proyecto valladolid siglo xxi - actualidad y Última hora ......servicios en la ue (incluido el...

96
MAD-08445-001-11-S-8 1 Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI Informe final Diciembre 2007

Upload: others

Post on 24-May-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 1

Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI

Informe final

Diciembre 2007

Page 2: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 2

Contenido

A. Valladolid puede convertirse en referencia del Noroeste español 3

B. Otras ciudades europeas han desarrollado con éxito unmodelo de ciudad en el que el comercio es un pilar básico 12

C. Valladolid debe transformarse para materializar su ambición 19

D. Transformar Valladolid requiere un plan ambicioso hasta 2016 y elcompromiso de todos los agentes sociales 26

Anexo 1: Entrevistas realizadas en el proyecto 35

Anexo 2: Perfiles de las ciudades analizadas 43

Anexo 3: Plan de actuación detallado (propuesta) 81

Page 3: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 3

A. Valladolid puede convertirse en referencia del Noroesteespañol

Page 4: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 4

Valladolid tiene un elevado potencial de desarrollo

Palancas de desarrollo2007-2016

• Plan Estratégico Valladolid2016

• Infraestructuras detransporte provincial yregional

• Desarrollo de negocios deservicios (p.e. turismo,negocio congresual, idiomaespañol) y logística

• Liberalización del sectorservicios en la UE (incluido elcomercio - DirectivaBolkenstein)

Impacto en población2007-2016

• Crecimiento de aprox. el 1,5%anual de la poblaciónresidente en ciudad yperiferia

– <1% en capital y +3% enperiferia

• Crecimiento de la poblaciónflotante (visitas adicionales)

– Turismo: Hasta 1,7 mill.visitas/año (x3,4 vs. 2006)

– Gravitación: Hasta 370.000visitas/año (x1,7 vs. 2006)

Oportunidades para eldesarrollo de Valladolid

• Mayor demanda de serviciosrelacionados con el turismo(comercio especializado,hostelería…)

• Atracción de actividadempresarial ubicada en elcentro de España

• Actividades y eventos querequieran una ciudad“emblemática”

Fuente: Roland Berger Strategy Consultants

321

Page 5: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 5

Valladolid es una ciudad relevante del Noroeste español, aunqueno es aún una referencia

Comparativa de ciudades del Noroeste español

Ciudades

Infraestructura

Renta/capita2004 (prov.)EUR

% PIB 2004Industria(provincia)

FerrocarrilAlta Velocidad

Nº Pasajerosaeropuerto (´000)

Sociodemográficos

% Poblacióncon formaciónuniversitariaMunicipio

Población2006 (´000)

Económicos

Autovías(km)(xx - yy)1)

CA

STIL

LA Y

LEÓ

NO

TRA

S C

OM

UN

IDA

DES

1

1) xx – autovías; yy – autopistas con peaje

Fuente: INE; AENA; Anuario Estadístico Fomento 2005; Roland Berger Strategy Consultants

Valladolid 19% dic. 200745810%321 12.969 299 - 0

Burgos 25% n.d.No comercial10%173 13.303 206 -75

León 9% 201112712%136 10.793 342 - 103

Salamanca 7% No2913%160 11.121 114 - 0

Santander 17% n.d.64911%184 12.162 197 - 0

Oviedo 15% n.d.1.35313%212 11.470 281 - 22

A Coruña 12% n.d.1.01510%243 10.305 84 -189

Top 1

Page 6: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 6

Valladolid cuenta con las palancas necesarias para hacer creíblesu ambición de ser una referencia en el Noroeste español

Nivel deconcreciónactualPrincipales elementos

Infraestructuratransporte

• Medio/Alto• Alto

• Medio

• Conexión vía autovía con las capitales de provincia de Castilla y León• Conexión vía Tren de Alta Velocidad al menos con Madrid, Segovia y León

– Inversión de 2.000 mill. EUR entre inversión ferroviaria (600) y edificación(1.500) y empleo a más de 2.500 personas en los próximos 10 años

• Aeropuerto con elevada actividad de "low cost" y potencial para convertirseen un complemento a Madrid

Desarrollodel sectorservicios

• Alto

• Alto• Alto

• Promoción del turismo en la provincia: Enoturismo, patrimonio cultural,gastronomía, etc.

• Desarrollo de la enseñanza del idioma español• Crecimiento del negocio congresual y ferial

Nueva actividadempresarial

• Alto• Medio• Medio

• Crecimiento de actividades relacionadas con el sector logístico• Implantación de empresas con ubicación en el centro de España• Promoción de Innovación

Plan estratégicoValladolid 2016

• Fomento del sector servicios• Desarrollo de la formación, cualificación e innovación empresarial• Mayor reputación y atractivo de Valladolid como destino de inversiones

• Bajo• Bajo• Bajo

Palancasde desarrollo

Fuente: Prensa; Entrevistas; Roland Berger Strategy Consultants

1

Page 7: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 7

Valladolid puede convertirse en el principal enclave logístico delNoroeste español

Desarrollo potencial de las infraestructuras de transporte de Valladolid

2007 2016: Desarrollo moderado 2016: Desarrollo alto

Carreteras • Conexión vía autovía conSalamanca, Zamora y Palencia

• En construcción autovía Valladolid-Segovia

• En curso la Ronda Exterior Sur y elcierre de la Ronda Exterior

• Conexión de Valladolid con todaslas capitales de provincia de CyLpor autovía

• Conexión de Valladolid con otrasregiones por autovía– Portugal– Santander

Ferrocarril • Entrada en funcionamiento delAVE Madrid-Valladolid

• Trenes de rodadura desplazablecon Burgos, Asturias, Santander,Bilbao, etc.

• Ampliación del AVE a lasprovincias conectadas por trenesde rodadura desplazable

• Estación intermodal

• AVE Valladolid-Galicia• Ampliación de AVE hasta Francia

a través de Vitoria

Aeropuerto • Una pista de aterrizaje• 500.000 pasajeros transportados

en 2006

• Comunicación con ciudad yestación AVE

• Mejora de instalaciones yequipamiento

• Aumento de capacidad• Adecuación de instalaciones para

el negocio de carga

• Conexión de Castillay León con Madrid

• Aeropuerto provincial

• Aeropuerto de referencia enCastilla y León

• Conexión del Noroeste españolcon Madrid y del Oestepeninsular con Francia

1

Fuente: AENA; Roland Berger Strategy Consultants

Page 8: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 8

Los agentes sociales comparten una visión optimista sobre eldesarrollo futuro de Valladolid

Selección de comentarios realizados por los agentes entrevistados

• "La potenciación del Enoturismo, turismo de interior, turismo del patrimonio, etc. permitirán un crecimientoeconómico relevante ..."

• "El desarrollo de nuevas áreas industriales por parte de la JCyL incentivará la creación de empleo yactividad en la provincia …"

• "Gracias a las nuevas infrastructuras, se desarrollará el mercado de los Congresos, etc."

• "Valladolid capital aumentará en 50.000 habitantes durante los próximos 5 años …"• "La capitalidad de la Comunidad Autónoma, así como los servicios requeridos alrededor de ella, ayudarán al

crecimiento de la ciudad …"• "El goteo de la migración del campo/pueblo a la ciudad contribuirá al crecimiento …"• "La calidad de vida de Valladolid es el mejor marketing para atraer nuevas familias …"

Comentarios

• "El AVE traerá más personas a la ciudad de las que se llevará …"• "Con Madrid a una hora muchos eventos corporativos se realizarán en Valladolid sin necesidad de

pernoctar, ahorrando costes en la organización del evento …"• "Se desarollarán servicios alrededor del AVE que generarán mucho empleo …"• "Familias de Madrid vendrán a vivir a Valladolid e irán a trabajar a Madrid entre semana en el AVE, tal como

sucede con Ciudad Real …"• "Se definirán paquetes turísticos de AVE+hotel+visitas a Bodegas/Patrimonio para atraer turismo de la

capital …"

Crecimientoeconómico

Crecimientodemográfico

Impacto del AVE

Tema

Fuente: Entrevistas; Roland Berger Strategy Consultants

1

Page 9: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 9

El desarrollo de Valladolid puede aumentar su población flotantehasta en 2 millones de visitantes anuales

Población y visitas adicionales de Valladolid (ciudad y periferia) en 2016

Fuente: Anuario estadístico La Caixa 2007; Prensa; Roland Berger Strategy Consultants

Principales palancas

Poblaciónflotante

Poblaciónresidente • + 62.000 habitantes

• Crecimiento vegetativo

• Actividad económica

• Oferta de vivienda

• + 1,7 millones de visitas deturistas/año

• Infraestructura de transporte

• Oferta turística

• Eventos

• + 0,4 millones de visitas deconsumidores regionales/año

• Oferta comercial

2

Page 10: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 10

Construcción prevista de más de 50.000 viviendas en Valladolidciudad y periferia en los próximos 5 años

Planes de desarrollo de viviendas de los municipios con más de 3.000 habitantes

Población

Valladolid ciudad

Laguna del Duero

Arroyo de la Encomienda

Tudela de Duero

La Cistérniga

Simancas

Cigales

Zaratán

Santovenia de Pisuerga

Nº Viviendasactuales (2004)

Nº Viviendasplanificadas

23.000

8.000

10.000

1.2002)

1.2002)

9502)

1.0002)

3.000

nd

319.943

21.018

10.6561)

7.692

6.680

4.776

3.652

3.442

3.079

Númerohabitantes

1.620

722

687

127

211

112

60

172

233

Densidad depoblación (Hab/m2)

137.648

7.754

2.605

3.970

2.444

1.922

1.540

1.452

1.299

Fuente: Padrón municipal; Junta de CyL; Entrevistas; Roland Berger Strategy Consultants

1) 10/09/20072) Se estima que en los próximos 5 años se va a construir el mismo número de viviendas que en el periodo 1991-2001

2

Page 11: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 11

Ejemplo: Zaragoza está aprovechando las oportunidades dedesarrollo que le ofrece su privilegiada ubicación logística

PIB(mill. EUR)

Palancas de crecimiento

• Tren de Alta Velocidad (AVE)– Zaragoza como punto de paso entre las

grandes ciudades del país– Pasajeros línea Noreste ('000):

1.960 (2000) → 2.559 (2005)

• Turismo– Oferta turística/comercial conjunta– Zaragoza como referente comercial del Noreste– Pernoctaciones ('000)

1.108 (2001) → 1.365 (2006)

• Zaragoza como nudo logístico– Plataforma Logística de Zaragoza (4.000 ha de

uso logístico industrial/transporte; 2003)– Parque Tecnológico de Reciclado (350 ha de

uso industrial y de infraestructura; 2005)– Polígono Industrial Empresarium

• Expo Zaragoza 2008– 6.000 millones de inversiones en la ciudad (26%

de la inversión estatal 2006)– Reconversión posterior de la zona en un parque

comercial (160.000 m2)

PIBServicios(mill. EUR)

Población('000personas)

Zaragoza España

2004

CAGR: 7,5%

14.141 18.908

2000 2004

CAGR: 7,4%

630.263 843.106

2000

2004

CAGR: 8,1%

7.763 10.591

2000 2004

CAGR: 8%

378.775 508.441

2000

660613

2006

CAGR: 1,5%

2001 2006

CAGR: 1,5%

40.264 44.068

2001

Fuente: INE; Roland Berger Strategy Consultants

3

Page 12: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 12

B. Otras ciudades europeas han desarrollado con éxito unmodelo de ciudad en el que el comercio es un pilar básico

Page 13: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 13

Las mejores prácticas han implantado su modelo de ciudadgracias al desarrollo de infraestructuras y comercio

