proyecto educativo institucional - webnode · 2016-10-18 · proyecto educativo institucional...

28
1 CORPORACION MUNICIPAL EDUCACION QUILPUE LICEO TECNICO PROFESIONAL MANNHEIM F - 434 LOS LUNES 171, CANAL CHACAO, QUILPUE - FONO 322852256 [email protected] PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL NOMBRE DE LA INSTITUCION LICEO TECNICO PROFESIONAL MANNHEIM DIRECCION LOS LUNES 171, CANAL CHACAO, QUILPUE COMUNA QUILPUE PROVINCIA MARGA MARGA REGION VALPARAISO TELEFONO 322852256 ROL BASE DATOS 1895-3 DEPENDENCIA MUNICIPAL AREA EDUCACION NIVEL DE ENSEÑANZA DESDE NT1 A 4º AÑO MEDIO MATRICULA 408

Upload: others

Post on 20-Jan-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

CORPORACION MUNICIPAL EDUCACION QUILPUE LICEO TECNICO PROFESIONAL MANNHEIM F - 434

LOS LUNES 171, CANAL CHACAO, QUILPUE - FONO 322852256

[email protected]

www.liceotecnicomannheim.webnode.cl

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

NOMBRE DE LA INSTITUCION LICEO TECNICO PROFESIONAL MANNHEIM

DIRECCION LOS LUNES 171, CANAL CHACAO, QUILPUE

COMUNA QUILPUE

PROVINCIA MARGA MARGA

REGION VALPARAISO

TELEFONO 322852256

ROL BASE DATOS 1895-3

DEPENDENCIA MUNICIPAL

AREA EDUCACION

NIVEL DE ENSEÑANZA DESDE NT1 A 4º AÑO MEDIO

MATRICULA 408

2

CORPORACION MUNICIPAL EDUCACION QUILPUE LICEO TECNICO PROFESIONAL MANNHEIM F - 434

LOS LUNES 171, CANAL CHACAO, QUILPUE - FONO 322852256

[email protected]

www.liceotecnicomannheim.webnode.cl

PRESENTACION

Entendemos la educación como la forma en que una sociedad transmite su cultura, sus valores y motivaciones para conservar y preservar las riquezas que esta misma a acumulado por muchas generaciones. Pero también estamos convencidos que la educación al mismo tiempo busca incentivar y promover la transformación de la sociedad y la cultura en el camino de ir mejorando a si misma y a todos sus componentes, la educación es, entonces en si misma una contradicción virtuosa de permanencia y cambio, de conservación y transformación. De la misma forma a aquellos que están involucrados y coconstruyendo el proceso educativo deben estar consientes de esta contradicción virtuosa que permite a sus miembros el tránsito de un estado latente a otro del hacer y actuar. De un estado en la sociedad a otro mejor dando cause a la movilidad social. Permitiendo el desarrollo individual y colectivo, personal social, ciudadano y nacional. Chile vive un momento histórico de grandes transformaciones en la educación, buscando ponerse a la altura y dialogo con el resto del mundo que se esfuerza por dar respuesta a las necesidades e interrogantes del quehacer de las sociedades en este mismo momento. En síntesis una educación que este al ritmo de las transformaciones que la sociedad vive. nos toca estar en este escenario, nos toca direccionar, conducir, obrar en este momento histórico, y en nuestra institución estamos confiados que tenemos los recursos humanos idóneos para tomar este desafío y sacarlo adelante para la mejor preparación de nuestros alumnos, contamos con un conjunto de estudiantes con grandes potenciales para enfrentar los desafíos que la sociedad nos impone, con docentes y asistentes para conducir este proceso y tenemos la determinación de hacer el mejor esfuerzo, conjugar las mejores herramientas para que nuestros alumnos sean parte protagónica de este momento histórico.

Consideramos que la mejor forma de llevar adelante esta tarea es trabajar en el aprender, una comunidad que aprende es una comunidad que enseña. y ese aprendizaje está enfocado en el saber, saber ser, saber convivir, saber hacer. y como liceo técnico profesional lo entendemos:

3

CORPORACION MUNICIPAL EDUCACION QUILPUE LICEO TECNICO PROFESIONAL MANNHEIM F - 434

LOS LUNES 171, CANAL CHACAO, QUILPUE - FONO 322852256

[email protected]

www.liceotecnicomannheim.webnode.cl

CONTEXTO

INTRODUCCION

La Reforma Educacional que el Gobierno de Chile conduce tiene como objetivo fundamental entregar oportunidades de aprendizaje y desarrollo integral a todos los niños/as, jóvenes y adultos sin distinción, basándose en cuatro pilares fundamentales:

Calidad Educativa Inclusión Gratuidad Fin al Lucro

Dentro de los Principios:

La Educación como un Derecho Social. Igualdad de Oportunidades. Los Aprendizajes en el Centro del Proceso Educativo.

En este marco los desafíos más relevantes es garantizar la calidad integral de los procesos en :

Gestión Institucional Estrategias Pedagógicas que impactan los aprendizajes

Implicando adecuaciones en la organización escolar, fortalecimiento de las estrategias de enseñanza-aprendizaje, capacitación docente, focalizar la gestión directiva en los procesos pedagógicos, mejoramiento de las actividades de la jornada escolar completa potenciando el deporte, cultura, recreación, convivencia y vida democrática. El Ministerio de Educación cuenta con herramientas y recursos para facilitar la concreción de estos procesos:

Proyecto Educativo Institucional (PEI), el cual expresa su propuesta orientadora en los ámbitos cognitivos, sociales, emocionales, culturales y valóricos, nos indica al lugar final que se quiere alcanzar como comunidad educativa.

Plan de Mejoramiento Educativo (PME), instrumento de planificación estratégica que conduce a la mejora de los procesos institucionales y pedagógicos favoreciendo la toma de decisiones en conjunto con el sostenedor contribuyendo a la formación integral de los estudiantes , siendo el medio para alcanzar los objetivos, metas y acciones coherentes el horizonte formativo y educativo planteado en el PEI.

4

CORPORACION MUNICIPAL EDUCACION QUILPUE LICEO TECNICO PROFESIONAL MANNHEIM F - 434

LOS LUNES 171, CANAL CHACAO, QUILPUE - FONO 322852256

[email protected]

www.liceotecnicomannheim.webnode.cl

CONTEXTO

INFORMACION INSTITUCIONAL.

El Liceo Técnico Profesional Mannheim es una institución educacional dependiente de la Corporación Municipal de Educación de Quilpué. Ubicado en la calle los lunes 171 Canal Chacao, atiende a alumnos desde los 4 años de edad en primer nivel de transición hasta cuarto año medio de educación técnico profesional. Entrega educación pre básica, educación general básica, educación media científico humanista hasta segundo medio y tercer y cuarto año medio en las especialidades del área industrial: electricidad, edificación y construcciones metálicas. Tiene una matrícula de 408 alumnos, de los cuales 17 son de pre básica, 142 de básica y 248 de media. Distribuidos en 101 damas y 306 varones. El equipo directivo está compuesto por : Directora, profesora señora Myriam Acuña Escobar, inspectora general, profesora señora María Grazia Vidal Rosati, Jefe de Unidad Técnica Pedagógica, profesor Gonzalo Contreras Vásquez , Jefe de Formación Técnico Profesional, profesor Arturo Serey González, Orientador , profesor Lucio Sánchez Navarro. El equipo docente está constituido por 36 docentes que se distribuyen en educación pre básica, educación básica, educación media, especialistas de educación diferencial y especialistas de modelos técnico profesionales. El equipo de asistentes de la educación está integrado por 20 personas que realizan las funciones de asistente social, psicólogos, fonoaudiólogo, secretarias, paradocentes, asistentes de párvulos, auxiliares de servicio, portero, pañoleros y guardia. En nuestra institución existen:

1. Centro de recursos de aprendizaje (CRA). con libros y documentos de todo tipo de acuerdo a los requerimientos de una institución educativa, junto a ello videos, computadores, música y otros materiales didácticos de distintas asignaturas.

