que estrategias de e-marketing se deben diseÑar …

162
QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR PARA ASEGURAR EL CRECIMIENTO EN VENTAS, POSICIONAMIENTO Y RECORDACION DE MARCA PARA LA MICROEMPRESA BOGOTANA MOON LEATHER. CLAUDIA MARCELA LUNA LANCHEROS CC No 52.911.461 UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA INSTITUTO DE POSGRADOS ESPECIALIZACION EN GERENCIA DE MARKETING Y ESTRATEGIA DE VENTAS BOGOTA, ENERO 2014

Upload: others

Post on 13-Nov-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR PARA ASEGURAR EL CRECIMIENTO EN VENTAS, POSICIONAMIENTO Y

RECORDACION DE MARCA PARA LA MICROEMPRESA BOGOTANA MOON LEATHER.

CLAUDIA MARCELA LUNA LANCHEROS

CC No 52.911.461

UNIVERSIDAD LIBRE

FACULTAD DE INGENIERIA

INSTITUTO DE POSGRADOS

ESPECIALIZACION EN GERENCIA DE MARKETING Y ESTRATEGIA DE VENTAS

BOGOTA, ENERO 2014

Page 2: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR PARA ASEGURAR EL CRECIMIENTO EN VENTAS, POSICIONAMIENTO Y

RECORDACION DE MARCA PARA LA MICROEMPRESA BOGOTANA MOON LEATHER.

CLAUDIA MARCELA LUNA LANCHEROS

CC No 52.911.461

Proyecto de grado para optar al título de ESPECIALISTA EN GERENCIA DE MARKETING Y ESTRATEGIA DE VENTAS

Asesor

OSWALDO OSPINA

UNIVERSIDAD LIBRE

FACULTAD DE INGENIERIA

INSTITUTO DE POSGRADOS

ESPECIALIZACION EN GERENCIA DE MARKETING Y ESTRATEGIA DE VENTAS

BOGOTA, ENERO 2014

Page 3: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …
Page 4: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

Contenido

1. ANTECEDENTES ............................................................................................. 9

2. DESCRIPCIÓN Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA .................................... 15

3. JUSTIFICACIÓN ............................................................................................. 18

4. OBJETIVOS .................................................................................................... 20

4.1 OBJETIVO GENERAL .............................................................................. 20

4.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS ..................................................................... 20

5. MARCOS REFERENCIALES .......................................................................... 21

5.1 MARCO TEORICO ................................................................................... 21

5.1.1 Contexto de las Mipymes en Bogotá ..................................................... 28

5.1.2 Sector de Cuero, Ropa y Marroquinería ................................................ 32

5.1.3 E MARKETING ...................................................................................... 35

5.2 MARCO CONCEPTUAL .................................................................................. 48

5.3 MARCO LEGAL ........................................................................................ 56

6 ALCANCE DEL PROYECTO .......................................................................... 62

7. METODOLOGIA .............................................................................................. 63

7.1 FASES DE LA INVESTIGACION: ............................................................. 63

8. CONTEXTUALIZACION EMPRESARIAL ....................................................... 64

8.1 RESEÑA HISTORICA............................................................................... 64

8.2 MISION ..................................................................................................... 64

8.3 VISION ...................................................................................................... 65

8.4 PRINCIPIOS Y VALORES: ....................................................................... 65

9. ANALISIS SITUACIONAL ............................................................................... 67

9.1 ANALISIS DEL MACROENTORNO ......................................................... 67

9.1.1 ENTORNO ECONOMICO: .................................................................... 67

9.1.2 ENTORNO SOCIO-CULTURAL: ........................................................... 68

9.1.3 ENTORNO TECNOLOGICO: ................................................................ 69

Page 5: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

9.2 ANALISIS DEL ENTORNO OPERATIVO ................................................. 69

9.2.1 RIVALIDAD ENTRE LOS COMPETIDORES EXISTENTES ................. 70

........................................................................................................................... 71

9.2.2 PODER DE NEGOCIACION DE LOS PROVEEDORES DE LA EMPRESA .......................................................................................................... 73

9.2.3 PRODUCTOS SUSTITUTOS ................................................................ 73

9.2.4 PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS CLIENTES ................................. 73

9.2.5 AMENAZA DE NUEVOS ENTRANTES ................................................ 74

9.3 ENTORNO INTERNO ............................................................................... 74

9.3.1 Análisis de Variables Controlables: ....................................................... 74

MATRIZ MMGO ................................................................................................. 74

11 MATRICES ...................................................................................................... 77

11.1 Matriz DOFA .......................................................................................... 77

11.2 Matriz de Evaluación de factores externos MEFE ................................. 78

11.3 Matriz de Evaluación de Factores Internos MEFI .................................. 78

11.4 Matriz Interna – Externa- MIE ................................................................ 80

11.5 Matriz de perfil competitivo – MPC ........................................................ 81

11.6 MATRIZ DE ANSOFF ............................................................................ 82

12 MERCADEO ESTRATEGICO ......................................................................... 83

12.1 FIJACION DE OBJETIVOS COMERCIALES ........................................ 83

12.2 CONSUMIDOR ...................................................................................... 83

12.2.1 Perfil del consumidor: ............................................................................................... 83

12.2.2 Necesidades y deseos del consumidor: .................................................................... 85

INFLUYENTES QUE PREDISPOSICIONAN LA COMPRA VIRTUAL .............. 86

12.2.3 Ritual de compra ....................................................................................................... 87

12.2.4 Ritual de consumo o uso ........................................................................................... 87

12.2.5 Ritual de mantenimiento .......................................................................................... 88

12.2.6 Papeles en la compra ................................................................................................ 89

12.3 POSICIONAMIENTO ............................................................................. 90

12.3.1 Ventaja Competitiva: ................................................................................................ 90

12.3.2 Estrategia de Posicionamiento: ................................................................................ 90

Page 6: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

12.3.3 Declaración de Posicionamiento: .............................................................................. 90

13 MERCADEO TACTICO ................................................................................... 92

13.1 PRODUCTO .......................................................................................... 92

Historia: .............................................................................................................. 92

Características: .................................................................................................. 93

Beneficios para el Consumidor: .......................................................................... 93

Producto Básico: ................................................................................................ 93

Producto Real: .................................................................................................... 93

Producto ampliado ............................................................................................. 94

Marca: ................................................................................................................ 95

Calidad: .............................................................................................................. 97

Servicios y garantías: ......................................................................................... 97

Formas usos y cuidados:.................................................................................... 97

PRIMERA COLECCIÓN MOON LEATHER PARA DAMA: ................................ 99

PRIMERA COLECCIÓN MOON LEATHER PARA CABALLERO: ................... 100

Lista de Verificación de producción y logística: ................................................ 102

Suministros: ...................................................................................................... 102

Instalaciones: ................................................................................................... 102

Equipos: ........................................................................................................... 102

11.1 13.1 Estrategia de precio. .................................................................... 103

PUNTO DE EQUILIBRIO ................................................................................. 105

Condiciones de Pago: ...................................................................................... 106

13.2 Estrategias de distribución. .................................................................. 107

13.2.1 Canales de Distribución:.......................................................................................... 107

Política de Distribución ..................................................................................... 109

Logística de mercado ....................................................................................... 109

Transporte ........................................................................................................ 109

Almacenaje....................................................................................................... 109

13.3 Estrategias de comunicación. .............................................................. 110

13.3.1 Estrategia de Marketing Digital............................................................................... 110

Motores de Búsqueda ...................................................................................... 110

Apariencia del diseño: ...................................................................................... 111

Page 7: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

Diseño y estructura de la Información .............................................................. 111

Enfoque de la Información:............................................................................... 111

Motivo de la Empresa: ...................................................................................... 112

Landig page : .................................................................................................... 113

13.3.1.2 Tienda Virtual: .................................................................................. 113

Funciones Básicas del catálogo de Producto: .................................................. 117

SEGURIDAD TIENDA VIRTUAL ...................................................................... 121

SISTEMA DE PAGOS Y SEGURIRDAD DE PAGOS VIRTUALES ................. 122

Atracción, Audiencia y usuarios: ...................................................................... 124

Marketing en buscadores: ................................................................................ 124

ESTRATEGIA SEO: ......................................................................................... 124

Publicidad On line: ........................................................................................... 126

Bannesrs Add ................................................................................................... 126

Botones Publicitarios: ....................................................................................... 127

Text Ads ........................................................................................................... 128

Estrategia de Publicidad en Redes Sociale ...................................................... 129

Conversión de usuarios en Clientes (Compradores) ........................................ 132

Retención y Fidelización: ................................................................................. 133

Email Marketing ................................................................................................ 133

Ventas Cruzadas: ............................................................................................. 133

Medición, monitorización y Optimización ......................................................... 133

13.3.2 Plan de Publicidad ............................................................................ 134

Público objetivo: ............................................................................................... 134

Copy Estrategy: ................................................................................................ 135

Agencia de Publicidad: ..................................................................................... 135

Medios de Comunicación: ................................................................................ 137

13.3.2 Plan de Promoción y Ventas. ................................................................ 138

Objetivo ............................................................................................................ 138

Programa:......................................................................................................... 138

13.3.3 Plan de ventas personales. ..................................................................................... 138

Objetivo ............................................................................................................ 138

Material de Trabajo .......................................................................................... 139

13.3.4 Plan de relaciones públicas. ............................................................. 139

Page 8: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

Objetivo: ........................................................................................................... 139

Programa:......................................................................................................... 140

13.3.5 Plan de Mercadeo directo. ...................................................................................... 140

Objetivo ............................................................................................................ 140

Programa.......................................................................................................... 140

14 PRESUPUESTOS ......................................................................................... 141

14.1 Pronostico de Ventas .......................................................................... 141

14.2 Presupuesto de las Estrategias planteadas ........................................ 143

15 SUPERVISION, EVALUACION Y CONTROL ............................................... 145

15.1 INDICADORES .................................................................................... 145

RESULTADOS ..................................................................................................... 149

CONCLUSIONES ................................................................................................ 151

RECOMENDACIONES ........................................................................................ 153

BIBLIOGRAFIA/ CIBERGRAFIA .......................................................................... 155

APENDICES ........................................................................................................ 157

ANEXOS .............................................................................................................. 158

INDICE DE ILUSTRACIONES ............................................................................. 159

INDICE DE TABLAS ............................................................................................ 161

Page 9: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

9

1. ANTECEDENTES

El Internet ha generado importantes cambios en las costumbres, tendencias y

hábitos de consumo en la última década, desplazando así los medios de

comunicación por excelencia, como la televisión, prensa o radio, siendo el internet

donde millones de personas interactúan desde cualquier lugar del mundo.

El uso de Internet en las empresas y en los usuarios anónimos y particulares se ha

convertido en un recurso indispensable

.

El e-marketing es la utilización de Internet para el marketing directo con el fin de

entrar en contacto con los potenciales clientes, convertirlos en clientes y

fidelizarlos.

Marketing virtual es el nombre que reciben las estrategias

de marketing y marketing directo aplicadas a Internet como medio de

comunicación y ventas

.

Internet tiene la particularidad de ser un medio global, en principio sin fronteras, y

con un mercado potencial que comprende a todo ser humano o empresa que

tenga un ordenador, un módem y una línea telefónica. Las técnicas y experiencias

propias del marketing directo (mailings, tele marketing, tele venta, venta por

correo, etc.), son aplicables a Internet teniendo en cuenta las variaciones

estratégicas propias de la Red.

Page 10: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

10

De esta manera, el marketing virtual se desarrolla haciendo la combinación de

todas las herramientas que hay gratis y de pago en Internet para dar a conocer un

producto o servicio.

Con esta afirmación, el Ingeniero Oscar Valbuena1, señaló que las microempresas

cuentan con todas las posibilidades para el aprovechamiento de las ventajas

comerciales con que se cuenta en Colombia, como por ejemplo el Acuerdo

Comercial entre Colombia y los Estados Unidos de Norteamérica (más conocido

como el Tratado de Libre Comercio), ya que los negocios ahora nacen en la red.

Como ejemplo fundamental, el Ing. Valbuena nos comenta que “Las Mipymes

tienen la posibilidad de aparecer en un motor de búsqueda como Google, y de

esta manera, lograrán ser encontradas cuando alguien realice una búsqueda

determinada.

Sin embargo a pesar de ello, este objetivo parece tener más auge entre las

pequeñas y medianas empresas, pues las de mayor tamaño continúan

dependiendo en mayor medida, de sus esfuerzos de marketing tradicional.

1 (Miembro del equipo organizador del Joomla! Day Colombia 2012, autor del Modelo de

Virtualización Empresarial, y gerente de Empresas Virtuales (http://www.empresasvirtuales.com) desde hace ya 8 años)

Page 11: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

11

Según el plan vive digital Colombia2 que es una de las locomotoras del gobierno

que tiene como objetivos impactar en el crecimiento económico del país, en la

competitividad, en la generación de empleo y en la disminución de la pobreza. En

pocas palabras, busca que Colombia dé el salto tecnológico, mediante la

masificación del uso de Internet. La gran meta consiste en multiplicar por cuatro el

número de conexiones a Internet y desarrollar un ecosistema digital con el que se

beneficiarán empresas y ciudadanos.

Más de cien personas, entre las que se encontraban anunciantes, embajadores, y

ejecutivos de mercadeo y comunicaciones del sector, se reunieron en uno de los

acostumbrados almuerzos convocados por Asociación Nacional de Anunciantes -

ANDA -durante la última semana de febrero 2013, para escuchar al ministro de

Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Diego Molano Vega, quien

presentó a los asistentes el Plan Vive Digital Colombia, que busca impulsar la

masificación del uso de Internet como estrategia para dar el salto hacia la

“Prosperidad para todos”, política por la que propende el gobierno del presidente

Juan Manuel Santos.

Según un artículo hecho por E- Show Bogotá este año, en Colombia más de 24

millones de personas utilizan internet, y buena parte de esa población se acerca

más a para realizar negocios, y poner en marcha su estrategia de

comercialización, comunicación o mercadeo. Otros cibernautas se conectan

mínimo una vez al día para interactuar con sus círculos de contactos, hacer

compras, buscar contenido y generar nuevas transacciones.

2 (http://www.andacol.com/php/index.php?option=com_content&view=article&id=334:lo-que-le-

espera-a-colombia-con-las-tic&catid=46:revista-anda-44&Itemid=300117)

Page 12: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

12

El país representa el 1% del comercio electrónico en el mundo, con un incremento

superior al 30% anual, los negocios electrónicos abren una nueva oportunidad de

mercado. Nuevas oportunidades para diferentes sectores, atrae inversión

internacional en negocios basados en internet, e-Commerce, marketing virtual y

nuevos canales de distribución para productos y servicios masivos o

especializados.

Ocho de cada 10 usuarios de internet en la región, “buscan, investigan y

compran productos online semanalmente“. De ellos, el 43% ha comprado ropa y

accesorios en una tienda en línea, el 41% ha adquirido productos electrónicos, y el

36% ha pagado por música, películas o videos.

La relación con clientes en redes sociales, los nuevos sistemas de packing, la

distribución logística, la usabilidad web y el manejo de CRM, son algunos de los

retos que imponen las nuevas actitudes de consumo en la web.

El 43% de la población que compra en internet, adquiere ropa y accesorios,

actualmente en Colombia los pioneros en e-Marketing como estrategia en la moda

o prendas de vestir se encuentra “Zara” quien marca la pauta, también

encontramos algunos casos de éxito a nivel nacional como Linio Fashion.

A continuación nombraremos algunos casos de éxito a nivel de moda y dos casos

adicionales en cuanto la comercialización virtual de Ropa en Cuero, competencia

directa de MOON LEATHER, quien busca incursionar en el área virtual:

Page 13: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

13

ZARA :Un caso de éxito de e-Marketing muy conocido en prendas para vestir es la

marca ZARA, quien inicia su tienda virtual para septiembre del 2010, su estrategia

fue hacer el lanzamiento en seis países paralelamente, Alemania, España,

Francia, Italia, Portugal y Reino Unido, que buscaba encajar a la perfección con la

filosofía de la compañía y las redes sociales. Empezaron operando por los medios

de pago tradicionales, las tarjetas de crédito (Visa, MasterCard y American

exprés,) Visa Electrón y PayPal

.

La estrategia principal de ZARA on line es brindar a sus clientes una mayor

comodidad para consumir sus productos sin ver incrementado el coste de los

mismos, siendo una empresa mucho más competitiva y a la vanguardia de la

tecnología. www.zara.com

FASHION LINIO : Creado en el 2013 con un portal especializado solo en moda, es

el mayor y de más rápido crecimiento en Colombia, que llega al mercado con más

de 3000 referencias en Ropa, accesorios y Calzado de más 50 marcas

reconocidas Nacional e Internacionalmente, entre ellas; Hernán Zajar, Mercedes

Salazar, Claudia Trejos, Mario Hernández todos diseñadores Colombianos

reconocidos en el círculo de la moda en Bogotá. Su estrategia se basa en el

concepto “Promesa Linio” que le asegura al usuario que su compra será entregada

en un máximo de tiempo de 2 días, con la promesa que si el cliente no recibe su

producto en el tiempo estipulado se le dará totalmente gratis. www.linio.com.co

A nivel de microempresas de prendas de vestir en cuero Bogotanas que han

implementado el e-Marketing, Leather Pabenz y la Chaquetearía son competencia

Page 14: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

14

directa de MOON LEATHER y ya cuentan con estrategias virtuales claras y

activas.

LEATHER PABENZ: Empresa Colombiana que inicia actividades virtuales en el

2001, se dedican a la Confección y Comercialización de Chaquetas en Cuero,

promoviendo virtualmente la confección artesanal del Cuero. Su segmento de

mercado va dirigido para la mujer moderna, actual, con diseños basados en las

últimas tendencias. www.leatherpabenz.com

LA CHAQUETERIA: Quienes se enfocan no solo en prendas en cuero sino

también en calzado y prendas en otro tipo de Materiales diferentes al cuero,

además de tener un local muy cerca del Camping en Bogotá también usa su

página web para ventas virtuales con éxito. http://www.lachaqueteria.com/

Page 15: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

15

2. DESCRIPCIÓN Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

Actualmente las microempresas colombianas de ropa en cuero tiene cierto grado

de dificultad para la comercialización de los productos, esto se debe al auge en las

importaciones de productos chinos, que tienen la capacidad de inundar el mercado

nacional a precios mucho más bajos que los nacionales, sin tener medidas

proteccionistas por parte del Estado.

Según el Asociación Colombiana de Industriales del Calzado, el Cuero y sus

Manufacturas – ACICAM -, el estado está en el deber de fomentar la baja

inversión en tecnologías productivas, los deficientes canales de comercialización,

y la poca inversión de las TIC´s.

