qué es la estadística

Upload: amanda-ruiz

Post on 06-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

j

TRANSCRIPT

Qu es la estadstica?Laestadsticaes la parte de las matemticas que se ocupa de los mtodos para recoger, organizar, resumir y analizar datos, as como para sacar conclusiones vlidas y tomar decisiones razonables basadas en tal anlisis.

El terminoestadsticaproviene del latnstatisticum collegium(consejo de Estado) y de su derivado italianostatista(hombre de Estado o poltico). En1749, el alemnGottfried Achenwallcomenz a utilizar la palabra alemanastatistikpara designar elanlisis de datos estatales. Por lo tanto, los orgenes de la estadstica estn relacionados con el gobierno y sus cuerpos administrativos.Hoy puede decirse que larecopilaciny lainterpretacin de los datosobtenidos en un estudio es tarea de la estadstica, considerada como una rama de lamatemtica. Lasestadsticas(el resultado de la aplicacin de un algoritmo estadstico a un grupo de datos) permiten la toma de decisiones dentro del mbito gubernamental, pero tambin en el mundo de los negocios y el comercio.Adems de todo lo expuesto hemos de dejar patente que para que esta rama de las Matemticas tenga lugar y desarrolle sus trabajos deben contar con una serie de instrumentos que se han convertido en fundamentales. En concreto, nos referimos a los llamados niveles de medicin (intervalo, nominal, razn y ordinal), los estudios observacionales y tambin las tcnicas de anlisis estadstico.En este ltimo grupo de herramientas habra que incluir algunas tan conocidas e importantes como la frecuencia estadstica, el anlisis de varianza, la grfica estadstica, el anlisis de regresin, la prueba t de Student o el anlisis factorial confirmatorio.Laestadstica aplicadapuede ser dividida en dos ramas: laestadstica descriptiva(refiere a los mtodos de recoleccin, descripcin, visualizacin y resumen de los datos, que pueden ser presentados en forma numrica o grfica) y lainferencia estadstica(la generacin de los modelos y predicciones relacionadas a los fenmenos estudiados, teniendo en cuenta el aspecto aleatorio y la incertidumbre en las observaciones).Adems de la estadstica aplicada, tambin existe una disciplina denominadaestadstica matemtica, que abarca las bases tericas de la materia.Al hablar de esta rama cientfica tampoco podemos pasar por alto el hecho de que en Espaa existe lo que se conoce como Instituto Nacional de Estadstica (INE). Un organismo este de gran valor pues se encarga de acometer una serie de funciones esenciales para el Estado. En concreto, y segn le tiene atribuida la legislacin vigente, tiene como misin el realizar, por ejemplo, los distintos censos demogrficos y econmicos.El censo electoral y operaciones estadsticas entorno a las cuentas nacionales son otros de los trabajos que realiza este citado organismo que tiene entre sus reas ms relevantes al Departamento de Planificacin, Coordinacin y Difusin Estadstica as como al de Cuentas Econmicas y Empleo o el de Muestreo y Recogida de Datos.Todo ello sin olvidar que en Espaa tambin existe una Comisin Interministerial de Estadstica, un Consejo Superior de Estadstica y un Comit Interterritorial de Estadstica.Losmtodos estadstico-matemticos, por su parte, surgieron desde lateora de probabilidad, que calcula la frecuencia con la que ocurre un resultado en un experimento bajo condiciones suficientemente estables.En la actualidad, las prcticas estadsticas han avanzado y se han perfeccionado gracias a la creacin de instrumentos precisos que permiten el desarrollo de polticas pblicas.

ESTADISTICA INFERENCIALLa estadstica inferencial es una arte de la estadstica que comprende los mtodos y procedimientos que por medio de la induccin determina propiedades de una poblacin estadstica, a partir de una pequea parte de la misma. La estadstica inferencial comprende como aspectos importantes: La toma de muestras o muestreo, que se refiere a la forma adecuada de considerar una muestra que permita obtener conclusiones estadsticamente vlidas y significativas. La estimacin de parmetros o variables estadsticas, que permite estimar valores poblacionales a partir de muestras de mucho menor tamao. El contraste de hiptesis, que permite decidir si dos muestras son estadsticamente diferentes, si un determinado procedimiento tiene un efecto estadstico significativo, etc. El diseo experimental. La inferencia bayesiana. Los mtodos no paramtricos.