celebraciones que

haremos el viernes y el sábado.

7- Preparar palangana, jarra con agua y una toallita para el gesto del lavado de pies.

8- Buscar un pancito para bendecirlo y compartirlo. Puede ser cualquier pan

pero si se animan a hacerlo casero en familia, sería todavía más lindo.

9- Estar preparados: para comenzar la celebración debemos estar dispuestos de corazón para poder vivirla. Dejar de lado las peleas, las malas

contestaciones y el mal humor para tratar de hacer de éste un momento de paz. Silenciar los celulares, apagar la televisión y asegurarnos de que nada va a interrumpir nuestro momento de oración.

Page 3: Queridas Familias: en este documento encontrarán pascua 2020.pdf · LECTOR INTENCIONES: En este Jueves Santo que celebramos el amor de Jesús que se entrega por nosotros y se queda

Guía de la Celebración de Jueves Santo

Una vez reunida la familia en torno al altar, podemos comenzar la celebración. Si queremos, podemos hacerlo escuchando/ cantando “Haciéndote Pan” de Pascua Joven que habla de la Eucaristía.

GUÍA: (invita a que todos se pongan en presencia de Dios)

TODOS: En el nombre del Padre, del Hijo, del Espíritu Santo. Amen.

GUÍA: Bendito seas Señor Jesús que hoy querés celebrar la Pascua con nosotros. Reunidos en tu nombre te haremos presente recordando tu entrega amorosa. Gracias por regalarnos este día el don de tu Cuerpo y tu Sangre, el Sacerdocio para tu Iglesia y el Mandamiento del Amor. Bendecinos y Bendecí este pan que compartiremos de tus manos bondadosas. Te lo pedimos a ti que vives y reinas por los siglos de los siglos.

TODOS: Amén

GUÍA: Este jueves nos encuentra reunidos en una casa, como lo hizo Jesús con sus discípulos la noche en la que fue entregado. Hoy queremos revivir en familia el espíritu de aquella Ultima Cena en la que Jesús nos hizo el regalo de quedarse con nosotros en el pan y en el vino, que en cada Misa se transforman en su cuerpo y en su sangre. Por eso vamos a celebrar la presencia del Señor en medio nuestro porque él mismo dijo que está entre nosotros cuando nos reunimos en su nombre. A continuación, escucharemos el Evangelio, pongamos mucha atención.

Page 4: Queridas Familias: en este documento encontrarán pascua 2020.pdf · LECTOR INTENCIONES: En este Jueves Santo que celebramos el amor de Jesús que se entrega por nosotros y se queda

Momento de la Palabra de Dios LECTOR EVANGELIO:

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan

Antes de la fiesta de la Pascua, sabiendo que ya había llegado su hora

de pasar de este mundo al Padre, Jesús, que había amado a los suyos

los amó hasta el fin. Durante la cena, se levantó de la mesa, se sacó el

manto y tomó una toalla. Luego echó agua en un recipiente y empezó

a lavarles los pies a sus discípulos y a secárselos con la toalla.

Cundo se acercó a Pedro, éste le dijo: - ¿Tu Señor me vas a lavar los

pies a mí?

Jesús le respondió: - No puedes comprender ahora lo que estoy

haciendo, pero después comprenderás.

Pedro le dijo: - ¡No, tu jamás me lavarás los pies a mí!

Jesús le dijo: - Si yo no te lavo, no podrás compartir mi suerte.

Pedro respondió: - Entonces, Señor, no me laves solo los pies, sino

también las manos y la cabeza.

Jesús dijo: - El que se ha bañado no necesita lavarse más que los pies.

Ustedes también están limpios, aunque no todos.

Jesús había dicho eso porque sabía que uno de ellos lo iba a entregar.

Después de haberles lavado los pies, volvió a la mesa y les dijo:

- ¿Comprenden lo que acabo de hacer? Ustedes me llaman Maestro y

Señor, y tienen razón, porque lo soy. Si yo que soy el Señor y el

Maestro, les he lavado los pies, ustedes también deben lavarse los

pies unos a otros. Les he dado el ejemplo, para que ustedes hagan lo

mismo.

Palabra del Señor.

