proyecto

14
NIVELES DE VIOLENCIA EN LOS BARRIOS DONDE RESIDEN LOS ESTUDIANTES DEL COLEGIO LOYOLA Y LA POSIBLE INFLUENCIA EN SU COMPORTAMIENTO EN LA INSTITUCION. JUAN FELIPE BUILES VASCO VANESA DE LA CRUZ PAVAS JHONY ALEXANDER BOLAÑOS DUBAN GARCES ROJO SANTIAGO AGUDELO INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACION

Upload: juan-felipe-builes-v

Post on 28-Jun-2015

1.235 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO

NIVELES DE VIOLENCIA EN LOS BARRIOS DONDE RESIDEN LOS

ESTUDIANTES DEL COLEGIO LOYOLA Y LA POSIBLE INFLUENCIA EN SU

COMPORTAMIENTO EN LA INSTITUCION.

JUAN FELIPE BUILES VASCO

VANESA DE LA CRUZ PAVAS

JHONY ALEXANDER BOLAÑOS

DUBAN GARCES ROJO

SANTIAGO AGUDELO

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA

INNOVACION

MEDELLIN

2012

Page 2: PROYECTO

Tabla de contenido

TITULO DEL PROYECTO 1

TABLA DE CONTENIDO 2

JUSTIFICACION 3

OBJETIVO 4

METODOLOGIA 5

TABULACION 6

ENCUESTA………………………………………………………………………………………………………………………………7

Page 3: PROYECTO

1. JUSTIFICACIÓN

El proyecto se llevara a cabo en vista de que muchos de los alumnos de la

institución viven en barrios y sectores de Medellín que presentan grandes

niveles de violencia y surge la curiosidad de saber si esta violencia influye

en su comportamiento.

La finalidad del proyecto es comprobar si en realidad la violencia comunal

influye en la conducta de los estudiantes o no lo hace.

Page 4: PROYECTO

2. OBJETIVO

Comprobar si la violencia y los diferentes tipos de agresión de los barrios en los

que residen los alumnos del Loyola afectan sus conductas, relaciones,

acciones y comportamientos ante la sociedad y el mundo que los rodea o si

esta violencia no produce ninguna mutación que implique alteraciones en sus

roles sociales.

Page 5: PROYECTO

3. METODOLOGIA

- Formular encuestas que permitan solucionar las dudas existentes sobre

el tema.

- Aplicar o realizar la encuesta a algunos alumnos de colegio Loyola de

los grados octavo, noveno y decimo.

- Organizar las encuestas, tabularlas y graficar los resultados.

- Conclusiones

- Socialización

Page 6: PROYECTO

4. TABULACION

PREGUNTA

Nº 1

NUMERO

DE

RESPUEST

AS

DIVICIÓ

N

DECIMA

L

PORCENTA

JE

1.1 2 2 / 74 0,03 3%

1.2 1 1 / 74 0,01 1%

1.3 5 5 / 74 0,07 7%

1.4 8 8 / 74 0,12 12%

1.5 6 6 / 74 O,08 8%

1.6 13 13 / 74 0,17 17%

1.7 5 5 / 74 0,07 7%

1.8 5 5 / 74 0,07 7%

1.9 4 4 / 74 0,05 5%

1.10 13 13 / 74 0,17 17%

1.11 2 2 / 74 0,03 3%

1.12 2 2 / 74 0,03 3%

1.13 3 3 / 74 0,04 4%

1.14 0 0 / 74 0 0%

1.15 0 0 / 74 0 0%

1.16 1 1 / 74 0,01 1%

Page 7: PROYECTO

1.17 4 4 / 74 0,05 5%

PREGUNTA

Nº 2

NUMERO DE

RESPUESTAS

DIVICIÓN DECIMAL PORCENTAJE

2.1 7 7 / 74 0,09 9%

2.2 26 26 / 74 0,35 35%

2.3 30 30 / 74 0,41 41%

2.4 11 11 / 74 0,15 15%

2.5 0 0 / 74 0 0%

2.6 0 0 / 74 0 0%

PREGUNTA

Nº 3

NUMERO DE

RESPUESTAS

DIVICION DECIMAL PORCENTAJE

3.1 11 11 / 74 0,15 15%

3.2 9 9 / 74 0,12 12%

3.3 15 15 / 74 0,20 20%

3.4 12 12 / 74 0,16 16%

3.5 17 17 / 74 0,23 23%

Page 8: PROYECTO

3.6 3 3 / 74 0,04 4%

3.7 3 3 / 74 0,04 4%

3.8 0 0 / 74 0 0%

3.9 2 2 / 74 0,03 3%

3.10 2 2 / 74 0,03 3%

PREGUNTA

Nº 4

NUMERO DE

RESPUESTAS

DIVICION DECIMAL PORCENTAJE

4.1 29 29 / 74 0,39 39%

4.2 32 32 / 74 O,43 43%

4.3 10 10 / 74 0,14 14%

4.4 3 3 / 74 0,4 4%

PREGUNTA

Nº 5

NUMERO DE

RESPUESTAS

DIVICIÓN DECIMAL PORCENTAJE

5.1 7 7 / 74 0,09 9%

5.2 67 67 / 74 0,91 91%

Page 9: PROYECTO

PREGUNTA

Nº 6

NUMERO DE

RESPUESTAS

DIVICIÓN DECIMAL PORCENTAJE

6.1 4 4 / 74 0,05 5%

6.2 4 4 / 74 0,05 5%

6.3 2 2 / 74 0,04 4%

6.4 64 64 / 74 0,86 86%

PREGUNTA

Nº 7

NUMERO DE

RESPUESTAS

DIVICIÓN DECIMAL PORCENTAJE

7.1 16 16 / 74 0,22 22%

7.2 58 58 / 74 0,78 78%

PREGUNTA

Nº 8

NUMERO DE

RESPUESTAS

DIVICIÓN DECIMAL PORCENTAJE

8.1 11 11 / 74 0,15 15%

8.2 10 10 / 74 0,14 14%

8.3 3 3 / 74 0,04 4%

8.4 50 50 / 74 0,67 67%

Page 10: PROYECTO

5. NIVELES DE VIOLENCIA EN LOS BARRIOS DONDE RESIDEN LOS

ESTUDIANTES DEL COLEGIO LOYOLA Y LA POSIBLE INFLUENCIA

EN SU COMPORTAMIENTO EN LA INSTITUCIÓN.

ENCUESTA.

1. De las siguientes comunas de Medellín, ¿En cuál resides?

1 4 7 10 13 16

2 5 8 11 14

Page 11: PROYECTO

3 6 9 12 15

2. ¿A qué estrato perteneces?

1 3 5

2 4 6

3. De 1 a 10 califique la violencia en su barrio, siendo 1 uno el nivel más bajo y

10 el más alto.

1 4 7 10

2 5 8

3 6 9

4. Tipo de violencia más común en tu barrio.

Física Verbal Psicológica

5. Has sufrido algún tipo de agresión en tu barrio.

Si No

6. Si la respuesta anterior fue si, ¿De qué tipo de agresión fuiste victima?

Física Verbal Psicológica

7. ¿Has agredido a alguien?

Si No

8. Si la respuesta anterior fue si, ¿Qué tipo de agresión causaste?

Física Verbal Psicológica

Page 12: PROYECTO