què es la puntualidad

3
¿QUÈ ES LA PUNTUALIDAD? La puntualidad es la virtud que representa el respeto hacia uno mismo y hacia los demás, siendo necesaria para dotar a nuestra personalidad, de carácter, orden y eficacia. Es una de las normas básicas de la buena educación, ser puntual supone un signo de consideración hacia las personas que están esperando. También es la forma de satisfacer una obligación en un plazo determinado, para empezar o terminar algo. Se va construyendo con esfuerzo, voluntad y sacrificio para hacer las cosas a tiempo o estar a tiempo en el lugar adecuado, y así cumplir los horarios aceptados. COMO INFLUYE LA PUNTUALIDAD EN UNA PERSONA La falta de control sobre la organización del tiempo denota otro tipo de faltas, desórdenes y perezas. En primer lugar, demuestra una falta de respeto por el tiempo del otro y por su organización. También supone, a la larga, la pérdida de prestigio y confianza, ya que se puede comprender una impuntualidad un día, pero no se puede mantener la confianza en alguien que semana tras semana no llega a tiempo. Para superar la falta de puntualidad y establecer una organización del tiempo óptima, es positivo saber qué tiempo se necesita para realizar cada labor y también saber terminar una tarea aunque el trabajo en sí no esté terminado. Prolongar cada fracción de tiempo cuando queremos acabar un informe no nos ayudará a llegar puntuales a la siguiente tarea ni nos garantizará la misma calidad en el trabajo que estamos alargando porque nuestra atención y preocupaciones ya estarán en otro lugar. QUE HACER PARA PRACTICAR ESTE VALOR Método 1 de 3: Utiliza trucos rápidos para llegar más temprano 1º Alista todo la noche anterior. Si no estás seguro de por qué llegas siempre tarde, observa lo que haces antes de salir de tu hogar. Probablemente dedicas cierta cantidad de tiempo para prepararte y terminas haciendo todo a la carrera antes de salir.

Upload: julissa

Post on 25-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Este archivo contiene información sobre la puntualidad .

TRANSCRIPT

Page 1: Què Es La Puntualidad

¿QUÈ ES LA PUNTUALIDAD?

La puntualidad es la virtud que representa el respeto hacia uno mismo y hacia los demás,

siendo necesaria para dotar a nuestra personalidad, de

carácter, orden y eficacia. Es una de las normas

básicas de la buena educación, ser puntual supone un

signo de consideración hacia las personas que están

esperando. También es la forma de satisfacer una

obligación en un plazo determinado, para empezar o

terminar algo. Se va construyendo con esfuerzo,

voluntad y sacrificio para hacer las cosas a tiempo o estar a tiempo en el lugar adecuado, y así

cumplir los horarios aceptados.

COMO INFLUYE LA PUNTUALIDAD EN UNA PERSONA

La falta de control sobre la organización del tiempo denota otro tipo de faltas, desórdenes y

perezas. En primer lugar, demuestra una falta de respeto por el tiempo del otro y por su

organización. También supone, a la larga, la

pérdida de prestigio y confianza, ya que se puede

comprender una impuntualidad un día, pero no se

puede mantener la confianza en alguien que

semana tras semana no llega a tiempo.

Para superar la falta de puntualidad y establecer

una organización del tiempo óptima, es positivo saber qué tiempo se necesita para realizar

cada labor y también saber terminar una tarea aunque el trabajo en sí no esté terminado.

Prolongar cada fracción de tiempo cuando queremos acabar un informe no nos ayudará a

llegar puntuales a la siguiente tarea ni nos garantizará la misma calidad en el trabajo que

estamos alargando porque nuestra atención y preocupaciones ya estarán en otro lugar.

QUE HACER PARA PRACTICAR ESTE VALOR

Método 1 de 3: Utiliza trucos rápidos para llegar más temprano

1º Alista todo la noche anterior. Si no estás seguro de por qué llegas siempre tarde, observa lo que haces antes de salir de tu hogar. Probablemente dedicas cierta cantidad de tiempo para prepararte y terminas haciendo todo a la carrera antes de salir. Sin embargo, si preparas todo

de antemano, no tendrás ningún obstáculo que te impida llegar a tiempo a dónde lo necesites. Todas las noches, repasa la siguiente rutina para que tengas menos cosas qué hacer por la mañana:

Saca la ropa que vas a utilizar.

Completa cualquier tarea que normalmente dejarías para la mañana, como mandar un correo o

imprimir un documento.

Empaca tu bolsa o maletín con todo lo que necesites al próximo día.

Ten todos los alimentos listos para preparar un desayuno rápido o elimina la necesidad de

cocinar en la mañana al hacer avena en la noche del día anterior.

Page 2: Què Es La Puntualidad

2º Coloca los objetos importantes cerca de la puerta. 

La mayoría de personas impuntuales invierten mucho tiempo en buscar sus llaves, teléfono móvil, cargador o billetera. Si colocas todos los objetos importantes en el mismo cajón o mesa cerca de la puerta, no tendrás problemas a la hora de salir.[1]

Si sueles caminar por la puerta y dejas las llaves en el

mostrador, la billetera en la habitación y el teléfono en

la mesa de la cocina, necesitas mucho más tiempo

para buscar todo cuando tengas que salir. De vez en

cuando puedes olvidar algún objeto importante y

tienes que regresar para recogerlo, lo cual te hará

llegar todavía más tarde.

En lugar de eso, al momento de caminar por la puerta,

vacía tus bolsillos y coloca todos los objetos importantes siempre en el mismo lugar. Si guardas

todo en el bolso, colócalo en el mismo lugar de tu casa todas las veces.

4º Anticípate a los retrasos antes de que sucedan. 

¿Tienes muchas excusas para llegar tarde que parecen legítimas? Algunos ejemplos son: "Había mucho tráfico", "El metro se demoró" o peor aún, "Tenía que detenerme para recargar gasolina". Si te anticipas a este tipo de demoras, nunca más llegarás tarde.

Anticípate ya que esas cosas suceden a menudo. Viajar en un vagón del metro atestado no es

una experiencia que tendrás una sola vez en la vida. Sal tu casa lo suficientemente temprano

para superar los posibles retrasos y llegar a tiempo.

Evita los retrasos completamente innecesarios como

detenerse para cargar gasolina. Llena tu auto la noche

anterior. Asegúrate de que tu pasaje del metro tenga

suficiente carga y come en casa, en lugar de detenerte en

un servicio de comida rápida y esperar en la fila.

Revisa el informe del tráfico y del clima para ver si se

presenta algún suceso que pueda retrasarte y sal de casa temprano para recompensar la

pérdida de tiempo. Asimismo, recuerda que la posibilidad de retrasos por el mal tiempo es alta.

Deja un margen de tiempo suficiente para contrarrestar el típico retraso.

En el clima frío haz las cosas con 5 o 10 minutos de anticipación para limpiar la nieve y el hielo

de tu vehículo.

Si vas a viajar en autobús, conoce la ruta, carga el pasaje y lleva dinero extra para pagar un

taxi en caso de emergencia.

Si dependes de otra persona para que te lleve, ¡ten listo un plan B!