TODOS: Gloria a ti Señor Jesús.

Page 5: Queridas Familias: en este documento encontrarán pascua 2020.pdf · LECTOR INTENCIONES: En este Jueves Santo que celebramos el amor de Jesús que se entrega por nosotros y se queda

Gesto del Lavatorio de pies En este momento utilizaremos la jarra con agua, la palangana y la

toalla. No es necesario que nos lavemos los dos pies, con lavar solo uno

está bien, ya que el gesto es simbólico. Mientras hacemos este gesto

podemos escuchar de fondo la canción “Instrumento de tu Paz” de

Pascua Joven. Antes de comenzar el gesto el Guía introducirá diciendo:

GUÍA: Así como lo hizo Jesús con sus discípulos, en este momento nos

lavaremos los pies los unos a los otros como gesto de amor y de

servicio. Tomaremos el pie de quien tenemos al lado, le echaremos

un poquito de agua con la jarra, dejando que caiga en la palangana, lo

secamos y le damos un besito. Lo iremos haciendo con el que

tenemos al lado, hasta completar la ronda. Hagámoslo despacio y sin

apuro, pensando que es Jesús a través nuestro el que lava los pies.

Page 6: Queridas Familias: en este documento encontrarán pascua 2020.pdf · LECTOR INTENCIONES: En este Jueves Santo que celebramos el amor de Jesús que se entrega por nosotros y se queda

Momento de las intenciones LECTOR INTENCIONES: En este Jueves Santo que celebramos el amor de Jesús que se entrega por nosotros y se queda en la Eucaristía, digamos nuestras intenciones. A cada intención respondemos: “Te lo pedimos Señor”. * Por los que creemos en Jesús para que lo podamos hacer presente en todo lugar. Oremos… * Por las personas que dedican su vida al servicio del prójimo, para que Jesús les regale gran fortaleza cada día y los bendiga en su tarea. Oremos… * Por todos aquellos que no tienen un hogar donde refugiarse de la pandemia. Oremos… Si alguno tiene alguna otra intención la puede compartir y seguimos contestando “Te lo pedimos Señor”.

Cuando todos terminen de decir sus intenciones la misma persona que leyó las intenciones sigue diciendo:

LECTOR INTENCIONES: Por todas las intenciones que dijimos en voz alta y todas las que quedaron en nuestro corazón, digamos juntos: Padre Nuestro que estrás en el cielo…

TODOS: (terminamos juntos el Padrenuestro)

Page 7: Queridas Familias: en este documento encontrarán pascua 2020.pdf · LECTOR INTENCIONES: En este Jueves Santo que celebramos el amor de Jesús que se entrega por nosotros y se queda

Bendición y gesto del Pan Una vez que terminamos de decir el Padrenuestro. El Guía toma el pan

que teníamos reservado para la celebración, en el altar, y dice:

GUÍA: A cada una de las bendiciones que voy a decir, vamos a

responder “Bendito seas, por siempre, Señor”.

* Bendito seas Padre Dios, por este Pan, fruto de la tierra y del

trabajo del hombre.

* Bendito seas Jesús, por quedarte como alimento que nos da

fuerzas en medio de nuestro caminar.

* Bendito seas Espíritu Santo, que haces presente el Pan de Vida

en medio nuestro.

Luego de esta bendición, el Guía va a partir el pan con la mano y va a

decir:

GUÍA: Ahora les voy a repartir este pan, para que lo compartamos.

Comámoslo lentamente, agradecidos, ya que este es un pan muy

especial, que Dios bendijo para nosotros con mucho amor.

Mientras hacemos este gesto podemos escuchar de fondo la canción

“Noche hacia la Pascua” de Pascua Joven.

Page 8: Queridas Familias: en este documento encontrarán pascua 2020.pdf · LECTOR INTENCIONES: En este Jueves Santo que celebramos el amor de Jesús que se entrega por nosotros y se queda

Cierre de la Celebración Luego de comer el pan, el Guía lee la siguiente conclusión:

GUÍA: Señor Jesús, que instituiste el sacramento de la Eucaristía en

aquella cena Santa que hoy recordamos, concédenos venerar de tal

manera los sagrados misterios de tu Cuerpo y de tu Sangre. Que

podamos experimentar siempre en nosotros los frutos de tu

salvación. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos.

