proyecto biologia (1) (2) (2)

3
Área: Ciencias Naturales y Ed Ambiental Grado: . Docente: Diargys Fernández Arango ACTIVIDAD: Construcción de ideas de proyecto, aplicando los pasos de la metodología del trabajo científico Integrantes: Manuela Amariles Mariana Velásquez Xiomara Uran Alejandra Narváez Daniela Rodríguez 11°C Objetivo: Indagar la metodología del trabajo científico para motivar el desarrollo de habilidades investigativas 1. Situación problema-pregunta de investigación ¿Cómo afectan los maquillajes en la salud de la piel, de acuerdo con la calidad de sus componentes? 2. Establece una hipótesis. El maquillaje afecta la salud de la piel debido a que muchos de sus componentes poseen sustancias toxicas, cancerígenas y químicos nocivos. 3. Escribe una Justificación no mayor a250 palabras Según lo planteado en la hipótesis podemos decir que los maquillajes son absolutamente nocivos para la salud de la piel, y afecta de mayor manera a quienes lo usan con más frecuencia. Las personas que usan maquillaje todos los días adsorben 2.3 kilos de químicos en sus cuerpos cada año, sin contar los otros productos químicos nocivos como las cremas, shampos , colonias etc. que también son causantes de daños en la piel. Es importante señalar que las empresas de cosméticos no están obligadas a enumerar todos los ingredientes en sus etiquetas y somos participes también de estos daños al no exigir que estos sean mostrados en los productos. 4. Describe los antecedentes, es decir lo que otras personas, grupos han realizado al respecto de tu tema de trabajo. En este paso es fundamental el soporte teórico y bibliográfico de fuentes confiables, como revistas de investigación, Libros de referencia, web especializadas, entre otras.}

Upload: mary-ana-ii

Post on 26-Jul-2015

97 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto biologia (1) (2) (2)

Área: Ciencias Naturales y Ed AmbientalGrado: . Docente: Diargys Fernández Arango

ACTIVIDAD: Construcción de ideas de proyecto, aplicando los pasos de la metodología del trabajo científico

Integrantes: Manuela Amariles Mariana VelásquezXiomara Uran Alejandra Narváez

Daniela Rodríguez 11°C

Objetivo: Indagar la metodología del trabajo científico para motivar el desarrollo de habilidades investigativas

1. Situación problema-pregunta de investigación

¿Cómo afectan los maquillajes en la salud de la piel, de acuerdo con la calidad de sus componentes?

2. Establece una hipótesis.

El maquillaje afecta la salud de la piel debido a que muchos de sus componentes poseen sustancias toxicas, cancerígenas y químicos nocivos.

3. Escribe una Justificación no mayor a250 palabras

Según lo planteado en la hipótesis podemos decir que los maquillajes son absolutamente nocivos para la salud de la piel, y afecta de mayor manera a quienes lo usan con más frecuencia. Las personas que usan maquillaje todos los días adsorben 2.3 kilos de químicos en sus cuerpos cada año, sin contar los otros productos químicos nocivos como las cremas, shampos , colonias etc. que también son causantes de daños en la piel. Es importante señalar que las empresas de cosméticos no están obligadas a enumerar todos los ingredientes en sus etiquetas y somos participes también de estos daños al no exigir que estos sean mostrados en los productos.

4. Describe los antecedentes, es decir lo que otras personas, grupos han realizado al respecto de tu tema de trabajo. En este paso es fundamental el soporte teórico y bibliográfico de fuentes confiables, como revistas de investigación, Libros de referencia, web especializadas, entre otras.}

FUNDACION MEXICANA PARA LA DERMATOLOGIA A.C

Cuando las niñas juegan a ser ‘grandes’ Aunque no existe una edad adecuada para el uso de cosméticos, esto va a depender de cada familia o modo de pensar; sin embargo, es muy común que las adolescentes o niñas comienzan a “pintarse”, por ello la experta advirtió únicamente que el uso temprano de estas sustancias puede favorecer o incrementar la aparición de acné en las jovencitas. Además, los padres de familia deben verificar la etiqueta del producto así como no descuidar a las pequeñas que tengan pieles sensibles o que padecen dermatitis atópica, pues este

Page 2: Proyecto biologia (1) (2) (2)

grupo de pacientes son más susceptibles a reacciones irritativas o alérgicas. Todo aquello que no describa el contenido de los cosméticos infantiles es inseguro para los niños. No hay que comprarlo.http://www.fmd.org.mx/index.php?id=86,0,0,1,0,0

Un estudio realizado por científicos de Ohio revela que las nano partículas que se añade en la actualidad a los cosméticos, cremas, y cientos de otros productos para el cuidado personal, pueden ser perjudiciales para el medio ambiente al afectar negativamente a bacterias que son necesarias para la vida. El estudio, realizado por cyndee gruden y olga mileyeva-biebesheimer se centró en el nano-dióxido de titanio (tio2 nano), partícula microscópica que se usa para bloquear la luz ultravioleta de luz del sol. Cientos de productos utilizan estas partículas.http://cienciasii1.bligoo.com.mx/investigacion-sobre-el-maquillaje#.UwaN-vl5MQh

5. Formula el objetivo principal de la investigación.

El objetivo es concientizar aquellas personas que utilizan estos productos y que sepan distinguir en lo que le sirve según su tipo de piel evitando enfermedades, esto se podría manejar como minimizando el uso de sustancias toxicas en los maquillajes e incrementar productos naturales que no afecten la salud de la piel y siendo cuidadosos con los productos que se compren, investigar que daños pueden llegar a causarsen con las sustancias de las que están elaboradas todos estos productos cosméticos, crear conciencia del daño que podemos estar haciéndole a nuestra piel y las consecuencias del uso de estos.