prq-3217 tema 3

Upload: rodrigo-liendo

Post on 05-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 PRQ-3217 Tema 3

    1/7

    Apuntes de Docencia PRQ-3217 Diseño de Reactores III Ing. Aleida García A.

    TEMA N° 3 CINÉTICA MICROBIANA INTRODUCCIÓN Y ASPECTOS GENERALES

    1. INTRODUCCIÓN

    Cuando se siembran microorganismos en un medio de cultivo apropiado, los mismos comienzan a dividirse

    activamente empleando los nutrientes que le aporta el medio de cultivo para "fabricar" nuevosmicroorganismos. Este proceso continúa hasta que algún nutriente del medio de cultivo se agota (sustrato

    limitante) y el crecimiento se detiene. También puede detenerse el crecimiento por acumulación de alguna

    sustancia inhibidora formada por los mismos microorganismos.

    2. CRECIMIENTO MICROBIANO

    Es el aumento del número de microorganismos a lo largo del tiempo, no se refiere al crecimiento de un único

    microorganismo (ciclo celular) sino al demográfico de una población. El crecimiento de una población resulta

    de la suma de los ciclos celulares de todos los individuos de dicha población.

    3. CINÉTICA DEL CRECIMIENTO CELULAR

    A pesar de que el crecimiento de las células es un fenómeno muy complejo, a menudo se puede obtener una

    descripción global buena del mismo a través de ecuaciones relativamente sencillas. Entre ellas la más usada es

    la ecuación de Monod. Esta ecuación describe el crecimiento celular en función de la disponibilidad de un

    sustrato limitante y se puede expresar de la siguiente manera:

         

     Donde:  es la velocidad de crecimiento de las células,  es la velocidad específica máxima de crecimiento y es la constante de Monod.Es bastante común expresar la ecuación en función de la velocidad específica de crecimiento:

     En la cual

     es el máximo valor que puede alcanzar la velocidad de crecimiento cuando

      y las

    concentraciones del resto de nutrientes no han cambiado de forma considerable.

     es el valor de la concentración del nutriente limitante a la que la velocidad específica de crecimiento es lamitad de la máxima. Para valores de   inferiores a , la velocidad de crecimiento depende de una formalineal de , mientras que para valores superiores, el valor de  se hace independiente de .Uno de los inconvenientes que plantea el uso de la ecuación de Monod es la correcta determinación del valor

    de , ya que este es normalmente muy pequeño y no es fácil de averiguar.

  • 8/16/2019 PRQ-3217 Tema 3

    2/7

    Apuntes de Docencia PRQ-3217 Diseño de Reactores III Ing. Aleida García A.

    4. ASPECTOS GENERALES DE LA FERMENTACIÓN MICROBIANA

    Considérese la situación más sencilla: un tipo de microbio C, un tipo de alimento A. Si el alimento es adecuado

    los microbios lo comen y en el proceso se produce un material residual R, es decir:

       

    En algunos casos la presencia del producto R inhibe la acción de los microbios, sin importanr cuánto alimento

    esté todavía disponible y se tiene lo que se denomina envenenamiento debido al producto.

    Dependiendo del proceso a veces interesa la destrucción de A, la producción de células C o la generación de

    residuo R.

    A continuación se revisarán algunos puntos delimitados para un único tipo de microorganismo y un alimento

    único

    4.1. FERMENTACIÓN EN CONDICIONES CONSTANTES DEL ENTORNO

    Cuando se introduce una carga de microbios en un medio adecuado de composición constante, teniendo una

    fuente de alimentación de concentración , los microbios necesitan un tiempo para adaptarse a su nuevoentorno, luego crecen exponencialmente.

    En resumen:

    El retardo es una consecuencia del “choque” que sufren las células el encontrarse en estas nuevas

    condiciones.

    La velocidad de crecimiento de las células (después del retardo) viene dada por la Ecuación de Monod:

       Concentración de A cuando las células se están reproduciendo a la mitad de su velocidad

    máxima.

     

    ln   

    2  

     

    Velocidad máxima de crecimiento

     

         

     

    Pendiente máxima, ∴  velocidadmáxima de crecimiento de las

    células

     

      baja ∴  las células semueren de hambre por falta

    de alimento

     alta ∴ las célulastienen alimento más

    que suficiente

    Retardo

    Tiempo

    Pendiente de la curva

    de crecimiento

    Las células tienen

    suficiente alimento

  • 8/16/2019 PRQ-3217 Tema 3

    3/7

    Apuntes de Docencia PRQ-3217 Diseño de Reactores III Ing. Aleida García A.

    4.2. FERMENTADOR POR CARGAS O DISCONTINUO, ASPECTOS CUALITATIVOS

    En este caso las células se reproducen, la composición del sustrato varía y se forma producto que puede ser

    tóxico para las células, típicamente se observa el siguiente comportamiento del crecimiento microbiano:

    Periodo de inducción (retardo)

    Periodo de crecimiento

    Periodo estacionario- 

    Fallecimiento de las células

    A continuación se resumen algunos aspectos sobre estos regímenes.