2. Sala de enlaces de educación básica (19 computadores) una sala de enlaces de educación media (20 computadores) y salas de computación por especialidad (20 computadores en construcciones metálicas, 15 computadores en edificación y 10 computadores en electricidad). 1 laboratorio móvil computacional con 31 netbook. un laboratorio móvil computacional para nt1 hasta 2º básico con 35 tablet.

3. Espacios de talleres de construcciones metálicas, edificación y electricidad, cada uno con implementación necesaria y suficiente para trabajar todos los módulos prácticos de la especialidad,.

4. Salas de clases para el funcionamiento de cada curso en cada nivel espacioso, luminoso y con todas las condiciones requeridas para el normal funcionamiento, con televisores de 49 pulgadas disponibles para las asignaturas.

5. Patio techado para la realización de clases de educación física con implementación deportiva. 6. Taller de música con la implementación suficiente para el trabajo de los alumnos y alumnas. 7. Espacios de recreación suficientes para el gran número de alumnos del establecimiento, con

implementación de mesas de ping pong, tacataca, maquinas de ejercicios.

5

CORPORACION MUNICIPAL EDUCACION QUILPUE LICEO TECNICO PROFESIONAL MANNHEIM F - 434

LOS LUNES 171, CANAL CHACAO, QUILPUE - FONO 322852256

[email protected]

www.liceotecnicomannheim.webnode.cl

CONTEXTO INFORMACION INSTITUCIONAL.

Nuestro establecimiento educacional cuenta con actividades que tienen por objetivo complementar la formación de nuestros alumnos. Estos talleres están orientados hacia la danza tradicional, la música, el deporte, el manejo de la tecnología. En nuestra institución se desarrollan proyectos y programas enfocados en el apoyo a los estudiantes para que puedan integrarse y desarrollar de mejor forma sus procesos educativos. estos proyectos son:

proyecto de integración escolar proyecto de iniciativas juveniles proyecto educación artística proyecto de implementación deportiva proyecto de mejoramiento educativo proyecto de incentivo a la actividad física del IND programa de habilidades para la vida. programa de alimentación escolar programa de salud escolar de JUNAEB

También nuestra institución apoya y orienta la postulación a becas tales como:

beca de apoyo a la retención escolar (BARE). beca de prorretención escolar beca indígena beca presidente de la republica beca de práctica profesional beca de banco de la solidaridad estudiantil beca “yo me conecto para aprender”.

Para asegurar nuestra promesa de aprendizajes de calidad tenemos vinculación con empresas del área industrial y servicios para asegurar prácticas profesionales de excelencia. Por ejemplo tenemos convenios vigentes con Alcaino Ltda.; Maestranza Alemania; SITRANS; Sociedad Constructora IVESA; AMP Ingeniería Limitada; entre otras. También tenemos convenios con institutos profesionales y centros de formación técnica para facilitar la continuidad de estudios. Por ejemplo: CFTUCVALPO, INACAP, DUOC.

6

CORPORACION MUNICIPAL EDUCACION QUILPUE LICEO TECNICO PROFESIONAL MANNHEIM F - 434

LOS LUNES 171, CANAL CHACAO, QUILPUE - FONO 322852256

[email protected]

www.liceotecnicomannheim.webnode.cl

CONTEXTO INFORMACION INSTITUCIONAL.

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

7

CORPORACION MUNICIPAL EDUCACION QUILPUE LICEO TECNICO PROFESIONAL MANNHEIM F - 434

LOS LUNES 171, CANAL CHACAO, QUILPUE - FONO 322852256

[email protected]

www.liceotecnicomannheim.webnode.cl

CONTEXTO RESEÑA HISTORICA

Nuestro Establecimiento Educacional tiene su nacimiento en el mes de Octubre del año 1975 como Escuela Básica ( Ex – 215), respondiendo a la demanda educativa para el nivel de Pre Básica y Enseñanza Básica de familias del sector de la Población Canal Chacao y Población Portuaria y absorbiendo además a niños de la Población Vista Hermosa, se construye en terrenos entregados en comodato por la Cooperativa Canal Chacao pertenecientes a funcionarios de la Armada.

Su funcionamiento fue en jornada escolar de mañana y tarde, con una capacidad para 800 alumnos. Posteriormente se clasifican los establecimientos educacionales por el Ministerio de Educación con letras y números, pasando a llamarse Escuela Básica F-434.

En el año 1984 a través de la iniciativa de la Corporación Municipal de Quilpué y en

conjunto con diferentes profesionales de la educación de la comuna se realiza una investigación para establecer la demanda educativa de las familias en relación a la especialización técnico profesional y las necesidades de técnicos en el nivel medio de las Empresas en las áreas de servicio, industrial e informática.

El 14 de Mayo del año 1986, pasa a denominarse Liceo Politécnico, (F-434), impartiendo

Enseñanza Técnico Profesional:

Asistente de Párvulos, Vestuario, Programación en Computación, Electromecánica, Continuando la educación Pre- Básica y Básica.

En Junio del año 1989 se autoriza al Liceo Politécnico a impartir en el Sector Económico

Metalmecánico y Construcción las especialidades de Construcciones Metálicas y Construcciones Habitacionales

Con fecha 21 de Abril de 1993 (Res Exenta Nº 1014) el Liceo Politécnico de Quilpué pasa a

llamarse Liceo Técnico MANNHEIM.

A partir del año 1994 la especialidad de Electromecánica pasa a llamarse Instalaciones Eléctricas.

Con fecha 27 de Junio de 1996 (Res Exenta Nº1523) , autoriza el funcionamiento de un Local

Anexo del Liceo Técnico Profesional Mannheim con las especialidades de Vestuario y Asistente de Párvulos ubicado en el SOL Comuna de Quilpué.

A partir del año 1996, el Liceo Técnico Mannheim sólo imparte las Especialidades de

Instalaciones Eléctricas, Construcciones Metálicas, Construcciones Habitacionales y Programación en Computación.

8

CORPORACION MUNICIPAL EDUCACION QUILPUE LICEO TECNICO PROFESIONAL MANNHEIM F - 434

LOS LUNES 171, CANAL CHACAO, QUILPUE - FONO 322852256

[email protected]

www.liceotecnicomannheim.webnode.cl

Mediante el Ordinario Nº 1009 del 30 de Octubre del año 1997 se solicita la autorización al cierre del Local Anexo del Liceo Técnico Mannheim ubicado en el SOL de la comuna de Quilpué, autorización por (res Exenta Nº 856) con fecha 24 de Junio de 1998.

En el año 2000, se imparte el último curso de 4º Medio de la Especialidad de Programación

en Computación.

En el año 2001 las especialidades de Instalaciones Eléctricas pasan a llamarse Electricidad y Construcción Habitacional en Edificación.

Actualmente en el año 2016 y con todas las modificaciones antes señaladas. El liceo Técnico

Mannheim Imparte en Jornada Escolar Completa:

Enseñanza Pre Básica, correspondiente a Pre Kínder ( NT1) y Kínder (NT2).. Enseñanza Básica de 1º a 8º año. Enseñanza Media Científico Humanista 1º y 2º año Enseñanza Media Técnica Profesional : 3º y 4º año: Especialidades :

Electricidad Edificación. Construcciones Metálicas.