TODOS: Amén

Sugerimos, además, que en la cena del Jueves Santo se realice la

bendición de los alimentos y que a la noche, antes de irse a dormir, se

den unos a otros un abrazo de la paz, diciendo “que tengas la Paz de

Jesús”.

Page 9: Queridas Familias: en este documento encontrarán pascua 2020.pdf · LECTOR INTENCIONES: En este Jueves Santo que celebramos el amor de Jesús que se entrega por nosotros y se queda

Pasos para preparar esta Celebración:

1- Comunicar a todos los que viven en casa que tendremos la celebración de Viernes Santo.

2- Preparar el lugar donde celebraremos.

3- Fijar un horario o un momento. La celebración de Viernes Santo se suele hacer a las 3 de la tarde ya que esa es la hora en la que Jesús murió. Pero busquen el horario que le sea más adecuado a la familia. Puede ser después de mirar el vía crucis que se publicará en las redes.

4- Elegir funciones: antes de la celebración es importante darle una leída a la guía y dividir los roles. Vamos a necesitar: - un lector para la guía - uno o dos lectores para el Evangelio - un encargado de la música

5- Preparar cantos: buscar en YouTube los cantos sugeridos y dejarlos preparados para cuando sea necesario poner “play”. Sugerimos algunas

canciones porque la música nos ayuda a predisponer el corazón. Pero tranquilamente la celebración se puede hacer sin música.

6- Preparar la Cruz. Si no tenemos cruz para nuestro altar, hagámosla a mano, en familia uniendo dos maderitas, dibujándola, con cartón o con papel, con los elementos que haya en casa. ¡La cruz es muy importante en esta celebración! 7- Prepara el altar: la mesita que veníamos usando en las celebraciones anteriores con el mantel, la cruz en el centro, tapada con alguna tela, velitas a los lados de la cruz, y si tenemos, una imagen de María.

8- Estar preparados: predisponer el corazón para empezar la celebración y silenciar los ruidos exteriores para que nada nos interrumpa.

Page 10: Queridas Familias: en este documento encontrarán pascua 2020.pdf · LECTOR INTENCIONES: En este Jueves Santo que celebramos el amor de Jesús que se entrega por nosotros y se queda

Guía de la Celebración de Domingo de Ramos

Una vez reunida la familia en torno al altar, podemos comenzar la

celebración. Si queremos, podemos hacerlo escuchando “El que muere

por mí” de Pascua Joven.

GUÍA: (invita a que todos se pongan en presencia de Dios)

TODOS: En el nombre del Padre, del Hijo, del Espíritu Santo. Amen.

GUÍA: Celebrar, es actualizar, es volver a vivir. Hoy se actualiza la

entrega plena de amor que Jesús hizo en la cruz para salvarnos del

pecado de vivir lejos de Dios, de vivir sin amor en el corazón. Jesús no

fracasa en la cruz, sino que nos abre el camino hacia la resurrección,

enseñándonos cómo amar. El verdadero amor se da, se entrega, no

es egoísta, renuncia a ciertos placeres para poder compartir la vida

con los demás. Por eso la cruz nos representa como cristianos,

porque es el signo del amor entregado. Es el signo de una muerte que

no termina en muerte, sino que se transforma en vida, y da vida.

Page 11: Queridas Familias: en este documento encontrarán pascua 2020.pdf · LECTOR INTENCIONES: En este Jueves Santo que celebramos el amor de Jesús que se entrega por nosotros y se queda

Momento de la Palabra de Dios En esta ocasión verán que el Evangelio a leer, resulta más extenso que

en las demás celebraciones, eso es porque este día se lee completo el

relato de la Pasión de Jesús. No se asusten. Léanlo como si leyeran un

cuento. LECTOR EVANGELIO: (Jn 18,1 -19,42)

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan

Esa noche Jesús estaba con sus discípulos orando en el huerto. Judas,

el traidor, llegó allí con soldados, algunos sumos sacerdotes y

fariseos.

Jesús les dijo: - ¿A quién buscan?

