qué es la generosidad

Upload: mathew-andrew-goje

Post on 17-Feb-2018

242 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Qu Es La Generosidad

    1/2

    QU ES LA GENEROSIDAD?

    La generosidad es un valor o rasgo de la personalidad caracterizado por ayudar a los

    dems de un modo honesto sin esperar obtener nada a cambio. Un persona generosa

    es aquella que acta en favor de otras personas desinteresadamente, y con alegra,

    teniendo en cuenta la utilidad y la necesidad de la aportacin para esas personas,

    aunque le cueste un esfuerzo. Una persona que practica la generosidad se la suele

    calificar como generosa. La generosidad procede del latn generostas, generosit!tis.

    "ormada por gen# $generar, raza, estirpe, familia% y que originariamente se utilizaba

    para referirse a la cualidad de una persona hidalga, de familia noble e ilustre.

    La generosidad se asocia normalmente al altruismo, la solidaridad y la filantropa. Los

    conceptos opuestos a la generosidad podran ser la avaricia, la taca&era y el

    egosmo.

    EL VALOR DE LA GENEROSIDADLa generosidad se entiende como un valor y una

    cualidad en las personas. 'o slo hace referencia a

    compartir u ofrecer bienes materiales, sino que

    tambi(n se entiende como estar disponible y ofrecer

    ayuda. La generosidad en las relaciones sociales se

    suele apreciar bastante y se considera como un

    rasgo de bondad entre las personas. )omo muchos

    valores sociales, se relaciona con la empata y la

    accin de *ponerse en el lugar del otro*.

    )omo muchos valores, la idea de generosidad

    puede variar en funcin de cada persona y est

    influida en gran medida por el entorno cultural y

    social. +or eemplo, lo que en ciertos lugares puede

    considerarse un simple acto de cortesa o de

    educacin, en otras culturas puede verse como

    una manifestacin de enorme generosidad.

    -el mismo modo, la generosidad tiene unos lmites

    que no estn definidos. n algunas ocasiones, un e/ceso de generosidad puede

    provocar situaciones de incomodidad. 0gualmente, pueden darse casos de inusticia

    cuando una persona puede tratar de aprovecharse de la generosidad de otra.

    La generosidad, en este sentido, est unida al concepto de asertividad, ya que una

    persona puede eercer su libertad y renunciar a sus derechos en cierto modo sin dear

    de ser asertiva.

    CUENTO

    LA COBIJA DE ESPUMA

  • 7/23/2019 Qu Es La Generosidad

    2/2

    n una viea vecindad de la )iudad de 1(/ico arruinada por el tiempo viva 2amona,

    una viuda, con sus peque&os 1ariana y 3oaqun. 4aba sido costurera en una fbrica,

    pero la haban despedido haca dos meses. 'o tena ahorros y una noche no saba

    qu( darles para cenar. 5quel da el hambre se vea en sus rostros plidos y oerosos.

    678u( har(9: se pregunt. 6;oy a ver a do&a ?enaida:. @e refera a la anciana

    portera del edificio, una buena muer que siempre pareca tener una solucin paratodo.

    @ali al patio y llam a la puerta de do&a ?enaida, quien la invit a pasar y, mientras

    tea una cobia de estambre, escuch el problema. 6'o te preocupes: dio la anciana.

    6>ivo sola y siempre me queda comida, en el refrigerador hay arroz y picadillo del

    medioda, ll(vatelos:. 2amona encontr los trastes y los tom. 5ntes de salir do&a

    ?enaida la detuvoA 6Be falta algo porque mis muchachos tienen que crecer bien, luego

    me ayudan a barrer y me hace feliz verlos saltar la cuerda con tanta energa:. Le

    e/tendi una bolsa con dos bolillos y tres piezas de pan dulce y un cartn de leche que

    tom del anaquel del comedor. 61uchas gracias por compartir su pan, do&a ?ena: le

    dio 2amona al salir.

    1ariana, 2amona y 3oaqun cenaron con apetito pues do&a ?ena cocinaba rico,

    aunque con algo de chile. )onversaron muy alegres durante la merienda pues

    2amona les dio que al da siguiente tena una entrevista de trabao. l sueldo no era

    muy bueno, pero ya no les faltara para comer. Crindaron con tres vasos de refresco

    fro y se levantaron a lavar las cacerolas de do&a ?ena. n una de ellas metieron las

    pocas galletas 1aras que les quedaban en la despensa. 1arta y 3oaqun se fueron a

    dormir. 2amona dud en llevar los trastes pues ya era muy noche, pero se anim al

    ver prendida la luz de la portera.

    Llam a la puerta, entr y le pregunt a do&a ?ena qu( haca despierta tan tarde. 65y,

    hia, es que ma&ana nace el nieto de la se&ora de la st(tica y le promet una cobia.

    +ero con estas manos torcidas por la artritis no he podido terminarla:. 6'o se

    preocupe, do&a ?ena, yo s( teer, por favor pr(steme las aguas y el estambre: dio

    2amona. -o&a ?ena se resisti al inicio $6'o hia, no te sientas comprometida:%, pero

    luego le dio los materiales. 2amona entendi bien el punto y continu el teido con

    facilidad mientras charlaban. Una buena arra de caf( las mantuvo despiertas y en

    calor en aquella fra madrugada. 5l amanecer, cuando estaba saliendo el sol, do&a

    ?ena se qued dormidaD a unas cuadras el reci(n nacido, un hermoso varoncito

    perfecto en cada detalle, daba su primer grito de vida, y la cobia Etan suave y ligera

    que pareca de espumaE, estaba lista. Bodos eran ms ricos que la tarde anterior