9

CORPORACION MUNICIPAL EDUCACION QUILPUE LICEO TECNICO PROFESIONAL MANNHEIM F - 434

LOS LUNES 171, CANAL CHACAO, QUILPUE - FONO 322852256

[email protected]

www.liceotecnicomannheim.webnode.cl

CONTEXTO SINTESIS DE ANTECEDENTES DEL ENTORNO

Nuestro liceo está ubicado en el límite de la comuna de Quilpué con la comuna de Viña del Mar, en un barrio residencial y escolar con tres establecimientos educacionales; de administración particular subvencionado; de mediano y gran tamaño en su entorno. Además que en las cercanías existe una sede de la Universidad Federico Santa María. El establecimiento educacional no tiene entre sus alumnos a personas del entorno cercano al mismo, nuestro grueso de alumnos en educación básica viene del sector alto en el lado norte del camino troncal urbano de Quilpué y del sector alto sur del mismo camino de viña del mar. Los alumnos de enseñanza media vienen de diversos sectores de la comuna y de otras comunas vecinas. Nuestra institución ha establecido vínculos con la universidad Federico Santa María sede José Miguel carrera y al mismo tiempo con otras instituciones de la provincia del área de formación técnico profesional de nivel superior. Además establecemos contactos con instituciones del sector (juntas de vecinos y otros) para realizar un trabajo de integración y apoyo a la comunidad. Sumamos a esta actividad la vinculación que establecemos con diversas empresas e industrias que tienen sus plantas en la comuna o comunas cercanas para abrir espacios a que nuestros egresados puedan realzar sus prácticas profesionales o tengan breves experiencias del mundo laborar que fortalezca su preparación técnica.

10

CORPORACION MUNICIPAL EDUCACION QUILPUE LICEO TECNICO PROFESIONAL MANNHEIM F - 434

LOS LUNES 171, CANAL CHACAO, QUILPUE - FONO 322852256

[email protected]

www.liceotecnicomannheim.webnode.cl

IDEARIO

SELLOS EDUCATIVOS

LICEO INDUSTRIAL:

Nuestro objetivo es aportar al desarrollo industrial del país formando técnicos de nivel medio altamente competentes para insertarse en el mundo laboral industrial.

APRENDER HACIENDO: Lo que se aprende haciendo es lo que se aprende para siempre, bajo este precepto buscamos a adherir a una propuesta educativa y didáctica que se basa en que el alumno experimenta, ejecuta acciones lo más parecidas a la realidad y luego construye los conceptos necesarios que le permitan entender ese proceso de ejecución realizado, es decir, partimos del hacer para aprender. Este modelo socioconstructivista está en el centro de nuestra propuesta educativa.

UNA TRAYECTORIA EDUCATIVA COMPLETA: Creemos que el proceso educativo y las transformaciones de las personas se dan a través del tiempo, nuestro compromiso es desarrollar todas las competencias para dar forma a una persona integral en un periodo de 14 años desde el primer nivel de transición hasta el cuarto año medio. Juntamente a ello establecemos alianzas con instituciones de enseñanza superior para que nuestros alumnos puedan continuar su formación y especialización más allá de lo que directamente le podemos ofrecer, un profesional con 16 años mínimos de formación es nuestra meta institucional. FORMAR PERSONAS INTEGRAS PARA EL MUNDO DEL TRABAJO:

Creemos fehacientemente que las personas deben desarrollarse integralmente, es por ello que trabajamos para desarrollar:

A) Las habilidades duras, como las destrezas técnicas requeridas o adquiridas para desempeñar determinadas tareas o funciones y que se alcanzan y desarrollan por medio de la formación, capacitación, entrenamiento y en ocasiones en el mismo ejercicio de las funciones y que obviamente son necesarias;

B) Las habilidades blandas, habilidades sociales o people skills, son intra‐personales e inter‐ personales, son aquellas habilidades actitudinales requeridas para tener una buena inter‐ relación con los demás, habilidades escuchar activamente para: hablar, comunicarnos, liderar. Estimular, delegar, analizar, para: juzgar, negociar y llegar a acuerdos, tener consciencia de los valores, de los aspectos de salud y seguridad, trabajar en equipo ‐se incluye‐ la actitud, la capacidad de motivación, auto‐motivación y la orientación a los logros. Las habilidades blandas son competencias transversales e incluyen el pensamiento crítico, la sindéresis, la ética, la capacidad de adaptación al cambio, la resiliencia, sobreponiendo el pensamiento sistémico sobre el lineal.

11

CORPORACION MUNICIPAL EDUCACION QUILPUE LICEO TECNICO PROFESIONAL MANNHEIM F - 434

LOS LUNES 171, CANAL CHACAO, QUILPUE - FONO 322852256

[email protected]

www.liceotecnicomannheim.webnode.cl

IDEARIO

VISION

ASPIRAMOS A FORMAR ALUMNOS Y ALUMNAS CON VALORES TALES COMO EL RESPETO, TOLERANCIA, LA RESPONSABILIDAD Y SOLIDARIDAD QUE PARTICIPEN ACTIVAMENTE EN LA CONDUCCION DE LAS TRANSFORMACIONES INDUSTRIALES Y TECNOLOGICAS DEL PAIS, CONSTITUYENDOSE EN AGENTES DE TRASFORMACION RESPECTO A LAS AREAS DE DESARROLLO ECONOMICO, SOCIAL, CULTURAL Y POLITICO, PROPIAS DEL MUNDO GLOBALIZADO.

IDEARIO

MISION

CONSTITUIRNOS EN UN ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL QUE ENTREGUE ENSEÑANZA PREBASICA, BASICA Y MEDIA TECNICO PROFESIONAL INDUSTRIAL, EN EL MARCO DE UN AMBIENTE DE SANA CONVIVENCIA ESCOLAR, QUE SE CARACTERICE EN LA TOLERANCIA, JUSTICIA, RESPONSABILIDAD, SOLIDARIDAD Y CAPACIDAD DE TRABAJO EN EQUIPO, SIENDO PARTE DE UNA CULTURA COLABORATIVA DEL CONOCIMIENTO, TANTO EN EL PLANO TECNOLOGICO COMO INDUSTRIAL.

12

CORPORACION MUNICIPAL EDUCACION QUILPUE LICEO TECNICO PROFESIONAL MANNHEIM F - 434

LOS LUNES 171, CANAL CHACAO, QUILPUE - FONO 322852256

[email protected]

www.liceotecnicomannheim.webnode.cl

IDEARIO DEFINICIONES Y SENTIDOS INSTITUCIONALES Principios y enfoques educativos

Nuestro liceo es una comunidad de aprendizaje laica, democrática y participativa, que atiende a las personas en su proceso de desarrollo desde la primera infancia hasta la post adolescencia, coconstruyendo los escenarios que nos permitan aprender y desarrollarnos en plenitud y diversidad. En nuestra institución estamos convencidos que coconstruyendo una comunidad de aprendizaje podremos encontrar las herramientas que les permitirá a nuestros alumnos desarrollarse como personas felices y plenas, conocedoras de sus fortalezas y debilidades, arquitectos de su futuro personal y como activos participes de la sociedad que se desarrollo incorporándose al mundo del trabajo productivo en el área industrial aportando al desarrollo del país. para ello no enfocamos en:

reconocer a nuestros alumnos como personas con dignidad y derechos. reconocer a nuestros alumnos como personas capaces de aprender y desarrollarse en plenitud. reconocer a nuestros alumnos como sujetos diversos y variados en ideales, filosofías, principios

y creencias. reconocer a nuestros alumnos como personas capaces de incorporarse al mundo del trabajo en

el área industrial. reconocer a nuestros alumnos como potenciales líderes de nuestra sociedad.

y nos disponemos a:

ser una institución que desde el aprender haciendo logra el aprender a ser, aprender a convivir, aprender a conocer.

generar espacios educativos donde el proceso de enseñanza aprendizaje sea coconstruido por los actores fundamentales del mismo.

adherir al enfoque educativo socioconstructivista, donde la comunidad educativa en su conjunto va aprendiendo, desarrollándose y evolucionando.

ser una comunidad de aprendizaje. desplegar diversos escenarios para la formación integral de nuestros alumnos.

