quemaduras + fenestrada, colgajos , ulceras áreas donares

90
Áreas donantes Son las diferentes áreas del cuerpo que se utilizan para liberar fragmentos de piel para ser acertada en un área receptora Esta se ase en la área mas proximal al defecto Por la variación de calor corporal y textura ya que esta varia en todo el cuerpo

Upload: osnayder-daza-avila

Post on 31-Jul-2015

55 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Áreas donantes Son las diferentes áreas del cuerpo que se utilizan para liberar fragmentos de piel para ser acertada en un área receptora

Esta se ase en la área mas proximal al defecto

Por la variación de calor corporal y textura ya que esta varia en todo el cuerpo

Page 2: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Procedimiento *Retire los vendajes y el algodón que esta sobre las

gasas vaselinadas

*Desprenda suavemente la gasas con una pinza estéril si esta muy adherida mojar con s.s.n

*Drene los pequeños hematomas o seromas a través de pequeñas incisiones

*Haga el drene con movimiento circulares hacia las incisiones; no lo realice hacia la periferia por que desprende el tejido injertado en el trayecto

*Limpie suavemente con aplicadores y s.s.n

*Cubra con gasa vaselinadas y luego vendaje cuna este ordenado

Page 3: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Colgajos

Page 4: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Definición Es un porción de piel y tejido subcutáneo que se traslada de una región corporal a otra manteniéndose unida al área donante por un pedículo o base, a través del cual recibe irrigación inervación

Page 5: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Indicaciones

*Se recomiendan para cubrir heridas que no pueden tratarse mediante heridas con lecho mal vascularizado

*También se utiliza para proveer acolchonamiento sobre prominencias Oseas

*Son importantes en el tratamiento en las ulceras por presión

Page 6: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Generalidades *No existe una formula exacta para diseñar un colgado sin riesgo de ????

*En el trauma, infección y la radioterapias previas al colgado producen ???? en la dermatitis y el tejido subcutáneo y pueden alterar el aporte sanguíneo

*Una ves el colgado se a trasladado al área receptora se ????? La tención y el adormecimiento la compresión de pedículo, los hematomas y infección

Page 7: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Prevención y tratamiento de ulceras

Page 8: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Definición *Es un punto local o débil en la superficie de un tejido y ????? Por el desprendimiento del tejido ya necrosado .

*En su parte inicial se caracteriza por:

*Calor enrojecimiento y dolor al tacto

*Esta también por una insuficiencia en la irrigación sanguínea, presión y inflamación

Page 9: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Clases *Ulcera venosa

«varicosas»

*Ulceras isquémicas

*Ulceras de presión

Page 10: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Ulcera venosa «varicosas»*Se producen por una

deficiencia del sistema venoso en las válvulas de las venas profundas, Normalmente aparece en la región supra maleolar

*Se pueden producir por un dolor insignificante golpe

Page 11: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Los cuidados *Limpieza del área afectada

*Inmovilización de la pierna para disminuir el exceso de presión

*Vendaje de la pierna con gradiente de presión, que fortalezca la circulación y el retorno venoso

*ejercicio en la aparte afectada para conservar la contracción muscular

*Buena nutrición para reemplazar los nutrientes perdidos por la erupción del herida

Page 12: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Ulceras isquémicasSon causadas por esclerosis arterial que produce vasoconstricción y la parte afectada recibe muy poca sangre donde las arterias son las responsables

Por esto son mas graves que las venosas

Page 13: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Cuidados que se deben tener *Mantener la herida

limpia y libre de infección

*No elevar el miembro afectado

*Tomar medidas tendientes a mejorar el flujo sanguíneo Asia el área afectada

*Curación a necesidad

Page 14: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Ulcera por presión Son áreas localizadas de necrosis celular que tienden a aparecer en prominencias Oseas sometidas a pinzamiento vascular, fricción, o presión con la cama, yeso y otro objeto externo

Page 15: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Factores

La presión y la humedad de la pielExtrínsecos :

Presión, cizallamiento y fricción Intrínsecos:

Malnutrición, edad avanzada, humedad, inmovilidad, factor sicologico

Page 16: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Cambios posturales

Page 17: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Se deben hacer siguiendo una rotación determinada Respetando la postura anatómica Disminuyendo el peso del cuerpo en forma informe

Page 18: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Fisioterapia pasiva

Se realiza a pacientes comatosos, cuadripléjicos, hemipléjicos y parapléjicos

Page 19: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Espuma adhesiva

Se colocan en las áreas que soportan movilidad como rodillas, codos, tobillos, talones

