que significa la soberania

Upload: erick-lazarte-vera

Post on 02-Mar-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Que Significa La Soberania

    1/6

    1. QUE SIGNIFICA LA SOBERANIA?Los Estados contratantes reconocen que todo Estado tiene soberana plena

    y exclusiva en el espacio areo situado sobre su territorio.2. A QUE AERONAVES SE APLICA EL PRESENTE CONVENIO?

    El presente Convenio se aplica solamente a las aeronaves civiles y no a las

    aeronaves de Estado.Se consideran aeronaves de Estado las utilizadas en servicios militares, de

    aduanas o de polica.Ninguna aeronave de Estado de un Estado contratante podr volar sobre el

    territorio de otro Estado o aterrizar en el mismo sin !aber obtenido

    autorizaci"n para ello, por acuerdo especial o de otro modo, y de

    con#ormidad con las condiciones de la autorizaci"n.Los Estados contratantes se comprometen a tener debidamente en cuenta

    la seguridad de la navegaci"n de las aeronaves civiles, cuando establezcan

    reglamentos aplicables a sus aeronaves de Estado.

    3. COMO ES EL VUELO SOBRE TERRITORIO DE ESTADOS

    CONTRATANTES?

    Cada Estado contratante conviene en que todas las aeronaves de los dems

    Estados contratantes que no se utilicen en servicios internacionales regulares

    tendrn derec!o, de acuerdo con lo estipulado en el presente Convenio, a

    penetrar sobre su territorio o sobrevolarlo sin escalas, y a !acer escalas en el con

    #ines no comerciales, sin necesidad de obtener permiso previo, y a reserva del

    derec!o del Estado sobrevolado de exigir aterriza$e. Sin embargo, cada Estado

    contratante se reserva, por razones de seguridad de vuelo, el derec!o de exigir

    que las aeronaves que deseen volar sobre regiones inaccesibles o que no cuenten

    con instalaciones y servicios adecuados para la navegaci"n area, sigan las rutas

    prescritas u obtengan permisos especiales para tales vuelos.

    Si dic!as aeronaves se utilizan en servicios distintos de los areos internacionales

    regulares, en el transporte de pasa$eros, correo o carga por remuneraci"n o

    alquiler, tendrn tambin el privilegio, con su$eci"n a las disposiciones del %rtculo

    &, de embarcar o desembarcar pasa$eros, carga o correo, sin per$uicio del derec!o

    del Estado donde tenga lugar el embarque o desembarque a imponer las

    reglamentaciones, condiciones o restricciones que considere convenientes.

    4.QUE ES EL CABOTAJE?

    Cada Estado contratante tiene derec!o a negar a las aeronaves de los dems

    Estados contratantes el permiso de embarcar en su territorio pasa$eros, correo o

    carga para transportarlos, mediante remuneraci"n o alquiler, con destino a otro

    punto situado en su territorio. Cada Estado contratante se compromete a no

  • 7/26/2019 Que Significa La Soberania

    2/6

    celebrar acuerdos que espec#icamente concedan tal privilegio a base de

    exclusividad a cualquier otro Estado o lnea area de cualquier otro Estado, y a no

    obtener tal privilegio exclusivo de otro Estado.

    5. QUE SON LAS ZONAS PROHIBIDAS?

    Cada Estado contratante puede, por razones de necesidad militar o de seguridad

    p'blica, restringir o pro!ibir uni#ormemente los vuelos de las aeronaves de otros

    Estados sobre ciertas zonas de su territorio, siempre que no se establezcan

    distinciones a este respecto entre las aeronaves del Estado de cuyo territorio se

    trate, que se empleen en servicios areos internacionales regulares, y las

    aeronaves de los otros Estados contratantes que se empleen en servicios

    similares. (ic!as zonas pro!ibidas debern ser de extensi"n y situaci"n

    razonables, a #in de no estorbar innecesariamente a la navegaci"n area. La

    descripci"n de tales zonas pro!ibidas situadas en el territorio de un Estado

    contratante y todas las modi#icaciones ulteriores debern comunicarse lo antesposible a los dems Estados contratantes y a la )rganizaci"n de %viaci"n Civil

    *nternacional.

    Cada Estado contratante se reserva igualmente el derec!o, en circunstancias

    excepcionales, durante un periodo de emergencia o en inters de la seguridad

    p'blica, a restringir o pro!ibir temporalmente y con e#ecto inmediato los vuelos

    sobre todo su territorio o parte del mismo, a condici"n de que esta restricci"n o

    pro!ibici"n se aplique, sin distinci"n de nacionalidad, a las aeronaves de todos los

    dems Estados.

