proyecto

16
PROYECTO Juan Pablo Lozano Cespedes Doc.: Lucy Piedad Mosquera Perea Grado: 9-1 Colegio Guatiquia 2012

Upload: juan-pablo-lc

Post on 16-Dec-2014

1.904 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

La capacidad de prestar un servicio como, por ejemplo, las funciones del negocio que respaldan la producción o la distribución • Un resultado como, por ejemplo, salidas o documentos. Por ejemplo, de un proyecto de investigación se obtienen conocimientos que pueden usarse para determinar si existe o no una tendencia o si un nuevo proceso beneficiará a la sociedad. La singularidad es una característica importante de los productos entregables de un proyecto. Por ejemplo, se han construido muchos miles de edificios de oficinas, pero cada edificio individual es único: diferente propietario, diferente diseño, diferente ubicación, diferente contratista, etc. La presencia de elementos repetitivos no cambia la condición fundamental, única de manejo y propósitos de un proyecto. Elaboración gradual La elaboración gradual es una característica de los proyectos que acompaña a los conceptos de temporal y único. “Elaboración gradual” significa desarrollar en pasos e ir avanzando mediante incrementos. Por ejemplo, el alcance de un proyecto se define de forma general al comienzo del proyecto, y se hace más explícito y detallado a medida que el equipo del proyecto desarrolla un mejor y más completo entendimiento de los objetivos y de los productos entregables. La elaboración gradual no debe confundirse con la corrupción del alcance.

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto

PROYECTOJuan Pablo Lozano Cespedes

Doc.: Lucy Piedad Mosquera PereaGrado: 9-1

Colegio Guatiquia2012

Page 2: Proyecto

¿Qué es un proyecto?

Podría definirse a un proyecto como el conjunto de las actividades que desarrolla una persona o una entidad para alcanzar un determinado objetivo.

Page 3: Proyecto

¿Para que se hace un proyecto?

Se hace para alcanzar objetivos específicos dentro de los limites que imponen un presupuesto, calidades establecidas previamente y un lapso de tiempo previamente definido

Page 4: Proyecto

¿En que consiste?

Consiste en reunir varias ideas y llevarlas a cabo, es un emprendimiento que tiene lugar durante un tiempo limitado.

Page 5: Proyecto

Tipos de proyecto

Proyectos sociales Son proyectos para lograr alguna obra que

beneficie a la comunidad, pueden ser: Con pequeña subvención.  El apoyo

económico es poco y proviene del mismo equipo de investigación, es manejado por la comunidad que aprenden unos de otros el manejo de grupo, la ejecución y supervisión de proyectos, se reúnen para establecer reglas, ellos mismos administran sus fondos. Los funcionarios ayudan a la comunidad en su proyecto.

Page 6: Proyecto
Page 7: Proyecto

Proyectos de investigación Tiene relaciones con la teoría existente

en el tema y a su vez con el mundo empírico, de esta forma se planea lo que se pretende investigar. Sus partes son: planteamiento o formulación del problema, antecedentes, importancia o  justificación del estudio, elementos teóricos que fundamenten la investigación,  objetivos (generales y específicos), metodología, esquema o plan de trabajo, cronograma y referencias.

Page 8: Proyecto

Proyectos de inversión Están relacionadas con la empresa y la parte

comercial los hay de varias clases: Inversión privada: consiste en crear un plan

que permita obtener una rentabilidad económica a partir de la inversión de un capital.

Inversión pública: El estado invierte recursos para lograr el bienestar social de una comunidad a la vez que beneficio económico.

Inversión social: Se busca invertir bienes en el desarrollo exclusivamente social sin esperar remuneración económica, sino que los beneficios permanezcan después de acabado el proyecto.

Page 9: Proyecto
Page 10: Proyecto

Etapas de un proyecto

La finalidad de todo proyecto como documento de análisis, es aportar elementos de juicio para la toma de decisiones sobre su ejecución o sobre el apoyo que debiera prestar para su realización.

En la elaboración de todo proyecto se pueden diferenciar las siguientes etapas:

•  Idea del Proyecto. •  Estudio de Identificación. •  Perfil del Proyecto. •  Estudio de Factibilidad. •  Ejecución del Proyecto. •  Operación o Funcionamiento.

Page 11: Proyecto

IDEA DE UN PROYECTO

La creación de un proyecto surge con la idea para satisfacer una necesidad mediante la creación de un bien o servicio, aprovechando la necesidad existente en un “ nicho de mercado” . Cualquier persona puede imaginarse como generar un servicio o un bien al notar una necesidad. Es así como surgen los proyectos. En esta parte se le da nombre al proyecto, objetivo general y específico, justificación, descripción del proyecto, se estiman inversiones globales y posibles fuentes de financiamiento, ya sean propias o externas.

Page 12: Proyecto
Page 13: Proyecto

ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN.

La identificación de la idea de un proyecto, responde básicamente a las preguntas ¿qué producir? y ¿para quién producir?, cuyas respuestas involucran aspectos del mercado tales como demanda y oferta, precios, etc.

Los estudios de identificación tienen por objetivo tratar de detectar en primer lugar si la idea del proyecto es o no factible realizar.

Las investigaciones que se realizan en esta fase son de carácter preliminar, por lo tanto no poseen la profundidad de los estudios que siguen.

Page 14: Proyecto
Page 15: Proyecto

El perfil del proyecto

Muchos proyectos son evaluados para financiamiento a nivel de perfil, dependiendo muchas veces del monto de la inversión. Se tienen proyectos sociales y económicos a nivel de perfil.

Page 16: Proyecto