prueba unidad

6
Escuela Básica Particular Nº 1648 Alfarero Tercero año básico Ciencias naturales. Prof. Daniela Carrera. Prueba unidad 3º básico Ciencias naturales NOMBRE: _________________________________________________________ FECHA: _______________ I. Selecciona la alternativa correcta marcando con un círculo. (1pt c/u) 1. ¿Qué es el sistema solar? a) Es el conjunto de planetas que tiene como principal estrella el sol. b) Conjunto de estrellas que tiene muchos planetas. c) Conjunto de planetas que tiene como principal estrella la luna. d) Es un satélite que orbita alrededor de la tierra. 2. ¿Dónde se encuentra el sistema solar? a) Cerca del planeta tierra. b) Es una de las lunas de Júpiter. c) En la vía lechosa. d) En la galaxia llamada Vía láctea. 3. ¿Qué elementos componen el sistema solar? a) Solo planetas. b) Planetas y estrellas. c) Planetas, estrellas y satélites. d) Planetas, estrellas, satélites y elementos espaciales (meteoritos, rocas, etc). 4. ¿Qué planeta se encuentra en segundo lugar? a) Tierra. b) Marte. c) Neptuno. Pje. ideal Pje. real Logr o Nota 27 %

Upload: daniela-victoria

Post on 08-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

prueba tercero

TRANSCRIPT

Page 1: Prueba Unidad

Escuela Básica Particular Nº 1648 AlfareroTercero año básicoCiencias naturales.Prof. Daniela Carrera.

Prueba unidad 3º básicoCiencias naturales

NOMBRE: _________________________________________________________

FECHA: _______________

I. Selecciona la alternativa correcta marcando con un círculo. (1pt c/u)

1. ¿Qué es el sistema solar?a) Es el conjunto de planetas que tiene como principal estrella el sol.b) Conjunto de estrellas que tiene muchos planetas.c) Conjunto de planetas que tiene como principal estrella la luna.d) Es un satélite que orbita alrededor de la tierra.

2. ¿Dónde se encuentra el sistema solar?a) Cerca del planeta tierra.b) Es una de las lunas de Júpiter.c) En la vía lechosa.d) En la galaxia llamada Vía láctea.

3. ¿Qué elementos componen el sistema solar?a) Solo planetas.b) Planetas y estrellas.c) Planetas, estrellas y satélites.d) Planetas, estrellas, satélites y elementos espaciales (meteoritos,

rocas, etc).

4. ¿Qué planeta se encuentra en segundo lugar?a) Tierra.b) Marte.c) Neptuno.d) Plutón.

5. ¿Cuál es el planeta más grande del sistema solar?a) Tierra.b) Mercurio.c) Plutón.d) Júpiter.

6. ¿Qué planeta se encuentra más cerca del sol?a) Marte.b) Tierra.c) Mercurio.d) Urano.

Pje. ideal

Pje. real Logro Nota

27 %

Page 2: Prueba Unidad

Escuela Básica Particular Nº 1648 AlfareroTercero año básicoCiencias naturales.Prof. Daniela Carrera.

7. ¿Qué planeta se encuentra más alejado del sol?a) Mercurio.b) Urano.c) Júpiter.d) Tierra.

8. ¿Qué es la Tierra?a) La vía láctea.b) Un planeta.c) Una estrella.d) Una galaxia.

9. ¿Cuál es el nombre de este planeta?a) Saturno. b) Tierra.c) Venus d) Júpiter

10.¿Cómo se llama el camino imaginario que recorren los planetas?a) Carretera.b) Camino.c) Vía.d) Orbita.

11.¿Qué son los satélites?a) Son materiales espaciales que orbitan alrededor del sol.b) Son materiales inventados por los humanos que orbitan alrededor

de la luna.c) Son materiales espaciales o inventos humanos que orbitan

alrededor de la los planetas.d) Son rocas espaciales.

12.¿Cuántos tipos de satélites hay?a) Naturales, artificiales y humanos.b) Naturales y artificiales.c) Plásticos y rocosos.d) Metálicos y plásticos.

13.¿Qué planeta está rodeado por anillos de rocas espaciales?a) Urano.b) Neptuno.c) Plutón.d) Tierra.

Page 3: Prueba Unidad

Escuela Básica Particular Nº 1648 AlfareroTercero año básicoCiencias naturales.Prof. Daniela Carrera.

14.¿Qué es la luna?a) Satélite natural del sol.b) Satélite artificial de Júpiter.c) Satélite natural de la Tierrad) Satélite artificial de la Tierra.

15.¿Qué significa que un satélite sea artificial?a) Que está hecho de rocas espaciales.b) Que no nació.c) Qué está hecho con elementos del espacio.d) Que ha sido creado por seres humanos.

16.¿Qué son las estrellas?a) Bolas de gases incandescentes que se encuentran en el espacio.b) Bolas de líquidos incandescentes que se encuentran en la tierra.c) Bolas de gas incandescentes, que están en los planetas.d) Bolas de tierra que brillan al quemarse.

17.¿Qué es el sol?a) Planeta.b) Satélite natural.c) Satélite artificial.d) Estrella.

18.¿Qué significa que una estrella sea más azul?a) Es una estrella más vieja.b) Es una estrella más joven.c) Es un satélite viejo.d) Es un satélite joven.

19.¿Cuál es el ciclo de una estrella?a) Nacer, crecer, reproducirse y morir.b) Nacer crecer y reproducirse.c) Nacer, reproducirse y morir.d) Nacer, crecer, morir.

20.¿Plutón, es un planeta?a) No, es un satélite.b) Sí, es un planeta.c) No, es una estrella.d) No, es un planeta enano.

Page 4: Prueba Unidad

Escuela Básica Particular Nº 1648 AlfareroTercero año básicoCiencias naturales.Prof. Daniela Carrera.

21.¿Por qué Neptuno se demora en dar la vuelta al sol más que la tierra?a) Porqué es más lento.b) Porqué es muy grande.c) Porqué está más lejos del sol.d) Porqué se traslada a muy baja velocidad.

22.¿Qué es el movimiento de traslación?a) Cuando los planetas giran en su puesto.b) Cuando los planetas se mueven alrededor del sol.c) Cuando las estrellas giran alrededor del sol.d) Un satélite artificial enviado al espacio.

23.¿Qué genera en la tierra el movimiento de traslación?a) El día y la noche.b) Las estrellas.c) Las estaciones del año.d) Satélites artificiales.

24.¿Cómo se genera el día y la noche?a) Debido al movimiento de la tierra alrededor del sol.b) Debido al movimiento de traslación.c) Debido al movimiento de Rotación.d) Debido al movimiento de las estrellas.

II. Completa con una X la casilla que indica la clasificación de cada cuerpo. (3 pts)

CUERPO PLANETA ESTRELLA SATELITE GALAXIA

TIERRA

LUNA

VIA LACTEA

MARTE

JÚPITER

SOL