psicologia evolutiva de la educaciòn

2

Click here to load reader

Upload: tanya-johanna-jimenez-correa

Post on 22-Jan-2018

146 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Psicologia evolutiva de la educaciòn

Psicología Evolutiva y de la Educación Profesor: Francisco Esteban Bara.

Lcda. Tanya Jiménez Correa PSICOLOGÌA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÒN ENERO 14 DEL 2015

PSICOLOGIA EVOLUTIVA

Psicología evolutiva o del desarrollo humano estudia la forma en la que los seres humanos cambian a lo largo de su vida, comprende el estudio del ciclo vital, observa de que manera cambian perennemente las acciones de un individuo y como este reacciona a un ambiente que también está en constante cambio.

Psicología de la Educación.- Es una rama de la psicología y su OBJETO DE ESTUDIO es el aprendizaje y enseñanza humana dentro de los centros educativos. (Mayer 1999)

Ámbitos de Aplicación

1.- Permite abordar y resolver problemas de manera científica. 2.-Comportamiento humano responde a leyes universales. 3.-Principal tarea; Seleccionar entre los conocimientos que aporta la psicología científica. 4.- La Psicología de la Educación no es una disciplina separada, es un campo de aplicación de la Psicología.

Naturaleza

La Ps. Educativa se engrandece con las leyes, principios, definiciones, metodologías, nociones, y resultados experimentales que tienen sus orígenes en la investigación psicológica básica.

Enfoques y Tendencias

1.- Conductismo. 2.- Histórico – Social 3.- Humanismo 4.- Cognitivismo. 5.- Constructivismo Dimensiones

1.- Dimensión Teórica. 2.-Dimensiòn Proyectiva 3.- Dimensión Práctica.

Page 2: Psicologia evolutiva de la educaciòn

Psicología Evolutiva y de la Educación Profesor: Francisco Esteban Bara.

Lcda. Tanya Jiménez Correa PSICOLOGÌA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÒN ENERO 14 DEL 2015

La Psicología de la Educación surge del interés de la Pedagogía por los fundamentos psicológico del proceso educativo y la preocupación de la psicología por la aplicación de sus teorías al contexto educativo. Se considera a la Psicología de la educación como una disciplina puente entre la psicología y la educación por lo siguiente:

Aborda y trata cuestiones y problemas educativos. Estudia y explica el comportamiento humano en los entornos educativos Se distingue de otras especialidades ya que aporta conocimientos específicos sobre el comportamiento humano en situaciones

educativas. Aporta a los docentes los constructos teóricos necesarios para el manejo del proceso educativo.

Su estudio es vital para la comprensión del proceso formación y desarrollo armónico de la personalidad del estudiante, recalcando una vez màs que el Objeto de estudio de la psicología de la educación es el proceso educativo y el contexto en el cual se desarrolla y su objetivo principal es orientar la práctica docente desde las leyes y principios del aprendizaje, la comunicación, la formación de hábitos y habilidades, la formación de valores y el tratamiento a dar a las dificultades cognitivas y conductuales de los dicentes. La Psicología suministra al educador práctico diversas sugerencias que se pueden reunir en tres puntos principales:

La función de la educación y de la enseñanza. La técnica de la educación. Los procedimientos auxiliares que el maestro puede o podría ampliar en su clase.

Como Conclusión anotaríamos que el Objeto de estudio de la psicología de la educación es estudiar los procesos de cambio que se producen en las personas como consecuencias de su participación en actividades educativas.