13

CORPORACION MUNICIPAL EDUCACION QUILPUE LICEO TECNICO PROFESIONAL MANNHEIM F - 434

LOS LUNES 171, CANAL CHACAO, QUILPUE - FONO 322852256

[email protected]

www.liceotecnicomannheim.webnode.cl

IDEARIO DEFINICIONES Y SENTIDOS INSTITUCIONALES Valores y competencias específicas

A partir de las definiciones creemos en la :

JUSTICIA: que nuestros alumnos se inclinen a obrar y juzgar respetando la verdad y dando a cada uno lo que le corresponde.

RESPETO: que sean capaces de reconocer, apreciar venerar a sí mismos, a los otros y al entorno que los rodea.

RESPONSABILIDAD: que sean capaces de hacer bien las cosas, con conciencia de lo que se está realizando, para manifestar el compromiso, la puntualidad y el cumplimiento del deber propuesto.

SOLIDARIDAD: que se involucren en el apoyo incondicional a causas o interés ajenos, especialmente a aquellas que son difíciles o comprometidas.

GENEROSIDAD: que sean capaces de dar y compartir mas allá de sus propios intereses.

EMPATIA: que sean capaces de sentir y emocionarse junto a otros en razón de lo que los otros sienten o se emocionan.

TOLERANCIA: convivir con otros en la diversidad, aceptando sus ideas y formas de actuar, de sentir, de pensar.

HONRADEZ/HONESTIDAD: que sean capaces de comportarse y expresarse con sinceridad y coherencia, respetando los valores de la justicia y la verdad. PUNTUALIDAD: que sean capaces de hacer con cuidado y diligencia las cosas a su debido tiempo o llegar a un lugar a la hora convenida. PRESENTACION PERSONAL: sean capaces de vestirse, peinarse, comportarse, hacer uso de modales, hablar, moverse adecuadamente al contexto en que se encuentran, especialmente el laboral.

14

CORPORACION MUNICIPAL EDUCACION QUILPUE LICEO TECNICO PROFESIONAL MANNHEIM F - 434

LOS LUNES 171, CANAL CHACAO, QUILPUE - FONO 322852256

[email protected]

www.liceotecnicomannheim.webnode.cl

IDEARIO PERFILES Equipo Directivo PERFIL DE DIRECTORA: Liderar el cumplimiento del Proyecto Educativo Institucional, generando redes y vínculos con el entorno (del sector productivo, educación básica y superior, ONG’S, Municipios, organismos estatales u otros), conduciendo y liderando los procesos pedagógicos, considerando las necesidades de la comunidad educativa, los objetivos y las metas establecidas; gestionando procesos de innovación y emprendimiento; acompañando y supervisando a docentes, profesionales y colaboradores, promoviendo la mejora continua de la educación TP; fomentando la inserción laboral o la continuidad de estudios de nivel superior para los estudiantes, con la finalidad de velar por la calidad de la educación técnico profesional. FUNCIONES DIRECTORA:

Dirigir estrategia institucional y pedagógica. Garantizar clima de colaboración y convivencia. Gestionar recursos e infraestructura institucional. Garantizar calidad del proceso educativo técnico profesional. Generar redes de colaboración con empresa e instituciones. Gestionar recursos humanos. Gestionar seguridad y salud ocupacional. Liderazgo para el Aprendizaje. Gestión Responsable. Orientación a la Calidad Educativa. Sensibilidad Social e Interpersonal. Flexibilidad e Innovación.

PERFIL DE LA INSPECTORA GENERAL: Profesional de la educación que se responsabiliza de las funciones organizativas necesarias para el cumplimiento del Reglamento Interno de la Institución. Este docente debe manifestar competencias que signifiquen: Compromiso ético-social, Orientación a la calidad, Autoaprendizaje y desarrollo profesional, Liderazgo, Responsabilidad, Relaciones interpersonales, Negociar y resolver conflictos, Asertividad. FUNCIONES DE INSPECTORA GENERAL:

Informa a los estudiantes y apoderados acerca de las normas de convivencia del establecimiento.

Hace talleres de análisis del Reglamento de Normas y Convivencia, con estudiantes de todos los niveles.

15

CORPORACION MUNICIPAL EDUCACION QUILPUE LICEO TECNICO PROFESIONAL MANNHEIM F - 434

LOS LUNES 171, CANAL CHACAO, QUILPUE - FONO 322852256

[email protected]

www.liceotecnicomannheim.webnode.cl

Supervisa el correcto cumplimiento de las normas por parte de los estudiantes. Mantiene una base de datos actualizada con el seguimiento de los estudiantes, como por

ejemplo: asistencia, anotaciones, enfermedad, entrevistas, sanciones, premios. Supervisa la actualización periódica de la hoja de vida de los estudiantes. Mantiene la confidencialidad de la información relativa a los estudiantes. Mantiene un diálogo permanente con el profesor jefe acerca de la disciplina de su curso. Asigna tareas específicas a sus colaboradores, controlando su cumplimiento. Entrevista y orienta a los estudiantes que presentan dificultades en disciplina, para lograr

acuerdos y compromisos de mejora. Entrevista periódicamente a los apoderados de los estudiantes que tienen dificultades de

disciplina. Realiza reuniones periódicas con el Centro de Alumnos, y con las directivas de curso, para

conocer sus inquietudes y lograr acuerdos. Se mantiene permanentemente informado de lo que sucede en la escuela, evitando así

situaciones de conflicto entre los estudiantes. Informa oportuna y sistemáticamente a los profesores acerca de las exigencias administrativas

de la institución: horarios, uso del libro de clases, uso de la agenda escolar, registro de asistencia, registro de observaciones, registro de notas y otras propias de la Institución.

Evalúa sistemática y periódicamente el cumplimiento de las normas administrativas, tomando las medidas necesarias para corregir las deficiencias.

Registra la asistencia y la puntualidad de los profesores a las actividades escolares. Promueve la responsabilidad laboral, a través del diálogo oportuno. Supervisa el buen uso del tiempo de clases y de las actividades no curriculares. Implementa procedimientos para que los profesores prevengan los riesgos de accidentes

escolares. Diagnostica las necesidades de su área. Solicita oportunamente información al personal a su cargo, para diagnosticar las necesidades y

hacer los requerimientos a la Dirección. Negocia con la Dirección el presupuesto de su área. Considera los recursos disponibles para elaborar la planificación de su área. Implementa un sistema para elaborar el presupuesto del área y mantenerlo al día. Supervisa las actividades de su área, asegurándose de la coherencia de las planificaciones, la

práctica y la utilización de recursos. Administra el presupuesto asignado al área, dando cuenta de los ingresos y gastos. Hace un informe anual del área en el que incluye la evaluación de los recursos asignados, la

frecuencia de su uso y la proyección para el año siguiente. Define los objetivos de su área de acuerdo a los de la Planificación Institucional y los

lineamientos del Proyecto Educativo. Alinea los objetivos de la planificación con los objetivos estratégicos de su área y los

institucionales. Establece claramente los responsables de la ejecución de las actividades y se asegura que

comprenden sus tareas, plazos y metas. Monitorea el avance de la planificación retroalimentando el proceso permanentemente. Evalúa los resultados y productos e informa oportunamente a la Dirección.

