proyecto inglÉs extraescolar para infantil. · 2018-09-18 · ir aprendiendo vocabulario e incluso...

1
PROYECTO INGLÉS EXTRAESCOLAR PARA INFANTIL. Estimadas familias, Presentamos este proyecto para Infantil desde la actividad extraescolar de Inglés porque sabemos que es ahora cuando los niños pueden ir adquiriendo una segunda lengua de la forma más parecida a lo que es la adquisición de la lengua materna, aunque el proceso será más lento. JUSTIFICACIÓN En edades tan tempranas el aprendizaje de la lengua extranjera tiene mucho en común con la adquisición de la lengua materna. En las clases el niño/a escuchará el Inglés en contextos comunicativos familiares y cercanos a su mundo, y siempre con una finalidad: comprender para hacer. A la hora de aprender un idioma lo más importante es el aspecto auditivo, ya que el oído supone la clave para aprender cualquier idioma. Los alumnos se tienen que acostumbrar a nuevos sonidos. Hay que reproducir la misma estructura miles de veces para que realmente forme parte de su inglés activo. Sin la comprensión auditiva se rompe la cadena de la comunicación. El psicolingüista Stephen Krashen afirma que existe un filtro afectivo entre los órganos de percepción y el aparato de adquisición de idiomas. Cuanto más grueso es ese filtro, más negados somos para aprender idiomas. Para un niño el aprendizaje de un primer o un segundo idioma es algo innato, natural, igual que jugar o dar un paso detrás de otro para comenzar a andar. El uso de canciones, juegos y otras actividades lúdicas permite que el niño se encuentre a gusto en clase y no sea un esfuerzo para él ir aprendiendo vocabulario e incluso frases enteras y, sobre todo, que vaya acostumbrando su oído a nuevos sonidos. Con este proyecto intentamos cumplir las dos premisas: 1.- Hablar continuamente en Ingles, y que durante la clase el niñ@ escuche en Inglés, que se vaya acostumbrando a nuevos sonidos y nuevas estructuras. 2.- Crear ese ambiente distendido y ameno para que la actitud del alumno hacia una segunda lengua sea positiva: hacemos teatro, aprendemos informática, jugamos, cantamos, hacemos manualidades y aprendemos arte…Y así también trabajamos la creatividad y la imaginación del niño. Mª José Prieto. Dirección y Gerencia de EDUCA+ALICANTE (687 42 17 89)

Upload: others

Post on 10-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO INGLÉS EXTRAESCOLAR PARA INFANTIL. · 2018-09-18 · ir aprendiendo vocabulario e incluso frases enteras y, sobre todo, que vaya acostumbrando su oído a nuevos sonidos

PROYECTO INGLÉS EXTRAESCOLAR PARA INFANTIL.

Estimadas familias,

Presentamos este proyecto para Infantil desde la actividad extraescolar de Inglés porque sabemos que es ahora cuando los niños pueden ir adquiriendo una segunda lengua de la forma más parecida a lo que es la adquisición de la lengua materna, aunque el proceso será más lento.

JUSTIFICACIÓN

En edades tan tempranas el aprendizaje de la lengua extranjera tiene mucho en común con la adquisición de la lengua materna. En las clases el niño/a escuchará el Inglés en contextos comunicativos familiares y cercanos a su mundo, y siempre con una finalidad: comprender para hacer.

A la hora de aprender un idioma lo más importante es el aspecto auditivo, ya que el oído supone la clave para aprender cualquier idioma. Los alumnos se tienen que acostumbrar a nuevos sonidos. Hay que reproducir la misma estructura miles de veces para que realmente forme parte de su inglés activo. Sin la comprensión auditiva se rompe la cadena de la comunicación.

El psicolingüista Stephen Krashen afirma que existe un filtro afectivo entre los órganos de percepción y el aparato de adquisición de idiomas. Cuanto más grueso es ese filtro, más negados somos para aprender idiomas. Para un niño el aprendizaje de un primer o un segundo idioma es algo innato, natural, igual que jugar o dar un paso detrás de otro para comenzar a andar. El uso de canciones, juegos y otras actividades lúdicas permite que el niño se encuentre a gusto en clase y no sea un esfuerzo para él ir aprendiendo vocabulario e incluso frases enteras y, sobre todo, que vaya acostumbrando su oído a nuevos sonidos.

Con este proyecto intentamos cumplir las dos premisas:

1.- Hablar continuamente en Ingles, y que durante la clase el niñ@ escuche en Inglés, que se vaya acostumbrando a nuevos sonidos y nuevas estructuras.

2.- Crear ese ambiente distendido y ameno para que la actitud del alumno hacia una segunda lengua sea positiva: hacemos teatro, aprendemos informática, jugamos, cantamos, hacemos manualidades y aprendemos arte…Y así también trabajamos la creatividad y la imaginación del niño.

Mª José Prieto. Dirección y Gerencia de EDUCA+ALICANTE (687 42 17 89)