Page 20: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Piel de cordero o de felpa

Se utiliza con la punta hacia arriba

El vello denso produce dispersión del peso del cuerpo donde la circulación del aire evita la fricción y la humedad regulando la temperatura

Page 21: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Quemaduras

Page 22: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Definición

Son lesiones con destrucción parcial o temporal del tejido por medio de agentes térmicos

En La epidermis: piel

En la dermis: músculos, tendones y huesos

Estas producen alteraciones en el sistema corporal en proporción directa con su medio

Page 23: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Alteraciones cutáneas Estas depende de diferentes

factores según el agente que la induce

*térmicas; llama, contacto, líquidos calientes

*Químicas: ex poción a químicos irritantes (acetonas, thiner, amoniaco acido sulfúrico)

Page 24: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Alteraciones hemodinámicas *Los tejidos vecinas la necrosado se ven afectados

*Los vasos están muy dilatados y los capilares se ponen anormalmente permeables

*Hay paso rápidamente de líquidos al espacio interscial lo cual produce el edema

Page 25: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Alteraciones hemodinámicas *La lesión térmica

destruye los glóbulos rojos

*Sin embargo la perdida de plasma es mayor que la de hematocritos

*La hemolisis de los glóbulos rojos produce hematuria presente en pacientes con quemaduras

Page 26: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Alteraciones metabólicas *Un paciente en general con quemaduras de un 20% de la superficie corporal tarda esta 5 semanas en recuperar su peso normal

*Existe un aumento de glucosa , la insulina esta alterada favoreciendo a una hiperglicemia

*Sin embargo en niños desnutridos –a 2años y pacientes alcohólicos se favorece la hipoglicemia.

Page 27: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Alteraciones gastrointestinales En quemaduras extensas es normal la aparición de íleo paralitico durante las primeras 24-48 H

Page 28: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

En zonas con quemaduras se produce un mal funcionamiento de la bomba de Na

Alteraciones electrolíticas

Page 29: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Alteraciones inmunológicas*Infecciones por perdida de la barrera cutánea

*Inflamación

*Perdidas de proteínas

* invulnerabilidad

Page 30: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Alteraciones renales *A raíz de la

hemolisis y la destrucción de músculos produce

*Insuficiencia renal aguda

*Oliguria

*Mala filtración

Page 31: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Alteraciones pulmonares*Aunque no se haya

producido inhalación de productos tóxicos de la combustión, se observa hiperventilación, mas marcada hacia el final de la tercera semana

*Las inhalaciones por humo producen irritación de la mucosa

Page 32: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Nota Las quemaduras por alto voltaje, producen en muchos casos paro cardiaco seguido de alteraciones pulmonares procesos

Page 33: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Clasificación de las quemaduras

Page 34: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Según su extensiónSe refiere al área de superficie corporal afectada

y esta en relación directa con la gravedad del pronostico

Esta fue creada por pulanski y debe hacerse cuando el paciente ingresa al servicio de urgencias y luego y se repite en el 2do ó 3ter día hospitalario

MS-cada uno 9%

MI-cada uno 18%

Tronco anterior (tórax y abdomen)18%

Tronco posterior 18%

Page 35: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Según su extensión

En niño de 1 año

Cabeza 19%

MI13%

Por cada año de edad el valor de la cabeza disminuye 1% el cual es ganado por lo MI(la mitad)

Page 36: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares
Page 37: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Según la profundidad La profundidad de las

quemaduras dependen de dos factores

1. El tiempo de contacto del agente quemante con la superficie cutánea

2. Legrado de temperatura del mismo agente

De allí que todos agentes que producen mas energía calórica ocasionan quemaduras mas serias

Page 38: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Quemaduras de 1er grado *Este quema las capas superficiales de la piel (capa cornea, estrato lucido y capas de las células claras)

*Con implicaciones de los tejidos vecinos como

Vaso dilatación de la dermis y aumento de la permeabilidad en los vasos , presentando eritema y edema discreto

Page 39: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Quemaduras de 2do grado*penetran más profundo que la quemadura de primer grado y destruyen capas epidérmicas, hasta llegar a la capa de la dermis.

