proyecto.pdf

4
Proyecto Descripción y Análisis PESTE y su Impacto en la Empresa objeto de estudio. Tipo de investigación Formativa. Nivel académico Tecnológico Competencia a desarrollar La incorporación de los procedimientos de investigación, desarrolla las competencias científicas que un egresado necesita en su vida laboral para la integración de las nuevas sociedades del conocimiento, como son: Capacidad de búsqueda, procesamiento y análisis de información procedente de fuentes primarias y secundarias y Capacidad en el uso de TIC´s Competencias metodológicas Qué se busca que el estudiante desarrolle a través del proyecto. Oportunidades para la transformación de sus practicas Y construcción nuevos conocimientos a través de la indagación de prácticas profesionales con miras al mejoramiento continuo en su saber hacer y sus procedimientos. Criterios de evaluación Cómo se va a evaluar el proyecto I Parte: Se entrega en la Semana 3 y tiene un valor del 10% Se evaluara la capacidad, pertinencia y coherencia de la información bajo el método deductivo (de lo general a lo particular) es decir, análisis de las variables PESTE hasta su impacto hacia la empresa. II Parte: Se entrega en la Semana 5 y tiene un valor del 25% Se evaluaran las acciones de la empresa hacia los impactos de cada variable (PESTE), lo positivo, lo negativo y como la empresa los ha enfrentado, es decir, que acciones tomo, ha tomado y deberá tomar. III Parte: Se entrega en la semana 7 y tiene un valor de se evaluara la capacidad de síntesis para integrar y consolidar el trabajo en un artículo. Información General del proyecto Los equipos de trabajo deberán seleccionar una empresa con existencia real, identificar los factores que bajo el modelo PESTE (Político, económico, social, tecnológico y ecológico) afectan su comportamiento, recopilar información y elaborar un artículo que dé cuenta de la condición actual de dicha empresa. Resultados del Desempeño Artículo en coautoría con el profesor-tutor. PROYECTO

Upload: annie224

Post on 26-Dec-2015

422 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO.pdf

Proyecto Descripción y Análisis PESTE y su Impacto en la Empresa objeto de

estudio.

Tipo de investigación Formativa.

Nivel académico Tecnológico

Competencia a

desarrollar

La incorporación de los procedimientos de investigación, desarrolla las

competencias científicas que un egresado necesita en su vida laboral para

la integración de las nuevas sociedades del conocimiento, como son:

Capacidad de búsqueda, procesamiento y análisis de información

procedente de fuentes primarias y secundarias y Capacidad en el uso de

TIC´s

Competencias

metodológicas

Qué se busca que el estudiante desarrolle a través del proyecto.

Oportunidades para la transformación de sus practicas

Y construcción nuevos conocimientos a través de la indagación de

prácticas profesionales con miras al mejoramiento continuo en su saber

hacer y sus procedimientos.

Criterios de evaluación Cómo se va a evaluar el proyecto

I Parte: Se entrega en la Semana 3 y tiene un valor del 10%

Se evaluara la capacidad, pertinencia y coherencia de la información bajo

el método deductivo (de lo general a lo particular) es decir, análisis de las

variables PESTE hasta su impacto hacia la empresa.

II Parte: Se entrega en la Semana 5 y tiene un valor del 25% Se evaluaran

las acciones de la empresa hacia los impactos de cada variable (PESTE), lo

positivo, lo negativo y como la empresa los ha enfrentado, es decir, que

acciones tomo, ha tomado y deberá tomar.

III Parte: Se entrega en la semana 7 y tiene un valor de se evaluara la

capacidad de síntesis para integrar y consolidar el trabajo en un artículo.

Información General del proyecto

Los equipos de trabajo deberán seleccionar una empresa con existencia

real, identificar los factores que bajo el modelo PESTE (Político, económico,

social, tecnológico y ecológico) afectan su comportamiento, recopilar

información y elaborar un artículo que dé cuenta de la condición actual de

dicha empresa.

Resultados del

Desempeño

Artículo en coautoría con el profesor-tutor.

PROYECTO

Page 2: PROYECTO.pdf

INSTRUCCIONES PARA ELABORAR EL PROYECTO

En equipos de 5 estudiantes deberán lograr el consenso para la selección de la empresa real.

Contextualizaran los temas a entregar para la primera entrega consultando las fuentes bibliográficas

establecidas en el material de apoyo, y aquellas recomendadas por el tutor y otras que estén al alcance

del estudiante.

Se realizaran dos entregas así:

I Parte (Fase de descripción) se entrega en la semana 3 e incluye:

1. Establecimiento de las variables a analizar en el Macro entorno.

2. Análisis de cada variable (Política, económica, social, tecnológica y Ecológica –PESTE)

II Parte (Fase de Análisis) se entrega en la semana 5 e incluye:

1. Impacto de cada variable positivo o negativo en la empresa 2. Acciones tomadas y a tomar en función de los impactos.

IIi parte y final (Fase de Síntesis) se entrega en la semana 7 e incluye:

1. Síntesis dela fase I y II 2. Consolidación Artículo 3. Conclusiones, recomendaciones y bibliografía.

INSTRUCCIONES DE ENTREGA 1 – Semana 3

Información general de la empresa (Historia, misión, visión, objetivos, estrategia, estructura

organizacional).

