prototipo de baja fidelidad

7
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS PUEBLA Estudio aplicado de usabilidad LIVE Consulting Reporte de sujetos Dr. Alfredo Sánchez Huitrón David Águila Valencia ID 141026

Upload: david-aguila

Post on 13-Jun-2015

449 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

este reporte trata del proceso para hace run prototipo de baja calidad, nuetro prototipo llamado "el pequeño scout"

TRANSCRIPT

Page 1: Prototipo de baja fidelidad

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS PUEBLA

Estudio aplicado de usabilidad

LIVE Consulting

Reporte de sujetos

Dr. Alfredo Sánchez Huitrón

David Águila Valencia ID 141026

José Oscar Méndez Spíndola ID 136145

Page 2: Prototipo de baja fidelidad

Descripción del problema

La educación debe de avanzar conforme a la tecnología lo va haciendo, hoy en día se puede construir diferentes modos de interacción para que el aprendizaje sea más fácil de entender. El prototipo a describir posteriormente se basa en la educación elemental – media.

Descripción del prototipo propuesto, ilustrando los componentes y funciones disponibles, así como secuencias de acciones consideradas (digitalizar ilustraciones si se produjeron a mano).

El siguiente prototipo se basa en un mapa de color para niños de 6 a 12 años.

Figura 1.1 Prototipo de mi Pequeño Scout.

Se ponen los colores para que el niño identifique cada estado y su extensión, al dar click en alguno de estos estados por ejemplo “Puebla” se seleccionara en grande el estado, saldrán una letras grandes y una voz dira “Puebla”. Despues esto lo llevara al siguiente mapa.

Page 3: Prototipo de baja fidelidad

Figura 1.2 Prototipo para el estado de Puebla

En la figura 1.2 se puede observar al nuestro ayudante “Colorin”, personaje que brinda ayuda a los niños que utilizan el programa, dándole interactividad , además de continuar con los colores llamativos, para llamar la antención aún más de su exploración.

En la figura 1.3 es el prototipo para el estado de puebla, en donde se muestra la división geográfica del estado de puebla y de sus regiones, donde se localizan estampas con principales elementos que definden al estado, como el volcán Popocatepetl, pirámides o el equipo de los camoteros del Puebla.

Page 4: Prototipo de baja fidelidad

Figura 1.3 Prototipo de Puebla y sus estampas

Page 5: Prototipo de baja fidelidad

Evaluación del prototipo escenarios y usuarios reales.

El prototipo está enfocado a niños de 6 a 12 años, a los cuales el uso de la tecnología ha llegado a formar parte de su vida diaria.

Esta implementación ayuda en materias impartidas en escuelas primarias y secundarias tales como conocimiento del medio, geografía y cultura mexicana, debido a que este prototipo se le agrega material inmerso en todo el territorio nacional y sus principales atractivos. Los aspectos incluidos son los siguientes.

Mapa de México con su división geográfica en diferentes. Descripción general de cada estado Un ayudante animado que brinda información en sonido a los usuarios

(Colorin). Imágenes típicas de los aspectos principales de cada uno de los estados. Diversidad de colores llamativos en cada una de las partes. Colección de estampas. Interfaz amigable para niños. Escalas y orientaciones de los mapas. Icono de ayuda Mención de estados fronterizos

El prototipo muestra más animaciones y sonidos en vez de mostrar texto, debido a que es enfocado a niños no es apropiado llenar de texto ya que ellos lo omiten.

Conclusiones -- recomendaciones a partir de la evaluación, reflexiones sobre el uso de prototipos de baja fidelidad.

Es acertado el uso de “Sketching” ya que es un prototipo de baja fidelidad, en donde hacemos práctica de los dibujos y animaciones simples pero muy atractivas para niños.

Consideramos que el uso de “Colorin” es adecuado para este tipo de prototipo debido a que la gran mayoría de niños de esta edad están iniciando sus experiencias con interfaces y con los diferentes dispositivos electrónicos, siendo así muy curiosos y dispuestos a experimentar y dar click en todas partes, utilizando a este ayudante de auxilio.

Herramientas electrónicas que ayudan a la aprendizaje en la educación básica en el país, deben de tener una prioridad más alta en México, con aplicaciones como esta se puede tener se pueden promover paginas interactivas para niños como la del estado de puebla.

http://www.puebla.mx/ninos.php