proyecto web. 1.no se ha preparado antes de que empiece el proyecto. 2.incapacidad para tomar una...

25
RIESG OS PROYECTO WEB

Upload: domingo-gimenez-casado

Post on 23-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO WEB. 1.No se ha preparado antes de que empiece el proyecto. 2.Incapacidad para tomar una decisión. 3.Acceso limitado al Principal Contacto

RIESGOSPROYECTO WEB

Page 2: PROYECTO WEB. 1.No se ha preparado antes de que empiece el proyecto. 2.Incapacidad para tomar una decisión. 3.Acceso limitado al Principal Contacto

ERRORES MÁS COMUNES

1. No se ha preparado antes de que empiece el proyecto. 2. Incapacidad para tomar una decisión. 3. Acceso limitado al Principal Contacto / Project Manager. 4. Contacto principal no tiene la autoridad suficiente. 5. Demasiada gente implicada en el proceso de decisión. 6. La fijación de Bajo Detalles prioritarias. 7. Grandes solicitudes de cambio de última hora en el

Proyecto. 8. Subestimar la línea de tiempo del proyecto. 9. No se puede apreciar la causalidad. 10. Ley de Morphy

Page 3: PROYECTO WEB. 1.No se ha preparado antes de que empiece el proyecto. 2.Incapacidad para tomar una decisión. 3.Acceso limitado al Principal Contacto

1. NO SE HA PREPARADO ANTES DE QUE EMPIECE EL PROYECTO

o Objetivos de la página web.o Requisitos funcionales conocidos.o Las ideas y las peticiones de la gente que usted ha consultado dentro de su organización.o Los detalles de diseño, incluyendo copias de las imágenes, logos y banners que aparecen en el sitio.o Información Branding.o Inventario de contenido (tipo de contenido que va a estar en el sitio y un registro de los contenidos

existentes).o La información relativa a los proveedores existentes (por ejemplo, los ejércitos de correo

electrónico o cuentas mercantes para el comercio electrónico que utiliza actualmente). Es útil para planificar quién será responsable de la comunicación con estas organizaciones en caso de necesidad y para estar al tanto de todas las obligaciones contractuales pertinentes / problemas de compatibilidad que afectarán el nuevo sitio.

o Una lista de los contribuidores de contenido, el equipo de la migración, la planificación del equipo / contactos, y las personas que tendrán que ser capacitados.

o Nada tiene que ser escrito en piedra. Un equipo de desarrollo puede ayudar a refinar y ajustar los detalles a medida que avanza. Estar armado con información no sólo acelera el proceso de desarrollo, sino que ayuda a clarificar sus necesidades y expectativas.

Page 4: PROYECTO WEB. 1.No se ha preparado antes de que empiece el proyecto. 2.Incapacidad para tomar una decisión. 3.Acceso limitado al Principal Contacto

2. INCAPACIDAD PARA TOMAR UNA DECISIÓN

No se puede trabajar hasta que usted proporcione las respuestas de:

o Al diseñador sobre detalles visuales básicos, sus maquetas (anteproyectos) no se puede empezar.

o El arquitecto de la información sobre el contenido, que puede paralizar el diseño y desarrollo.

o Al director sobre las especificaciones, requisitos, funcione del proyecto y citas aprobados.

Cualquier decisión es importante la omisión de alguna puede causar serios retrasos para todas las áreas del proyecto.

Page 5: PROYECTO WEB. 1.No se ha preparado antes de que empiece el proyecto. 2.Incapacidad para tomar una decisión. 3.Acceso limitado al Principal Contacto

3. ACCESO LIMITADO AL PRINCIPAL CONTACTO / PROJECT MANAGER

o Identificar quien proporciona la información por parte del cliente.

o Quien es el que va a estar en contacto con él.o Recuerda que si equipo de desarrollo tiene

preguntas, son necesarias respuestas antes de seguir adelante.

o Cuanto más tiempo se necesita para obtener esas respuestas, cuanto más tiempo el proyecto se retrasa.