    Cada Estado contratante puede exigir, de acuerdo con las reglamentaciones que

    establezca, que toda aeronave que penetre en las zonas indicadas en los prra#os

    a+ y b+ anteriores, aterrice tan pronto como le sea posible en un aeropuerto

    designado dentro de su territorio

    . QUE SON LAS REGLAS DEL AIRE?

    Cada Estado contratante se compromete a adoptar medidas que aseguren que

    todas las aeronaves que vuelen sobre su territorio o maniobren en el, as como

    todas las aeronaves que lleven la marca de su nacionalidad, dondequiera que se

    encuentren, observen las reglas y reglamentos en vigor relativos a los vuelos ymaniobras de las aeronaves en tal lugar. Cada Estado contratante se compromete

    a mantener sus propios reglamentos sobre este particular con#ormes en todo lo

    posible, con los que oportunamente se establezcan en aplicaci"n del presente

    Convenio. Sobre alta mar, las reglas en vigor sern las que se establezcan de

    acuerdo con el presente Convenio. Cada Estado contratante se compromete a

  • 7/26/2019 Que Significa La Soberania

    3/6

    asegurar que se proceder contra todas las personas que in#rin$an los reglamentos

    aplicables

    !. EN QUE CONSISTE LA NACIONALIDAD DE LAS AERONAVES?

    Las aeronaves tienen la nacionalidad del Estado en el que estn matriculadas.

    ". EN QUE CONSISTE LAS MEDIDAS PARA FACILITAR LA NAVEGACION

    AEREA?

    Cada Estado contratante conviene en adoptar, mediante la promulgaci"n de

    reglamentos especiales o de otro modo, todas las medidas posibles para #acilitar y

    acelerar la navegaci"n de las aeronaves entre los territorios de los Estados

    contratantes y para evitar todo retardo innecesario a las aeronaves, tripulaciones,

    pasa$eros y carga, especialmente en la aplicaci"n de las leyes sobre inmigraci"n,

    sanidad, aduana y despac!o.

    #. COMO ACTUA CADA ESTADO CUANDO LAS AERONAVES ESTAN EN

    PELIGRO?

    Cada Estado contratante se compromete a proporcionar los medios de asistencia

    que considere #actibles a las aeronaves en peligro en su territorio y a permitir, con

    su$eci"n al control de sus propias autoridades, que los propietarios de las

    aeronaves o las autoridades del Estado en que estn matriculadas proporcionen

    los medios de asistencia que las circunstancias exi$an. Cada Estado contratante,

    al emprender la b'squeda de aeronaves perdidas, colaborar en las medidas

    coordinadas que oportunamente puedan recomendarse en aplicaci"n del presenteConvenio.

    1$. QUE DOCUMENTOS DEBEN DE LLEVAR LAS AERONAVES?

    oda aeronave de un Estado contratante que se emplee en la navegaci"n

    internacional llevar los siguientes documentos, de con#ormidad con las

    condiciones prescritas en el presente Convenio-

    Certi#icado de matrcula

    Certi#icado de aeronavegabilidad

    Las licencias apropiadas para cada miembro de la tripulaci"n

    (iario de a bordo

    Si esta provista de aparatos de radio, la licencia de la estaci"n de radio de la

    aeronave

  • 7/26/2019 Que Significa La Soberania

    4/6

    Si lleva pasa$eros, una lista de sus nombres y lugares de embarco y destino

    Si transporta carga, un mani#iesto y declaraciones detalladas de la carga.

    11. EN QUE CONSISTEN LAS LICENCIAS DEL PERSONAL AEREO?

    El piloto y los dems miembros de la tripulaci"n operativa de toda aeronave quese emplee en la navegaci"n internacional estarn provistos de certi#icados de

    aptitud y de licencias expedidos o convalidados por el Estado en el que la

    aeronave este matriculada.

    Cada Estado contratante se reserva el derec!o de no reconocer, por lo que

    respecta a los vuelos sobre su propio territorio, los certi#icados de aptitud y

    licencias otorgados a cualquiera de sus s'bditos por otro Estado contratante

    12. EN QUE CONSISTE LA VALIDEZ DE LOS CERTIFICADOS % LICENCIAS

    SIN ANOTACIONES?

    Ninguna aeronave ni personal cuyos certi#icados o licencias estn as anotados

    podrn participar en la navegaci"n internacional, sin permiso del Estado o Estados

    en cuyo territorio entren. La matriculaci"n o empleo de tales aeronaves, o de

    cualquier pieza certi#icada de aeronave, en un Estado que no sea aqul en el que

    se certi#icaron originariamente, quedar a discreci"n del Estado en el que se

    importen las aeronaves o la pieza.

    13. QUE ES LA OACI?

    /or el presente Convenio se crea un organismo que se denominara )rganizaci"nde %viaci"n Civil *nternacional. Se compone de una %samblea, un Conse$o y

    dems "rganos que se estimen necesarios.

