publicaciÓn cientÍfica - unicolmayor.edu.co · cualquier momento a la página inicial de nova;...

9
Revista Indexada en el Publindex de Colciencias, en Categoría «C» PUBLICACIÓN CIENTÍFICA

Upload: lamthu

Post on 06-May-2018

216 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: PUBLICACIÓN CIENTÍFICA - unicolmayor.edu.co · cualquier momento a la página inicial de NOVA; «MAPA», contenido general de NOVA, ordenado según los títulos y subtítulos, en

1

Revista Indexada en el Publindex de Colciencias, en Categoría «C»

P U B L I C A C I Ó N C I E N T Í F I C A

Page 2: PUBLICACIÓN CIENTÍFICA - unicolmayor.edu.co · cualquier momento a la página inicial de NOVA; «MAPA», contenido general de NOVA, ordenado según los títulos y subtítulos, en

2 NOVA - PUBLICACIÓN CIENTÍFICA - ISSN:1794-2470 VOL.4 No. 6 JUNIO - DICIEMBRE DE 2006:1-114

Cultivo de preadipocitos de ratón sin diferenciar en medio DMEM 100X, nótese el aspecto fusiforme de las células.Cortesía: Luís Gustavo Celis, Diana Vargas Trujillo, PhD. y Fernando Lizcano Losada, PhD.

Page 3: PUBLICACIÓN CIENTÍFICA - unicolmayor.edu.co · cualquier momento a la página inicial de NOVA; «MAPA», contenido general de NOVA, ordenado según los títulos y subtítulos, en

3

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA

MIGUEL GARCIA BUSTAMANTERector

LOLA ROSALÍA SAAVEDRA GUZMÁNVicerrectora Académica

MARTHA ESPINOSA DE MARTÍNEZVicerrectora Administrativa

MSc. OLGA LUCÍA OSTOS ORTIZEditora

NOVA - Publicación Científica en Ciencias Biomédicas, Incluída en las siguientes Bases de Datos:Publindex de Colciencias, Colombia, en Categoría «C»,

Indice Latinoamericano LILACS, de la Plataforma BIREME; Indice Mexicano de Revistas Biomédicas Latinoamericanas -IMBIOMED; Red deRevistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal - REDALYC; Base de Datos de Revistas Accesibles en Formato Electrónico

«FARO», de la Universidad de Zaragoza y en EBSCO Information Services.

Page 4: PUBLICACIÓN CIENTÍFICA - unicolmayor.edu.co · cualquier momento a la página inicial de NOVA; «MAPA», contenido general de NOVA, ordenado según los títulos y subtítulos, en

4 NOVA - PUBLICACIÓN CIENTÍFICA - ISSN:1794-2470 VOL.4 No. 6 JUNIO - DICIEMBRE DE 2006:1-114

Inclusión de NOVA en Bases de Datos Bibliográficas Internacionales

Nova en Publindex de ColcienciasNova, Revista Científica en Ciencias Biomédicas, ha sido indexada en categoría C a partir del II

semestre de 2006.

Inclusión de NOVA en LILACS«Nos complace anunciarles la inclusión, plenamente autorizada, del título de la Revista Nova

Publicación Científica en Ciencias Biomédicas de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca en elIndice Latinoamericano LILACS, de la Plataforma BIREME. Hemos iniciado el procedimientode captura de datos en formato LIL.DBI según instrucciones respectivas, después de lo cual se incluirápropiamente en la Base de Datos.»

Sergio Calderón, Director Centro de Documentación - OPS - Colombia

Inclusión de NOVA en ImbiomedNOVA, Publicación Científica en Ciencias Biomédicas, ha sido incluida en el Indice Mexicano de

Revistas Biomédicas Latinoamericanas (IMBIOMED). Se trata de un portal que contiene artícu-los a texto completo y que ofrece servicios gratuitos para uso exclusivo del profesional e investigador dela salud. Esta aceptación permitirá que los artículos publicados por NOVA, sean de fácil acceso ainvestigadores, docentes y profesionales del área de la salud en toda Latinoamérica.

Inclusión de NOVA A Redalyc«Nova Publicación Científica en Ciencias Biomédicas de la Universidad Colegio Mayor de

Cundinamarca ha sido identificada como una de las revistas de gran relevancia en la regióniberoamericana, cumpliendo con los criterios evaluados por Redalyc, razón por la cual fue aceptada enla Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. La RevistaNOVA podrá ser consultada próximamente en línea a través del portal Redalyc.»

