que es un clúster

11
REGIONAL CLUSTERS José Victoriano Ramírez Romualdo Ingeniero Agroindustrial – DIA - UACH UNIVERSIDAD INTERSERRANA DEL ESTADO DE PUEBLA Organismo Público Descentralizado del Estado de Puebla

Upload: martinez-victor

Post on 15-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ClústerDefinición de clústerCaracterísticas de cluster

TRANSCRIPT

Page 1: Que es un Clúster

REGIONAL CLUSTERS

José Victoriano Ramírez Romualdo

Ingeniero Agroindustrial – DIA - UACH

UNIVERSIDAD INTERSERRANA DEL ESTADO DE PUEBLA

Organismo Público Descentralizado del Estado de Puebla

Page 2: Que es un Clúster

UNIVERSIDAD INTERSERRANA DEL ESTADO DE PUEBLA

Organismo Público Descentralizado del Estado de Puebla

CLUSTERS

¿Qué es un clúster y cómo emerge?

Marshall 1890; Principles of Economic

Krugman 1991 (MIT); Geography and Trade Increasing

Returns and Economic Geography

Storper 1998;

Porter, 2001; The Competitive Adavantage o Nations

Page 3: Que es un Clúster

UNIVERSIDAD INTERSERRANA DEL ESTADO DE PUEBLA

Organismo Público Descentralizado del Estado de Puebla

COMPONENTES DE UN CLUSTER

• Las empresas

• Servicios de proveedores

• Los proveedores de componentes

• Proveedores de capital y equipos

• Instituciones de investigación y desarrollo

• Consumidores

• Organismos/Agencias Públicos

• Infraestructura Pública

Page 4: Que es un Clúster

UNIVERSIDAD INTERSERRANA DEL ESTADO DE PUEBLA

Organismo Público Descentralizado del Estado de Puebla

DEFINICION DE PORTER:

Los clúster son concentraciones geográficas de compañías interconectadas, proveedores especializados, proveedores de servicios, firmas en industrias relacionadas e instituciones asociadas (ej. universidades, agencias y asociaciones de comercio) en un campo particular que compiten pero que también cooperan.

Page 5: Que es un Clúster

UNIVERSIDAD INTERSERRANA DEL ESTADO DE PUEBLA

Organismo Público Descentralizado del Estado de Puebla

MICHAEL E. PORTER HARVARD BUSINESS SCHOOL

La paradoja de la economía global.

Concentraciones geográficas de compañías interconectadas persisten

Revelan aspectos importantes sobre la microeconomía de la competencia y el

papel de la ubicación en las ventajas competitivas.

A pesar de que las viejas razones de la geografía han disminuido en

importancia con la globalización, las influencias de los clúster en la

competencia han adquirido una importancia creciente en una economía

dinámica, basada en el conocimiento y crecientemente más compleja.

Los clúster representan una nueva forma de pensar las economías nacionales,

regionales y locales que requieren nuevos roles para las empresas, el

gobierno y otras instituciones para el fomento de la competitividad.

Page 6: Que es un Clúster

UNIVERSIDAD INTERSERRANA DEL ESTADO DE PUEBLA

Organismo Público Descentralizado del Estado de Puebla

REPRESENTACIÓN DEL MODELO AUTO-ORGANIZATIVO DE CLUSTERS INDUSTRIALES

Fuente: Buendia, 2005a

Page 7: Que es un Clúster

UNIVERSIDAD INTERSERRANA DEL ESTADO DE PUEBLA

Organismo Público Descentralizado del Estado de Puebla

DETERMINANT OF NATIONAL COMPETITIVE ADVANTAGE

Page 8: Que es un Clúster
Page 9: Que es un Clúster

CLUSTERS E INNOVACION

Page 10: Que es un Clúster

UNIVERSIDAD INTERSERRANA DEL ESTADO DE PUEBLA

Organismo Público Descentralizado del Estado de Puebla

CLUSTERS

VENTAJAS Alto Crecimiento Alta productividad Mayor rentabilidad Mayor competitividad Mayor formación de nuevas firmas Alto crecimiento de empleos

DESVENTAJAS Inflación de costos laborales, arriendos y terrenos Ampliación de disparidades de ingreso Sobre especialización Lock-in institucional Absorción extranjera

Page 11: Que es un Clúster

UNIVERSIDAD INTERSERRANA DEL ESTADO DE PUEBLA

Organismo Público Descentralizado del Estado de Puebla

CONCLUSIONES

Características locales influyen en la formación de un clúster Los clúster se forman por la interacción entre empresas, proveedores y

clientes, las universidades y centros de I + D, capital riesgo, asociaciones industriales e instituciones públicas.

Se clasifica como sistema de innovación regional en red Las empresas no pueden innovar solas, sino que requieren una intensa

colaboración Gobierno no puede "reinventar la rueda« Funciones de política pública para reforzar el sistema de innovación, no

crearlo En el futuro, el papel de la política pública siempre será limitada al marco

regulador La principal fuerza impulsora seguirá siendo el mercado y la

interdependencia Se requiere intenso compromiso en la innovación de las empresas