psicologia positiva.pdf

Upload: coco-coco-vela

Post on 06-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Psicologia positiva.pdf

    1/30

     Psicología Positiva para Líderes.

    Psicología Positiva

    Ps. Romy Díaz

  • 8/17/2019 Psicologia positiva.pdf

    2/30

     Nacemos para ser felices

  • 8/17/2019 Psicologia positiva.pdf

    3/30

    La dimensión positiva de la salud mental está implícita en la definición que figura en la

    Constitución de la OMS: «La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, yno solamente la ausencia de afecciones o enfermedades». (OMS 2011)

  • 8/17/2019 Psicologia positiva.pdf

    4/30

    La Asamblea General de la ONU, en la resolución 66/281 decretó el 20 de marzo,  Día Internacional de la Felicidad  , para reconocer la relevancia de la felicidad y el bienestar como

    aspiraciones universales de los seres humanos y la importancia de su inclusión en las políticasde gobierno.

    * ONU: Decreto de 12 de Julio 2012

  • 8/17/2019 Psicologia positiva.pdf

    5/30

    « En este primer Día Internacional de la Felicidad, fortalezcamos nuestro compromiso con eldesarrollo humano inclusivo y sostenible y reafirmemos nuestra promesa de ayudar a losdemás. Obrar por el bien común también nos enriquece. La compasión fomenta la felicidad ynos ayudará a construir el futuro que queremos.»

    Secretario General Ban Ki-moon - ONU Mensaje del Día Internacional de la Felicidad20 de marzo de 2013

  • 8/17/2019 Psicologia positiva.pdf

    6/30

     

    ¿Qué es la Psicología Positiva?

  • 8/17/2019 Psicologia positiva.pdf

    7/30

     Es la corriente que estudia las bases del bienestar psicológico, la felicidad y virtudes humanas. Por mucho

    tiempo se estudio lo negativo: ansiedad, depresión, etc. Dejando de lado aspectos positivos como: la bondad,

    creatividad, inteligencia emocional, sentido del humor, sabiduría, resiliencia, etc. Su defensor Martin Seligmande la Universidad Pensilvania.

    *Martín Seligman, docente de la Universidad de Pensilvania y fue Presidente de la American Psychological Association (APA)*Mihaly Csiksszentmihalyi, Universidad de Claremont.

  • 8/17/2019 Psicologia positiva.pdf

    8/30

    Se busca destacar los aspectos saludables, se basa en estudios de Aristóteles de la eudemonía (Felicidad), Abraham Maslow y Carl Rogers, psicólogos humanistas.

    *Martín Seligman, docente de la Universidad de Pensilvania y fue Presidente de la American Psychological Association (APA)*Mihaly Csiksszentmihalyi, Universidad de Claremont.

  • 8/17/2019 Psicologia positiva.pdf

    9/30

    Estudia las emociones positivas como:

    felicidad, alegría, amor y las fortalezas:

    optimismo, creatividad, gratitud, sabiduría o

    resiliencia.

    Las relaciones interpersonales, es el factor

    asociado al bienestar psicológico. El

    optimismo, autoestima y gratitud o la

    extroversión y la estabilidad emocional están

    relacionados con la felicidad. (Oblitas 2008).

  • 8/17/2019 Psicologia positiva.pdf

    10/30

    ¿Cómo llegar a ser feliz ?

    El trabajomás

    satisfactorio

    Ventajas  

    ResultadosMitos

    Programas

  • 8/17/2019 Psicologia positiva.pdf

    11/30

    Felicidad

    Anatómicofuncional:

    Neurociencias.

    Resultado delprocesomental:

    Psicología.

  • 8/17/2019 Psicologia positiva.pdf

    12/30

    FELICIDAD Emoción compleja

    Anatómico funcional:

    Neurociencias

    Resultado del proceso

    mental: Psicología

    Existen emociones primarias:

    CÓLERA ALEGRÍA MIEDO TRISTEZAALEGRÍA

    Emoción Secundaria   FELICIDAD

  • 8/17/2019 Psicologia positiva.pdf

    13/30

    Cólera

    Alegría

    •   Felicidad(Emoción

    Secundaria)

    Miedo

    Tristeza

    Emociones Primarias

  • 8/17/2019 Psicologia positiva.pdf

    14/30

    La Ciencia de la Felicidad

    40%50%

    10%

    * Fuente: Lyubomirsky Sonja. La Ciencia de la Felicidad -2011

  • 8/17/2019 Psicologia positiva.pdf

    15/30

    La Ciencia de la Felicidad

    40%50%

    10%

    * Fuente: Lyubomirsky Sonja. La Ciencia de la Felicidad -2011

    Sólo porque tu valor de referencia

    (Genética 50%) para la felicidad no se

     pueda cambiar; no significa que no se

     pueda cambiar tu nivel de felicidad … 

  • 8/17/2019 Psicologia positiva.pdf

    16/30

    El Cerebro Feliz

    GENÉTICA50% AMBIENTAL10% PROCEDIMENTAL40%

    Evaluación

    Valoración

  • 8/17/2019 Psicologia positiva.pdf

    17/30

    SNC

    Encefálico

    Prosencéfalo

    Diencéfalo

    Telencéfalo

    Mesencéfalo

    Rombencéfalo

    Hipotálamo

    Sistema LímbicoEstructura

    Vegetativa

    Hemisferios

    50% Genético

    Post Rolándico

    Pre Rolándico

    SENTIR

    DECIDIR

    ActividadDeliberada (Frontal)

    40%Influenciable

    ¿Cuál es la relación entre cerebro y

     felicidad?

