que es el maltrato infantil

21
¿ Q U E E S E L M A L T R A T O Los actos y carencias que dañan al niño, aten contra su integridad corporal, su desarrollo físi afectivo, intelectual y moral y que es realizado una persona con abuso de poder de manera conscie e inconscien I N F A N T I L ?

Upload: fernando-mellado

Post on 11-Feb-2016

219 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

maltrato infantil

TRANSCRIPT

Page 1: Que es el maltrato infantil

¿QUE

ES

EL

MALTRATO

Los actos y carencias que dañan al niño, atentancontra su integridad corporal, su desarrollo físico,

afectivo, intelectual y moral y que es realizado poruna persona con abuso de poder de manera consciente

e inconsciente.

INFANTIL

?

Page 2: Que es el maltrato infantil

1. Físico

2. Psicológico

3. Abuso sexual

4. Explotación

5. Negligencia

6. Desamparo

7. Riesgo

8. Abandono

TIPOS

DE

MALTRATO

Page 3: Que es el maltrato infantil

Es cualquier acción no accidental por parte de lospadres o cuidadores que provoquen daño físico.

Pueden ser causados con diversos objetos como son cinurones, cables, cigarrillos, la mano, etc.

1. FÍSICO1. FÍSICO

Page 4: Que es el maltrato infantil

Se refiere a ocasionar daño en las áreasafectivo e intelectual del niño, que afecta su

autoestima por medio de palabras o acciones, insultos,

humillaciones, burlas o degradación de laintegridad del niño.

2. PSICOLÓGICO2. PSICOLÓGICO

Page 5: Que es el maltrato infantil

Cualquier clase de contacto sexual con un niñopor parte de un familiar o tutor adulto, con el

objeto de tener excitación y/o gratificaciónsexual del adulto. La intensidad del abuso puede

variar desde la exhibición sexual, tocamientos,hasta la violación.

3. ABUSO SEXUAL3. ABUSO SEXUAL

Page 6: Que es el maltrato infantil

Aprovechamiento indebido de la persona y/otrabajo del menor. Lucra con el esfuerzo del

menor, obteniendo beneficio económicoindebidamente.

4. EXPLOTACIÓN4. EXPLOTACIÓN

Page 7: Que es el maltrato infantil

Es la condición en la cual el responsable del cuidado del menor con intención,

permite que el niño experimente sufrimiento y fallaen proveerle uno o más de los ingredientes

esenciales para el buen desarrollo físico, intelectual y emocional.

5. NEGLIGENCIA5. NEGLIGENCIA

Page 8: Que es el maltrato infantil

TIPOS DE NEGLIGENCIA.TIPOS DE NEGLIGENCIA.

1.1. Negligencia MédicaNegligencia Médica : : Cuando los padres hacen caso omiso de Cuando los padres hacen caso omiso de enfermedades serias que afectan al niño.enfermedades serias que afectan al niño.2.2. Negligencia Seguridad:Negligencia Seguridad: Cuando el pequeño sufre lesiones debido Cuando el pequeño sufre lesiones debido a la falta de atención.a la falta de atención.3.3. Privación Emocional :Privación Emocional : Es el rechazo por parte de los padres para Es el rechazo por parte de los padres para reconocer, atender o aliviar alguna preocupación o miedo delreconocer, atender o aliviar alguna preocupación o miedo delniño.niño.4. 4. Negligencia Educativa:Negligencia Educativa: Es cuando los niños tienen problemas Es cuando los niños tienen problemas Escolares y los padres no aceptan el tratamiento o no asisten a la Escolares y los padres no aceptan el tratamiento o no asisten a la escuela.escuela.

Page 9: Que es el maltrato infantil

TIPOS DE NEGLIGENCIA.TIPOS DE NEGLIGENCIA.

5. Negligencia física:5. Negligencia física: Se refiere a casos de niños que viven bajo Se refiere a casos de niños que viven bajo condiciones de falta de comida, ropa y cobija que son dañinas condiciones de falta de comida, ropa y cobija que son dañinas para el desarrollo del menor.para el desarrollo del menor.6. Negligencia social:6. Negligencia social: El que a los niños se les prive de socializar en El que a los niños se les prive de socializar en su colonia, familia, etc.su colonia, familia, etc.

Page 10: Que es el maltrato infantil

6. DESAMPARO.6. DESAMPARO.

Situación por la cual un menor no cuenta con familiares

que puedan atender transitoriamente o porcausas graves y temporales.

Page 11: Que es el maltrato infantil

7. RIESGO.7. RIESGO.

Es un estado de peligro constante, que se encuentresiempre en la posibilidad de sufrir daños en su

integridad personal, su desarrollo e incluso la vida.

Page 12: Que es el maltrato infantil

8. ABANDONO8. ABANDONO

Situación por la cual un menor no cuenta confamiliares que lo puedan atender

por causas graves.

Page 13: Que es el maltrato infantil

FACTORES QUE INCREMENTAN LA PROBABILIDAD DE FACTORES QUE INCREMENTAN LA PROBABILIDAD DE MALTRATO POR PARTE DE LOS NIÑOS.MALTRATO POR PARTE DE LOS NIÑOS.

El niño con más probabilidad de ser maltratado es elque es demasiado inquieto o que resulta muy difícilde supervisar. Estos niños responden pobremente a

una disciplina verbal, pues son muy activos, eirritables. La interacción entre padres e hijos es

recíproca en dónde la conducta del niño tambiéninfluye en la conducta de los padres.

también los niños con impedimento físico o mentalestán más propensos a sufrir maltratos.