Fuente: Roland Berger Strategy Consultants

1 Modelo de ciudadexplícito

2 Infraestructura urbanadesarrollada

4

• Visión estratégica de la ciudad claray compartida

• Planes concretos para ejecutar laestrategia de la ciudad

• Segunda licencia requeridapara la apertura de una gransuperficie

• Transporte de plataforma exclusiva(tranvía, metro)

• Fácil acceso al centro urbano (trende cercanías, aparcamientos,rondas)

MEJORESPRÁCTICAS

• Modernización del pequeñocomercio: especialización,formatos, asociacionismo

• Planes específicos de apoyo

Comercio urbanoactualizado

5

Regulación básicade la gran superficie

3 Promoción activa delcentro urbano

• Instituciones dedicadas a dinamizar elcentro urbano, city marketing

• Planes operativos de actuaciónfinanciados por fondos públicos y privados

Page 14: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 14

Plan Estratégico Vitoria 2010 – ejemplo de modelo de ciudad claroy compartido, articulado en un plan de actuación

Objetivos

• Convertir la convivencia cívica en elcentro de la vida cotidiana de Vitoria

• Lograr en un tejido productivo moderno yavanzado en conocimiento, capaz degenerar tecnología propia y un empleo decalidad

• Convertir Vitoria en una ciudad atractivadonde las personas deseen vivir, losprofesionales quieran emprenderproyectos, y donde se localicen empresase instituciones

• Convertir la sostenibilidad en elementode bandera de desarrollo, referencia yatractivo

Líneas de actuación

• Respeto a la diferencia• Sentimiento de pertenencia• Gobierno de ciudad

• Impulsar tejido existente• Sectores emergentes• Importancia del capital humano

• Relación ciudadanos-naturaleza• Industria medioambiental• Urbanismo y sistema de

movilidad sostenibles

• Establecer un entorno culturaldinámico

• Hacer marketing de ciudad

Proyectos asociados

• Escuela de valores• Servicios de proximidad• Modernización Ayuntamiento

• Asociacionismo del comercio• BioBask 2010• Vitoria: Ciudad digital

• Centro Investigaciónsostenibilidad

• "Anillo verde"• Desarrollo del tranvía

• Centro de arte para la infancia yla juventud

• Plan Global de Marketing

Visión estratégica: "Ciudad de conocimiento y sostenibilidad, que impulsando lo diferente yapoyándose en sus potencialidades, crea ámbitos de identidad y referencia"

SOCIAL

CONOCIMIENTO

SOSTENIBLE

ATRACTIVA

Ejes

Fuente: Ayuntamiento Vitoria; Roland Berger Strategy Consultants

1

Page 15: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 15

Bolonia tiene un ambicioso plan de infraestructuras paraposibilitar su visión de nudo de comunicaciones en Italia

Fuente: PromoBologna; Roland Berger Strategy Consultants

Proyectos de infraestructura urbana

• "People Mover"– Moderno monorraíl que une aeropuerto con centro

de la ciudad en 8 minutos (coste 100 mill. EUR)– En estado de planificación, con una afluencia

prevista de 2,5 millones de pasajeros (2015)• "Tram-subway"

– Metro/tranvía que atravesará el eje este-oeste dela ciudad (12 km. con 24 paradas)

– 56 millones pasajeros/año (estimado)• Nuevos accesos por carretera al centro

– Solventar problemas de tráfico– 41 km. de carreteras, con un tránsito diario de

80.000 vehículos

Plan de inversión en infraestructuras hasta 2010 de 4,9 millardos EUR (38% con financiación privada)

Proyectos de infraestructura interurbana

2

• Tren de Alta Velocidad– Inauguración esperada para finales de 2008– Conexión con el aeropuerto; financiación privada

• Modernización Estación de tren– Ampliando su capacidad e integrando las líneas

urbanas• Ampliación aeropuerto: con apertura de nuevas

líneas intercontinentales, podrá convertirse en elaeropuerto de referencia del centro de Italia

• "Freight Village": complejo logístico para el tránsitode mercancías

• Apertura de la nueva autovía Florencia-Bolonia

Page 16: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 16

City Management es una organización de dedicación exclusiva a ladinamización del centro y marketing de ciudad de Dresden

Descripción de la institución

• Asociación implicada en el marketing urbano deDresden desde 1999, con la implicación de Cámarade Comercio y Ayuntamiento

• Objetivos

– Dinamizar el centro de la ciudad, potenciando laintegración ciudadano-centro

– Marketing de ciudad: posicionar la marca"Dresden" como referencia de cultura, economía yconocimiento

• Miembros: hoteles y restaurantes, empresas deservicios, museos y teatros, asociaciones,comerciantes minoristas, centros comerciales,instituciones financieras, así como la Cámara deComercio de Dresden y el Ayuntamiento

• Financiación: patrocinio privado, aportaciones de lossocios y financiación pública

Fuente: City Management; Roland Berger Strategy Consultants

3

City Management Dresden e.V.

Proyectos tipo

– Elaboración de guías sobre la ciudad (unasobre el comercio)

– Atención a la limpieza e imagen de la ciudad

– Desde 2000, servicio de asistentes urbanos(actualmente 14 profesionales)

– Organización de actividades infantiles ("Kidsin the city") y otros eventos regularmente

– Apertura de establecimientos los domingosde Diciembre

– Servicio de guarderías para niños losdomingos de Diciembre

Page 17: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 17

La regulación de las grandes superficies en Rennes estásubordinada a la planificación urbanística ("polos")

Fuente: Cámara de Comercio Rennes; Roland Berger Strategy Consultants

Regulación grandes superficies

• La apertura de nuevas grandes superficiesalimentarias >10.000 m2 está prohibida desde 1997hasta 2012

• La distribución del equipamiento comercial estáregulada en base a los Polos definidos en el Plande urbanismo (CUC y SCOT)

• La asignación de equipamiento comercial varíasegún el tipo de Polo– Polo mayor: Superficie de los grandes formatos

no puede superar los 10.000 m2

– Polo intermedio: El total de superficie comercialtiene que ser menor a 10.000 m2 en superficie noalimentaria e inferior a 6.000 m2 en alimentaria

– Polo de proximidad: La superficie comercial totalde alimentación tiene que ser inferior a 3.000 m2

4

Page 18: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 18

Vitoria tiene un Plan Estratégico del Comercio (PERCO)consensuado por todos los agentes sociales

Ejes principalesdel PERCO Iniciativas Coste/Impacto

• Reforma del Mercado de Abastos como hitocomercial urbano

• Revitalización de los mercados de barrio• Mejora de recorridos urbanos comerciales

– Introducción de vegetación y mobiliario urbano– Mejora de iluminación– Renovación de pavimentación y ensanche de

aceras– Implantación de terrazas

• Promoción comercial– Subvenciones para alquiler de locales

comerciales– Ayudas al reemplazo generacional– Revitalización mercados de barrio– Apertura de centro al cliente– Aparcamiento gratuito para comercios del

centro• Formación

– Formación personalizada; servicio de asesoría– Programa coordinado de formación comercial– Promoción de seminarios vinculados al

comercio• Financiación

Gobierno vasco:515.000 EUR/añodesde 2001

• Otros fondos delAyuntamiento

• 60.000 EUR/año

• 60.000 EUR/año• 30.000 EUR/año• 60.000 EUR/año• Negociado

• Alto• Medio• Bajo

Indicador/resultado

• No hay indicadores/medidas implantadas; elobjetivo es el fomento delcomercio a través de lamejora de recorridosurbanos

• Medidas en proceso deimplantación; indicadoresdefinidos (p.ej: empleogenerado, reducciónmedia de edadcomerciantes, etc.)

• Apuesta clara porformación cualitativa:formar bien a aquellosque estén interesados

Eje económico-comercial

Eje urbanístico-comercial

Fuente: PERCO 2006; Roland Berger Strategy Consultants

5

Page 19: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 19

C. Valladolid debe evolucionar radicalmente si quiere explotartodo su potencial

Page 20: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 20

Valladolid debe evolucionar radicalmente si quiere explotar todo supotencial

Variable

Comparativa de la ciudad de Valladolid con las mejores prácticas analizadas

Comentarios

Promoción activa delcentro urbano

• Ausencia de una institución con dedicación exclusiva• Ausencia de planificación anual de actividades para dinamizar el

centro urbano

3

Modelo de ciudadexplícito

• Plan Estratégico Valladolid 2016 en fase de elaboración• Limitado consenso sobre los valores de la ciudad• Liderazgo activo del Ayuntamiento

1

Regulación básica dela gran superficie

• Segunda licencia (regional) requerida para la apertura de una gransuperficie, que incluye análisis de impacto de su implantación ymedidas correctoras

4

Infraestructura urbanadesarrollada

• Limitada accesibilidad al centro desde municipios periféricos• Bajo número de plazas de aparcamiento en el centro• Transporte público limitado a autobús y con baja conectividad

centro-periferia

2

Comercio urbanoactualizado

Nivel decobertura

Bajo

Medio

Alto

Bajo

Bajo • Bajo nivel de especialización y de sofisticación en la gestión• Iniciativas de actualización limitadas y reactivas

5

Fuente: Roland Berger Strategy Consultants

Page 21: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 21

No hay consenso sobre los valores prioritarios para Valladolid

Fuente: Entrevistas; Roland Berger Strategy Consultants

Variedad

Proximidad

Competitividad

Innovación

Dinamismo

Creatividad

Movilidad

Ciudad compacta

Tolerancia

Colaboración/participación

Valores30%

30%

30%

50%

50%

30%

30%

10%

20%

20%

60%

20%

20%

40%

30%

40%

30%

40%

60%

50%

10%

50%

50%

10%

20%

30%

40%

50%

20%

30%

Muy prioritario Prioritario Poco prioritario

Opiniones de agentes entrevistados sobre los valores prioritarios para Valladolid 2016

1

Page 22: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 22

Valladolid tiene un déficit significativo de infraestructuras encomparación con otras referencias europeas

Aparcamientorotación

Valladolid Bolonia Dresden Rennes Vitoria

• 74 habs/plaza • 42 habs/plaza • 38 habs/plaza • 22 habs/plaza • 45 habs/plaza

Transportepúblico

Conexiónaeropuerto-centro

Accesocarretera

Tren AltaVelocidad

Aeropuerto(pasajeros)

URBANAS

INTER-URBANAS

• Autobús • Autobús +tranvía/metro

• Autobús +tranvía

• Autobús +tranvía/metro

• Autobús +tranvía

• No • Vía tren • Vía tren • No • No

• Rondasemafórica

• Ronda nosemafórica

• Ronda nosemafórica

• Ronda nosemafórica

• Rondasemafórica

• En construcción(2007)

• Activo • Activo • Planificado(2015)

• 458.000 • 4.000.000 • 1.842.000 • 465.000 • 173.000

• En construcción(2008)

Comparativa de infraestructuras de Valladolid con otras ciudades europeas

Fuente: Entrevistas; Cámaras de Comercio; Ayuntamientos; Roland Berger Strategy Consultants

2

Page 23: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 23

El pequeño comercio vallisoletano tiene un nivel insuficiente deactualización y sofisticación de la gestión

Comparativa comercio minorista Valladolid vs. Vitoria

Fuente: Anuario estadístico La Caixa 2007; Cámara Comercio Álava; Roland Berger Strategy Consultants

Nº licencias comerciales 2006 (% por actividad)

38% 36%

15% 18%

14% 16%

29% 28%

4% 4%

Valladolid Vitoria

Alimentación

Valladolid Vitoria

Características de gestión

Vestido / Calzado

Hogar

Resto no alimentación

Comercio mixto y otros

35% 44%Formación post escolar

10% 17%Web corporativa

30% 60%Acceso a Internet

Correo electrónico 25% 55%

2,2 2,7Empleados / establecimiento

20% 36%Inversión en reformas en elúltimo año

40% 55%Inversión en publicidad

50% 60%Medios de pago electrónico

5

Page 24: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 24

Los agentes sociales vallisoletanos opinan que el desarrollo delcomercio es una asignatura pendiente

