proyecto biomark

9
BIOMARK Es una empresa formada por un grupo de profesionales con experiencia en el canal supermercadista, la comunicación y un profundo conocimiento de packaging y su impacto con el medio ambiente. Llevamos adelante este proyecto conscientes de la dificultad que enfrentan los comercios de venta masiva, convencidos que ofrecemos un servicio apropiado con un producto noble y alternativo. Las bolsas de plástico: Cada bolsa de plástico que se utiliza en las compras diarias tiene un importante costo medio ambiental: QUIÉNES SOMOS: MARK BIO México 964 - of. 2 Martínez - San Isidro Buenos Aires - Argentina (5411) 5294.3447 www.biomark.com.ar ENTRE TODOS PODEMOS HACER EL CAMBIO

Upload: losmutantes

Post on 22-Apr-2015

994 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto BIOMARK

BIOMARK Es una empresa formada por un grupo de profesionales con experiencia en el canal

supermercadista, la comunicación y un profundo conocimiento de packaging y su impacto con

el medio ambiente.

Llevamos adelante este proyecto conscientes de la dificultad que enfrentan los comercios de

venta masiva, convencidos que ofrecemos un servicio apropiado con un producto noble y

alternativo.

Las bolsas de plástico:

Cada bolsa de plástico que se utiliza en las compras diarias tiene un importante costo medio

ambiental:

QUIÉNES SOMOS:

MARKBIO

México 964 - of. 2Martínez - San IsidroBuenos Aires - Argentina(5411) 5294.3447

www.biomark.com.arENTRE TODOS PODEMOS HACER EL CAMBIO

Page 2: Proyecto BIOMARK

165.000.000 es el consumo anual de bolsas plásticas en ARGENTINA.

500 Millones hasta un Trillón de bolsas plásticas se consumen en el mundo por año.

400 años tarda en descomponerse y su vida útil media no supera los 15 minutos.

200 especies de vida marina, incluyendo ballenas, delfines, tortugas y focas mueren por ingerirlas o quedar atrapadas.

1 Millón de aves mueren por ingerirlas o quedar atrapadas en ellas.

8 Mil Millones de toneladas se tiran al Océano por año.

Efecto invernadero provoca en su fabricación ya que se desprende Co2.

Menos del 1% de las bolsas se recicla, es más costoso reciclarla que producir una nueva.

Mar, lagos y ríos se contaminan ya que las bolsas encuentran sus vías hacia ellos en los desagües y las cañerías.

Se fotodegradan: Es decir que con el pasar del tiempo se descomponen en petro-polímerosos que son mucho mas tóxicos.

ALGUNAS CIFRAS

MARKBIO

México 964 - of. 2Martínez - San IsidroBuenos Aires - Argentina(5411) 5294.3447

www.biomark.com.arENTRE TODOS PODEMOS HACER EL CAMBIO

Page 3: Proyecto BIOMARK

¿QUE SE ESTÁ HACIENDO EN EL MUNDO CON ESTE PROBLEMA?

Los países mencionados a continuación tomaron medidas estrictas donde la mayoría ha

prohibido las bolsas plásticas, otros reduciendo su consumo con leyes y campañas de

concientización, poniendo impuestos altos y dando a la comunidad alternativas menos

contaminantes.

DIAGNÓSTICO MUNDIAL

Ÿ Bangladesh

Ÿ China

Ÿ Irlanda

Ÿ Ruanda

Ÿ Israel

Ÿ Canadá

Ÿ India del Oeste

Ÿ Botswana

Ÿ Kenya

Ÿ Tanzania

Ÿ África del Sur

Ÿ México

Ÿ Taiwán

Ÿ Singapur

Ÿ Estados Unidos

Ÿ Uruguay

Ÿ Gran Bretaña

Ÿ Brasil

Ÿ Chile

Ÿ España

MARKBIO

México 964 - of. 2Martínez - San IsidroBuenos Aires - Argentina(5411) 5294.3447

www.biomark.com.arENTRE TODOS PODEMOS HACER EL CAMBIO

Page 4: Proyecto BIOMARK

¿EN ARGENTINA QUÉ SE ESTÁ HACIENDO?

La Pcia. de Buenos Aires sancionó la Ley 13.868 en Octubre de 2008 que estableció una

prohibición genérica a partir del 19 de Octubre del 2009.

DIAGNÓSTICO ACTUAL

Ÿ La mayoría de las cadenas de super e hipermercado han

implementado las bolsas reutilizables, las cuales se ofrecen

para la venta.

Ÿ Muchas compañías de este rubro se manifiestan a favor del

medio ambiente a través de un compromiso social sustentable,

según nuestra consideración el tema en cuestión aún no ha

sido resuelto satisfactoriamente.

Ÿ Aunque el consumidor puede optar por la bolsa reutilizable

el cambio de mentalidad tomará un período considerable de

tiempo, ya que hay muchas compras que no se planifican.

Ÿ Mucha gente por ejemplo realiza sus compras al regreso del

trabajo y no lleva un bolso de tela u otro recipiente adecuado.

Ÿ Es muy usual ver al cliente utilizar varias bolsas de plástico

para llevar una botella o colocar muy pocos artículos por cada

una de ellas, debido a la baja resistencia que ofrecen las

mismas. Como así también retirar bolsas del check out vacías,

ya que las mismas las utilizan para los residuos.

“Esto perjudica al medio ambiente y a la economía del supermercado”

MARKBIO

México 964 - of. 2Martínez - San IsidroBuenos Aires - Argentina(5411) 5294.3447

www.biomark.com.arENTRE TODOS PODEMOS HACER EL CAMBIO

Page 5: Proyecto BIOMARK

NUESTRA PROPUESTA

MARKBIO

¿QUÉ HACEMOS PARA GENERAR UN CAMBIO YA?

