prueba de ensayo

2
PRUEBA DE ENSAYO: SEGUNDO BIMESTRE Nombre: María Augusta Jirón Encalada Carrera: Derecho Materia: Computación 1. Desde su punto de vista: Cual es la relación que existe entre la Gestión del Conocimiento y Web 2.0, desarrolla la respuesta en un Archivo de Word. El conocimiento se deriva del aprendizaje de las personas acumulado en base a su experiencia adquirida en todo tipo de actividades. Una persona puede compartir su aprendizaje con otras y enriquecerlas, de igual manera una organización puede compartir todo su conocimiento con sus colaboradores para mejorar su producción intelectual, comercial o de otro tipo. Compartir o transferir un conocimiento significa gestionarlo, por tanto, gestionar el conocimiento sirve para identificarlo, acumularlo y difundirlo con el propósito de retribuirlo a la sociedad para que esta se desarrolle con mejores bases fundamentándose en experiencias científicas o empíricas. La Web 2.0, posee herramientas como: You toube , Flickr, Slideshare, Delicious, Blogs, Licencias Creative Commons, entre otras, a través de la internet estas permiten la gestión del conocimiento para que las personas del mundo entero sean capaces de discernir , criticar, argumentar, analizar la información y conocimiento q se encuentra disperso en el mundo. En conclusión, la Gestión del Conocimiento y la Web 2.0 se encuentran estrechamente relacionadas debido a que esta última permite que la sociedad del conocimiento e información interactúe y se logre que el conocimiento favorezca el desarrollo de la humanidad.

Upload: magusjiron

Post on 03-Aug-2015

93 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Prueba de ensayo

PRUEBA DE ENSAYO: SEGUNDO BIMESTRE

Nombre: María Augusta Jirón Encalada

Carrera: Derecho

Materia: Computación

1. Desde su punto de vista: Cual es la relación que existe entre la Gestión del Conocimiento y Web 2.0, desarrolla la respuesta en un Archivo de Word.

El conocimiento se deriva del aprendizaje de las personas acumulado en base a su experiencia adquirida en todo tipo de actividades. Una persona puede compartir su aprendizaje con otras y enriquecerlas, de igual manera una organización puede compartir todo su conocimiento con sus colaboradores para mejorar su producción intelectual, comercial o de otro tipo.

Compartir o transferir un conocimiento significa gestionarlo, por tanto, gestionar el conocimiento sirve para identificarlo, acumularlo y difundirlo con el propósito de retribuirlo a la sociedad para que esta se desarrolle con mejores bases fundamentándose en experiencias científicas o empíricas.

La Web 2.0, posee herramientas como: You toube , Flickr, Slideshare, Delicious, Blogs, Licencias Creative Commons, entre otras, a través de la internet estas permiten la gestión del conocimiento para que las personas del mundo entero sean capaces de discernir , criticar, argumentar, analizar la información y conocimiento q se encuentra disperso en el mundo.

En conclusión, la Gestión del Conocimiento y la Web 2.0 se encuentran estrechamente relacionadas debido a que esta última permite que la sociedad del conocimiento e información interactúe y se logre que el conocimiento favorezca el desarrollo de la humanidad.

4. Licencias Ceative Commons.

Para el artículo publicado en mi blog

Utilizaría la Atribución BY porque:

Reconoce al autor permitiendo el reconocimiento de sus méritos. Motiva al autor para que continúe contribuyendo intelectualmente a la sociedad. Da las garantías para que el autor se sienta protegido en el campo legal y su propiedad

intelectual se respete.