Otra de las problemáticas del sector es la falta de información y comunicación

hacia el consumidor, si a la hora de comprar no se tiene una fuerte estrategia de

marketing que comunique efectivamente la marca o el producto, el consumidor al

final tomara la decisión por precio.

La anterior afirmación significa que no solamente características como un buen

diseño con el estilo de la originalidad colombiana y calidad en duración son los

únicos ejes para viabilizar un precio justo. Es necesario empezar por el final

incrementando la capacidad de comunicar y atraer más compradores del producto

nacional, pues de nada sirve seguir con un excelente producto pero sin clientes.

Page 16: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

16

Una buena alternativa es el comercio electrónico que nos ayuda a competir y

ampliar el alcance comercial.

Un breve análisis de la tradicional feria International Footwear & Leather Show –

IFLS - y la Exhibición Internacional del Cuero e Insumos, Maquinaria y Tecnología

– EICI -, evento que reúne una gran muestra empresarial del sector del cuero y del

calzado en Colombia, nos permitió ver que de una muestra de 489 empresas

expositoras, sólo el 31%, es decir, unas 150 empresas tenían página web. Tan

solo un puñado ya tiene una tienda virtual, canal muy importante a la hora de

buscar la internacionalización.

Justamente, la carencia de presencia de marcas y exhibición de productos

colombianos en internet, hace que compradores nacionales y extranjeros que

usan este medio cada vez más relevante en los negocios, no encuentren

suficientes alternativas satisfactorias en el momento en que necesitan surtir su

almacén con nuevas colecciones.

En la actualidad las estratégicas de Marketing digital constituyen un papel

importante en los canales de distribución de productos y servicios de diferentes

empresas y compañías. El Marketing digital representa un canal de innovación

que a diario demanda más inversión y es el sector de mayor crecimiento gracias a

la alta comercialización de equipos de escritorios y dispositivos móviles a nivel

mundial.

Page 17: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

17

Con esta investigación se busca definir y poner en marcha una estrategia de e -

marketing exitosa, para la microempresa de Ropa en cuero Moon Leather; la cual

se dedica a la Fabricación y Comercialización de prendas de vestir en cuero, que

impulse el desarrollo de la compañía, la expansión del mercado a través de un

nuevo canal, facilitar el posicionamiento y conocimiento de la marca y tener una

mayor competitividad.

Page 18: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

18

3. JUSTIFICACIÓN

En la actualidad la era digital causa un gran impacto comercial en las Mipymes, un

gran porcentaje de compradores busca comprar virtualmente, representando así

una nueva demanda que las organizaciones deben gestionar mirando a ambientes

digitales e implementación de estrategias de marketing virtual para mantenerse en

crecimiento en el mercado actual.

Es importante para las Mipymes hacer una correcta adquisición de tecnología, la

incorporación de personal capaz de implementarla en función de las necesidades

de la organización y del consumidor digital, asegurando la creación de valor desde

el ambiente digital para el desarrollo del mercado.

Moon Leather microempresa Bogotana dedicada a la Fabricación y

Comercialización de prendas en cuero, no ha tenido éxito en la incursión virtual al

mercado Colombiano, solo cuenta con un canal de distribución tradicional, un

Almacén o local para la comercialización de sus productos ubicado en el barrio

Alamos Norte de Bogotá, también genera sus ventas de una manera más informal,

visitando empresas, publicidad voz a voz, venta amigos y familiares, etc.

Es importante esta investigación ya que se busca diseñar una estrategia de E-

marketing que impulse el desarrollo de la compañía, con el fin de:

Page 19: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

19

Aumentar significativamente sus ventas, lo que le dará ganancias

significativas a la compañía.

Crear fidelización entre sus clientes.

Expansión del comercio a través de nuevos canales.

Facilitar el posicionamiento y conocimiento de la marca.

Tener una mayor competitividad.

Se requiere identificar que diseños de E-Marketing son los más apropiados o

acordes para la microempresa MOON LEATHER con su actividad comercial para

adaptarlos, se busca hacerlo de una manera fácil y segura de implementar.

Es importante que la microempresa MOON LEATHER tome el escenario virtual

como una herramienta vital para potencializar sus ventas y crear nuevas

alternativas de captar clientes y canales publicitarios para dar a conocer la marca ,

que identifique cual es la mejor estrategia de e-marketing que nos garantice

ventas y ganancias efectivas.

Page 20: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

20

4. OBJETIVOS

4.1 OBJETIVO GENERAL

Formular una estrategia de Marketing Digital para la microempresa Bogotana

MOON LEATHER que permita incrementar las ventas, recordación de marca y

posicionamiento.

4.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

Atraer clientes a través del diseño y desarrollo de un sitio web para la empresa.

Implementar una estrategia SEO, para la optimización del sitio web, con el fin de

mejorar el posicionamiento.

Llegar a nuevos mercados (nacional e internacional).

Page 21: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

21

5. MARCOS REFERENCIALES

5.1 MARCO TEORICO

Las Mipymes han obtenido una notoria importancia en cada país, de hecho la

economía en Colombia se soporta con empresas de pequeña escala. Antes se

consideraba que las empresas grandes con una alta jerarquización eran las

encargadas de la generación de empleo, del desarrollo económico y social del

país, sin embargo las pymes han demostrado que son la nueva fuerza productiva

sin importar su nivel de desarrollo aportando al PIB y generando nuevas

estructuras de negocios.

Según la Ley 905 de 2004, las empresas según su clasificación por tamaño

empresarial, entiéndase micro, pequeña y mediana empresa, se diferencian según

los siguientes parámetros:

CLASIFICACION DE EMPRESAS POR TAMAÑOS 13

MICROEMPRESA PEQUEÑA EMPRESA MEDIANA EMPRESA

Planta de personal no superior a los diez (10) trabajadores

Planta de personal entre once (11) y cincuenta (50) trabajadores.

Planta de personal entre cincuenta y uno (51) y doscientos (200) trabajadores.

3 Velásquez, F. (Diciembre de 2004). Scientific Electronic Library Online. Recuperado el 23 de

Noviembre de 2013, de http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0123-59232004000400003&script=sci_arttext&tlng=pt#nota7

Page 22: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

22

Activos totales excluida la vivienda por valor inferior a quinientos (500) salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Activos totales por valor entre quinientos uno (501) y menos de cinco mil (5.000) salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Activos totales por valor entre cinco mil uno (5.001) a treinta mil (30.000) salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Tabla 5-1 CLASIFICACIÓN POR TAMAÑO

De acuerdo con la Cámara de Comercio de Bogotá, según tamaño y letra del

código CIIU existen en Bogotá se encuentran matriculadas

CLASIFICACION DE EMPRESAS POR TAMAÑOS 24

Tabla 5-2 CLASIFICACIÓN POR TAMAÑO

De este cuadro se puede analizar que el 80.77 % de las empresas matriculadas

en Cámara y Comercio De Bogotá son Microempresas, el 12.41% son pequeñas

empresas y el 3.68% son medianas.

4 Velásquez, F. (Diciembre de 2004). Scientific Electronic Library Online. Recuperado el 23 de

Noviembre de 2013, de http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0123-59232004000400003&script=sci_arttext&tlng=pt#nota7

Page 23: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

23

Según la anterior información, se evidencia que Bogotá tiene una gran cantidad de

Mipymes que son la estructura del desarrollo económico y social por su

contribución a la generación de riqueza, empleo, crecimiento económico y

bienestar.

Las siguientes son las características que de manera general presentan las Pymes

en el mundo5:

CARACTERISTICAS GENERALES DE LAS PYMES 16

FORTALEZAS DEBILIDADES

Tienen habilidad para responder y adaptarse rápidamente a las cambiantes condiciones del mercado.

Son altamente vulnerables a desaparecer súbitamente de los mercados

La gente sabe cuál es el impacto de su trabajo en todo el negocio.

Tienen dificultades para aprovechar adecuadamente el flujo de caja.

Despliegan mejoras con rapidez, con lo cual obtienen beneficios de manera casi inmediata.

Generalmente carecen de tiempo para identificar oportunidades de negocios en el exterior.

Están muy cerca de sus clientes. Tienen problemas para encontrar buenos proveedores.

Tienen el potencial suficiente como para desarrollar una excelente comunicación interna.

El sistema de gestión de calidad resulta inapropiado para responder a las presiones de los clientes.

Cada uno de sus miembros posee múltiples habilidades

La urgencia del día a día les impide pensar en las mejoras que deben introducir al negocio.

5 Velásquez, F. (Diciembre de 2004). Scientific Electronic Library Online. Recuperado el 23 de

Noviembre de 2013, de http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0123-59232004000400003&script=sci_arttext&tlng=pt#nota7

6 Velásquez, F. (Diciembre de 2004). Scientific Electronic Library Online. Recuperado el 23 de

Noviembre de 2013, de http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0123-59232004000400003&script=sci_arttext&tlng=pt#nota7

Page 24: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

24

La capacitación de los empleados está focalizada en lo que se necesita para alcanzar determinadas metas

Los presupuestos para capacitación son limitados y, por lo general, no se le presta la debida atención al desarrollo personal de los empleados.

Tabla 5-3 CARACTERISTICAS PYMES

Según cita Velásquez, el caso japonés es quizás uno de los ejemplos más claros

de desarrollo de las Pymes con Estados Unidos e Italia. En Japón existe una

amplia oferta de políticas localizadas en temas o áreas, todo tipo de instrumentos

de apoyo y una fuerte interconexión entre los diferentes agentes tanto en el diseño

como en el financiamiento e implementación de los sistemas de promoción.

En primer lugar las políticas de préstamos sin interés para la renovación de

equipos administrados por la Small Business Finance Corporation y por la

Japanese Small Business Corporation. Los préstamos funcionan como una

garantía informal que facilita a las empresas el acceso a fondos privados para el

mismo fin.

En segundo lugar, existen subsidios para firmas, asociaciones empresariales e

institutos de investigación para financiar investigación y desarrollo. Además, el

Estado también otorga diferentes tipos de deducciones impositivas (exenciones,

amortización acelerada, etc.); para promover la adquisición de equipo tecnológico

avanzado.

En tercer lugar, tanto el gobierno nacional como los regionales y las asociaciones

empresariales proveen entrenamiento y consultoría sobre desarrollo tecnológico a

empresarios y empleados con costos subsidiados. También existe asesoría

técnica, acceso a laboratorios regionales y provinciales, programas de visitas a las

Page 25: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

25

plantas a cargo de las propias empresas o de centros nacionales e internacionales

en temas relacionados directamente con pequeñas y medianas empresas, las que

pueden participar en proyectos conjuntos o en forma independiente. Japón se

distingue entre los países asiáticos y europeos tanto por el número como por el

grado de especialidad de sus políticas, pues es un estado pionero en la promoción

de políticas para Pymes, con una firme continuidad de sus programas, alto nivel

de descentralización en su aplicación, y fuerte participación de los sectores

involucrados.

Sin embargo, las pymes no solo en Colombia sino en otros países tienen varios

obstáculos para crecer y fortalecerse como son7:

Restricciones al crédito

Dificultades en la identificación y acceso a la tecnología adecuada

Formalización y absorción de nuevas tecnologías

Limitaciones técnicas y competitivas que imponen las escalas de producción

Deficiente infraestructura física

Falta de asociatividad empresarial

Carencia de directivos con capacidad gerencial y pensamiento estratégico

7 Sánchez, J. O. (Mayo de 2007). Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe,

España y Portugal. Recuperado el 24 de Noviembre de 2013, de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=84934054

Page 26: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

26

Dificultad de cimentar la articulación del sector con la gran empresa y con los

sistemas de compras estatales

La inestabilidad política, la inflación y la tasa de cambio

La delincuencia común

Los impuestos exagerados

La corrupción en diferentes ámbitos.

En la actualidad no se tiene el dato exacto de las Pymes en Colombia porque esta

información en los sistemas de consulta no está actualizada. Muchas no alcanzan

a ser ni registradas a pesar de todos los esfuerzos realizados por mantener vivas

las pymes. Un estudio realizado por la Confederación Colombiana de Cámaras de

Comercio Confecamaras (Grandes firmas duran 18 años, según un estudio, 2013)

basados en la información que recopila en el registro único empresarial y social

RUES indican que las pymes tienen una vida promedio de 12 años con un mayor

índice en el industrial y agropecuario. Por tal razón se hace prioritario impulsar el

desarrollo empresarial y el sostenimiento de las pymes para el desarrollo

económico del país.

En el primer semestre de 2013, la percepción de los empresarios Pymes es de un

deterioro general en la evolución de sus negocios. (La Gran Encuesta Pyme,

2013)8.

8 La encuesta fue realizada en los meses de Marzo a Junio de 2013 con relación al segundo semestre de 2012. Se

entrevistó a 2459 empresarios PYME de industria, comercio y servicios.

Page 27: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

27

El sector que presento más bajo desempeño de los tres macro sectores de la

encuesta fue el Industrial, al cierre de 2012 la economía registró un crecimiento

del PIB del 4% anual. Los encuestados industriales que reportaron mejoría en el

segundo semestre de 2012 fueron del 37% frente a un 51% en el 2011. Del macro

sector industrial los subsectores que tienen una percepción más favorable son los

de muebles, sustancias, productos químicos y prendas de vestir. Las menos

favorables fueron cuero, calzado y marroquinería, productos textiles, alimentos y

bebidas. El 28% de las Pymes manifestó que sus ventas cayeron siendo las más

afectadas las empresas pequeñas al disminuir el dinamismo en la demanda, por lo

tanto los industriales se vieron obligados a disminuir su inversión en maquinaria y

equipo. También el 20% tuvo que reducir su planta de personal frente a un 11%

del año 2011 El sector manufacturero informo de encarecimiento de los insumos

productivos.

En el sector comercio, el 24% de los empresarios reporto deterioro en su situación

económica frente a un 15% del año 2011. A nivel de subsectores los de

percepción favorable fueron ferretería, cerrajería, productos de vidrio,

farmacéuticos de perfumería y de tocador; los subsectores de percepción menos

favorable fueron prendas de textiles, vestir y artículos de uso doméstico. También

informan que uno de sus mayores problemas es la falta de demanda y la

competencia de grandes superficies.

El sector servicios presenta una tendencia más favorable con un 50 % de sus

empresarios que reportan mejoría para el año 2012. Los subsectores favorables

fueron actividades de arquitectura e ingeniería y publicidad; los menos favorables

fueron hoteles y restaurantes. Mejoro el porcentaje de percepción de

encarecimiento de los productos, reducción de costos y a su vez sus ganancias

Page 28: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

28

porque los empresarios ajustaron a la baja los precios de los servicios prestados.

Sin embargo en general la percepción de la demanda es baja por el dinamismo de

la economía y su mayor problema es la competencia.

5.1.1 Contexto de las Mipymes en Bogotá

Bogotá es apreciada como una ciudad de economía sólida y diversificada (Alcaldía

Mayor de Bogotá, 2013). Según ese artículo, existe un mercado de 7.6 millones de

habitantes potenciales, el PIB es del 25 % del país siendo la séptima economía en

América Latina. La ciudad se ha convertido en un lugar interesante para la

inversión extranjera con flujos de 13 mil millones de dólares en 2011 y con mayor

facilidad de hacer negocios según el Banco Mundial, incluso el crecimiento

económico de la ciudad en los últimos años ha sido superior al del País. Esto se

debe a una buena posición geográfica ubicada en el centro del continente, la

remodelación del Aeropuerto el Dorado ha generado excelentes conexiones

internacionales, estructura de costos bastante competitiva, niveles salariales

favorables entre las principales ciudades de América Latina.

De acuerdo con el escalafón de competitividad de la comisión para América Latina

y el Caribe (CEPAL) Bogotá y Cundinamarca constituyen la región más

competitiva del país donde la capital de la república tiene una oportunidad de

alianza con todas las empresas que la rodean y también con las empresas

productoras agropecuarias debido a que esta región es apta para el cultivo de

diferentes productos como cacao, frutas exportables, hortalizas, productos

alimenticios elaborados, flores, lácteos y demás que pueden ser procesados en la

capital gracias a las vías de ingreso y corredores viales adecuados para el

transporte de mercancías desde las áreas aledañas, en las cuales hay proyectos

de crear zonas francas que sirven para la producción, acopio y despacho de

Page 29: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

29

mercancías, esto ayudara a que la cuidad se descongestione y tenga una mejor

movilidad, lo que se puede aprovechar como una ventaja competitiva frente a las

empresas que ingresan al país.

La Cámara de Comercio de Bogotá por intermedio de la Dirección de Gestión y

transformación del Conocimiento de la Vicepresidencia de Gobernanza, elabora el

Observatorio de la Región Bogotá Cundinamarca para obtener datos sobre la

actividad económica, empresarial y social de Bogotá basados en informaciones de

entidades oficiales como el DANE, DNP, Ministerio de Comercio, Industria y

Turismo, Banco de la Republica, Fundación para la Educación Superior y el

Desarrollo Fedesarrollo, Comisión Económica para América Latina y el Caribe

CEPAL, OMC, América Economía Intelligence9, Entre Otras.

Según el estudio número 20 (Observatorio de la Región Bogotá - Cundinamarca,

2013), Bogotá está creciendo para ser una ciudad global, ciudades que incorporan

en sus actividades el avance de las tecnologías, construyen redes internacionales

y ofrecen mejores condiciones para vivir y hacer negocios. Son ciudades con

poder, sofisticación, riqueza e influencia ofreciendo oportunidades de integración

global a sus habitantes.

En este informe se realizan varios análisis de competitividad y dinamismo de la

economía en Colombia Los principales en posicionamiento competitivo son:

9 Desde el tercer trimestre de 1986, América Economía ha estado contando los hechos de América Latina desde una

perspectiva verdaderamente local. Durante 25 años, el grupo de medios América Economía analiza los negocios, la economía, la política y las finanzas de la región.

Page 30: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

30

POSICIONAMIENTO COMPETITIVO POR CIUDAD 110

Ilustración 5-1 POSICION POR CIUDAD

NUEVAS CIUDADES PARA HACER NEGOCIOS 111

Ilustración 5-2 NUEVAS CIUDADES

10Fuente: Cámara de Comercio de Bogotá por intermedio de la Dirección de Gestión y

transformación del Conocimiento de la Vicepresidencia de Gobernanza

11 Fuente : Cámara de Comercio de Bogotá por intermedio de la Dirección de Gestión y

transformación del Conocimiento de la Vicepresidencia de Gobernanza

Page 31: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

31

La ciudad de Bogotá también es la octava ciudad más atractiva para hacer

negocios, quinta más atractiva para la inversión y con mayor presencia de

empresas globales en América Latina.