16

CORPORACION MUNICIPAL EDUCACION QUILPUE LICEO TECNICO PROFESIONAL MANNHEIM F - 434

LOS LUNES 171, CANAL CHACAO, QUILPUE - FONO 322852256

[email protected]

www.liceotecnicomannheim.webnode.cl

Propone e implementa soluciones a los problemas que se presentan en el área. Define las etapas y calendariza el proceso de admisión y matricula Publica interna y externamente las fechas del proceso de postulaciones con información etc. Nombra los responsables de la entrega de información a los postulantes: fechas, requisitos,

entrevistas. Entrevista a los postulantes y a sus apoderados. Coordina con los Profesores Jefes, Centro de Alumnos y Centro de Padres el proceso de

inducción y bienvenida. Evalúa el proceso y lo compara con los de años anteriores. Diseña y organiza sistemas para recoger y reportar información. Selecciona, jerarquiza y actualiza la información. Establece sistemas y procedimientos para organizar y derivar la información a quien

corresponda. Establece sistemas y procedimientos para el manejo de información reservada. Establece procedimientos para constatar la adecuada recepción de la información. Define los conductos regulares por los que debe fluir la información. Define mecanismos conocidos y utilizados por todos para tener acceso a la información

necesaria para su trabajo. Utiliza canales diferentes para hacer llegar la información en forma rápida y veraz. Hace respetar los canales regulares y los niveles de información. Demuestra compromiso con los valores institucionales. Promueve un clima de igualdad de oportunidades para todos los trabajadores. Asume responsabilidad en el desarrollo profesional de los profesores. Mantiene abiertos los canales de comunicación y diálogo. Aborda los conflictos colaborando en la búsqueda de soluciones. Se comunica efectivamente. Establece metas individuales y claras. Retroalimenta oportunamente el desempeño. Promueve un clima de trabajo armónico. Difunde las Normas de Convivencia a todos los miembros de la comunidad educativa. Hace cumplir las normas de convivencia del establecimiento. Informa oportunamente a la comunidad escolar del estado de la disciplina de los estudiantes. Monitorea permanentemente el cumplimiento de las normas de convivencia. Refuerza positivamente a los estudiantes que cumplen con las normas de convivencia de la

Institución. Establece y vela por el cumplimiento de norma de seguridad y autocuidado al interior y salida

del establecimiento.

PERFIL DE JEFE DE UTP:

Conducir los procesos curriculares y pedagógicos del establecimiento de enseñanza media técnico-profesional, asesorando al equipo directivo, a los profesores y docentes en la programación, organización, supervisión y evaluación del desarrollo de actividades curriculares, implementando planes de apoyo al aprendizaje y al desarrollo profesional docente, tanto en la formación general como en la diferenciada técnico profesional, con el objetivo de velar por la calidad de la educación de los

17

CORPORACION MUNICIPAL EDUCACION QUILPUE LICEO TECNICO PROFESIONAL MANNHEIM F - 434

LOS LUNES 171, CANAL CHACAO, QUILPUE - FONO 322852256

[email protected]

www.liceotecnicomannheim.webnode.cl

estudiantes. FUNCIONES DE JEFE DE UTP:

Formular plan anual de trabajo acorde a metas y objetivos institucionales. Dirigir procesos técnicos y pedagógicos. Coordinar plan de esfuerzo y apoyo pedagógico. Garantizar calidad del proceso educativo técnico profesional. Gestionar proyectos de innovación en educación TP. Gestionar espacios y recursos de aprendizaje. Gestionar recursos humanos. Liderazgo para el Aprendizaje. Gestión Responsable. Orientación a la Calidad Educativa. Sensibilidad Social e Interpersonal. Flexibilidad e Innovación.

PERFIL DE JEFE DE FORMACION TECNICO PROFESIONAL:

Conducir los procesos de enseñanza aprendizaje de la formación diferenciada, asesorando a la dirección y coordinándose con la jefatura técnica, los equipos de docentes y otros colaboradores en la programación, organización, supervisión y evaluación del desarrollo de las actividades de aprendizaje de las especialidades, velando por la calidad de los procesos y el logro de los perfiles de egreso, liderando, fortaleciendo y manteniendo redes y convenios de formación con organizaciones y empresas que permitan el desarrollo laboral y la formación continua de los estudiantes. FUNCIONES DE JEFE DE FORMACION TECNICO PROFESIONAL:

Formular y gestionar plan anual de trabajo acorde a metas y objetivos institucionales. Garantizar calidad del proceso educativo TP. Gestionar programas formativos en la empresa y/o instituciones. Gestionar proyectos de innovación en educación TP. Gestionar espacios y recursos de aprendizaje.(monitorear inventarios y pañoles) Implementar el curriculum en las especialidades. Generar redes de colaboración con empresa e instituciones. Gestionar recursos humanos.( capacitación, actualización, otros) Acompañar a docentes técnico profesionales en talleres de especialidades. Gestionar el aseguramiento de prácticas profesionales para alumnos. Gestionar seguridad y salud ocupacional. Liderazgo para el Aprendizaje. Gestión Responsable. Orientación a la Calidad Educativa. Sensibilidad Social e Interpersonal. Flexibilidad e Innovación.

18

CORPORACION MUNICIPAL EDUCACION QUILPUE LICEO TECNICO PROFESIONAL MANNHEIM F - 434

LOS LUNES 171, CANAL CHACAO, QUILPUE - FONO 322852256

[email protected]

www.liceotecnicomannheim.webnode.cl

PERFIL DEL ORIENTADOR:

Liderar procesos de orientación vocacional y laboral del establecimiento y programas de apoyo para el desarrollo biopsicosocial de los y las estudiantes, desarrollando estrategias de construcción del proyecto de vida de los jóvenes, siendo responsable de planificar, coordinar, acompañar, supervisar y evaluar las actividades del área, coordinar a profesores jefes, de especialidad y otros colaboradores internos y externos, velando por lograr un ambiente seguro para el aprendizaje. FUNCIONES DEL ORIENTADOR:

Coordinar plan integral de orientación, vocacional profesional y personal. Coordinar estrategias de fomento de la escolaridad y apoyo al estudiante. Coordinar plan de trabajo con familias y apoderados. Coordinar plan de refuerzo y apoyo pedagógico. Gestionar ingreso a la educación superior. Difusión del establecimiento educacional. Orientación a la Calidad Educativa. Sensibilidad Social e Interpersonal. Flexibilidad e Innovación.

19

CORPORACION MUNICIPAL EDUCACION QUILPUE LICEO TECNICO PROFESIONAL MANNHEIM F - 434

LOS LUNES 171, CANAL CHACAO, QUILPUE - FONO 322852256

[email protected]

www.liceotecnicomannheim.webnode.cl

IDEARIO

PERFILES

Docentes y Asistentes de la Educación

PERFIL DEL PROFESOR JEFE:

Un docente que este comprometido los principios de la docente y la formación de alumnos venidos de distintos estratos sociales, y particularmente aquellos vulnerables, comprometidos con la inclusión y con la formación técnico profesional, creativo, proactivo, disposición al trabajo en equipo, empático con sus alumnos y colegas, responsable y colaborador del proceso de aprendizaje de los alumnos de su curso, comunicativo y acogedor con los apoderados e identificado con la institución. FUNCIONES DEL PROFESOR DEL PROFESOR JEFE:

actualizar base de datos de los alumnos y apoderados. generar instancias de convivencia con los alumnos. acompaña a los estudiantes en todas sus actividades escolares. supervisar el uso del uniforme escolar. asesorar al subcentro de padres y apoderados en la programación y ejecución de actividades. revisar periódicamente las calificaciones de los alumnos. realizar informes de personalidad de los alumnos. realizar talleres con los padres sobre temáticas propuestas por ellos. entrevista personal con el apoderado agendada al comienzo de cada semestre. registrar conductas de los alumnos en el libro de clases. conocer información familiar de los alumnos que sea relevante para su proceso de aprendizaje. consejos de disciplina en reunión de apoderados dinámicas grupales de reflexión con apoderados. derivar alumnos que lo requieran al departamento de orientación potenciar autoestima de los alumnos planificar la reunión de apoderados exponer el avance y descenso de alumnos. planificar reuniones de apoderados para informar aspectos de rendimiento escolar, conductual,

actividades extra programáticas, proyectos, etc. planificar y desarrollar reuniones de apoderados con objetivos claros y donde se desarrollen

temas relativos a la importancia de la participación activa del apoderado en el proceso educativo de su hijo, según nivel de enseñanza.

entrevistas conjuntas con padres y alumnos, cuando sea necesario, a objeto facilitar el dialogo al interior de la familia e integrar a los apoderados en el proceso de aprendizaje de sus hijos.

incentivar la participación de los padres a nivel de subcentro y de centro general de padres por la importancia que significa su representación en el consejo escolar.

liderar la participación de los padres aportando ideas nuevas, entusiasmando, y acogiendo a todos.

