proyecto - jccm.es · se evitará el cruce por la vertical de las juntas de las canalizaciones de...

28
Nº DE OBRA: 100837081 PROYECTO: “LSMT INTERCONEXIÓN CT FUENTE SOMERA Nº 706701267 A EMPALME CON LSMT EXISTENTE CT CUEVAS Nº 903703613” en el TÉRMINO MUNICIPAL de BONETE (ALBACETE) PETICIONARIO DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA, S.A.U. DIRECCIÓN AVENIDA GREGORIO ARCOS, Nº 15 PROVINCIA 02005 ALBACETE MARZO DE 2019

Upload: others

Post on 15-Mar-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO - jccm.es · Se evitará el cruce por la vertical de las juntas de las canalizaciones de agua, o los empalmes de la canalización eléctrica, situando unas y otros a una

Nº DE OBRA: 100837081

PROYECTO:

“LSMT INTERCONEXIÓN CT FUENTE SOMERA

Nº 706701267 A EMPALME CON LSMT EXISTENTE

CT CUEVAS Nº 903703613”

en el TÉRMINO MUNICIPAL de BONETE (ALBACETE)

PETICIONARIO

DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA, S.A.U.

DIRECCIÓN AVENIDA GREGORIO ARCOS, Nº 15

PROVINCIA 02005 ALBACETE

MARZO DE 2019

Page 2: PROYECTO - jccm.es · Se evitará el cruce por la vertical de las juntas de las canalizaciones de agua, o los empalmes de la canalización eléctrica, situando unas y otros a una

PROYECTO:

“LSMT INTERCONEXIÓN CT FUENTE SOMERA Nº

706701267 A EMPALME CON LSMT EXISTENTE CT

CUEVAS Nº 903703613”

en el TÉRMINO MUNICIPAL de BONETE (ALBACETE)

DOCUMENTO 1:

MEMORIA

DOCUMENTO 2: ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD

DOCUMENTO 3:

CÁLCULOS

DOCUMENTO 4:

PRESUPUESTO

DOCUMENTO 5:

PLANOS

ALBACETE, MARZO DE 2.019

Page 3: PROYECTO - jccm.es · Se evitará el cruce por la vertical de las juntas de las canalizaciones de agua, o los empalmes de la canalización eléctrica, situando unas y otros a una

“LSMT INTERCONEXIÓN CT FUENTE SOMERA Nº 706701267 A EMPALME CON LSMT

EXISTENTE CT CUEVAS Nº 903703613” en el T.M. de BONETE (ALBACETE)

)

MEMORIA Pag. 2

INDICE

MEMORIA

1. ANTECEDENTES ____________________________________________________________________ 4

2. OBJETO ____________________________________________________________________________ 4

3. REGLAMENTACION _________________________________________________________________ 4

4. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA LÍNEA SUBTERRÁNEA DE MEDIA TENSIÓN ___ 5

4.1.- Tensión de suministro __________________________________________________________ 5

4.2.- Cruzamientos y paralelismo _____________________________________________________ 5

5. CANALIZACIONES. _________________________________________________________________ 7

5.1.- Canalización entubada. _________________________________________________________ 7

6.- PUESTA A TIERRA DE NEUTRO. ____________________________________________________ 7

7.- ENSAYOS ELÉCTRICOAS DESPUÉS DE LA INSTALACIÓN. ___________________________ 8

8. ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD __________________________________________________ 8

9. CONCLUSIÓN ______________________________________________________________________ 8

ESTUDIO BÁSICO DE SEGUIR SALUD

CÁLCULOS

PRESUPUESTO

PLANOS

Page 4: PROYECTO - jccm.es · Se evitará el cruce por la vertical de las juntas de las canalizaciones de agua, o los empalmes de la canalización eléctrica, situando unas y otros a una

“LSMT INTERCONEXIÓN CT FUENTE SOMERA Nº 706701267 A EMPALME CON LSMT

EXISTENTE CT CUEVAS Nº 903703613” en el T.M. de BONETE (ALBACETE)

)

MEMORIA Pag. 3

MEMORIA

Page 5: PROYECTO - jccm.es · Se evitará el cruce por la vertical de las juntas de las canalizaciones de agua, o los empalmes de la canalización eléctrica, situando unas y otros a una

“LSMT INTERCONEXIÓN CT FUENTE SOMERA Nº 706701267 A EMPALME CON LSMT

EXISTENTE CT CUEVAS Nº 903703613” en el T.M. de BONETE (ALBACETE)

)

MEMORIA Pag. 4

1. ANTECEDENTES

La Sociedad IBERDROLA DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA S.A.U., con oficinas en

Albacete, Avenida Gregorio Arcos, nº 15, tiene dentro de sus planes de mejora, realizar la

interconexión de los centros de transformación CT SOMERA Nº 706701267 con el CT

CUEVAS Nº 903703613. La línea subterránea discurrirá en el municipio de Bonete, se

desmontará el tramo 51 segmento 317 de la STR BONETE entre los apoyos nº 16342 y 12938

y los apoyos nº 16342 y el nº 16341, con lo que mejoraremos la calidad y seguridad del suministro

eléctrico en el municipio.

La nueva línea tendrá origen en el CT SOMERA, en la celda de línea existente que

actualmente ocupa la línea subterránea de media tensión que tiene su origen en el entronque aéreo

subterráneo del apoyo nº 12942 del tramo 51 segmento 313 de la STR BONETE, y terminará en los

empalmes a realizar en la línea existente que sale de CT CUEVAS, a la altura del número 42 de la

avenida de la Libertad, como se ve en los planos.

La línea subterránea irá a través de canalización entubada, de dos tubos de plástico de 160

mm de diámetro en acera, y cuatro tubos en horizontal en los cruces, según se observa en los

planos adjuntos, se montará multiducto de tres tubos en horizontal.

La longitud total de canalización será de aproximadamente, 377 metros y la longitud total

del cable será de, aproximadamente, 385 metros (teniendo en cuenta entrada y salidas a CT y

empalmes). El conductor será del tipo AL HEPRZ1 12/20 KV 3X240 mm².

El presente proyecto trata de definir las distintas características técnicas y el coste de los

elementos constructivos, que componen las líneas de media tensión, y en su redacción se han

tenido en cuenta todas las especificaciones relativas a las instalaciones de M.T. contenidas en la

reglamentación vigente.

2. OBJETO

Tiene por objeto establecer y justificar todos los datos técnicos necesarios para la construcción de la línea subterránea de media tensión.

3. REGLAMENTACION

En la redacción de este proyecto se han tenido en cuenta todas las especificaciones relativas a Instalaciones Subterráneas de AT contenida en los Reglamentos siguientes:

- Reglamento sobre Condiciones Técnicas y Garantías de Seguridad en Instalaciones Eléctricas de Alta Tensión. Real Decreto 337/2014 de 9 de mayo.

- Corrección de errores del Real Decreto 337/2014, de 9 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento sobre Condiciones Técnicas y Garantías de Seguridad en Instalaciones Eléctricas de Alta Tensión, y sus instrucciones Técnicas complementarias ITC-RAT de 01 a 23. Publicado el 9 de junio de 2014.

Page 6: PROYECTO - jccm.es · Se evitará el cruce por la vertical de las juntas de las canalizaciones de agua, o los empalmes de la canalización eléctrica, situando unas y otros a una

“LSMT INTERCONEXIÓN CT FUENTE SOMERA Nº 706701267 A EMPALME CON LSMT

EXISTENTE CT CUEVAS Nº 903703613” en el T.M. de BONETE (ALBACETE)

)

MEMORIA Pag. 5

- Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, Decreto 842/2002 de dos de agosto de 2002.

- Normas UNE ITC 02 Real Decreto 223/2008, de 15 de febrero

Además de las normas Iberdrola (NI) que existan, y en su defecto normas UNE, EN y documentos de Armonización HD, se tendrán en cuenta las Ordenanzas Municipales y los condicionados impuestos por los Organismos

4. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA LÍNEA SUBTERRÁNEA DE MEDIA TENSIÓN

Se utilizarán conductores de aluminio, según recomendación UNESA 3305-B y serán de las siguientes características:

TIPO CONSTRUCTIVO ........................ UNIPOLAR CONDUCTOR........................................ HPRZ1 de sección circular, clase 2 UNE 21-022 SECCIÓN.......................................... ..... 240 mm2. PANTALLA CONDUCTOR .................... Capa de mezcla semiconductora aplicada por

extrusión. AISLAMIENTO ....................................... Mezcla a base de etileno propileno de alto módulo PANTALLA AISLAMIENTO ................... Una capa de mezcla semiconductora pelable no

metálica aplicada por extrusión, asociada a una corona de alambre y contraespira de cobre de 16 mm2.

CUBIERTA ............................................. Compuesto termoplástico a base de poliolefina y sin contenido de componentes clorados u otros contaminantes.

NIVEL DE AISLAMIENTO ..................... 12/20 KV INTENSIDAD MÁXIMA........................ .. 345 A

Las siguientes tablas recogen, a título orientativo, otras características importantes de los cables:

Secciones mm² R a 20 ºC

Ω/Km C

µF/Km X

Ω/Km I(A) EPR

1*240 0,169 0,453 0,105 345

Las botellas terminales y empalmes con que se conexionarán los cables en el centro de transformación serán los adecuados a la sección y al tipo de aislamiento de los conductores.