Principales conclusiones generales de las entrevistas a agentes

• Ambición por consolidar a Valladolid como referencia regional• Ausencia de consenso sobre la visión y valores objetivo de Valladolid• Optimismo sobre el futuro desarrollo económico de ciudad / provincia, aunque limitada

concreción sobre las palancas de la misma (servicios/ turismo los más citados)• Limitado crecimiento de la población de la provincia, concentrado en la periferia• Limitada complicidad entre capital y periferia, elevado individualismo• El principal condicionante para el desarrollo es el consenso político, acordar una visión

única a largo plazo de la ciudad y área metropolitana

• Futuro marco más liberalizado para la implantación de grandes superficies• Equipamiento comercial actual no adaptado a las necesidades del consumidor moderno

ni a las futuras necesidades de ciudad y provincia• Insuficiente consenso, coordinación y espíritu constructivo por parte de los agentes

responsables de impulsar el comercio• Infraestructuras insuficientes condicionan el desarrollo del equipamiento comercial

Conclusiones generales

Ciudad / provincia

Tema

Fuente: Entrevistas; Roland Berger Strategy Consultants

Comercio

5

Page 25: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 25

Ejemplo: El comercio urbano de Zaragoza se ha preparado para lanueva etapa de desarrollo de la ciudad

Grandessuperficies

Superficie centros comerciales(metros cuadrados)

• Posicionamiento como “ciudad de compras” del Noresteespañol

• Moratoria para apertura de grandes superficies hasta 2008,permitiendo al pequeño comercio adaptarse y especializarse

• Apertura de cinco centros comerciales a partir de 2008– Apertura en zonas con escaso equipamiento comercial– Centros comerciales emblemáticos (lago, hoteles, ciudad

del motor)2006

CAGR 3,7%

183.279227.250

2000

Pequeñocomercio

Número licencias minoristas

• Inversión de 87 mill. EUR para aplicación TICs en comercio1)

• Especialización de calles por actividades y segmentos (p.ej.tiendas exclusivas, lujo)

• Especialización geográfica (p.ej. barrios/islas; concepto decomercio de proximidad)

• Concentración de comercios en torno a "locomotoras"comerciales (p.ej. El Corte Inglés)

• Promoción comercial del tren alta velocidad (p.ej. financiacióndel billete por parte de comerciantes)

2006

CAGR 0,9%

11.950 12.592

2000

Principales actuaciones

Fuente: Cámara Comercio Zaragoza; Anuario estadístico La Caixa 2007; Roland Berger Strategy Consultants

Principales actuaciones

1) Comunidad de Aragón; 2006

5

Page 26: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 26

D. Transformar Valladolid requiere un plan ambicioso hasta 2016y el compromiso de todos los agentes sociales

Page 27: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 27

La propuesta de transformación de Valladolid se ha definido apartir de unas premisas de partida

Premisas básicas de partida

• Capacidad de consenso de todos los agentes sociales sobre el modelo deciudad a futuro

• Disponibilidad de medios para desarrollar significativamente las infraestructurasde transporte

• Apoyo de Administración y agentes sociales al desarrollo del centro urbano deValladolid

• Voluntad y capacidad de los comerciantes vallisoletanos para acometer lamodernización de su actividad

1

2

3

4

Fuente: Roland Berger Strategy Consultants

Page 28: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 28

Cuatro ejes de actuación para transformar Valladolid –Imprescindible el compromiso de todos los agentes sociales

• Ayuntamiento• Partidos políticos

• Junta Castilla y León• Ayuntamiento• Cámara de Comercio

• Junta Castilla y León• Cámara de Comercio

• Cámara de Comercio• Comerciantes• Ayuntamiento

Sponsor

Estrategia de ciudad retadora, clara y compartida,consistente con la ambición de ser referencia en elNoroeste español

1

Entidad metropolitana para gestionar infraestructuras,transporte y comercio

2

Infraestructuras desarrolladas de transporte urbano,provincial y regional

3

Actualización del pequeño comercio y desarrollo deequipamiento comercial emblemático

4

Fuente: Roland Berger Strategy Consultants

Page 29: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 29

El comercio será un pilar clave para el desarrollo de Valladolid

Modelo comercial

• Comercio urbano contempladocomo pilar básico de la estrategiade ciudad

• Plan Estratégico comercial parael área metropolitana

• Sistema de gobierno comercialunificado

• Equipamiento comercial atractivopara consumidores de la Región

– Comercio de proximidadactualizado y al menos uncentro comercial"emblemático" en el entramadourbano

Fuente: Roland Berger Strategy Consultants

Requisitos

• Plan Estratégico de la ciudadconsistente con su vocación deliderazgo regional

• Promoción continua de la ciudady del centro urbano

• Gestión metropolitana unificadacon competencias eninfraestructura básica, transporte ycomercio

• Organismo de promoción de laciudad con dedicación exclusiva

• Infraestructuras de transportedesarrolladas: Soterramiento,aparcamiento, tranvía, ampliacióndel aeropuerto y transporteaeropuerto-centro

Impacto en 2016

• Contribución fundamentalpara convertir a Valladoliden ciudad de referenciadel Noroeste español

• Contribución fundamentala un modelo de ciudadintegrador y respetuosocon el medio ambiente

• Mejora de la ofertacomercial en formatos,proximidad y surtido

• Creación de riqueza yempleo

Page 30: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 30

2016 es el horizonte para transformar Valladolid – Plan propuesto

Fuente: Roland Berger Strategy Consultants

Ciudad

GestiónMetropolitana

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016200920081Q 2Q 3Q 4Q 1S 2S

Visiónestratégica Elaborar y Aprobar Plan estratégico Implantar proyectos asociados al Plan Estratégico

Organizaciónpromociónciudad

Plan deMarketing dela ciudad Plan anual de dinamización del centro urbano

Ejecutar Plan de Marketing de la ciudad

Licitación soterramiento Ejecución soterramiento

Marco de actuación delárea metropolitana yhoja de ruta

Definición de la entidadmetropolitana

Asunción progresiva de otrascompetenciasAsumir

transp.público

Asumircompe-tenciasinfraestr.básicas

Asumir compe-tencia comercial

Construcción de plazas de aparcamiento, mejora del servicio de Bus público y de la movilidad para distribución de mercancías

1

2

Licitación tranvía Ejecución tranvíaAparcamientos disuasorios

Estudio técnico y aprobación del tranvía

Infraestructurade Transporte

3Conectar Valladolid con las capitales de provincia vía autovía

Conectar Valladolid con el Noroeste Español/Portugal vía Alta Velocidad

Conexión del aeropuerto con el centro de la ciudad y el AVE

Implantar rondas interiores y completar ronda exterior

Comercio

4 Organismo unificado degestión comercial Desarrollo y mejora continua del equipamiento comercial metropolitano

Actualización del comercio urbano: formación, tecnología, traspaso generacional,planes de ocupación, especialización y formatos, etc.

Estudio técnico y aprobación del soterramiento

Plan de negocio y promoción de la ampliación del aeropuerto Ampliación aeropuerto

Plan operativoequipamiento comercial

Page 31: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 31

Principales objetivos del eje de actuación "Ciudad"

Objetivo

Valladolid 2016

Contenido

• Acordar visión estratégica de la ciudad• Finalizar Plan Estratégico, incorporando la

contribución del comercio al modelo de ciudad• Aprobar e implantar el Plan Estratégico

Líder

Ayuntamiento

Principalesinvolucrados

• Partidospolíticos

• Agentessociales

Fuente: Roland Berger Strategy Consultants

1.1

Promoción activadel centro

• Organismo que lidere las actividades parapromocionar ciudad, tomando como punto departida "Asómate a Valladolid", y en la queparticipen los comerciantes

• Definir y ejecutar el Plan de Marketing de ciudad• Plan de Dinamización del centro de la ciudad

Ayuntamiento • CámaraComercio

• Comerciantes• Hostelería• Museos

1.2

Mejorar movilidaden el centro

• Nuevas plazas de aparcamiento de rotación• Mejorar de la red actual de autobuses• Implantar sistema de distribución de mercancías

Ayuntamiento • Diputación• Aytos. periferia• Org. promoción• Cámara

Comercio

1.5

Soterramientoferrocarril

• Realizar el estudio técnico para el soterramiento• Conseguir la aprobación y ejecución del

soterramiento del ferrocarril

Ayuntamiento • M. Fomento• Junta CyL• ADIF

1.3

Tranvía urbano • Realizar el estudio técnico para el tranvía urbano• Conseguir la aprobación y ejecución del tranvía• Desarrollar aparcamientos disuasorios

Ayuntamiento • Junta CyL• Org. promoción• Asoc. vecinos

1.4

Page 32: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 32

Principales objetivos del eje de actuación “Gestión metropolitana"

Objetivo

Implantarentidadmetropolitana

Contenido

• Acordar el marco de actuación metropolitana ydefinir una “hoja de ruta” para la implantación deuna entidad metropolitana

• Definir la estructura de la entidad metropolitana(competencias, gestión, estatutos)

• Asumir progresivamente distintas competenciaspor parte de la entidad metropolitana– Transporte público– Infraestructura básica– Comercio– Otras competencias

Líder

Junta CyL

PrincipalesInvolucrados

• Diputación• Ayuntamiento• Ayuntamientos

periferia• Cámara

Comercio

Fuente: Roland Berger Strategy Consultants

2.1

Page 33: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 33

Principales objetivos del eje de actuación "InfraestructuraTransportes"

Objetivo

Desarrollarinfraestructuraregional

Contenido

• Conectar Valladolid con el resto de capitales deprovincia por autovía– Valladolid-Soria (200 Km)– Valladolid-León (150 Km)– Valladolid-Segovia (90 Km)– Palencia-Santander (100 Km)

• Conectar Valladolid con el Noroeste de España /Portugal vía Alta Velocidad– Valladolid-León (150 Km) 2011– Valladolid-Vitoria (230 Km) 2016– Valladolid- La Coruña (250 Km) 2016

Líder

Junta CyL

PrincipalesInvolucrados

• MinisterioFomento

• ADIF• Diputación• Ayuntamiento• Cámara

Comercio

Fuente: Roland Berger Strategy Consultants

3.1

Desarrollarinfraestructuraprovincial

• Promover la ampliación del aeropuerto paraconvertirlo en referencia regional

• Conexión rápida del aeropuerto con el Tren deAlta Velocidad y el centro de la ciudad

• Implantar rondas interiores no semafóricas ycompletar las rondas exteriores

CámaraComercio

• Diputación• Ayuntamiento

3.2

Page 34: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 34

Principales objetivos del eje de actuación "Comercio"

Objetivo

Sistemaunificado gestióndel comercio

Contenido

• Definir un organismo que gestione de maneraunificada y consensuada la política comercial,tomando como punto de partida la actual Mesa deComercio

• Definir e implantar un Plan operativo deequipamiento comercial

• Definir e implantar un plan de actualización delcomercio urbano

• Integrar este organismo con el ente metropolitano

Líder

CámaraComercio

PrincipalesInvolucrados

• Partidospolíticos

• Avadeco• Fecosva• AsuCyL• Anged

Fuente: Roland Berger Strategy Consultants

4.1

Plan deactualizacióncomercio urbano

• Plan de especialización del comercio urbano• Plan integral de formación• Plan de modernización de locales comerciales• Plan para el traspaso generacional• Plan de adaptación del entorno urbanístico

Órganounificado gestióndel comercio

4.2

Equipamientocomercialemblemático

• Acuerdo y planificación de al menos un centrocomercial emblemático en el entramado urbano,de acuerdo con el Plan Estratégico