Le respondieron: - A Jesús el Nazareno.

Jesús les dijo: - Yo soy.

Al pronunciar Jesús estas palabras ellos retrocedieron y cayeron al

suelo.

Jesús volvió a preguntarles: - ¿A quién buscan?

Le respondieron: - A Jesús, el Nazareno.

Jesús les dijo: - Ya les dije que soy yo, pero si me buscan a mí, dejen ir

a éstos.

Pedro, que estaba armado, desenvaino su espada.

Jesús le dijo: - Pedro, envaina la espada ¿acaso no cumpliré con la

voluntad de mi Padre?

Arrestaron a Jesús y se lo llevaron primero al palacio del sumo

sacerdote. Pedro y otro discípulo seguían a Jesús. Cuando llegaron, la

portera le preguntó a Pedro: - ¿no eres tu discípulo de ese hombre? -.

Pero Pedro lo negó.

El sumo sacerdote interrogó a Jesús sobre las enseñanzas que daba a

sus discípulos. Jesús le contestó: - Yo siempre he hablado

Page 12: Queridas Familias: en este documento encontrarán pascua 2020.pdf · LECTOR INTENCIONES: En este Jueves Santo que celebramos el amor de Jesús que se entrega por nosotros y se queda

públicamente, no he dicho nada en secreto. ¿Por qué me interrogas?

Interroga a los que me han oído hablar.

Apenas Jesús dijo esto, uno de los guardias le dio una bofetada, y le

dijo: - ¿Así le hablas al sumo sacerdote?

Jesús contestó: - Si he hablado mal demuéstrame donde ha sido, pero

si he hablado bien ¿por qué me pegas?

Pedro se había quedado junto al fuego que habían encendido los

sirvientes del palacio. Y le preguntaron: - ¿No eres tu también

discípulo del Nazareno?

Pero dijo: - No lo soy.

Luego pasó otro de los sirvientes del sumo sacerdote y le insistió:

- ¿Acaso no te vi hoy en el huerto con Jesús?

Y pedro lo negó por tercera vez. En se momento cantó el gallo.

Desde la casa del sumo sacerdote llevaron a Jesús con Poncio Pilato.

Pilato preguntó: - ¿De qué acusan a este Hombre?

Le contestaron: - Si no fuera malhechor, no te lo estaríamos

entregando.

Pilato replicó: - Entonces, tómenlo y júzguenlo según la legislación de

ustedes.

Los judíos dijeron: - No nos está permitido dar muerte a nadie.

Pilato entró de nuevo en el pretorio, llamó a Jesús y le dijo: - tu nación

y los sumos sacerdotes te han entregado a mí ¿qué has hecho? ¿por

qué dices que eres el rey de los judíos?

Jesús contestó: - Mi reino no es de este mundo.

Pilato dijo: - Entonces ¿tu eres rey?

Jesús respondió: - Tú lo has dicho. Yo soy rey. Para eso he nacido, para

eso he venido al mundo para dar testimonio de la verdad. Quien está

de parte de la verdad, escucha mi voz.

Page 13: Queridas Familias: en este documento encontrarán pascua 2020.pdf · LECTOR INTENCIONES: En este Jueves Santo que celebramos el amor de Jesús que se entrega por nosotros y se queda

Pilato le dijo entonces: - ¿Qué es la verdad?

Luego salió a donde estaban los judíos y les dijo: - No encuentro en él

culpa alguna. Y ya que ustedes tienen la costumbre de que ponga en

libertad a algún preso durante la fiesta de la Pascua ¿Quieren que

ponga en libertad al rey de los judíos?

Ellos gritaron: - ¡No! Suelta a Barrabás.

Barrabás era un asaltante.

Entonces Pilato hizo lo que los sacerdotes querían y mandó a azotar a

Jesús. Los soldados se burlaron de él colocándole una corona de

espinas y un manto rojo. Le decían: - ¡Salud, rey de los judíos! –

mientras le pegaban.

Salió otra vez Pilato afuera y dijo: - Miren lo saco afuera para que

sepan que no encuentro en él ninguna culpa.