Las características generales de los materiales y las especificaciones técnicas de su instalación serán las indicadas en el documento normativo MT 2.31.01 “Proyecto Tipo de Líneas Subterráneas de AT hasta 30 kV”.

4.1.- Tensión de suministro La tensión nominal de la línea de media tensión es de 20 kV entre fases.

4.2.- Cruzamientos y paralelismo La línea subterránea proyectada no presenta ningún cruzamiento ni paralelismo de reseñar.

Se cumplirán las siguientes especificaciones, para cruzamientos y paralelismos: Calles, caminos y carreteras. En los cruces de calzada, carreteras, caminos, etc., los

tubos de la canalización deberán estar hormigonados en toda su longitud. Siempre que sea posible, el cruce se hará perpendicular al eje del vial.

Page 7: PROYECTO - jccm.es · Se evitará el cruce por la vertical de las juntas de las canalizaciones de agua, o los empalmes de la canalización eléctrica, situando unas y otros a una

“LSMT INTERCONEXIÓN CT FUENTE SOMERA Nº 706701267 A EMPALME CON LSMT

EXISTENTE CT CUEVAS Nº 903703613” en el T.M. de BONETE (ALBACETE)

)

MEMORIA Pag. 6

El número mínimo de tubos será de dos y en caso de varios circuitos, será preciso disponer como mínimo de un tubo de reserva.

Con otros cables de energía eléctrica. Siempre que sea posible, se procurará que los cables de alta tensión discurran por debajo de los de baja tensión.

La distancia mínima entre cables eléctricos será de 0,25 m. Cuando no pueda respetarse esta distancia, el cable que se tienda en último lugar se separará mediante tubo de resistencia a la compresión mínima de 450 N, y que los tubos soporten para el diámetro de 160 mm2, un impacto de energía mínimo de 40 J. Las características de los tubos serán las indicadas en la NI 52.95.03 y de las placas divisorias en la NI 52.95.01. La distancia del punto de cruce a empalmes será superior a 1 m.

Cables de telecomunicación. Se entenderá como tales aquellos cables con elementos metálicos en su composición, bien por tener conductores en cobre y/o por llevar protecciones metálicas por lo que quedan fuera de este apartado aquellos cables de fibra óptica dieléctricos con características de resistencia al fuego e incluidos en la NI 33.26.71.

La separación mínima entre los cables de energía eléctrica y los de telecomunicación será de 0,20 m. En el caso de no poder respetar esta distancia, la canalización que se tienda en último lugar, se separará mediante tubos o divisorias constituidos por materiales de adecuada resistencia mecánica, resistencia a la compresión mínima de 450 N, y que los tubos soporten para el diámetro de 160 mm2, un impacto de energía mínimo de 40 J. Las características de los tubos serán las indicadas en la NI 52.95.03 y de las placas divisorias en la NI 52.95.01.

La distancia del punto de cruce a empalmes, tanto en el cable de energía como en el de comunicación, será superior a 1m.

Canalizaciones de agua. Los cables se mantendrán a una distancia mínima de estas canalizaciones de 0,20 m. En el caso de no poder respetar esta distancia, la canalización que se tienda en último lugar, se separará mediante tubos o divisorias constituidos por materiales de adecuada resistencia mecánica, resistencia a la compresión mínima de 450 N, y que los tubos soporten para el diámetro de 160 mm2, un impacto de energía mínimo de 40 J. Las características de los tubos serán las indicadas en la NI 52.95.03 y de las placas divisorias en la NI 52.95.01.

Se evitará el cruce por la vertical de las juntas de las canalizaciones de agua, o los empalmes de la canalización eléctrica, situando unas y otros a una distancia superior a 1m del punto de cruce.

Se procurará mantener una distancia mínima de 0,20 m en proyección horizontal y, también, que la canalización de agua quede por debajo del nivel del cable eléctrico.

Con conducciones de alcantarillado. Se procurará pasar los cables por encima de las alcantarillas. No se admitirá incidir en su interior, aunque si se puede incidir en su pared (por ejemplo, instalando tubos) siempre que se asegure que ésta no ha quedado debilitada. Si no es posible, se pasará por debajo, y los cables se dispondrán separados mediante tubos o divisorias constituidos por materiales de adecuada resistencia mecánica, resistencia a la compresión mínima de 450 N, y que los tubos soporten para el diámetro de 160 mm2, un impacto de energía mínimo de 40 J. Las características de los tubos serán las indicadas en la NI 52.95.03 y de las placas divisorias en la NI 52.95.01.

Page 8: PROYECTO - jccm.es · Se evitará el cruce por la vertical de las juntas de las canalizaciones de agua, o los empalmes de la canalización eléctrica, situando unas y otros a una

“LSMT INTERCONEXIÓN CT FUENTE SOMERA Nº 706701267 A EMPALME CON LSMT

EXISTENTE CT CUEVAS Nº 903703613” en el T.M. de BONETE (ALBACETE)

)

MEMORIA Pag. 7

5. CANALIZACIONES. 5.1.- Canalización entubada.

La línea subterránea de media tensión irá a través de canalización entubada, cumpliéndose lo indicado en el apartado 4.2 de la ITC-LAT 06 del Reglamento de Líneas de Alta Tensión.

La profundidad, hasta la parte superior del tubo más próximo a la superficie, no será menor de 0,6 metros en acera o tierra, ni de 0,8 metros en calzada.

En nuestro caso, los tubos serán de material sintético, cuyo interior será liso para facilitar la instalación o sustitución del cable. No se instalará más de un circuito por tubo.

Se evitará, en lo posible, los cambios de dirección de las canalizaciones entubadas respetando

los cambios de curvatura indicados por el fabricante de los cables. En los puntos donde se produzcan,

para facilitar la manipulación de los cables podrán disponerse arquetas con tapas registrables. Con

objeto de no sobrepasar las tensiones de tiro indicadas en las normas de los cables, en los tramos

rectos se instalarán arquetas intermedias o calas de tiro. A las entradas de las arquetas, las

canalizaciones entubadas deberán quedar debidamente selladas en sus extremos.

Para proteger el cable frente a excavaciones hechas por terceros, los cables deberán tener

una protección mecánica que en las condiciones de instalación soporte un impacto puntual de una

energía de 20 J (dicha protección viene dada por los tubos mencionados anteriormente), así como una

cinta de señalización que advierta de la existencia del cable eléctrico de A.T.

Los cables de control, red multimedia, etc se tenderán en un ducto (multitubo con designación

MTT 4x40, que consiste en un conjunto de cuatro tubos de polietileno de alta densidad (PEAD) unidos

de diámetro exterior en 40 mm de Ø.

Éste se instalará por encima de los tubos, mediante un conjunto abrazadera/soporte, ambos

fabricados en material plástico. El ducto a utilizar será instalado según se indica en el MT 2.33.14 Guía

de instalación de cable de fibra óptica”, en este mismo MT se encuentra definido el modelo de fibra a

instalar, el procedimiento de tendido y su conexión. Las características del ducto y accesorios a instalar

se encuentran normalizadas en la NI 52.95.20 “Tubos de plástico y sus accesorios (exentos de

halógenos) para canalizaciones de redes subterráneas de telecomunicaciones”.

A este ducto se le dará continuidad en todo su recorrido, al objeto de facilitar el tendido de los

cables de control y red multimedia incluido en paso por las arquetas y calas de tiro si las hubiera.

6.- PUESTA A TIERRA DE NEUTRO.

El conductor neutro de las redes subterráneas de distribución pública se conectará a tierra

en el centro de transformación en la forma prevista en el Reglamento Técnico de Centrales

Eléctricas, Subestaciones y Centros de Transformación; fuera del centro de transformación se

Page 9: PROYECTO - jccm.es · Se evitará el cruce por la vertical de las juntas de las canalizaciones de agua, o los empalmes de la canalización eléctrica, situando unas y otros a una

“LSMT INTERCONEXIÓN CT FUENTE SOMERA Nº 706701267 A EMPALME CON LSMT

EXISTENTE CT CUEVAS Nº 903703613” en el T.M. de BONETE (ALBACETE)

)

MEMORIA Pag. 8

conectará a tierra en otros puntos de la red, con objeto de disminuir su resistencia global a tierra,

según Reglamento de Baja Tensión.

El neutro se conectará a tierra a lo largo de la red, en todas las cajas generales de

protección o en las cajas de seccionamiento o en las cajas generales de protección y medida,

consistiendo dicha puesta a tierra en una pica, unida al borne del neutro mediante un conductor

aislado de 50 mm² de Cu, como mínimo. El conductor neutro no podrá ser interrumpido en las redes

de distribución.

7.- ENSAYOS ELÉCTRICOAS DESPUÉS DE LA INSTALACIÓN.

Una vez que la instalación ha sido concluida, es necesario comprobar que el tendido del

cable y el montaje de los accesorios (empalmes, terminales, etc.), se ha realizado correctamente,

para lo cual serán de aplicación los ensayos especificados en el MT 2.33.15, Red subterránea de

AT y BT. Comprobación de cables subterráneos.

8. ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

El plan de garantía de aseguramiento de la calidad formará parte del plan de ejecución de la

obra.

Se deberán seguir los principios descritos en la norma UNE-EN ISO 9001. Los sistemas y

procedimientos deberán garantizar que los trabajos cumplan con los requisitos del proyecto.

9. CONCLUSIÓN

Con lo anteriormente expuesto creemos queda suficientemente descrito el informe que se

pretende realizar. No obstante, ampliaremos y aclararemos cuantos datos estimen oportunos.

Albacete, marzo de 2.019 El Ingeniero Técnico Industrial

Fdo: José Mª Plaza Muruzabal Colegiado nº 1.581 del COGITI Albacete

Page 10: PROYECTO - jccm.es · Se evitará el cruce por la vertical de las juntas de las canalizaciones de agua, o los empalmes de la canalización eléctrica, situando unas y otros a una

“LSMT INTERCONEXIÓN CT FUENTE SOMERA Nº 706701267 A EMPALME CON LSMT

EXISTENTE CT CUEVAS Nº 903703613” en el T.M. de BONETE (ALBACETE)

ESTUDIO BÁSICO SEWGURIDAD Y SALUD Pag. 9

ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD

Page 11: PROYECTO - jccm.es · Se evitará el cruce por la vertical de las juntas de las canalizaciones de agua, o los empalmes de la canalización eléctrica, situando unas y otros a una

“LSMT INTERCONEXIÓN CT FUENTE SOMERA Nº 706701267 A EMPALME CON LSMT

EXISTENTE CT CUEVAS Nº 903703613” en el T.M. de BONETE (ALBACETE)

ESTUDIO BÁSICO SEWGURIDAD Y SALUD Pag. 10

Provincia de ALBACETE

ESTUDIO BASICO DE SEGURIDAD Y SALUD EN LAS OBRAS DE

CONSTRUCCIÓN

PROYECTO DE:

“LSMT INTERCONEXIÓN CT FUENTE SOMERA Nº

706701267 A EMPALME CON LSMT EXISTENTE CT

CUEVAS Nº 903703613”

en el TÉRMINO MUNICIPAL de BONETE (ALBACETE)

TITULAR: IBERDROLA DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA S.A.U.

MARZO DE 2.019

Page 12: PROYECTO - jccm.es · Se evitará el cruce por la vertical de las juntas de las canalizaciones de agua, o los empalmes de la canalización eléctrica, situando unas y otros a una

“LSMT INTERCONEXIÓN CT FUENTE SOMERA Nº 706701267 A EMPALME CON LSMT

EXISTENTE CT CUEVAS Nº 903703613” en el T.M. de BONETE (ALBACETE)

ESTUDIO BÁSICO SEWGURIDAD Y SALUD Pag. 11

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN

2. JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD

3. OBJETO

4. NORMATIVA DE APLICACIÓN

- Normas oficiales

- Normas específicas

5. FORMACIÓN

6. SALUD Y MEDICINA PREVENTIVA

7. EVALUACIÓN DE RIESGOS

8. CONCLUSIÓN

Page 13: PROYECTO - jccm.es · Se evitará el cruce por la vertical de las juntas de las canalizaciones de agua, o los empalmes de la canalización eléctrica, situando unas y otros a una

“LSMT INTERCONEXIÓN CT FUENTE SOMERA Nº 706701267 A EMPALME CON LSMT

EXISTENTE CT CUEVAS Nº 903703613” en el T.M. de BONETE (ALBACETE)

ESTUDIO BÁSICO SEWGURIDAD Y SALUD Pag. 12

1.INTRODUCCIÓN

La Sociedad IBERDROLA DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA S.A.U., con oficinas en Albacete, Avenida Gregorio Arcos, nº 15, tiene dentro de sus planes de mejora, realizar la interconexión de los centros de transformación CT SOMERA Nº 706701267 con el CT CUEVAS Nº 903703613. La línea subterránea discurrirá en el municipio de Bonete, se desmontará el tramo 51 segmento 317 de la STR BONETE entre los apoyos nº 16342 y 12938 y los apoyos nº 16342 y el nº 16341, con lo que mejoraremos la calidad y seguridad del suministro eléctrico en el municipio.

La nueva línea tendrá origen en el CT SOMERA, en la celda de línea existente que actualmente ocupa la línea subterránea de media tensión que tiene su origen en el entronque aéreo subterráneo del apoyo nº 12942 del tramo 51 segmento 313 de la STR BONETE, y terminará en los empalmes a realizar en la línea existente que sale de CT CUEVAS, a la altura del número 42 de la avenida de la Libertad, como se ve en los planos.

La línea subterránea irá a través de canalización entubada, de dos tubos de plástico de 160 mm de diámetro en acera, y cuatro tubos en horizontal en los cruces, según se observa en los planos adjuntos, se montará multiducto de tres tubos en horizontal. La longitud total de canalización será de aproximadamente, 377 metros y la longitud total del cable será de, aproximadamente, 385 metros (teniendo en cuenta entrada y salidas a CT y empalmes). El conductor será del tipo AL HEPRZ1 12/20 KV 3X240 mm².

El presente proyecto trata de definir las distintas características técnicas y el coste de los elementos constructivos, que componen las líneas de media tensión, y en su redacción se han tenido en cuenta todas las especificaciones relativas a las instalaciones de M.T. contenidas en la reglamentación vigente.

Se hace la observación de que el promotor de la obra es IBERDROLA DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA S.A.U.

2. JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD

Para la instalación descrita en el apartado 1º, se dan los supuestos siguientes:

a) El presupuesto de ejecución por contrata, incluido en el proyecto, es inferior a 450.759,08 €, b) La duración estimada es inferior a 30 días laborables, no empleándose en momento alguno a

más de 20 trabajadores simultáneamente, c) El volumen de mano de obra estimada es inferior a 500 días-hombre.

Por lo tanto, y en cumplimiento del R.D. 1627/1997 de 24 de Octubre de 1997, se elabora este Estudio Básico de Seguridad y Salud.

3. OBJETO

El presente Estudio Básico de Seguridad y Salud tiene por objeto precisar las normas de seguridad y salud aplicables a la obra proyectada. A tal efecto, en apartados posteriores se identifican los posibles riesgos laborales así como las medidas técnicas necesarias a adoptar para evitar los mismos. En cualquier caso se especifican las medidas preventivas y protecciones técnicas tendentes a controlar y reducir dichos riesgos.

Como riesgos especiales para la seguridad y salud de los trabajadores destacan la caída de altura y los trabajos en la proximidad de líneas eléctricas de alta tensión, detallándose asimismo las medidas preventivas y protecciones a cumplir para minimizar los mismos.

Page 14: PROYECTO - jccm.es · Se evitará el cruce por la vertical de las juntas de las canalizaciones de agua, o los empalmes de la canalización eléctrica, situando unas y otros a una

“LSMT INTERCONEXIÓN CT FUENTE SOMERA Nº 706701267 A EMPALME CON LSMT

EXISTENTE CT CUEVAS Nº 903703613” en el T.M. de BONETE (ALBACETE)

ESTUDIO BÁSICO SEWGURIDAD Y SALUD Pag. 13

4. NORMATIVA DE APLICACIÓN

4.1. Normas oficiales

Son de obligado cumplimiento todas las Disposiciones legales o reglamentarias, resoluciones, circulares y cuantas otras fuentes normativas contengan concretas regulaciones en materia de Seguridad e Higiene en el Trabajo, propias de la Industria eléctrica o de carácter general, que se encuentren vigentes y sean de aplicación durante el tiempo en el que subsista la relación contractual Promotor-Contratista según las actividades a realizar.

En Particular: • Ley de Prevención de Riesgos Laborales (Ley 31/1995, de 8 de Noviembre), • Real Decreto 1495/1986 de 26 de Mayo, por el que se aprueba el Reglamento de Seguridad en

las máquinas, • Orden de 16 de Diciembre de 1987, por la que se establecen nuevos modelos para la

notificación de accidentes de trabajo y se dan instrucciones para su cumplimentación y tramitación,

• Ley 11/1994 de 19 de Mayo por la que se modifican determinados artículos del Estatuto de los Trabajadores, y del texto articulado de la Ley de Procedimiento Laboral y de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social,

• Real Decreto 1627/1997, de 24 de Octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y de salud en las obras de construcción,

• Real Decreto 949/1997, de 20 de Junio, por el que se establece el certificado de profesionalidad de la ocupación de prevencionista de riesgos laborales,

• Real Decreto 487/1997, de 14 de Abril, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la manipulación manual de cargas que entrañen riesgos, en particular dorso-lumbares para los trabajadores,

• Real Decreto 486/1997, de 14 de Abril, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo,

• Real Decreto 1215/1997, de 18 de Julio, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo,

• Real Decreto 485/1997, de 14 de Abril, sobre disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud en el trabajo,

• Real Decreto 39/1997, de 17 de Enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención,

• Orden de 27 de Junio de 1997, por la que se desarrolla el R.D. 39/1997, de 17 de Enero, • Real Decreto 773/1997, de 30 de Mayo, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud

relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual, • Reglamento sobre Condiciones Técnicas y Garantías de Seguridad en Centrales Eléctricas,

Subestaciones y Centros de Transformación (R.D. 3275/1982 de 12 de Noviembre) e Instrucciones Técnicas Complementarias,

• Reglamento de Condiciones Técnicas y Garantías de Seguridad en Líneas Eléctricas de Alta Tensión, aprobado por Decreto 223/2008, de 15/02/08, y publicado en el B.O.E. del 19/03/08.

• Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión e instrucciones técnicas complementarias (ITC) BT01 a BT51 aprobado por Real Decreto 842/2002 de 2/8/2002, y publicado en el B.O.E. nº 224 del 18/9/2002.

• Reglamento de Aparatos de Elevación y Manutención de los mismos (Real Decreto 2291/1985 de 8 de Noviembre) y sus Instrucciones Técnicas Complementarias,

Page 15: PROYECTO - jccm.es · Se evitará el cruce por la vertical de las juntas de las canalizaciones de agua, o los empalmes de la canalización eléctrica, situando unas y otros a una

“LSMT INTERCONEXIÓN CT FUENTE SOMERA Nº 706701267 A EMPALME CON LSMT

EXISTENTE CT CUEVAS Nº 903703613” en el T.M. de BONETE (ALBACETE)

ESTUDIO BÁSICO SEWGURIDAD Y SALUD Pag. 14

• Reglamento de instalaciones de protección contra incendios (Real Decreto 1942/1993 de 5 de Noviembre),

• Convenio Colectivo Sindical Interprovincial entre la Empresa Iberdrola y su Personal de Industria Eléctrica y Reglamento de Régimen Interior de la Empresa, en su parte específica de Medicina, Higiene y Seguridad en el Trabajo,

• Cualquier otra disposición sobre la materia actualmente en vigor o que se promulgue durante la vigencia de las presentes Normas.

4.2. Normas específicas

Dentro de estas Normas deben tenerse especialmente en cuenta todas las Recomendaciones, Prescripciones e Instrucciones de la Asociación de Medicina y Seguridad en el trabajo de UNESA para la Industria eléctrica (AMYS), que se recogen en:

• “Prescripciones de Seguridad para trabajos y maniobras en instalaciones eléctricas”,

• “Prescripciones de Seguridad para trabajos mecánicos y diversos”, • “Primeros auxilios”, • “Instrucción General para la realización de los trabajos en tensión en Alta tensión y sus

Desarrollos”, • “Instrucción General para la realización de los trabajos en tensión en Baja tensión y sus

Desarrollos”.

Serán de obligado cumplimiento todas las Normas, Manuales Técnicos y Procedimientos de IBERDROLA S.A. referentes a las instalaciones y centros de trabajo y al desarrollo de los trabajos que se realicen en las mismas. 5. FORMACIÓN Todo el personal debe recibir, al ingresar en la obra, una exposición de los métodos de trabajo y los riesgos que éstos pudieran entrañar, juntamente con las medidas de seguridad a emplear. Se impartirán cursillos de socorrismo y primeros auxilios al personal más cualificado, a fin de que todos los tajos dispongan de algún socorrista.

6. SALUD Y MEDICINA PREVENTIVA Se tendrán en cuenta las siguientes consideraciones: a) BOTIQUÍN.-

Deberá existir en la obra al menos un botiquín con todos los elementos suficientes para curas, primeros auxilios, dolores, etc. b) ASISTENCIA A ACCIDENTADOS.-

Se deberá informar a la obra del emplazamiento de los diferentes Centros Médicos, residencia de médicos, A.T.S., etc., donde deba trasladarse a los posibles accidentados para un más rápido y efectivo tratamiento, disponiendo en la obra de las direcciones, teléfonos, etc., en sitios visibles. c) RECONOCIMIENTO MÉDICO.-

Todo el personal que empiece a trabajar en la obra deberá pasar un reconocimiento médico previo que certifique su aptitud. d) INSTALACIONES.-

Se dotará a la obra, si así se estima en el correspondiente Plan de Seguridad, de todas las instalaciones necesarias, tales como:

- Almacenes y talleres,

Page 16: PROYECTO - jccm.es · Se evitará el cruce por la vertical de las juntas de las canalizaciones de agua, o los empalmes de la canalización eléctrica, situando unas y otros a una

“LSMT INTERCONEXIÓN CT FUENTE SOMERA Nº 706701267 A EMPALME CON LSMT

EXISTENTE CT CUEVAS Nº 903703613” en el T.M. de BONETE (ALBACETE)

ESTUDIO BÁSICO SEWGURIDAD Y SALUD Pag. 15

- Vestuarios y servicios, - Comedor, o en su defecto, locales particulares para el mismo fin.

7. EVALUACIÓN DE RIESGOS

Líneas subterráneas

Riesgos y medios de protección para evitarlos o minimizarlos

Actividad Riesgo Acción preventiva

1. Acopio, carga y descarga

•Golpes •Heridas •Caídas de objetos •Atrapamientos •Sobreesfuerzos

•Mantenimiento equipos •Utilización de EPI´s •Adecuación de las cargas •Control de maniobras •Vigilancia continuada •Utilización de EPI´s •Utilizar fajas de protección lumbar

2. Excavación, hormigonado y obras auxiliares

•Caídas al mismo nivel •Caídas a diferente nivel •Vuelco de maquinaria •Caídas de objetos •Desprendimientos •Golpes y heridas •Oculares, cuerpos

extraños •Riesgos a terceros •Sobreesfuerzos •Atrapamientos •Enfermedades cutáneas •Quemaduras

•Orden y limpieza •Utilización de equipos de protección individual y

colectiva, según Prescripciones de Seguridad de Amys.

•Utilización adecuada de las escaleras apropiadas. •Acondicionamiento de la zona de ubicación, anclaje

correcto de las máquinas •Utilización de EPI´s •Entibamiento •Utilización de EPI´s •Utilización de EPI´s •Vallado de seguridad, protección de huecos,

información sobre posibles conducciones •Utilizar fajas de protección lumbar •Control de maniobras y vigilancia continuada •Selección del personal adecuado, información del

mismo y desplazamiento del puesto en caso de aparición de lesiones

•Utilización de EPI´s Controlar vertido de hormigón

3. Izado y acondicionado del cable en apoyo LA

•Caídas desde altura •Golpes y heridas •Atrapamientos •Caídas de objetos

•Utilización de equipos de protección individual y colectiva, según Prescripciones de Seguridad de Amys

•Utilización de EPI´s •Control de maniobras y vigilancia continuada •Utilización de EPI´s

4. Tendido, empalme y terminales de conductores

•Vuelco de maquinaria •Caídas desde altura •Golpes y heridas •Atrapamientos

•Acondicionamiento de la zona de ubicación, anclaje correcto de las máquinas de tracción

•Utilización de equipos de protección individual y colectiva, según Prescripciones de Seguridad de Amys.

•Utilización adecuada de las escaleras o andamios apropiados.

•Utilización de EPI´s

Page 17: PROYECTO - jccm.es · Se evitará el cruce por la vertical de las juntas de las canalizaciones de agua, o los empalmes de la canalización eléctrica, situando unas y otros a una

“LSMT INTERCONEXIÓN CT FUENTE SOMERA Nº 706701267 A EMPALME CON LSMT

EXISTENTE CT CUEVAS Nº 903703613” en el T.M. de BONETE (ALBACETE)

ESTUDIO BÁSICO SEWGURIDAD Y SALUD Pag. 16

Actividad Riesgo Acción preventiva

•Caídas de objetos •Sobreesfuerzos •Riesgos a terceros •Quemaduras •Electrocución

•Control de maniobras y vigilancia continuada •Utilización de EPI´s •Utilizar fajas de protección lumbar •Vigilancia continuada y señalización de riesgos •Utilización de EPI´s •Comprobación de ausencia de tensión

5. Engrapado de soportes en galerías

• Caídas desde altura •Golpes y heridas •Atrapamientos •Caídas de objetos •Sobreesfuerzos

•Utilización de equipos de protección individual y colectiva, según Prescripciones de Seguridad de Amys

•Utilización de EPI´s •Control de maniobras y vigilancia continuada •Utilización de EPI´s •Utilizar fajas de protección lumbar

6. Trabajos en zanjas

•Riesgos a terceros •Se señalizará y protegerá la zanja mediante vallas, cintas delimitadoras, etc., en toda su extensión.

•Se colocarán los pasos con sus correspondientes vallas laterales en las zonas de tránsito peatonal.

•Se señalizarán los accesos naturales de obra, prohibiéndose el paso a toda persona ajena a la misma, colocándose los cerramientos necesarios.

•Cuando así se requiera se colocarán las debidas señales de tráfico

•Por la noche deberá señalizarse la zona de trabajo con luces rojas, con separación entre ellas menor de 10 m.