• Plan de migración por parte del comercio urbanohacia los centros comerciales

Órganounificado gestióndel comercio

4.3

Page 35: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 35

Anexo 1: Entrevistas realizadas en el proyecto

Page 36: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 36

Entrevistamos en el proyecto a una muestra representativa deagentes sociales de Valladolid (1/2)

Relación de entrevistas a agentes sociales realizadas en el proyecto

Fuente: Roland Berger Strategy Consultants

AGENTE ENTREVISTADO PUESTO

Adminis-tración

• Junta de Castilla y León• Dip. Provincial de Valladolid• Ayuntamiento de Valladolid• Concejalía de Comercio• Grupo Municipal Socialista• Aytos. Zona Básica Comercio

– Arroyo de la Encomienda– Laguna de Duero– Zaratán

• José Mª Casas• Alfonso Centeno• Fco. Javier León de la Riva• Isabel Mateo• Soraya Rodríguez

• José Manuel Méndez• Jesús Viejo• Carlos Carranza

• Coordinador• Vicepresidente• Alcalde• Directora Servicios• Presidenta

• Alcalde• Alcalde• Alcalde

Asociacionesy empresas

• Cecale/CVE• Anged• El Corte Inglés• AsuCyL• Confederación de Comercio• CYLSTAT

• Manuel Soler• Javier Millán-Astray• Juan Ignacio Lamata• Isabel del Amo• Carlos Sigüenza• Antonio Peiret

• Presidente CVE• Director General• Responsable Legal• Vicepresidente• Director• Socio Director

Proyecto • Cámara Industria y Comercio• Avadeco• Fecosva

• José Rolando Álvarez• Rafael Monedero• Javier Labarga

• Presidente• Presidente• Presidente

Page 37: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 37Fuente: Roland Berger Strategy Consultants

Entrevistamos en el proyecto a una muestra representativa deagentes sociales de Valladolid (2/2)

Mercados • Mercaolid• Mercado del Val

• Javier Pastor• Victoriano Arroyo

• Gerente• Gerente

Asociacionesconsumidores

• Fed. Consumidores yVecinos

• UNAE

• Ángel Bayón• Esther López

• Presidente• Presidenta

Universidadde Valladolid

• Dep. ArquitecturaUrbanística

• Dep. Desarrollo Urbanístico• Dep. Geografía

• Juan Luis de la Riva• Manuel Saravia• Basilio Calderón/José

María Delgado/José LuisGarcía Cuesta

• Responsables/profesores delDepartamento

Relación de entrevistas a agentes sociales realizadas en el proyecto

AGENTE ENTREVISTADO PUESTO

Page 38: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 38Fuente: Roland Berger Strategy Consultants

Entrevistamos a organismos de ciudades que son mejoresprácticas en el desarrollo de sus modelos de ciudad y comercial

Personas entrevistadas en las visitas a ciudades analizadas en el proyecto

CIUDAD ÓRGANO FECHAPERSONA ENTREVISTADA

• Cámara de Comercio Bolonia• PromoBologna

Bolonia 1 octubre 2007• Giada Grandi• Enrico Levi

Vitoria • Cámara de Comercio Álava• Ayuntamiento de Vitoria• Gasteiz On

24 septiembre 2007• Josetxo Jaio• Maite de Juan• Esther Unceta

Rennes • Cámara de Comercio Rennes

• Rennes Metropol

28 septiembre 2007• Françoise L'hotellier• Yanik Salmon• Honoré Puil

• Cámara de Comercio Dresden

• Municipalidad Dresden

Dresden 4 octubre 2007• Jurgen Prescher• Christine Thiemig• Petra Pilarski

Page 39: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 39

Seleccionamos cuatro ciudades europeas para su análisis detallado

• Capital regional

• Población: Entre200.000 y 500.000habitantes

• Países

– Alemania

– España

– Francia

– Italia

• Infraestructura detransportes

– Conexión a Tren deAlta Velocidad

– Aeropuerto

• Distancia inferior a350 km. de una de las3 mayores ciudadesdel país

26 candidatos 11 candidatos

SELECCIÓN DECANDIDATAS

Tipo de modelo comercial

Proactividad desarrollocomercial

Filtro 1: Característicassociodemográficas Filtro 3: Actividad

Fuente: Roland Berger Strategy Consultants

Filtro 2: Infraestructuras

• Actividadeconómicabalanceada

• Actividadportuariamarginal

• Límite poblaciónmetropolitana: x3

8 candidatos

Vitoria DresdenRennes

Bolonia

Page 40: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 40

11 ciudades europeas tienen características sociodemográficas einfraestructuras asimilables a Valladolid (1/2)

FILTRO 1 Y 2: CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS E INFRAESTRUCTURAS

Alemania

Población

484.000

497.000

202.450213.998211.874219.309226.675233.329238.270270.038274.076

Ciudad

Dresden

Leipzig

ErfurtFreiburgLübeckOberhausenMagdeburgKielKrefeldMünsterWiesbaden

CapitalRegional

�������

��

Cercanía a 3mayores ciudades

��

��

���

TAV

��

���

Aeropuerto

��

���

�493.000Nuremberg � � � �

Francia

209.900225.100230.600244.300272.700

��

��

RennesLilleBordeauxMontpellierStrasbourg

��

��

��

��

435.000466.000

��

ToulouseLyon

��

���

347.900 �Nice � ��

281.800 �Nantes � ��

Fuente: Roland Berger Strategy Consultants

Page 41: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 41

PoblaciónCapitalRegionalCiudad

Cercanía a 3mayores ciudades AeropuertoTAV

Italia

365.966373.026325.052301.564269.780260.718246.323210.985206.058

FirenzeBolognaBariCataniaVeneziaVeronaMessinaPadovaTrieste

���������

��

���

��

�En constr.

���

���

���

España

OviedoSta Cruz de TenerifeVitoriaGranadaLa CoruñaGijónVigoValladolidAlicanteCórdobaBilbaoPalma de MallorcaLas Palmas

En proy.� �

�En proy.� �

En proy.� �

�En constr.� �

�� ��� �

214.883223.148227.568237.929243.320274.472293.255319.943322.431322.867354.145375.048377.056

���

��

���

��

����

��

���

��

���

��

11 ciudades europeas tienen características sociodemográficas einfraestructuras asimilables a Valladolid (2/2)

Fuente: Roland Berger Strategy Consultants

FILTRO 1 Y 2: CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS E INFRAESTRUCTURAS

Page 42: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 42

Datos sociodemográficos y de desarrollo comercial de lasciudades candidatas

Fuente: Datos estadísticos de Ayuntamientos; Infocenter Roland Berger Strategy Consultants1) Evolución de la población 1996-2006

Ciudadescandidatas

Valladolid - ESP

Dresden - ALE

Lyon - FRA

Bolonia - ITA

Montpellier - FRA

Kiel - ALE

Vitoria - ESP

Magdeburgo - ALE

Lille - FRA

Rennes - FRA

Habitantes

319.943

484.000

466.000

373.026

244.300

233.329

227.568

226.675

225.100

209.900

Evoluciónpoblación1)

0,002%

0,38%

0,68%

-0,32%

1,07%

-0,48%

0,32%

-1,18%

2,23%

2,23%

FactorMetrópoli

1,34

2,26

2,49

2,53

1,60

2,61

1,02

2,03

4,85

1,92

Desempleo2006

7,89%

12,5%

8,80%

2,70%

12,60%

16,00%

6,39%

15,30%

11,80%

6,70%

Desempleo2002

11,00%

15,5%

-

5,00%

14,70%

12,00%

9,69%

19,4%

10,80%

7,20%

Proactividaddesarrollocomercial

4

4

2

3

3

4,5

3

5

4

Tipo modelo

equilibrio

equilibrio

centro

equilibrio

centro

centro

equilibrio

equilibrio

equilibrio

Erfurt - ALE 202.450 -0,36% 2,98 - 18,30% 2 centro

FILTRO 3: ACTIVIDAD

Page 43: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 43

Anexo 2: Perfiles de las ciudades analizadas

Page 44: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 44

Bolonia

Page 45: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 45

• Densidad de población (hab/km2):• Tasa inmigración:• Población metrópoli:• Nº estudiantes universitarios:

• PIB per capita1) (EUR):• PIB per capita/media nacional:• Tasa desempleo2):

• Nº habitantes por plaza aparcamiento:• Nº viajes transporte público (2005):• Nº pasajeros aeropuerto:• Estado AVE:

Bolonia es la capital de la Emilia Romagna y la tercera ciudad másrica de Italia en PIB per capita

Fuente: Roland Berger Strategy Consultants

1,5%Agricultura

24,3%

Industria

68,3%

Servicios

5,9%

Construcción

PIB

• Distancia a ciudadespróximas:– Milán: 213 km– Florencia: 116 km– Roma: 384 km

DEMOGRAFÍA

ECONOMIA

INFRAESTRUCTURAS

2.6506,5%

949.28591.884

31.000135%2,7%

41

4.001.436En construcción

Florencia(366' hab)

Roma(2.656' hab)

Bolonia(373' hb)

Milán(1.303’ hab)

1) Datos 2005; 2) Tasa de desempleo respecto al total de la población

Page 46: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 46

El pequeño comercio es el formato predominante en Bolonia, conun 91% de la superficie comercial disponible

Fuente: Cámara Comercio Bologna; Roland Berger Strategy Consultants

Comercio noespecializado

Alimentación

No alimentación

Comercio mixto

TOTAL

• Nº establecimientos/100 habitantes: 1,43

• m2 comercio/100 habitantes: 110,1

• Superficie comerciominorista:– Pequeño comercio:

925.970 m2 (91% )– Grandes superficies:

90.020 m2 (9%)

Número

982

1.405

7.766

3.442

13.595

%

7,2%

10,3%

57,1%

25,3%

100%

Establecimientos

<150 m2150-

2.500 m2 >2.500 m2

765 202 15

1.364 41 0

6.907 839 20

3.442 0 0

12.478 1.082 35

Tipo de formato

Número

237.979

60.156

747.608

290

1.046.033

%

22,8%

5,8%

71,5%

0,0%

100%

Superficie deventa

Page 47: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 47

El modelo de ciudad de Bolonia apuesta por el uso de lasinfraestructuras como elemento diferenciador y de crecimiento

Fuente: Roland Berger Strategy Consultants

1 Modelo de ciudadexplícito

4 Infraestructuraurbana desarrollada

• Apuesta por centro histórico dela ciudad

• "Hub" de comunicaciones• Ciudad ferial, universitaria y de

ocio (Bologna "gorda y docta")

• Doble licencia:Ayuntamiento y gobierno dela EmiliaRomagna

• Tren alta velocidad en construcción,conectando Roma – Florencia/Venecia

• PeopleMover, conexión rápida aaeropuerto

• TramSubway en proyecto• Mejora de autovías

2

Promoción activadel centro urbano

• Creación de PromoBolognaen 2004, por la Cámara, Ayto.y Diputación de Bolonia

• Promoción y búsqueda económicade inversores

• Presupuesto: 1 mill. EUR

BOLONIA

• Diferenciación enespecialización y calidaddel comercio tradicional delcentro

Comercio urbanoactualizado

5

Regulación básica dela gran superficie

3

Page 48: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 48

La visión de Bolonia como hub de comunicaciones relanzará laactividad de la ciudad y contribuirá a su crecimiento

Visión estratégica: "Ciudad culta, abierta, antifascista, nudo de comunicaciones entre las dos Italiasy con gran oferta de restauración /ocio"

Objetivos Líneas de actuación

• Convertir Bologna en hub decomunicaciones, atrayendovisitantes que se hospedan en laciudad y acceden a contenidosdesde ella