* Pueden dañar las glándulas sudoríparas y los folículos pilosos, y son extremadamente dolorosas; habitualmente se caracterizan por inflamación intensa. cicatrizan en 10 a 21 días,

Se dividen en superficial y profunda

Page 40: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Quemadura superficial

*Son todas las lesiones que afecta la capa basal

Destruyendo la epidermis y parcialmente la dermis

*Se caracteriza por la acumulación de líquidos, eritema, pero el hallazgo que las define son las vesículas

Page 41: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Quemadura profunda *Afecta la epidermis

muchas delas células de la capa basal

*Caracteriza por formaciones de coágulos secos de plasma y escaras , su reconstrucción es de 2 a 3 semanas

Page 42: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Quemaduras de tercer grado *Son cuando se afecta el espesor total dela piel

*Se lesiona totalmente la dermis subyacente, el tejido graso, los músculos, tendones huesos y viseras

No se regenera por si sola la piel sino por injertos

Page 43: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Quemaduras Según la severidad

Para determinar la veracidad de las fracturas se tiene en encuentra varios factores:

Page 44: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Superficie comprometida:

*Es el factor mas importante por que a mayor extensión mayor mortalidad

*Profundidad:

Las lesiones de 1re y 2do grado se curan solas , en cambio las de 3cer necesitan injertos y dejan secuelas

*Edad

Los pacientes por debajo de 2 años y por encima de 60 son de mal pronostico

*Sitio donde ocurrió el accidente

Si ocurrió en recinto cerrado puede ser lesiones por inhalación

Page 45: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

*Antecedentes personales

Las personas con antecedentes cardiorrespiratorios, vasculares , diabéticos coagulopatias, arterioesclerosis pulmonar e inmunodeficiencia

*Localización:

Quemaduras de la cara, cuello, palmas, plantas y genitales deben ser hospitalizados

*Las lesiones asociadas:

Compromiso de otras viseras dificulta el trata miento y empeora el diagnostico

*Problemas sociales:

Desnutrición

Page 46: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Agentes casuales de quemaduras

Agua Mezclas liquidas Aceites; principalmente en los

niños y el de mayor de 60 años

Vapor caliente Gasolina AlcoholTinher ó disolventesGas natural ó propano Gas grisú

Page 47: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Agentes casuales de quemaduras *Pólvora: munición,

fósforos, mechas. Estas quemaduras son siempre contaminadas y se asocian con otras lesiones como fracturas y hemorragias

*Electricidad: alto y bajo voltaje, continua ó alterna; rayos.

*Radiación: exposición solar, radiación atómica y congelamiento

Page 48: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

TABLA DE CLASIFICACIÓN SEGÚN %TAJE

Tipo Leve Moderado Grave Critica

I. Grado -15% 15-30% 30-50% +50%

II. grado -10% 10-20% 20-40% 40%

III. Grado -5% 5-10% 10-30% -30%

Page 49: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Etapas de atención al paciente quemado

Duración Prioridades

Desde el momento de la quemadura hasta terminación de la reposición de líquidos

Primeros auxilios Prevención del choquePrevención de dificultades respiratorias Valoración de heridas y cuidados iniciales Diagnostico y tratamiento de lesiones concurrentes

Después el inicio de la diuresis hasta casi la terminación del cierre de la herida

Cuidados de cierre de las heridasPrevención y tratamiento de complicaciones , entre estas las infecciones Tratamiento nutricional

Desde el cierre delas heridas principales hasta la restauración del nivel optimo de ajuste físico y sicosocial del individuo

Prevención de cicatrices y contracturasRehabilitación física, ocupacional y vocacionalReconstrucción funcional y de cirugía plásticaOrientación sicosocial

Page 50: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Primeros auxilios en el traslado del paciente quemado

Page 51: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Definición

Son los primeros procedimientos a seguir en caso de quemaduras

Siguiendo los siguientes pasos

Page 52: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Instalar línea endovenosa estable que permita la administración de líquidos necesarios

Garantizar el libre flujo de aire por vías respiratorias agudas y administrar oxigeno humidificado

Vigilar la circulación sanguínea de las partes del cuerpo quemadas

Cubrir las heridas con ropa limpia y/o sabanas estériles

Evitar el enfriamiento, manteniendo una temperatura corporal adecuada

Page 53: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Cuidados de enfermería en el servicio de urgencias

Page 54: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

*Colocarse el equipo de seguridad (guantes estériles)

*Administrara analgésico I/V según orden medica

*Tranquilizar al paciente, darle apoyo y explicar el procedimiento

*Retirar la ropa con cuidado teniendo encuentra el agente causal

*Irrigar la piel con agua estéril al clima ó S.S.N para calmar el dolor y limpiar las zonas quemadas dependiendo del agente causal

*Cubrir al paciente lo mas pronto posible con sabanas estériles para evitar el dolor por e aire y la infección

Page 55: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

*Despejar las vías aéreas, aspirar secreciones, insinuar al paciente que tosa, administrar O2 húmedo al 10% en el primer momento

*Observar lesiones en las vías respiratorias como, signos de disnea, ronquera cambio de voz, tos seca, esputo sanguinolento, eritema, vesícula de mucosa nasal y faríngea, edema de glotis y boca

*Vigilar por 24 h los trastornos respiratorios del paciente (cada 1 H)

*Realizar examen físico al paciente para determinar le grado de extensión de quemaduras

*Buscar presencias de ulceras de cornea, traumas oculares, cervicales, fracturas, etc.