Page 14: Que es el maltrato infantil

OTROS FACTORES.OTROS FACTORES.

Temperamento de los niños que son lentos para adaptarse.

Retraso en el desarrollo: Puede variar desde unimpedimento intelectual leve hasta problemas graves que

se hayan presentado desde el parto.

Enfermedades crónicas: Hospitalizaciones, visitas aldoctor, medicamentos y dietas especiales que dejan

poco tiempo para otros aspectos de la crianza del niño.los padres pueden comenzar a ver al niño como enfermizo

vulnerable y diferente n lo que afecta en la interacciónnormal padre-.hijo.

Page 15: Que es el maltrato infantil

FACTORES QUE INCREMENTAN LA PROBABILIDADFACTORES QUE INCREMENTAN LA PROBABILIDADDEL MALTRATO POR PARTE DE LOS PADRES.DEL MALTRATO POR PARTE DE LOS PADRES.

1. Padres adolescentes.2. Habilidades de los padres: El maltrato puede estar relacionado con las limitadas habilidades de los padrespara controlar a sus hijos, así como su propia como su propia conducta.los padres que maltratan puede tener expectativasirreales y juicios distorsionados de la conducta del niño.3. Antecedentes personales: Los padres que fueronmaltratados cuando eran niños, emplean los mismostipos negativos de habilidades parentales que ellosexperimentaron de niños, presentándose una repeticiónde actos violentos de una generación a otra.

Page 16: Que es el maltrato infantil

El modo de conducirse de los padres se debeA que todas las experiencias son registradasConsciente e inconscientemente y si los padresSufrieron maltrato durante su niñez, la agresiónQueda grabada en su persona y pueden recurrir a ellaEn momentos difíciles y tensionantes.

CRISIS EXTERNAS E INTERNAS Y AISLAMIENTO: Existen muchos padres que tienen dificultad para resolver problemas, no aceptan, no buscan o aprovechan los medios que les ofrecela sociedad para resolver sus CONFLICTOS. Tienden a aislarsea no tener amigos ni personas de confianza.

FACTORES QUE INCREMENTAN LA PROBABILIDADFACTORES QUE INCREMENTAN LA PROBABILIDADDEL MALTRATO POR PARTE DE LOS PADRES.DEL MALTRATO POR PARTE DE LOS PADRES.

Page 17: Que es el maltrato infantil

AISLAMIENTO: Cuando existe una falta de soporte socialdel esposo, amigos, familiares, vecinos y grupos

Comunitarios.EXPECTATIVAS IRREALES DEL NIÑO.

DISCIPLINA severa, rígida, autoritaria y demandante.HISTORIA FAMILIAR DIFUNCIONAL: Desempleo, divorcio,

separación, muerte de algún familiar, abuso de alcohol o Drogas.

FACTORES SOCIALESFORMA DE VIDA: Que existan en el medio un gran número de padres que emplean el castigo físico para DISCIPLINAR.

FACTORES QUE INCREMENTAN LA PROBABILIDADFACTORES QUE INCREMENTAN LA PROBABILIDADDEL MALTRATO POR PARTE DE LOS PADRES.DEL MALTRATO POR PARTE DE LOS PADRES.

Page 18: Que es el maltrato infantil

Cualquier clase de contacto sexual con un niño por parte de unfamiliar o tutor adulto. Con el objeto de tener la excitación y/ogratificación sexual de adulto. La intensidad del abuso puedevariar desde la exhibición sexual, tocamientos, hasta laviolación.

ESTOS PUEDEN SER:ESTOS PUEDEN SER:

•Llanto infantil por poco o ningún motivo aparente.•Cambios bruscos en la conducta escolar.•Llegar temprano a la escuela o retirarse tarde.•Ausentismo escolar.•Conducta agresiva, destructiva.•Depresión crónica retraimiento.

INDICADORES DE ABUSO SEXUALINDICADORES DE ABUSO SEXUAL

Page 19: Que es el maltrato infantil

•Conocimiento sexual y conducta inapropiada para su edad.•Conducta excesiva sumisa.•Irritación, dolor o lesión en zona genital.•Temor al contacto físico.•Negatividad para cambiarse de ropa para hacer ejercicio.

INDICADORES DE ABUSO SEXUALINDICADORES DE ABUSO SEXUAL

Page 20: Que es el maltrato infantil

MALTRATO

FÍSICO

LOS SIGNOS DEL ABUSO FÍSICO EN EL NIÑO PUEDEN SER ALGUNO DE LOS SIGUIENTES:

•Hematomas Y contusiones inexplicables.•Cicatrices de diferentes épocas.•Marcas de quemaduras.•Fracturas inexplicables.•Marcas de mordeduras de medida de adulto.•Raspones.•Golpes en la cabeza.•Heridas internas.•Lesiones en las nalgas.•Moretones y cicatrices e los cachetes reflejan cachetadas.•Lesiones en los genitales.

INDICADORES DE MALTRATO FÍSICOINDICADORES DE MALTRATO FÍSICO

Page 21: Que es el maltrato infantil

MALTRATO

FÍSICO

LOS SIGNOS DEL ABUSO FÍSICO EN EL NIÑO PUEDEN SER ALGUNO DE LOS SIGUIENTES:

•Hemorragias.•Dientes rotos.•Excoriaciones.•O cualquier otras formas de daño que tarda al menos 48 hrs.•En sanar.•Daño cerebral.•Daños viscerales.

INDICADORES DE MALTRATO FÍSICOINDICADORES DE MALTRATO FÍSICO