Identificar las variables del macro entorno, que contempla cada una de ellas, su relación con la empresa

objeto de análisis.

Conclusiones fundamentadas en las fuentes bibliográficas que deberán ser oraciones determinantes

sobre los razonamientos realizados en función de la información que permitan y sirvan de

retroalimentación a la investigación. Pueden ser puntos de vista propios o sobre las variables

estudiadas.

Una vez se logra entender el propósito de la investigación, solo deben decidir qué es lo más relevante y

la interpretación para llegar a expresar las conclusiones propias.

INSTRUCCIONES DE ENTREGA 2 – Semana 5

El informe final deberá contener.

Análisis de los impactos por cada variable hacia la empresa.

Acciones tomadas o a tomar por la empresa frente a los impactos.

Síntesis y consolidación en el artículo a generar con conclusiones, recomendaciones y

bibliografía.

INSTRUCCIONES DE ENTREGA 3 – Semana 7

III Parte (Fase de Síntesis) se entrega en la semana 7, incluye:

1. Impacto de cada dimensión vista como amenaza o como oportunidad para la empresa. 2. Acciones estratégicas propuestas para aprovechar la situación (si es una oportunidad) o

para contrarrestarla (si es una amenaza). 3. Se debe elaborar un documento con extensión máxima de 5 páginas en el que se

presente una síntesis, describiendo los hallazgos y el impacto que dichos hallazgos tendrían para la empresa seleccionada. El documento debe incluir: Introducción, Descripción de la situación, conclusiones, recomendaciones y lista de referencias.

Page 3: PROYECTO.pdf

Escala de Valores o criterios Use esta escala de valores para los criterios de evaluación

Asignaciones

Resultado de aprendizaje

Competente

Necesita

Mejorar

Semana 1

Conformación de

los equipos de

trabajo y

selección de la

empresa real

objeto de

análisis

En coordinación con el

tutor y los espacios de la

plataforma (foro general)

los estudiantes

interactúan para la

conformación de los

equipos y selección de la

empresa.

El grupo y el tutor deberán

establecer los acuerdos y

recibir retroalimentación

oportuna mediante

preguntas e interacción en

el chat y mensajería para

cubrir vacíos al respecto.

Interacción a

través de los

espacios de

la

plataforma.

Semana 2

Compartimiento

de la

información de

la empresa para

el conocimiento

del equipo de

trabajo y

búsqueda de

información de

las variables del

macro entorno

para la

descripción de la

primera parte.

El tutor debe motivar al

equipo de trabajo a

establecer un cronograma

de trabajo en el que se

establezcan los

compromisos de cada uno

de los integrantes del

equipo frente a la

investigación bajo la

coordinación de un líder

que puede ser rotativo y

publicado en foro privado

para su construcción y

retroalimentación a fin de

ir construyendo la fase

descriptiva del informe

soportado en la fuentes

bibliográficas.

Entre el tutor y los

estudiantes se hará

seguimiento para identificar

vacíos de forma y fondo los

cuales deberán ser resueltos

mediante preguntas y

direccionamiento oportuno

mediante los espacios dela

plataforma

comprometiéndose el grupo

en general a realizar la

entrega y efectuar las

correcciones de ser

necesario.

Actitud para

trabajar en

conjunto y

en

colaboración

con los

demás.

Semana 3

Entrega I parte

del informe

El equipo entrega a

satisfacción la I parte del

informe.

El equipo de trabajo logra

articular la información en

el contexto dela empresa

objeto de estudio.

Revisa y

verifica para

ajustar.

Page 4: PROYECTO.pdf

Semana 4

Ajustes a la I

entrega del

informe.

Revisión de la

retroalimentación por

parte del equipo de

trabajo dela primera

parte.

Paralelo a los ajustes dela

primera parte, el equipo

inicia la construcción del

análisis acorde al instructivo

y con el acompañamiento

del tutor.

Revisa y

verifica para

ajustar.

Semana 5

Entrega la II

parte del

informe.

El equipo entrega a

satisfacción la II parte del

informe.

El equipo de trabajo logra

articular y analizar la

información en el contexto

dela empresa objeto de

estudio.

Análisis y

pensamiento

holístico.

Semana 7

Entrega III parte

y final del

Informe

El equipo logra la

consolidación del informe

demostrando un excelente

compromiso y desempeño

lo que evidencia un

aprendizaje en el proceso

de enseñanza.

El equipo de trabajo logra el

objetivo de entregar a

tiempo el artículo

integrando las fases I y II

cumpliendo en forma y

fondo con los

requerimientos exigidos.

Síntesis e

integración.

Semana 8

Examen Final

Realiza satisfactoriamente

la evaluación final..

Se apropia de los conceptos

y los contextualiza en el

entorno empresarial.

Realizar

resumen,

esquemas

que apoyen

su

aprendizaje.