protocolos en wireshark

8
PROTOCOLO HTTP Para este protocolo se usa: Wireshark (software para regristro de actividad en red) Internet explorer 8.0 (navegador web) 1 pc con windows xp sp2, acceso a internet Registro hecho con www.google.com.co CAPTURA: MAC, IP Y PUERTOS Argumentación: Instalar Wireshark y conectarse a internet con Explorer 8 de Microsoft. Digitar una url en la barra de direcciones del Internet Explorer y ejecutar Wireshark. Verificar y buscar en este ultimo el protocolo HTTP

Upload: jav999

Post on 21-Jul-2015

217 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Protocolos en wireshark

PROTOCOLO HTTP

Para este protocolo se usa:

Wireshark (software para regristro de actividad en red)

Internet explorer 8.0 (navegador web)

1 pc con windows xp sp2, acceso a internet

Registro hecho con www.google.com.co

CAPTURA: MAC, IP Y PUERTOS

Argumentación: Instalar Wireshark y conectarse a internet con Explorer 8 de

Microsoft. Digitar una url en la barra de direcciones del Internet Explorer y ejecutar

Wireshark. Verificar y buscar en este ultimo el protocolo HTTP

Page 2: Protocolos en wireshark

PROTOCOLO HTTPS

Para este protocolo se usa:

Wireshark (software para regristro de actividad en red)

Internet explorer 8.0 (navegador web)

1 pc con windows xp sp2, acceso a internet

Registro hecho con https://bancolombia.old.todo1.com

CAPTURA: IP, MAC Y PUERTOS

- Puerto de origen 443: Html encriptado

- Puerto de destino 3608: puerto UDP /TCP, se usa para recepción de

información encriptada

Argumentación: Se hizo una conexión a internet, específicamente a la sucursal virtual

de bancolombia y su actividad fue registrada en el Wireshark. Cada página web

visitada, tiene una codificación HTML que es capturada y registrada por el Wireshark

según su protocolo. Pero como este sitio web tiene Https, es decir un protocolo de

seguridad dicha codificación html esta encriptada, debido a la seguridad que tienen

sitios web de transacciones bancarias. La encriptación aparece en la parte secure

socket layer.

Page 3: Protocolos en wireshark

PROTOCOLO TELNET

Wireshark (software para regristro de actividad en red)

UselessTelnet (software telnet con interfaz de texto tipo Matrix o Starwars)

1 PC con windows 7 ultimate, configurado como servidor con UselessTelnet

1 PC con windows xp sp2, configurado como usuario, con el cliente telnet de microsoft,

suministrado en el cd de windows xp.

1 cable utp – RJ 45 cruzado

Registro hecho con 192.168.1.2 – 255.255.255.0 (server)

192.168.1.3 – 255.255.255.0 (user)

Ambos con Gateway: 192.168.1.1

CAPTURA MAC, IP Y PUERTOS

- Puerto de origen: 51333: Puerto para conexión de acceso remoto,

comúnmente usado por servidores Telnet

- Puerto de destino: 23: Puerto predeterminado de telnet para aceptar

conexiones de modo remoto.

Direcciones ip asiganadas atraves de: inicio, panel de control, conexiones red, conexión

de area local, propiedades, protocolo tcp/ip, ip, mascara, gateway por defecto. Son de

clase C

Page 4: Protocolos en wireshark

ACTIVIDAD GENERADA DESDE EL SERVER TELNET

SOFTWARE USELESS-TELNET SERVER

SOLICITUD DE IP Y PUERTO DEL CLIENTE (HOST)

REPORTE DE CONEXIÓN EXITOSA E INTRODUCCION DE USUARIO Y CONTRASEÑA

PARA ACCEDER AL CLIENTE

RUTA DE LA CARPETA “DOCUMENTS AND SETTINGS” DEL USUARIO

CARPETA GENERADA EN EL CLIENTE ATRAVES DE COMANDOS DE CONSOLA DE

WINDOWS DESDE EL SERVER.

Page 5: Protocolos en wireshark

ARGUMENTACIÓN:

Dos PC’s interconectados con cable UTP, RJ-45. Uno es un servidor y otro es un cliente.

