qué le espera a la familia

Upload: jennig

Post on 01-Mar-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Qu Le Espera a La Familia

    1/5

    Qu le espera a la familia, segn E. Beck-Gernsheim

    Actualmente es difcil estudiar la familia segn los trminos del parentesco clsico, lafamilia ha tenido muchas variantes durante el siglo XX y aun mas durante el siglo XXI,incluso la palabra matrimonio se usa en menor frecuencia que en otras pocas, como

    resultado se han comenzado a usar trminos como compaeros o pare!a, incluso e"istenpare!as que estn !untas pero sin compartir la convivencia, los llamados #living aparttogether ,indicndonos que ya hace tiempo se quedo atrs la familia nuclear ,tan alabadadentro de las familias burguesas y hablando de familias burguesas ,dentro de estas hacomenzado a surgir la figura #monoparental$ que consiste en solo un padre con su hi!os ohi!o ,antiguamente una madre soltera era un estigma social , incluso como indico %oan&estard ,con las nuevas tecnologas es muy difcil delimitar la paternidad de un individuo,en muchos lugares hay pare!as sobre todo mu!eres que se niegan a cambiar sus apellidosde solteras por el de sus pare!as ,igualmente si ocurre un divorcio tendran que cambiarlode nuevo,' entonces para que molestarse en cambiar sus apellidos( )la familia ha pasadopor un proceso de individualizaci*n , no significa que la familia tradicional vaya adesaparecer ,simplemente ya no tiene el monopolio como la nica manera en que debae"istir parentesco ,como tambin &estard desarrollo ya los impedimentos e"ternos para elmatrimonio han sido eliminados ,las personas se casan voluntariamente ,ya no necesitan unsello legal que legitime su uni*n ,inclusive se ha llegado a una normalizaci*n de laseparaci*n ,ya sea el divorcio o simplemente el deseo de no seguir compartiendo los lazosafectivos ,surgen nuevas normas que hacen que hacen aceptables y hasta inevitables laseparaci*n ,tambin se ha visto considerablemente la reducci*n en el nmero de hi!os quepuede ser interpretado como una estrategia de disminuci*n de riesgos +

    s llamativo el hecho que las personas que vivieron un divorcio durante su crecimientosean ms propensas al divorcio que las que tuvieron padres cuyos matrimonios durarontoda su vida, tambin es muy llamativo que segn un estudio las chicas criadas por madressolteras solan ser ms individualistas y pensar menos en contraer matrimonio y tener hi!ossin antes formar una carrera y tener una situaci*n estable) con tantas separaciones ycasamientos los hi!os de las familias modernas se han vuelto e"pertos en los cambios, sibien es cierto que estos hi!os son ms independientes e individualistas tambin es cierto quetienen menor capacidad de resolver conflictos y suelen repetir los errores de los padres , eneste tipo de familia pueden surgir conflictos como por e!emplo despus de la separaci*n

    quien se quedara al cuidado de los hi!os normalmente la mu!er se queda con la custodia y elpadre debe pagar una manutenci*n , la custodia de los hi!os puede ser para solo unprogenitor o ser divididos entre ambos ,en el caso que uno de los hi!os quiera quedarse consu padre o se llegue a ese acuerdo ,aqu tambin surge la figura de la madrastra opadrastro ,los cuales pueden tener hi!os de anteriores matrimonios y tambin surge la figurade los hermanastros +

  • 7/26/2019 Qu Le Espera a La Familia

    2/5

    -odas las posibles combinaciones de familias y parentescos crean lo que .ernsheimllama #familias patch/or0$, de aqu parten otros tipos de parentescos, ya no se puedehablar del parentesco por lnea de sangre, adems aunque e"ista una separaci*n todava semantendr una cone"i*n ,ya sea por los hi!os y el derecho a verlos o por la manutenci*n ,estas familas patch/or0 pueden presentar una carga psicol*gica para los hi!os ,pues estos

    esperan que sus padres sigan !untos ,pero lo comn es que los padres sigan su camino conotra persona ,adems de la ansiedad que pueda generar tener ms de un padre , unobiol*gico y otro poltico y las interacciones que se realicen con ellos ,lo cierto sea comosea que los hi!os de las familias patch/or0 afronten todos estas variantes los hi!os debenarreglrselas por s mismos en muchos casos ,sintindose solos o hacindose msindependientes , la familia ha pasado a ser una #fase transitoria en la vida$ o ms bien esuna #comunidad a tiempo parcial$ ,este individualismo hace que las personas sean msorganizadas en su forma de llevar sus vidas ,las mu!eres procuran tener unaautosubsistencia , planificaci*n es la palabra clave , la palabra de los e"pertos se hace cada

    vez mas importante para la vida de las personas ,hay una #obsesi*n con el futuro$ ,inclusoen el mbito sentimental ,la se"ualidad debe ser ms controlada ,pues si no se controla ,hayriesgo de un embarazo no deseado o una enfermedad de trasmisi*n se"ual, incluso haymu!eres que contratan a un detective privado para averiguar el pasado de su posibleconyugue para saber si es lo suficientemente confiable ,la planificaci*n en e"tremo hahecho que las personas se casen a una edad ms elevada ,hay a la disposici*n muchasformas de planificar la vida en pare!a y cada vez surgen ms ,como la opci*n de firmar uncontrato pre matrimonial para preservar el patrimonio en caso de un divorcio ms tarde +