    4.2.1. RETARDO

    A medida que las células consumen su alimento detienen su multiplicación, su actividad enzimática decrece,

    difunden al exterior compuestos de bajo peso molecular, y las células cambian, envejecen. Por tanto cuando se

    introducen en un nuevo entorno se observa un retardo mientras las células re fabrican los compuestos

    necesarios para su crecimiento y reproducción. En general cualquier cambio en el entorno se traduce en un

    periodo de inducción mientras las células se ajustan al mismo. Se tiene

    Forma usual de la curva de retardo  Se observa también otras formas 

    4.2.2. CRECIMIENTO Y FASE ESTACIONARIA

    Las células crecen exponencialmente en un medio uniforme, pero en un sistema discontinuo el medio cambia y

    por tanto la velocidad de crecimiento cambia. La caída eventual del crecimiento de la célula viene gobernada

    por:

    Crecimiento exponencial 

    Estacionario 

    Las células comienzan a

    fallecer 

    Retardo 

    Tiempo 

     

    Las células viejas necesitan

    más tiempo para adaptarse

    Las células jóvenes se

    adaptan rápidamente

    Edad de las células

    introducidas en el medio

       R   e   t   a   r    d   o 

    Edad de las células

    introducidas en el medio

    Las células maduras presentan el

    menor problema de adaptación

  • 8/16/2019 PRQ-3217 Tema 3

    4/7

    Apuntes de Docencia PRQ-3217 Diseño de Reactores III Ing. Aleida García A.

    -  Agotamiento del alimento

    Acumulación de materiales tóxicos (tóxicos a la célula)

    Gráficamente se resume esto mediante los siguientes esquemas o representaciones

    SUSTRATO LIMITANTE VENENO LIMITANTE

    4.3. FERMENTADOR DE FLUJO MEZCLADO

    En este caso las células se encuentran en un entorno uniforme. No necesitan ninguna adaptación y la

    multiplicación de las células tiene lugar a una velocidad constante determinada por la composición del fluido

    en el recipiente. Esta se representa con frecuencia mediante una ecuación tipo Monod.

     El valor de K depende de varios factores: temperatura, presencia de elementos traza, vitaminas, sustancias

    tóxicas, intensidad de luz, etc.

    4.4. DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS Y RENDIMIENTOS FRACCIONALES

    Examínese de nuevo la estequiometria

        y  son posibles valores fraccionales y/o variables a medida que la reacción transcurre

    ln   

       

    ln   

    Gran cantidad de alimento a

    la salida

    Crecimiento rápido

    Crecimiento lento

    Muy poco alimento

    a la salida

      Alta

      Baja

    La  final depende del alimento inicial Todos los casos alcanzan la misma   final

      Alta   Baja

    Crecimiento

    rápido Crecimiento lento

    ∞   0  0 

     

     

     

     

  • 8/16/2019 PRQ-3217 Tema 3

    5/7

    Apuntes de Docencia PRQ-3217 Diseño de Reactores III Ing. Aleida García A.

    Se define:

     ⁄ (  ⁄ )  

     ⁄ (

     ⁄ )

     

    ⁄ ( ⁄ )  Notación abreviada

    Entonces

     ⁄ ⁄  ⁄   ⁄  ⁄   siempre positivos  ⁄  ⁄

     

     ⁄  

     ⁄  

    ⁄  En general la estequiometria puede ignorarse con rendimientos fraccionales que cambian con la composición.

    El tratamiento de este caso pude ser difícil. Por tanto sería deseable hacer la simplificación de que todos los

    valores  permanecen constantes para todas las composiciones, o sea que  a través de lareacción. Esta hipótesis suele ser razonable para flujo mezclado o para el periodo de crecimiento exponencial

    en reactores por cargas, de otro modo es cuestionable.

    Haciendo esta hipótesis, todos los valores de  permanecen constantes. En este caso para cualquier cambio sepuede escribir:

     ⁄   o  ⁄    ⁄   o  ⁄   ⁄   o ⁄  

    Se tratan como fracciones

  • 8/16/2019 PRQ-3217 Tema 3

    6/7

    Apuntes de Docencia PRQ-3217 Diseño de Reactores III Ing. Aleida García A.

    4.5. EXPRESIONES CINÉTICAS

    La velocidad de la multiplicación de células depende en general de la disponibilidad de alimento y de la

    aparición o elaboración de residuos que interfieren en la multiplicación de células.

    4.5.1. DISPONIBILIDAD DE ALIMENTO

    Para hallar una expresión cuantitativa razonable se hace la analogía con la cinética enzimática

    Para enzimas:         

    Para   Alta    Baja    Todo valor   que es la ecuación de Michaelis – Menten

      Constante de Michaelis – MentenPara microbios:      

      2    Para

      Alta

     

      Baja    Todo valor   que es la ecuación de Monod

      Constante de Monod

    4.5.2. EFECTO DE LOS RESIDUOS NOCIVOS

    A medida que se van formando residuos , éstos interfieren con la multiplicación de las células. Porconsiguiente la constante cinética de Monod observada   decrece con . Una forma sencilla de estarelación es:

     

      Constante de velocidad en ausencia de material residual nocivo

  • 8/16/2019 PRQ-3217 Tema 3

    7/7

    Apuntes de Docencia PRQ-3217 Diseño de Reactores III Ing. Aleida García A.

      Concentración de residuo para la que la actividad de las células se detiene

    Para 2  Disminución rápida inicial de     Disminución lineal de la constante cinética a medida que se forma  

      La actividad permanece alta hasta valores próximos a  

    4.5.3. EXPRESIÓN CINÉTICA GENERAL

    La expresión más sencilla del tipo de Monod que puede tenerse en cuenta para ambos factores en

    fermentación microbiana es

       ⁄   ⁄

     

     disminuye a medida que  aumentaDonde

     

     concentración para la que la reacción se detiene.Entonces, en general, la reacción y la multiplicación de las células disminuirán por agotamiento de   (hambre)o por aparición de

     (contaminación del entorno).

    0  

     

     

     

      2