En la Dinámica Económica que se realiza a Bogotá el análisis fue el siguiente:

En los últimos 10 años la economía creció 4.4% en promedio, superior al

crecimiento de la del país de 4.2%

La estructura productiva es la más diversificada del país especializada en servicios

con un 77% de la producción.

Es un centro global de servicios, localizado en una región dinámica para la

industria agrícola y manufacturera.

Tiene la plataforma empresarial más importante del país con el 34% del total de

las empresas.

Es el mayor mercado de trabajo en el país.

Tiene el recurso humano más capacitado y la mayor oferta de educación superior.

Principal destino de los turistas que visitan el país con un ingreso en el primer

trimestre de 2013 de 409.833 viajeros extranjeros.

Es una de las principales regiones exportadoras del país con una cifra de 5.083

millones de dólares en 2012 representada en flores, sustancias y productos

químicos, autopartes y equipos de transporte.

Page 32: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

32

Después de ver las ventajas que tiene Bogotá, ahora se presenta una relación de

los obstáculos que debe superar: (Observatorio de la Región Bogotá -

Cundinamarca, 2013)

Crear las condiciones que permitan lograr crecimiento sostenible más dinámico.

Definir la vocación productiva de la ciudad para orientar las políticas y acciones

que promuevan el desarrollo de clúster.

Fortalecer el talento humano y el bilingüismo.

Generar empleo e ingresos de calidad.

Articular el ordenamiento territorial con el desarrollo económico. Bogotá necesita

modernizar la infraestructura para la movilidad y la conectividad.

Promover internacionalmente la ciudad para que los inversionistas conozcan las

oportunidades de hacer negocios desde Bogotá.

5.1.2 Sector de Cuero, Ropa y Marroquinería

El Sector de Cuero, Ropa y Marroquinería agrupa alrededor de 13.000 empresas

en el eslabón de transformación e insumos en Colombia y 15.000 en el de

comercialización, que se distribuyen en 28 de los 32 departamentos del país.

Page 33: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

33

ESTRUCTURA EMPRESARIAL DE CUERO 2013 112

Ilustración 5-3 ESTRUCTURA EMPRESARIAL

EL 24% de la estructura del cuero en Colombia se encarga de los insumos, es

decir del proceso de la piel como tal, el 27% se encarga de la trasformación de la

piel en productos como, zapatos, marroquinería, prendas, forros para carros.etc y

un 49% se encarga de la comercialización.

EMPRESA POR CATEGORIA 113

Ilustración 5-4 TAMAÑO EMPRESAS CUERO

12 Fuente : ACICAM (Asociación Colombiana de Industriales del calzado, el cuero y sus

manufacturas)

13 Fuente : ACICAM (Asociación Colombiana de Industriales del calzado, el cuero y sus

manufacturas)

INSUMOS 24% TRANSFORMACION

27%

COMERCIALIZACION 49%

Page 34: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

34

El 93% de las empresas formales del sector está en la categoría de

Microempresas.

MICROEMPRESAS DE CUERO POR SECTORES 1

Ilustración 5-5 MICROEMPRESA POR SECTORES

Según la gráfica el 71% de las microempresas que transforman el cuero en

prendas, calzado y marroquineria están situadas en la ciudad de Bogotá.

Uno de los mayores inconvenientes actualmente según ACICAM14 es que el

Sector de Cuero, Calzado, Ropa y Marroquinería en Colombia no cuenta con las

condiciones productivas y los encadenamientos necesarios para mantener su

participación en el mercado local y competir en mercados internacionales.

14 (La Asociación Colombiana de Industriales del Calzado, el Cuero y sus Manufacturas, ACICAM,

es una entidad gremial de carácter permanente y sin ánimo de lucro.)

Page 35: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

35

Se proyecta que para el 2023, el Sector de Cuero, Calzado, ropa y Marroquinería

en Colombia habrá construido capacidades empresariales, bajo principios de

desarrollo sostenible, para consolidar su presencia en el mercado interno y actuar

en mercados globales, lo cual permitirá el mayor aprovechamiento de los TLC -

con Estados Unidos y Europa principalmente -, mayor estabilidad en su

producción anual y reconocimiento internacional de la “marca país” en productos

de calzado, prendas de vestir y marroquinería de gama media y alta en cuero de

calidad, así como en productos de materiales sintéticos, textiles y ecológicos. Este

desempeño le permitirá representar un 5,6% del empleo industrial.

5.1.3 E MARKETING

En estos últimos años se han producido importantes cambios en los procesos de

comunicación entre personas, empresas, agentes sociales y económicos, que se

han extendido a prácticamente toda la sociedad.

Para definir y explicar estos cambios han surgido nuevos conceptos como:

sociedad en re, tecnología social (su objetivo principal es la comunicación entre

masas y marketing digital.

Este concepto hace referencia a los cambios que se han producido en la forma y

manera de comunicarse, la difusión del Internet, la comunicación móvil y los

medios digitales, han dado lugar al nacimiento de sistemas horizontales de

comunicación interactiva que conecta lo global con lo local en tiempo record.

Page 36: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

36

“La comunicación actual es masiva porque alcanza potencialmente al público

global a través de las redes y la conexión a Internet, es multimodal porque, la

digitalización del contenido y el avanzado software social, permite el reformateo de

casi todo los contenidos en prácticamente cualquier formato y de contenido

autogenerado, de emisión auto dirigida y de recepción auto selectiva por medio

de muchos que se comunican con muchos. El medio incluso un medio tan

revolucionario como este no determina el contenido ni el efecto de sus

mensajes"15

Uno de los principales términos utilizados para acuñar la forma en que una

empresa se comunica, utiliza las nuevas tecnologías, se moderniza y crea una

nueva filosofía alrededor de este nuevo entorno o medio es “WEB 2.0”, como

termino que hace referencia a una nueva forma de crear contenido en la web.

Actualmente las empresas han incorporado las tecnologías sociales a la mayoría

de sus procesos internos: áreas de Marketing, atención al cliente, gestión de

proveedores y también a procesos externos como: gestión de recursos humanos,

procesos de diseño y desarrollo de productos, innovación e incluso vigilancia

tecnológica y gestión de conocimiento.

El marketing 2.0 implica una transformación del marketing tal y como se entendía

tradicionalmente, tanto a la hora de transmitir los mensajes, como a la hora de

diseñar y planificar la puesta en marcha de las acciones de marketing.

15 Manuel Castells (2008 Pag 6 Comunicación, poder y contrapoder en la sociedad red (1). Revista

Telos, No 74 Enero- Marzo 2008

Page 37: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

37

Mientras que en el modelo de marketing tradicional era la empresa la que

identificaba las necesidades del cliente, analizaba el mercado y sobre ello

determinaba como vendía, promocionaba y creaba la imagen corporativa, en el

marketing 2.0 los consumidores intervienen directamente en la definición de la

estrategia empresarial y en la forma en que la empresa se relaciona con los

clientes, asumiendo el papel de prosumidores (productores + consumidores).

El objetivo de la realización de un plan de marketing 2.0 es integrar el uso de la

web y herramientas 2.0 en la planificación empresarial, en la definición de

objetivos y en la visión y misión de la empresa.

Por ello las fases y metodología de elaboración serán muy similares a las

utilizadas para la elaboración de un plan de marketing convencional si bien

cambiará el alcance de los objetivos, las acciones establecidas y, por lo tanto, el

contenido del análisis previo a la realización del plan de marketing.

A pesar de que muchas empresas no han asumido aun el papel de Internet ( y la

tecnología 2.0) puede llegar a jugar en la estrategia corporativa, en los procesos

de comunicación y en la creación de marca, lo cierto es que en determinados foros

y entornos especializados ya se considera que la web 2.0 está pasando a la web

3.0.

Page 38: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

38

La web 3.0 se basa en la búsqueda semántica16 y la inteligencia artificial; facilita

los procesos de búsqueda de información, ajustándose totalmente a los criterios

establecidos por las personas usuarias.

Nos referimos al e-marketing, como el explosivo surgimiento de Internet como un

importante canal de distribución de bienes y servicios, es la revolución informática

en un desarrollo totalmente nuevo que está generando una nueva y diferente era

de apogeo que rápidamente está cambiando la economía, la sociedad y la

Política.

El E-marketing se le denomina a una nueva forma de actividad comercial que

opera través de Internet va a cambiar sustancialmente el enfoque en el

intercambio comercial

.

Otro punto a favor que tienen los clientes potenciales es escoger desde la

comodidad de su hogar, sin presión, por ejemplo en la tienda el vendedor ejerce la

presión.

La venta por catálogo tomo mucho más impulso con la aparición de las tarjetas de

Crédito, también determinar una relación con el cliente de mayor anonimato.

16 Más información sobre Web semántica, guía breve de web semántica

http//www.w3c.es/divulgación/gulasbreves/websemantica.

Page 39: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

39

El nivel de competitividad de las pequeñas empresas de la época aumentó ya que

todos estos procesos y la implementación de comercio electrónico enfocado en

sus actividades diarias permitieron este crecimiento, ya que permite acceso

rápidamente a millones de consumidores potenciales

.

Desde finales de la época de los noventa el e-marketing ha marcado la pauta en

los países industrializados.

La creación de un sitio web con una lista de productos, donde los consumidores

pueden comprar, ver precios, características, comentarios de otros consumidores

en relación con el desempeño real del producto, la idea de un sitio web apareció

por primera vez a mediados de los años 90.

De acuerdo con Júpiter Reacher17 aproximadamente el 60% de los consumidores

han utilizado un sitio web, el número de compradores que frecuentan estos sitios

han aumentado un 10% por año.

Aunque las ventas al detalle en línea son el segmento más pequeño de la industria

de ventas al detalle (hoy constituye cerca del 3% del mercado total) siguen

creciendo a una tasa excepcionalmente rápida (alrededor de 25% al año) y a

diario se agregan nuevas líneas de producto y nueva funcionalidad. Al referirnos a

la venta al detalle en línea consideraremos las ventas de artículos físicos a través

17Júpiter research: Consultora Especializada en Estrategia Empresariales para nuevos medios.

Page 40: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

40

de Internet que ofrece una serie de ventajas y retos únicos a los vendedores al

detalle en línea.

En la actualidad hay más consumidores comprando en línea que nunca, ventajas y

retos para las ventas al detalle en línea:

Reducción de costo de la cadena de suministros al acumular la demanda en solo

sitio e incrementar el poder de compra.

Reducción del costo de distribución al utilizar los sitios web en vez de las tiendas

físicas.

Capacidad para alcanzar y dar servicio a un grupo de clientes con una distribución

geográfica mucho mayor.

Competencia para reaccionar con rapidez a los gustos y demanda de los clientes.

Capacidad de cambiar los precios casi al instante.

Facilidad para cambiar con rapidez la presentación virtual de los artículos.

Se evitan los costos de marketing directo de los catálogos y el correo físico.

Aumento de oportunidades para personalizar y adaptar los productos a gusto del

cliente.

Competencia para mejorar en forma considerable la información y el conocimiento

que se entrega al cliente.

Facilidad de reducir los costos de transacción de los consumidores en el mercado

en general.

Page 41: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

41

La empresa de ventas al detalle por internet se divide en nueve segmentos: Ropa,

artículos duraderos, mercancía en general, comestibles, tiendas especializadas,

entre otras

.

Cada uno de estos segmentos ofrece oportunidades para las ventas al detalle,

pero los usos en internet pueden ser distintos en cada segmento:

SEGMENTACION DE LA INDUSTRIA POR VENTAS 118

Ilustración 5-6 SEGMENTACION DE LA INDUSTRIA POR VENTAS

18 (LAUDON & TRAVER, 2009)

Page 42: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

42

No todos los segmentos usan la estrategia de guía virtual para generar ventas

algunos solo la usan como medio informativo, los segmentos que se enfocan a

buscar ventas directas por medio de la web son principalmente:

Ropa

Tiendas Especializadas.

Mercancía en General.

Artículos duraderos.

Los productos se empiezan a mostrar con mayor realismo, resaltando sus

características, se concretaba básicamente por medio de una llamada telefónica y

el medio de pago usual era la tarjeta de crédito.

Según un estudio hecho en el 2013 por COM Score19, analizó el comportamiento

de compras virtuales en 8 países latinoamericanos, entre ellos Colombia y obtuvo

cifras muy positivas para Colombia donde se evidencia que las compras en línea

ya no son una osadía.

Según el estudio ocho de cada 10 personas semanalmente “investigan, buscan y

compran productos online”, de ellos el 43% ha comprado ropa, el 41% productos

19 (Com Score es una compañía de investigación de marketing en Internet que proporciona datos

de marketing y servicios para muchas de las mayores empresas de Internet.)

Page 43: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

43

electrónicos, el 36% compra música, películas o videos, el 74% uso tarjeta de

crédito, el 41% pago por medio de transferencia electrónica y otro 41% con tarjeta

Debito. Un 35% de los compradores Colombianos gasto entre Un millón y dos

millones de pesos en sus compras online en los últimos tres meses y el 34%

supero dichos montos.

En Colombia existen más de 126 Portales electrónicos por Internet

.

El E-marketing es una fuerte herramienta como estrategia comercial, ayuda al

posicionamiento de marca en un ámbito virtual. La forma de hacer negocios ha

evolucionado con el tiempo gracias a los avances tecnológicos de las

comunicaciones, cada día las pequeñas y medianas empresas aprovechan este

medio para incursionar en el marketing virtual.

Existen varios tipos de E-marketing dependiendo las áreas involucradas, B2B (De

negocio a negocio), B2C (de negocio a consumidor), B2G (de negocio a

Gobierno), C2C (de consumidor a consumidor).

La principal herramienta de E-marketing es la página web, los modelos de

negocio en el comercio electrónico se clasifican de acuerdo a la naturaleza de la

transacción y a la forma en que generan sus ingresos.

Las redes sociales se han convertido en un verdadero fenómeno, Facebook

acumula más de 15 millones de usuarios únicos mensualmente, más del 70% de

Page 44: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

44

los internautas se conectan a estas redes, las estrategias comerciales virtuales

ayudan a expandir la marca logrando llegar a una cantidad considerable de estos

usuarios, un estudio hecho por la empresa creative20 360 asegura que el 83% de

las microempresas tiene previsto integrarse al marketing virtual los próximos años.

Cada estrategia de Marketing es única pero en términos genéricos hay varias

maneras de clasificarlas; Estrategias basadas en los dominios del mercado,

Estrategias de Innovación, Estrategias de crecimiento

.

El objetivo principal de cualquier marca publicitaria es el posicionamiento de

marca, Una forma de general millones de visitas a un sitio web es por medio de la

popularidad de la marca o el producto

.

Jordi Canals Margalef 21habla en su artículo “ LA ESTRATEGIA DE LA EMPRESA

EN LA ERA DEL INTERNET “ asegura que el impacto del internet en el mundo de

la empresa va más allá de la oferta de nuevos productos o servicios para

convertirse en un tipo de tecnología que permite la creación de nuevos conceptos

de negocio .Este proceso creativo supone, una transformación importante en

alguno de los sectores en lo que internet es aplicado, condicionado en buena

20 (Creative Technology Limited es un fabricante de productos multimedia de computadora con

sede en Singapur, donde la firma fue fundada por Sim Wong Hoo el 1 de julio de 1981. Tiene más de 5.000 empleados alrededor del mundo)

21 (Jordi Canals Margalef Professor de Economía y Dirección Estratégica,Doctorado en Ciencias

económicas y empresariales, Universitat de Barcelona ,Post-Doctoral Fellow, Graduate School of Business Administration, Harvard University)

Page 45: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

45

medida la estrategia y el posicionamiento de las empresas tanto en las empresas

tradicionales como en las innovadoras.

Existen diferentes tipos de estrategias de Marketing virtual, una de las

herramientas de comunicación de un poder enorme, que no sólo es una ventana

hacia el mercado local sino también trae a su vez ventajas extras; como las de

suprimir las fronteras territoriales que antes no permitían llegar a otro tipo de

mercados, cualidad que actualmente es muy importante hablando en términos de

Globalización.

Hoy en día, la presencia de una empresa en Internet es su nombre, es decir la

empresa misma; A diferencia de lo que muchos piensan, la página Web

empresarial es tan sólo un porcentaje más de la llamada “presencia virtual

empresarial”, NO EL 100%, y esto debido a que la Web da paso a muchos otros

factores como lo son los Blogs, comunidades virtuales, directorios empresariales,

y otros.

Otra estrategia de marketing virtual es la que denominamos como una “estrategia

de contenido “se define como la forma en la cual los usuarios pueden interactuar y

usar correctamente mi página Web, en donde intervienen dos factores importantes

que son: Usabilidad y Accesibilidad del sitio.

Si lográramos atender a nuestros clientes virtuales, de la manera como lo

hacemos cuando están parados frente a la puerta principal de nuestra empresa,

estaríamos cautivando su interés hacia nuestro portal WEB.

Page 46: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

46

En un sistema de Marketing Digital y Comunicaciones, se ven involucrados los

siguientes factores:

• Diseño y Optimización en los buscadores (SEO)

Tener una página Web no es suficiente para la generación de tráfico. Si su página

Web no obtiene posiciones privilegiadas en algún motor de búsqueda, con la

descripción de su producto o servicio, de seguro sus potenciales clientes no

llegarán a usted.

• Administración y optimización de las redes y/o medios sociales (Facebook,

Twitter, LinkedIn, entre otros).

Desde su aparición, los medios sociales han sido una importante fuente de

orientación de información a su página Web; Si lográramos administrar de manera

óptima las redes sociales de acuerdo a un hilo de campaña y unas estrategias de

comunicación acordes a las demostradas en otros medios virtuales, muy

seguramente le permitirán subir un escalón de su ranking en los motores de

búsqueda.

• Publicidad pagada (PPC)

Page 47: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

47

La publicidad pagada por medio de motores de búsqueda como Google, han sido

de gran importancia y bastante recomendados en diferentes lugares; Para nuestro

criterio es tan sólo otra más de muchas de las opciones que tiene el mercadeo

virtual ya que su implementación en países en vía de desarrollo, aunque han

tenido buenos resultados, no son tan exorbitantes como países del primer mundo.

• E-mail Marketing

Una buena estrategia para mantener a los clientes y/o potenciales clientes

informados, siempre y cuando el cliente potencial este de acuerdo.

La principal ventaja empresarial de las herramientas de E- marketing es que una

vez activadas no requieren mayor esfuerzo ya que el mensaje se trasmite por la

acción de los mismos usuarios; pero para conseguirlo con éxito hay que superar

una dificultad básica: encontrar el atractivo clave que sirva de impulso a la difusión

multiplicadora.

Page 48: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

48

5.2 MARCO CONCEPTUAL

INTERNET: Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación

interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que

las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica

única

E-MARKETING: La mercadotecnia en Internet es el estudio de las técnicas del uso

de Internet para publicitar y vender productos y servicios

ORDENADOR: Una computadora o computador, también denominada ordenador,

es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en

información útil

.