Page 6: PROYECTO WEB. 1.No se ha preparado antes de que empiece el proyecto. 2.Incapacidad para tomar una decisión. 3.Acceso limitado al Principal Contacto

4. CONTACTO PRINCIPAL NO TIENE LA AUTORIDAD SUFICIENTE

Si esta persona no tiene la autoridad para la acción de luz verde en el sitio web, esto provocara perdida de tiempo y retrasos.

Quien tiene la autoridad tiene tiempo para reunirse con el contacto, revisar el plan propuesto, aprobar y comunicar al equipo.

Page 7: PROYECTO WEB. 1.No se ha preparado antes de que empiece el proyecto. 2.Incapacidad para tomar una decisión. 3.Acceso limitado al Principal Contacto

5. DEMASIADA GENTE IMPLICADA EN EL PROCESO DE DECISIÓN

Cuanto más tiempo se necesita para tomar una decisión, más largo será el proceso de desarrollo entre más gente crear dificultad al programar reuniones y llevar al grupo a un consenso.

Page 8: PROYECTO WEB. 1.No se ha preparado antes de que empiece el proyecto. 2.Incapacidad para tomar una decisión. 3.Acceso limitado al Principal Contacto

6. LA FIJACIÓN DE BAJO DETALLES PRIORITARIAS

Durante el proceso de desarrollo, artículos para el sitio web deben ser identificadas como de prioridad baja y alta prioridad.

o Baja prioridad son los detalles que se pueden cambiar fácilmente, o artículos que "sería bueno tener" si el tiempo y el presupuesto lo permita.

o Alta prioridad son los elementos que requieren mucho tiempo, a veces, difícil de cambiar, y un "must have". El estado de estos elementos se puede revisar todo el proceso.

El punto es concentrarse en los puntos de alta prioridad para asegurarse de que se aplican antes de arrancar los elementos de menor prioridad.

Page 9: PROYECTO WEB. 1.No se ha preparado antes de que empiece el proyecto. 2.Incapacidad para tomar una decisión. 3.Acceso limitado al Principal Contacto

CUADRO DE IMPORTANCIA

Page 10: PROYECTO WEB. 1.No se ha preparado antes de que empiece el proyecto. 2.Incapacidad para tomar una decisión. 3.Acceso limitado al Principal Contacto

7. GRANDES SOLICITUDES DE CAMBIO DE ÚLTIMA HORA EN EL PROYECTO

Hacer cambios drásticos en la forma del sitio es estar listo para el retraso que esto crea.Petición por:

o Cliente utilizar la documentación acordada (debe de estar firmada) para decir que esto no estaba contemplado y tratar de pedir más tiempo.

o Miembro del equipo Hable con todos para consensar como afectarán los cambios propuestos tendrán en la línea de tiempo y presupuesto del proyecto.

Page 11: PROYECTO WEB. 1.No se ha preparado antes de que empiece el proyecto. 2.Incapacidad para tomar una decisión. 3.Acceso limitado al Principal Contacto

8. SUBESTIMAR LA LÍNEA DE TIEMPO DEL PROYECTO

La verdad es que la fase de planificación por sí sola puede tomar de una semana a dos meses, dependiendo del proyecto. Entonces usted tiene que tener en cuenta el tiempo que se necesita para construir los requerimientos funcionales, para que el diseño creado y aprobado, para que las plantillas para el diseño de construcción, para migrar el contenido existente o llenar el sitio con nuevo contenido, y para hacer frente a los problemas encontrado durante las pruebas. Una línea de tiempo está destinado a servir de pauta a seguir en cuanto a los objetivos que desea lograr en un plazo razonable. Es mejor sobrestimar la cantidad de tiempo que cada fase tendrá.

Page 12: PROYECTO WEB. 1.No se ha preparado antes de que empiece el proyecto. 2.Incapacidad para tomar una decisión. 3.Acceso limitado al Principal Contacto

9. NO SE PUEDE APRECIAR LA CAUSALIDAD

Cada fase de desarrollo afecta a la siguiente. Una decisión sobre el contenido afecta al desarrollo o el diseño pueden suceder.Si usted no sabe, por ejemplo, cómo necesita una lista de contenido para ser resuelto, el desarrollador no puede construirlo. Si usted no sabe los detalles específicos de los elementos que aparecerán en la página principal, el diseñador no puede incorporarlos. Si una fase de desarrollo se detiene, más probable es que se retrase el resto del proyecto.