Mtro. Eduardo Aguado López, Director General Redalyc

Inclusión de NOVA en la Base de Datos de Revistas Accesibles en Formato Electrónico«FARO», de la Universidad de Zaragoza.

La Revista Electrónica NOVA, ha sido incluída en la Base de Datos de Revistas Accequibles en

Formato Electrónico de la Biblioteca Universitaria de Zaragoza. Esta base de datos es consultadapermanentemente por el mundo de habla hispana, permitiendo una amplia difusión de su contenido,tanto en Latinoamérica como en España y en aquellos países en los que se emplee la lengua castellanaen procesos de formación e investigación en las ciencias biomédicas.

Inclusión de NOVA en EBSCO Information ServicesDurante 60 años, EBSCO Information Services ha provisto a las bibliotecas de todo el mundo

servicios integrados en el área de las publicaciones periódicas y seriadas; que incluyen índices y resú-menes de 8,200 publicaciones académicas de contexto científico; en texto completo integra cerca de5,000 títulos todo ello coordinado con más de 2400 editores a nivel mundial, distribuidas en más de70,000 bibliotecas alrededor del mundo. Hoy NOVA informa a sus lectores que fue incluida en estaimportante Base de Datos.

Page 5: PUBLICACIÓN CIENTÍFICA - unicolmayor.edu.co · cualquier momento a la página inicial de NOVA; «MAPA», contenido general de NOVA, ordenado según los títulos y subtítulos, en

5

La Revista Electrónica NOVADestinada a visualizar los procesos de investigación y a facilitar el acceso a los artículos

que NOVA, Revista Científica en Ciencias Biomédicas, publica en formato impreso; laUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarca, a través del Comité Editorial de NOVA,

revista Científica en Ciencias Biomédicas ha desarrollado la Revista Virtual.

Se accede a NOVA - Revista Virtual, directamente desde la páginaweb de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca,www.unicolmayor.edu.co, en donde se ha ubicado un botón de ingreso

en la parte superior contra la márgen derecha de la misma.La página de inicio de NOVA - Revista Electrónica, está diseñada

de modo tal que facilita el acceso a los artículos publicados en medioimpreso, al tiempo que sirve como una caja de herramientas para los

investigadores.El cabezote de la página tiene una barra de navegación que contiene,

en su orden, los siguientes botones: «INICIO», que permite regresar encualquier momento a la página inicial de NOVA; «MAPA», contenidogeneral de NOVA, ordenado según los títulos y subtítulos, en órdenjerárquico; «MIEMBROS», o página institucional, en donde el visitanteencontrará la organización administrativa y académica de la Revista;«PUBLICACIONES», para acceder al contenido de los ejemplarespublicados de NOVA; «SUSCRIPCIÓN», que permite bajar el formulariode suscripción bianual a la revista impresa; «CONTÁCTENOS», paraabrir un formulario de envío automático de E-mail a los editores; y«BÚSQUEDAS», donde encontrará una amplia gama de opciones debúsqueda, tanto al interior de NOVA, como en toda la red.

El contenido de las PUBLICACIONES se ordena por númeroimpreso y, para acceder a cada una, deberá pulsarse sobre sobre elvínculo resaltado.

Cada uno de los números publicados se ordena por, 1) ArtículosOriginales, 2) Artículos de Revisión, 3) Ensayós y 4) Guías Académicas;orden en el que también aparecen en un acceso rápido en la página deinicio.

Los investigadores, docentes y estudiantes, hallarán en la páginade inicio una columna titulada «para investigar», así como una barrainterna con acceso a enlaces, bibliotecas de todo el mundo, bases dedatos, directorio web, buscadores generales y especializados, revis-tas virtuales, guía para la publicación de artículos, su formato, requi-sitos y metodología. Además, universidades de Colombia y el mun-do, así como las preguntas más frecuentes.

No queda más que invitarlos a utilizar las herramientas que NOVA

- Revista Virtual, brinda a los investigadores. Bienvenidos.