Nuestro compromiso:

Ÿ Ofrecer alternativas para cumplir con la legislación vigente.

Ÿ Colaborar con las empresas generando educación, una conducta responsable en la

sociedad y ser consecuentes con nuestros principios.

¿Que ofrecemos? (un sistema):

Ÿ Innovar en un segmento que ha fracasado en varias oportunidades y que puede ser

superador ofreciendo una imagen que puede ser bien aprovechada por quien la desarrolle

correctamente.

Ÿ Nuestra propuesta consiste en producir, comercializar y establecer un producto que

funciona correctamente en varios países del mundo.

Biodegradable

Renovable

Reciclable

Reutilizable

“ BOLSAS DE PAPEL (Reciclado)”

México 964 - of. 2Martínez - San IsidroBuenos Aires - Argentina(5411) 5294.3447

www.biomark.com.arENTRE TODOS PODEMOS HACER EL CAMBIO

Page 6: Proyecto BIOMARK

MARKBIO

VENTAJAS DEL PRODUCTO

Ÿ El papel es un material noble y es biodegradable rápidamente, el plástico mata y requiere de

no menos de 400 años hasta su desintegración total.

Ÿ El papel permite una mejor impresión, un packaging de mayor calidad y alejarse del concepto

asociado al residuo.

Ÿ Las bolsas de papel no podrán utilizarse como bolsa de residuos, lo que generará también

menor consumo y una mejor imagen para las marcas por alejarse de dicho vínculo.

Ÿ La bolsa de papel ofrece sin dudas mayor resistencia, dato que no es menor debido a la baja

en el consumo por el mejor aprovechamiento de la misma.

Ÿ El papel utilizado para la producción cumplirá estrictamente con la normativa que avala el

cumplimiento de la legislación correspondiente, como así también llevará impreso los isologos

de las entidades nacionales e internacionales que respaldan el origen, calidad y los

procedimientos que corresponden.

NUESTRA PROPUESTA

México 964 - of. 2Martínez - San IsidroBuenos Aires - Argentina(5411) 5294.3447

www.biomark.com.arENTRE TODOS PODEMOS HACER EL CAMBIO

Page 7: Proyecto BIOMARK

MARKBIO

VENTAJAS DEL SISTEMA

Ÿ Disminución sustancial del costo.

Ÿ Una alternativa donde la responsabilidad depende de la elección del cliente, lo que libera a

la marca de tamaña decisión, ofreciendo una opción superadora.

Ÿ Un manejo descentralizado de la comercialización del espacio publicitario sin riesgo de

pérdida instantáneo, ni roces con el anunciante/proveedor, ni con el respectivo departamento

de compras.

Ÿ Ser los primeros en el rubro en instalar definitivamente un producto que genere menor

impacto al medio ambiente.

Ÿ Ser consecuentes con los principios de sustentabilidad de su compromiso asumido con la

sociedad.

NUESTRA PROPUESTA

México 964 - of. 2Martínez - San IsidroBuenos Aires - Argentina(5411) 5294.3447

www.biomark.com.arENTRE TODOS PODEMOS HACER EL CAMBIO

Page 8: Proyecto BIOMARK

MARKBIO

PUESTA EN MARCHA

Ÿ Necesidades, definir producto.

Ÿ Estudio de mercado, comportamiento del consumidor y análisis del target adecuado.

Ÿ Generar una prueba piloto en un local a determinar.

Ÿ Asumir compromiso compartido.

PROPUESTA DE ACCIÓN

Ÿ Instalar la bolsa de papel como alternativa, permitiendo que el cliente tenga opción y decida

el uso que considere.

Ÿ Comercializar el espacio publicitario con sponsors que acompañen el proyecto (en una de

sus caras) y así financiar el costo de la producción y desarrollo.

Ÿ La bolsa de papel producirá una baja en el consumo de unidades respecto del plástico.

Ÿ Cumplir con la legislación actual. El plástico es siempre plástico y los productos alternativos

están fuera del alcance hoy x hoy.

NUESTRA PROPUESTA

ENTRE TODOS PODEMOS HACER EL CAMBIO

México 964 - of. 2Martínez - San IsidroBuenos Aires - Argentina(5411) 5294.3447

www.biomark.com.arENTRE TODOS PODEMOS HACER EL CAMBIO

Page 9: Proyecto BIOMARK

MARKBIO

CONVENIO DE MUTUO ACUERDO (Definir tiempos y formas)

Ÿ La idea es establecer los puntos de acuerdo, asumir compromisos (volúmen y costos),

establecer período de puesta en marcha, como así también la duración de la relación.

Ÿ Creando conciencia…, será fundamental acompañar este cambio con una campaña general

en puntos de venta y fuertes medios de comunicación, la cual ofrecerá a los anunciantes no solo

una imagen publicitaria con la impresión de su marca en la bolsa, sino también la justificación

del presupuesto asignado en apoyo al proyecto.

Ÿ Para la elección de los auspiciantes, necesitamos obtener el visto bueno de la cadena a fin

de alinearnos y conducir con éxito la negociación.

“El éxito dependerá de la aceptación del consumidor, del compromiso y apoyo total por

parte de la cadena y de la gestión favorable con los anunciantes”

“NO SE PUEDE TRANSMITIR LO QUE NO SE CONTIENE”

De Nosotros depende…

NUESTRA PROPUESTA

México 964 - of. 2Martínez - San IsidroBuenos Aires - Argentina(5411) 5294.3447

www.biomark.com.arENTRE TODOS PODEMOS HACER EL CAMBIO