Page 13: PROYECTO WEB. 1.No se ha preparado antes de que empiece el proyecto. 2.Incapacidad para tomar una decisión. 3.Acceso limitado al Principal Contacto

LEY DE MORPHY1. Si algo puede salir mal, saldrá mal, en el peor momento y en el peor lugar.2. Todo suceso malo, es susceptible de empeorar.3. Cambiar de cola siempre produce el efecto de enlentecer en la que te

encuentras.4. Si requieres de un tiempo limitado para realizar un proyecto, requerirás como

mínimo del doble.5. Siempre existirá usuarios que ofrezcan resistencia al cambio.6. El número de incidencias con un usuario es inversamente proporcional a su

descontento con el proyecto.7. Cualquier grado de seguridad impuesto será vulnerado a la primera.8. A mayor diferencia tecnológica con clientes y proveedores, mayor necesidad de

integración con ellos.9. A mayor violación de las obligaciones legales, mayor necesidad de aparentar

legalidad.10. A la creencia de menor necesidad del cambio tecnológico, mayor es ésta.

Page 14: PROYECTO WEB. 1.No se ha preparado antes de que empiece el proyecto. 2.Incapacidad para tomar una decisión. 3.Acceso limitado al Principal Contacto

LEYES DE MURPHY EN PROYECTOS TECNOLÓGICOS

Page 15: PROYECTO WEB. 1.No se ha preparado antes de que empiece el proyecto. 2.Incapacidad para tomar una decisión. 3.Acceso limitado al Principal Contacto

GESTIÓN DE RIESGO Es la incertidumbre y amenaza que está presente en todos los proyectos.

Gestión de riesgos: serie de pasos que ayudan a comprender y manejar la incertidumbre que implica el desarrollo de todo proyecto.

Page 16: PROYECTO WEB. 1.No se ha preparado antes de que empiece el proyecto. 2.Incapacidad para tomar una decisión. 3.Acceso limitado al Principal Contacto

RIESGOTipo general:

o Reactivo.o proactivo.

Categorías:o Incertidumbre.o Perdida.

Tipo proyecto webo Proyecto.o Técnico.o Negocio.

Que pueden aparecer:o Tecnología.o Personal.o Organizacionales.o Herramientas.o Requerimientos.o Estimación.

Page 17: PROYECTO WEB. 1.No se ha preparado antes de que empiece el proyecto. 2.Incapacidad para tomar una decisión. 3.Acceso limitado al Principal Contacto

RIESGOS POR CATEGORIASContenido • Falta de entender la estructuración de los contenidos.

• No definir explícita sobre el nivel de calidad del proyecto.

Navegación • Es difícil de navegar y encuentra problemas.• Demasiado gran volumen de información contiene.

Presentación • Es difícil de operar y simplicidad.• La falta de la estética utilizada en el contenido.

Contexto Social • Difícil de definir el contenido y los requisitos funcionales.• Difícil de tiempo posible amenaza de los competidores.

Contexto técnico • La complejidad de diseño de modelos aumenta por el uso de dispositivos móviles.• Falta de comprensión concepto de entrega.

Contexto natural • Hora y lugar desde donde las aplicaciones son de acceso no puede ser predice.• Cumplir con las expectativas del usuario para tener acceso durante todo el día.

Equipo de Desarrollo • Falta de desarrollo en relación a la seguridad la seguridad la fiabilidad.• Construir sobre la tecnología y la metodología emergente.• Los desarrolladores web tienen variedad de antecedentes experiencia y edad.

Infraestructura Técnica • La falta de homogeneidad y la inmadurez de los componentes utilizados• Difícil de predecir entorno operativo.

Proceso • La falta de definición de las categorías de usuarios.• cambiar continuamente proyecto / alcance / objetivos.

