prueba investigación grados 6 y 7 per 1

2
PRUEBA SABER INVESTIGACIÓN GRADO 6 y 7 PERIODO 1 1.. La actividad humana cuyo propósito es producir conocimientos que explican cómo y por qué suceden los fenómenos naturales y sociales se denomina: a. tecnología b. ciencia c. ingeniería d. técnica 2. La actividad humana cuyo propósito es investigar el mundo natural, y obtener conocimientos para aplicarlos en la elaboración de aparatos y máquinas se denomina: a. tecnología b. ciencia c. ingeniería d. técnica 3. Un requisito para hacer ciencia es: a. disciplina b. constancia c. curiosidad d. persistencia 4. El camino o conjunto de pasos que hay que seguir para llegar a conocer por qué y cómo suceden las cosas, es decir, para construir los saberes científicos se denomina: a. formulación de hipótesis b. elaboración de modelos c. diseño de planos d. método científico 5. El proceso que te permite percibir diferentes características de los objetos o fenómenos que te rodean, se denomina: a. formulación de hipótesis: b. método científico c. diseño de tecnología d. observación 6. La pregunta de investigación cuya respuesta tratamos de elaborar o construir es una etapa del método científico denominada: a. formulación de hipótesis b. elaboración de modelos c. identificación del problema de investigación d. revisión de bibliografía 7. Buscar, organizar y analizar la información que existe acerca del problema de investigación planteado es una etapa del método científico denominada: a. formulación de hipótesis b. elaboración de modelos c. identificación del problema de investigación d. revisión de bibliografía 8. Las respuestas o explicaciones posibles del problema de investigación planteado se denominan: a. resultados b. conclusiones c. variables d. hipótesis 9. Después de identificar el problema de investigación y revisar la bibliografía disponible procedemos, de acuerdo con el método científico, a realizar la etapa de: a. formulación de hipótesis b. experimentación c. medición d. análisis de resultados 10. La actividad que sirve para verificar lo que ocurre a un cuerpo cuando se somete a la acción de otros fenómenos bajo condiciones controladas se denomina: a. elaboración de un modelo b. experimento

Upload: ivan-paramo

Post on 25-Jul-2015

97 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Prueba investigación grados 6 y 7 per 1

PRUEBA SABER INVESTIGACIÓN GRADO 6 y 7 PERIODO 1

1.. La actividad humana cuyo propósito es producir conocimientos que explican cómo y por qué suceden los fenómenos naturales y sociales se denomina:a. tecnologíab. cienciac. ingenieríad. técnica

2. La actividad humana cuyo propósito es investigar el mundo natural, y obtener conocimientos para aplicarlos en la elaboración de aparatos y máquinas se denomina:a. tecnologíab. cienciac. ingenieríad. técnica

3. Un requisito para hacer ciencia es:a. disciplinab. constanciac. curiosidadd. persistencia

4. El camino o conjunto de pasos que hay que seguir para llegar a conocer por qué y cómo suceden las cosas, es decir, para construir los saberes científicos se denomina:a. formulación de hipótesisb. elaboración de modelosc. diseño de planosd. método científico

5. El proceso que te permite percibir diferentes características de los objetos o fenómenos que te rodean, se denomina:a. formulación de hipótesis:b. método científicoc. diseño de tecnologíad. observación

6. La pregunta de investigación cuya respuesta tratamos de elaborar o construir es una etapa del método científico denominada:a. formulación de hipótesisb. elaboración de modelosc. identificación del problema de investigaciónd. revisión de bibliografía

7. Buscar, organizar y analizar la información que existe acerca del problema de investigación planteado es una etapa del método científico denominada:a. formulación de hipótesisb. elaboración de modelosc. identificación del problema de investigaciónd. revisión de bibliografía

8. Las respuestas o explicaciones posibles del problema de investigación planteado se denominan:a. resultadosb. conclusionesc. variablesd. hipótesis

9. Después de identificar el problema de investigación y revisar la bibliografía disponible procedemos, de acuerdo con el método científico, a realizar la etapa de: a. formulación de hipótesisb. experimentaciónc. medición d. análisis de resultados

10. La actividad que sirve para verificar lo que ocurre a un cuerpo cuando se somete a la acción de otros fenómenos bajo condiciones controladas se denomina:a. elaboración de un modelob. experimentoc. análisis de resultadosd. conclusiones

11. Cuando diseñas una actividad experimental para estudiar un fenómeno, debes tener en cuenta una serie de factores que influyen directamente sobre dicho fenómeno. Estos factores reciben el nombre de:a. variablesb. hipótesisc. controlesd. observaciones

12. En una investigación científica, el grupo en el que la variable objeto de estudio permanece en condiciones normales se denomina:a. estándarb. de análisisc. de prueba

Page 2: Prueba investigación grados 6 y 7 per 1

d. de control

13. En una investigación científica el grupo en el que se manipulará la variable a estudiar se denomina: a. estándarb. experimentalc. testigod. modelo

14. En las investigaciones científicas, las tablas y los gráficos nos sirven para presentar:a. hipótesisb. resultadosc. conclusionesd. informes

15. Interpretar es entender y poder explicar con precisión los resultados obtenidos a partir del experimento realizado. Lo anterior hace parte de la etapa del método científico:a. obtención de resultadosb. análisis de resultadosc. conclusionesd. elaboración del informe

16. Una representación gráfica o material de una idea o fenómeno natural es:a. hipótesisb. modeloc. resultadod. conclusión

17. En cuál de las siguientes etapas del método científico se infiere y justifica si la hipótesis era acertada o no: a. obtención de resultados b. conclusiones c. formulación de hipótesis d. elaboración de modelos

18. Una vez concluida una investigación científica se deben dar a conocer los resultados obtenidos. Esto se puede hacer a través de:a. llamadas telefónicasb. cartasc. informesd. correos electrónicos