Salió Jesús afuera, y cuando los sumos sacerdotes y los policías del

templo lo vieron, gritaron: - ¡Crucifícalo! ¡Crucifícalo!

Pilato les dijo: - Crucifíquenlo ustedes. Yo no encuentro un motivo

para condenarlo.

Los judíos replicaron: - Si sueltas a ese no eres amigo del Cesar,

porque el que se hace Rey va contra el Cesar.

Al oir esto, Pilato sacó afuera a Jesús y lo sentó en el tribunal. Dijo a

los judíos: - Ahí tienen a su rey.

Ellos gritaron: - ¡Crucifícalo, crucifícalo!

Pilato les preguntó: - ¿Voy a crucificar a su rey?

Ellos contestaron: - No tenemos más rey que el Cesar.

Entonces Pilato lo entregó para que fuera crucificado.

Se lo llevaron. Jesús salió cargando él mismo con la cruz hacia el

monte Gólgota. Allí lo crucificaron junto con otros dos.

Luego los soldados cortaron su ropa y sortearon su túnica. Así se

Page 14: Queridas Familias: en este documento encontrarán pascua 2020.pdf · LECTOR INTENCIONES: En este Jueves Santo que celebramos el amor de Jesús que se entrega por nosotros y se queda

cumplieron las escrituras.

Junto a la cruz de Jesús estaban su madre, la hermana de su madre,

María de Cleofás, María Magdalena y el discípulo amado.

Viendo Jesús a su madre y al discípulo amado, les dijo: - Madre, ahí

tienes a tu hijo. Hijo, ahí tienes a tu madre.

Luego, sabiendo que todo había terminado Jesús volvió a hablar:

-Tengo sed.

Los soldados le acercaron, con una caña, una esponja con vinagre a la

boca. Jesús bebió y dijo: - Todo se ha cumplido-. Y entregó su espíritu.

(En este momento hacemos una pausa en la lectura y si podemos nos

arrodillamos, ya que contemplamos que Jesús ha muerto)

Como ya era vísperas del sábado de Pascua, para los judíos, los

sacerdotes pidieron a Pilato que quebraran las piernas de los

crucificados, así morían más rápido y podían retirar sus cuerpos antes

del sábado.

Entonces los soldados fueron y quebraron las piernas de los dos que

estaban crucificados junto a Jesús, pero al ver que Jesús estaba

muerto, a él no se las quebraron, sino que atravesaron su costado con

una lanza, desde allí brotó sangre y agua. Así se cumplieron las

escrituras que decían: “No quebrarán ni uno solo de sus huesos” y

“Mirarán al que ellos mismos atravesaron”.

Luego de esto, José de Arimatea, un discípulo de Jesús, pidió permiso

a Pilato para llevarse el cuerpo. Pilato se lo concedió. Entonces José

de Arimatea junto a Nicodemo, otro discípulo, tomaron el cadáver de

Jesús, lo envolvieron en lienzos con perfumes y lo colocaron en un

sepulcro.

Palabra del Señor.

TODOS: Gloria a ti Señor Jesús.

Page 15: Queridas Familias: en este documento encontrarán pascua 2020.pdf · LECTOR INTENCIONES: En este Jueves Santo que celebramos el amor de Jesús que se entrega por nosotros y se queda

Adoración a la Cruz Este es el momento de rezar mirando la cruz. Por eso el guía de la celebración sacará la tela que cubre la cruz y encenderá las velas que se encuentran a los lados. Luego dirá:

GUÍA: La cruz es un instrumento de muerte, que para nosotros hoy es promesa de vida. Allí desde la cruz, Dios que se hizo hombre, nos dice a cada uno de nosotros “sos mi hijo muy amado, ¿no ves que hasta soy capaz de morir de amor por vos?”. Por eso hoy nosotros en la cruz vamos a adorar el amor inmenso que tiene Dios por nosotros. Ahora vamos a mirar la cruz y le vamos a Pedir a Jesús por las intenciones más profundas que tengamos en el corazón. A medida que nos vayamos animando podemos acercarnos a la cruz y besarla.

Mientras miramos a doramos la cruz por unos minutitos podemos escuchar “Déjate” o “El amor no pasará jamás” de Pascua Joven.

