que es cuántica?

8
La Física Cuántica, es la física de las posibilidades, una manera de describir el mundo. Su campo de actuación es el de las partículas elementales, que se desenvuelven de manera misteriosa para la percepción ordinaria, ajenas a las leyes de los objetos físicos, dando lugar a diferentes interpretaciones. Lo que permitirá cuestionarnos acerca de ¿Cómo piensa el ser Humano?, la respuesta a esta se analizará apoyándose en los siguientes cuestionamientos: ¿Nosotros Creamos la Realidad?, ¿Nuestros Pensamientos afectan esa realidad?, ¿Quién o qué Escoge esa Realidad? ¿Cómo piensa el ser Humano? El verdadero aprendizaje humano es una construcción inductivo y deductivo que depende de cada persona, que logra modificar su estructura mental y alcanzar un mayor nivel de diversidad, de complejidad y de integración. Parte de la estructura mental que la persona trae como los preconceptos y reconoce el nivel de pensamiento lógico que posee para propiciar experiencias que promueven sus habilidades de observación, análisis, síntesis, evaluación y crítica. Todos los grupos sociales establecen sus reglas, sus valores, sus prácticas y su saber específico, definen su misión y sus metas, dentro de estas metas también están las metas de formación que busca cada grupo social e individuo para lograr su identidad y hacerlo parte de su realidad.

Upload: javier-alexander-munetones

Post on 04-Sep-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Que sabes tu de cuántica?; ¿entiendes la Cuántica?; ¿quieres entender la cuántica?; ¿para que sirve la cuántica?; esto y mucho mas lo podemos encontrar en breve en este articulo.

TRANSCRIPT

La Fsica Cuntica, es la fsica de las posibilidades, una manera de describir el mundo. Su campo de actuacin es el de las partculas elementales, que se desenvuelven de manera misteriosa para la percepcin ordinaria, ajenas a las leyes de los objetos fsicos, dando lugar a diferentes interpretaciones.Lo que permitir cuestionarnos acerca de Cmo piensa el ser Humano?, la respuesta a esta se analizar apoyndose en los siguientes cuestionamientos: Nosotros Creamos la Realidad?, Nuestros Pensamientos afectan esa realidad?, Quin o qu Escoge esa Realidad?

Cmo piensa el ser Humano?El verdadero aprendizaje humano es una construccin inductivo y deductivo que depende de cada persona, que logra modificar su estructura mental y alcanzar un mayor nivel de diversidad, de complejidad y de integracin. Parte de la estructura mental que la persona trae como los preconceptos y reconoce el nivel de pensamiento lgico que posee para propiciar experiencias que promueven sus habilidades de observacin, anlisis, sntesis, evaluacin y crtica.Todos los grupos sociales establecen sus reglas, sus valores, sus prcticas y su saber especfico, definen su misin y sus metas, dentro de estas metas tambin estn las metas de formacin que busca cada grupo social e individuo para lograr su identidad y hacerlo parte de su realidad.El aprendizaje humano es un proceso en construccin que mediante el cual intervienen cuatro aspectos fundamentales:1. El Ser es el aprendiz, 2. El Saber es el contenido o informacin fundamental y cuyas fuentes de acceso son los objetos reales, la experiencia, los materiales educativos, las bibliotecas y la tradicin.3. El Hacer lo realiza los padres, el docente, o encargado quien ajusta las herramientas pedaggicas en lenguaje audiovisual de ayuda conmutada sostenida.4. El Convivir empleando la tcnicas de enseanza para personas adultas, lo contrario a la pedagoga, que es implementada como enseanza para nios como metodologa educativa para que los adultos desarrollen sus proyectos de aprendizaje.El aprendizaje humano se realiza en niveles interrelacionados que conllevan a la formacin del pensamiento formal como: Sensorial, Perceptual, cognitivo y configuracional.El xito de todo este desarrollo va ligado a la motivacin que el ser humano tenga para realizar un proceso de aprendizaje. La motivacin es la fuerza interior que lleva al ser humano a descubrir y aprender cosas nuevas, que lo impulsa a satisfacer las diferentes necesidades que todos los das nacen y lo guan a explorar en sus reas de inters. Podra decir que la motivacin es el motor del ser humano, si el motor se encuentra en perfecto estado y tiene una meta que alcanzar, impulsar a la mquina completa a sta, pero si el motor se encuentra sin fuerzas, sin metas, la mquina se quedar quieta, esttica, observando como la vida pasa frente a ella, no ella por la vida.El hombre es un animal de costumbres, sediento de situaciones nuevas, deseoso de superarse a s mismo, y en esta bsqueda transforma cclicamente su pensamiento y por ende su realidad, lo cual nos permite avanzar al siguiente interrogante