    14MENCIONE DOS OBJETIVOS DE LA OACI?

    Los #ines y ob$etivos de la )rganizaci"n son desarrollar los principios y tcnicas de

    la navegaci"n area internacional y #omentar la organizaci"n y el desenvolvimiento

    del transporte areo internacional, para-

    Lograr el desarrollo seguro y ordenado de la aviaci"n civil internacional en todo el

    mundo

    0omentar las tcnicas de dise1o y mane$o de aeronaves para #ines pac#icos

    Estimular el desarrollo de aerovas aeropuertos e instalaciones y servicios de

    navegaci"n area para la aviaci"n civil internacional

  • 7/26/2019 Que Significa La Soberania

    5/6

    Satis#acer las necesidades de los pueblos del mundo respecto a un transporte

    areo seguro, regular, e#icaz y econ"mico

    Evitar el despil#arro econ"mico producido por una competencia excesiva

    %segurar que se respeten plenamente los derec!os de los Estados contratantes y

    que cada Estado contratante tenga oportunidad equitativa de explotar empresas

    de transporte areo internacional

    Evitar discriminaci"n entre Estados contratantes

    /romover la seguridad de vuelo en la navegaci"n area internacional

    /romover, en general, el desarrollo de la aeronutica civil internacional en todos

    sus aspectos.

    15. COMO SON LAS REUNIONES EN LA ASAMBLEA?

    2La )rganizaci"n tendr su sede permanente en el lugar que determine en su

    reuni"n #inal la %samblea *nterina de la )rganizaci"n /rovisional de %viaci"n Civil

    *nternacional, creada por el Convenio /rovisional de %viaci"n Civil *nternacional,

    #irmado en C!icago el & de diciembre de 3455. La sede podr trasladarse

    temporalmente a otro lugar por decisi"n del Conse$o.6

    La %samblea se reunir por lo menos una vez cada tres a1os y ser convocada

    por el Conse$o en la #ec!a y lugar apropiados. La %samblea podr celebrar

    reuniones extraordinarias en todo momento por convocatoria del Conse$o o a

    petici"n de no menos de la quinta parte del n'mero total de Estados contratantesdirigida al Secretario 7eneral.8

    odos los Estados contratantes tendrn igual derec!o a estar representados en las

    reuniones de la %samblea y cada Estado contratante tendr derec!o a un voto.

    Los delegados que representen a los Estados contratantes podrn ser asistidos

    por asesores tcnicos, quienes podrn participar en las reuniones, pero sin

    derec!o a voto.

    En las reuniones de la %samblea, ser necesaria la mayora de los Estados

    contratantes para constituir qu"rurm. Salvo disposici"n en contrario del presenteConvenio, las decisiones de la %samblea se tornarn por mayora de votos

    emitidos.

    1. EN QUE CONSISTE LA COMISION DE AERONAVEGACION?

    La Comisi"n de %eronavegaci"n se compondr de quince miembros, nombrados

    por el Conse$o entre las personas propuestas por los Estados contratantes. (ic!as

  • 7/26/2019 Que Significa La Soberania

    6/6

    personas debern poseer las cali#icaciones y experiencia apropiadas en la ciencia

    y practica aeronuticas. El Conse$o invitar a todos los Estados contratantes a que

    presenten candidaturas. El /residente de la Comisi"n de %eronavegaci"n ser

    nombrado por el Conse$o

    1!. COMO SE REALIZA EL TRANSPORTE AEREO INTERNACIONAL?

    Cada Estado contratante se compromete a que sus lneas areas internacionales

    comuniquen al Conse$o, seg'n las prescripciones establecidas por el mismo,

    in#ormes sobre tra#ico, estadsticas de costos y estados #inancieros que muestren,

    entre otras cosas, todos los ingresos y las #uentes de su procedencia.

    1"QUE SUCEDE EN EL ESTADO DE GUERRA?

    En caso de guerra, las disposiciones del presente Convenio no a#ectarn la

    libertad de acci"n de los Estados contratantes a#ectados, ya sean beligerantes o

    neutrales. El mismo principio se aplicar cuando un Estado contratante declareestado de emergencia nacional y lo comunique al Conse$o.

    1# A QUE SE LE DENOMINA SERVICIO AEREO?

    2Servicio areo6, todo servicio areo regular realizado por aeronaves de transporte

    p'blico de pasa$eros, correo o carga.

    2Servicio areo internacional6, el servicio areo que pasa por el espacio areo

    sobre el territorio de mas de un Estado.

    2Lnea area6, toda empresa de transporte areo que o#rezca o explote un servicioareo internacional.

    2Escala para #ines no comerciales6, el aterriza$e para #ines a$enos al embarque o

    desembarque de pasa$eros, carga o correo.