proyecto tecnologico

5
Taller del proyecto tecnológico Presentado por Rosy luz de la cruz lastre. Laura Ordoñez Martínez. Presentado al Lic. José Pérez gamboa para optar nota en el 2 periodo. 7 grado B Instituto Alexander von Humboldt Mayo-31-2012.

Upload: laura-ordonez

Post on 17-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

este es nuestro proyecto tecnologico de Laura Ordoesñez y Rosy De La Cuz

TRANSCRIPT

Taller del proyecto tecnológico

Presentado por

Rosy luz de la cruz lastre.

Laura Ordoñez Martínez.

Presentado al Lic. José Pérez gamboa para optar nota en el 2 periodo.

7 grado B

Instituto Alexander von Humboldt

Mayo-31-2012.

Proyecto tecnológico (flor luminosa)

1) Explorar en youtube y en google ideas sobre el proyecto a escoger.

2) Seleccionar un proyecto tecnológico e identificar el tipo de energía y leyes o principios científicos en los que se fundamenta su funcionamiento.

3) Identificar las necesidades que satisface y las posibles innovaciones que podrían hacerse para mejorarlo o darle otra aplicación

4) BUSQUE ANTECEDENTES HISTÓRICOS.

5) ¿Científicamente cómo se explica su proyecto?

6) Elabore la lista de materiales y el cronograma del trabajo del grupo

7) Normas de seguridad a tener en cuenta durante la construcción y la operación del proyecto

8) Fije usted mismo una fecha de entrega de la memoria técnica y el artefacto

9) ¿Cómo podría aprovecharse comercialmente su proyecto?

10 ¿Afecta el medio ambiente, existen restricciones de tipo legal, social o ética?

11 ¿ Qué elementos, partes, piezas o funciones se pueden quitar, reordenar, agregar, intercambiar para dotar el artefacto de nuevas funciones, hacerlo más atractivo, deseable, económico, fácil de usar, accesible a todo tipo de personas: ciegos, mudos, personas con discapacidades?. Busque la manera de innovarlo. Agregue al menos dos innovaciones. Vea pensamiento inventivo

12. Es hora de ir elaborando los planos, esquemas y dibujos que se entregarán en la memoria técnica.

Desarrollo

1. http://www.youtube.com/watch?v=7x5cvPpj7DE2. No se utiliza ningún tpipo de energía, no tiene principios científicos. El proyecto es una

flor luminosa.3. bien, esto satisface la necesidad de no agotar mucha energía en linternas, focos, lámparas,

etc. Nuestras 2 innovaciones son:

La flor luminosa debe estar añadida a un pasto artifician y si no es posible entonces, una base que la sostenga.

Y la otra innovaciones seria colocarla en un vidrio paraqué la luz se pueda expandir mejor.

4. No tiene antecedentes históricos.5. Este proyecto no se podría explicar con palabras exactas científicamente, pero se utiliza la

tecnología para realizarlo6. Lista de materiales: Flor Alcohol Fósforos Jeringa Peróxido de hidrogeno Una taza

Y agregando nosotras:

Un cuadrado de vidrio Césped artificial.

7.

tener mucho cuidado con el peróxido de hidrogeno ya al olerlo este puede ser irritante para la nariz y la garganta, puede quemar los ojos y la piel.

Tener cuidado con la jeringa ya que podemos causar un daño con esta.

8. después de las vacaciones entregaremos todo lo requerido por el profesor.

9. mas que todo este proyecto es muy útil ya que puede servir como una lámpara sin necesidad de utilizar electricidad y sin gastar en energía. Y también sirve como un adorne o decoración para casas, hoteles, edificios, etc.

10. bien, se puede decir que reduciría la cantidad de flores y esto causaría que no se pudiera dar el proceso de polinización. Pero este proyecto no es un contaminante para la tierra.

11. nuestras 2 innovaciones son:

La flor luminosa debe estar añadida a un pasto artifician y si no es posible entonces, una base que la sostenga.

Y la otra innovaciones seria colocarla en un vidrio paraqué la luz se pueda expandir mejor.

12. me parece que antes de realizar los planos deberíamos realizar una indagación para así poder realizar un mejor trabajo.