Page 6: PUBLICACIÓN CIENTÍFICA - unicolmayor.edu.co · cualquier momento a la página inicial de NOVA; «MAPA», contenido general de NOVA, ordenado según los títulos y subtítulos, en

6 NOVA - PUBLICACIÓN CIENTÍFICA - ISSN:1794-2470 VOL.4 No. 6 JUNIO - DICIEMBRE DE 2006:1-114

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCABogotá D. C. - Colombia - www.unicolmayor.edu.co - © 2003

NOVA - Publicación CientíficaRevista

Olga Lucía Ostos Ortiz Msc.Editora

¡CAMBIAMOS!

Pensando en ofrecerle el mejor servicioNuestras Líneas de Atención al Cliente

429 8487 - 263 3484 - 295 6896018000 111210 / 111313

Fax: 416 3026Subgerencia de Mercadéo: 334 03 04

División de Mercadeo Regional D.C.: 429 7320

w w w. a d p o s t a l . g o v. c o

1. Luis Alejandro BarreraPhD en Bioquímica, Magister en Ciencias, Director Instituto de Errores

Innatos del Metabolismo Pontificia Universidad Javeriana.2. Julio Delgado

PhD. Director de la Escuela de Biotecnología.Universidad de San Martín de Panamá.

3. Luis Alberto Gómez GrossoPhD. Director Laboratorio de Fisiología Molecular

Instituto Nacional de Salud.4. Primavara Grigoriu De Buendía

M.D., Doctorado en Genética, Magister en Genética, Directora deGrupo de Investigación en Reparación del ADN Universidad Antonio

Nariño.5. Genoveva Keyeux

Doctorado en Biologie Moléculaire Cellulaire Et Biochimie, Magister enDeuxième Licence En Sciences Equivalencia Dea. Docente- Investiga-

dor Universidad Nacional de Colombia.6. Manuel Alfonso Patarroyo

MD. Doctorado en Química con énfasis en Bioquímica.Investigador Fundación Instituto de inmunología de Colombia FIDIC.

7. Raul Poutou PiñalesDoctorado en Ciencias Biológicas, Magister en Microbiología,

Profesor Asociado Pontificia Universidad Javeriana.8. Hugo Hernando Vega Fajardo

Doctorado en Ciencias Médicas, MD, Magister en Genética Humana,Profesor Universidad Nacional de Colombia.

9. Joaquín Benavides López De MesaBiólogo, Magister en Microbiología.

Docente Investigador Universidad de la Salle.10. Mónica Estupiñan

Bacterióloga, Magister en Microbiología. Docente- InvestigadorUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarca.

11. Helena Groot de RestrepoMicrobiología, Magister en Biología. Departamento de Ciencias

Biológicas Universidad de los Andes12. Liliana Muñoz Molina

Bacterióloga, Magister en Microbiología. Docente- InvestigadorUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarca

13. Juan José Yunis LondoñoMD, Profesor Asociado Departamento de Patología Facultad de Medici-

na Universidad Nacional de Colombia.

COMITÉ EDITORIAL

Orlando Acosta LosadaMD, Magister en Genética Humana, PhD en VirologíaMolecular. Profesor Asociado Universidad Nacional de

Colombia.

Jairo Alfonso Tovar FrancoMagister en Ciencias Químicas, Doctorado en Ciencias

Químicas. Profesor Asociado Pontificia UniversidadJaveriana.

Moises WassermanPhD en Bioquímica. Rector de la Universidad Nacional

de Colombia, Director del Laboratorio de InvestigacionesBásicas en Bioquímica LIBIQ Universidad Nacional de

Colombia.

Hugo Hoenisberg OsorioDoctorado en Genética de Poblaciones. Director Instituto

de Genética Evolutiva Universidad Manuela Beltrán.

COMITÉ CIENTÍFICO

Page 7: PUBLICACIÓN CIENTÍFICA - unicolmayor.edu.co · cualquier momento a la página inicial de NOVA; «MAPA», contenido general de NOVA, ordenado según los títulos y subtítulos, en

7

Derechos Reservados de AutorLos documentos de esta publicación pueden ser

reproducidos total o parcialmente, siempre ycuando sean utilizados con fines académicos y se

cite la fuente.

Tarifa Postal ReducidaMinisterio de Comunicaciones

P A R E S A C A D É M I C O S

1. Félix Alonso FalconDepartamento de Pediatría, Facultad de Medicina-Hospital La Paz Universidad Autónoma de Madrid-España.

