proyecto tecnologico

18
Taller de informática sobre el proyecto tecnológico Melyssa Zambrano Rodríguez Makcimir Hernández Duva Proyecto: bomba de humo 7b I.A.V.H 2012

Upload: laura-ordonez

Post on 28-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

proyecto tecnologico Melyssa Zambrano

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto Tecnologico

Taller de informática sobre el proyecto tecnológico

Melyssa Zambrano Rodríguez

Makcimir Hernández Duva

Proyecto: bomba de humo

7b

I.A.V.H

2012

Page 2: Proyecto Tecnologico

Taller de informática

3. acabar con las plagas pequeñas y causar cierta diversión. Para mejorarlo le podríamos dar mas potencia y que abarqué un campo mas grande de destrucción pero solo como un juego.

4. La primera fue elaborada en Alemania, durante la segunda guerra mundial, pero no llegaron a utilizarla, los gringos la perfeccionaron con científicos alemanes a cambio del perdón y

Page 3: Proyecto Tecnologico

con ella empezaron su cadena de genocidios al "probarla" en Hiroshima y Nagasaki.

5. cientificamente este proyecto se a realizado hace muchos años y podemos deducir que este es una mezcla de varios materiales como el nitrato potasio y azúcar lo cual es bastante eficaz para crear una ilusión sobre una explosión.

6. 4 porciones de azúcar- 6 porciones de nitrato de potasio (salt Peter)

Page 4: Proyecto Tecnologico

Caliente esta mezcla sobre una llama BAJA hasta que se derrita,revolviendo bien. Viértala en un envase futuro y, antes de quesolidifique, embuta algunos cerillos en la mezcla para utilizar comofusibles. Una libra de este material cubrirá una cuadra entera conhumo blanco! 100% Provado por

Page 5: Proyecto Tecnologico

el Team de Defaced.Com.MrTengan cuidado al calentar esta mescla ya que ay posibilidades que se les enciendasi la llama es muy fuerte!!! Así que cuidado!! Recuerden que debe ser fuego BAJO.

7. deben tener mucho cuidado al jugar con fuego, si bien no hay riesgo de que explote, pueden llevarse una buena quemada.

8. julio 27 del 2012

Page 6: Proyecto Tecnologico

9. como medio de entretenimiento para niños después de que tengan mucho cuidado.

10. No afecta al medio ambiente puesto que esta hecho en su mayoría por materiales naturales. En lo legal no esta prohibido y en lo social y ético con tal de que no lastime a nadie esta bien.

11. tenerlo en varios colores,

hacerlo accesible para todos

Page 7: Proyecto Tecnologico

12. estas son algunas imágenes mientras se realiza el proyecto

Page 8: Proyecto Tecnologico

13. • Determinar necesidades de información: ¿Cuál es la información que me falta? (necesidades)

Ninguna según nuestro criterio esta completa • ¿Con qué información de mi trabajo cuento? (información existente) Con toda la recolectada • Planear la búsqueda de información: ¿Dónde se encuentra esa información? (lugar donde se encuentra)

Page 9: Proyecto Tecnologico

En los computadores guardados • Emplear criterios para captar, seleccionar, integrar, organizar Nosotros tenemos todo el trabajo organizado y casi listo • ¿para qué sirve esa información? (uso de la información) Para realizar y desarrollar el trabajo • ¿Cuál considero que es la mínima información que necesito para planificar en mi trabajo?

Page 10: Proyecto Tecnologico

Los pasos y los materiales para la realización del proyecto • Usar estrategias apropiadas para localizar y obtener información: ¿Cómo voy a conseguir la información que me falta? (estrategia) Buscar en internet y libros información • Registro: Identificar y registrar apropiadamente fuentes de información Nosotros la identificados que la hemos sacado de internet, libro , etc.

Page 11: Proyecto Tecnologico

14. Requerimientos funcionales: ¿Que se espera que haga el objeto tecnológico? Que explote y lance humo es lo esperado Requerimientos no funcionales:¿Cuáles características y propiedades son deseables y añaden valor al producto? El nitrato de potasio y el azúcar (Tamaño, usabilidad, portabilidad, comodidad, estética, peso, volumen)

Page 12: Proyecto Tecnologico

Tamaño pequeño, usabilidad fácil, portabilidad fácil, comodidad sencillo, estética limpio, peso 35 kg, volumen 20. Morfológico: ¿Qué forma tiene? (pueden incluirse: medidas, peso, volumen, colores) Tiene forma de lata ya que esta dentro de una. Funcional: ¿Para qué sirve? (función principal y funciones secundarias) Para hacer diversión y escapar de un asunto difícil.

Page 13: Proyecto Tecnologico

De Funcionamiento: ¿Cómo funciona? ¿Cómo se usa? Funciona prendiendo un fosforo se usa fácil. Estructural funcional: ¿Cuáles son sus partes y cómo se relacionan? Sus partes son los materiales mencionados anteriormente y se relacionan con su combinación Tecnológico: ¿Cómo está hecho y de qué materiales?, ¿Qué tipos de tecnologías utiliza?

Page 14: Proyecto Tecnologico

De los materiales dichos anteriormente y utiliza tecnología sencilla. Económico: ¿Qué valor tiene? (pueden incluirse distintos costos: de producción, de venta, etc.) 15000 pesos todo . Comparativo: ¿En qué se diferencia de otros objetos tecnológicos que lo pueden reemplazar? De que esta bota humo. Relacional: ¿Cómo está relacionado con su entorno?

Page 15: Proyecto Tecnologico

Si el entornó es pequeño explota en algo pequeño pero si es grande se esparce por todo el lugar Reconstrucción del surgimiento y la evolución histórica del producto: ¿Cómo se originó y cuál ha sido su proceso y evolución histórica? Esta dicho anteriormente. Ambiental: ¿Contamina? No. Sociológico: ¿Cómo afecta a la humanidad?, ¿ cual es el impacto social?

Page 16: Proyecto Tecnologico

No la afecta si tenemos cuidado y su impacto es grande.

Page 17: Proyecto Tecnologico

15.

Page 18: Proyecto Tecnologico