Page 16: Queridas Familias: en este documento encontrarán pascua 2020.pdf · LECTOR INTENCIONES: En este Jueves Santo que celebramos el amor de Jesús que se entrega por nosotros y se queda

Oración al Padre

GUÍA: Luego de este momento donde pudimos contarle a Jesús lo que pasa por nuestros corazones, recemos unos por otros diciendo: Padre nuestro…

TODOS: (terminamos juntos el Padrenuestro)

Cierre

GUÍA: Para terminar esta celebración contemplaremos a María, que

estuvo al lado de Jesús en la cruz, y que sufrió con él, pero con fe

aceptó su voluntad. Le pedimos a María que nos ayude a ser fieles

como ella diciendo: Dios te salve María…

TODOS: (terminamos juntos el Ave María)

Como canción de cierre podemos escuchar

“A tanto amor” de Pascua Joven.

Page 17: Queridas Familias: en este documento encontrarán pascua 2020.pdf · LECTOR INTENCIONES: En este Jueves Santo que celebramos el amor de Jesús que se entrega por nosotros y se queda

Pasos para preparar esta Celebración:

1- Comunicar a todos los que viven en casa que vamos a realizar una celebración de Sábado de Gloria.

2- Elegir un lugar de la casa adecuado para celebrar y conservarlo en las siguientes celebraciones.

3- Fijar un horario o un momento. Preferentemente a la noche del Sábado Santo.

4- Elegir funciones: antes de la celebración es importante darle una leída a la guía y dividir los roles. Vamos a necesitar: - un lector para la guía - dos lectores para la Palabra: 1ra Lectura, y Evangelio - un lector para las intenciones - un encargado de la música

5- Preparar cantos: buscar en YouTube los cantos sugeridos y dejarlos preparados para cuando sea necesario poner “play”. Las canciones esta

noche de Pascua son muy importantes, especialmente el SALMO, por eso procuremos escucharlas.

6- Conseguir velas. Vamos a necesitar una vela más importante que es la que representará el Cirio Pascual, que puede ser más grande y estar decorada por la familia. También vamos a necesitar otras velas, una para cada integrante de la familia (en lo posible), que pueden ser más chiquitas. 7- Conseguir un recipiente con agua (compotera). Si en casa hay agua bendita, mejor, lo llenamos con agua bendita, sino podemos usar agua 8- Prepara el altar: la mesita que veníamos usando en las celebraciones anteriores con el mantel, la vela decorada encendida en el centro, al lado el recipiente con agua, luego la cruz y la imagen de María.

9- Estar preparados: predisponer el corazón para empezar la celebración y silenciar los ruidos exteriores para que nada nos interrumpa.

Page 18: Queridas Familias: en este documento encontrarán pascua 2020.pdf · LECTOR INTENCIONES: En este Jueves Santo que celebramos el amor de Jesús que se entrega por nosotros y se queda

Guía de la Celebración de Sábado Santo

Para empezar esta celebración sugerimos que la casa no esté tan iluminada, así resalta la luz de nuestro Cirio Pascual casero y se aprecia mejor el gesto de encender las velitas, cuando llegue el momento de realizarlo. Una vez reunida la familia en torno al altar, podemos comenzar la celebración. Para iniciar podemos cantar “esta es la luz de cristo, yo la haré brillar”

GUÍA: (invita a que todos se pongan en presencia de Dios)

TODOS: En el nombre del Padre, del Hijo, del Espíritu Santo. Amen.

GUÍA: Familia, en la noche más santa de todas las noches, bendigamos al Dios liberador de su pueblo. Él que vive y reina por los siglos de los siglos.

