proyecto 3 ro 2011 12 aveledo lapso 2

4
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA “AGUSTÍN AVELEDO” AÑO: 3º SECCIONES: “A, B, C” ASIGNATURA: INGLÉS TÍTULO DEL PROYECTO: PODCASTING TO LEARN ENGLISH 2 (Using Language and web tools) TIEMPO DE EJECUCIÓN: 9 SEMANAS (27 HORAS ACADÉMICAS POR CURSO) DOCENTE: PROF. ALBERT MENDOZA OBJETIVO GENERAL: El presente Proyecto de aprendizaje tiene como Objetivo General propiciar el manejo de las herramientas Web 2.0 (Skype y portafolio electrónico) para que estas sirvan como alternativa para mejorar la producción oral del lenguaje dentro de la capacidad lingüística del estudiante y bajo el paradigma del aprendizaje significativo y manejo del idioma con fines comunicativos. DESTREZAS Y CONOCIMIENTOS A INTEGRAR LISTENING (Audición del idioma) SPEAKING (Habla del idioma) WRITING (Escritura del idioma) HERRAMIENTAS WEB 2.0

Upload: uen-libertador

Post on 22-Jun-2015

688 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto 3 ro 2011 12 aveledo lapso 2

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓNUNIDAD EDUCATIVA “AGUSTÍN AVELEDO”

AÑO: 3º SECCIONES: “A, B, C”

ASIGNATURA: INGLÉS

TÍTULO DEL PROYECTO: PODCASTING TO LEARN ENGLISH 2 (Using Language and web tools)

TIEMPO DE EJECUCIÓN: 9 SEMANAS (27 HORAS ACADÉMICAS POR CURSO) DOCENTE: PROF. ALBERT MENDOZA

OBJETIVO GENERAL: El presente Proyecto de aprendizaje tiene como Objetivo General propiciar el manejo de las herramientas Web 2.0 (Skype y portafolio electrónico) para que estas sirvan como alternativa para mejorar la producción oral del lenguaje dentro de la capacidad lingüística del estudiante y bajo el paradigma del aprendizaje significativo y manejo del idioma con fines comunicativos.

DESTREZAS Y CONOCIMIENTOS A INTEGRAR

LISTENING (Audición del idioma) SPEAKING (Habla del idioma)

WRITING (Escritura del idioma)

HERRAMIENTAS WEB 2.0

PODCAST PORTAFOLIO ELECTRÓNICO AUDACITYSKYPE

Competencia: Dimensione Indicadores

Page 2: Proyecto 3 ro 2011 12 aveledo lapso 2

.- Aplicar herramientas Web 2.0 para mejorar la producción oral en el aspecto capacidad lingüística, utilizando lenguaje como alternativa para establecer comunicación e intercambios orales.

s

SABER

Advierte del uso y funcionamiento de las herramientas Web 2.0 dadas y su aplicación en el aprendizaje del idioma.

Analiza la capacidad lingüística como instancia comunicacional y de intercambio de ideas en situaciones dadas.

Manifiesta conocimiento el lenguaje oral en situaciones específicas como instancia comunicacional y de intercambio de ideas en situaciones dadas

HACER

Utiliza el idioma con fines comunicativos y bajo las funciones específicas dadas.

Aplica el skype y el podcast para mejorar la producción oral del idioma. Utiliza las herramientas Web 2.0 para mejorar la producción oral del idioma.

CONVIVIR

Valora el uso de las herramientas Web 2.0 para propiciar la práctica y producción oral del idioma.

Manifiesta empatía en el uso del lenguaje oral como primer elemento de la comunicación humana.

Interacciona con sus compañeros y participa activamente en el proceso de enseñanza aprendizaje, participando activamente en el proceso de aprendizaje.

Estratégias o Técnicas de Aprendizaje Técnicas e Instrumentos de EvaluaciónCentradas en el Estudiante

Centradas en el Docente

Actividad Técnica Instrumentos

Criterios Recursos

Socializada Individualizada

.-Clase Magistral

.-Participación colectiva

.-Evaluación del trabajo

individual y en equipo.

.- Manejo del idioma en

situaciones cotidianas de la vida social.

.-Preguntas y respuestas.-Discusión

grupal.- intercambio de información

.- Interrogatorios.-Observación

simple y directa

.-Escala de estimación

PronunciaciónSeguridad

Claridad del lenguaje utilizado

Dominio de funciones y gramática

Trabajo en equipoRecursos

Dominio de conceptos y contenido

PuntualidadDominio de la(s) herramienta(s)

CreatividadRepuestas ante interrogantes

Coherencia en las respuestas

ProactividadDisposición y

liderazgo

.-Humanos.- Podcast.-Pizarrón.-Material

Fotocopiado.-Hojas de

trabajo.- Video Beam

.- Internet.- Computador

.-Participación en intercambios orales y escritos para activar la capacidad lingüística en la producción oral. .-Intercambio de ideas con los compañeros sobre temas

.- Manejo de las herramientas Web 2.0 (skype, podcast). .- Utilización de la información de los objetivos del contenido propuestos para el lapso para establecer comunicación y participar en intercambios orales

.-Propiciar el uso de herramientas web 2.0 (skype, podcast). .-Fomentar la practica oral del idoma. .-Activar la participación e intercambio oral a través de ejercicios donde el estudiante pueda

Page 3: Proyecto 3 ro 2011 12 aveledo lapso 2

propuestos en clases, basados en los objetivos vistos.

manifestar lo aprendido.

CURSO: 3° SECCIONES: “A, B, C”ASIGNATURA: Inglés

LAPSO: 2ºPROF. Albert Mendoza

Año escolar: 2011 - 2012

O 2

012

S FECHA OBJ CONTENIDOPLAN DE

EVALUACIÓNOBJ/TÉCNICA %

1 09 AL 13/01PRESENTACIÓN/PLAN DE EVALUACIÓN Y CRONOGRAMA/ACTIVIDADES

PEDAGÓGICAS2 16 AL 20/01 1.5;3.9

(1er Año)

3.1; 3.2(2° Año)

Expresar aprobación y/o desaprobación, indagar con respecto a gustos y expresarlos; Indagar

con respecto a opiniones y expresarlas; indagar acerca de gustos y preferencias y expresarlos

DIÁLOGOMOVILSkype

1055

3 23 AL 27/01

4 30/01 AL 03/02

5 *06 AL 10/02 3.4(2° Año)

Entender y utilizar expresiones que indiquen posibilidad o capacidad

EXAMEN 106 13 AL 17/027 20 AL 24/02

4.2; 4.3(2° Año)

Dar, pedir y recibir información con respecto a la descripción de personas y a la ubicación de

lugares

EXPOSICIÓNOral

RecursosPodcast

CONVERSATORIOPodcast

10551010

8 27/02 AL 02/039 05 AL 09/0310 *12 AL 16/03

11 19 AL 23/03

12 26 AL 30/03 EVALUACIÓN FINA DE LAPSO ENTREVISTA 3013 02 AL 06/04 SEMANA SANTA14 09 AL 13/04 ENTREGA DE NOTAS15 16 AL 20/04 CONSEJO DE SECCIONES/ENTREGA DE BOLETINESOBSERVACIONES: * CORTE DE NOTAS (10/02 Y 16/04)

Page 4: Proyecto 3 ro 2011 12 aveledo lapso 2

16/02 REUNION DE REPRESENTANTES20 Y 21/02 CARNAVAL26/03 AL 13/04 PRUEBAS DE LAPSO