Page 56: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Manejar al paciente de acuerdo al a gravedad de la quemadura

Page 57: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Paciente leve

Quemaduras de IIº menor de 15% o de grado menor el 5% de extensión no necesita hospitalización

Page 58: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Paciente moderado

Quemaduras de IIº del 15 al 25% y de IIIº mayor del 10% excepto manos y pies puede ser manejado a nivel intermedio

Page 59: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Paciente grave Quemaduras de IIº mayores del 25% y en IIIº mayor de 10% con complicaciones respiratorias, lesión de tejidos blandos, fracturas y quemaduras eléctricas deben ser atendidos por la unidad de quemados, en tercer nivel

Informar al medico si hay hipotensión taquicardia, hipertermia ó hipotermia

Page 60: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Curación del paciente quemadoSe lima y se desbrida las zonas afectadas de la piel para disminuir el riesgo de infección y facilitar la regeneración y cicatrización del tejido comprometido

Page 61: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Objetivo :

*Calmar el dolor

*Prevenir la difusión séptica

*Recuperación funcional

Precauciones:*Explique el procedimiento al paciente

*Colóquese el equipo de protección personal

*Realice primero las curaciones no infectadas

*Utilice ropa estéril para el manejo del paciente quemado

*Brindar confianza afectiva al paciente y no lo deje solo

Page 62: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Equipo *Gasa en cantidad suficiente

*Equipo para desbridar (tijeras y pinzas)

*Guantes estériles

*S.S.N o agua estéril

*Riñonera

*Paquetes con ropa estéril

*Recipiente para material contaminado

*Baja lenguas y aplicadores estériles

*Agentes bacteriostáticos, tópico de uso en al unidad hospitalaria

*Vendajes de tela

Page 63: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

*FENESTRA

DA

Page 64: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Ventajas Permite hablar a través de la vía respiratorias alta cunado la abertura externa esta cerrada y el manguito desinflamado

Permite la respiración por ventilador mecánico

La sonda interna puede retirar fácilmente para limpiarse

Page 65: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Desventajas

oLa fenestración pueden ocluir oLa cánula interna se puede desprender

Page 66: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Marque los frascos para colocar las sondas y cámbielos cada 12 horas

Mantenga el mandril cerca del paciente para cualquier emergencia

Utilice técnicas asépticas

Aspire al paciente con sondas y guantes estériles

Precauciones

Page 67: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Aspire las secreciones atreves de la glándulas internas si esta es metálica y desinfle el balón síes plástica

No cloque gastroclisis en el balón desinflado Desinfle el balón cada 5 minutos para evitar

necrosis de la tráquea ver si hay presencia de edemas o

enrojecimiento alrededor del orificioVer la cantidad de consistencia y calor de

las secreciones aspiradas y anótelas en la historia clínica

Precauciones

Page 68: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Vigile las secreciones del paciente durante la aspiración

Tenga disponible el equipo de reanimación

Valore la capacidad del paciente de expulsar secreciones por medio de las tos

vigile la permeabilidad de los tubos de aspiración para evitarla asfixia

Realice curación cada ves que sea necesario

retire la cánula externa solo con orden medica

Precauciones

Page 69: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Guantes estérilesS.S.N O Agua estéril 2frascos 2 frascos vacíos para colocar las sondas Sondas de aspirara № 14-16Aspirador OxigenoGasas AplicadoresHiladilla riñonera o bolsa de desperdicios

Equipo

Page 70: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Explíquele el procedimiento al paciente para obtener la compresión y la cooperación

Dele papel y lápiz al paciente para que se comunique

Coloque al paciente en posición fowler para disminuir el edema y facilitar la respiración

Lávese las manos con agua y jabón antes y después de cada procedimiento

Haga la asepsia en el sitio de incisiónIntroduzca 2-3 ssn si las secreciones

están espesas oxigenado con O2 por 15 min

Procedimiento

Page 71: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Lave la piel del paciente y vigile cambios que presente

Antes de colocar la cánula interna para lavarla cerciórese que la externa esta fija a la piel

