proyecto final sociohumanistica

Upload: brxndon-torrez

Post on 06-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

proyecto en la uptc

TRANSCRIPT

Proyecto finalSociohumanstica II

EcoturismoCaneca reciclable

EstudiantesBrandon Miguel Torres Prez Fredy Ros Chaparro Richard Mauricio Valderrama

ProfesorCenayda Barrera Barrera

Ingeniera electrnica-ingeniera geolgicaUniversidad pedaggica y tecnolgica de ColombiaSogamoso10 julio de 2015

Introduccin

El ser humano se ha concentrado ms en las actividades cotidianas como el estudio y el trabajo, qu en la observacin de lo que tiene alrededor.Colombia cuenta con una de las mayores fuentes hdricas del mundo, los pramos, y es posible que la mayora de personas no conozcan los pramos que hay alrededor de la ciudad de Sogamoso, adems de eso la ciudad cuenta con lugares donde se ensea al cuidado del medio ambiente y esto tampoco es conocido por los habitantes del municipio, por tal motivo se ha seleccionado dos actividades pedaggicas importantsimas que se mencionaran en el transcurso de la presentacin.Adems de eso, la naturaleza necesita de nuestro cuidado por eso se construirn artefactos importantes, en puntos estratgicos de la universidad.

Objetivos generales

Contribuir con el cuidado y aseo de la universidad adems de dar un uso adecuado a las tapas plsticas, ayudando as al cuidado del medio ambiente y mejorando la calidad de vida de algunos nios con enfermedades.

Objetivos especficos

Crear recipientes a partir de elementos reciclables para la recoleccin de tapas de gaseosa para contribuir en algo con la salud de algunos nios enfermos. Ubicar los recipientes creados en puntos estratgicos del campus universitario y luego de la recoleccin la respectiva entrega a las empresas o entidades correspondientes. Organizar una salida ecolgica con el fin de concientizar a la comunidad universitaria del cuidado del medio ambiente.

PORQUE DE ESTE PROYECTO

Como se mencion anteriormente lo que se busca con el ecoturismo es hacer que las personas salgan de su monotona, y conozcan la naturaleza de su alrededor adems de lo que el hombre ha realizado para ayudarla, esto sirve para el conocimiento de cada uno adems de valorar la naturaleza y crear en cada uno estos valores.Las tapas de botella se han mencionado anteriormente, que hace pocos aos las empresas decidieron reutilizarlas ayudando con el medio ambiente y con su economa, por tal motivo la uptc tiene que ser partcipe del reciclaje.El reciclaje es una iniciativa a nivel mundial que contribuye al cuidado del planeta, estudiantes de la Uptc son conscientes de su importancia ya que ayuda a mejorar las zonas verdes, eliminando en gran cantidad la contaminacin producida por el hombre, ayudando as en la salud de los estudiantes.

Desarrollo Proyecto(Salida ecolgica al paramo de Oceta)

1. Hacer una lista con las personas que van a asistir

2. Las personas que decidan ir, se les dar las respectivas indicaciones para que tengan un mejor aprovechamiento de la salida ecoturstica.

3. Encontrarse en el terminal de transportes de Sogamoso con el fin de dirigirse al municipio de Mongui. Y realizar la caminata al paramo. Aproximadamente 8 horas de recorrido.

Desarrollo Proyecto(Bote reciclable)El proyecto tiene como fin la captacin y posterior entrega un bote plstico, esta es una cestas a base de material reciclable el cual sern elaboradas por los integrantes y posteriormente ubicada en una zona estratgica de la universidad en las cuales, las personas tengan un fcil acceso a esta.Proceso Elaboracin De Cesta1. En su etapa inicial se realizara una recoleccin de botellas plsticas que presenten las condiciones necesarias para su reutilizacin (Sin Grietas grandes, De igual tamao etc.

2. Sern laboradas por los integrantes y posteriormente ubicadas en zonas estratgicas de la universidad en las cuales, las personas tengan un fcil acceso a estas.

3. Una vez perforadas y rellenas, se proceder a entretejer las botellas para darles forma de cesto o caneca.

4. Ya culminado el proceso de elaboracin de estas, se proceder a instalarlas en zonas especficas de la universidad con el fin de que se depositen en ellas, artculos que se puedan reutilizar

Cronograma

-Salida ecolgica (6 de julio de 2015).

-Elaboracin de cestas a base de material reciclable: 4 Julio-19 Julio.

-Entrega e instalacin de los cestos: 23 julio.

-Recoleccin de material reciclable: Indeterminada (Hasta obtener una cantidad significativa).

Informe de salida ecoturstica realizada el da 6 de julio de 2015

1. Como se mencion anteriormente en el desarrollo del proyecto, o primero fue enlistar a las personas que iban a asistir, en esta se inscribieron 10 personas del curso de las cuales fueron solamente los organizadores y 4 personas del grupo de Sociohumanstica, dos guas y dos acompaantes.

2. A estos se les dio las indicaciones de cmo deban ir vestidos, que deban llevar para comer y que deban hacer para llegar bien a la salida.

3. Luego de eso como lo indicaba el desarrollo del proyecto todos se encontraron en el terminar de transporte y dispusieron de un bus para transportarse hasta el municipio de Mongui.

4. Ya en el municipio, se le pidi permiso a la polica local para realizar el ascenso al paramo con fines acadmicos, se compraron algunos vveres se les dio otras indicaciones y se dispuso a subir.

5. A continuacin se mostrara lo encontrado en la salida ecoturstica en la cual se disfrut bastante y se puso a prueba todo el potencial de supervivencia de las personas que asistieron.

1. Monumentos indgenas de hace cientos de aos

2. Caja del rey

3. Ciudad perdida

4. Caminata por frailejones y con bastante neblina

5. Laguna negra

6. Cascadas

Adems de la riqueza arquitectnica natural se pudo disfrutar de varias especies naturales de fauna y flora, originarias de paramo, se disfrutaron de comentarios ecologistas, y de la riqueza hdrica que posee Boyac en estos momentos.

Se le da las gracias a las personas que participaron en el proyecto de ecoturismo, ellos aprendieron bastante de geologa, ecologa, hidrologa, historia, y cuidado del medio ambiente y lo ms importante el cuidado del agua, adems de hacer deporte extremo.

Elaboracin de las cestas de basura:

Se lavaron y se perforaron, adems se les introdujeron alambres.

Se recolectaron, botellas de varios lugares.

Se realiz la base de la cesta.

Seunieron todas las botellas

Como conclusin se obtuvo un lindo cesto de basura

Conclusiones En la salida ecoturstica se pudo observar la magnfica hidrografa de Boyac, adems de eso se contrasto el paisaje afectado por el hombre y el que se encuentra naturalmente. Con la salida ecolgica fue posible aprender los cuidados que la naturaleza, y de cmo valorar los recursos naturales. El bote de basura servir para crear conciencia y darse cuenta que los materiales que para algunos son basura sirven bastante para la realizacin de de objetos importantes para una comunidad.