20

CORPORACION MUNICIPAL EDUCACION QUILPUE LICEO TECNICO PROFESIONAL MANNHEIM F - 434

LOS LUNES 171, CANAL CHACAO, QUILPUE - FONO 322852256

[email protected]

www.liceotecnicomannheim.webnode.cl

es un experto que domina los contenidos, planifica (pero es flexible). establece metas: perseverancia, hábitos de estudio, autoestima, metacognición, entre otras;

siendo su principal objetivo que el mediado construya habilidades para lograr su plena autonomía.

regula los aprendizajes, favorece y evalúa los progresos; su tarea principal es organizar el contexto en el que se ha de desarrollar el sujeto, facilitando su interacción con los materiales y el trabajo colaborativo.

fomenta el logro de aprendizajes significativos, transferibles. fomenta la búsqueda de la novedad: curiosidad intelectual, originalidad. pensamiento

convergente. potencia el sentimiento de capacidad: autoimagen, interés por alcanzar nuevas metas. enseña qué hacer, cómo, cuándo y por qué, ayuda a controlar la impulsividad. comparte las experiencias de aprendizaje con los alumnos: discusión reflexiva, fomento de la

empatía del grupo. atiende las diferencias individuales. desarrolla en los alumnos actitudes positivas: valores.

PERFIL DEL PROFESOR DE ASIGNATURA DE ENSEÑANZA MEDIA:

Profesional de la educación, lleva a cabo directamente los procesos sistemáticos de enseñanza y formación, lo que incluye, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación de los dichos procesos y de las actividades educativas complementarias que tienen lugar en Enseñanza Media.

FUNCIONES DEL PROFESOR DE ASIGNATURA DE ENSEÑANZA MEDIA:

Realizar labores administrativas docentes. Reportar y registrar evolución académica de los estudiantes. Planificar la asignatura. Planificar la clase y metodologías de aprendizaje. Organizar un ambiente estructurado y estimulador del aprendizaje para estudiantes de

Enseñanza Media. Realizar clases efectivas. Adecuar estrategias de enseñanza para el aprendizaje. Evaluar los aprendizajes. Mejorar las estrategias de acuerdo a los resultados. Gestionar proyectos de innovación pedagógica. Compromiso ético-social. Orientación a la calidad. Autoaprendizaje y desarrollo profesional. Liderazgo pedagógico. Responsabilidad. Trabajar en equipo. Iniciativa e innovación.

21

CORPORACION MUNICIPAL EDUCACION QUILPUE LICEO TECNICO PROFESIONAL MANNHEIM F - 434

LOS LUNES 171, CANAL CHACAO, QUILPUE - FONO 322852256

[email protected]

www.liceotecnicomannheim.webnode.cl

PERFIL DEL PROFESOR DE ASIGNATURA DE ENSEÑANZA BASICA:

Profesional de la educación, lleva a cabo directamente los procesos sistemáticos de enseñanza y formación, lo que incluye, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación de los dichos procesos y de las actividades educativas complementarias que tienen lugar en el Primer y Segundo Ciclo Básico

FUNCIONES DEL PROFESOR DE ASIGNATURA DE ENSEÑANZA BASICA:

Realizar labores administrativas docentes. Reportar y registrar evolución académica de los estudiantes. Planificar la asignatura. Planificar la clase y metodologías de aprendizaje. Organizar un ambiente estructurado y estimulador del aprendizaje para estudiantes de Primer y

Segundo Ciclo Básico. Realizar clases efectivas. Adecuar estrategias de enseñanza para el aprendizaje. Evaluar los aprendizajes. Mejorar las estrategias de acuerdo a los resultados. Gestionar proyectos de innovación pedagógica. Compromiso ético-social. Orientación a la calidad. Autoaprendizaje y desarrollo profesional. Liderazgo pedagógico. Responsabilidad. Trabajar en equipo. Iniciativa e innovación.

PERFIL DEL ASISTENTE DE LA EDUCACIÓN: El Asistente de la educación es una persona que presenta características personales idóneas para desarrollar un trabajo directo o indirecto en relación a niños y jóvenes que se están formando en un medio educativo; sus labores pueden ubicarse en los ámbitos disciplinarios, administrativos, de apoyo a la labor docente o de servicios, cumpliendo a cabalidad aquellas funciones que le son propias, las cuales son indicadas en los procedimientos internos del establecimiento y que irán en pos del Bien Común. PERFIL DEL PARADOCENTE Los paradocentes son las personas que asumen actividades de nivel técnico y administrativo complementarias a la labor educativa del profesor dirigida a apoyar y colaborar con el proceso educativo y funcionamiento de los diversos departamentos de los establecimientos de acuerdo a instrucciones entregadas por el jefe directo. Los Paradocentes cuentan con licencia de educación media o título de técnico y/o administrativo.

22

CORPORACION MUNICIPAL EDUCACION QUILPUE LICEO TECNICO PROFESIONAL MANNHEIM F - 434

LOS LUNES 171, CANAL CHACAO, QUILPUE - FONO 322852256

[email protected]

www.liceotecnicomannheim.webnode.cl

FUNCIONES DE LOS PARADOCENTES

Realizar tareas administrativas de atención al público, organización de documentación, elaboración de documentación, registros varios, etc.

Asistir al docente en el desarrollo de clases, actividades de aprendizaje en terreno, comedor escolar, patios escolares, etc.

Colaborar en eventos, ceremonias, levantamientos de escenografías, exposiciones, etc. Cumplir con turnos de atención a los alumnos en comedor escolar, patios, portería, otros. Apoyar en la elaboración y construcción de materiales didácticos u otras herramientas de apoyo a

la gestión educativa. Administrar los recursos materiales y equipamientos que le sean asignados, salas de apoyo

pedagógico, fotocopias u otros. Asesorar a los docentes en los aspectos técnicos de computación, biblioteca u otras

especialidades. Asumir tareas de control y monitoreo que le sean asignadas: atrasos, asistencias, etc. Apoyar en trabajo en sala de clases en ausencia de profesores, orientados y guiados por el Jefe se

UTP y/o Inspector General. Realizar tareas que le asigne el jefe directo fuera del establecimiento. Informar a sus superiores situaciones irregulares que afecten el desempeño de su función, de su

ámbito de trabajo y/o al establecimiento para la búsqueda de soluciones. PERFIL DEL AUXILIAR DE SERVICIOS Son los funcionarios que desarrollan labores de cuidado, mantención y limpieza de los bienes e instalaciones de la infraestructura de los establecimientos además de otras tareas de servicios menores que le son encomendadas. Cuentan con licencia de educación media. FUNCIONES DEL AUXILIAR DE SERVICIOS

Mantener el aseo y orden en la totalidad de dependencias del local escolar. Mantener en orden y limpieza los bienes materiales y equipamiento del establecimiento. Controlar entrada y salida de personas al local escolar, según horarios e instrucciones dadas por

sus jefes superiores. Entregar y retirar documentación u otros recursos en dependencias al exterior del

establecimiento de acuerdo a indicación de jefes superiores. Responsabilizarse de la mantención, cuidado, almacenamiento y uso de los recursos asignados. Realizar tareas y labores cotidianas y extraordinarias asignadas por sus jefes directos. Integrar y participar en los Consejos Administrativos de Asistentes de la Educación. Mantener registros escritos de las tareas que le son asignadas. Informar y comunicar a sus jefe directo, irregularidades que observe en el ámbito de sus

funciones para su mejoramiento.