  • 8/17/2019 Psicologia positiva.pdf

    18/30

     

    “El cerebro no funciona si no se le

    estimula” 

  • 8/17/2019 Psicologia positiva.pdf

    19/30

    Reconocimiento

    de lasnecesidades

    Hipotálamo Vegetat ivo Neurotransm iso res Núcleos

    El Cerebro Feliz

    Proceso de la

    Satisfacción

    Modulador de

    la Acción

    Lugar de

    Síntesis

  • 8/17/2019 Psicologia positiva.pdf

    20/30

    ¿Cuál es el papel de los

    Neurotransmisores?

    Dopamina

    Serotonina

    Endorfina

    Adrenalina

  • 8/17/2019 Psicologia positiva.pdf

    21/30

    Hormonas de la Felicidad

    Neurotransmisores

    Dopamina:  es un neurotransmisor directamente relacionado con la estabilidad emocional. La recepcióndificultosa de esta sustancia origina una larga lista de enfermedades relacionadas con el desequilibrio emocional

    y por tanto, con la falta de una vivencia de bienestar.

    Serotonina: La serotonina es una sustancia química cerebral directamente relacionada con la sensación debienestar. En niveles altos de serotonina, le correspondería un mayor nivel de felicidad.

    Endorfina:  Son sustancias que el cuerpo segrega de forma natural. Nuestro estado de ánimo y nuestrasemociones dependen en gran parte de esta hormona del placer, que está ligadas a las experiencias más

    gratificantes ya que las refuerzan para que, cada vez que las repitamos, sean tan buena como la primera

    ocasión. Vehículo de la felicidad, la euforia, el placer y el alivio del dolor. 

  • 8/17/2019 Psicologia positiva.pdf

    22/30

    Hormonas de la Felicidad

    Neurotransmisores

     Adrenalina: Su función básica consiste en generar una eficaz adaptación al estrés, entendido como lacapacidad de adecuarse a una determinada circunstancia. La adrenalina actúa cuando se produce una situación

    de tensión (agradable o desagradable) a la que el cuerpo debe adaptarse. La presencia de adrenalina es una

    respuesta involuntaria frente a la percepción del riesgo.

    Oxitocina: Esta hormona, que se produce en el hipotálamo, una zona del cerebro es absolutamentenecesaria durante el parto y lactancia, pero también está implicada directamente en la creación de los lazos

    sociales (familia, pareja) y en el aumento de confianza entre los individuos.

  • 8/17/2019 Psicologia positiva.pdf

    23/30

    Pautas para la Vida

    Actividades para la Felicidad

    Actividad

    Expresa Gratitud

    Cultura Optimismo

    Evitar pensar

    demasiado y

    comparación social

     Amabilidad

    1

    2

    3

    4

  • 8/17/2019 Psicologia positiva.pdf

    24/30

    Actividad

    Preocuparse por lasrelaciones

    Desarrollar estrategias

    de afrontamiento

     Aprender a perdonar

    Fluir más

    5

    6

    7

    8

    Pautas para la Vida

    Actividades para la Felicidad

  • 8/17/2019 Psicologia positiva.pdf

    25/30

    Actividades para la Felicidad

    Actividad

    Saborear las alegríasde la vida

    Comprometerse con

    los objetivos

    Practicar la religión y la

    espiritualidad

    Ocúpate de tu cuerpo

    9

    10

    11

    12

    Pautas para la Vida

  • 8/17/2019 Psicologia positiva.pdf

    26/30

    Actividades para la Felicidad

    Actividad

    Practicar la Gratitud y el pensamiento positivo.

    Invertir en contactos sociales

    Manejar el estrés, las dificultades y los traumas.

    Vivir el presente

    Comprometerte con tus objetivos

    Ocuparte de tu cuerpo y de tu alma

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    * Fuente: Lyubomirsky Sonja. La Ciencia de la Felicidad -2011

  • 8/17/2019 Psicologia positiva.pdf

    27/30

    Educación Organizacional Positiva

    Área de la investigación del Comportamiento Organizacional que se ocupa de la forma

    en que las organizaciones desarrollan sus fortalezas, estimulan su vitalidad yrecuperación, desatando el potencial.

  • 8/17/2019 Psicologia positiva.pdf

    28/30

    Hay en el mundo un lenguaje que todos comprenden: es el lenguaje del

    entusiasmo, de las cosas hechas con amor y con voluntad, en busca de

    aquello que se desea o en lo que se cree.”  Paulo Coelho  

  • 8/17/2019 Psicologia positiva.pdf

    29/30

    Fuentes:

    Neuroanatomía Clínica, Snell Richard S. 2007

    Atlas de la neuroanatomía, Netter. 2011La Ciencia de la Felicidad, Sonja Lyubomirsky 2011

    Psicología de la Felicidad, Reynaldo Alarcón. 2009

    http://www.un.org/es/events/happinessday/ 

    http://www.who.int/features/factfiles/mental_health/es/  

    http://www.un.org/es/events/happinessday/http://www.who.int/features/factfiles/mental_health/es/http://www.who.int/features/factfiles/mental_health/es/http://www.who.int/features/factfiles/mental_health/es/http://www.who.int/features/factfiles/mental_health/es/http://www.who.int/features/factfiles/mental_health/es/http://www.who.int/features/factfiles/mental_health/es/http://www.who.int/features/factfiles/mental_health/es/http://www.who.int/features/factfiles/mental_health/es/http://www.un.org/es/events/happinessday/http://www.un.org/es/events/happinessday/http://www.un.org/es/events/happinessday/http://www.un.org/es/events/happinessday/http://www.un.org/es/events/happinessday/http://www.un.org/es/events/happinessday/http://www.un.org/es/events/happinessday/

  • 8/17/2019 Psicologia positiva.pdf

    30/30

      Ps. Romy Díaz

    [email protected]

    Gracias