Pruebas y puestas en servicio de las Instalaciones

Riesgos y medios de protección para evitarlos o minimizarlos

Actividad Riesgo Acción preventiva y protecciones

1. Pruebas y puestas en servicio

• Golpes • Heridas • Atrapamientos • Contacto eléctrico

directo e indirecto en AT y BT. Arco eléctrico en AT y BT. Elementos candentes y quemaduras

• Mantenimiento de equipos y utilización de EPI´s • Utilización de EPI´s • Control de maniobras eléctricas a realizar. • Utilización de EPI’s. • Coordinar con la Empresa Suministradora

definiendo las maniobras eléctricas a realizar. • Seguir los procedimientos eléctricos de descargo

de las instalaciones eléctricas. • Aplicar las 5 Reglas de Oro. • Apantallar en caso de proximidad los elementos

en tensión. • Informar por parte del jefe de trabajo a todo el

personal la situación en que se encuentra la zona de trabajo y donde se encuentran los puntos de tensión más cercanos.

Page 18: PROYECTO - jccm.es · Se evitará el cruce por la vertical de las juntas de las canalizaciones de agua, o los empalmes de la canalización eléctrica, situando unas y otros a una

“LSMT INTERCONEXIÓN CT FUENTE SOMERA Nº 706701267 A EMPALME CON LSMT

EXISTENTE CT CUEVAS Nº 903703613” en el T.M. de BONETE (ALBACETE)

ESTUDIO BÁSICO SEWGURIDAD Y SALUD Pag. 17

8. VISITAS PREVIAS

En los trabajos que requieran descargo de la línea eléctrica, se realizará una visita previa a la obra, con anterioridad a dicho descargo.

9. CONCLUSIÓN

Plan de seguridad y salud en el trabajo.

En aplicación del presente estudio básico de Seguridad, el contratista adjudicatario de la obra proyectada, en su día deberá elaborar un plan de seguridad y salud en el trabajo en el que se analicen, estudien y desarrollen completamente las previsiones contenidas en este estudio de seguridad básico. En dicho plan se incluirán, en su caso, las propuestas de medidas alternativas de prevención que el contratista proponga con la correspondiente justificación técnica, que no podrá implicar disminución de los niveles de seguridad previstos en este estudio básico de seguridad. El plan de Seguridad y Salud deberá ser aprobado antes del inicio de la obra por el coordinador en materia de seguridad y de salud durante la obra, o en su caso, por la dirección facultativa.

Albacete, marzo de 2.019 El Ingeniero Técnico Industrial

Fdo: José Mª Plaza Muruzabal Colegiado nº 1581 del COGITI de Albacete

Page 19: PROYECTO - jccm.es · Se evitará el cruce por la vertical de las juntas de las canalizaciones de agua, o los empalmes de la canalización eléctrica, situando unas y otros a una

“LSMT INTERCONEXIÓN CT FUENTE SOMERA Nº 706701267 A EMPALME CON LSMT

EXISTENTE CT CUEVAS Nº 903703613” en el T.M. de BONETE (ALBACETE)

CÁLCULOS Pag. 18

CÁLCULOS

Page 20: PROYECTO - jccm.es · Se evitará el cruce por la vertical de las juntas de las canalizaciones de agua, o los empalmes de la canalización eléctrica, situando unas y otros a una

“LSMT INTERCONEXIÓN CT FUENTE SOMERA Nº 706701267 A EMPALME CON LSMT

EXISTENTE CT CUEVAS Nº 903703613” en el T.M. de BONETE (ALBACETE)

CÁLCULOS Pag. 19

CALCULOS ELÉCTRICOS.

TIPO CONSTRUCTIVO ........................ Unipolar

CONDUCTOR........................................ Aluminio compacto, sección circular, clase 2 UNE 21-022

SECCIÓN................................................240 mm2. PANTALLA CONDUCTOR ................... Capa de mezcla semiconductora aplicada por

extrusión. AISLAMIENTO ...................................... Mezcla a base de etileno propileno de alto módulo PANTALLA AISLAMIENTO ................. Una capa de mezcla semiconductora pelable no

metálica aplicada por extrusión, asociada a una corona de alambre y contraespira de cobre de 16 mm2

CUBIERTA ............................................ Compuesto termoplástico a base de poliolefina y

sin contenido de componentes clorados u otros contaminantes.

NIVEL DE AISLAMIENTO .................... 12/20 KV

Las siguientes tablas recogen, a título orientativo, otras características importantes de los cables:

Secciones mm² R a 20 ºC

Ω/Km C

µF/Km X

Ω/Km I(A)

HPRZ-1

3(1x240) 0,169 0,453 0,105 345

Los cálculos lo realizaremos para una potencia de 630 KVA

Aplicando a cada tramo la expresión de cálculo de la intensidad siguiente:

U1,73

S

1,73Ucos

PI

×==

ϕ

Aplicando la fórmula de la caída de tensión:

)sencos(73,1 ϕϕ XRLIU +×××=∆

Page 21: PROYECTO - jccm.es · Se evitará el cruce por la vertical de las juntas de las canalizaciones de agua, o los empalmes de la canalización eléctrica, situando unas y otros a una

“LSMT INTERCONEXIÓN CT FUENTE SOMERA Nº 706701267 A EMPALME CON LSMT

EXISTENTE CT CUEVAS Nº 903703613” en el T.M. de BONETE (ALBACETE)

CÁLCULOS Pag. 20

Obtenemos:

Denominación Potencia (KVA)

Intensidad (A)

Int. Admisible

(A)

Fact. Potencia

ΔU (%)

ΔU (V)

Secc. (mm²)

LÍNEA INTERC. 630 18,18 345 0,95 0,009 1,848 240

Albacete, marzo de 2019

El Ingeniero Técnico Industrial

Fdo:. José María Plaza Muruzabal Coleg. Nº 1.581 del C.O.G.I.T.I. de Albacete

Page 22: PROYECTO - jccm.es · Se evitará el cruce por la vertical de las juntas de las canalizaciones de agua, o los empalmes de la canalización eléctrica, situando unas y otros a una

“LSMT INTERCONEXIÓN CT LOS ALTOS Nº 903704809 A CT JUAN PABLO II Nº 903707515” en el T.M. de PÉTROLA (ALBACETE)

PRESUPUESTO Pag. 21

PRESUPUESTO

Page 23: PROYECTO - jccm.es · Se evitará el cruce por la vertical de las juntas de las canalizaciones de agua, o los empalmes de la canalización eléctrica, situando unas y otros a una

MEDICIÓN Y PRESUPUESTO

UUCC UNIDAD COMPATIBLE MATERIALESMANO DE

OBRAUD

"LSMT INTERCONEXIÓN CT FUENTE SOMERA Nº 706701267 A EMPALME CON LSMT EXISTENTE CT CUEVAS Nº 903703613" en

TOTALCANT.

TAREA: 1 OBRA CIVIL CANALIZACIONES

20.191,50EEDIOCSZ0ZYCU00500 CANALIZACION 2 TUBOS 160 HORIZ ACER/TIERR AM 0,00 20.191,50350

2.492,37EEDIOCSZ0ZYCU01800 CANALIZACION 4 TUBOS 160 CALZADAM 0,00 2.492,3727

664,20EEDIOCSZ0ZYCU02300 EXCAVACION AUXILIAR A AMBOS LADOS ZANJA 1M 0,00 664,203

0,00 23.348,0723.348,07

TAREA: 2 OBRA VIVIL PAVIMENTACIÓN

491,40EEDIOCSZ0PAVU02400 PAVIMENTACION ASFALTO CALZADA/ACERAM2 0,00 491,4013,5

2.184,00EEDIOCSZ0PAVU02500 PAVIMENTACION CANTO RODADO, ADOQUIN, GRM2 0,00 2.184,0052

3.321,00EEDIOCSZ0PAVU02600 PAVIM. BALDO-TERRAZ-CEM PULIDO-LOSET HIDRM2 0,00 3.321,00123

0,00 5.996,405.996,40

TAREA: 3 TENDIDO

3.622,97EEDIOCSZ0ZYCC02200 COLOCACION MILTIDUCTO O MONOD 40MM CANAM 1.828,45 1.794,52377

8.806,72EEDITRSB0TSNC00500 TENDIDO CABLE HEPRZ112/20KV 3(1X240),TUBO,BM 7.034,82 1.771,90377

8.863,27 12.429,693.566,42

TAREA: 4 TERMINACIONES/DERIVACIONES/EMPALMES

190,83EEDICRSB0EMPC01000 MATERIAL EMPALME 24 KV HASTA 240 MM2UD 190,83 0,003

211,68EEDICRSZ0EMPU00900 CONFECCION EMPALME AISLAMIENTO SECO HASUD 0,00 211,683

101,76EEDICRSZ0TERC02200 MATERIAL 1 CONECTOR SEPARABLE ENCHUFABUD 101,76 0,003

612,87EEDICRSZ0TERU03300 CONFECCION 1 TERMINACION ENTRADA DIRECTAUD 0,00 612,873

292,59 1.117,14824,55

TAREA: 5 ENSAYOS

405,00EEDIINGZ0TEMU10300 ENSAYO DE DESCARGAS PARCIALES 12/20 Y 18/3UD 0,00 405,001

132,00EEDIINGZ0TEMU10400 ENSAYO DE TENSION HASTA 12/20 Y 18/30 KVUD 0,00 132,001

50,00EEDIINGZ0TEMU10700 ENSAYO CONTINUIDAD Y RESIST. OHM PANTALLAUD 0,00 50,001

75,00EEDIINGZ0TEMU10800 ENSAYO DE CAPACIDAD HASTA 36/66 KVUD 0,00 75,001

87,00EEDIINGZ0TEMU10900 COMPROB CABLES, CONTINUIDAD Y ORDEN FASEUD 0,00 87,001

0,00 749,00749,00

Página 1 de 2

Page 24: PROYECTO - jccm.es · Se evitará el cruce por la vertical de las juntas de las canalizaciones de agua, o los empalmes de la canalización eléctrica, situando unas y otros a una

Albacete, marzo de 2019

El Ingeniero Técnico Industrial

TOTAL ................................... 43.640,30

Asciende el presente presupuesto a la cantidad de cuarenta y tres mil seiscientos cuarenta euros con treinta céntimos.