• Inversión en tren alta velocidad

• Inversión en conexión rápida aeropuerto-ciudad(PeopleMover)

• Inversión y mejora de transporte público (TramSubway)

TRANSPORTE

• Aumentar atractivo del centrohistórico de la ciudad, paraaumentar su reputación y cautivar aun mayor número de visitantes

• Dinamización del centro histórico con la organización deactos y eventos

• Promoción de la restauración de calidad y precioasequible

• Oferta de comercio especializado y de calidad

CENTROHISTÓRICO

• Potenciación de las ferias ycongresos como polo de atracciónde visitantes de calidad, con mayorpoder adquisitivo

• Promoción del negocio ferial

• Promoción del negocio congresual

FERIAS YCONGRESOS

Ejes

Fuente: Comuna de Bologna; Roland Berger Strategy Consultants

1

Page 49: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 49

La aspiración de Bolonia (nudo de comunicaciones) se traduce enun ambicioso plan de infraestructuras

Fuente: PromoBologna; Roland Berger Strategy Consultants

Proyectos de Infraestructura

• "People Mover"– Moderno monorraíl que unirá el aeropuerto con el

centro de la ciudad en 8 minutos– En etapa de planificación, con una afluencia

prevista de 2,5 millones pasajeros (2015)• "Tram-subway"

– Metro/tranvía que atravesará el eje este-oeste dela ciudad (12 km con 24 paradas)

– 56 millones pasajeros / año (estimado)• Acceso carretera al centro: solventar problemas de

tráfico

Plan Inversiones Infraestructura hasta 2010de 4,9 bill. EUR (1,84 bill. EUR financiación privada)

Proyectos de Infraestructura (en construcción)

2

Page 50: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 50

Bolonia se caracteriza por una gestión comercial municipal,independiente y de ámbito provincial

Ámbito de gestióndel modelo comercial

Involucración de losagentes relevantes

Integraciónde la planificacióncomercial

Planificación deformatos comerciales

Área de influenciacomercial

Cobertura Descripción

• Área metropolitana• Municipio

• Políticas únicas gestionadas por unainstitución

• Políticas individuales

• Planificación integrada comercial-urbanística

• Planificación independiente

• Actividades

• Ciudad/provincia

• Regional/nacional

• Planificación orientada aldesarrollo del comerciotradicional en el centro histórico

• La Cámara y el Ayto. desarrollanplanes independientes derevitalización del comerciotradicional

• El plan comercial regula lasgrandes superficies y evalúa suimpacto para una aprobaciónobjetiva

• En segunda licencia se regula lasuperficie y formato del comercio,sin condicionar actividades

• Planificación comercial focalizadaen las necesidades de ámbitolocal/provincial

• Superficies y formatos

Fuente: Roland Berger Strategy Consultants

Page 51: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 51

Dresden

Page 52: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 52

• Densidad de población (hab/km2):• Tasa de inmigración (2006):• Población metrópoli:• Nº estudiantes universitarios (2006):

• PIB per capita (EUR; 2005):• Tasa desempleo:

• Nº habitantes por plaza aparcamiento:• Nº viajes diarios transporte público:• Nº pasajeros aeropuerto:• Estado AVE:

Desde la caída del muro, Dresden ha atravesado un periodo deprofunda transformación urbana y comercial

Fuente: Roland Berger Strategy Consultants

Servicios públicosy privados

26,0%

Servicios financierosy a empresas

26,7%

1,0%

Agricultura, ganaderíay pesca

23,9%

Industria

16,5%Comercio, transportey hostelería5,9%

Construcción

PIB

• Distancia a ciudadespróximas:– Berlín: 154 km– Leipzig: 120 km

DEMOGRAFÍA

ECONOMIA

INFRAESTRUCTURAS

1.51119.618 extr1.053.000

39.983

29.66814%

39400.000

1.842.000Activo

Berlín3.394’ hab)

Dresden(484' hab)

Leipzig(497' hab)

Page 53: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 53

Dresden dispone de un comercio equilibrado en tipología decompra, aunque con predominio de las grandes superficies

Superficie de establecimientos de comercio minorista: Total y en grandes superficies enla ciudad de Dresden en 2006

1) Más de 800 m2 o en centros comerciales de más de 3.000 m2

• Nº establecimientos/100habitantes: 1.001

• m2 comercio/100habitantes: 163

• Pequeño comercio/totalcomercio minorista: 60%

• Potencial de compra porhabitante (EUR;2006):– Sajonia: 4.589– Dresden

- Metrópoli: 4.602- Ciudad: 4.840

Total comerciominorista

Grandessuperficies1)Tipología de compra

Compra frecuente (alimentación,droguería, farmacia, periódicos,flores, libros)

Compra de frecuencia media(textil, calzado, regalos,juguetes, aficiones, deporte)

Compra de baja frecuencia(Decoración, textil hogar,mobiliario, electrodomésticos,joyería)

TOTAL

166.357

201.813

168.415

536.585

306.694

266.020

233.900

806.615

Fuente: Atlas de Comercio Dresden 2006; Cámara de comercio de Dresden

Page 54: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 54

Dresden apuesta por convertirse en la ciudad de referencia deAlemania del Este, puente entre las dos europas

• Plan INSEK, desarrollado por elAyuntamiento en 2002

• Establece líneas de actuación endistintos ámbitos

DRESDEN

• Transición acelerada deuna situación de comercio"comunista" a un comercioespecializado, moderno ycompetitivo

Fuente: Roland Berger Strategy Consultants

1 Modelo de ciudadexplícito

2

• Desde 1999, City Managementdinamiza el centro a través deeventos

• Es una asociación de interesespluri-sectoriales

Promoción activadel centro urbano

4

• Tranvía: 12 líneas (131 km)• Autobús: 28 líneas (248 km)• 12.600 plazas de aparcamiento

Infraestructuraurbana desarrollada

Comercio urbanoactualizado

5

• Prohibición de apertura denuevos parques comerciales

• Doble licencia + informedetallado de impacto paraobtención licencia

Regulaciónbásica de la gransuperficie

3

Page 55: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 55

Dresden lanzó en el año 2002 el Plan INSEK que recoge lasaspiraciones de la ciudad en diferentes ejes de desarrolloVisión Estratégica: "Establecer un modelo de desarrollo urbano integrado con la cuidad para ejercerel rol de modelo de referencia para el Este de Europa"

Proyectos asociados

• Desarrollo del parque de viviendas• Reducción del parque vacío a través

de la rehabilitación

• Potenciar estructura cultural local (porbarrio)

• Construcción FrauenKirche• Promoción de la región metropolitana

de Sajonia

• Inversión en transporte público(tranvía)

• Técnicas modernas de gestión detráfico

• Reducción emisiones CO2

• Empresas punteras: Infineon, AMD,Advanced Mask Tech, etc.

• Institutos de Innovación: Fraunhofer,Max Planck…

Ejes

VIVIENDA YPOBLACIÓN

SOCIEDAD YCULTURA

MOVILIDAD YMEDIO-AMBIENTE

ECONOMÍA

Líneas de actuación

• Equilibrar la oferta de vivienda conlas necesidades

• Tendencia positiva poblacional deDresden hasta 2010

• Promoción de una cultura urbanavariada y desarrollo deinfraestructura social y cultural

• Fortalecer Dresden como capitalregional

• Desarrollo de un sistema detransportes sostenible

• Desarrollo de un espacio natural ysaludable

• Promoción sectores punteros enInnovación y muy competitivos

• Amplia oferta de puestos de trabajo

Objetivos

Desarrollar un modelo de ciudadsostenible y respetuoso con elmedioambiente

Crear una ciudad compacta yfuncional como forma deasentamiento de población

Integrar una oferta cultural ysocial que conviertan Dresden enuna ciudad abierta, puerta haciaEuropa del Este

Fortalecer economía región,mejorando competitividadinternacional de Dresden

Fuente: Ayuntamiento Dresden; Roland Berger Strategy Consultants

1

Page 56: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 56

La apuesta de Dresden en movilidad potencia el uso de transportepúblico, con una cobertura extensa de tranvía y autobús

Fuente: Cámara de Comercio Dresden; Roland Berger Strategy Consultants

2

Proyectos de Infraestructura

• Tranvía:– Medio tradicional transporte (inicio data de 1872)– 12 líneas; 131 km de tranvía

• Autobús: 28 líneas que cubren 248 km• CarGo tram: une la factoría VW con las oficinas• Conexión del aeropuerto con el centro de la ciudad

por tren• 12.600 plazas de aparcamiento de rotación

Existe una fuerte tradición de transporteurbano en Dresden, en especial deltranvía, que llega a condicionar el entornourbano de la ciudad

Page 57: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 57

City Management es una organización de dedicación exclusiva a ladinamización del centro y marketing de ciudad de Dresden

Descripción de la institución

• Asociación implicada en el marketing urbano deDresden desde 1999, con la implicación de Cámarade Comercio y Ayuntamiento

• Objetivos

– Dinamizar el centro de la ciudad, potenciando laintegración ciudadano-centro

– Marketing de ciudad: posicionar la marca"Dresden" como referencia de cultura, economía yconocimiento

• Miembros: hoteles y restaurantes, empresas deservicios, museos y teatros, asociaciones,comerciantes minoristas, centros comerciales,instituciones financieras, así como la Cámara deComercio de Dresden y el Ayuntamiento

• Financiación: patrocinio privado, aportaciones de lossocios y financiación pública

Fuente: City Management; Roland Berger Strategy Consultants

3

City Management Dresden e.V.

Proyectos tipo

– Elaboración de guías sobre la ciudad (unasobre el comercio)

– Atención a la limpieza e imagen de la ciudad

– Desde 2000, servicio de asistentes urbanos(actualmente 14 profesionales)

– Organización de actividades infantiles ("Kidsin the city") y otros eventos regularmente

– Apertura de establecimientos los domingosde Diciembre

– Servicio de guarderías para niños losdomingos de Diciembre

Page 58: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 58

La cobertura de necesidades de la población es el criterio queregula la distribución de las grandes superficies

Fuente: Plan INSEK; Roland Berger Strategy Consultants

4

Regulación grandes superficies

• Concepto jerarquización: localizar el nuevoequipamiento comercial de acuerdo a estajerarquía– Centro de la ciudad– Establecimientos en los barrios– Zonas residenciales– Centros comerciales periféricos

Planificación equipamiento comercial• Centro ciudad como polo de atracción supra-

regional � mayor dotación comercial que enotras ciudades

• Cubrir necesidades de población �equipamiento comercial determinado porlocalización de focos de población

Page 59: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 59

Época pre-unificación Actualidad

Oferta comercial actualizada gracias a iniciativa privada y pública,partiendo de una situación muy planificada y homogénea

5

• El criterio principal es el precio: bajacalidad, productos no diferenciados

• Horarios de apertura muy restringidos

Relacióncalidad/precio

Conveniencia

• Oferta generalista: surtido ampliopero poco profundoSurtido

• El criterio principal es la calidad:productos de gama alta para atraer ala población periferia

• Horarios flexibles para adaptarse anuevas tendencias sociales

• Comercio especializado: dirigido a untipo de cliente o de producto

Fuente: Roland Berger Strategy Consultants

Page 60: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 60

Dresden ha desarrollado un ambicioso plan comercial dirigido a unárea de influencia supranacional

Ámbito de gestióndel modelo comercial

Involucración de losagentes relevantes

Integraciónde la planificacióncomercial

Planificación deformatos comerciales

Área de influenciacomercial

Cobertura Descripción

• Área metropolitana• Municipio

• Políticas únicas gestionadas por unainstitución

• Políticas individuales

• Planificación integrada comercial-urbanística

• Planificación independiente

• Actividades

• Ciudad/provincia

• Regional/nacional

• El INSEK planifica elequipamiento comercial en losmunicipios del área metropolitana