Integración • Muchos proveedores externos implican en el proyecto de desarrollo.• Los sistemas heredados con poca documentación.

Page 18: PROYECTO WEB. 1.No se ha preparado antes de que empiece el proyecto. 2.Incapacidad para tomar una decisión. 3.Acceso limitado al Principal Contacto

PROCESO DE GESTIÓN DE RIESGOS

Identificación* Genéricos* Específicos

Análisis Planificación Supervisión

Page 19: PROYECTO WEB. 1.No se ha preparado antes de que empiece el proyecto. 2.Incapacidad para tomar una decisión. 3.Acceso limitado al Principal Contacto

CUADRO DE RIESGOS Componentes Niveles

Desempeño Soporte Costo Calendarización

Catastrófico

Crítica

Marginal

Despreciable

Page 20: PROYECTO WEB. 1.No se ha preparado antes de que empiece el proyecto. 2.Incapacidad para tomar una decisión. 3.Acceso limitado al Principal Contacto

HOJA DE INFORME DE RIESGO

ID de riesgo: Fecha: Prob: Impacto:

Descripción:

Refinamiento:

Plan de contingencia:

Estado actual:

Elaboró: Asignado a:

Page 21: PROYECTO WEB. 1.No se ha preparado antes de que empiece el proyecto. 2.Incapacidad para tomar una decisión. 3.Acceso limitado al Principal Contacto

PROYECTO EL ANÁLISIS DE RIESGOS

o Predecir las amenazas serias a su proyecto.

o Permitir que se pongan en práctica acciones de mitigación.

o Permitir obtener por adelantado los planes de contingencia.

o Mejorar la toma de decisiones en la dirección en la cartera del proyecto.

o Proporciona datos valiosos para negociar con los proveedores del mercado.

o Ayuda a crear un ambiente sin “sorpresas”.

o Fomenta el liderazgo decisivo en lugar de la dirección de crisis.

Page 22: PROYECTO WEB. 1.No se ha preparado antes de que empiece el proyecto. 2.Incapacidad para tomar una decisión. 3.Acceso limitado al Principal Contacto

TIPOS DE ANÁLISISCuantitativa: Intenta establecer valores numéricos para los costes de daños y controles de seguridad.

Cualitativa: Establece un rango de valores cualitativos para determinar los costes de daños y controles de seguridad.

Page 23: PROYECTO WEB. 1.No se ha preparado antes de que empiece el proyecto. 2.Incapacidad para tomar una decisión. 3.Acceso limitado al Principal Contacto

ANÁLISIS CUALITATIVOEs un proceso que evalúa la prioridad de los riesgos identificados usando: la probabilidad .Impacto sobre los objetivos como:

o Costos.o Cronograma.o Alcance.o Calidad.

Page 24: PROYECTO WEB. 1.No se ha preparado antes de que empiece el proyecto. 2.Incapacidad para tomar una decisión. 3.Acceso limitado al Principal Contacto

ANÁLISIS CUALITATIVOEs una forma rápida de establecer prioridades para la planificación de la respuesta a los riesgos. Los posibles resultados del análisis cualitativo de riesgos son:

Lista de prioridades o clasificaciones relativas de los riesgos del proyecto.La matriz de probabilidad e impacto puede usarse para clasificar los riesgos según su importancia individual. La prioridad de los riesgos puede establecerse para el:

o Costo.o Tiempo.o Alcance.o Calidad.

Riesgos agrupados por categoríaso Lista de riesgos que requieren respuesta a

corto plazo.o Lista de riesgos que requieren análisis y respu

estas adicionales.o Listas de supervisión de riesgos de baja

prioridad.o Tendencias en los resultados del análisis

cualitativo de riesgos.

Page 25: PROYECTO WEB. 1.No se ha preparado antes de que empiece el proyecto. 2.Incapacidad para tomar una decisión. 3.Acceso limitado al Principal Contacto

ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS

MÉTODOS CUALITATIVOS:o Listas de chequeos.o Análisis preliminar de riesgos PHA.oWhat if?.o Análisis de modo de falla y efecto FMEA.o HAZID.o HPA.o HAZOP.