TODOS: Amén

Page 19: Queridas Familias: en este documento encontrarán pascua 2020.pdf · LECTOR INTENCIONES: En este Jueves Santo que celebramos el amor de Jesús que se entrega por nosotros y se queda

Gesto de la luz

GUÍA: Cuando la oscuridad de la tristeza y la desesperanza invade nuestros corazones, una luz brilla en medio de esa oscuridad. Esa es la Luz de la Pascua, la luz de Jesús que Resucitó y que llena de alegría nuestras almas. Es una luz que hace nuevas todas las cosas. Hoy, al celebrar la Pascua, hacemos memoria de la historia del pueblo de Israel liberado de Egipto, y hacemos presente la muerte y resurrección de Jesús. Así, celebramos que nuestra propia vida es una vida llamada a la libertad frente a toda esclavitud, una vida libre de pecado, libre de rencor, libre de egoísmo. En esta noche diferente a todas, nuestro compromiso de amarnos como Él nos ha amado, se fortalece y se renueva. Con esta alegría en el corazón acerquémonos a encender nuestras velitas, con la luz de la vela que está en el altar. Mientras escuchamos el “Pregón Pascual”

Escuchamos: “N°1. Pregón Pascual” de Cantor Tutorial. Mientras suena esta canción encendemos nuestras velitas y prendemos las luces de la casa. Expresando la alegría de la resurrección. Cuando la canción termina podemos apagar las velas

Page 20: Queridas Familias: en este documento encontrarán pascua 2020.pdf · LECTOR INTENCIONES: En este Jueves Santo que celebramos el amor de Jesús que se entrega por nosotros y se queda

Momento de la Palabra de Dios LECTOR 1ra LECTURA: De la carta de san Pablo a los romanos Rom 6, 5-9 Hermanos: Si nos hemos identificado con Cristo por una muerte semejante a la suya, también nos identificaremos con él en la resurrección. Comprendámoslo: nuestro hombre viejo ha sido crucificado con él, para que fuera destruido este cuerpo de pecado, y así dejáramos de ser esclavos del pecado. Porque el que está muerto, no debe nada al pecado. Pero si hemos muerto con Cristo, creemos que también viviremos con él. Sabemos que Cristo, después de resucitar, no muere más, porque la muerte ya no tiene poder sobre él. Palabra de Dios.

TODOS: Te alabamos Señor.

Escuchar el SALMO: “Aleluya, Aleluya, Aleluya (Salmo 117)” de Athenas.

R. Aleluya, aleluya, aleluya

1 ¡Den gracias al Señor, porque es bueno, porque es eterno su amor! Que lo diga el pueblo de Israel: ¡es eterno su amor! R.

2 La mano del Señor es sublime, la mano del Señor hace proezas. No, no moriré: viviré para publicar lo que hizo el Señor. R.

3 La piedra que desecharon los constructores es ahora la piedra angular. Esto ha sido hecho por el Señor y es admirable a nuestros ojos. R.

Page 21: Queridas Familias: en este documento encontrarán pascua 2020.pdf · LECTOR INTENCIONES: En este Jueves Santo que celebramos el amor de Jesús que se entrega por nosotros y se queda

LECTOR EVANGELIO: Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según San Mateo Pasado el sábado, al amanecer del primer día de la semana, María Magdalena y la otra María fueron a visitar el sepulcro. De pronto, se produjo un gran temblor de tierra: el Ángel del Señor bajó del cielo, hizo rodar la piedra del sepulcro y se sentó sobre ella. Su aspecto era como el de un relámpago y sus vestiduras eran blancas como la nieve. Al verlo, los guardias temblaron de espanto y quedaron como muertos. El Ángel dijo a las mujeres: «No teman, yo sé que ustedes buscan a Jesús, el Crucificado. No está aquí, porque ha resucitado como lo había dicho. Vengan a ver el lugar donde estaba, y vayan en seguida a decir a sus discípulos: "Ha resucitado de entre los muertos, e irá antes que ustedes a Galilea: allí lo verán". Esto es lo que tenía que decirles.» Las mujeres, atemorizadas pero llenas de alegría, se alejaron rápidamente del sepulcro y fueron a dar la noticia a los discípulos.

De pronto, Jesús salió a su encuentro y las saludó, diciendo: «Alégrense.» Ellas se acercaron y, abrazándole los pies, se postraron delante de él. Y Jesús les dijo: «No teman; avisen a mis hermanos que vayan a Galilea, y allí me verán.» Palabra del Señor.

TODOS: Gloria a ti Señor Jesús.