MODEM: Módem es el dispositivo que convierte las señales digitales en

analógicas y viceversa, permitiendo la comunicación entre computadoras a través

de la línea telefónica o del cable módem. Este aparato sirve para enviar la señal

moduladora mediante otra señal llamada portadora.

MAILINGS: Envío de información o de propaganda publicitaria por correo a las

personas que forman parte de una lista

.

Page 49: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

49

TELEMARKETING: El tele marketing es una forma de marketing directo en la que

un asesor utiliza el teléfono o cualquier otro medio de comunicación para contactar

con clientes potenciales y comercializar los productos y servicios.

TELEVENTA: Los infomerciales, también conocidos como tele tienda o

programación pagada, son comerciales televisivos que pueden tener una duración

igual a la de un típico programa de televisión de media hora. Se emiten

normalmente fuera de las horas pico, como durante el día o la madrugada.

RED: Conjunto de equipos y dispositivos periféricos conectados entre sí. Se debe

tener en cuenta que la red más pequeña posible está conformada por dos equipos

conectados.

VIRTUALIZACION: En Informática, virtualización es la creación -a través de

software- de una versión virtual de algún recurso tecnológico, como puede ser una

plataforma de hardware, un sistema operativo, un dispositivo de almacenamiento u

otros recursos de red.

MOTOR DE BUSQUEDA: Un motor de búsqueda, también conocido como

buscador, es un sistema informático que busca archivos almacenados en

servidores web gracias a su «spider». Un ejemplo son los buscadores de Internet

cuando se pide información sobre algún tema.

Page 50: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

50

DIGITAL: Cualquier señal o modo de transmisión que utiliza valores discretos en

lugar de un espectro continúo de valores (como las señales analógicas).

ECOSISTEMA DIGITAL: La presencia de una marca en Internet es una gran

oportunidad para poder darse a conocer a miles de usuarios. En este sentido, las

acciones de marketing online van orientadas a proporcionar el mayor número

clientes a través de una comunicación eficaz y continuada.

TIC´s: La abreviación para referirse al uso de las Tecnologías de la Información y

la Comunicación es TIC y no TIC'S

CIBERNAUTAS: Persona que mediante un ordenador y a través de la red

informática Internet accede a bases de datos y se comunica con usuarios

conectados a la misma red en cualquier parte del mundo.

TRANSACCIONES: Es un término definido por el diccionario de la Real Academia

Española (RAE) como la acción y efecto de transigir (acordar voluntariamente con

otra parte algún punto litigioso para compartir la diferencia de la disputa, consentir

a fin de terminar con una diferencia).

CORREO ELECTRONICO: Correo electrónico, es un servicio de red que permite a

los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente mediante sistemas

de comunicación electrónicos.

Page 51: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

51

E-COMERCE: El comercio electrónico, también conocido como e-commerce,

consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios

electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas.

WWW: En informática, la World Wide Web o Red informática mundial

comúnmente conocida como la web, es un sistema de distribución de documentos

de hipertexto o hipermedios interconectados y accesibles vía Internet.

VENTA POR CATALOGO: La venta por catálogo es un sistema de distribución

comercial para vender, de forma inmediata, productos o servicios, utilizando

métodos de envío como el correo ordinario o las agencias de transporte, habiendo

visto previamente el comprador los productos a través del catálogo

.

ONLINE: El término en línea hace referencia a un estado de conectividad, frente al

término fuera de línea que indica un estado de desconexión.

PORTALES ELECTRONICOS: En Internet, un portal es un sitio web que ofrece,

de forma integrada, una amplia variedad de servicios y recursos al usuario. Por lo

general, los portales ofrecen noticias actualizadas al instante, buscadores, foros

para compartir opiniones, chat, juegos online, tiendas virtuales para realizar

compras electrónicas y servicio de correo electrónico.

USABILIDAD: Facilidad de Uso.

Page 52: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

52

ACCESIBILIDAD: Grado en que las personas pueden usar y acceder a un servicio

“site”.

GOOGLE: Google Inc. es una empresa multinacional estadounidense

especializada en productos y servicios relacionados con Internet, software,

dispositivos electrónicos y otras tecnologías.

TECNOLOGICO: Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados

científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la

adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como

los deseos de la humanidad

INFORMATICA: La informática es una ciencia que estudia métodos, procesos,

técnicas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en

formato digital.

APOGEO: Apogeo es el punto en una órbita elíptica alrededor de un planeta, en el

que un cuerpo se encuentra más alejado del centro de ésta. El punto opuesto, el

más cercano al centro de un planeta, se llama perigeo

.

CRM: Customer Relationship Management". Estrategia de negocio basada

principalmente en la satisfacción de los clientes. Existen sistemas que permiten

implementar esa estrategia. DANA es un sistema que permite aplicar dicha

estrategia.

Page 53: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

53

WEB: En informática, la World Wide Web o Red informática mundial comúnmente

conocida como la web, es un sistema de distribución de documentos de hipertexto

o hipermedios interconectados y accesibles vía Internet.

VIRTUAL: (Virtualmente) Realidad virtual es una ciencia basada en el empleo de

ordenadores y otros dispositivos, cuyo fin es producir una apariencia de realidad

que permita al usuario tener la sensación de estar presente en ella

MIPYMES: La microempresa, pequeña y mediana empresa es una empresa con

características distintivas, y tiene dimensiones con ciertos límites ocupacionales y

financieros prefijados por los Estados o regiones. Las pymes son agentes con

lógicas, culturas, intereses y un espíritu emprendedor específicos.

MARCA: Una marca es un título que concede el derecho exclusivo a la utilización

de un signo para la identificación de un producto. Pueden ser marcas las palabras

o combinaciones de palabras, imágenes, figuras, símbolos, gráficos, letras, cifras,

formas tridimensionales.

ESTRATEGIA SEO: SEO (Search Engine Optimization) es la práctica de utilizar

un rango de técnicas, incluidas la reescritura del código html, la edición de

contenidos, la navegación en el site, campañas de enlaces y más acciones, con el

fin de mejorar la posición de un website en los resultados de los buscadores para

unos términos de búsqueda concretos.

Page 54: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

54

WEBSITE: Un sitio web es una colección de páginas de internet relacionadas y

comunes a un dominio de Internet o subdominio en la World Wide Web en

Internet. Una página web es un documento HTML/XHTML que es accesible

generalmente mediante el protocolo HTTP de Internet.

FACEBOOK: Facebook es un sitio web de redes sociales creado por Mark

Zuckerberg y fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz.

Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero se

abrió a cualquier persona con una cuenta de correo electrónico.

GLOBALIZACION: La globalización es un proceso económico, tecnológico, social

y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e

interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados,

sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales,

económicas.

BLOGS: Un blog (en español, 1 también bitácora digital, cuaderno de bitácora,

ciber bitácora, ciber diario, o web blog 1) es un sitio web en el que uno o varios

autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más

reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que

crea pertinente y donde suele ser habitual que los propios lectores participen

activamente a través de sus comentarios. Un blog puede servir para publicar de

ideas propias y opiniones sobre diversos temas

.

Page 55: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

55

COMUNIDADES VIRTUALES: Se denomina comunidad virtual a aquella

comunidad cuyos vínculos, interacciones y relaciones tienen lugar, no en un

espacio físico sino en un espacio virtual como Internet.

TWITTER: Twitter es un servicio de micro blogging, con sede en San Francisco,

California, con filiales en San Antonio Texas y Boston en Estados Unidos. Twitter,

Inc. fue creado originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de

Delaware desde 2007.

RANKING: Un ranking o ranquin es una relación entre un conjunto de elementos

tales que, para uno o varios criterios, el primero de ellos presenta un valor superior

al segundo, este a su vez mayor que el tercero y así sucesivamente,

permitiéndose que dos o más elementos diferentes puedan tener la misma

NEWSLETTER: Un boletín informativo es una publicación distribuida de forma

regular, generalmente centrada en un tema principal que es del interés de sus

suscripción.

Page 56: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

56

5.3 MARCO LEGAL

Al igual que la publicidad tradicional, el marketing online cuenta con legislación de

obligada aplicación. De este modo las empresas que realizan su actividad a través

de internet, como empresas, han de cumplir los requisitos legales que se le aplica

a su sector; pero también deben tener en cuenta que al operar con información

pública, se les aplican leyes específicas complementarias

.

La legislación cubre:

Protección de datos con la ley HABEAS DATA: Básicamente se refiere al derecho

que tenemos todos los ciudadanos de ejercer nuestra posibilidad de la

autodeterminación informática. Es decir, podemos decidir qué hacen o no las

empresas con nuestra información personal y, sobretodo, tenemos la autoridad

para eliminar nuestros datos PARA SIEMPRE de una base de datos

Ley 527 de 1999: Reglamenta el acceso y uso de los mensajes de datos en la red

virtual del comercio electrónico y de las firmas digitales.

Decreto 1747 del 2000: Se establecieron los deberes garantías y funciones de las

entidades de certificación que reglamente la función de los entes de certificación

como auto reguladores del mercado digital

.

Page 57: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

57

Ley 1328 del 2009: En materia de protección al consumidor el comercio

electrónico en el mercado bursátil – Ley de protección al consumidor financiero.

Ley 962 del 2005: Admite el uso de la factura empleando cualquier tipo de

tecnología disponible y su uso tributario se reglamente en el decreto 1929 del

2007.

Ley 599 del 2000 y Ley 1273 del 2009: De los atentados contra la

confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de los datos y de los sistemas

informáticos

.

Ley 1480 del 2011: Estatuto de protección al consumidor. Se tutelan los derechos

de los consumidores del comercio electrónico

.

Ley 222 de 1995: Por la cual se modifica el Libro II del Código de Comercio, se

expide un nuevo régimen de procesos concursales y se dictan otras disposiciones.

Decreto 2150 de 1995: Por el cual se suprimen y reforman regulaciones,

procedimientos o trámites innecesarios existentes en la Administración Pública.

Decreto 1747 del 2000: por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 527 de

1999, en lo relacionado con las entidades de certificación, los certificados y las

firmas digitales.

Page 58: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

58

Ley 788 del 2002: Por la cual se expiden normas en materia tributaria y penal del

orden nacional y territorial; y se dictan otras disposiciones.

Ley 765 2002 : Por medio de la cual se aprueba el "Protocolo Facultativo de la

Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la venta de niños, la

prostitución infantil y la utilización de los niños en la pornografía", adoptado en

Nueva York, el veinticinco (25) de mayo de dos mil (2000).

Ley 679 2001: Por medio de la cual se expide un estatuto para prevenir y

contrarrestar la explotación, la pornografía y el turismo sexual con menores, en

desarrollo del artículo 44.

Ley 527 de 1992: Dicha ley introduce las bases de la validez jurídica y probatoria

de los mensajes de datos, los requisitos particulares para la autorización de las

entidades de certificación, además de otorgar la facultad a la Superintendencia de

Industria y Comercio (SIC) para la autorización de la actividad de dichas entidades

en el territorio nacional

.

Resolución SIC 26930 de 2003: En donde se establecen condiciones y parámetros

que deben cumplir las entidades de certificación, tanto abiertas como cerradas,

para efectos de autorización, vigilancia y control de sus actividades dentro del

mercado digital.

Page 59: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

59

La Ley 223 de 1995 admite la factura electrónica como documento equivalente a

la factura tradicional.

Ley 962 de 2005 se incorpora el principio de neutralidad tecnológica en el uso de

la factura y se reglamenta su utilización a través del Decreto 1929 de 2007.

Ley 527 de 1999, por medio de la cual se define y reglamenta el acceso y uso de

los mensajes de datos, del comercio electrónico y de las firmas digitales, y se

establecen las entidades de certificación y se dictan otras disposiciones.

Resolución 26930 de 2000 se encuentra incorporada en la Circular Única SIC.

Ley 599 de 2000, por la cual se expide el Código Penal Colombiano, reconoce el

bien jurídico del derecho de autor e incorpora conductas relacionadas

indirectamente con el delito informático

.

Ley 1273 de 2009, tipifica diversos delitos informáticos y sanciona el hurto por

estos medios. Por otra parte, en términos de protección de datos.

Ley 1266 de 2008 regula el derecho fundamental al habeas data, consagrado en

el artículo 15 de la Constitución Política de Colombia, en relación con la

información financiera, crediticia, comercial, de servicios y la proveniente de

terceros países.

Page 60: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

60

Ley 1341 de 2009 es el marco general del sector, en la cual se definen los

principios y conceptos de la sociedad de la información como referente para la

formulación de políticas.

Ley 1150 de 2007, y la promoción del Teletrabajo como un instrumento de

generación de empleo y autoempleo, de acuerdo a la Ley 1221 de 2008.

PAGINAS WEB

Artículo 91 De La Ley 633: Todas las páginas Web y sitios de Internet de origen

colombiano que operan en el Internet y cuya actividad económica sea de carácter

comercial, financiero o de prestación de servicios, deberán inscribirse en el

Registro Mercantil y suministrar a la Dirección de Impuestos y Aduanas

Nacionales DIAN, la información de transacciones económicas en los esta entidad

requiera.”

Sentencia C-1147 De Octubre 31 De 2001:

“El sujeto que está a cargo de la obligación, esto es, el comerciante persona

natural o persona jurídica (sociedad o entidad sin ánimo de lucro). Es decir, que si

el sujeto obligado tiene su domicilio en Colombia, su página web o sitio de internet

será “de origen colombiano”, debiendo, por tanto, cumplir con lo señalado en el

artículo 91 de la ley antes mencionada.

Page 61: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

61

Concepto 05046273 De Junio 20 De 2005: únicamente están en obligación de

inscribirse en el registro mercantil, las páginas web o sitios de Internet que

además de ser de origen colombiano, desarrollen directamente su actividad

económica, bien sea esta, comercial, fina

El Titular Numero VIII De La Circular Única 10 De 2001 Emitida Por La

Superintendencia De Industria Y Comercio indica: La dirección de la página web y

sitios de Internet, respecto de personas naturales, conforme a lo dispuesto en el

artículo 91 de la ley 633 de 2000, para cuyo efecto bastará que el interesado, su

representante o apoderado informe por escrito a la respectiva cámara de comercio

la referida dirección.

Page 62: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

62

6 ALCANCE DEL PROYECTO

Se busca desarrollar por medio de esta investigación una estrategia de E-

marketing para la microempresa Bogotana Moon Leather, que le ayude a

comercializar sus productos por medio del desarrollo de una Pagina web, que le

ayude a la compañía establecer su presencia en Internet, contar con una

herramienta única para abrir mercados Nacionales e Internacionales, la cual

ofrece una información actualizada del catálogo de la compañía, ayudando a

conocer más a profundidad los hábitos de consumo de sus clientes finales,

mejorar la atención al público y reducir costos de publicidad.

Desarrollar una estrategia de SEO sus siglas en Inglés (Search Engine

Optimización), que implican la optimización de la página (con los llamados factores

on site) y su socialización en Internet con otras páginas (los llamados factores off

site) con la finalidad de mejorar la posición de un website en los resultados de los

buscadores para unos términos de búsqueda concretos.

Se identificara cual es la plataforma para posteriormente montar la estructura más

adecuada para que la compañía. Se tendrá en cuenta en enlace que con las redes

sociales, la configuración de la página WEB y finalmente la designación de

recursos humanos y físicos para llevar a cabo el desarrollo de la estrategia de

marketing virtual.

Page 63: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

63

7. METODOLOGIA

La investigación desarrollada y descrita en este trabajo es exploratoria descriptiva,

exploratoria por que la microempresa Bogotana Moon Leather nunca ha

incursionado en el mundo del marketing digital y descriptiva porque

investigaremos los pasos a seguir para desarrollar una estrategia acorde de

marketing digital, toda la técnica de recolección de información son de fuentes

secundarias.

7.1 FASES DE LA INVESTIGACION:

En la primera etapa se investigara el auge digital actualmente, el porcentaje de

incremento en la última década de las compras virtuales en el área de la moda,

también se identificaran que microempresas Bogotanas de ropa en cuero cuentan

con una estrategia clara de marketing virtual, para lograr desarrollar una página

WEB que genere ventas online, las 24 horas del día, los 365 días del año con los

productos marca MOON LEATHER.

En una segunda etapa se buscara la estrategia más acorde para la optimización

de dicha página web, con el fin de mejorar el posicionamiento de la marca del

website y la fidelización de los clientes.

Page 64: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

64

8. CONTEXTUALIZACION EMPRESARIAL

8.1 RESEÑA HISTORICA

Moon Leather, microempresa Bogotana que se dedica a la elaboración y

fabricación de prendas de vestir en cuero, más específicamente en Chaquetas

para hombre y Mujer en piel, inicia sus actividades en Enero del 2011, motivada

por un proyecto familiar encabezado y liderado por madres cabezas de familia que

de forma manual y artesanal realizan la confección de las prendas.

Nuestro objetivo principal es crear una empresa sostenible que siga generando

empleo a las madres cabeza de familia, que busca la incursión de nuevos canales

de distribución y poder internacionalizar el producto.

8.2 MISION

MOON LEATHER tiene como Misión representar y promover la confección

artesanal del cuero ofreciendo la oportunidad de vestir una prenda personalizada y

100% a su gusto, basados en diseños vanguardistas, con claras políticas de

calidad enfocadas al mejoramiento de la productividad y competitividad.

Page 65: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

65

8.3 VISION

Ser en el 2016 la empresa colombiana que consolidara una nueva propuesta en el

desarrollo de la moda en cuero y confección artesanal, generando empleo a

madres cabeza de familia.

8.4 PRINCIPIOS Y VALORES:

VALORES:

RESPETO: Actuamos bajo principios éticos y normas empresariales, que permiten

la exigencia de las responsabilidades mutuas, como bases de la convivencia en

sociedad.

RESPONSABILIDAD: trabajamos con excelencia en el seno de la empresa,

atendiendo a las personas y sus condiciones de trabajo, así como a la calidad de

sus procesos productivos

HONESTIDAD: Aplicación: Principios que guían y aseguran la operación

transparente de la empresa y sus relaciones internas y externas.

COMUNICACIÓN: Constante y efectiva, entre todos los miembros que formamos

parte de la empresa, así como con nuestros proveedores y clientes.

Page 66: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

66

PRINCIPIOS

COMPROMISO: Trabajamos con responsabilidad, optimizando los recursos

asignados y creyendo en lo nuestro.

ACTITUD DE SERVICIO: Escuchamos, atendemos y resolvemos las necesidades

de nuestros clientes, con el fin de cumplir con sus expectativas y lograr su lealtad.

