qué es la desnutrición infantil.docx

Upload: megamfox

Post on 06-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Qu es la desnutricin infantilGrados de desnutricin y malnutricin en los niosDurante la infancia se produce el mayor desarrollo y crecimiento de la vida de una persona. Por eso es muy importante que los nios tengan una buena alimentacin, ya que de lo contrario se puede caer en distintos grados de desnutricin y malnutricin. Para ello, es necesario que conozcas qu es la desnutricin.

La desnutricin infantil es consecuencia de la poca ingesta de alimentos en la infancia. Durante la niez es la etapa en la que ms se necesitan de nutrientes para poder desarrollarse en forma adecuada.

Esta poca ingesta de alimentos puede deberse a la falta de alimento en lugares muy pobres del planeta, en los cuales no pueden acceder a una canasta bsica de alimentos.

Los que ms sufren esta falta de alimentos son los nios, esta situacin se ve agravada por infecciones oportunistas que pueden producir entre otras cosas: diarrea y deshidratacin.

Para poder entender un poco ms qu es la desnutricin infantil, es importante que conozcas que existen diferentes grados de desnutricin y malnutricin en los nios.

Para poder establecer cuando un nio se encuentra desnutrido, es necesario saber cunto pesa y cuanto mide.

Existen diferentes grados de desnutricin y mal nutricin de los nios, estos grados estarn determinados por el lmite inferior de percentilo 5 de tablas de medicin de peso y talla, como las NCHS.Por debajo de este percentilo 5, se clasifican: Desnutridos grado I Desnutridos grado II Desnutridos grado III.Estas tablas de peso y talla son muy importantes porque permiten en una simple medicin, determinar si un nio se encuentra desnutrido o no.

Existen distintas alternativas a tener en cuenta:

Nio menor de 6 aos Si el nio es menor de 6 aos y su P/E (peso para la edad) es normal no es necesario evaluar su P/T (peso para la talla). Si el P/E es bajo y el P/T es bajo, se puede decir que se est frente una situacin de desnutricin. Si el P/E es alto, pero el P/T es bajo, se puede decir que ese nio se encuentra adelgazado. Nio mayor de 6 aos Si el nio es mayor a 6 aos, en todos los casos se medir tanto el peso como la talla. Si el P/E es normal y el P/T es bajo, se puede decir que es un nio adelgazado. Si el P/E es bajo y el P/T es normal, se puede decir que es un nio acortado o desnutrido crnico. Si el P/E es bajo y el P/T es bajo, se puede decir que es un nio emaciado o desnutrido agudo.Estas simples mediciones son de mucha ayuda para evaluar a un nio y determinar en que estado de nutricin se encuentra, de esta forma se pueden tomar medidas preventivas y paliativas para evitar las complicaciones derivadas de una desnutricin, las cuales si no son tratadas a tiempo pueden ser irreversibles.