23

CORPORACION MUNICIPAL EDUCACION QUILPUE LICEO TECNICO PROFESIONAL MANNHEIM F - 434

LOS LUNES 171, CANAL CHACAO, QUILPUE - FONO 322852256

[email protected]

www.liceotecnicomannheim.webnode.cl

IDEARIO

PERFILES

Estudiantes

PERFIL DEL ALUMNO: El alumno de este Liceo tiene como objetivo formar parte de una sociedad en la cual los jóvenes buscan desarrollarse como individuos integrales, adquiriendo conocimientos, habilidades y competencias que les permitan su incorporación efectiva al mundo laboral o al de la educación superior. El alumno del Liceo Técnico Profesional Mannheim se caracteriza por: respetar la normativa vigente, presentarse siempre ordenado y uniformado, esforzarse por alcanzar un rendimiento académico que facilite su incorporación al mundo laboral o a la enseñanza superior, demostrar espíritu de superación en todas sus actividades, ser un individuo solidario, honesto, de buenos modales y usuario de un vocabulario amplio y respetuoso, capaz de apreciar y participar en actividades culturales, sociales, artísticas, científicas y deportivas, responsable en cuidar y mantener las dependencias, el mobiliario, el material de apoyo a la docencia y los bienes de la comunidad y por sobre todo ser un integrante positivo que con su quehacer permita el engrandecimiento de su propio entorno familiar y el de la sociedad de la cual es parte integrante. FUNCIONES DEL ALUMNO:

Asistir todos los días del año lectivo a clases. Llegar puntualmente al inicio de las clases. Llegar puntualmente a cada clase del día. Participar activamente en sus clases. Realizar las actividades educativas propuestas por el docente. Realizar los trabajos de investigación y otros propuestos por los docentes. Realizar tareas que son encomendadas. Contar con todos los útiles necesarios para el trabajo pedagógico. Participar activamente de las actividades extracurriculares del establecimiento Representar de manera positiva al establecimiento en actividades fuera del mismo. Tomar conocimiento de los documentos rectores del establecimiento y regirse por ellos ( PEI,

reglamento interno, manual de convivencia, reglamento de evaluación, PME, y otros)

24

CORPORACION MUNICIPAL EDUCACION QUILPUE LICEO TECNICO PROFESIONAL MANNHEIM F - 434

LOS LUNES 171, CANAL CHACAO, QUILPUE - FONO 322852256

[email protected]

www.liceotecnicomannheim.webnode.cl

IDEARIO

PERFILES

Apoderados

PERFIL DEL APODERADO:

Teniendo en consideración el Art. 10 de la Constitución Política de la República de Chile; los padres tienen derecho a escoger el establecimiento de educacional para sus hijos, por lo tanto, de adherirse libre y responsablemente a una institución con determinados objetivos, valores, normas y cuyo principal propósito es satisfacer las metas de los alumnos en cuanto a preparación superior. Al solicitar matrícula en el Liceo el apoderado deberá tener una constante preocupación por el rendimiento y el comportamiento de su pupilo, revisando la Agenda escolar, concurriendo a las citaciones por las que sea solicitada su presencia o por propia voluntad para entrevistarse con el profesor jefe, profesor de asignatura, asistentes de educación, inspector general, orientador(a), jefe de UTP, subdirector o Director(a) del Liceo a objeto de recabar información pertinente de su alumno. El apoderado deberá fomentar valores de responsabilidad, puntualidad, respeto, solidaridad, honestidad entre otros, que se encuentran en la Misión y Visión de nuestro Proyecto Educativo Institucional. El padre o apoderado que matricula a su pupilo (a) en nuestro Liceo se compromete a acatar los principios y normas de convivencia vigentes, respetando las decisiones de carácter técnico pedagógicas y administrativas, que complementan la formación que entrega la familia, pues el establecimiento educacional no cumple funciones sustitutivas a aquellas que por Derecho Natural y Derecho Positivo son exclusivas del núcleo familiar. Finalmente, el apoderado se compromete en su totalidad con los deberes y derechos señalados en este Manual de Convivencia del Liceo. FUNCIONES DEL APODERADO:

Matricular, disponer de toda la documentación necesaria para que el alumno pueda ser efectivamente alumno del liceo.

Asistir periódicamente al establecimiento a tomar conocimiento del avance de su alumno. Asistir a todas las entrevistas solicitadas por docentes, asistentes de educación, profesionales de

apoyo de la institución o directivos docentes. Promover la participación de su alumno en forma positiva en las actividades del establecimiento. Tomar conocimiento de los documentos rectores del establecimiento y regirse por ellos ( PEI,

reglamento interno, manual de convivencia, reglamento de evaluación, PME, y otros) Colaborar con las actividades del establecimiento en la que se requiera de su ayuda. Disposición positiva para resolver cualquier situación compleja que se presente. Asegurar que el alumno concurre al establecimiento con todos los útiles o materiales necesarios

para el trabajo escolar. Asegurar que el alumno concurre al establecimiento con sus materiales de aseo para el cuidado

de sí mismo. Asegurar que el alumno haga uso adecuado de los beneficios que recibe del establecimiento u

otra entidad de ayuda.

25

CORPORACION MUNICIPAL EDUCACION QUILPUE LICEO TECNICO PROFESIONAL MANNHEIM F - 434

LOS LUNES 171, CANAL CHACAO, QUILPUE - FONO 322852256

[email protected]

www.liceotecnicomannheim.webnode.cl

IDEARIO PERFILES

Profesionales de Apoyo (profesionales y duplas psicosociales)

PERFIL DE PROFESIONALES DE APOYO:

El Profesional de apoyo es aquel que por su preparación académica ejerce una labor que va en beneficio directo de aquellos alumnos más vulnerables o que presentan necesidades educativas especiales y se desenvuelve en el ámbito psicosocial, tales como asistente social, psicóloga, fonoaudióloga, educadoras diferenciales, entre otras. PERFIL AREA PSICOLOGO:

El cargo de psicólogo educacional del establecimiento se encuentra internamente conectado con el trabajo interdisciplinario de; inspectora general, trabajo social y orientación del Liceo Técnico Profesional Mannheim de Quilpué. Abordándose mediante la comprensión, significado y acción de la condición socioeducativa de la comunidad escolar del liceo que es parte de cualquier fenómeno educativo que lo contenga, siendo sensible a que la realidad educativa del liceo es dinámica, múltiple y emergente, comprendidas en los principios de la cultura escolar que lo condiciona. Por lo tanto, cuando se requiere de una atención-intervención profesional de tipo individual o grupal, se dará énfasis a la promoción de la convivencia escolar en las áreas; afectiva, emocional, relacional y social. Fundamentada en el modo de vincularnos con las demás personas. es por esto que la educación se enriquece por medio de las relaciones que se dan a partir de las interacciones entre profesores y alumnos, así como con diversos estamentos y actores involucrados en nuestro liceo, considerando que las relaciones son por esencia emocionales. EL CARGO DE PSICÓLOGO EDUCACIONAL CONTEMPLA LAS SIGUIENTES ACCIONES:

Proporcionar atención psicoeducativa a estudiantes en casos que estos necesiten la intervención de esta área en situaciones conductuales emergentes las que serán exclusivamente en casos excepcionales, los cuales serán filtrados por dirección en conjunto con UTP.

Implementación de talleres con enfoque del área de la psicología educacional, que podrán ser consensuados con docentes de asignaturas o con jefaturas en los niveles, según las necesidades que requieran los niveles del liceo. mediante técnicas como: observación en aula, entrevistas, dinámicas de grupo u otras estrategias grupales, para acompañar y psicoeducar según la realidad local de un nivel, las que permitirán definir estrategias de intervención, tanto del área: social, afectivo o del aprendizaje. (sólo excepcionalmente según tiempo disponible)

Apoyar en situaciones de relaciones humanas del liceo, colaborando en procesos de capacitación e intervenciones relativas a los ámbitos institucionales ligados a la convivencia escolar, como podrían ser: motivación, gestión, clima educacional, entre otras.

