pruebas para aplicar en 8vo año de enseño fundamental, en escuela de brasil, español

4

Click here to load reader

Upload: luciano-giorcelli

Post on 04-Aug-2015

52 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: pruebas para aplicar en 8vo año de enseño fundamental, en escuela de brasil, español

ATIVIDADE AVALIATIVA

Luciano Giorcelli

Língua Espanhola

Ensino Fund. III – 8º ano

De que lugar do mundo vem o sorvete?

Completa las frases conjugando los verbos entre paréntesis.

1. Lo siento mucho, pero aún no (tomar, nosotros) una decisión. (ejemplo)

2. ¿ (Trabajar, tú) este fin de semana?

3. Hoy no (leer, yo) el periódico.

4. ¿A qué hora (desayunar, vosotros) ?

5. Hoy (enterarse, yo) de que mi mujer me engaña con otro y estoy hecho polvo.

6. ¿Por qué no me lo (pedir, tú) antes?

7. Esta mañana (llegar, nosotros) tarde al trabajo. ¡Menuda bronca nos ha echado el jefe!

8. ¡Pero, si no (comer, tú) nada!

9. Te veo un poco cambiada. ¿ (Adelgazar, tú) ?

10. Hoy (tener, yo) mucho trabajo.

1. Mira, ya (resolver, yo) el problema. (Ejemplo)

2. Esta mañana le (escribir, nosotros) a Lola.

3. Los periódicos dicen que los jueces lo (absolver) .

4. ¡Eres un desastre! Ya (volver, tú) a equivocarte.

5. No (ver, yo) a mi marido desde el día que se fue a comprar tabaco.

6. Me (decir, ellos) que vuelva mañana.

7. Susana ya (volver) de vacaciones.

8. Aún no (abrir, vosotros) mi regalo.

9. Hace un momento, (ver, nosotros) a Sergio en el autobús.

10. ¿Sabes? Rafael Alberti (morirse) . ¡Es una verdadera lástima!

ARTÍCULOS DEFINIDOS E INDEFINIDOS

pon el artículo definido correcto

1. secretaría

2. ciudades

ALUNO (A)___________________________

HEMOS TOMADO

HE RESUELTO

Page 2: pruebas para aplicar en 8vo año de enseño fundamental, en escuela de brasil, español

3. constitución

4. alma

5. frente (parte de la cara)

6. agua

7. análisis

8. hombres

9. almas

10. museo

LOS DEMOSTRATIVOS

Completa las frases con los determinantes demostrativos adecuados siguiendo el ejemplo.

Ejemplo: Aquí hay una falda. ¿Cuánto cuesta esta falda?

1. Ahí hay unos pantalones. ¿Cuánto cuestan pantalones?

2. Aquí hay una bufanda. ¿ bufanda es de lana?

3. Allí hay un vestido. ¿De qué talla es vestido?

4. Aquí hay unos guantes. ¿ guantes son de piel?

5. Allí hay una chaqueta. ¿ chaqueta es negra?

6. Ahí hay unas bragas. ¿Son caras bragas?

7. Allí hay unas medias. ¿ medias son de algodón?

8. Aquí hay una chaqueta. ¿De qué talla es chaqueta?

9. Aquí hay unos calcetines. ¿Cómo hay que lavar calcetines?

10. Allí hay un sujetador. ¿De qué marca es sujetador?

Lee y responde usando (V)erdadero o (F)also

Tan importante como incluir una serie de alimentos en nuestra dieta diaria es la hora en la que los ingerimos. Así lo asegura la catedrática de Fisiología de la Universidad de Extremadura Carmen Barriga, especialista en Crononutrición, que recomienda a las personas que padecen insomnio y a las que les cuesta conciliar el sueño tomar antes de dormir un vaso de leche caliente con una cucharada de azúcar y unas galletas.

Esta fórmula, según explica Barriga, es la combinación perfecta, ya que tanto los cereales como la leche son alimentos ricos en triptófano, el aminoácido encargado en nuestro organismo de sintetizar la hormona melatonina, sustancia implicada en la inducción al sueño.

Pero no es el único alimento que puede ayudar a conciliar el sueño por la noche. De hecho, todos los alimentos que contienen triptófano, o incluso serotonina o melatonina, son idóneos para tomarlos al anochecer o en la cena. Así, los plátanos, las cerezas, los cereales, el tomate, la lechuga, el pescado, los frutos secos o los frutos rojos pueden ayudar a dormir bien y obtener un sueño más reparador. Por el contrario, debe evitarse en las últimas horas del día frutas ricas en vitamina C como la naranja o el kiwi, bebidas como el té o el café o carnes rojas

Page 3: pruebas para aplicar en 8vo año de enseño fundamental, en escuela de brasil, español

y embutidos ricos en tiroxina, "un aminoácido precursor de las catelocaminas y dopaminas que son las que nos hacen estar despiertos" afirma la investigadora. Estos productos es recomendable consumirlos durante la mañana.

El Grupo de Neuroinmunofisiología y Crononutrición de la Universidad de Extremadura lleva años estudiando temas de Crononutrición, la disciplina que se encarga de analizar cómo afectan determinados elementos presentes en los alimentos a nuestros ritmos biológicos, en especial al ritmo sueño/vigilia. Actualmente se centra en intentar a través de la nutrición actuar sobre los problemas de insomnio en las personas mayores, en las que los niveles de melatonina son prácticamente inexistentes. Paralelamente, se está llevando a cabo investigaciones en el campo nutracéutico para la comercialización de un producto concentrado a base de cerezas del valle del jerte con propiedades dietéticas y medicinales. Este compuesto presenta propiedades preventivas y terapéuticas frente al insomnio, el estrés oxidativo y la depresión.

(….) Los embutidos ricos en tiroxina nos ayudan a dormir mas.

(….) Solo la leche y unas galletas nos ayudan a dormir mas.

(….) Si como muchas naranjas voy a tener mas sueño.

(….) Las personas mayores tienen pocos niveles de melatonina.

(….) La lechuga nos ayuda a tener un sueño mas reparador.

Escribe para ti, lo que significa la palabra AMOR