• City Management unifica lasactividades de promocióncomercial de Bolonia

• El plan comercial regula lasgrandes superficies y evalúa suimpacto para una aprobaciónobjetiva

• En segunda licencia se regula lasuperficie y formato del comercio,sin condicionar actividades

• Planificación comercial que sirvade atracción tanto aconsumidores regionales comosupranacionales (Chequia)

• Superficies y formatos

Fuente: Roland Berger Strategy Consultants

Page 61: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 61

Rennes

Page 62: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 62

• Densidad de población (hab/hectárea):• Tasa inmigración:• Población metrópoli:• Nº estudiantes universitarios:

• PIB per capita (ciudad/nacional):• Tasa desempleo:

• Nº habitantes por plaza aparcamiento:• Nº viajes transporte público (2005):• Nº pasajeros aeropuerto:• Estado AVE:

Rennes, ciudad universitaria, es la capital de Bretaña y compitepor el liderazgo del noroeste francés con Nantes

Fuente: AUDIAR; INSEE Bretagne; Roland Berger Strategy Consultants

2,0%Agricultura

36,3%Industria

54,1%Servicios

7,6%

Construcción

PIB

Nantes(282' hab)

París(2.153‘ hab)

Rennes(210' hab) • Distancia a ciudades

próximas:– París: 348 km– Nantes: 110 km

DEMOGRAFÍA

ECONOMÍA

INFRAESTRUCTURAS

123,057%

375.56958.000

99%6,7%

4556.000.000

465.000Activo

Page 63: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 63

La gran superficie tiene el 81% de la superficie comercial deRennes, como resultado de la estrategia de polos comerciales

Centrociudad

Restometrópoli TOTAL Superficie (m2)

Alimentación 11,1% 11,4% 12,5% 155.000

Vestido y calzado 38,1% 10,0% 15,6% 54.600

Hogar 12,7% 17,1% 15,6% 201.700

Resto noalimentación 36,5% 57,1% 53,1% 173.600

Comercio mixto yotros 1,6% 4,3% 3,1% 9.700

• Nº establecimientos/100habitantes: 1,5

• m2 /100 habitantes: 168

• Distribución de lasuperficie del comerciominorista (m2):– Pequeño comercio:

19%– Grandes superficies:

81%

Fuente: Cámara Comercio Rennes; Roland Berger Strategy Consultants

Page 64: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 64

Rennes fundamenta su crecimiento alrededor del Plan Estratégicode Rennes Metropole, de ámbito metropolitano

• Plan Estratégico de RennesMetropole, con horizonte 2020

• Redactado en 2006, tieneimpacto metropolitano

RENNES

• Modernización comerciodiseñada en la CartaUrbanismo Comercial(CUC)

Fuente: Roland Berger Strategy Consultants

1 Modelo de ciudadexplícito

2

• Iniciativa "Carré Rennais"promovida por asociados

• Financiación del Ayuntamiento• Eje prioritario de la CUC

Promoción activadel centro urbano

4

• 9,4 km de metro ligero,inaugurado en 2002

• 449 mill. EUR

Infraestructuraurbana desarrollada

Comercio urbanoactualizado

5

• Prohibición a la apertura degrandes superficies(>10.000 m2) hasta 2012

• Limitación a las superficiesexistentes

Regulaciónbásica de la gransuperficie

3

Page 65: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 65

Rennes apuesta por el capital humano y la innovación comofactores clave para competir con la deslocalización

Proyectos asociados

• "Europole": ciudad inernacionalde doctorados

• Festival de la Ciencia, Centro derecursos interactivos

• "Ciudad de las ideas", "Áreasalvaje" para artistas

Objetivos

Reforzar la tradición deRennes en Investigación,en innovación y deenseñanza superior

Ofrecer un entorno urbano yde servicios de calidad, quealcance las aspiraciones desus ciudadanos para vivir ensolidaridad

Atraer a población, a activosy a empresas en uncontexto competitivo, yposicionarse a nivel europeo

• Vivero de Biotecnología y TICs,Plataforma de reconversión

• Preservación espacios verde• Refuerzo de infraestructuras:

urbanas e interurbanas

Líneas de actuación

• Elevar la enseñanza superior y lainvestigación a categoría internacional

• Desarrollar y dar acceso a todas las formasde conocimiento

• Desarrollar la inteligencia colectiva delterritorio

• Mantener un desarrollo económicoambicioso y el empleo como factorcompetitivo

• Confirmar la calidad de la ciudad comofactor de atracción

• Reforzar imagen e influencia de Rennes

• Vivienda y empleo para todos• Acceso a los derechos fundamentales, que

contribuyen a la evolución social• Ciudad equilibrada, desarrollando servicios

capaz de satisfacer las necesidades de losciudadanos

• Programa Local de Vivienda• Consejo de Desarrollo Social• Carta Urbanismo Comercial;

Esquema de CoherenciaTerritorial (SCOT)

Visión estratégica: "Ciudad que apuesta por el capital humano para perseguir un desarrollo europeopara el siglo XXI"

CREADORA EINNOVADORA

EMPRENDEDO-RA Y DINÁMICA

ABIERTA YSOLIDARIA

Ejes

Fuente: Rennes Metropole; Roland Berger Strategy Consultants

1

Page 66: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 66

Rennes ha culminado con éxito la creación de una institución deámbito metropolitana con competencias urbanísticas y comerciales

Antecedentes

• 1970: Creación delDistrito Urbano, queagrupa a 27 municipioscon competenciasurbanísticas y deinfraestructura

• 1992: aumento decompetencias yestablecimiento de unatasa impositiva común

• 2000: creación deRennes Metropole,heredero del DistritoUrbano, agrupando a 37municipios y a 365.000habitantes

Aglomeración de comunidades – Rennes Metropole

Fuente: Rennes Metropole; Roland Berger Strategy Consultants

Competencias

• Transporte público• Gestión de residuos• Urbanismo y vivienda• Medioambiente y

desarrollo sostenible• Enseñanza superior• Investigación (I+D)• Empleo• Desarrollo Económico• Turismo y Cultura

Presupuesto

• Presupuesto anual parael 2007 de 404 mill.EUR

• Composición del gasto– Transporte público:

28%– Gasto social: 22%– Gestión residuos:

11%– Urbanismo: 8%– Administración: 8%– Otros: 23%

Principalesactuaciones

• Plan estratégico deciudad: "Rennes,metrópoli europea delsiglo XXI"

• Carta de UrbanismoComercial y Esquemade Coherencia deOrganización Territorial

• Rennes Atalante ciudadtecnológica

• Creación deObservatorios deEmpleo, de Vivienda,del Agua y de Comercio

• Creación de un Centrode Congresos (40 mill.EUR)

1

Page 67: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 67

La promoción activa del centro de la ciudad persigue un dobleobjetivo: dinamizar el comercio y ser polo de atracción regional

Dinamización del centro

• Los comerciantes del centro se han asociado y hancreado una institución encargada de realizaractividades de promoción

• Esta organización privada recibe aportaciones de sussocios y del Ayuntamiento

• Organización de eventos en el centro– Festival de la música– Exposición de fotos– Mercado de artesanía– Fiesta "y si hablamos"

Polo de atracción regional

• La Carta de Urbanismo Comercial, donde se regulael equipamiento comercial, marca como prioridadreforzar el rol de polo regional del centro ciudad deRennes

• Reforzar la calidad y la diversidad de la ofertacomercial (renovación de nuevos centroscomerciales en el centro: CC Colombia, CC Gaumont,CC Trois soleils)

• Potenciar de las sinergias comercio-cultura, basadaen la apertura de nuevos espacios de ocio-cultura:Multiplexe, CC Liberté, Palacio Congresos

• Garantizar accesibilidad al centro– Principio de regulación del tráfico de vehículos– Desarrollo transporte público

3

Fuente: Carré Rennais; Roland Berger Strategy Consultants

Page 68: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 68

La regulación de las grandes superficies en Rennes estásubordinada a la planificación urbanística ("polos")

Fuente: Cámara de Comercio Rennes; Roland Berger Strategy Consultants

Regulación grandes superficies

• La apertura de nuevas grandes superficiesalimentarias >10.000 m2 está prohibida desde 1997hasta 2012

• La distribución del equipamiento comercial estáregulada en base a los Polos definidos en el Plande urbanismo (CUC y SCOT)

• La asignación de equipamiento comercial varíasegún el tipo de Polo– Polo mayor: Superficie de los grandes formatos

no puede superar los 10.000 m2

– Polo intermedio: El total de superficie comercialtiene que ser menor a 10.000 m2 en superficie noalimentaria e inferior a 6.000 m2 en alimentaria

– Polo de proximidad: La superficie comercial totalde alimentación tiene que ser inferior a 3.000 m2

4

Page 69: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 69

La Carta de Urbanismo Comercial define la actualización delcomercio en el centro de la ciudad y en la periferia

• La restricción espacial de los focos comerciales existentes implica que haya quemodernizar los espacios actuales (Rigourdière, Cleunay, Gaieté)

• Grandes superficies tiene que velar por garantizar la seguridad y accesibilidad de losespacios comerciales actuales

• Asegurar nuevos y modernos espacios comerciales bajo unas premisas– Insertado en tejido urbano (proximidad, acceso, calidad)– Lógica complementaria a la oferta comercial– Implantación progresiva

Centro

• La función de polo regional designada para el centro en el CUC tiene algunasimplicaciones– Oferta comercial de calidad, con formato de boutiques en centros comerciales modernos– Especialización de la oferta hacia compra ocasional (moda, complementos, electrónica,

otros)– Entorno urbano favorable (señalización, peatonalización…)– Unión de los dos ejes comerciales del centro de la ciudad: gran espacio comercial

Periferia

Nuevoscomercios

5

Fuente: Cámara Comercio Rennes; Roland Berger Strategy Consultants

Page 70: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 70

Rennes gestiona la actividad comercial en el ámbito metropolitano,definiendo polos comerciales asociados a núcleos urbanos

Ámbito de gestióndel modelo comercial

Involucración de losagentes relevantes

Integraciónde la planificacióncomercial

Planificación deformatos comerciales

Área de influenciacomercial

Cobertura Descripción

• Área metropolitana• Municipio

• Políticas únicas gestionadas por unainstitución

• Políticas individuales

• Planificación integrada comercial-urbanística

• Planificación independiente

• Actividades

• Ciudad/provincia

• Regional/nacional

• El SCOT define la funcióncomercial detallada de losnúcleos del área metropolitana

• Carré Rennais gestiona lasactividades de promocióncomercial del centro de la ciudad

• Rennes ha subordinado elequipamiento comercial a laplanificación urbanística,defendiéndose de la próximaDirectiva de Servicios europea

• El CUC define la relación desuperficies, formatos yactividades asociados a cada polo

• El área de atracción regional seve respaldada por la implantaciónde polos comerciales regionales

• Superficies y formatos

Fuente: Roland Berger Strategy Consultants

Page 71: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 71

Vitoria

Page 72: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 72

• Densidad de población (hab/hectárea):• Tasa inmigración:• Población metrópoli:• Nº estudiantes universitarios:

• PIB per capita1) (EUR):• PIB per capita/media nacional:• Tasa desempleo:

• Nº habitantes por plaza aparcamiento:• Nº viajes transporte público (2005):• Nº pasajeros aeropuerto:• Estado AVE:

La capitalidad del País vasco ha supuesto un proceso decrecimiento muy relevante para Vitoria

Bilbao(354' hab)

Vitoria(224' hab)

Zaragoza(647’ hab)Madrid

(3.155’ hab)

