punto, línea, contorno, color, dirección, escala, dimensión, tono y textura

15

Click here to load reader

Upload: karen-castaneda

Post on 05-Jul-2015

14.510 views

Category:

Design


5 download

DESCRIPTION

Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura. Video IProfesor: Noe G. MenchacaEquipo: Karen Alejandra Castañeda Guzmán, Cinthya Vera Muñoz.

TRANSCRIPT

Page 1: Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura

PUNTO, LÍNEA,

CONTORNO, COLOR,

DIRECCIÓN, ESCALA,

DIMENSIÓN, TONO Y

TEXTURA.

Video I (Lunes 11 a 3)

Profesor:

Noé G. Menchaca

Equipo:

Cinthya Vera Muñoz

Karen Alejandra Castañeda Guzmán

Page 2: Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura

PUNTO

Medida longitudinal,

duodécima parte de la

línea. Indica posición. No

tiene largo ni ancho. No

ocupa una zona en el

espacio. Es el principio y en

el fin de una línea y es

donde dos líneas se

encuentran o se cruzan.

Page 3: Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura

Es el elemento gráfico básico y conforma la unidad mínima

de la comunicación visual. Es de vital importancia y puede

verse intensificado por medio del color, el tamaño y su

posición en el plano. Por el principio de agrupación es

posible construir formas, contornos, tonos o colores Las

principales características del punto son:

1. Cuando se encuentra solo en el plano tiene una gran

poder de atracción.

2. Si se añade otro punto en el mismo plano, produce una

sensación de tensión.

3. Da lugar a la conformación de otros conceptos como el

color, cuando aparecen varios puntos en el mismo campo

visual.

Page 4: Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura

LÍNEA

Sirve para conectar dos puntos en el espacio. Podemos

definirla como la unión o aproximación de varios puntos.

Casi siempre genera dinamismo y definen

direccionalmente la composición en la que la

insertemos. Puede definirse también como un punto en

movimiento o como la historia del movimiento de un punto,

por lo cual tiene una enorme energía, nunca es estática y

es el elemento visual básico del boceto.

Page 5: Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura

Sus principales elementos son: la dirección con respecto a

la página, su longitud, su grosor o espesor, su forma recta

o curva, color.

Page 6: Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura

CONTORNO

El objeto gráfico creado cuando el trazo de una línea

se une en un mismo punto. Es decir, cuando una

línea continua empieza y acaba en un mismo punto.

Todo contorno delimita dos zonas, una acotada (el

contorno y su interior) y otra infinita (el fondo),

creándose un sub-mundo gráfico particular en cada

forma definida por cada contorno.

Los principales contornos son el cuadrado, la

circunferencia y el triángulo, a los que podemos

añadir los contornos mixtos y los orgánicos.

Page 7: Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura
Page 8: Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura

COLOR

El color es una percepción

visual que se genera en el

cerebro al interpretar las

señales nerviosas que le

envían los foto receptores de

la retina del ojo y que a su

vez interpretan y distinguen

las distintas longitudes de

onda que captan de la parte

visible del espectro

electromagnético.

Page 9: Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura

DIRECCIÓN

Recorrido, camino o rumbo

que sigue o debe seguir en

su movimiento una

persona, un grupo o una

cosa

Page 10: Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura

ESCALA

Es la proporción de aumento o disminución que

existe entre las dimensiones reales y las dimensiones

representadas de un objeto. En efecto, para

representar un objeto de grandes dimensiones,

deben dividirse todas sus medidas por un factor

mayor que uno, en este caso denominado escala de

reducción; y para representar objetos de pequeñas

dimensiones, todas sus medidas se multiplican por

un factor mayor que uno, denominado escala de

ampliación.

Page 11: Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura

La escala a utilizar sedetermina entonces enfunción de las medidas delobjeto y las medidas delpapel en el cual serárepresentado. El dibujohecho a escala mantendráde esta forma todas lasproporciones del objetorepresentado, y mostraráuna imagen de la aparienciareal del mismo. Finalmente,deben indicarse sobre eldibujo las dimensiones delobjeto real, y la escala enque ha sido elaborado.

Page 12: Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura

DIMENSIÓNSe refiere al grado de libertad

de movimiento en el espacio.

Entenderemos esta libertad

como el número de direcciones

ortogonales diferentes que

podamos tomar. En el espacio

que conocemos contamos con

tres direcciones: izquierda-

derecha, atrás-delante y arriba-

abajo. Por ello, decimos que es

tridimensional. Podemos definir

otros espacios: un tren se

mueve en un espacio

unidimensional.

Page 13: Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura

TONO

El tono representa la cantidad de luz en

un color. Esto es blanco o negro según sea el

caso. Cuanto mayor es el tono, mayor es la

cantidad de luz en un color, es decir más

color blanco posee. El blanco y el negro

podrían considerarse opuestos, pero nunca

colores y por lo tanto no aparecen en

un círculo cromático, el blanco es la

presencia de todos los colores y el negro es

su ausencia total.

Page 14: Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura

Sin embargo el negro y

el blanco al combinarse

forman el gris el cual

también se marca en

escalas. Esto forma un

círculo propio llamado

"círculo cromático en

escala a grises" o

"círculo de grises"

Page 15: Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura

TEXTURA

Es la propiedad de las

superficies externas de los

objetos que podemos

percibir por medio de la

vista o el tacto. La textura

de un elemento es lo

primero que percibimos a

través de la vista y está

relacionada con las

características físicas y

químicas del objeto que

observamos.