2. Jorge AlmansaMédico Veterinario, Director del ProgramaEstratégico en Ciencias Biomédicas, UniversidadAntonio Nariño.

3. Dr. Beatriz E Arechavaleta y Hernández,Programa de Salud Mental, Facultad de MedicinaUniversidad Autónoma de México UNAM.

4. Dr. Héctor ÁvilaResponsable del Campo de Epidemiología,Facultad de Medicina Universidad Autónoma deMéxico UNAM.

5. Lic. Armando Barbosa CalderónDepartamento de Bioquímica, Facultad deMedicina Universidad Autónoma de MéxicoUNAM.

6. Teresa I Fortoul Van Der GoesMagister en Ciencias. Departamento de BiologíaCelular y Tisular Facultad de Medicina,Universidad Autónoma de México UNAM.

7. Julio César Giraldo ForeroDirector del Departamento de Biología, UniversidadINCCA de Colombia

8. Nicolas GuilianiPhD. En Microbiología e Ingeniería Genética,Facultad de Ciencias Universidad de Chile.

9. Eduardo Padilla BeltránMagister en Evaluación en Educación, Magisteren Administración y Supervisión Educativa,Candidato a Doctor en Educación. DocenteInvestigador Universidad Militar Nueva Granada,Universidad de San Buenaventura.

10. Dr. Otoniel Sanabria ArtunduagaIngeniero Civil, Doctorado en IngenieríaAmbiental, Magister en Ingeniería Ambiental.Docente- Investigador Universidad Nacional deColombia

11. Ruth M. SánchezMagister Scientae en Genética Humana. Msc.en Pedagogía Universitaria, Candidata a Doctoren Biotecnología, Docente Investigadora de laUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarca.

12. Juan Daniel ValderramaIngeniero Químico, Magister en IngenieríaAmbiental, Director del Programa Estratégico enInnovación y Desarrollo Tecnológico UniversidadAntonio Nariño.

13. Ember Estefenn RodríguezMédico Psiquiatra, Universidad del Rosario, ICSN- Clínica Montserrat.

Asistente EditorialRubinstein Hernández BarbosaBiólogo, MSc. en Biología, [email protected]

Concepto gráfico y autoedició[email protected]

Imprenta Nacional de ColombiaBogotá D. C. - 2006

Precio al público: Colombia: $ 15.000 - Extranjero: US$ 10Suscripción Bianual: Colombia: $ 30.000 - Extranjero: US$ 20

No incluye gastos de envío

Page 8: PUBLICACIÓN CIENTÍFICA - unicolmayor.edu.co · cualquier momento a la página inicial de NOVA; «MAPA», contenido general de NOVA, ordenado según los títulos y subtítulos, en

8 NOVA - PUBLICACIÓN CIENTÍFICA - ISSN:1794-2470 VOL.4 No. 6 JUNIO - DICIEMBRE DE 2006:1-114

Correspondencia:O l g a L u c í a O s t o s O r t i z , U n i v e r s i d a d C o l e g i o M a y o r d e C u n d i n a m a r c aPBX: (57 ) 1+ 241 88 00 Ext: 132 - 133 - 204 Fax : (57 ) 1 + 342 25 23C a l l e 2 8 N o . 6 - 0 2 , S a n D i e g o , A . A . 3 2 0 4 4 , Z o n a P o s t a l 0 2B o g o t á D . C . , C o l o m b i arevistan o v a @ u n i c o l m a y o r . e d u . c oPublicación Científica

Contenido / Content

Editorial: Nova, de cara al reto que representa la Seguridad Alimentaria / Nova faceschallenge that the food safety representsJorge Almanza 1 0

Organismos vivos: pilas voltaicas vivientes. Una discusión sobre la evoluciónconceptual de la bioquímica / Living organisms: Living voltaic batteries. A discussionabout the conceptual evolution of BiochemistryLucy Rivera Rojas 1 2

Capacidad de bacterias halófilas para capturar sodio in Vitro y su posible aplicaciónen biorremediación en suelos salinos-sódicos / Ability of halophile bacteria to capturein Vitro sodium and its possible application in bioremediation of saline-sodic soilLigia Consuelo Sánchez Leal, Heliodoro Arguello Arias 1 9