TRABAJO EN EQUIPO: Aprovechamos las cualidades individuales y unimos

destrezas para producir mejores resultados.

CALIDAD: Garantizamos el mejoramiento continuo mediante el mantenimiento de

altos niveles de eficiencia y eficacia, aumentando la productividad, generando

mayor confianza y seguridad en los clientes.

INNOVACIÓN: diseñar, crear, y deleitar a nuestros clientes Procuramos el cambio,

a través del aprendizaje y la implementación de nuevas tecnologías, para el

mejoramiento de procesos y productos.

IGUALDAD: Garantizar a todos los empleados y clientes un trato equitativo por

parte de la empresa en todas sus aspectos sin discriminación alguna.

Page 67: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

67

9. ANALISIS SITUACIONAL

9.1 ANALISIS DEL MACROENTORNO

9.1.1 ENTORNO ECONOMICO:

Actualmente existe dos oportunidades en el área económica del país para las

microempresas de cuero, la primera es el TLC con Estados Unidos y la segunda

opción es el TLC con la Unión europea

.

La cadena de cuero, prendas de vestir, calzado y marroquinería cuenta con

importantes oportunidades de aumentar la cantidad y el valor agregado de sus

exportaciones, especialmente al mercado de Estados Unidos. Según datos de

PROEXPORT22 El sector ya cuenta con una experiencia valiosa de exportación:

en 2011 exportó 255 millones de dólares, a 94 países, y con una oferta de

productos relativamente diversificada.

En cuanto al TLC con la Unión Europea firmado en agosto 2013 es una gran

oportunidad para el sector del cuero porque significa un nuevo escenario

comercial y una participación potencial para la industria del cuero en Colombia.

El desmonte de aranceles y las normas de origen de negociación son factores

claves que facilitaran que las microempresas logren exportar el producto a Europa,

22 (Proexport es la entidad encargada de la promoción del turismo internacional, la inversión

extranjera y las exportaciones no tradicionales en Colombia.)

Page 68: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

68

según datos PROEXPORT en el año 2012 39.1 millones de dólares fue el valor

exportado por las empresas de cuero en Colombia que representa el 1% de las

exportaciones. En el área de tecnología eso ayudara a tener un mayor desarrollo y

modernización para las curtiembres colombianas ya que facilitara la importación

de máquinas modernizadas que harán que este proceso logre un ambiente

sostenible.

9.1.2 ENTORNO SOCIO-CULTURAL:

En Colombia, el comercio electrónico se ha desarrollado a pasos agigantados

durante los últimos años. Tanto es así que al cierre del 2012 las ventas por este

medio alcanzaron los 2.000 millones de dólares, según un estudio realizado por

Us Media Consulting23.

Esta cifra ubicó a Colombia por debajo de naciones como Brasil (US$11.000

millones), México (US$ 6,2 mil millones) y Argentina (US$3,3 mil millones), pero

por encima de Chile, donde el monto alcanzó los 1.700 millones de dólares.

Durante el año en curso, la consultora, especializada en el mercado hispano,

proyecta que las ventas por internet alcanzarán los 69.000 millones de dólares en

Latinoamérica.

23 (US Media Consulting, empresa líder en servicios de medios a empresas que desean llegar a los

mercados de Brasil y Latinoamérica)

Page 69: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

69

9.1.3 ENTORNO TECNOLOGICO:

El Mobile marketing promete ser en los próximos años unas de las estrategias

más utilizadas por las empresas colombianas que quieran abrir canales

comerciales virtualmente, el Mobile marketing tiene varias alternativas para

accionar: Interacción, Cupones, Mensajes SMS, Códigos QR, programas de CRM,

fidelización, programas de aprendizaje a través de Bluetooth.

Los grandes del mercado del mundo están aprovechando el Mobile marketing para

engrandecer sus arcas y realizar juegos, trivias, mega promos apoyándose en su

medio, su potencial trasciende este objetivo y va desde relacionamiento,

promociones, valores agregados.

9.2 ANALISIS DEL ENTORNO OPERATIVO

Para realizar este análisis utilizamos el modelo propuesto por Michael Porter, el

cual se sustenta en el principio de que la estructura de los sectores de negocios

en los que operan las empresas está determinada por cinco fuerzas que actúan

configurando las características de las relaciones competitivas que se establecen

dentro del sector:

Page 70: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

70

9.2.1 RIVALIDAD ENTRE LOS COMPETIDORES EXISTENTES

La rivalidad es alta entre los competidores, las dos microempresas tanto “Leather

Pabenz” como “La Chaqueteria” poseen estrategias claras de marketing virtual

que es el segmento en el que Moon Leather quiere competir o incursionar,

también son muy competitivas en precio.

Los dos competidores a nivel de microempresa ubicados en Bogotá con una clara

Estrategia de marketing virtual son:

La chaqueteria: Quienes se enfocan no solo en prendas en cuero sino también en

calzado y prendas en otro tipo de Materiales diferentes al cuero, además de tener

un local muy cerca del Camping en Bogotá también usa su página web para

ventas virtuales con éxito. http://www.lachaqueteria.com/

Leather Pabenz: Empresa Colombiana que inicia actividades virtuales en el 2001,

se dedican a la Confección y Comercialización de Chaquetas en Cuero,

promoviendo virtualmente la confección artesanal del Cuero. Su segmento de

mercado va dirigido para la mujer y hombre modernos, actuales, con diseños

basados en las últimas tendencias. No posee un local Comercial.

www.leatherpabenz.com

9.2.1.1 Descripción de los productos de los 3 principales competidores

Page 71: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

71

PRINCIPALES PRODUCTOS DE LA COMPETENCIA 1

Tabla 9-1 PRINCIPALES PRODUCTOS DE LA COMPETENCIA

9.2.1.2 Descripción de los precios de los 3 principales competidores.

Tabla 9-2 COMPARATIVO DE PRECIOS

Moon Leather está por debajo de los precios de sus dos competidores principales.

9.2.1.3 Descripción de los Canales de distribución de los 3 principales competidores

CHAQUETA DAMA CHAQUETA HOMBRE CHALECOS PANTALONES FALDAS

LA CHAQUETERIA X X

LEATHER PAENZ X X X X X

MOON LEATHER X X

PRODUCTO

CHAQUETA DAMA CHAQUETA HOMBRE

LA CHAQUETERIA 310.000$ 335.000$

LEATHER PABENZ 320.000$ 320.000$

MOON LEATHER 280.000$ 280.000$

PRECIO

Page 72: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

72

DISTRIBUCION 1

24

Tabla 9-3 CANALES DE DISTRIBUCION

9.2.1.4 Descripción de la comunicación de los tres principales competidores.

CUADRO DE ESTRATEGIA DE COMUNICACION 1

25

Tabla 9-4 CANALES DE DISTRIBUCION

24 Fuente : www.lachaqueteria.com, www.leatherpabenz.com

25 Fuente : www.lachaqueteria.com, www.leatherpabenz.com

PAGINA WEB FACEBOOK LOCAL COMERCIAL

LA CHAQUETERIA X X X

LEATHER PAENZ X X

MOON LEATHER X

CANALES DE DISTRIBUCION

LA CHAQUETERIA LEATHER PAENZ MOON LEATHER

TELEVISION

RADIO

PERIODICO X

REVISTAS

ANUNCIOS CERRADOS

MATERIAL POP X X X

DISPLAYS X X

MUEBLES EXPOSITORES X X

WEB X X

PORTAL X X

BLOG

FACEBOOK X X X

TWITER X X

FERIAS Y EXPOSICIONES X X

ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN

ATL

BTL

Page 73: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

73

9.2.2 PODER DE NEGOCIACION DE LOS PROVEEDORES DE LA EMPRESA

En el sector el poder de negociación de los proveedores es bajo ya que existe una

gran cantidad de ellos, existen curtiembres a nivel Nacional, por lo tanto la

empresa tiene opción de conseguir las pieles de cuero a bajos costos, pasa lo

mismo con el resto de los insumos (Cremalleras, botones, pegante, etc.)

9.2.3 PRODUCTOS SUSTITUTOS

Es alto, ya que el producto sustituto está entrando con mucha fuerza al país

importado de China, podemos identificar las Chaquetas en un material llamado

“cuerina” es en base a petróleo (PVP), Chaquetas en distintos materiales, tela,

jean, pana, materiales, impermeables, etc.

9.2.4 PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS CLIENTES

El poder de negociación de los clientes es alto, puesto que tiene una gran cantidad

de alternativas para la compra del producto.

Page 74: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

74

9.2.5 AMENAZA DE NUEVOS ENTRANTES

La llegada de nuevas empresas que desean participar en el mismo mercado será

grande y rápida, esto debe a la firmas de los tratados de libre comercio, que

traerán consigo un amplia variedad de productos extranjeros que entraran a

competir con los nacionales. Entre más empresas se desarrollen dentro del

mismo mercado, menores serán los beneficiados. ¨Por eso es importante

posicionar la marca en el mercado para estar preparados para el ingreso de

nuevos mercados.

9.3 ENTORNO INTERNO

9.3.1 Análisis de Variables Controlables:

MATRIZ MMGO

MATRIZ GESTION DE MERCADEO 1

Page 75: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

75

Tabla 9-5 MATRIZ GESTION DE MERCADOS

No existe una clara orientación de la empresa Moon Leather hacia el mercado,

aunque posee una clara estrategia de precios para ser competitivo, hay que

reforzar un poco más en la Estrategia de producto, planeación y control del

mercado y en las Estrategias de Distribución.

MATRIZ ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 1

Page 76: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

76

Tabla 9-6 MATRIZ ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

En cuanto a la competencia dentro de la microempresa sus colaboradores

trabajan en equipo, los grupos de trabajo son eficientes cuando se están

enfocados a proyectos, por ser una empresa familiar permite que la competencia

sea acorde. Aunque la estructura de la organización no está del todo definida

claramente, hay que reforzar en la definición de roles dentro de la microempresa

así como en la creación de manuales respectivos ya que este aspecto no está

bien desarrollada.

Page 77: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

77

11 MATRICES

11.1 Matriz DOFA

MATRIZ DOFA 1

Tabla 11-1 MATRIZ DOFA

FORTALEZAS : Producto de excelente

Calidad.-Versatilidad en diseños y

Colores.-Punto de venta Fisico.-

Precios competitivos

DEBILIDADES : No tiene estrategia de

marketing digital.-No tiene mucho

Capital .- No esta bien estructurada.

OPORTUNIDADES : - TLC ( Europa y

USA) - Desarrollar Marketing Digital -

Participacion Ferias y Eventos. -

Generacion de Empleo

ESTRATEGIAS FO: 1. Aprovechar que

el producto es de excelente calidad

para incuersionar en mercados

Internacionales. 2. Gracias a la

versatilidad en los diseños y colores

podemos manejar una pagina web

interactiva y llamativa para los

consumidores. -3. Aprovechar los

precios competitivos para participar

en Ferias y Eventos. 4. El punto de

venta fisico ayuda a Generar mas

empleo en las temporadas altas.

ESTRATEGIAS DO : 1. Crear y

Desarrollar una estrategia de

Marketing Digital sostenible y

exitosa.2. Para llegar a participar en

Ferias y eventos es necesario

estructurar mejor la compañía.3.El

TLC es una oportunidad de generar

mas Capital llegando a proyectos

grandes de gran impacto economico.

AMENAZAS: Aumento de la

Competencia Nacional. -TLC ( Europs y

EU) -Invasion de productos Chinos

ESTRATEGIAS FA : 1. Superar a la

competencia gracias los productos de

excelente calidad, versatilidad en el

diseño y precios competitivos.2.

Incursionar en los mercados

internacionales por medio de la

pagina web para asi mostrar los

beneficios del producto,

aprovechando los bajos aranceles

para colombia. 3. Trabajar mas en el

punto fisico con promociones y

fomentando el uso de productos

Colombianos y de los

microempresarios colombianos para

contrarrestar el impacto que producto

las importaciones de producto chinos

ESTRATEGIAS DA: 1. El desarrollo del

marketing digital dentro de la

compañía ayudara a contrarestar a la

competenica. 2. Estructurar mejor la

compañía ayudara a incursionar en

mercados internacionales.

ANALISIS DOFA

Page 78: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

78

11.2 Matriz de Evaluación de factores externos MEFE

MATRIZ MEFE 1

Tabla 11-2 MATRIZ MEFE

De acuerdo al resultado de 2.43 podemos indicar que Moon Leather no tiene un

ambiente externo favorable, lo cual quiere decir que las amenazas son mayores,

por consiguiente la microempresa debe concentrarse en sus oportunidades para

explotarlas al máximo posible para que la organización tenga un mejor desempeño

en el mercado

.

11.3 Matriz de Evaluación de Factores Internos MEFI

MATRIZ MEFI 1

FACTOR CRÍTICO DE ÉXITO CALIFICACIÓN TIPO PONDERACIÓN RESULTADO

TLC 3 OPORTUNIDAD MENOR 28,57% 0,86

Marketing Digital 4 OPORTUNIDAD MAYOR 14,29% 0,57

Ferias y Eventos 3 OPORTUNIDAD MENOR 14,29% 0,43

Competencia nacional 2 AMENAZA MENOR 14,29% 0,29

TLC 1 AMENAZA MAYOR 14,29% 0,14

Productos Chinos 1 AMENAZA MAYOR 14,29% 0,14

2,43

Page 79: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

79

Tabla 11-3 MATRIZ MEFI

El resultado de 3,07 indica que las estrategias utilizadas hasta el momento han

sido adecuadas y por lo tanto cubren con las necesidades de la organización

logrando un buen desempeño, pero aún debe de haber algunas mejorías para

reducir las debilidades, tener un mejor aprovechamiento de las fortalezas y de los

recursos para alcanzar un mejor resultado.

FACTOR CRÍTICO DE ÉXITO CALIFICACIÓN TIPO PONDERACIÓN RESULTADO

Producto de buena Calidad 3 FORTALEZA MENOR 18,52% 0,56

Versatilidad en Diseños y Colores 4 FORTALEZA MAYOR 7,41% 0,30

Punto de venta Fisico 3 FORTALEZA MENOR 14,81% 0,44

Precios Competitivos 4 FORTALEZA MAYOR 14,81% 0,59

No tiene Pagina Web 2 DEBILIDAD MENOR 14,81% 0,30

No hay orientacion calara para llegar al mercado

objetivo2 DEBILIDAD MENOR 7,41% 0,15

Poco capital 4 FORTALEZA MAYOR 14,81% 0,59

No esta bien Estructurada 2 DEBILIDAD MENOR 7,41% 0,15

3,07

Page 80: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

80

11.4 Matriz Interna – Externa- MIE

MATRIZ MIE 1

Tabla 11-4 MATRIZ MIE

Los resultados ubican a Moon Leather entre la división IV y V, donde según los

valores ponderados de la matriz de MEFI y MEFE, se deben realizar estrategias

de penetración en el mercado, como Promoción, Incrementar fuerza Ventas,

Publicidad y Página Web, como se describen en la matriz Ansoff, con el fin de

mantener las fortalezas, mejorar las debilidades, aprovechar al máximo las

oportunidades del mercado y mitigar las amenazas.

Page 81: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

81

11.5 Matriz de perfil competitivo – MPC

MATRIZ MPC 1

Tabla 11-5 MATRIZ MPC

Según la MPC la Chaqueteria es la competencia directa más fuerte que tiene

MOON LEATHER en la ciudad de Bogotá , ya que posee una fuerte estrategia de

marketing digital

FACTOR CLAVE DE ÉXITO PONDERACIÓN

Producto de Buena Calidad0,20% 3 4 3

Versatilidad diseños y Colores0,10% 3 4 3

Punto de Venta fisico0,30% 4 3 4

Precios Competitivos0,20% 4 3 4

No tiene Pagina WEB0,50% 1 2 2

No hay orientacion hacia el mercado objetivo0,10% 2 2 1

Poco Capital0,25% 1 2 1

No esta bien estructurada0,100% 2 2 1

TOTALES 2% 20 22 19

MI EMPRESA LA CHAQUETERIA LEATHER PABENZ

MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO

Page 82: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

82

11.6 MATRIZ DE ANSOFF

MATRIZ ANSOFF 1

Tabla 11-6 MATRIZ ANSOFF

EXISTENTES NUEVOS

EXISTENTES

Creacion Pagina Web.

Incrementar Fuerza de

ventas.

Publicidad.

Promociones

Se busca la diferencion del

producto en la extension del

mismo , chauqetas de cuero

para niños y niñas.

NUEVOS

Creacion de un apagina web

para llegar a nuevos mercado

Nacionales e Internacionales.

Buscar segmentos diferentes

( niños)

Ampliacion de linea:

Pantalones, faldas, vestidos,

gabanes, camisas, bufandas.

Chaquetas de cuero para niños

y niñas.

PRODUCTOS

M

E

R

C

A

D

O

Page 83: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

83

12 MERCADEO ESTRATEGICO

12.1 FIJACION DE OBJETIVOS COMERCIALES

A partir del diseño, desarrollo y la puesta en marcha de la Estrategia de e –

marketing se busca lograr los siguientes objetivos:

Aumentar las ventas en un 30% en los siguientes 6 meses.

Aumentar el indicie de recordación de marca en un 25% en los próximos 2

años.

Llegar a mercados internacionales en un plazo no mayor a 5 años.

12.2 CONSUMIDOR

12.2.1 Perfil del consumidor:

12.2.1.1 Actual:

Hombres y Mujeres, entre los 16 y 50 años, con un nivel socioeconómico medio

alto, estrato 3,4,5 y 6 , con ingresos mensuales de 2 a 3 salarios mínimos, con

Page 84: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

84

nivel de educación media –alta, que vivan en tierra fría y les guste la moda, la ropa

en piel y que deseen adquirir prendas de calidad a bajos costos.

12.2.1.2 Virtual

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR VIRTUAL

Ilustración 12-1 VARIABLES DE COMPRA DEL CONSUMIDOR VIRTUAL

Como se puede observar en la figura el consumidor virtual se ve afectado por

variables sociodemográficas y variables internas relativas al conocimiento,

Factores personales y externos; también la utilidad proporcionada por intereses

como el canal de distribución así como por la necesidad de una experiencia antes

de la compra.

.

Page 85: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

85

La Estrategia empresarial es un factor importante en el momento de decisión de

compra, esto tiene que ver con el proceso de búsqueda de la información.

Satisfacción en las intenciones de compra futuras que tiene que ver;

motivación, confianza y valor percibido del producto.

Hombres y Mujeres, entre los 23 y 50 años, que cuenten con acceso a internet,

que cuenten con tarjetas de crédito para hacer compras virtuales, con un nivel

socioeconómico medio alto, estrato 4,5 y 6, con ingresos mensuales de 2 a 3

salarios mínimos, con nivel de educación media –alta, que vivan en tierra fría y les

guste la moda, la ropa en piel y que deseen adquirir prendas de calidad a bajos

costos.