Evaluar e informar sobre el proceso y evolución de la intervención, emitiendo un informe al finalizar el proceso, cuando sea requerido y fundamentado.

26

CORPORACION MUNICIPAL EDUCACION QUILPUE LICEO TECNICO PROFESIONAL MANNHEIM F - 434

LOS LUNES 171, CANAL CHACAO, QUILPUE - FONO 322852256

[email protected]

www.liceotecnicomannheim.webnode.cl

COORDINACIÓN Participar en reuniones de: reflexión pedagógica, convivencia escolar y de coordinación con

equipo directivo. Entregar información, apoyo a dirección y\o persona encargada de convivencia escolar desde los

principios de la psicología educacional la que aporta al desarrollo social de las personas que conviven en una comunidad.

Integrar y participar activamente del equipo de convivencia escolar del liceo.

PERFIL AREA TRABAJO SOCIAL

Administrar la oferta programática de becas y beneficios estudiantiles asignados, provenientes de: JUNAEB (beca de apoyo a la retención escolar y becas de mantención; presidente de la república e indígena). Estas últimas, respecto a la orientación y gestión de documentación a presentar en los procesos de postulación y renovación

FUNCIONES DE ASISTENTE SOCIAL

La atención consistente en diagnósticos e intervención de casos socioeconómico, sociofamiliar y de desadaptación socioescolar. complementando la intervención, se efectúan derivaciones a otros profesionales y/o instituciones, si la situación lo amerita.

Sistematización de casos atendidos. Realizar visitas domiciliarias como parte de las acciones que favorezcan la retención escolar. Apoyo en la gestión del plan de trabajo anual del centro de estudiantes. Coordinación con las redes comunales respecto a la condición de salud, educación, vivienda,

protección social y familiar de los y las estudiantes. Apoyo en la ejecución de las acciones derivadas de la ley 20.536, como integrante del equipo de

convivencia escolar. Participación en: reflexiones pedagógicas, reuniones de convivencia escolar, de gestión y de

coordinación o reuniones de apoderados, siempre que el horario lo permita.

PERFIL DE EDUCADORA DIFERENCIAAL PIE

Las competencias de los profesionales docentes especialistas que trabajen en los equipos de aula, en co-enseñanza con el profesor regular, deben responder a las NEE de los estudiantes, a su etapa de desarrollo, a las exigencias curriculares del nivel educativo, como también a las características de la comunidad escolar a la que se incorporan. Son relevantes las competencias para trabajar en equipo y desarrollar trabajo colaborativo, con las educadoras de párvulos, con los profesores de educación general, con profesionales asistentes de la educación, y otros que participan en el PIE y que poseen diferentes estilos de enseñanza y/o de trabajo.

FUNCIONES DE EDUCADORA DIFERENCIAL PIE

Coordinar la elaboración, ejecución y evaluación de las distintas etapas y actividades comprometidas en el PIE. Conocer la normativa vigente y preparar las condiciones en los establecimientos educacionales para el desarrollo del PIE.

Conformar los equipos técnicos y establecer las funciones y responsabilidades de cada uno de los integrantes del PIE.

27

CORPORACION MUNICIPAL EDUCACION QUILPUE LICEO TECNICO PROFESIONAL MANNHEIM F - 434

LOS LUNES 171, CANAL CHACAO, QUILPUE - FONO 322852256

[email protected]

www.liceotecnicomannheim.webnode.cl

Informarse de los diversos programas que el establecimiento se encuentra implementando y

colaborar con el equipo de gestión para articular el PIE con dichos planes y programas (PME). Gestionar el buen uso del tiempo, de los espacios y los materiales comprometidos en la

planificación, liderando la instalación de una cultura de colaboración en los establecimientos. Asegurar la inscripción de los profesionales en el “Registro Nacional de Profesionales de la

Educación Especial para la Evaluación y Diagnóstico”, de acuerdo con las orientaciones del MINEDUC y la normativa vigente.

Definir y establecer procesos de detección y evaluación integral de estudiantes con NEE permanentes y/o transitorias.

Conocer y difundir el Formulario Único y otros protocolos disponibles a través de la página web: www.educacionespecial.mineduc.cl

Asegurar que el Plan de Apoyo Individual (PAI) del estudiante considere los resultados de la evaluación diagnóstica registrada en el Formulario Único.

Establecer una relación de colaboración con el Departamento Provincial de Educación y mantenerse informado. Coordinar en el marco del PIE, el trabajo entre los equipos de salud y educación en el territorio.

Velar por la confidencialidad y buen uso de la información de los alumnos y sus familias. Monitorear permanentemente los aprendizajes de los estudiantes.

Asesorar y hacer seguimiento al uso del Registro de Planificación y Evaluación PIE. Participar en los equipos de observación de clases, retroalimentar, etc. Establecer y coordinar mecanismos de evaluación del PIE, implementando, entre otras medidas,

estrategias para conocer la satisfacción de los usuarios. Coordinar acciones de capacitación, a partir de las necesidades detectadas en las comunidades

educativas, en función de las NEE de los estudiantes. Cautelar el cumplimiento del número de horas profesionales que exige la normativa, asegurando

las 3 horas cronológicas destinadas al trabajo colaborativo para los profesores de educación regular que se desempeñan en cursos con estudiantes en PIE.

Conocer la realidad comunal; contar con catastros de Instituciones y empresas eventuales colaboradoras del proceso educativo; así como con información actualizada de la realidad socio cultural de las familias.

Disponer sistemas de comunicación con la familia, para que éstas cuenten con información oportuna sobre los establecimientos que implementan respuestas educativas de calidad a las NEE que presenten sus hijos e hijas. Además, estén informadas y participen en el Plan de Apoyo individual de su hijo/a.

Liderar y coordinar procesos de demostración de la práctica pedagógica asociada al PIE (estrategias de trabajo colaborativo; evaluación diagnóstica integral de calidad) a fin de difundir buenas prácticas, y como medio de capacitación de otros docentes del establecimiento y de otros establecimientos.

28

CORPORACION MUNICIPAL EDUCACION QUILPUE LICEO TECNICO PROFESIONAL MANNHEIM F - 434

LOS LUNES 171, CANAL CHACAO, QUILPUE - FONO 322852256

[email protected]

www.liceotecnicomannheim.webnode.cl

EVALUACIÓN

SEGUIMIENTO Y PROYECCIONES DEL PEI

El diseño del monitoreo del proyecto educativo institucional esta implementado en el monitoreo de plan de mejoramiento educativo y a las metas de eficiencia interna y otras establecidas en el mismo instrumento. Su análisis es semestral, según régimen de funcionamiento del establecimiento. Existe una evaluación cualitativa, que se basa en los acuerdos establecidos del trabajo con todos los estamentos de la institución resumidos en un documento de carácter anual. Existe una evaluación basada en los distintos resultados de todos los estamentos del establecimiento, cuyas fuentes están dadas por los indicadores que preestablece la Agencia de Calidad y la Superintendencia de Educación, como también en los objetivos que el plan anual de trabajo y el plan de mejoramiento educativo definen. Las proyecciones del proyecto educativo institucional son las que definen la misión y visión; el trabajo institucional se proyecta en cuatro líneas esenciales, a saber:

1. Aumentar la matricula del establecimiento, 2. Consolidar el proyecto educativo institucional, 3. Construir una comunidad de aprendizaje 4. Actualizarse en el desarrollo tecnológico cualitativa y cuantitativamente para dialogar con el

desarrollo industrial del país.