MalnutricinAunque rara vez aparece citada como causa directa, la malnutricin est presente en ms de la mitad de las muertes de nios. Muchas veces, la falta de acceso a alimentos no es la nica causa de malnutricin. Tambin contribuyen a ella los mtodos defectuosos de alimentacin o las infecciones, o la combinacin de ambos factores. Las dolencias infecciosas -sobre todo la diarrea persistente o frecuente, la neumona, el sarampin y la malaria- deterioran el estado de nutricin del nio. Los mtodos defectuosos de alimentacin (como el hecho de amamantar incorrectamente, elegir alimentos inadecuados o no asegurarse de que el nio haya comido lo suficiciente) contribuyen a la malnutricin.Desde hace poco tiempo existe un tratamiento casero para los casos de malnutricin aguda grave con el que han empezado a vivir mejor cientos de miles de nios al ao. Los alimentos teraputicos listos para el consumo han revolucionado el tratamiento de la malnutricin grave: su utilizacin en el hogar es segura y garantizan un rpido aumento de peso en nios muy malnutridos.La ventaja de los alimentos teraputicos listos para el consumo es que se presentan en forma de pasta que no hace falta mezclar con agua, lo que evita el riesgo de proliferacin bacteriana en caso de contaminacin accidental. El nio puede consumir directamente el producto, elaborado a base de mantequilla de cacahuete mezclada con leche desnatada en polvo, vitaminas y minerales, e ingerir una cantidad de nutrientes suficiente para un completo restablecimiento. Estos alimentos se conservan hasta tres o cuatro meses fuera del frigorfico, incluso a temperaturas tropicales. Ya est en marcha la produccin de estas pastas alimenticias en varios pases, entre ellos el Congo, Etiopa, Malawi y Nger.Tras llegar a un consenso acerca del tratamiento comunitario de la malnutricin grave en el curso de una consulta oficiosa realizada en 2005, la OMS y el UNICEF han trabajado conjuntamente para confeccionar una gua prctica sobre el tratamiento de la malnutricin grave desde la propia comunidad, y adems se han revisado las directrices sobre atencin integrada a las enfermedades infantiles para dar cabida en ellas al nuevo tratamiento casero.Qu es la malnutricin infantil? La malnutricin o desnutricin es una enfermedad que se produce como consecuencia de una hipoalimentacin o baja ingesta de caloras y nutrientes (grasas, protenas, glcidos, vitaminas y minerales). Generalmente se asocia a la desnutricin infantil con un ambiente altamente contaminado. Segn el Doctor Alejando Odonnell , fundador del Centro de Estudios sobre Nutricin Infantil (CESNI) de Argentina La desnutricin suele instalarse progresivamente. El nio afectado va desarrollando una serie de adaptaciones fisiolgicas a la situacin carencial, con el fin de mantener su supervivencia. Esta adaptacin contina hasta recuperarse o se pierde por stress agudo, como ser una infeccin grave o una hipoalimentacin aguda de causa exgenaLa malnutricin puede ser causa y consecuencia a la vez de procesos infecciosos que padezca el nio. Por ejemplo un nio que tiene una alimentacin pobre ya sea en caloras como en nutrientes, tiene ms probabilidades de padecer de infecciones y stas a su vez acentan la desnutricin. Se produce un crculo vicioso que debe ser cortado para recuperar a ese nio.

En casos no tan extremos, tambin puede existir algn tipo de malnutricin, por ejemplo a causa de una baja ingesta de vitaminas y minerales, nutrientes esenciales para el funcionamiento del organismo. En ocasiones nios aparentemente sanos y hasta con sobrepeso, padecen de desnutricin encubierta la cual puede afectar el logro del mximo potencial de desarrollo seo e intelectual.

Para evitar llegar a esta situacin, es importante que los nios tengan una alimentacin sana, variada, que incluya todos los grupos de alimentos (carnes, vegetales, lcteos, frutas, cereales, grasas y aceites). Cada uno de estos grupos aporta nutrientes esenciales para el crecimiento y desarrollo del nio, por cuanto es imprescindible que los consuman.Marasmo es un tipo de desnutricin por deficiencia energtica, acompaada de emaciacin (flaqueza exagerada), resultado de un dficit calrico total. Otros tipos de malnutricin son el kwashiorkor y la caquexia (la ms comn en el mundo ms desarrollado). El marasmo se da dentro del primer ao, se produce cuando la madre deja de amamantar al nio a muy temprana edad.Un nio con marasmo tiene una apariencia de delgadez extrema, su peso corporal puede reducirse hasta menos del 80% de su peso normal para su altura. El marasmo aparece en nios con desnutricin o con dficits nutricionales en sus primeros aos de vida.La incidencia del marasmo se incrementa antes del primer ao de edad mientras que la incidencia del kwashiorkor aumenta despus de los 18 meses.Los signos son las caractersticas comunes de la malnutricin de protenas y energa: piel seca, pliegues de piel suelta colgando sobre los glteos, axilas, etc. Prdida drstica de tejido adiposo de reas normales de depsitos grasos como los glteos y los muslos. Los afectados se manifiestan menos infelices e irritables en comparacin con Kwashiorkor, vorazmente hambrientos. Aspecto escamoso de la piel debido al cambio de piel.Es esencial tratar no slo los sntomas sino tambin las complicaciones de estos desrdenes tales como infecciones, deshidratacin y trastornos del aparato circulatorio que frecuentemente son letales y provocan una alta mortalidad si son ignorados.El marasmo debe ser tratado, preventivamente, el objetivo es revertirlo progresivamente. Aunque el apoyo nutricional es necesario, la replicacin agresiva puede provocar severos desbalances metablicos, como hipofosfatemia.El tratamiento debe ser establecido poco a poco para lograr la readaptacin de las funciones metablicas e intestinales en los seres humanos.