12.2.2 Necesidades y deseos del consumidor:

12.2.2.1 Consumidor Normal

De acuerdo a investigaciones de mercado realizadas por la empresa podemos

indicar que consumidor adquiere una Chaqueta de Cuero porque

:

Sirve para abrigar del frio.

Es durable (puede llegar a durar más de 15 años).

Está de Moda

Se puede combinar con cualquier tipo de ropa en cualquier ocasión.

Page 86: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

86

12.2.2.2 Consumidor Virtual

En cuanto al Cliente Virtual o consumidor virtual, cuando desea hacer una compra

por Internet, se basa en los siguientes factores:

Costo del producto: Se busca básicamente un buen precio.

Frecuencia de compra: Ocasiones especiales, cumpleaños, navidades, viaje,

Tangibilidad : Un producto que pueda ser percibido por los sentidos y el tacto.

Grado de diferenciación: En el caso de Moon Leather es el precio.

Cuando mayor sea el costo del producto, su grado de diferenciación y su

intangibilidad y menor sea su frecuencia de compra, es producto que no será

exitoso en las ventas virtuales.

Si lo relacionamos con las Chaquetas de Cuero marca Moon Leather vemos que

es un bien de búsqueda ya que el consumidor puede adquirirlo o conocerlo con

anterioridad y ver tangiblemente los atributos del producto también es un bien

duradero, con baja frecuencia de compra.

Retomando lo anterior los bienes de búsqueda son los que más tiene éxito en

Internet, son aquellos en donde los riesgos percibidos de compra por los

consumidores es menor.

INFLUYENTES QUE PREDISPOSICIONAN LA COMPRA VIRTUAL

La Naturaleza del producto como tal.

Precios Altos o bajos: El cliente siempre busca menor precio por que el alto precio

influye negativamente.

Page 87: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

87

Después de haber hecho la compra evalúan el producto si los satisface repiten la

compra nuevamente.

Grado de diferenciación : Comparan constantemente con la competencia.

12.2.3 Ritual de compra

Los hombres y Mujeres que viven en Bogotá (Tierra Fría) que les gusta la moda

buscan adquirir chaquetas de cuero, en Centros Comerciales, almacenes de ropa

en cuero en el barrio siete de agosto, en el barrio el Restrepo o por Internet.

En el área virtual se busca que el consumidor eleija la prenda que busca desde la

comodidad de su hogar

Usualmente son personas solas o parejas, ocasionalmente va la familia completa

a comprar, generalmente la compra se realiza por ocasiones especiales como

cumpleaños, para estrenar a fin de año (Navidad y Año nuevo) o por algún viaje

en particular, su preferencia es que sea una chaqueta hecha sobre medidas, las

tendencias de moda usualmente son porque las ven puestas en amigos o

familiares, en presentadores de televisión o personajes del cine preferidos.

12.2.4 Ritual de consumo o uso

Las chaquetas de cuero son una pieza de vestir muy importante en los meses de

invierno, estos nos protegen del frío y mantienen nuestro calor corporal.

Page 88: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

88

Las chaquetas de Cuero la usan hombres y mujeres como abrigo para los climas

fríos, también como accesorio de moda, el nivel de satisfacción de compra se

mide por la sensación de abrigo que de la chaqueta y por la sensación de verse

bien con ella, en esto influye el modelo, el color, la talla.

Los productos sustitutos de las chaquetas de cuero son chaquetas en cuerina

(imitación del cuero), chaquetas impermeables, sacos en lana, chaquetas en paño,

chaquetas en napa y otros tipos de tela.

El uso básicamente depende del clima, son más usadas en clima frio. La

interacción del producto es con otras prendas de vestir, se puede combinar con

pantalones, faldas, vestidos, camisas, camisetas, zapatos, bolsos etc.

La percepción o sensaciones de uso básicamente son de placer al estar abrigado

en el clima frio y darle un toque de personalidad al estilo de la ropa que se usa.

12.2.5 Ritual de mantenimiento

Las chaquetas de cuero sólo deben limpiarse cuando sea necesario. Se aconseja

limpiarlas una vez al año, si estas han tenido un desgaste típico de temporada.

Pasos a seguir:

Page 89: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

89

- Llene un cubo con agua tibia y añada al agua una pequeña cantidad de jabón o

detergente suave.

- Mezclar bien la solución.

- Humedezca la esponja o trapo suave, con el agua y jabón que hemos preparado.

- Limpie suavemente la superficie de la chaqueta, no la frote, simplemente pase el

trapo con delicadeza.

- Enjuague la chaqueta con agua. Humedezca un trapo suave o una esponja con

agua y limpie toda la superficie de la chaqueta, para eliminar cualquier resto de

jabón.

- Limpie o seque la superficie de la chaqueta con una esponja o un trapo seco, de

esta manera eliminaremos cualquier resto de humedad.

- Cuelgue la chaqueta para que se seque del todo.

- Una vez este la chaqueta seca, aplicar un acondicionador de cuero para

mantener la piel suave y flexible.

12.2.6 Papeles en la compra

PAPELES DE COMPRA 1

Page 90: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

90

Tabla 12-1 PAPELES DE COMPRA

12.3 POSICIONAMIENTO

12.3.1 Ventaja Competitiva:

Las chaquetas de cuero marca MOON LEATHER se diferencia de la competencia

en precio, ya que cuenta con proveedores que ofrecen mejores precios en la

Materia Prima y pueden competir en esta área. La diferencia es aproximadamente

un 10% más bajo que la competencia.

12.3.2 Estrategia de Posicionamiento:

Posicionamiento de Calidad y Precio:

El producto se posiciona como el que ofrece el mejor precio, los mismos

beneficios que ofrece la competencia pero a un precio razonable.

12.3.3 Declaración de Posicionamiento:

NOMBRE PAPEL

INICIADOR EL PROPIO USUARIO HOMBRE / MUJER

INFLUENCIADOR CLIMA/ PUBLICIDAD/ AMIGOS

DECISOR EL PROPIO USUARIO HOMBRE /MUJER

COMPRADOR EL PROPIO USUARIO HOMBRE /MUJER

USUARIO EL PROPIO USUARIO HOMBRE /MUJER

PAPELES DE DECISIÓN DE COMPRA

Page 91: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

91

Las Chaquetas de Cuero Moon Leather será percibida por el mercado objetivo

como chaquetas de excelente calidad a precios razonables, con una amplia

variedad de tallas, colores y texturas, se maneja napa, becerro, cabrito, ovejo,

gamuza, ante , con diseños personalizados que se ajustan a los gusto de cada

persona en particular.

Page 92: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

92

13 MERCADEO TACTICO

13.1 PRODUCTO

Historia:

Existen evidencias de que la palabra Chaqueta proviene del nombre francés

"Jacques" (Jacobo). Este nombre se puso de moda durante las primeras

peregrinaciones a Santiago de Compostela. La mayoría de los peregrinos eran

franceses y debido a ello el nombre de "Jacques" o de "Saint Jacques" se puso de

moda como nombre de pila en las clases más pobres, siervos y campesinos. Fue

entonces cuando se produjeron las revueltas campesinas en Francia en 1358;

tanto la revuelta Jacquerie como la prenda que usaban tomó su raíz de este

nombre tan popular entre los siervos y campesinos. En castellano la J paso a ser

una Ch. para llamarse Chaqueta.

La creación de la microempresas Bogotana Moon Leather crece en al año 2010,

como un proyecto familiar, liderado por madre cabezas de familia, egresadas del

Sena con amplios conocimientos en confección de Ropa en Cuero.

Se inicia con un taller ubicado en el Barrio Santa Rosita de Bogotá, con una

máquina de coser, al día de hoy se cuentan con 3 máquinas y 4 mujeres

trabajando de planta.

Ciclo de vida y Estrategia de Marketing:

Page 93: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

93

Las chaquetas de cuero Moon Leather se encuentra en una etapa de crecimiento,

pero si la enfocamos hacia la estrategia de marketing virtual de encontraría en una

etapa de introducción, para esta etapa inicial la estrategia que se usara tendrá

como base, el posicionamiento de marca, la generación de ventas por medio

virtual.

Características:

Las chaquetas de cuero Moon Leather es un producto de Consumo masivo, es un

producto suntuoso, elaborado con pieles de cuero de la más alta calidad: Ovejo,

becerro (cuero de res joven),cabrito, Napa (cuero de res adulto),Gamuza.

Beneficios para el Consumidor:

Producto Básico: Chaqueta de Cuero = Abrigar

Producto Real: Chaqueta de Cuero marca Moon Leather, diseñado en Ovejo,

Becerro; Cabrito, Napa o gamuza, diseñado en todos los colores, talla desde la

XS hasta la XL, en múltiples diseños.

Page 94: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

94

Producto ampliado: Las chaquetas de cuero son una pieza de vestir muy

importante en los meses de invierno, estos nos protegen del frío y mantienen

nuestro calor corporal

.

El usuario podrá comprar una chaqueta de cuero Moon Leather como abrigo para

los climas fríos, también como accesorio de moda, el nivel de satisfacción de

compra se mide por la sensación de abrigo que de la chaqueta y por la sensación

de verse bien con ella, en esto influye el modelo, el color, la talla.

Producto Potenciable: Las chaquetas de Cuero Moon Leather además de tener

una gran variedad de diseños, se pueden hacer de forma innovadora, por ejemplo

el uso de los forros en el área interna, se puede hacer de múltiples colores y

diseños personalizados:

Ilustración 13-1 EJEMPLO CHAQUETA UNO

También existe la opción de enfocarlo de forma creativa para cargar productos tecnológicos como IPAD, IPOD, portátil. Etc.

EJEMPLO CHAQUETA 1

Page 95: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

95

EJEMPLO CHAQUETA 2

Ilustración 13-2 EJEMPLO CHAQUETA DOS

Marca:

La marca escogida para el producto es “MOON LETAHER” ya que su propietaria

es de apellido Luna (traduce Moon en Ingles) y Cuero (traduce Leather en Ingles)

LOGO DE MARCA MOON LEATHER 1

Ilustración 13-3 LOGO DE LA MARCA MOON LEATHER

Es una marca patrocinada por el fabricante, marca privada.

Page 96: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

96

Es una marca única- Monolítico: Esta marca se usa para los diferentes productos

que diseña y fabrica la marca. La marquilla para los productos es la siguiente:

LOGO MARQUILLAS 1

Ilustración 13-4 LOGO MARQUILLAS

Diseño: El diseño del producto es innovador ya que puede ser personalizado a

gusto de los consumidores, en cuanto a diseño, apliques, colores, texturas.

Empaques: La entrega al usuario final del producto se hará en una bolsa de papel

color Fuxia con el logo como etiqueta de la bolsa.

DISEÑO EMPAQUE 1

Ilustración 13-5 DISEÑO DE EMPAQUE

Page 97: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

97

Calidad:

La calidad de la prenda se define por el calibre de la piel con la que se elabore, se

divide en cuero de primera, de segunda y de tercera, por ejemplo el Becerro y la

Gamuza son los cueros de más alta calidad si se escoge de Primera.

En cuanto a la confección también tiene un peso importante en la calidad del

producto ya que los terminados del mismo le dan un valor agregado a la prenda.

Servicios y garantías:

La garantía del producto será de un año

.

Los servicios adicionales ofrecidos serán post venta, se le dará mantenimiento a

las chaquetas después de cumplir la garantía, esto cubre; limpieza con productos

especializados, tintura, arregló en tallas, reformaciones.etc.

Formas usos y cuidados:

Page 98: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

98

Las chaquetas de cuero se pueden usar a diario por que es un artículo de mucha

durabilidad y consistencia, no pasa de moda, se puede utilizar en ropa casual o

formal.

Deben ser limpiadas una vez al año, si estas han tenido un desgaste típico de

temporada

.

Pasos a seguir:

- Llene un cubo con agua tibia y añada al agua una pequeña cantidad de jabón o

detergente suave.

- Mezclar bien la solución.

- Humedezca la esponja o trapo suave, con el agua y jabón que hemos preparado.

- Limpie suavemente la superficie de la chaqueta, no la frote, simplemente pase el

trapo con delicadeza.

- Enjuague la chaqueta con agua. Humedezca un trapo suave o una esponja con

agua y limpie toda la superficie de la chaqueta, para eliminar cualquier resto de

jabón.

- Limpie o seque la superficie de la chaqueta con una esponja o un trapo seco, de

esta manera eliminaremos cualquier resto de humedad.

- Cuelgue la chaqueta para que se seque del todo.

- Una vez este la chaqueta seca, aplicar un acondicionador de cuero para

mantener la piel suave y flexible.

Page 99: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

99

Necesidades Regionales:

Moon Leather considero las necesidades regionales: color, textura diseño y

calidad de la prenda.

Desarrollo del producto:

Moon Leather tiene previsto a corto plazo hacer el lanzamiento de su primera línea

de productos en su página web:

PRIMERA COLECCIÓN MOON LEATHER PARA DAMA:

Consta de 16 diseños de Chaquetas en Cuero para dama, todos los colores todas

las tallas:

PRIMERA COLECCION MOON LEATHER (PRODUCTO 1

Ilustración 13-6 PRIMERA COLECCION MOON LEATHER WOMEN

Page 100: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

100

Ilustración 13-7 PRIMERA COLECCION MOON LEATHER WOMEN

PRIMERA COLECCIÓN MOON LEATHER PARA CABALLERO:

10 diseños de chaquetas para hombre, todos los modelos, todas las tallas:

PRIMERA COLECCION MOON LEATHER (PRODUCTO 2

Page 101: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

101

Ilustración 13-8 PRIMERA COLECCION MOON LEATHER MAN

Ilustración 13-9 PRIMERA COLECCION MOON LEATHER MAN

Productos cuyo desarrollo empezara después de 6 meses del lanzamiento de la

primera colección:

Chalecos en Cuero

Chaquetas de Cuero para niños.

Page 102: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

102

Lista de Verificación de producción y logística:

Suministros:

En cuanto a la materia Prima existen dos curtiembres en Bogotá en el Barrio San

Benito y en el municipio de Villa Pinzón, donde siempre en todos los meses del

año hay materia prima disponible.

Instalaciones:

Las instalaciones físicas para la confección y almacenamiento de materia prima y

termina es suficiente y espacioso, el taller se encuentra en una casa amplia del

barrios Santa Rosita en Bogotá

.

Equipos:

Aunque los equipos actuales son suficientes para la demanda actual, se piensa

adquirir una máquina de coser adicional para cubrir el aumento en la demanda por

la estrategia de marketing virtual.

Valor de la inversión: $ 800.000 (Máquina de Coser)

Page 103: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

103

11.1 13.1 Estrategia de precio.

El precio establecido para el producto es medio $ 280.000

Moon Leather está por debajo de los precios de la competencia en un 10%.

Estrategia Precio basado en la Competencia:

Una vez definido los Costos de la empresa, más los costos de producción y

analizados los precios de la competencia, teniendo en cuenta los objetivos de

mercadeo y financieros de Moon Leather se establece que el precio de venta sin

IVA será de $ 280.000 por Unidad.

COSTOS UNITARIOS POR CHAQUETA 1

Tabla 13-1 COSTOS UNITARIOS POR CAHQUETA

cuero 67.200$ Decimetros cuero Decimetros de forro

hilo 2.000$ 280 140

cremalleras 5.400$ 240$ 50$

forro 7.000$ 67.200$ 7.000$

Botones 5.000$

Fusionado/Interlon 2.000$

Pegante 2.000$

Mano de Obra 35.000$

luz 3.266$

128.866$

Costo por Chaqueta 128.866$

Precio Chaqueta 280.000$

COSTOS POR CHAQUETA CHAQUETA TALLA M

Page 104: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

104

En el siguiente cuadro podemos ver la comparación de precios de la competencia,

Moon Leather está por debajo de los precios que ofrece La Chaqueteria y Leather

Pabenz:

Tabla 13-2 COMPARACION DE PRECIOS CON LA COMPETENCIA

COMPARACION DE PRECIOS COMPETENCIA 1

Page 105: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

105

PUNTO DE EQUILIBRIO

Tabla 13-3 PUNTO DE EQUILIBRIO

PUNTO DE EQUILIBRIO 1

Ventas 32.200.000$

Devoluciones -$

Ventas Netas 32.200.000$

Costo de Venta 14.819.590$

Salarios 4.025.000$

Arriendos -$

Comisones -$

Gastos de Representacion 250.000$

Gastos de ventas 350.000$

Relaciones Publicas -$

Utilidad Operacional 12.755.410$

Gastos de Administracion 450.000$

Gastos Gererales 200.000$

Gastos financieros -$

Cuota de prestamo -$

Utilidad 12.105.410$

INGRESOS

EGRESOS

Page 106: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

106

Tabla 13-4 PUNTO DE EQUILIBRIO

Según el punto de equilibrio el valor del precio de venta debe ser $ 279.580

Condiciones de Pago:

Si la chaqueta va ser personalizada y la mandan hacer en el punto de venta o en

el taller se exige el 50 % por adelantado y el otro 50% contra entrega.

En la página web el pago debe ser de contado, por medio de las opciones de pago

de la página (PayPal) y tarjeta de crédito.

En los casos de ventas de las chaquetas que ya estén diseñadas debe ser de

contado.

UNIDADES VENDIDAS 2013 PRECIO DE VENTA POR UNIDAD TOTAL

115 280.000$ 32.200.000$

UNIDADES VENDIDAS 2013 COSTO X UNIDAD/ VARIABLE TOTAL

115 128.866$ 14.819.590$

UNIDADES FABRICADAS 2013PAGO POR CONFECCION CHAQUETA TOTAL SALARIO

115 35.000$ 4.025.000$

CF 5.275.000$

CV 14.819.590$

PV 32.200.000$

CF 5.275.000$

PV- CV (280.00 - 128.866) 151.134$

Q 35 UNIDADES

CF 5.275.000$ PCU

Q 35 128.866$

PV 279.580$ PRECIO A VENDER

PUNTO DE EQUILIBIRO

Page 107: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

107

13.2 Estrategias de distribución.

13.2.1 Canales de Distribución:

Moon Leather actualmente llega al consumidor por medio de su almacén ubicado

en Av. Calle 72 No 97 – 5, Álamos Vivero. Se maneja un canal ultra corto de

distribución.