El servidor tiene instalado el programa USELESS, que se encarga de instalar, configurar

e interconectar en una red punto a punto un servidor Telnet con el cliente. Luego en el

cliente se instala el telnet de Windows xp. Luego se interconectan ambos pc’s con un

cable cruzado y se les configura a ambos la dirección ip , mascara de subred y se realiza

una prueba de conectividad a través del comando ping en el CMD de Windows.

Después, en el server, ejecutamos USELESS, intoducimos usuario, puerto y contraseña.

El usuario en este caso es el mismo que inicia sesión en el Windows que actúa como

cliente. Enseguida del reporte de conexión exitoso, procedemos nuevamente a digitar

usuario y clave y accedemos inmediatamente al cliente para controlarlo.

Page 6: Protocolos en wireshark

PROTOCOLO FTP:

2 PC’s con windows xp sp2 - 1 cable RJ-45 cruzado

Filezilla Server (1PC) - Filezilla Client (1PC)

Registro hecho con 192.168.1.3 (origen) - 192.168.1.2 (destino)

Puertos

- Puerto de origen 21: Predeterminado para protocolo FTP

- Puerto de destino 1702: Puerto utilizado por el software ftp para transferir

archivos

CAPTURA: MAC, IP Y PUERTOS

ARGUMENTACIÓN:

Instalar wireshark. Luego se instalan Filezilla Server y Filezilla Client (1 por pc). Se

interconectan con cable cruzado rj-45, se le configuran las direcciones ip y se hace un

prueba de ping, luego de desactivar el firewall en ambos pc’s. Luego en el PC que actúa

como cliente se interconecta con el server, a través del navegador de internet ,

digitando así : ftp://192.168.1.2, en la barra de direcciones.

Aparece un aviso que solicita usuario y clave. En este preciso momento se ejecuta

Wireshark, para ver el trafico de la red y filtrar la búsqueda del protoclo ftp para tomar

pantallazos de ip, mac y puertos

Page 7: Protocolos en wireshark

PROTOCOLO DHCP

2 PC’s con windows xp sp2 - 1 cable RJ-45 cruzado

Ambos con software dhcp de Microsoft (instalado en Windows xp)

CAPTURA: MAC, IP Y PUERTOS

ARGUMENTACIÓN: Se interconectaron 2 pc’s con cable cruzado y se siguió el proceso

por el cual se le asigna dirección ip y mascara de subred a la conexión de red de

Windows xp, en ambas maquinas

Inicio - Panel de control -Conexiones de red - Conexiones de red - Obtener una

dirección IP automáticamente / Obtener la dirección del servidor DNS

automáticamente.

Al seleccionar ambas configuraciones automaticas, la conexión de area habilita el

servicio DHCP, asignando ip, mascara de subred, gateway y DNS’s automaticamente.

Luego aceptamos 2 veces y nos dirigimos al cmd de windows, ejecutamos Ipconfig para

saber la configuracion ip de ambos computadores.

Para probar conectividad ejecutamos “ping”, reportando conexión exitosa.

Page 8: Protocolos en wireshark

PROTOCOLO DNS

Wireshark (software para regristro de actividad en red)

1 Pc con Windows xp sp2

Internet explorer 8.0 (navegador web)

CAPTURA: MAC, IP Y PUERTOS

Argumentación:

Para instalar el servicio dns en windows xp, seguimos pasos iguales para llegar a la

configuracion de ip y mascara de subred. Incio – panel de control – Conexiones de red

– conexión de area local – propiedades – Protocolo TCP /IP – propiedades –

(configuracion de ip, mascara de subred, puerta de enlace, DNS preferido y DNS

alternativo)

Ambos DNS se pueden configurar automaticamente o manualmente.

Asimismo debajo de la opcion DNS alternativo, se puede seleccionar “opciones

avanzadas”. Allí se abrirán varias pestañas entre las cuales podemos seleccionar DNS,

donde podemos introducir direcciones ip de servicios DNS, que podemos configurar

más delante de manera automatica.

Para hacer la prubea del DNS, modificamos una direccion estatica previamente

asignada y determinamos configuracion automatica. Luego navegamos en internet en

la en varios sitios web que fueron registrados por el Wireshark .Resultado de ello en el

“pantallazo”.