Coloque la cánula interna el la ssn para aflojar las secreciones y con una gasa retire el exceso, colóquela en solución desinfectante y después en ssn

limpie la región circundante a la traqueotomía

Procedimiento para curación

Page 72: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Coloque una ruanuanita de gasa alrededor dela cánula para absorber secreciones

Cambie la Hiladilla anudándola en la parte superior del cuello

Lave el frasco de secreciones cada ves que lo utilice

Realice anotaciones en la historia clínica

Con un espejo enséñele al paciente el procedimiento

Procedimiento para curación

Page 73: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Signos de infecciónSangrado Traumatismo

traqueal Necrosis traqueal Neumotórax Edema Escape de aire

complicaciones

Page 74: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Toracocente

sis

Page 75: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Es la punción quirúrgica de la pared torácica también llamada pleurocentesis

Definición

Page 76: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Equipo de anestesia local

Jeringa de 10 cc Agujas № 18-22

y 23 largas Xilocaina 2% sin

epinefrina

Equipo

Page 77: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Campo rojo Aguja de punción

lumbar № 19 y 20 jeringas de 20 ó 50

cc Llave de tres víasSondas de nelaton o

equipo de venoclisis Frascos estériles

Equipo toracentesis

Page 78: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Lávese las manos Colabore con el medico

y ayude al paciente durante el procedimiento

Motile el área de punción

Haga la asepsia indicar al paciente que

no tosa

Procedimiento

Page 79: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Coloque al paciente al borde de la cama, con los pies apoyados, los brazos y la cabeza sobre la mesa comedor o síes posible con le brazo del lado de drenar sobre la cabeza

Coloque los equipos y elementos ala alcance del medico y tenga lista la anestesia

Al terminar el procedimiento cubra con gasas estériles el sitio de punción y fije con espada trapo ancho

Procedimiento

Page 80: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Deje cómodo al paciente e indique le que debe estar acostado al lado de sitio opuesto de la punción durante 1h

Controle los signos vitales el estado general del paciente informando alguna novedad

Mida la cantidad del liquido drenado y las características

Envié las mueras al laboratorio con el nombre del paciente, numero de historia, fecha, hora y edad

Procedimiento

Page 81: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

o Vértigos

o Tos incontrolable

o Esputo espumoso con sangre

o Neumotórax

o Edema pulmonar

o I.C

o Hemorragias de vasos intercostales

o Lesiones del parénquima pulmonar. Bazo o diafragma

Complicaciones

Page 82: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Manejo de sondas a

toras

Page 83: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Definición

Sistema de drenaje serrado en el cual se evacua el aire, liquido o ambas cosas de la actividad pleural, mediante un frasco con tapa estéril para drenaje

Page 84: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Objetivos *Conservar un sistema imparable para prevenir las complicaciones e infecciones

*Olivar la ansiedad y malestar del paciente

*Fomentar el intercambio gaseoso adecuado

*Restablecer la presión subatmosferica en la cavidad pleural, para permitir la reexpansion del pulmón

Page 85: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Objetivos

*Extraer aire liquido de la cavidad torácica en forma continua

*Facilitar la expansión del pulmón después de una cirugía o tratamiento

*Evitar un colapso pulmonar

Page 86: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Equipo Bisturí con hoja adecuada Equipo de distención con pinzas de distención

Tijeras porta agujasHilo amarillo o agujas de suturas

Cortantes tubos de toras de diferentes calibres

Page 87: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Equipo AdaptadorManguera para conectar sondas pinzas de tóraxFrasco con tapa estérilTrampa de aguaGuantes Gasa y apósitos estérilesEsparadrapo ancho

Page 88: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

*Lávese las manos colabore con el medico y ayude al paciente durante el procedimiento

*Motile el área de punción, haga asepsia requerida y recuérdele al paciente que no debe toser durante la punción

*Coloque al paciente al borde e la cama, con los pies apoyados, los brazos y la cabeza sobre la mesa comedor o síes posible con le brazo del lado de drenar sobre la cabeza

Procedimiento

Page 89: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares

Procedimiento Coloque los equipos y elementos ala alcance del

medico y tenga lista la anestesia Al terminar el procedimiento cubra con gasas

estériles el sitio de punción y fije con espada trapo ancho Deje cómodo al paciente e indique le que debe estar acostado al lado de sitio opuesto de la punción durante 1h

Controle los signos vitales el estado general del paciente informando alguna novedad

Mida la cantidad del liquido drenado y las características

Envié las mueras al laboratorio con el nombre del paciente, numero de historia, fecha, hora y edad

Page 90: quemaduras  + Fenestrada,  colgajos , ulceras áreas donares