13.2.1.1 Estructura del Canal normal

ESTRUCTURA DEL CANAL NORMAL 1

Ilustración 13-10 ESTRUCTURA CANAL DE DISTRIBUCION

Page 108: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

108

13.2.1.2 Estrategia de distribución Virtual

Una vez cancelado el producto en la página web, si se tiene disponibilidad

inmediata se procederá al envió en las siguientes 8 horas del pedido por medio de

las siguientes transportadoras Coordinadora, TCC, envía, Saferbo, servientrega, el

flete será pago contra entrega y se garantizará el tiempo dependiendo de la

transportadora que se elija. En dado caso que el producto no esté en stock se

despachara 12 horas después de la compra, información que se le dará al

consumidor en la página web.

ESTRUCTURA DEL CANAL VIRTUAL 1

Page 109: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

109

Ilustración 13-11 ESTRUCTURA CANAL DE DISTRIBICON VIRTUAL

Política de Distribución

Moon Leather manejara una distribución Exclusiva.

Las políticas de existencia de fábrica en el almacén o punto de venta será

suficiente para un mes aproximadamente, esto es suficiente para llenar el único

canal de distribución.

Logística de mercado

Es necesario confeccionar 20 Unidades de Chaquetas, 8 para hombre y 12 para

mujer, el resto será hecho sobre medidas

.

Transporte

Se realizara por medio de transportadoras contratadas y el precio del flete será adicional.

Almacenaje

No habrá necesidad de crear infraestructura para el almacenaje, se dispondrá del almacén y del taller para hacerlo

.

Page 110: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

110

13.3 Estrategias de comunicación.

13.3.1 Estrategia de Marketing Digital

13.3.1.1 Diseño y desarrollo web:

Es imprescindible que investiguemos la página web de la competencia en una

etapa inicial y otros sitios web que manejen los potenciales clientes en sus

decisiones de compra:

Motores de Búsqueda

Los 5 principales motores de búsqueda son, Google con un 53,3%, Yahoo con un

20,1%,MSN 13,5%,AOL Search con 5,2% y Ask con 1,8%

Moon Leather estará en los motores de búsqueda de Google y Yahoo.

Sitios de comparativas de productos

Portales y sitios de los grandes medios de comunicación

Sitios especializados relacionas con el sector o el segmento

En el momento de diseñar la página web de Moon Leather, se tendrán en cuenta

varios factores relacionados con el Marketing 2.0, los factores más importantes de

credibilidad en los sitios web:

Page 111: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

111

Apariencia del diseño:

Se busca hacer una página web con una apariencia muy formal, cuidando la

presentación manejando siempre la imagen corporativa a lo largo de todas las

páginas y un estilo adecuado al perfil de nuestros consumidores. La línea del

diseño deberá ser coherente y homogénea, que mantenga una apariencia visual

como son los mismos colores o motivos de fondo, se busca un aspecto

profesional, donde el usuario visite la página con orden.

Diseño y estructura de la Información

Se busca la elaboración de una estructura y jerarquía bien elaborada de los

contenidos de la página. La gestión del contenido, es decir, la presentación de la

información, los mensajes a transmitir a los clientes, la distribución e intercambio

de información con los usuarios para obtener una página web que sea eficaz como

canal de comunicación, es fundamental para conseguir una fidelidad y un contacto

fluido y directo con los futuros usuarios y clientes.

Enfoque de la Información:

La información suministrada en la página web debe ser única y relevante, usando

las palabras y frases clave para poder proceder posteriormente a una buena

optimización. Copiando el texto de una página web similar supondría la

penalización de ésta por los buscadores de internet.

Page 112: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

112

Motivo de la Empresa:

Una vez definida la estructura de la página web y los elementos que la componen,

se procede al diseño visual del contenido junto a la identidad corporativa de la

empresa, es decir, la integración del logo, colores corporativos, etc. El propósito es

conseguir una unión entre diseño y contenido, aumentando el efecto visual y la

eficacia de la página web.

El tipo de página web que se desarrollara en Moon Leather será una Página Web

Transaccional, o de e-commerce, bajo este modelo la empresa va exhibir los

productos para que el cliente los compre a través de Internet.

BOCETO DE PAGINA WEB

Ilustración 13-12 BOCETO PAGINA WEB

El principal objeto será realizar ventas o transacciones on line.

Como segundo objetivo es alojar en ella información sobre los productos.

Page 113: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

113

Landig page : O página principal donde el usuario llega al encontrarnos, se

realizara en flash para que tenga una forma llamativa donde el usuario estará

mientras se cargan los contenidos de la tienda virtual, se busca que sea ágil para

no aburrir al usuario.

La página principal de Moon Leather

Ejemplo:

Ilustración 13-13 LANDING PAGE MOON LEATHER

13.3.1.2 Tienda Virtual:

La tienda virtual es una de las herramientas más modernas para vender

eficazmente los productos en el caso de Moon Leather se creara un catálogo

electrónico, el cual se podrá actualizar el contenido de forma sencilla y rápida

cuantas veces de desee,

Page 114: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

114

El usuario podrá ir seleccionando los productos que desee adquirir e

ingresándolos al carrito de compras, lo podrá hacer desde su computador o

dispositivo móvil.

La tienda virtual también será un medio por el cual el usuario podrá visualizar

promociones y ofertas . Una vez que seleccione la Chaquete que desea adquirir

escogerá la forma de pago :

Tarjeta de Credito

Pagos por medio de PayPal26

Se crea una cuenta en PAYPAL donde se puede recibir pagos Nacionales e

Internacionales, cobra una comisión de 5,4% más o.o3 USD.

Una vez efectuado el pago se le enviara al correo electrónico la confirmación de la

transacción y la descripción de la chaqueta que eligió

13.3.1.2.1 Catálogo de Productos.

Ejemplos visuales de Catálogos de producto:

26 PayPal es una empresa estadounidense, co-fundada por Elon Musk, independiente,

perteneciente al sector del comercio electrónico por Internet que permite la transferencia de dinero entre usuarios que tengan correo electrónico, una alternativa al tradicional método en papel como los cheques o giros postales

Page 115: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

115

EJEMPLO NUMERO UNO,- CATALOGO VIRTUAL DE ROPA FEMENINA

Ilustración 13-14 CATALOGO DE PRODUCTOS EJEMPLO 1

EJEMPLO NUMERO 2- CATALOGO VIRTUAL DE UNA REPOSTERIA

Ilustración 13-15 CATALOGO DE PRODUCTO EJEMPLO 2

Page 116: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

116

EJEMPLO NUMERO 3 – CATALOGO VIRTUAL DE BOUTIQUE DE ZAPATOS

Ilustración 13-16 CATALOGO DE PRODUCTO EJEMPLO 3

EJEMPLO NUEMERO 4 – CATALOGO VIRTUAL DE TELEVISORES

Ilustración 13-17 CATALOGO DE PRODUCTO EJEMPLO 4

Page 117: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

117

Funciones Básicas del catálogo de Producto:

Las funciones más básicas que se encontrarán en el Catalogo de Moon Leather

serán:

Se describirán todos los productos ofertados de manera detallada precios, costos

de entrega, tiempos de envío, impuestos e imágenes:

Ejemplos:

Descripción: Chaqueta de Cuero Dama- Ref “Tiffany”

Valor : $ 280.000 Incl. IVA

Valor del Flete : Contraentrega ( depende de la Ciudad)

Tiempo de entrega: Si esta en Stok despacho el mismo dia, para confeccion y

entrega despacho 3 dias siguientes después de la compra.

Posibilidad de ver imágenes en un tamaño grande:

Page 118: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

118

Ilustración 13-18 FOTO PEQUEÑA DEL PRODUCTO

Ilustración 13-19 FOTO GRANDE DEL PRODUCTO

Productos divididos por categorías y Subcategorías

Page 119: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

119

Ejemplo:

CATEGORIA: Chaquetas de Cuero:

Ilustración 13-20 EJEMPLO CATEGORIA CHAQUETA DE CUERO

SUBCATEGORIAS:

Chaquetas de Cuero Hombre

Ilustración 13-21 EJEMPLO SUBCATEGORIA CHAQUETA DE CUERO HOMBRE

Page 120: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

120

Chaquetas de Cuero Mujer

Ilustración 13-22 EJEMPLO SUBCATEGORIA CHAQUETA DE CUERO MUJER

Detalle de Categoría y Subcategoría

Cada una de las Categorías y Subcategorías tendrá una breve descripción del

producto resaltando sus mayores atributos

Modulo para mostrar con detalle los productos más vendidos.

Page 121: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

121

Ilustración 13-23 MODULO DEL PRODUCTO MAS VENDIDO

Activación y desactivación de los productos en cualquier momento

SEGURIDAD TIENDA VIRTUAL

La tienda virtual estará protegida por una contraseña que solo el administrador

puede manejar y cambiar todas las veces que sea necesario. Esto con el fin de

proteger todos los datos e información del usuario,, pagos realizados y cambios

que se realicen en la tienda.

Page 122: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

122

SISTEMA DE PAGOS Y SEGURIRDAD DE PAGOS VIRTUALES

Ilustración 13-24 METODOS DE PAGO EN LINEA27

Las tarjetas de crédito tradicionales son el medio dominante de pago para las

compras en línea, aunque PayPal está ganando terreno

Moon Leather ofrecerá en su página la opción de pagar por medio de PayPal y

con tarjeta de Crédito.

Adicionalmente se emplea en la pasarela de pagos el protocolo SSL, para

mejorar la seguridad en internet. Estos sistemas cuentan con una copia de

seguridad en el mismo momento en que se ingresa al panel de administración,

para así mantener siempre la información bien protegida.

27 Fuente: LAUDON .KENETH C.E-commerce, negocios, tecnología y sociedad, México ,2009

Page 123: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

123

EJEMPLO 5 – CATALOGO VIRTUAL DE CHAQUETAS DE CUERO MARCA MOON LEATHER

Ilustración 13-25 EJEMPLO CATAGOVO VIRTUAL "MOON LEATHER"

La cantidad de productos ofertados será ilimitada así como la cantidad de

imágenes.

Pago del Hosting o alojamiento de servidores para tener el propio

(www.moonleather.co )

13.3.1.3 Estrategias de Posicionamiento de la página web y marca.

Una vez desarrollada la página y puesta en marcha Moon Leather deberá enfocar

sus esfuerzos en la realización de las estrategias de posicionamiento de la página

y de la marca, para lo cual se guiara por el siguiente esquema:

Page 124: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

124

Atracción, Audiencia y usuarios:

Marketing en buscadores:

Los buscadores son la principal herramienta por la cual nos encontraran nuestros

posibles y futuros compradores, se manejaran dos estrategias para hacer

marketing:

ESTRATEGIA SEO: (Optimizacion y posicionamiento en los Motores de

Búsqueda), Primero se determina la palabra con el consumidor hará la búsqueda

en la web , para Moon Leather las palabras Claves serán “Chaquetas de Cuero” “

Chaquetas de Cuero Bogotá” o “ Chaquetas de cuero baratas”

Con una creatividad adecuada (texto que atraiga la atención) atraeremos a los

clientes a nuestra WEB. Aparecer arriba de los enlaces relacionados depende de

los que se pague en algunos buscadores como Yahoo o en Google que ya

depende el coste por click.

Para este caso Moon Leather prefiere tener una agencia especializada en el

Tema.

Ejemplo:

Page 125: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

125

ESTRATEGIA SEO

Ilustración 13-26 EJEMPLO DE ESTRATEGIA SEO

ESTRATEGIA SEM: (Publicidad en buscadores) Moon Leather contratará servicios de publicidad de pago en buscadores, escogeremos un sistema de publicidad contextual en los que se decide donde se muestra la publicidad en determinado sitio web en función de su concordancia temática.

Ejemplo

Ilustración 13-27 ESTRATEGIA SEM

Page 126: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

126

Publicidad On line:

Bannesrs Add

Son los anuncios y enlaces rectangulares y/o cuadrados, existen varios tipos de

Banner Ads; Súper banners, o leaderboard, rascacielos o skycraper, roba paginas

o MPU, o el tradicional top banner.

Monn Leather:

Utilizará el Roba páginas de 300 x 250:

Valor $ 132.062 Diseño

Puesto en la Web $ 664.000

Ejemplo :

EJEMPLO DE ROBAPAGINAS 1

Page 127: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

127

Ilustración 13-28 ROBA PAGINAS PARA SITIOS WEB

Botones Publicitarios:

Son pequeñas imágenes en JPG,o gif de 125 X 125 Pixeles. Están imágenes

pueden ser cuadradas redondas o de diferentes formas Geométricas sirven para

enlazar:

Ejemplo de Botón Publicitario:

Page 128: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

128

Ilustración 13-29 BOTONES PUBLICITARIOS

www.moonleather.co

Diseño: $ 85.000

Puesto en la web: $ 235.000 (10 paginas distintas)

Text Ads:

Textos que se usan como enlaces apara anuncios.

Se ubican debajo del texto de sus anuncios, los enlaces de sitio aparecen en los

anuncios en la parte superior e inferior de los resultados de búsqueda de google,

Se pueden activar los enlaces de sitio, seleccionando la configuración de la

campaña.

Ejemplo: Para ser visualizados en Google y Mercado Libre.

Page 129: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

129

Ilustración 13-30 TEXT ADS MOON LEATHER

Estrategia de Publicidad en Redes Sociale

Las redes sociales con mayor apogeo en la actualidad para hacer estrategia de

socialmedia son , Facebook, Twitter y Youtube, las cuales ayudaran a la

interacción de la marca Moon Leather con el público objetivo.

Moon Leather decide iniciar con la estrategia únicamente en Facebook, buscando

el posicionamiento de marca, que se divulgue información más rápidamente, que

sea más popular y también que se pueda recolectar información estratégica sobre

sus clientes, entre otros beneficios.

Los beneficios de hacer estrategias de publicidad en redes sociales son:

Page 130: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

130

Imagen de marca: La popularidad e imagen de marca se beneficia ampliamente

ante los clientes pues la empresa se siente más cercana

Mayor cantidad de visitas: Una táctica de maketing en redes sociales bien

orientada aumenta la visibilidad de la marca y el número de visitas hacia su página

web.

Alto índice de conversión: Una marca que interactúa con el usuario y logra

hacerlo sentir cercano e importante, concreta más fácilmente nuevos negocios.

Alcance: El uso de redes sociales se populariza cada vez más, por lo cual este

medio es una manera importante de impactar una gran cantidad de personas.

Difusión: El Marketing en redes sociales constituye una de las maneras más

rápidas y económicas de difundir algún tipo de información

Recopilación de datos: Contar con una táctica en redes sociales es una

excelente manera de recopilar información acerca del público objetivo de la marca.

Para iniciar la Estrategia por Facebook es necesario seguir los siguientes pasos:

Moon Leather deberá Determinar el público objetivo dirigirse a él, basado en el

perfil del consumidor virtual ya descrito con anterioridad.

Page 131: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

131

Crear en la página del Facebook un contenido puntual, que sea relevante y

origienL

EJEMPLO PAGINA DE FACEBOOK MOON LEATHER

Ilustración 13-31 EJEMPLO FACEBOOK MOON LEATHER

Interactuar con el publico : El administrador de la página del Facebook deberá

Contestar tan pronto como sea posible los comentarios y preguntas que hacen los

seguidores, esto te ayudará a fortalecer los lazos con ellos y que tengan más

confianza en Moon Leather

Fortalece tu imagen En la imagen de tu perfil se colocara el logo de moon

Leather, para que los usuarios empiecen a identificar la maraca y cause

recordación.

Page 132: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

132

Se deben obtener estadísticas: Buscar en Facebook Insights que tanto tráfico

tienen la página y las publicaciones. Utilizar los resultados para optimizar las

actividades identificando los factores clave para la práctica sea exitosa.

Ejemplo

PUBLICIDAD EN FACEBOOK 1

Avisos vinculados a las páginas de Facebook , diferentes a las de Moon Leather.

Ilustración 13-32 PUBLICIDAD EN FACEBOOK

Conversión de usuarios en Clientes (Compradores)

Page 133: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

133

Usabilidad, navegación, búsqueda y servicios.

Accesibilidad

Optimización de contenidos (blogs, microblos, redes sociales)

Promociones

Ayuda y Soporte.

Retención y Fidelización:

Email Marketing: Moon Leather utilizara esta estrategia de Retención y

fidelización que consta en diseñar campañas específicas dirigidas a personas que

nos den su correo electrónico por medio la página web o las redes sociales. Con

contenidos interesantes para el lector relacionados con la moda del Cuero, ferias,

eventos y promociones.

Ventas Cruzadas: Esta estrategia está pensada para ser usada a futuro cuando

Moon Leather haya desarrollado más líneas de productos donde por medio de la

venta de las chaquetas de cuero se puedan hacer ventas cruzadas por la página

web, con guantes de cuero, bolsos de cuero,chalecos,pantalones.etc

Medición, monitorización y Optimización

Page 134: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

134

Con las siguientes herramientas Moon Leather Analizara si se ha alcanzado los

objetivos previstos en las diferentes acciones identificar posibles desviacones e

implementar mejoras.

Análisis de la Competencia: Siempre analizando la competencia en cuando al

movimiento virtual, así sabremos ir un paso adelante.

Analítica Web : trabajar con todos los indicadores web que se especifican en el

capítulo de indicadores de esta investigación.

Las estrategias de visibilidad en el medio están enfocadas en la generación de

tráfico segmentado y efectivo para el portal de Moon Leather.

13.3.2 Plan de Publicidad

El plan de publicidad adicional al que se maneja dentro del establecimiento que es

de apoyo, donde se maneja avisos y anuncios.

Público objetivo:

Page 135: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

135

Hombres y Mujeres, entre los 16 y 50 años, con un nivel socioeconómico medio

alto, estrato 3,4,5 y 6 , con ingresos mensuales de 2 a 3 salarios mínimos, con

nivel de educación media –alta, que vivan en tierra fría y les guste la moda, la ropa

en piel y que deseen adquirir prendas de calidad a bajos costos.

Copy Estrategy:

Objetivo: Convencer al público objetivo que Moon Leather es la marca de

Chaquetas de Cuero de alta calidad a excelentes precios, donde puede encontrar

diseño y versatilidad en Colores, además de ser personalizados

.

Reason Why: Moon Leather tiene chaquetas de cuero en todos los colores, todos

los diseños, versatilidad en estilo que se ajusta a la personalidad de cada uno de

sus compradores.

Estilo y Tono: Estilo, personalidad, versatilidad, diseño.

Imagen del consumidor: Hombres y Mujeres que les guste la moda y llevar

prendas que reflejen su estilo de vida y personalidad.

Agencia de Publicidad:

Page 136: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

136

Moon Leather manejara su propia publicidad, en cuanto a la publicidad externa del

local.

En cuanto a la publicidad via on line se describe en el plan de estrategia virtual.

En cuanto al diseño y creación de la página web se contratara un experto en el

tema que garanticé un buen trabajo.

COTIZACION PAGINA WEB 1

Ilustración 13-33 COTIZACION PAGINA WEB

El costo de inversión para la página web que más se ajusta al presupuesto de

Moon Leather es $ 620.000.