Page 22: Queridas Familias: en este documento encontrarán pascua 2020.pdf · LECTOR INTENCIONES: En este Jueves Santo que celebramos el amor de Jesús que se entrega por nosotros y se queda

GUÍA: Muchas veces como las mujeres del Evangelio, nos desesperanzamos, parece que todo en nuestra vida anda mal y perdemos la fe. Pero Dios también quiere estar con nosotros en los malos momentos, dándonos fuerzas, dándonos luz. Ayudándonos a superar las situaciones oscuras, acompañándonos en esos cambios que pueden resultarnos muy difíciles pero que después terminan convirtiéndonos en mejores personas, con corazones resucitados. No olvidemos que Dios está con nosotros y que nos pide que lo anunciemos con alegría. Aun cuando estamos desconcertados, aun cuando tenemos miedo. Jesús se hace más presente en medio nuestro cada vez que lo anunciamos. No perdamos la oportunidad de transmitir su luz.

Renovación de las promesas Bautismales

GUÍA: Dios nuestro, presente en nuestra casa, en esta Noche Santa queremos evocar las admirables obras de nuestra creación y de nuestra salvación. Reavivá en nosotros el recuerdo del Bautismo que nos hace nuevos y nos une a nuestros hermanos en el amor de Jesús. Hoy queremos darte gracias por el don de la Vida. Por Jesucristo nuestro Señor.

TODOS: Amen.

GUÍA: Ahora volveremos a encender nuestras velitas en nuestro Cirio Pascual y las mantendremos prendidas hasta que terminemos de renovar nuestras promesas bautismales. Para renovar nuestras promesas vamos a responder a unas preguntas. A cada pregunta respondemos “si, renuncio"

Page 23: Queridas Familias: en este documento encontrarán pascua 2020.pdf · LECTOR INTENCIONES: En este Jueves Santo que celebramos el amor de Jesús que se entrega por nosotros y se queda

GUÍA: ¿Renuncian a la soberbia del pecado para poder vivir en la libertad de los hijos de Dios?

TODOS: Sí, renuncio.

GUÍA: ¿Renuncian al mal que nos encierra en el egoísmo y no nos permite ayudar a los demás?

TODOS: Sí, renuncio.

GUÍA: ¿Renuncian a despreciar los regalos de Dios, para poder cuidar todo lo que Él pone en nuestras vidas?

TODOS: Sí, renuncio.

GUÍA: Ahora vamos a responder: “Sí, creo”. ¿Creen en Dios y en su amor que es más grande de lo que podemos imaginar?

TODOS: Sí, creo.

GUÍA: ¿Creen en Jesús que ha vencido a la muerte con la fuerza frágil del amor?

TODOS: Sí, creo.

GUÍA: ¿Creen en el Espíritu Santo, que es el amor de Dios que habita en nuestro corazón, que es soplo que derriba los muros del egoísmo y abre las puertas de la hospitalidad?

TODOS: Sí, creo.

Page 24: Queridas Familias: en este documento encontrarán pascua 2020.pdf · LECTOR INTENCIONES: En este Jueves Santo que celebramos el amor de Jesús que se entrega por nosotros y se queda

GUÍA: Ahora apagaremos nuestras velitas y haremos un gesto con el agua que tenemos en el altar: Le haremos una crucecita en la frente a quien tenemos a la derecha con el agua. Cuando le estemos haciendo la cruz le vamos a decir “Recordá que por el Agua y el Espíritu, tenés a una vida nueva”

Oración al Padre

GUÍA: Con la alegría Pascual de sabernos hijos de Dios, recemos juntos diciendo: Padre nuestro…

TODOS: (terminamos juntos el Padrenuestro)

Cierre

GUÍA: Oremos. Padre que iluminas esta noche con la gloria de la

Resurrección, renueva en nosotros la esperanza. Haznos descubrir

que somos tus hijos amados, para que podamos caminar en libertad

hacia ti, sirviendo a nuestros hermanos. Por Jesucristo, nuestro

Señor.

TODOS: Amén

GUÍA: El señor nos bendiga,

nos defienda de todo mal

y nos lleve a la vida eterna.

TODOS: Amén

Como canción de cierre

podemos escuchar

“Nada es imposible para Dios”

de Pascua Joven.