RESUMEN DE PRESUPUESTO

"LSMT INTERCONEXIÓN CT FUENTE SOMERA Nº 706701267 A EMPALME CON LSMT EXISTENTE CT CUEVAS Nº 903703613" en el

T.M. de Bonete (Albacete)

Fdo.: José María Plaza Muruzabal Colegiado nº 1.581

9.155,8634.484,44

MANO DE

OBRAMATERIAL TOTAL

23.348,07OBRA CIVIL CANALIZACIONES....................................... 23.348,07 0,00

5.996,40OBRA VIVIL PAVIMENTACIÓN........................................ 5.996,40 0,00

12.429,69TENDIDO................................................................................ 3.566,42 8.863,27

1.117,14TERMINACIONES/DERIVACIONES/EMPALMES............ 824,55 292,59

749,00ENSAYOS............................................................................... 749,00 0,00

Página 2 de 2

Page 25: PROYECTO - jccm.es · Se evitará el cruce por la vertical de las juntas de las canalizaciones de agua, o los empalmes de la canalización eléctrica, situando unas y otros a una

“LSMT INTERCONEXIÓN CT LOS ALTOS Nº 903704809 A CT JUAN PABLO II Nº 903707515” en el T.M. de PÉTROLA (ALBACETE)

PLANOS Pag. 22

PLANOS

Page 26: PROYECTO - jccm.es · Se evitará el cruce por la vertical de las juntas de las canalizaciones de agua, o los empalmes de la canalización eléctrica, situando unas y otros a una

T.M. Bonete

T.M. Montealegre del Castillo

Bonete

DIS

TR

IBU

CIO

N E

LE

CT

RIC

A, S

.A.U

.

IBE

RD

RO

LA

Plano Georreferenciado Coordenadas UTM ED-50

SITUACIÓN

Emplazamiento

NIP

Ingeniería, Estudios

y Proyectos

, S.A.

NIP

Ingeniería, E

studios

y P

royectos

,S

.A

.

NIP

Ingeniería, Estudios

y Proyectos

, S.A.

NIP

Ingeniería, E

studios

y P

royectos

,S

.A

.

IBERDROLA DISTRIBUCION ELECTRICA, S.A.U.

T.M. de BONETE (ALBACETE)

N

S

E

O

N

O

S

O

N

E

S

E

LSMT 20 KV S/C PROYECTADA

AL HEPRZ1 12/20 kV 3x240 mm²

FUENTE SOMERA Nº 706701267

ETRS-89 X=643.461;Y=4.303.848

ED-50 X=643.351;Y=4.303.640

ED-50 X=643.274;Y=4.303.761

EMPALME PROYECTADO CON

LSMT EXISTENTE A CT CUEVAS Nº903703613

ETRS-89 X=643.384;Y=4.303.969

AutoCAD SHX Text
Z
AutoCAD SHX Text
c
AutoCAD SHX Text
O
AutoCAD SHX Text
O
AutoCAD SHX Text
O
AutoCAD SHX Text
O
AutoCAD SHX Text
O
AutoCAD SHX Text
O
AutoCAD SHX Text
O
AutoCAD SHX Text
O
AutoCAD SHX Text
O
AutoCAD SHX Text
O
AutoCAD SHX Text
O
AutoCAD SHX Text
O
AutoCAD SHX Text
O
AutoCAD SHX Text
O
AutoCAD SHX Text
O
AutoCAD SHX Text
O
AutoCAD SHX Text
O
AutoCAD SHX Text
O
AutoCAD SHX Text
O
AutoCAD SHX Text
O
AutoCAD SHX Text
O
AutoCAD SHX Text
O
AutoCAD SHX Text
Rambla
AutoCAD SHX Text
de
AutoCAD SHX Text
Fuente Somera
AutoCAD SHX Text
Cañada
AutoCAD SHX Text
Cervalera
AutoCAD SHX Text
Vallejo
AutoCAD SHX Text
de
AutoCAD SHX Text
la
AutoCAD SHX Text
Morrica
AutoCAD SHX Text
(
AutoCAD SHX Text
(
AutoCAD SHX Text
6
AutoCAD SHX Text
6
AutoCAD SHX Text
6
AutoCAD SHX Text
6
AutoCAD SHX Text
O
AutoCAD SHX Text
O
AutoCAD SHX Text
O
AutoCAD SHX Text
K. 564-a
AutoCAD SHX Text
CM-3261
AutoCAD SHX Text
Sondeo Corral Tornero
AutoCAD SHX Text
a
AutoCAD SHX Text
Valencia
AutoCAD SHX Text
los
AutoCAD SHX Text
Serranos
AutoCAD SHX Text
Cerro de los Villares
AutoCAD SHX Text
Casuto de Don Salvador
AutoCAD SHX Text
Los Cerrillos
AutoCAD SHX Text
Villa Abraham
AutoCAD SHX Text
Cerro del Amarejo
AutoCAD SHX Text
Cortijo del Cuco de Don Tadeo
AutoCAD SHX Text
Loma del Tío
AutoCAD SHX Text
El Cantalar
AutoCAD SHX Text
Cota de la Venta del Lobo
AutoCAD SHX Text
Las Rubelizas
AutoCAD SHX Text
Las Peñuelas
AutoCAD SHX Text
Eras del Norte
AutoCAD SHX Text
Casa Padilla
AutoCAD SHX Text
Casa Grande
AutoCAD SHX Text
Fuente-Chilla
AutoCAD SHX Text
M o n t e A r a g ó n
AutoCAD SHX Text
Venta del Lobo
AutoCAD SHX Text
K. 32
AutoCAD SHX Text
K. 33
AutoCAD SHX Text
Corral de la Maceta
AutoCAD SHX Text
El Rincón
AutoCAD SHX Text
Hoya del Campanillo
AutoCAD SHX Text
K. 561
AutoCAD SHX Text
K. 562
AutoCAD SHX Text
K. 563
AutoCAD SHX Text
K. 564
AutoCAD SHX Text
K. 15
AutoCAD SHX Text
K. 16
AutoCAD SHX Text
K. 17
AutoCAD SHX Text
K. 18
AutoCAD SHX Text
Corral del Cuco
AutoCAD SHX Text
A-31
AutoCAD SHX Text
K. 569
AutoCAD SHX Text
K. 568
AutoCAD SHX Text
K. 567
AutoCAD SHX Text
K. 566
AutoCAD SHX Text
K. 565
AutoCAD SHX Text
66 kV
AutoCAD SHX Text
CM-3209
AutoCAD SHX Text
Vereda
AutoCAD SHX Text
Real
AutoCAD SHX Text
de
AutoCAD SHX Text
Vallejo de Maquillo
AutoCAD SHX Text
Loma de Cuevas Negras
AutoCAD SHX Text
Casa de San Javier
AutoCAD SHX Text
Casa del Chinar
AutoCAD SHX Text
Hoya de la Torre
AutoCAD SHX Text
Huerta de Royo
AutoCAD SHX Text
Venta Cabrera
AutoCAD SHX Text
Casa de los Tranquilos
AutoCAD SHX Text
Casas de San Rafael
AutoCAD SHX Text
Cerro del Molino
AutoCAD SHX Text
Hoya Morena
AutoCAD SHX Text
Cerro Flasco
AutoCAD SHX Text
Cerro de la Morrica
AutoCAD SHX Text
Casa de la Hoya
AutoCAD SHX Text
Casa de las Liebres
AutoCAD SHX Text
Casa Pablo
AutoCAD SHX Text
La Morrica
AutoCAD SHX Text
Los Corralejos
AutoCAD SHX Text
Camino de la Zorra
AutoCAD SHX Text
K. 35
AutoCAD SHX Text
K. 37
AutoCAD SHX Text
Hoya de Escobosa
AutoCAD SHX Text
Vizcaíno
AutoCAD SHX Text
Vallejo de la Viuda
AutoCAD SHX Text
Bancal de Bautista
AutoCAD SHX Text
Cervalera
AutoCAD SHX Text
K. 34
AutoCAD SHX Text
K. 38
AutoCAD SHX Text
K. 39
AutoCAD SHX Text
K. 40
AutoCAD SHX Text
La Redonda
AutoCAD SHX Text
El Romeral
AutoCAD SHX Text
El Penal
AutoCAD SHX Text
A-31
AutoCAD SHX Text
Casas Viejas
AutoCAD SHX Text
El Peñón
AutoCAD SHX Text
San José
AutoCAD SHX Text
Los Frontones
AutoCAD SHX Text
960
AutoCAD SHX Text
Chinar
AutoCAD SHX Text
1087
AutoCAD SHX Text
El Corral
AutoCAD SHX Text
Pájaro Colgado
AutoCAD SHX Text
Herradas de Berruezo
AutoCAD SHX Text
K.41
AutoCAD SHX Text
CM-3209
AutoCAD SHX Text
Áridos
AutoCAD SHX Text
Los Longares
AutoCAD SHX Text
Cana Chorrera
AutoCAD SHX Text
Charquerones
AutoCAD SHX Text
Hoya de la Calera
AutoCAD SHX Text
Hoya de la Campanilla
AutoCAD SHX Text
Cerro Cervalera
AutoCAD SHX Text
El Chisnar
AutoCAD SHX Text
Las Morras
AutoCAD SHX Text
Mata Parda
AutoCAD SHX Text
Los Vallejos
AutoCAD SHX Text
El Pájaro Colgado
AutoCAD SHX Text
Moratillas
AutoCAD SHX Text
Los Molares
AutoCAD SHX Text
Real
AutoCAD SHX Text
Morra del Buitre
AutoCAD SHX Text
Hoya Carninas
AutoCAD SHX Text
Cueva del Cano
AutoCAD SHX Text
Alto de las Zorreras
AutoCAD SHX Text
K. 42
AutoCAD SHX Text
K. 43
AutoCAD SHX Text
Casa de Fuente Chilla
AutoCAD SHX Text
Casilla de Juan Milla
AutoCAD SHX Text
Casa de Piqueras
AutoCAD SHX Text
Casa de Borja
AutoCAD SHX Text
Casas de Zornoza
AutoCAD SHX Text
Casa de Zorras
AutoCAD SHX Text
PLANO Nº:01
AutoCAD SHX Text
A
AutoCAD SHX Text
DIBUJADO :
AutoCAD SHX Text
ANULA ANULADO
AutoCAD SHX Text
HOJA 1 DE 1
AutoCAD SHX Text
%%U SITUACION Y EMPLAZAMIENTO
AutoCAD SHX Text
COMPROBADO:
AutoCAD SHX Text
ESCALA: VARIAS
AutoCAD SHX Text
AGM
AutoCAD SHX Text
FECHA: MARZO-2019
AutoCAD SHX Text
zMR
AutoCAD SHX Text
LSMT INTERCONEXIÓN CT FUENTE SOMERA Nº706701267
AutoCAD SHX Text
A EMPALME CON LSMT EXISTENTE CT CUEVAS Nº903703613
AutoCAD SHX Text
Nº COLEGIADO 1.581
AutoCAD SHX Text
FDO. JOSÉ MARÍA PLAZA
AutoCAD SHX Text
EL ING. TÉC. INDUSTRIAL
Page 27: PROYECTO - jccm.es · Se evitará el cruce por la vertical de las juntas de las canalizaciones de agua, o los empalmes de la canalización eléctrica, situando unas y otros a una

