que es color

8
¿QUE ES COLOR? Es una sensación que producen los rayos luminosos en los órganos visuales y que es interpretada en el cerebro. Se trata de un fenómeno físico-químico donde cada color depende de la longitud de onda. Los cuerpos iluminados absorben parte de las ondas electromagnéticas y reflejan las restantes. Dichas ondas reflejadas son captadas por el ojo y, de acuerdo a la longitud de la onda, son interpretadas por el cerebro. En condiciones de poca luz, el ser humano solo puede ver en blanco y negro. El color blanco, en este sentido, es el resultado de la superposición de todos los colores. El color negro en cambio, es lo contrario y se define como la ausencia de color. Cabe destacar que se conoce como colores primarios a aquellos que no pueden obtenerse a partir de la mezcla de otros colores. El concepto de color también se utiliza como sinónimo de colorido (“me gusta ese cuadro, tiene mucho color”) y como el color natural de la tez humana. ¿QUE ES UN CIRCULO CROMATICO Y PARA QUE SIRVE? Es una clasificación de los colores. Se denomina círculo cromático al resultante de distribuir alrededor de un círculo los colores que conforman el segmento de la luz. Los colores más comunes de encontrar en un círculo cromático son seis: amarillo , anaranjado , rojo , violeta , azul y verde , aunque para las artes gráficas en el formato

Upload: yiined-triiana

Post on 29-Jun-2015

893 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Que es color

¿QUE ES COLOR?

Es una sensación que producen los rayos luminosos en los órganos visuales y que es interpretada en el cerebro. Se trata de un fenómeno físico-químico donde cada color depende de la longitud de onda.

Los cuerpos iluminados absorben parte de las ondas electromagnéticas y reflejan las restantes. Dichas ondas reflejadas son captadas por el ojo y, de acuerdo a la longitud de la onda, son interpretadas por el cerebro. En condiciones de poca luz, el ser humano solo puede ver en blanco y negro.

El color blanco, en este sentido, es el resultado de la superposición de todos los colores. El color negro en cambio, es lo contrario y se define como la ausencia de color. Cabe destacar que se conoce como colores primarios a aquellos que no pueden obtenerse a partir de la mezcla de otros colores.

El concepto de color también se utiliza como sinónimo de colorido (“me gusta ese cuadro, tiene mucho color”) y como el color natural de la tez humana.

¿QUE ES UN CIRCULO CROMATICO Y PARA QUE SIRVE?

Es una clasificación de los colores. Se denomina círculo cromático al resultante de distribuir alrededor de un círculo los colores que conforman el segmento de la luz. Los colores más comunes de encontrar en un círculo cromático son seis: amarillo, anaranjado, rojo, violeta, azul y verde, aunque para las artes gráficas en el formato digital los colores sean amarillo, rojo, magenta, azul, cian y verde. La mezcla de estos colores puede ser representada en un círculo de 12 colores, haciendo una mezcla de un color con el siguiente y así sucesivamente se puede crear un círculo cromático con millones de colores.

Page 2: Que es color

Lápices de colores dispuestos cromáticamente

¿CUALES SON LOS COLORES PRIMARIOS?

Tradicionalmente, los colores rojo, amarillo y azul se consideran los pigmentos primarios del mundo del arte. Sin embargo, los primarios naturales o de la luz son los colores en los que se podrían clasificar según los conos de nuestros ojos podrían captar. Tenemos un cono para el Rojo, otro para el Verde, y Otro para el Azul. De la mezcla de éstos salen los colores primarios de la Pigmentación, siempre que se utilicen 2, ya que la unión de los 3 forma el Blanco.

¿CUALES SON LOS COLORES SECUNDARIOS?

rojo más verde = Amarillo verde más azul = Cian azul más rojo = magenta

Nótese que los colores primarios de la luz, son los colores secundarios de los pigmentos.

Algunas creencias llevan a pensar que los colores primarios de la pintura son el Amarillo, el azul y el rojo, lo cual es falso en la vida real, aunque algunas aproximaciones hayan conducido a esta teoría, que fue hecha popular por Goethe hace más de dos siglos. Según esta teoría, los colores secundarios son:

rojo más azul = morado.(violeta) rojo más Amarillo = naranja. Amarillo más azul = verde.

¿CUALES SON LOS COLORES TERCIARIOS?

Page 3: Que es color

Los colores terciarios son los formados por la mezcla de un color primario con un color secundario o bien de los tres colores primarios son los que conforman la tercera línea del círculo cromático

• Rojo con violeta: púrpura

• Rojo con verde: café

• Rojo con anaranjado: pigmento

• Azul con violeta: indio

• Azul con verde: verde azulado

• Amarillo con anaranjado: marigold

• Amarillo con verde: limón

¿CUALES SON LOS COLORES FRIOS?

TEMPERATURA DEL COLOR: la división de los colores en cálidos y fríos responde a la sensación térmica y a la vez psicológica que producen los colores y su relación con el entorno y experiencia de las personas.

Colores fríos: Violeta, Azul, Azul Cielo, Cian, Turquesa, Verde.