Page 137: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

137

Medios de Comunicación:

El objetivo que desea alcanzar con la implementación del medio de comunicación

es poder llegar a un número mayor de consumidores, generar recordación de

marca.

Objetivo: Generar 100 visitas al día en la página web, medir cuales son días que

más acceden al sitio web, medir los días de menos tráfico, el tipo de contenido

más leído.

Los medios de comunicación utilizados serán página web, Facebook, twiter,

buscadores google, yahoo.

PRESUPUESTO DE MEDIOS

Tabla 13-5 PRESUPUESTO DE MEDIOS

La competencia posee excelentes páginas web interactivas, según lo calculado se

estima que la inversión de La Chaqueteria es de aproximadamente $800.000 y la

inversión de Leather Paenz sea de$ 600.000.

Diseño Pagina WEB 440.000$

Hosting 180.000$

Cuenta PayPal -$

Diseño Banner 132.000$

Diseño Boton Publicitario 85.000$

Estrategia SEO y SEM y REDES SOCIALES 890.000$

1.727.000$

PRESUPUESTO ESTRAEGIA DE MARKETING VIRTUAL

Page 138: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

138

El pago dependerá del número de clics que den los usuarios en el caso de

Google, para esta estrategia nos apoyaremos con una agencia especializada.

13.3.2 Plan de Promoción y Ventas.

Objetivo

El objetivo de esta promoción es captar más clientes, aumentar las ventas.

Programa:

Descuento de Lanzamiento, al usuario de la página WEB, durante los 3 primeros

meses de expuesta la página WEB. Descuento del 10% en cualquier tipo de

Chaqueta.

13.3.3 Plan de ventas personales.

Objetivo

Comunicar el lanzamiento de la página web, para que los usuarios sepan que por

este medio también pueden adquirir las chaquetas.

Page 139: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

139

Capacidad de Cubrimiento: No será necesario contratar más personal de ventas,

con los vendedores actuales es suficiente para los 6 primeros meses.

Se les dará el respectivo entrenamiento a los vendedores en cuanto al contenido

de la página web, las promociones que darán, para que estén enterados de los

productos que se manejaran por este medio.

Material de Trabajo

Página Web

13.3.4 Plan de relaciones públicas.

Objetivo:

Comunicar el lanzamiento de la página web.

Reforzar el posicionamiento de Moon Leather al usuario Final.

Page 140: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

140

Programa:

El programa será la elaboración de Catálogos físicos anunciando el lanzamiento

de página web y redes sociales a los usuarios de la tienda, adicional de le dará

comunicación a otros usuarios por medio de las redes sociales de los propietarios

y empleados de Moon Leather.

13.3.5 Plan de Mercadeo directo.

Objetivo

Llegar de una forma más eficiente y con más fuerza al grupo objetivo.

Programa

Elaboración y puesta en marche de una página web.

Redes Sociales: Facebook.

Page 141: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

141

14 PRESUPUESTOS

14.1 Pronostico de Ventas

Se usara para el pronóstico de ventas el modelo de “promedio móvil”, con este

método se estimara la demanda de los siguientes 3 periodo basados en el

promedio de ventas históricas desde el año 2010.

GRAFICA DE UNIDADES VENDIDAS 128

Tabla 14-1 UNIDADES VENDIDAS

28 Fuente : MOON LEATHER

2010 2011 2012 2013

ENERO 5 6 6 8

FEBERO 4 8 4 7

MARZO 7 9 2 8

ABRIL 8 5 3 7

MAYO 9 3 8 9

JUNIO 3 5 16 10

JULIO 4 6 7 10

AGOSTO 5 8 5 8

SEPTIEMBRE 3 5 8 7

OCUTUBRE 4 4 5 10

NOVIEMBRE 7 3 2 8

DICIEMBRE 12 16 21 23

71 78 87 115

UNIDADES VENDIDAS ANUALMENTE

Page 142: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

142

PROYECCION DE VENTAS POR TRES PERIODOS 1

Tabla 14-2 PROYECCION DE VENTAS

29

AÑOS VALORES OBSERVADOS VENTAS INTERNET

AÑO 2010 71

AÑO 2011 78

AÑO 2012 87

AÑO 2013 115

AÑO 2014 88 114

AÑO 2015 92 120

AÑO 2016 95 124

Ilustración 14-1 GRAFICA PRONOSTICO DE VENTAS

Page 143: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

143

Se estima que según la proyección en ventas para el año 2014 será de 88

unidades dentro de las ventas normales de la microempresa, sin embargo uno de

los objetivos comerciales es vender 30% más con la implementación de Marketing

digital, lo cual nos da un pronóstico de 114 Unidades vendidas para el año 2014.

14.2 Presupuesto de las Estrategias planteadas

Ilustración 14-2 COTIZACION PAGINA WEB

PRESUPUESTO DE ESTRATEGIAS VIRTUALES

Diseño Pagina WEB 440.000$

Hosting 180.000$

Cuenta PayPal -$

Diseño Banner 132.000$

Diseño Boton Publicitario 85.000$

Estrategia SEO y SEM y REDES SOCIALES 890.000$

1.727.000$

PRESUPUESTO ESTRAEGIA DE MARKETING VIRTUAL

Page 144: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

144

Tabla 14-3 PRESUPUESTO DE ESTRATEGIAS VIRTUALES

Page 145: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

145

15 SUPERVISION, EVALUACION Y CONTROL

15.1 INDICADORES

Tabla 15-1 INDICADOR CTR

Page 146: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

146

(Total de conversiones/Total de Visitas)X100

Tabla 15-2 INDICADOR TASA DE CONVERSION

Page 147: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

147

Coste total Adwords/Leads Totales=CPL.

Tabla 15-3 INDICADOR CPL

Total de Compradores o suscriptores/Total de Leads)*100

Page 148: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

148

Tabla 15-4 INDICADOR TASA DE CONVERSION A VENTA

Page 149: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

149

RESULTADOS

Como resultado de la investigación evidenciamos que la microempresa Moon

Leather obtendrá numerables beneficios con la implementación y puesta en

marcha de una Estrategia de Marketing virtual, hará que la microempresa sea

mucho más competitiva, cumplirá a cabalidad con las 4 P del marketing Mix , que

es una táctica fundamental para cumplir con los objetivos y restos de los

siguientes periodos, en cuanto a Precio se evidenciara mayor competitividad, la

oferta de los productos será mucho mayor por los nuevos canales que se abrirán

ya que darán paso para vender en cualquier lugar.

En la siguiente imagen se muestra un boceto de la página web que se

implementara:

Ilustración 0-1 BOCETO PAGINA WEB

Page 150: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

150

En la siguiente imagen se muestra un boceto del perfil comercial que se usara en Facebook:

Ilustración 0-2 BOCETO FACEBOOK

Page 151: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

151

CONCLUSIONES

El proyecto que realizamos ha contribuido de manera muy importante para

identificar y resaltar los puntos que hay que cubrir para llevar a cabo una

implementación exitosa de una estrategia de Marketing Virtual. Dentro del mundo

de la Globalización tecnológica nos deja mucho que reflexionar y también nos

ayudó a reforzar en los puntos fuertes o angulares para llevar a cabo una buena

implementación.

Consideramos que dentro de los puntos más importantes a resaltar es detectar las

necesidad reales que buscan los cibernautas que se involucran dentro de la

compra virtual, también que se involucre a los usuarios dentro de la

implementación del sistema es un factor muy importante ya que así se logra definir

claramente los posibles beneficios económicos, laborales que se piensan alcanzar

con la implementación de este nuevos sistema virtual.

Como mencionamos a lo largo del documento la importancia de estar a la

vanguardia de la tecnología dentro de las microempresas es un factor que no se

puede dejar de lado, ya que es una fuerte herramienta que con una buena

planificación exitosa puede generar grandes beneficios y abrir mercados

inexistentes.

Para llevar acabo los objetivos plasmados en este documento se busca dar una

buena capacitación a los usuarios del sistema, si se hace todo correctamente el

proyecto lograra a ser exitoso y generar ganancia para Moon Leather , lo cual le

Page 152: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

152

permitirá crecer mucho más, seguir generando empleo y dar una mejor calidad de

vida a sus empleados.

A medida del desarrollo del documento se fueron evidenciando más factores que

que se favorecerán con la implementación virtual, detectamos áreas de

oportunidad para mejorar el servicio al clientes, una visión más clara de la

funcionalidad de la empresa, disminución de gastos, también disminución del

tiempo, darle el uso adecuado a la información ya que es uno de los recursos más

importantes que tiene las empresas y muchas veces no se le da la debida

importancia.

El presupuesto para implementar y mantener una estrategia de marketing virtual

exitosa no es muy alto, muchas microempresas colombianas tienen en mente que

este tipo de proyectos es demasiado costoso para implementar y realmente el

resultado que puede llegar a generar esta inversión puede hacer una rápida y fácil

recuperación del dinero.

Consideramos que para llevar a cabo toda la estrategia plasmada en el

documento es de suma importancia antes de llevar a cabo llevar una clara

planeación de lo que se debe realizar y de lo que se espera obtener.

Page 153: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

153

RECOMENDACIONES

Se recomienda a la microempresa Moon Leather entrar en una constante

actualización del marketing on line para dar un buen seguimiento a la estrategia y

obtener resultados fiables y medibles.

A medida que se genere la implementación de la estrategia se sugiere suscribirse

a blogs, newsletter, artículos relacionados para mantenerse actualizado y a la

vanguardia

.

No dejar a un lado el marketing convencional por el virtual aunque es de gran

ayudar y una muy buena herramienta se debe hacer un mix entre el marketing

virtual y el tradicional para mantener a flote la microempresa.

Es importante que se establezcan los indicadores acorde a los resultados del

negocio, no a los resultados del marketing. De esa manera asegura el ROI y

puede comparar más claramente entre medios.

Definir claramente la inversión, los recursos necesarios y el tiempo que se le dará

a la estrategia una vez puesta en marcha.

Las herramientas que se recomiendan desarrollar a un futuro en el ámbito del

marketing digital son las siguientes:

Page 154: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

154

Herramienta Configuradores / Verificadores electrónicos de producto . Este

software permite que el potencial comprador personalice su producto, en función

de todas las opciones disponibles para el mismo, es lo más cercano a una prueba

física del producto, cambio de color, de diseño.etc..

La segunda herramienta que se recomienda es la implementación del E-CRM,

Page 155: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

155

BIBLIOGRAFIA/ CIBERGRAFIA

DANE: Departamento Nacional de Estadística; Departamento de Aduanas Nacionales.

DIAN: Superintendencia de Industria y Comercio; Ministerio de Industria y Comercio.

Consejo Superior de Cámaras, SICEX, BPR, ACICAM

Asociación Colombiana de industriales del Calzado, el cuero y sus manufacturas; ANDI.

ACICAM: Asociación Colombiana de Industriales del calzado, el cuero y las manufacturas.

http://www.mintic.gov.co/index.php/mn-news/1903-8-de-cada-10-colombianos-usan-internet

http://redgiga.com/documentacion/marketingeninternet.pdf

http://www.mercasa.es/files/multimedios/1309163482_DYC_1998_41_15_28.pdf

http://www.empresasvirtuales.com/index.php/contacto/noticias

http://internetesmercadeo.com/colombia-cada-vez-mas-involucrada-en-internet-y-redes-sociales/

http://www.puromarketing.com/44/18858/cumplido-realmente-predicciones-marketing-publicidad-para.html#

http://marketingcolombia.blogspot.com/2012/05/investigacion-de-mercados-sobre.html

http://www.andacol.com/php/index.php?option=com_content&view=article&id=334:lo-que-le-espera-a-colombia-con-las-tic&catid=46:revista-anda-44&Itemid=300117

http://www.the-eshow.com/bogota

http://webstrategias.blogspot.com/2013/01/tiendas-virtuales-para-el-sector-de_16.html

http://webstrategias.blogspot.com/2013/01/tiendas-virtuales-para-el-sector-de_16.html

Page 156: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

156

Page 157: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

157

APENDICES

Page 158: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

158

ANEXOS

Page 159: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

159

INDICE DE ILUSTRACIONES

Ilustración 5-1 POSICION POR CIUDAD .............................................................. 30

Ilustración 5-2 NUEVAS CIUDADES ..................................................................... 30

Ilustración 5-3 ESTRUCTURA EMPRESARIAL ..................................................... 33

Ilustración 5-4 TAMAÑO EMPRESAS CUERO ..................................................... 33

Ilustración 5-5 MICROEMPRESA POR SECTORES ............................................. 34

Ilustración 5-6 SEGMENTACION DE LA INDUSTRIA POR VENTAS ................... 41

Ilustración 12-1 VARIABLES DE COMPRA DEL CONSUMIDOR VIRTUAL ......... 84

Ilustración 13-1 EJEMPLO CHAQUETA UNO ....................................................... 94

Ilustración 13-2 EJEMPLO CHAQUETA DOS ....................................................... 95

Ilustración 13-3 LOGO DE LA MARCA MOON LEATHER .................................... 95

Ilustración 13-4 LOGO MARQUILLAS ................................................................... 96

Ilustración 13-5 DISEÑO DE EMPAQUE ............................................................... 96

Ilustración 13-6 PRIMERA COLECCION MOON LEATHER WOMEN .................. 99

Ilustración 13-7 PRIMERA COLECCION MOON LEATHER WOMEN ................ 100

Ilustración 13-8 PRIMERA COLECCION MOON LEATHER MAN ...................... 101

Ilustración 13-9 PRIMERA COLECCION MOON LEATHER MAN ...................... 101

Ilustración 13-10 ESTRUCTURA CANAL DE DISTRIBUCION ........................... 107

Ilustración 13-11 ESTRUCTURA CANAL DE DISTRIBICON VIRTUAL .............. 109

Ilustración 13-12 BOCETO PAGINA WEB ........................................................... 112

Ilustración 13-13 LANDING PAGE MOON LEATHER ......................................... 113

Ilustración 13-14 CATALOGO DE PRODUCTOS EJEMPLO 1 ........................... 115

Ilustración 13-15 CATALOGO DE PRODUCTO EJEMPLO 2 ............................. 115

Ilustración 13-16 CATALOGO DE PRODUCTO EJEMPLO 3 ............................. 116

Ilustración 13-17 CATALOGO DE PRODUCTO EJEMPLO 4 ............................. 116

Ilustración 13-18 FOTO PEQUEÑA DEL PRODUCTO ....................................... 118

Ilustración 13-19 FOTO GRANDE DEL PRODUCTO .......................................... 118

Ilustración 13-20 EJEMPLO CATEGORIA CHAQUETA DE CUERO .................. 119

Page 160: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

160

Ilustración 13-21 EJEMPLO SUBCATEGORIA CHAQUETA DE CUERO HOMBRE

............................................................................................................................. 119

Ilustración 13-22 EJEMPLO SUBCATEGORIA CHAQUETA DE CUERO MUJER

............................................................................................................................. 120

Ilustración 13-23 MODULO DEL PRODUCTO MAS VENDIDO .......................... 121

Ilustración 13-24 METODOS DE PAGO EN LINEA ............................................. 122

Ilustración 13-25 EJEMPLO CATAGOVO VIRTUAL "MOON LEATHER" ........... 123

Ilustración 13-26 EJEMPLO DE ESTRATEGIA SEO ........................................... 125

Ilustración 13-27 ESTRATEGIA SEM .................................................................. 125

Ilustración 13-28 ROBA PAGINAS PARA SITIOS WEB ...................................... 127

Ilustración 13-29 BOTONES PUBLICITARIOS .................................................... 128

Ilustración 13-30 TEXT ADS MOON LEATHER .................................................. 129

Ilustración 13-31 EJEMPLO FACEBOOK MOON LEATHER .............................. 131

Ilustración 13-32 PUBLICIDAD EN FACEBOOK ................................................. 132

Ilustración 13-33 COTIZACION PAGINA WEB .................................................... 136

Ilustración 14-1 GRAFICA PRONOSTICO DE VENTAS ..................................... 142

Ilustración 14-2 COTIZACION PAGINA WEB ...................................................... 143

Ilustración 0-1 BOCETO PAGINA WEB ............................................................... 149

Ilustración 0-2 BOCETO FACEBOOK ................................................................. 150

Page 161: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

161

INDICE DE TABLAS

Tabla 5-1 CLASIFICACIÓN POR TAMAÑO .......................................................... 22

Tabla 5-2 CLASIFICACIÓN POR TAMAÑO .......................................................... 22

Tabla 5-3 CARACTERISTICAS PYMES ................................................................ 24

Tabla 9-1 PRINCIPALES PRODUCTOS DE LA COMPETENCIA ......................... 71

Tabla 9-2 COMPARATIVO DE PRECIOS ............................................................. 71

Tabla 9-3 CANALES DE DISTRIBUCION ............................................................. 72

Tabla 9-4 CANALES DE DISTRIBUCION ............................................................. 72

Tabla 9-5 MATRIZ GESTION DE MERCADOS ..................................................... 75

Tabla 9-6 MATRIZ ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL ....................................... 76

Tabla 11-1 MATRIZ DOFA .................................................................................... 77

Tabla 11-2 MATRIZ MEFE..................................................................................... 78

Tabla 11-3 MATRIZ MEFI ...................................................................................... 79

Tabla 11-4 MATRIZ MIE ........................................................................................ 80

Tabla 11-5 MATRIZ MPC ...................................................................................... 81

Tabla 11-6 MATRIZ ANSOFF ................................................................................ 82

Tabla 12-1 PAPELES DE COMPRA ...................................................................... 90

Tabla 13-1 COSTOS UNITARIOS POR CAHQUETA .......................................... 103

Tabla 13-2 COMPARACION DE PRECIOS CON LA COMPETENCIA ............... 104

Tabla 13-3 PUNTO DE EQUILIBRIO ................................................................... 105

Tabla 13-4 PUNTO DE EQUILIBRIO ................................................................... 106

Tabla 13-5 PRESUPUESTO DE MEDIOS ........................................................... 137

Tabla 14-1 UNIDADES VENDIDAS ..................................................................... 141

Tabla 14-2 PROYECCION DE VENTAS ............................................................. 142

Tabla 14-3 PRESUPUESTO DE ESTRATEGIAS VIRTUALES ........................... 144

Tabla 15-1 INDICADOR CTR .............................................................................. 145

Tabla 15-2 INDICADOR TASA DE CONVERSION ............................................. 146

Tabla 15-3 INDICADOR CPL ............................................................................... 147

Page 162: QUE ESTRATEGIAS DE E-MARKETING SE DEBEN DISEÑAR …

162

Tabla 15-4 INDICADOR TASA DE CONVERSION A VENTA ............................. 148