Trastornos de ansiedad según distribución por edad, género, variaciones por regiones,edad de aparición, uso de servicios, estado civil y funcionamiento/discapacidad segúnel estudio nacional de salud mental Colombia / Anxiety disorders according to age,sex, regional distribution, starting age, use of services, status, and functionality/disability according to the National study of mental health ColombiaJosé A. Posada-Vil la, Jenny P. Buitrago-Bonil la, Yanithza Medina-Barreto, Marcela Rodríguez-Ospina. 3 3

Efecto de la modulación del receptor nuclear PPAR γγγγγ en la diferenciación de célulasde preadipocitos de fibroblastos / Effects from the modulation of the PPAR γγγγγ nuclearreceptor in cell differentiation of fibroblast preadipocytesLuís Gustavo Celis, Diana Vargas Truji l lo y Fernando Lizcano Losada. 4 2

Aislamiento e identificación de diez cepas bacterianas desnitrificantes a partir de unsuelo agrícola contaminado con abonos nitrogenados proveniente de una fincaproductora de cebolla en la Laguna de Tota, Boyacá, Colombia / Isolation andidentification of ten bacterial denitrifying stocks from a planting soil contaminatedwith nitrogen rich fertilizer from an onion farm in Laguna de Tota, Boyacá, ColombiaJoaquín L. Benavides López de Mesa, Gladys M. Quintero, Olga Lucía Ostos Ortiz. 5 0

ARTÍCULO DE OPINIÓN / OPINION ARTICLE

ARTÍCULO PRODUCTO DE LA INVESTIGACIÓN / ARTICLE PRODUCT OF THE RESEARCH

Page 9: PUBLICACIÓN CIENTÍFICA - unicolmayor.edu.co · cualquier momento a la página inicial de NOVA; «MAPA», contenido general de NOVA, ordenado según los títulos y subtítulos, en

9

Presencia de integrones Clase 1, en aislamientos de Staphylococcus epidermidis delas unidades de neonatología del Instituto Materno Infantil de Bogotá / Presence ofclass 1 integrons in isolated Staphylococcus epidermidis from the new-born units atInstituto Materno Infantil (Institute for the Mother and Child) in BogotáGladys Pini l la, Li l iana Muñoz, Eva Amanda Gallego, Bibiana Chavarro B., Jennifer Fandiño. 5 5

Microalgas perifíticas como indicadoras del estado de las aguas de un humedal urbano:Jaboque, Bogotá D.C., Colombia / Periphytic algae as indicators of the state of thewater from an urban wetland in Jaboque, Bogotá, D.C., ColombiaMireya del Pilar Arcos - Pulido, Aura Cristina Gómez Prieto 6 0

Determinación de Listeria monocytogenes en quesos blancos artesanales expendidosen la plaza de mercado de Cáqueza, Cundinamarca. / Determination of Listeriamonocytogenes in white hand-made cheese sold at the farmer’s market in Cáqueza,CundinamarcaDeissy Milena Baquero Acuña, Astr id Marcela Bernal González, Si lvia Campuzano. 8 0

Del alotransplante al xenotransplante: la compatibilidad antigénica donante-receptorpor medio del Complejo Mayor de Histocompatibilidad CMH / From alotransplant toxenotransplant: Antigenic donor-receptor compatibility by means of HistocompatibilityMajor Complex of HMCElkin F. Amaya V., Jeannette Navarrete O. 8 4

Neumonia nosocomial / Nosocomial pneunomiaOlga Lucía Ostos, Yolanda Cifuentes, Rubinsten Hernández Barbosa, Lil iana Muñoz Molina. 9 4

Investigación formativa: algunas alternativas de acción con estudiantes de Bacteriologíay Laboratorio Clínico / Formative investigation: Some action alternatives withBacteriology and Clinical Laboratory studentsJeannette Vargas Hernández y Lil iana Caycedo Lozano. 100

Instrucciones para los autores 106

Cultivo de preadipocitos de ratón sin diferenciar en medio DMEM 100X, nótese el aspecto

fusiforme de las células.

Cortesía: Luis Gustavo Celis, Diana Vargas Trujillo, PhD . y Fernando Lizcano Losada, PhD.

ARTÍCULO DE REVISIÓN / REVISION ARTICLE

GUÍA ACADÉMICA / ACADEMIC GUIDE