• Distancia a ciudadespróximas:– Bilbao: 80 km– Madrid: 350 km– Zaragoza: 260 km

Fuente: INE; Ayuntamiento Vitoria; Roland Berger Strategy Consultants

DEMOGRAFÍA

ECONOMIA

INFRAESTRUCTURAS

Construcción

7,6%

Servicios54,1%

36,3%Industria

2,0%Agricultura

PIB

1) Datos 2004

123,57,5%

229.9578.109

27.142138%6,4%

4511.512.747

173.600Planificado

Page 73: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 73

El pequeño comercio dispone del 75% de la superficie comercialde Vitoria, gracias a la eficacia de la promoción del centro

• Nº establecimientos/100 habitantes: 1,39

• m2 comercio/100 habitantes: 159,7

• Comercio minorista (m2):– Pequeño comercio:

360.541 m2 (75%)– Grandes superficies:

121.097 m2 (25%)

• Consumo local/ consumototal ciudad: 80%

Fuente: Cámara de Comercio Álava; Anuario estadístico La Caixa 2006; Roland Berger Strategy Consultants

Número % Número %

Alimentación 1.640 36,12 51.517 10,70

Vestido y calzado 791 17,42 64.422 13,38

Hogar 693 15,26 94.171 19,55

Resto noalimentación 1.251 27,56 143.760 29,85

ESTABLECIMIENTOS SUPERFICIE COMERCIAL

Comercio mixtoy otros 165 3,63 127.769 26,53

TOTAL 4.540 100% 481.638 100%

Tipo deActividad

Page 74: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 74

La planificación comercial de Vitoria ha estado consensuada portodos los agentes, resultando el PERCO y la creación de Gasteiz On

• Plan Estratégico 2010,redactado en 2002

• Consensuado por todos lasfuerzas de la ciudad

VITORIA

• PERCO lanzado en 1997,actualizado en 2006 conaportaciones del propiocomercio

Fuente: Roland Berger Strategy Consultants

1 Modelo de ciudadexplícito

2

• Creación de Gasteiz On en2002 por Cámara, Ayto., yComerciantes

• Presupuesto: 1 mill. EUR

Promoción activadel centro urbano

4

• Inversionesimportantes en infraestructurapara mejorar la accesibilidad ala ciudad

Infraestructuraurbana desarrollada

Comercio urbanoactualizado

5

• Doble licencia:Ayuntamiento y GobiernoVasco

• 215.000 m2 asignadossegún Decreto 2006

Regulaciónbásica de la gransuperficie

3

Page 75: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 75

El Plan Estratégico de Vitoria 2010 fue aprobado en 2002 yactualmente se encuentra en plena implantación

Objetivos

Convertir la convivencia cívica en el centrode la vida cotidiana de Vitoria

Lograr en un tejido productivo moderno yavanzado en conocimiento, capaz degenerar tecnología propia y un empleo decalidad

Convertir Vitoria en una ciudad atractivadonde las personas deseen vivir, losprofesionales quieran emprender proyectos,y donde se localicen empresas einstituciones

Convertir la sostenibilidad en elemento debandera de desarrollo, referencia y atractivo

Líneas de actuación

• Respeto a la diferencia• Sentimiento de pertenencia• Gobierno de ciudad

• Impulsar tejido existente• Sectores emergentes• Importancia del capital humano

• Relación ciudadanos-naturaleza• Industria medioambiental• Urbanismo y sistema de

movilidad sostenibles

• Establecer un entorno culturaldinámico

• Hacer marketing de ciudad

Proyectos asociados

• Escuela de valores• Servicios de proximidad• Modernización Ayuntamiento

• Asociacionismo del comercio• BioBask 2010• Vitoria, Ciudad digital

• Centro Investigaciónsostenibilidad

• "Anillo verde"• Desarrollo del tranvía

• Centro de arte para la infancia yla juventud

• Plan Global de Marketing

Visión estratégica: "Ciudad de conocimiento y sostenibilidad, que impulsando lo diferente yapoyándose en sus potencialidades, crea ámbitos de identidad y referencia"

SOCIAL

CONOCIMIENTO

SOSTENIBLE

ATRACTIVA

Ejes

Fuente: Ayuntamiento Vitoria; Roland Berger Strategy Consultants

1

Page 76: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 76

El tranvía es la iniciativa más significativa del Plan de movilidad deVitoria

2

• Apuesta por la movilidad y por favorecer el acceso alcentro de la ciudad

• Construcción de un tranvía de uso exclusivo, con8,2 km de vías, 19 paradas, atendiendo al 50% población

• Financiación tranvía: 80 mill. EUR– 75% Gobierno vasco– 15% Diputación Álava– 10% Ayuntamiento

• Construcción de aparcamientos disuasorios en centro

• Plan Tuvisa– Modernización flota de autobuses– Implantación de carriles bus

Proyectos de Infraestructura

Fuente: Ayuntamiento Vitoria; Roland Berger Strategy Consultants

Page 77: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 77

La promoción del centro se articula a través de una asociación decomerciantes, Gasteiz On, con financiación privada y pública

Ejes principalesdel plan

ASOCIACIONISMO

DINAMIZACIÓN

URBANISMOCOMERCIAL

NEGOCIACIÓNVENTAJOSA

Iniciativas

Fomentar la unión de las distintasasociaciones para aunarvoluntades y coordinar iniciativas

Organización eventos paradinamizar la actividad comercialen el centro de la ciudad

Promoción de iniciativasurbanísticas para mejorar ejescomerciales

Utilizar el volumen de asociadospara conseguir ventajas que sepuedan vertebrar en el comercio

Coste

15 % delpresupuesto

85% delpresupuesto total

Las iniciativasaprobadas lasfinancia elAyuntamiento

No lleva un costeasociado

Resultado

• Más de 800 comerciantesasociados, con la creación de 5zonas comerciales

• Semana de la moda (11 desfiles)• Feria del Vino (110.000 visitantes)• Concurso ideas (préstamo

paraguas, ruta escaparates)

• Peatonalización de áreascomerciales

• Construcción de aparcamientossubterráneos

• Entradas de cine para clientescomercio

• Aparcamiento gratuito para clientes• Mapas para turistas• Aparición en revistas económicas

Fuente: Gasteiz On; Roland Berger Strategy Consultants

3

Page 78: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 78

La gestión del equipamiento comercial se equilibra entre dosfuerzas: centro/comercio tradicional y periferia/grandes superficies

• Fuerte asociacionismo (Gasteiz On)de los comerciantes del centro

• Dinamismo y protección delcomercio en el centro

• Iniciativas PERCO– Modernización del comercio– Comercio ocasional en el centro;

comercio de proximidad enperiferia

• Cambio en Ayuntamiento: posiciónrespecto a comercio?

• Movimiento de población hacia laperiferia

• Objetivo Gobierno vasco: 50% desuperficie comercial que sea enGrandes Superficies

• Decreto 2006: 215.000 m2 deGrandes Superficies asignados enÁlava. Actualmente: 123.000 m2

(previsible crecimiento)• Traslado de edificios

emblemáticos hacia periferia (CajaVital, Ayuntamiento)

• Cambio en Ayuntamiento: posiciónrespecto a comercio?

FUERZAS HACIA PERIFERIA FUERZAS HACIA CENTRO

Fuente: Cámara Comercio Álava; Roland Berger Strategy Consultants

4

Page 79: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 79

Vitoria tiene un Plan Estratégico del Comercio (PERCO)consensuado por todos los agentes sociales

Ejes principalesdel PERCO Iniciativas Coste/Impacto

• Reforma del Mercado de Abastos como hitocomercial urbano

• Revitalización de los mercados de barrio• Mejora de recorridos urbanos comerciales

– Introducción de vegetación y mobiliario urbano– Mejora de iluminación– Renovación de pavimentación y ensanche de

aceras– Implantación de terrazas

• Promoción comercial– Subvenciones para alquiler de locales

comerciales– Ayudas al reemplazo generacional– Revitalización mercados de barrio– Apertura de centro al cliente– Aparcamiento gratuito para comercios del

centro• Formación

– Formación personalizada; servicio de asesoría– Programa coordinado de formación comercial– Promoción de seminarios vinculados al

comercio• Financiación

Gobierno vasco:515.000 EUR/añodesde 2001

• Otros fondos delAyuntamiento

• 60.000 EUR/año

• 60.000 EUR/año• 30.000 EUR/año• 60.000 EUR/año• Negociado

• Alto• Medio• Bajo

Indicador/resultado

• No hay indicadores/medidas implantadas; elobjetivo es el fomento delcomercio a través de lamejora de recorridosurbanos

• Medidas en proceso deimplantación; indicadoresdefinidos (p.ej: empleogenerado, reducciónmedia de edadcomerciantes, etc.)

• Apuesta clara porformación cualitativa:formar bien a aquellosque estén interesados

Eje económico-comercial

Eje urbanístico-comercial

Fuente: PERCO 2006; Roland Berger Strategy Consultants

5

Page 80: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 80

Vitoria promociona la actividad comercial del centro a través de unorganismo con dedicación exclusiva (Gasteiz On)

Ámbito de gestióndel modelo comercial

Involucración de losagentes relevantes

Integraciónde la planificacióncomercial

Planificación deformatos comerciales

Área de influenciacomercial

Cobertura Descripción

• Área metropolitana• Municipio

• Políticas únicas gestionadas por unainstitución

• Políticas individuales

• Planificación integrada comercial-urbanística

• Planificación independiente

• Actividades

• Ciudad/provincia• Regional/nacional• Mixto

• El PERCO se centra en laplanificación del desarrollocomercial de Vitoria

• Gasteiz On unifica y lidera lasactividades de promocióncomercial de Vitoria

• El plan comercial regula lasgrandes superficies y evalúa suimpacto para una aprobaciónobjetiva

• En segunda licencia se regula lasuperficie y formato del comercio,sin condicionar actividades

• El equipamiento comercial estádefinido para dar una coberturamáxima provincial

• Superficies y formatos

Fuente: Roland Berger Strategy Consultants

Page 81: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 81

Anexo 3: Plan de actuación detallado (propuesta)

Page 82: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 82

Cuatro ejes de actuación para transformar Valladolid

• Ayuntamiento• Partidos políticos

• Cámara de Comercio

• Junta Castilla y León• Cámara de Comercio

• Cámara de Comercio• Comerciantes• Ayuntamiento

Sponsor

Estrategia de ciudad retadora, clara y compartida,consistente con la ambición de ser referencia en elNoroeste español

1

Entidad metropolitana para gestionar infraestructuras,transporte y comercio

2

Infraestructuras desarrolladas de transporte urbano,provincial y regional

3

Actualización del pequeño comercio y desarrollo deequipamiento comercial emblemático

4

Fuente: Roland Berger Strategy Consultants

Page 83: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 83

Objetivo : Valladolid 2016

OTROS AGENTES INVOLUCRADOS

INVERSIÓN: No relevante

Acciones

ACCIONES Y CALENDARIO

LÍDER:

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016200920081Q 2Q 3Q 1S

1. Acordar visión estratégica del posicionamiento Valladoliden 2016 (modelo de ciudad), incorporando la contribuciónde desarrollo comercial

2. Finalizar el Plan estratégico y de las líneas de actuación,incorporando el plan de actuación comercial

3. Aprobar el plan estratégico y presentación de susprincipales líneas de actuación

4. Implantar proyectos asociados al Plan Estratégico

Ayuntamiento

• Junta• Diputación• Cámara Comercio

• Partidos políticos• Asociaciones comerciantes• Asociación empresarios

1 CIUDAD

• Universidad• Otros agentes

sociales

4Q 2S

Fuente: Roland Berger Strategy Consultants

1.1

Page 84: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 84

Objetivo : Promoción activa de la ciudad

OTROS AGENTES INVOLUCRADOS

INVERSIÓN: No relevante

Acciones

ACCIONES Y CALENDARIO

LÍDER:

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016200920081Q 2Q 3Q 1S

1. Garantizar una organización que lidere las actividades depromoción de la ciudad (marketing de ciudad ydinamización del centro urbano) donde esténrepresentados todos los intereses de la ciudad y tomandocomo punto de partida "Asómate a Valladolid"

• Estatutos• Organización• Recursos

2. Definir Plan de Marketing de la ciudad, alineado con laVisión Estratégica y que integre al comercio, la hostelería,los museos, teatros, etc.