Nosotros Creamos la Realidad?Estoy totalmente de acuerdo con la afirmacin dada en la pelcula, cuya tesis parte de que el cerebro fija lo que es capaz de ver, y que no distingue el mundo exterior (Lo que miro) del mundo interior (Lo que no miro) ya que nosotros creamos la realidad a partir de Informacin, Ideas y Conceptos relacionado con el proceso de aprendizaje humano expuesto en el punto anterior.A lo mejor si se nos asla desde nios a un lugar recndito sin influencia del mundo exterior ni los avances modernos, y estuviramos rodeados de una sociedad en iguales condiciones, nuestra personalidad estara fuertemente influenciada por la Religin que nos inculcaran nuestros padres el pensamiento de tener a un Dios como observador Supremo y el mundo. Estos elementos empezaran a obstaculizar los razonamientos planteados en la fsica cuntica, es decir la fsica de las posibilidades y nuestra percepcin del pasado y el futuro material del cual estaramos rodeados.Lo importante es que se debe tener claro que no percibimos la realidad, vemos una imagen que el cerebro construy a partir de incontables informaciones que se reciben.Segn Joe Dispenza citado en el video, "su cerebro no conoce la diferencia entre lo que sucede all fuera y lo que sucede aqu dentro." En tal sentido la vista es la catalizadora de las emociones que percibe nuestro cerebro, sirviendo de canal entre lo que se percibe y lo que se procesa.Y cmo clasificamos la informacin que recibimos con la que vemos? Esto es tarea de las emociones. El problema es que cuando dejamos que esas emociones impidan ver realidades nuevas estamos cerrados ante el conocimiento de nuevas experiencias que como se seala en captulos anteriores del libro, podra resultar en un futuro enriquecedor.

Nuestros Pensamientos afectan esa realidad?Obviamente los pensamientos positivos y negativos afectan nuestra realidad, y dependiendo de nuestra personalidad, intencin y emociones podemos en un momento dado perder el control y caer en la adiccin del placer tan trascendentales que cambian el rumbo de nuestras vidas.La mayora pensamos que nuestros sentidos proyectan, pero qu ocurre con los sentimientos? Son parte de la realidad? Para entender lo que es realidad los cientficos han tratado de analizar de qu estn hechas las cosas que nos rodean, as analizaron lo que era eltomo. No existe un acuerdo de lo que es la realidad ya que en definitiva es real lo que mi mente conoce como tal, pero lo que no conoce no es real?

Quin o qu Escoge esa Realidad?El observador que escoge la realidad es la conciencia que est influenciada por las clulas y cuyo mundo subatmico hace parte de la fsica cuntica, la cul es la fsica de las posibilidades.La observacin representa un dilema que se est discutiendo en torno, a si las personas que observan son influyentes en el estudio bajocontrolo si por el contrario no posee ninguna influencia, nosotros creemos que, realmente esto depender del tipo de persona que est observando y la situacin a observar pues, es muy difcil que las personas nos encontremos en un escenario y, que de una manera u otra, no tratemos de hacer que lo investigado se mantenga exento de nuestras directrices.

Si analizamos el mundo de los acontecimientos cunticos no damos cuenta que la realidad es un mundo de ondas de posibilidades, y que el observador puede cambiar esas posibilidades con solo mirar. Por lo que los seres humanos se convierten en el observador partiendo de su visin de ver las cosas, convierte una sensacin en su propia realidad. Hago yo la realidad o la realidad me hace a m? Esta pregunta ha intrigado a cientficos, religiones, y lderes espirituales, sin embargo se ha llegado a un acuerdo que mente, materia y conciencia es igual a la realidad.Cada persona adopta lo que cree y lo que toma como verdad, por ejemplo las llamadas corrientes "New Age" quienes se basan en la idea de "No hay errores, no hay vctimas en esta vida ni en ninguna otra, no hay cambios incorrectos; acepte el reto de hacer de su vida lo que Usted realmente desee."

El problema fundamental de todas estas teoras es que olvidan que para hacer un cambio, debo pensar en los dems, si busco mi beneficio no produzco cambio en el.Nuestras ideas dirigen nuestros cuerpos para construir la realidad que experimentamos todos los das de nuestras vidas. Partiendo de la afirmacin de Heisemberg Los tomos no son cosas, son tendencias, entonces las partculas que se interconectan con un universo alternativo contemplan la posibilidad de cambiar la direccin del Tiempo de pasado a futuro, o de futuro a pasado, con la propiedad de la superposicin de un objeto para estar simultneamente en varios lugares y tiempos a la vez.

Muchas veces, nos da la sensacin de haber experimentado alguna situacin, o estar en un lugar, haber vivido en otra poca, siendo otra nuestra realidad. Nos cuestionamos internamente sobre Existe la Reencarnacin?, Existen Universos Paralelos?, Puedo viajar en el tiempo mientras estoy durmiendo o inconsciente?, El pasado y el Futuro estn al alcance de mis pensamientos?, Porqu nuestros sueos son tan reales, que parece que formaran parte de nuestra realidad presente?. Estas y otras preguntas se pueden responder mediante la Fsica de las Posibilidades, que no es otra que la fsica cuntica.

Un caso muy particular sucede cuando nos embriagamos hasta perder el control, hacemos cosas que no recordamos, pero somos conscientes de ellas, se derrumban las barreras del prejuicio, y nos sentimos como espritus libres sin ninguna inhibicin, nos atrevemos a enfrentar situaciones y personas que condiciones normales no haramos, nos convertimos en los hroes de la pelcula que traza nuestro subconsciente, pero siempre est latente ese llamado, aquella voz que nos hace recordar nuestra realidad, que nos hace caer en cuenta de lo bueno o de lo malo, esa voz que llamamos Conciencia.

ConclusionesY tu qu Sabes? Es la gran pregunta cuya respuesta sera la combinacin de las respuestas a los interrogantes anteriores, como dice el gran filsofo Slo s que nada s, lo que creo saber est influenciado por mi conciencia, mis pensamientos y la realidad que he decidido vivir.As como el aprendizaje humano la motivacin es la materia prima fundamental para poder crear nuestra realidad, y cuyos nicos lmites los coloca el pensamiento.Mi realidad depende de mis creencias, emociones, tiempo y espacio, el cul es nico bajo los ojos del Nuestro Observador Supremo. DIOS