AV

EN

IDA

DE

L

A

L

I

B

E

R

T

A

D

A

V

E

N

I

D

A

D

E

L

A

L

I

B

E

R

T

A

D

C

L

H

O

S

P

I

T

A

L

0,00

AceraBaldosa-Hidráulica

5,00

44,0

0

Tierra

ProyectadaLSMT

Asfalto

ProyectadaLSMT

54,0

ProyectadaLSMT

ProyectadaLSMT

ProyectadaLSMT

ProyectadaLSMT

C

A

L

L

E

A

M

A

R

E

J

O

Asfalto152,0

160,0

Acera-Baldosa

Acera-Baldosa

Acera-Baldosa

Acera-Baldosa

Acera-Baldosa

ProyectadaLSMT

ProyectadaLSMT

264,0Adoquín

170,0

272,0

Adoquín

ProyectadaLSMT

290,0

Adoquín

322,0

343,0

Adoquín

ProyectadaLSMT

ProyectadaLSMT

Adoquín

368,0

Asfalto

377,0

ProyectadaLSMT

ProyectadaLSMT

ProyectadaLSMT

Acera

Baldos

a-Hidrá

ulica

Acera

Baldos

a-Hidrá

ulica

Acera

Baldos

a-Hidrá

ulica

Acera

Baldos

a-Hidrá

ulica

SIMBOLOGIA

(conductor 3x240mm²)

LSMT PROYECTADA

LSMT EXISTENTE

C.T. EXISTENTE

LSMT EXISTENTE (Sin Servicio)

DIS

TR

IBU

CIO

N E

LE

CT

RIC

A, S

.A.U

.

IBE

RD

RO

LA

IBERDROLA DISTRIBUCION ELECTRICA, S.A.U.

NIP

Ingeniería, Estudios

y Proyectos

, S.A.

NIP

Ingeniería, E

studios

y P

royectos

,S

.A

.

NIP

Ingeniería, Estudios

y Proyectos

, S.A.

NIP

Ingeniería, E

studios

y P

royectos

,S

.A

.

T.M. de BONETE (ALBACETE)