    1e ms esta decir que los hi!os son planificados tambin, pero si un hi!o no deseado es

    concebido entonces la culpa recae en la mu!er, gracias a la pldora, se le culpa de una malaplanificaci*n, pero tambin es cierto que tanta planificaci*n puede hacer que cuando ya lamu!er se ha decidido a tener un hi!o ya sea tarde y tener un hi!o sea una labor casiimposible )aunque aqu entraran las tecnologas de procreaci*n ya mencionadas por&estarrd ,la planificaci*n se e"pande incluso en las decisiones medicas que tomamos ,hastadonde queremos vivir , cunto tiempo se debe mantener una persona con muerte cerebralviva porque no es tico de!arla morir ,como afectara estas decisiones a la familia+

    1espus de la liberaci*n femenina, la mu!er pudo tomar cargos profesionales, pero muchasveces desde un segundo plano pues los hi!os continan siendo la prioridad de muchas

    mu!eres, todava se sigue pensando que la mu!er debe quedarse en casa con los hi!os y elhombre debe salir a traba!ar o tener una profesi*n y criar a sus hi!os ,cuando la mayora delas veces las mu!eres desearan compartir las responsabilidades que conlleva criar hi!os,pero tambin es cierto que los hombres de esta generaci*n se involucran ms en laeducaci*n de sus hi!os como sus padres y abuelos no hicieron , adems la cantidad defamilias monoparentales de padres ha aumentado estos ltimos aos ,a pesar de todo la

  • 7/26/2019 Qu Le Espera a La Familia

    3/5

    educaci*n de los hi!os recae en manos de las madres y en muchos casos tambin de lasabuelas +

    2as mu!eres han tomado cada vez ms responsabilidades, entre carrera, traba!o, hi!o, pare!acada vez van ms rpido, sufriendo muchas de agotamiento cr*nico, pasan la vida con prisa

    sin disfrutar la vida) las mu!eres al tener absceso cada vez ms a tener una profesi*n y ae!ercer cargos cada vez mas importantes, han de!ado de lado la maternidad, hay muchas quesolo tienen un hi!o o no tienen ninguno, se podra pesar que todava estn las abuelas paraencargarse de los nios ,pero las abuelas en la actualidad tambin se han hechosindependientes y muchas no estn dispuestas a de!ar todo eso para e!ercer de nieras ,yhablado de la ve!ez ,quien se encarga de cuidar a las personas en sus aos dorados ,es usualque las enfermeras sean mu!eres y que la hi!as se encarguen de sus madres ,pero en estapoca donde nadie se detiene ,las personas mayores son cada vez vistos como una carga,adems que estas personas )muchas veces mu!eres tambin por ser las que viven mstiempo ,sufren de soledad ,para este problema han surgido soluciones como la amistad y la

    fraternidad para cuidarse entre ellos , a pesar de todo siempre va a faltar personas !*venesque cuiden de las personas mayores ,las mu!eres desempean en su mayora estasprofesiones asistenciales ,sin embargo cada vez ms las mu!eres no estn dispuestas a tomaresta clase de profesiones ,porque tienen ms aspiraciones actualmente o porque estasprofesiones no son bien remuneradas y como hemos visto las mu!eres cada vez mas son elsostn del hogar ,entonces quien se encargara de las personas mayores( 3e podraconsiderar que si las mu!eres fueran menos individualistas se solucionara este problema,esta forma de pensar es bastante retrograda, pues una me!or soluci*n sera involucrar cadavez ms a los hombres en este tipo de profesiones+

    2a modernidad nos da la posibilidad de saber si un nio que espera una mu!er estar sano,si no tiene ninguna discapacidad ya que el mbito social nos indica que debemos tener unhi!o sano que pueda aprender y traba!ar por su cuenta, en caso que el nio pueda nacer conuna discapacidad, 'es tico interrumpir el embarazo para que no sufra el nio, es decir poramor a este( ) ste concepto suena muy parecido a la eugenesia, adems que en otros pasestener nia ya es suficiente raz*n para interrumpir un embarazo, entonces esta clase deescenarios se presta a muchas interpretaciones) las tecnologas de procreaci*n permitenescoger en la medida en halla variedad que los donadores de material gentico, lascaractersticas que se quiere en un nio, as que no es solo un nio sano sino un nio sin

    defectos, aqu vemos con mas ahinc* la necesidad de planificaci*n+-ambin se menciona a las familias multiculturales y como gradualmente se han idoaceptando con el tiempo pues &ec04.ernsheim hace un resumen de la historia de los gruposms segregados como son los negros y los !udos ,donde incluso el uso de trminos como#negro$ ha sido cambiado por afrodecendiente como si negro fuera un insulto ,o en el casode los !udo en muchos lugares , &ec04.ernsheim se centra en Alemania ,se niegan a hablarsobre el tema despus de la segunda guerra mundial +

  • 7/26/2019 Qu Le Espera a La Familia

    4/5

    56I783I1A1 96-8A2 1 76:52A

    ;A952-A1 1 9I69IA3 9I9A3 ? 3

  • 7/26/2019 Qu Le Espera a La Familia

    5/5