psicología organizacional ensayo de primer parcial

4
Luis Ángel Zopiyatle Nicanor 601 Psicología 1er PARCIAL Psicología Organizacional Entre los psicólogos aún no existe un acuerdo claro sobre cuál es el origen y el campo de estudios de la psicología organizacional. Se percibe como la disciplina que surge de la industria y se expande hacia otras instituciones, hasta lograr su consolidación en la década de 1970. La Psicología Organizacional se desarrolló a partir del movimiento de la relaciones humanas en la organizaciones pone más interés en el empleado que la Psicología Industrial; la cual se ocupa de entender el comportamiento y de fortalecer el bienestar de los empleados en su lugar de trabajo. Los temas organizacionales incluyen las actitudes de los empleados, el comportamiento, el estrés laboral y las técnicas de supervisión. La psicología I/O es la mezcla de muchas especialidades del ámbito laboral, que su único objetivo es el desarrollo de la persona en el trabajo. Se sabe muy poco de la psicología I/O la mayoría de los psicólogos se guiaban bajo estrictas normas científicas y evitaban el estudio que no estuviera bajo ciertas normas, conforme los años avanzaban la psicología I/O empezaba a tomar forma y pocos empezaban a impulsar, como a Lilian gilbreth con un discurso ante una conferencia de ingenieros, 23 DE MARZO DEL 2015

Upload: luis-angel-zopiyatle

Post on 28-Sep-2015

6 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

el origen de la psicología organizacinal.

TRANSCRIPT

Luis ngel Zopiyatle Nicanor 601 Psicologa1er PARCIAL

Psicologa OrganizacionalEntre los psiclogos an no existe un acuerdo claro sobre cul es el origen y el campo de estudios de la psicologa organizacional. Se percibe como la disciplina que surge de la industria y se expande hacia otras instituciones, hasta lograr su consolidacin en la dcada de 1970. La Psicologa Organizacional se desarroll a partir del movimiento de la relaciones humanas en la organizaciones pone ms inters en el empleado que la Psicologa Industrial; la cual se ocupa de entender el comportamiento y de fortalecer el bienestar de los empleados en su lugar de trabajo. Los temas organizacionales incluyen las actitudes de los empleados, el comportamiento, el estrs laboral y las tcnicas de supervisin.La psicologa I/O es la mezcla de muchas especialidades del mbito laboral, que su nico objetivo es el desarrollo de la persona en el trabajo.Se sabe muy poco de la psicologa I/O la mayora de los psiclogos se guiaban bajo estrictas normas cientficas y evitaban el estudio que no estuviera bajo ciertas normas, conforme los aos avanzaban la psicologa I/O empezaba a tomar forma y pocos empezaban a impulsar, como a Lilian gilbreth con un discurso ante una conferencia de ingenieros, en la cual ella pronuncia que el ser humano dentro de la industria es lo ms importante y que no tena la suficiente atencin, con estas palabras fueron creo yo que las bases para indagar ms como se desenvuelve el ser humano dentro de un trabajo o empresa.El rol del psiclogo es que estudia el comportamiento humano dentro de una organizacin en funcin a su participacin en factores tales como la cultura, el clima, la motivacin, el liderazgo, la toma de decisiones, la comunicacin, la productividad y la satisfaccin laboral.Tambin en lo que se marca histricamente hay tres precursores dentro de la psicologa I/O que fueron el parte aguas para desarrollar dicha ciencia, como fue el psiclogo Walter dill Scott con sus aportaciones en dos libros en el uso de tcticas para el incremento de la eficiencia humana, la realizacin de mtodos para influir sobre la gente.Tambin el ingeniero Frederick W. Taylor, no siendo un psiclogo de profesin realizo mayores tcticas ante las demandas que exiga la empresa, dndole la prioridad a sus trabajadores, darle la importancia a las horas de descanso de los trabajadores, viendo que incrementaba ms la productividad promedio, lo negativo de esta tctica fue mayor explotacin hacia los empleados acusndolo de explotacin humana.Hugo Munsterberg padre de la psicologa industrial, atribuido por la utilizacin de mtodos y tcnicas para el mejor funcionamiento de una industria el cual ser humano era lo ms importante y como resolviendo problemas de negocios de la industria.Despus de la primera guerra mundial la psicologa aplicada en esos momentos es muy reconocida, siendo as que muchos lugares de investigacin desarrollaran tcnicas para aplicar dentro de la industria.Una de las corporaciones psicolgica ms influyente fue la de james catell, uno de los objetivos de dicha corporacin era impulsar la psicologa y promover su utilidad para la industria con forme el paso del tiempo han cambiado su misin ya ahora es una de las corporaciones fabricadoras de tests ms importantes de estados unidos.Uno de los resultados mucho ms importantes fue un fenmeno denominado el efecto Hawthorne. El rendimiento de los obreros comenz a mejorar tras la intervencin de los investigadores mediante un tratamiento novedoso aplicado por los mismos investigadores hacia los obreros, pero cuando se fue interrumpido ese tratamiento los niveles de produccin empezaron a cambiar de lo realmente se esperaba.Pasando del origen de la psicologa industrial a un periodo con mayor auge de la psicologa I/O, la cual es la primera guerra mundial, esta etapa donde la mayora de los psiclogos crean que era momento para impulsar dicha ciencia, la creacin de test importantes de nuestra actualidad y las necesidades por las que fueron creadas como el army alpha (hoy actualmente army betha), dicho test creado para las necesidades de los ejrcitos o tropas que estaban en plena guerra, con el objetivo de valorar los desempeos y se necesitaba, impulsado por yerkes, su propsito era que tuviera la importancia suficiente durante la guerra, pero el resultado fue distinto, l fue que se dio el impulso suficiente para crear ms aportaciones valiosas a la sociedad como lo fue los tests.Que es el comportamiento organizacional, trata de identificar maneras en que los individuos pueden actuar con mayor efectividad y tambin ayuda a los empresarios observen ms el comportamiento de sus trabajadores dentro de la industria.Se habl durante el parcial sobre la ORGANIZACIN FORMAL E INFORMAL que la formal est estructurada y planeada y que tienen un mismo propsito, est estable y cuenta con normas y leyes. La organizacin informal surge con espontaneidad de la formal, no hay un fin en comn estn constituidas por relaciones de amistad o personales.La tipologa de las organizaciones, como estn conformadas las organizaciones, la estructura o si cuenta con leyes o normas, la jerarqua de los grupos.23 DE MARZO DEL 2015