LOS COLORES FRIOS: se consideran los siguientes: turquesa (o verde azulado), cian (azul claro), índigo, azul y violeta (oscuro). El blanco, aunque no esta definido como un color en si, también se le

Page 4: Que es color

asocia al frio, por lo vacío, y por su semejanza a la nieve, al hielo y por efecto de amplitud que provoca.

ASOCIACIONES PSICOLOGICAS: Los colores fríos provocan la sensación de serenidad, recogimiento, la pasividad, el sentimiento, la sensación de frio. También evocan la lejanía, la cautela, y en gran cantidad producen efecto de amplitud, agrandan los espacios.

Imagen con colores fríos

¿Qué SON COLORES CALIDO?

TEMPERATURA DEL COLOR: La división de los colores en cálidos y fríos responde a la sensación térmica y a la vez psicológica que producen los colores y su relación con el entorno y su experiencia de las personas.

Page 5: Que es color

Colores cálidos: Escarlata, Rojo, Naranja, Amarillo, Verde limón.

LOS COLORES CALIDOS: Son el escarlata, el rojo, naranja y el verde-limón (o amarillo verdoso)

ASOCIACIONES PSICOLOGICAS: Estos colores expresan cualidades positivas, y provocan la sensación alegría, actividad, movimiento, calor, incitan a la actividad, la diversión y la acción. Son colores que representan la extroversión. Llevados al extremo, representan también la agresividad, competitividad, expansión, la iniciativa.

Imagen con colores cálidos

¿QUE ES PSICOLOGIA DEL COLOR?

Cada color ejerce sobre la persona que lo observa una triple acción:

Impresiona al que lo percibe, por cuanto que el color se ve, y llama la atención.

Page 6: Que es color

Tiene capacidad de expresión, porque cada color, al manifestarse, expresa un significado y provoca una reacción y una emoción.Construye, todo color posee un significado propio, y adquiere el valor de un símbolo, capaz por tanto de comunicar una idea. Los colores frecuentemente están asociados con estados de ánimo o emociones.

Los colores nos afectan psicológicamente y nos producen ciertas sensaciones. Debemos dejar constancia que estas emociones, sensaciones asociadas corresponden a al cultura occidental, ya que en otras culturas, los mismos colores, pueden expresar sentimientos totalmente opuestos por ejemplo, en Japón y en la mayor parte de los países islámicos, el color blanco simboliza la muerte.

EL ROJO: Es el símbolo de la pasión ardiente y desbordada, de la sexualidad y el erotismo, aunque también del peligro. Es el más caliente de todos los colores cálidos, es el color del fuego y de la sangre, de la vitalidad y de la acción, ejerce una influencia poderosa sobre el humor y los impulsos de los seres humanos, produce calor.

EL ANARANJADO: Representa la alegría, la juventud, el calor, el verano, comparte con el rojo algunos aspectos siendo un color ardiente y brillante. Aumenta el optimismo, la seguridad, la confianza, el equilibrio, disminuye la fatiga y estimula el sistema respiratorio.

EL AMARILLO: En muchas culturas, es el símbolo de la deidad y es el color mas luminoso, mas cálido, ardiente y expansivo, es el color de la luz del sol. Genera calor, provoca el buen humor y la alegría. Estimula la vista y actúa sobre el sistema nervioso.

EL VERDE: Simboliza la esperanza, la fecundidad, los bienes que han de venir, el deseo de vida eterna. Es un color sedante, hipnótico, anodino.

EL AZUL: Es el símbolo de la profundidad se le atribuyen efectos calmantes y se usa en ambientes que eviten el reposo. Es el más sobrio de los colores fríos, transmite seriedad, confianza y tranquilidad.

EL PURPURA: Representa el misterio, se asocia con la intuición y la espiritualidad, influenciando emociones y humores. También es un color algo melancólico.

EL BLANCO: Su significado es asociado con la pureza, fe, con la paz, la alegría y pulcritud.

EL NEGRO: Tradicionalmente el negro se relaciona con la oscuridad, el dolor, la desesperación, la formalidad y solemnidad, la infelicidad y la desenvoltura, el enfado y la irritabilidad y puede representar lo que esta escondido y velado.

EL GRIS: Iguala todas las cosas y no influyen en los otros colores. Puede expresar elegancia, respeto, desconsuelo,

Page 7: Que es color

aburrimiento y vejes. Es un color neutro y en cierta forma sombrío.

ROJO PASION, EROTISMO,PELIGRO NEGOCIOS DE COMIDA, ROPA, CUARTOS

NEGRO OSCURIDAD, DOLOR, INFELICIDAD

COMPUTADORES, VESTIDOS, UNIFORMES

AMARILLO CALIDO, ARDIENTE, EXPANSIVO

SOL, COMIDA, ROPA

AZUL PROFUNDIDAD, CONFIANZA, TRANQUILIDAD

CLUB, PORCELANAS PARA BAÑOS, CIELO

VERDE ESPERANZA, FECUNDIDAD NATURALEZA, FRUTAS CITRICAS, PIEDRAS

PRESIOSASBLANCO PUREZA, FE, PAZ, ALEGRIA PRENDAS DE

VESTIR..FLORES