N

S

EO

N

O

S

O

N

E

S

E

­

FUENTE SOMERA Nº 706701267

ETRS-89 X=643.461;Y=4.303.848

ED-50 X=643.351;Y=4.303.640

LSMT 20 KV S/C PROYECTADA

AL HEPRZ1 12/20 kV 3x240 mm²

LSMT 20 KV S/C PROYECTADA

AL HEPRZ1 12/20 kV 3x240 mm²

LSMT 20 KV S/C PROYECTADA

AL HEPRZ1 12/20 kV 3x240 mm²

Plano Georreferenciado Coordenadas UTM ED-50

APOYO EXISTENTE

APOYO EXISTENTE A DESMONTAR

LAMT EXISTENTE

LAMT EXISTENTE A DESMONTAR

ED-50 X=643.274;Y=4.303.761

EMPALME PROYECTADO CON

LSMT EXISTENTE A CT CUEVAS Nº903703613

ETRS-89 X=643.384;Y=4.303.969

AP. EXISTENTE Nº12942

ETRS-89 X=643.495;Y=4.303.812

ED-50 X=643.385;Y=4.303.604

AP. EXISTENTE Nº12941

ED-50 X=643.291;Y=4.303.647

ETRS-89 X=643.401;Y=4.303.855

AP. EXISTENTE Nº12938

ED-50 X=643.200;Y=4.303.636

ETRS-89 X=643.310;Y=4.303.844

AP. EXISTENTE Nº16341

A DESMONTAR

AP. EXISTENTE Nº16342

A DESMONTAR

ED-50 X=643.196;Y=4.303.684

ETRS-89 X=643.306;Y=4.303.892

ED-50 X=643.181;Y=4.303.753

ETRS-89 X=643.291;Y=4.303.961

LAMT EXISTENTE

LÍNEA 02 BONETE TRAMO 51 PETROLA

DE LA ST BONETE 4123

L

A

M

T

E

X

IS

T

E

N

T

E

A

D

E

S

M

O

N

T

A

R

LS

M

T E

X

IS

TE

N

TE

S

IN

S

E

R

V

IC

IO

AutoCAD SHX Text
CALLE
AutoCAD SHX Text
40
AutoCAD SHX Text
42
AutoCAD SHX Text
49
AutoCAD SHX Text
51
AutoCAD SHX Text
53
AutoCAD SHX Text
55
AutoCAD SHX Text
50D
AutoCAD SHX Text
50
AutoCAD SHX Text
52
AutoCAD SHX Text
54
AutoCAD SHX Text
56
AutoCAD SHX Text
2
AutoCAD SHX Text
11
AutoCAD SHX Text
9
AutoCAD SHX Text
7
AutoCAD SHX Text
5
AutoCAD SHX Text
3
AutoCAD SHX Text
1
AutoCAD SHX Text
58
AutoCAD SHX Text
60
AutoCAD SHX Text
62
AutoCAD SHX Text
64
AutoCAD SHX Text
66
AutoCAD SHX Text
68
AutoCAD SHX Text
70
AutoCAD SHX Text
72
AutoCAD SHX Text
74
AutoCAD SHX Text
76
AutoCAD SHX Text
78
AutoCAD SHX Text
80
AutoCAD SHX Text
2
AutoCAD SHX Text
3
AutoCAD SHX Text
4
AutoCAD SHX Text
6
AutoCAD SHX Text
8
AutoCAD SHX Text
10
AutoCAD SHX Text
12
AutoCAD SHX Text
9
AutoCAD SHX Text
7
AutoCAD SHX Text
II
AutoCAD SHX Text
P
AutoCAD SHX Text
SUELO
AutoCAD SHX Text
?
AutoCAD SHX Text
II
AutoCAD SHX Text
I
AutoCAD SHX Text
II
AutoCAD SHX Text
P
AutoCAD SHX Text
P
AutoCAD SHX Text
IV
AutoCAD SHX Text
I
AutoCAD SHX Text
?
AutoCAD SHX Text
P
AutoCAD SHX Text
II
AutoCAD SHX Text
I
AutoCAD SHX Text
PI
AutoCAD SHX Text
P
AutoCAD SHX Text
?
AutoCAD SHX Text
?
AutoCAD SHX Text
?
AutoCAD SHX Text
?
AutoCAD SHX Text
P
AutoCAD SHX Text
I
AutoCAD SHX Text
I
AutoCAD SHX Text
III
AutoCAD SHX Text
P
AutoCAD SHX Text
II
AutoCAD SHX Text
P
AutoCAD SHX Text
II
AutoCAD SHX Text
II
AutoCAD SHX Text
II
AutoCAD SHX Text
II
AutoCAD SHX Text
P
AutoCAD SHX Text
P
AutoCAD SHX Text
P
AutoCAD SHX Text
II
AutoCAD SHX Text
II
AutoCAD SHX Text
SUELO
AutoCAD SHX Text
I
AutoCAD SHX Text
P
AutoCAD SHX Text
?
AutoCAD SHX Text
?
AutoCAD SHX Text
P
AutoCAD SHX Text
I
AutoCAD SHX Text
?
AutoCAD SHX Text
II
AutoCAD SHX Text
P
AutoCAD SHX Text
II
AutoCAD SHX Text
P
AutoCAD SHX Text
I
AutoCAD SHX Text
P
AutoCAD SHX Text
?
AutoCAD SHX Text
II
AutoCAD SHX Text
I
AutoCAD SHX Text
I
AutoCAD SHX Text
?
AutoCAD SHX Text
P
AutoCAD SHX Text
I
AutoCAD SHX Text
P
AutoCAD SHX Text
I
AutoCAD SHX Text
?
AutoCAD SHX Text
I
AutoCAD SHX Text
II
AutoCAD SHX Text
II
AutoCAD SHX Text
P
AutoCAD SHX Text
II
AutoCAD SHX Text
?
AutoCAD SHX Text
?
AutoCAD SHX Text
P
AutoCAD SHX Text
P
AutoCAD SHX Text
I
AutoCAD SHX Text
I
AutoCAD SHX Text
POR
AutoCAD SHX Text
I
AutoCAD SHX Text
II
AutoCAD SHX Text
?
AutoCAD SHX Text
II
AutoCAD SHX Text
?
AutoCAD SHX Text
I
AutoCAD SHX Text
II
AutoCAD SHX Text
RUINA
AutoCAD SHX Text
I
AutoCAD SHX Text
RUINA
AutoCAD SHX Text
P
AutoCAD SHX Text
I
AutoCAD SHX Text
I
AutoCAD SHX Text
II
AutoCAD SHX Text
I
AutoCAD SHX Text
P
AutoCAD SHX Text
I
AutoCAD SHX Text
II
AutoCAD SHX Text
P
AutoCAD SHX Text
I
AutoCAD SHX Text
II
AutoCAD SHX Text
P
AutoCAD SHX Text
?
AutoCAD SHX Text
I
AutoCAD SHX Text
III
AutoCAD SHX Text
II
AutoCAD SHX Text
?
AutoCAD SHX Text
I
AutoCAD SHX Text
?
AutoCAD SHX Text
II
AutoCAD SHX Text
II
AutoCAD SHX Text
I
AutoCAD SHX Text
I
AutoCAD SHX Text
?
AutoCAD SHX Text
I
AutoCAD SHX Text
SUELO
AutoCAD SHX Text
P
AutoCAD SHX Text
I
AutoCAD SHX Text
I
AutoCAD SHX Text
P
AutoCAD SHX Text
?
AutoCAD SHX Text
II
AutoCAD SHX Text
I
AutoCAD SHX Text
I
AutoCAD SHX Text
P
AutoCAD SHX Text
P
AutoCAD SHX Text
I
AutoCAD SHX Text
II
AutoCAD SHX Text
P
AutoCAD SHX Text
?
AutoCAD SHX Text
P
AutoCAD SHX Text
?
AutoCAD SHX Text
I
AutoCAD SHX Text
I
AutoCAD SHX Text
P
AutoCAD SHX Text
I
AutoCAD SHX Text
RUINA
AutoCAD SHX Text
II
AutoCAD SHX Text
II
AutoCAD SHX Text
P
AutoCAD SHX Text
?
AutoCAD SHX Text
I
AutoCAD SHX Text
?
AutoCAD SHX Text
II
AutoCAD SHX Text
SUELO
AutoCAD SHX Text
SUELO
AutoCAD SHX Text
P
AutoCAD SHX Text
P
AutoCAD SHX Text
P
AutoCAD SHX Text
PI
AutoCAD SHX Text
II
AutoCAD SHX Text
P
AutoCAD SHX Text
I
AutoCAD SHX Text
II
AutoCAD SHX Text
P
AutoCAD SHX Text
RUINA
AutoCAD SHX Text
I
AutoCAD SHX Text
II
AutoCAD SHX Text
P
AutoCAD SHX Text
P
AutoCAD SHX Text
P
AutoCAD SHX Text
P
AutoCAD SHX Text
P
AutoCAD SHX Text
II
AutoCAD SHX Text
II
AutoCAD SHX Text
II
AutoCAD SHX Text
P
AutoCAD SHX Text
II
AutoCAD SHX Text
P
AutoCAD SHX Text
II
AutoCAD SHX Text
II
AutoCAD SHX Text
II
AutoCAD SHX Text
P
AutoCAD SHX Text
II
AutoCAD SHX Text
P
AutoCAD SHX Text
II
AutoCAD SHX Text
P
AutoCAD SHX Text
SUELO
AutoCAD SHX Text
II
AutoCAD SHX Text
P
AutoCAD SHX Text
PLANO Nº:02
AutoCAD SHX Text
A
AutoCAD SHX Text
DIBUJADO :
AutoCAD SHX Text
ANULA ANULADO
AutoCAD SHX Text
HOJA 1 DE 1
AutoCAD SHX Text
COMPROBADO:
AutoCAD SHX Text
ESCALA: 1/750
AutoCAD SHX Text
AGM
AutoCAD SHX Text
zMR
AutoCAD SHX Text
%%U PLANTA GENERAL CATASTRO
AutoCAD SHX Text
FECHA: MARZO-2019
AutoCAD SHX Text
LSMT INTERCONEXIÓN CT FUENTE SOMERA Nº706701267
AutoCAD SHX Text
A EMPALME CON LSMT EXISTENTE CT CUEVAS Nº903703613
AutoCAD SHX Text
Nº COLEGIADO 1.581
AutoCAD SHX Text
FDO. JOSÉ MARÍA PLAZA
AutoCAD SHX Text
EL ING. TÉC. INDUSTRIAL
Page 28: PROYECTO - jccm.es · Se evitará el cruce por la vertical de las juntas de las canalizaciones de agua, o los empalmes de la canalización eléctrica, situando unas y otros a una

Baldosa, loseta, etc

CANALIZACIÓN ENTUBADA 2T HORIZ. 160 EN ACERA/TIERRAASIENTO ARENA

10

10

8

60

4

4

Hormigón HNE-15

Cinta señalización

cables eléctricos

Relleno áridos reciclados,

Zahorras, todo-uno

Arena de río lavada

Tubo HDPE curvable

corrugado Ø16 cm

Dimensiones en cm

4

Mezcla Bituminosa

CANALIZACIÓN ENTUBADA 4T 160 EN CALZADA

10

8

>80

Cinta señalización

cables eléctricos

Relleno áridos reciclados,

Zahorrass, todo-uno

Tubo HDPE curvable

corrugado Ø16 cm

Dimensiones en cm

6

Caliente D-12

25

4

Hormigón HNE-15/B/20

Hormigón HNE-15/B/20

55

DIS

TR

IBU

CIO

N E

LE

CT

RIC

A, S

.A.U

.

IBE

RD

RO

LA

NIP

Ingeniería, Estudios

y Proyectos

, S.A.NIP

Ingeniería, Estudios

y Proyectos

, S.A.

IBERDROLA DISTRIBUCION ELECTRICA, S.A.U.

NIP

Ingeniería, E

studios

y P

royectos

,S

.A

.N

IP

Ingeniería, E

studios

y P

royectos

,S

.A

.

AutoCAD SHX Text
PLANO Nº:03
AutoCAD SHX Text
A
AutoCAD SHX Text
DIBUJADO :
AutoCAD SHX Text
ANULA ANULADO
AutoCAD SHX Text
HOJA 1 DE 1
AutoCAD SHX Text
%%U DETALLE DE CANALIZACIONES
AutoCAD SHX Text
COMPROBADO:
AutoCAD SHX Text
ESCALA: S/N
AutoCAD SHX Text
JPG
AutoCAD SHX Text
zMR
AutoCAD SHX Text
FECHA: MARZO-2019
AutoCAD SHX Text
LSMT INTERCONEXIÓN CT FUENTE SOMERA Nº706701267
AutoCAD SHX Text
A EMPALME CON LSMT EXISTENTE CT CUEVAS Nº903703613
AutoCAD SHX Text
Nº COLEGIADO 1.581
AutoCAD SHX Text
FDO. JOSÉ MARÍA PLAZA
AutoCAD SHX Text
EL ING. TÉC. INDUSTRIAL