3. Ejecutar Plan de Marketing de ciudad4. Definición y ejecución de un Plan anual de dinamización

del centro urbano que potencie la actividad comercial, lahostelería, los museos, etc.

Ayuntamiento

1 CIUDAD

4Q 2S

• Cámara Comercio• Asoc. comerciantes• Diputación/Junta

• Hostelería• Museos y teatros

Fuente: Roland Berger Strategy Consultants

1.2

• Financiación• Miembros

Page 85: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 85

Objetivo : Soterramiento del ferrocarril

OTROS AGENTES INVOLUCRADOS

INVERSIÓN: Aprox. 400 mill. EUR

Acciones

ACCIONES Y CALENDARIO

LÍDER:

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016200920081Q 2Q 3Q 1S

1. Estudio técnico del soterramiento

2. Aprobación proyecto

3. Licitación del soterramiento

4. Ejecución del soterramiento

Ayuntamiento

1 CIUDAD

4Q 2S

• Ministerio de Fomento/ADIF• Junta CyL• Diputación

• Sociedad AVE

Fuente: Roland Berger Strategy Consultants

1.3

Page 86: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 86

Objetivo : Tranvía urbano

OTROS AGENTES INVOLUCRADOS

INVERSIÓN: Aprox. 80-100 mill. EUR

Acciones

ACCIONES Y CALENDARIO

LÍDER:

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016200920081Q 2Q 3Q 1S

1. Estudio técnico del tranvía: tipología, cobertura población,recorrido, paradas, frecuencias, etc.

2. Aprobación proyecto

3. Licitación del tranvía

4. Ejecución del tranvía

5. Ejecución aparcamientos disuasorios

Ayuntamiento

1 CIUDAD

4Q 2S

• Junta CyL• Asociaciones vecinos• Organización de Promoción activa

Fuente: Roland Berger Strategy Consultants

1.4

Page 87: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 87

Objetivo : Mejorar movilidad en el centro

OTROS AGENTES INVOLUCRADOS

INVERSIÓN: Aprox. 80 mill. EUR

Acciones

ACCIONES Y CALENDARIO

LÍDER:

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016200920081Q 2Q 3Q 1S

1. Construir nuevas plazas de aparcamiento de rotaciónhasta el año 2016 (propuesta: 5.300)

2. Mejorar cobertura y efectividad de red autobuses conámbito metropolitano (estudio técnico sobre nuevostrayectos, frecuencias, capacidades, etc.)

3. Implantar sistema de movilidad para la distribución demercancías para el comercio

Ayuntamiento

1 CIUDAD

4Q 2S

• Diputación• Ayuntamientos área metropolitana• Cámara Comercio

• Organización de Promoción activa

Fuente: Roland Berger Strategy Consultants

1.5

Page 88: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 88

Objetivo : Gestión metropolitana (1/2)

OTROS AGENTES INVOLUCRADOS

INVERSIÓN: No relevante

Acciones

ACCIONES Y CALENDARIO

LÍDER:

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016200920081Q 2Q 3Q 1S

1. Acordar el marco de actuación del área metropolitana y lahoja de ruta para su implantación

2. Definir la entidad metropolitana, incluyendo:• Competencias del organismo metropolitano• Órgano gestión metropolitana• Municipios pertenecientes en el área metropolitana• Otras instituciones representadas en el organismo

metropolitano

3. Asumir competencia por la nueva entidad metropolitanaen materia de Transporte público

4. Asumir competencia por la nueva entidad metropolitanaen materia de Infraestructura básica (saneamientos, agua,residuos, etc.)

Junta Castilla y León

2 GESTIÓN METROPOLITANA

4Q 2S

Fuente: Roland Berger Strategy Consultants

2.1

• Diputación• Ayuntamiento Valladolid• Ayuntamientos periferia

• Cámara de Comercio

Page 89: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 89

Objetivo : Gestión metropolitana (2/2)

OTROS AGENTES INVOLUCRADOS

INVERSIÓN: No relevante

Acciones

ACCIONES Y CALENDARIO

LÍDER:

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016200920081Q 2Q 3Q 1S

5. Asumir la competencia comercial por parte de lainstitución, desarrollando y aprobando un plan deequipamiento comercial metropolitano

6. Asunción progresiva de otras competencias de lainstitución metropolitana

Junta Castilla y León

2 GESTIÓN METROPOLITANA

4Q 2S

• Diputación• Ayuntamiento Valladolid• Ayuntamientos periferia

• Cámara de Comercio

Fuente: Roland Berger Strategy Consultants

2.1

Page 90: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 90

Objetivo : Desarrollar infraestructura regional

OTROS AGENTES INVOLUCRADOS

INVERSIÓN: Aprox. 16.000 mill. EUR

Acciones

ACCIONES Y CALENDARIO

LÍDER:

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016200920081Q 2Q 3Q 1S

1. Conectar Valladolid con las capitales de provincia víaautovía:

• Construcción de la autovía Valladolid-Soria (200 Km)• Construcción de la autovía Valladolid-León (150 Km)• Construcción de la autovía Valladolid-Segovia (90 Km)• Construcción de la autovía Palencia-Santander (100

Km)

2. Conectar Valladolid con el Noroeste Español/ Portugal víaAlta Velocidad:

• Construcción del AVE Valladolid-León (150 Km)• Construcción del AVE Valladolid-Vitoria (230 Km)• Construcción del AVE Valladolid-La Coruña (250 Km)

Junta Castilla y León

3 INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE

4Q 2S

• Ayuntamiento• Diputación• Cámara de Comercio

• Ministerio de Fomento/ADIF

Fuente: Roland Berger Strategy Consultants

3.1

Page 91: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 91

Objetivo : Desarrollar infraestructura provincial

OTROS AGENTES INVOLUCRADOS

INVERSIÓN: Aprox. 160 mill. EUR

Acciones

ACCIONES Y CALENDARIO

LÍDER:

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016200920081Q 2Q 3Q 1S

1. Plan de negocio y promoción de la ampliación delaeropuerto, estableciendo marcos de cooperación conJunta CyL, AENA, líneas aéreas, etc.

2. Ampliación del aeropuerto

3. Promover la conexión rápida del aeropuerto con el centrode la ciudad y el AVE

4. Implantar rondas interiores no semafóricas y completarronda exterior

Cámara de Comercio

3 INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE

4Q 2S

• Ayuntamiento• Diputación

Fuente: Roland Berger Strategy Consultants

3.2

Page 92: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 92

Objetivo : Sistema unificado de gestión comercio

OTROS AGENTES INVOLUCRADOS

INVERSIÓN: No relevante

Acciones

ACCIONES Y CALENDARIO

LÍDER:

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016200920081Q 2Q 3Q 1S

1. Definir un organismo donde estén presentes todos losactores comerciales (Ayuntamiento, Cámara Comercio,Asociaciones de comerciantes, Oposición política) quegestione de manera unificada la política comercial, tomandocomo punto de partida el actual Consejo de Comercio

• Estatutos• Organización• Recursos

2. Definir e implantar un Plan Operativo de EquipamientoComercial

3. Definir Plan de actualización del comercio (mejora continua)

Cámara de Comercio

4 COMERCIO

4Q 2S

• Ayuntamiento• Avadeco• Fecosva

• AsuCyL• Anged• Cámara Comercio

• Partidospolíticos

Fuente: Roland Berger Strategy Consultants

4.1

• Financiación• Miembros

Page 93: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 93

Objetivo : Plan de actualización del comercio urbano (1/3)

OTROS AGENTES INVOLUCRADOS

INVERSIÓN: Aprox. 60.000 EUR/año

Acciones

ACCIONES Y CALENDARIO

LÍDER:

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016200920081Q 2Q 3Q 1S

1. Plan integral de formación personalizado; concepto deasesoría cualitativa al comercio

2. Plan de especialización del pequeño comercio urbano• Especialización por tipología de cliente• Especialización por tipología de producto/sector

3. Plan operativo para la modernización del establecimientocomercial

• Asesoramiento financiero a comercios quenecesiten/soliciten obras de mejora de suestablecimiento

• Organización de una feria profesional de equipamientocomercial con ponencias sobre lamejora/modernización de establecimientos comerciales

Sistema Unificado de Gestión delComercio

4 COMERCIO

4Q 2S

Fuente: Roland Berger Strategy Consultants

4.2

Page 94: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 94

Objetivo : Plan de actualización del comercio urbano (2/3)

OTROS AGENTES INVOLUCRADOS

INVERSIÓN: Aprox. 600.000 EUR/año

Acciones

ACCIONES Y CALENDARIO

LÍDER:

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016200920081Q 2Q 3Q 1S

4. Plan operativo de adaptación del entorno urbanístico• Mejora del entorno urbano-comercial: peatonalización,

iluminación, mobiliario urbano, unión ejes comerciales• Creación de centro(s) de atención al cliente (funciones

de consigna, reparto a domicilio, guardería, puntoinformación)

• Desarrollo de planes de negocio para los mercados debarrio, con objetivos ambiciosos y gestiónprofesionalizada

5. Aumento de contacto entre comercio y sociedad• Lanzamiento de boletín comercial• Tarjeta de fidelización comercio• Descuentos en aparcamientos• Otras medidas

Sistema Unificado de Gestión delComercio

4 COMERCIO

4Q 2S

Fuente: Roland Berger Strategy Consultants

4.2

Page 95: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 95

Objetivo : Plan de actualización del comercio urbano (3/3)

OTROS AGENTES INVOLUCRADOS

INVERSIÓN: No disponible

Acciones

ACCIONES Y CALENDARIO

LÍDER:

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016200920081Q 2Q 3Q 1S

7. Plan operativo para el traspaso generacional

8. Plan operativo para al aumento de superficie de losestablecimientos:• Unión/fusión de tiendas existentes• Fomentar la construcción de comercios más

grandes• Ampliación con los espacios liberados por la

migración de establecimientos comerciales aCentros Comerciales emblemáticos

9. Plan operativo de ocupación de establecimientos• Dotar recursos para subvencionar dichos alquileres• Compra-venta de establecimientos en condiciones

ventajosas para emprendedores

Sistema Unificado de Gestión delComercio

4 COMERCIO

4Q 2S

Fuente: Roland Berger Strategy Consultants

4.2

Page 96: Proyecto VALLADOLID SIGLO XXI - Actualidad y Última hora ......servicios en la UE (incluido el comercio - Directiva Bolkenstein) Impacto en población 2007-2016 • Crecimiento de

MAD-08445-001-11-S-8 96

Objetivo : Equipamiento comercial emblemático

OTROS AGENTES INVOLUCRADOS

INVERSIÓN: No relevante

Acciones

ACCIONES Y CALENDARIO

LÍDER:

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016200920081Q 2Q 3Q 1S

1. Acuerdo y planificación de la apertura de al menos uncentro comercial emblemático en el entramado urbano, deacuerdo con el marco establecido por el Sistema Unificadode Gestión del Comercio

2. Plan de migración para reubicar determinados pequeñoscomercios tradicionales en el equipamiento comercialemblemático

3. Construcción de al menos un centro comercial emblemáticoemplazado estratégicamente en el entramado urbano

Sistema Unificado de Gestión delComercio

4 COMERCIO

4Q 2S

Fuente: Roland Berger Strategy Consultants

4.3