proyecto artre

12
PROYECTO Ar-tre Juan David moreno. Nicolas Sanchez. 11 02

Upload: soyazulmillonario

Post on 31-Jul-2015

68 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PROYECTO Ar-treJuan David moreno.

Nicolas Sanchez.11 02

1, Planteamiento del problema

• 1.1 Pregunta Problema.• ¿Cómo sensibilizar a la comunidad

veneciana para que el Graffiti deje de ser considerado una contaminación visual y sea considerado un arte urbano?

• 1.2 Justificación.• Se observa como muchas personas tienen un mal

concepto del graffiti.Por lo anterior, los graffiteros son considerados muchas veces delincuentes y/o vándalos, ya que se empieza a considerar como una contaminación visual, y no se valora como un arte, claro está, que existen casos en los que personas hacen mal uso de estos conceptos visuales.

•  • En consecuencia, el mal concepto del Graffiti podría

causar:desde problemas judiciales, hasta asesinatos o lesiones personales a promotores de este arte urbano.

• 1.3 Descripción del Problema• se ha observado como son juzgados los graffiteros de

forma injusta por algo que al compararlo con la música tiene la misma intención… dos formas de expresarse sin dañar a nadie.

2,Objetivos

2.1 Objetivo general.

• Sensibilizar a la comunidad veneciana para que el Graffiti deje de ser considerado una contaminación visual y sea considerado un arte urbano.

• 2.2 Objetivos específicos.• Escuchar a los graffiteros y a las personas que van en

contra del graffiti para llegar a un acuerdo o una conclusión que beneficie a ambas partes.

• Dar a conocer más a fondo el graffiti a muchas personas para empezar a generar un mejor concepto sobre este.

• Proponer una idea para que con ayuda de la institución podamos abrir un espacio donde las personas con habilidades de hacer graffitis puedan hacerlo sin ninguna restricción.

• Realizar talleres con el fin de capacitar a más jóvenes para que este talento siga rompiendo barreras y tenga más exponentes en este arte urbano.

• Generar charlas con personas profesionales para concientizar a las personas.

3. PresentaciOn nombre del proyecto

4, Logotipo

5. Georeferencia

6,marco teorico

TUNJUELITO

POBLACION

Según el DANE y la secretaria de planteamiento

para

Tunjuelito la población es de 201,843 habitantes

Que corresponde

Al 270% del total de Bogotá

El decimo tercer lugar

División por génerosHombres mujeres total99,578 102,265 201,843

INFORMACION

ALCALDESA LOCALSandra RodríguezNUMERO DE HABITANTES201,843EXTENCION1028

LIMITESNORTE: puente aranda y kennedy.OCCIDENTE: C bolivarSUR: UsmeORIENTE: rafael uribe uribe

BARRIOS

La conforman 23 barrios

Los cuales son

• El camren • Fatima• Isla del sol• Laguneta• Nuevo muzu• Ontario• Parque real• Rincon muzu• Rincon venecia• Samore• San vicente• San vicente

ferrer• Santa lucia• Tejar ontario• Casalinda• Venecia• Villa ximena• Abraham lincoln• San benito • San carlos• Ciudad tunal• tunjuelito

SISTEMA DE GOBIERNO

EDUCACION

Establecimientos de educación publica y privada

• CI jose maria cordoba

• IED venecia• TIT piloto• Rafael uribe uribe• Marco fidel

suarez• Ciudad bogota• Rufino jose

cuervo• INEM santiago

perez• Bernardo jaramillo • Isla del sol• San benito ABAD• Santa cecilia• FI tecnologico del

sur• Porfirio borda• Coperativo nuevo

muzu• Campo david

alcaldesa

Sistema de gestion

Plan isntitucional de gestion ambiental

Grupo de gestion normativa y juridica

• Area juridica• Area de

obras• Seccion gen

de policia• Inspeccion de

policia

Junta de amdimistracion local

Grupo de gestión administrativa y financiera

• Area juridica• Planeacion• Contabilidad• Presupuesto• Almacen• Sistemas• Radicacion• Archivo• Documentacion• recepcion

CLASES DE GRAFFITI